Gobierno de Manuel Prado Ugarteche
Gobierno de Manuel Prado Ugarteche
Gobierno de Manuel Prado Ugarteche
POLÍTICA:
Mantuvo al APRA en la ilegalidad.
Haya de la Torre suaviza su prédica antiimperialista,
afirmando la necesidad de recurrir al capital extranjero para
completar el desarrollo del país.
La alianza entre Estados Unidos y la Unión Soviética
cambiaron la orientación del Partido Comunista que
termina aceptando la presencia de bases militares en el
Perú.
ECONOMÍA:
Se restringen las importaciones.
Aumentan nuestras exportaciones de materias primas a los
aliados.
Desarrollo de la industria local: “Industrialización por
sustitución de importaciones”.
Desarrollo de la industria local: Construcción de la Central
Hidroeléctrica del Cañón del Pato y desarrollo de la
industria siderúrgica.
POLÍTICA INTERNACIONAL:
1. EL PERÚ Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Al principio de la guerra opta por la neutralidad.
Luego del ataque japonés a Pearl Harbor respalda y colabora con Estados
Unidos: Autoriza la construcción de una base estadounidense en Talara.
En 1945 declaró la guerra al Eje.
Intolerancia contra alemanes y japoneses: Campos de concentración en
Chosica para ciudadanos alemanes, brotes de violencia contra ciudadanos
japoneses, deportación de japoneses hacia Estados Unidos.