Manual de Servicio CASE 580SM
Manual de Servicio CASE 580SM
Manual de Servicio CASE 580SM
580 SM
Versión Española
Abril 2002 Centro de Formación
Manual de formación 580SM 1.1
PRESENTACIÓN DE LA 580 SM
La "580 SM" es una retrocargadora de "CASE".
Los elementos principales de la 580 SM son los
siguientes:
- CHASIS
Esta estructura principal mecanosoldada es
independiente y está concebida especialmente para la
utilización mediante un montaje integrado de la
retroexcavadora.
Esto proporciona a la máquina una extraordinaria rigidez
y mantiene el alineamiento perfecto de todos sus
componentes.
- MOTOR
Se trata de un motor "CASE FAMILY 1", de tipo 4-T390.
Este motor supone un nuevo avance tecnológico.
Viene equipado de un nuevo sistema de refrigeración con
un ventilador montado sobre un acoplador viscoso y que
permite economizar la potencia del motor.
- TRANSMISIÓN
La transmisión de diseño renovado consta de cuatro
marchas sincronizadas. Incluye un inversor de marcha
electrohidráulica del tipo "power shift" con modulación.
Las velocidades de marcha atrás son 20% más potentes
que las de marcha adelante.
El sistema de frenado es del tipo multidisco con baño de
aceite equipado además de un freno de estacionamiento
sobre los mismos frenos.
El puente trasero está equipado de un diferencial de
bloqueo mecánico y de reductores de planetarios.
El eje delantero está montado sobre un pivote.
- CIRCUITO HIDRÁULICO
Una bomba de engranajes en tandem proporciona un
caudal Q1 = 104 l/mn (al final del cuerpo grande) para el
circuito hidráulico de la "dirección", "cargador" y
"retroexcavadora".
La prioridad para la dirección se realiza mediante un
divisor de caudal.
Durante la maniobra de la retroexcavadora, el caudal Q1
se complemente con un caudal Q2 =36l/mn (al lado del
cuerpo pequeño) para abastecer la retroexcavadora.
Una válvula adicional situada en la sección de orientación
garantiza la amortiguación sin brusquedades de la parada
de la rotación de la torreta.
- CABINA
La cabina dispone en la parte posterior de cristales
abombados y una ventana posterior con apertura
mediante un sistema deslizable que garantiza una
visibilidad perfecta de las zonas de trabajo.
El tablero de instrumentos lateral reúne todos los
controles, indicadores y alarmas de seguridad.
DISEÑO DE LA 580 SM
- El bastidor del chasis consta de una
estructura mecanosoldada.
- El depósito hidráulico está sujeto sobre
el larguero derecho.
- El depósito de carburante está sujeto
por el larguero izquierdo.
Puntos de Calado MINI (SM) MAXI (SM) MINI (M) MAXI (M)
NOTA : - Si los resultados de las pruebas de calado de la transmisión o del circuito hidráulico son correctas pero
el resultado combinado es insuficiente, eso significa que el motor carece de potencia.
TABLA DE MANTENIMIENTO
ACEITES RECOMENDADOS
CIRCUITO DE CARBURANTE
5. Prefiltro
6. Bomba de alimentación
7. Filtro carburante
18 8. Bomba de inyección
10. Inyectores
R1 Bujía de precalentamiento
Y1. Electroimán de parada
motor
G2 2
M1 14 15 G2 2 18 CIRCUITO DE LUBRICACIÓN
14 15 12. Tapón de llenado del
M1 aceite del cárter
13. Varilla del nivel de aceite
del cárter
17 14. Filtro de aceite
15. Radiador de aceite
B2. Manocontacto de presión
de aceite
CIRCUITO DE
1 Y1 REFRIGERACIÓN
1
18. Ventilador
19. Depósito de líquido
refrigerante
20. Tapón del radiador
22. Termostato
6 23. Bomba de agua
19 8 7 5 B6. Termopar de agua
B7. Manocontacto de
temperatura del agua
8 B2 R1 12 Y1 13
B6 B7
FILTRO DE AIRE
Descripción :
24e
24a. Cuerpo del filtro
24b. Cartucho secundario
24c. Cartucho primario
24d. Brida de sujeción 24f
24e. Tapas
24f. Recipiente de polvo 24g
24g. Tornillo
24d
24h. Soporte del recipiente
24h
Mantenimiento : 24c
24e
24c 24b
Funcionamiento :
Para poder reducir la cantidad de energía absorbida
por el accionamiento de los ventiladores, algunos
motores se equipan de ventiladores con un sistema
de embrague como el acoplador viscoso. Este se
sitúa entre la polea de accionamiento y el mismo
ventilador. 18j 18i
Consta de un disco impulsor (18d) que puede girar
en el interior de una cámara de acoplamiento (18h) 18k 18h
formado por las paredes accionadas del buje del
ventilador (18g) y una válvula termoestática (18j). 18g
El acoplador viscoso contiene un líquido muy
viscoso (18b) a base de siliconas que hacen el
papel de acoplamiento entre el disco (18d) y el buje
(18g).
