Tercerra Entrevista Con El Asesor
Tercerra Entrevista Con El Asesor
Tercerra Entrevista Con El Asesor
De acuerdo a cada uno de los resultados de aprendizaje CAS descritos en la tabla, autoevalúa el cumplimiento
que consideras has alcanzado en cada uno de los mismos:
Tercer encuentro
Fecha:
Alcanzado
Resultado de Aprendizaje CAS ¿Por qué considera que lo alcanzo?
SI ó NO
Identificar en uno mismo los A medida que realizaba las diferentes actividades y al
puntos fuertes y las áreas en las SI actuar en diferentes roles, identifique en donde mi
que necesita mejorar. papel era más efectivo y a su vez en que rol me
desarrollaba con mayor comodidad.
Teniendo en cuenta el trabajo realizado y las experiencias CAS vividas, le invito a reflexionar
el siguiente cuestionario.
1. ¿Logro alcanzar sus objetivos? ¿De qué forma? ¿Qué objetivo no logró alcanzar?
2. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó en CAS y cómo los superó?
Los mayores desafíos que enfrente en CAS fue desempeñarme en mis debilidades, pues me generaba
inseguridad y temor de no lograr con eficacia aquello que me proponía y tenia planeado hacer para la
actividad. Con el tiempo y al observar que mi esfuerzo y la ayuda de mis compañeros me permitieron
desempeñarme en mis debilidades, me enfoque al máximo en mejorarlas los suficiente para lograr mis
objetivos, hasta tal punto de que algunas se convirtieron en habilidades.
3. ¿Qué aprendió de usted y de los demás? ¿Qué aprendizaje le dejó el haberse relacionado y
colaborado con otras personas?
CAS me permitió entender la importancia de las relaciones humanas y como estas se deben basar
en diferentes valores que se obtienen y desarrollan a través de la empatía y el ejercicio en torno
a la comunidad y aquellos que te rodean. Al colaborar con otras personas pude entender como cada
uno tienen habilidades en las cuales se destaca de los demás y a las cuales aporta en trabajos en
grupo. Pero a su vez, uno como individuo puede aportar y lograr diferentes actividades a partir
de la planeación y el buen uso tanto de las habilidades como las debilidades que cada uno tiene.
acciones frente a un entorno ético. Al concientizarme de mis acciones y lo que puedo hacerlas para
mejorar, es más fácil realizar un proceso del cual aprenda y mejore.
La reflexiones son memorables ya que me permiten proyectar mis aprendizajes y problemas de tal
forma que tengo la capacidad de tomar en cuenta cada aspecto y recordar mis habilidades y
debilidades.
CAS me ha otorgado valores que considero son cruciales dentro de mi actitud y la forma en la que
actuó. Principalmente este programa ha cambiado mi forma de pensar y como abordo las dificultades
y metas a las que me enfrentare en mi vida, sean simples o complicadas.
Lo que mas disfrute de Cas fue que me otorgo más oportunidades para desarrollarme como individuo
fuera del aspecto académico. Conocí nuevas personas y comunidades, desarrollé habilidades
comunicativas, de trabajo en equipo y de liderazgo para aplicarlas en comunidades a las que podía a
portar con mi Creatividad y a su vez encontré maneras de darle mayor equilibrio a mi vida a través
de la Actividad.
8. De aquí a cinco años, ¿Qué sería lo que más recuerde de su programa CAS?
Mi asesor tuvo un papel muy importante en mi desarrollo CAS, pues este fue el encargado de guiarme
en todo mi proceso enfocándose en enseñarme en el primer semestre y ayudarme a progresar
independientemente en mi proyecto CAS bajo su cuidado, en donde mis reflexiones y acciones no
dependían de él, pero si eran basadas en sus enseñanza y guía.
Al igual que me asesor, el coordinador de CAS estuvo presente en todo momento para guiarme a
lograr mi proyecto CAS de manera independiente y junto a mis compañeros. De igual forma el
coordinador era una persona a la cual podía acudir en caso de dudas en torno a la planeación y el
desarrollo de CAS.
GIMNASIO EL HONTANAR
CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.
Tercera entrevista con el asesor