Informe Visita-Pies Descalzos Laura y Jairo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Curso.

Amoblamiento Urbano

Visita.
Pies descalzos, Plaza Mayor y Plazoleta de la Libertad

Laura Cristina Aguinaga Cardona - Jairo Andrés Sánchez

Asesor Académico.
José G. Tamayo

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

FACULTA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

CONSTRUCCIONES CIVILES

Medellín

2019
INTRODUCCION
El Parque de los Pies Descalzos es un espacio público, creado por las Empresas
Públicas de Medellín en la zona administrativa de la ciudad, en pleno centro,
adyacente al Museo Interactivo EPM, el Teatro Metropolitano, Plaza Mayor y
al Edificio Inteligente; y cercano, entre otros hitos urbanos, al Centro Administrativo
La Alpujarra, el río Medellín y las estaciones Alpujarra y Cisneros.
El Parque de los Pies Descalzos nació entre los años de 1998 y 2000. Tal cual lo
indica su nombre es un lugar típicamente lúdico, cuyo propósito es que los visitantes
se descalcen y disfrutan relajadamente en medio de la urbe, con actividades, tomas
pedagógicas y eventos de amplio impacto social, remanso de tranquilidad en el
centro de la ciudad, ideal para el encuentro y el descanso físico y mental. Sus
amplios y adecuados espacios permiten a grandes y chicos caminar descalzos por
el parque de arena o permanecer en el jardín zen, el bosque de guaduas o las
fuentes de agua.
OBJETIVO.

Comprender el diseño arquitectónico y constructivo en un Espacio Público a través


de un análisis teórico grafico e historico, de un proyecto de alta complejidad
ejecutado en la ciudad para la integracion de los peatones con el parque automotor
y el entorno.
DESARROLLO

Imágenes. Fuente Propia Analisis

A pesar que los cambios de niveles se


encuentran señalizados, el nivel de separación
entre las rampas y las escaleras muy corta lo que
puede ocasionar accidentes ya que no se
percibe a simple vista y da la apariencia que
tienen el mismo nivel

En la zona se ven una gran diversidad de


luminarias pero las luminarias tipo cochero
desentonan con el parque y con su estética en
cuanto a su amoblamiento

Se evidencia un deterioro en la terminación de


las juntas o los desagües lo que puede ser un
factor de accidentente causando lesiones a los
usuarios, teniendo en cuenta que estos en su
mayoría estarían desplazándose por la zona
descalzos

En la zona se encuentra un árbol que no es


nativo de la zona por lo que este tiene espinas
en su tronco y como mecanismo de seguridad le
hicieron una jardinera que en mi opinión no hace
contraste con el parque y sus equipamientos,
además da un inicio de desorden y un lugar
donde fácilmente se pueden generar basuras.
En la imagen se pueden observas que hace falta
mantenimiento en los escalones que sirven
como asiento ya que se puede observar la
suciedad. Y por otra parte se ve el peligro que
puede llegar a ocasionar ya que el escalón que
es utilizado como asiento está a una gran altura
y no tiene espaldar.

Es evidente el desnivel entre las contra huellas


de las escaleras que conectan plaza mayor con
la estación del metro plus, y por el alto flujo de
personas que transitan por esta zona es in
evitable que ocurra un accidente

En la rampa de las escaleras que conectan plaza


mayor y la espació del metro plus se evidencia
como prevalece los desagües que las rutas y las
pendientes para la rampa así afectando el
recorrido de personas con movilidad reducida
Aunque el espejo de agua es llamativo y muy
armónico con el lugar si falta señalización para
evitar accidentes o caídas

Falta mantenimiento y señalización ya que a la


terminación de la rampa se evidencia un
deterioro entre el traslapo de la rampa y la
cuneta lo que puede generar tropezones

Algunas de estas bancas se encuentran en mal


estado, las cuales no están bien señalizadas lo
que puede generar un riesgo para para las los
habitantes que frecuentan el parque

Desniveles de los desagüe en relación al nivel de


piso acabado, lo que reduce la movilidad y
genera atascamientos con personas con
movilidad reducida

Deterioro y mala instalación de la madera en la


plazoleta de la libertad
Selfie

Conclusiones

 El proyecto actualmente refleja algunos deficis constructivos, los cuales podrian


ocacionar afectaciones a los peatones, y la falta de un adecuado mantenimiento
de los cenderos peatonales, amoblamiento y objetos que componen el
urbanismo.

 Se debe de pensar en la inclusión, la accesibilidad y adecuada intervencion


economica en los aspectos de señalización para todo tipo de ciudadanos.

Bibliografia
 Visita pedagogica de clase guiada por el docente

También podría gustarte