Cuando el motor se encuentra a toda potencia, la
corriente de aire muy caliente procedentes del
radiador provoca la deformación de una banda
bimetal (18k) que controla la apertura de una
válvula (18j). El líquido viscoso que se encuentra en
la cámara de alimentación (18i) entonces puede
penetrar en la cámara de acoplamiento (18h) e
introducirse entre las paredes del disco y del buje,
con el propósito que puedan rotar con un 18f
deslizamiento mínimo.
A medida que se va enfriando el motor, la corriente
de aire procedente del radiador está menos caliente
18e
y la banda bimetal va cerrando paulatinamente la
válvula. El líquido abandona de esta forma la
cámara de acoplamiento hacia la cámara de 18d
alimentación bajo el efecto de la fuerza centrífuga a
través de los orificios de transferencia (18c)
18c
situados en la periferia de la cámara de
acoplamiento. 18b
Esto incrementa el deslizamiento del acoplador
viscoso que ahora solamente acciona el ventilador a
baja velocidad para evitar el derroche de energía. 18a
Procedimiento de control :
Una vez que el motor se encuentra caliente, se
acciona el ventilador y debería girar 1,3 veces más
rápido que el régimen del motor.
Edición 04 - 2002 Impreso en Francia
4001
Sección
4001
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
CIRCUITO ELÉCTRICO
TABLA DE CONTENIDO
HERRAMIENTAS ESPECIALES.............................................................................................................................. 3
LEYENDA DE LOS ESQUEMAS ............................................................................................................................. 3
CAJA DE FUSIBLES Y RELÉS ............................................................................................................................... 4
TABLERO DE INSTRUMENTOS ............................................................................................................................. 5
CABLEADO DEL CIRCUITO IMPRESO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS .................................................... 6
PUESTO DE CONDUCCIÓN 580 M - 580 SUPER M - 590 SUPER M................................................................... 7
ESQUEMA ELÉCTRICO (PLACA 1) ....................................................................................................................... 8
ESQUEMA ELÉCTRICO (PLACA 2) ..................................................................................................................... 11
ESQUEMA ELÉCTRICO (PLACA 3) ..................................................................................................................... 13
ESQUEMA ELÉCTRICO (PLACA 4) ..................................................................................................................... 14
ESQUEMA ELÉCTRICO (PLACA 5) ..................................................................................................................... 16
ESQUEMA ELÉCTRICO (PLACA 6) ..................................................................................................................... 18
ESQUEMA ELÉCTRICO (PLACA 7) ..................................................................................................................... 20
ESQUEMA ELÉCTRICO POWERSHIFT (PLACA 8) ............................................................................................ 22
CABLEADO DEL MAZO ELÉCTRICO DEL POWERSHIFT ................................................................................. 25
CABLEADO DEL CHASIS ..................................................................................................................................... 27
CABLEADO DE CONSOLA LATERAL Y FRONTAL ............................................................................................ 29
CABLEADO DE CABINA ....................................................................................................................................... 33
CABLEADO DE ILUMINACIÓN TRASERA Y DELANTERA ................................................................................ 35
CABLEADO ANTICABECEO ................................................................................................................................. 36
CABLEADO DE HIDRÁULICA AUXILIAR.............................................................................................................. 37
CABLEADO DE ENGANCHE RÁPIDO DE RETRO .............................................................................................. 38
CABLEADO DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD DE BRAZO CARGADOR............................................................. 39
CABLEADO DE INDICADOR DE SOBRECARGA ................................................................................................ 40
CABLEADO DE CORTE DE ALARMA SONORA DE RETROCESO (ALEMANIA)............................................... 41
Edition 03-02
Manual de formación 580SM 4-3
N Número de hilo
Bombillas
Bombillas de prueba
Diodos
Conectores de luz
X Muestra donde se debe realizar la conexión (el circuito está en realidad finalizado)
S30 S59
S16 H8
S15 S17 S10
S11
S6
H7
CS02B576
H7 Piloto indicador de dirección S11 Interruptor de corte de transmisión
H8 Iluminación de interruptor de luces de S15 Control de indicador de dirección
emergencia S16 Interruptor de luces de emergencia
S6 Control de transmisión de marcha adelante y S17 Bocina
marcha atrás S30 Interruptor de iluminación de cabina
S10 Interruptor de corte de transmisión S59 Interruptor de bloqueo del diferencial
S59
S30
S16 H8
S15 S17 A4
S11
S53
H7
CS02B577
A4 Controlador powershift S16 Interruptor de luces de emergencia
H7 Piloto indicador de dirección S17 Bocina
H8 Iluminación de interruptor de luces de S30 Interruptor de iluminación de cabina
emergencia S53 Palanca de velocidades, inversor de marcha y
S11 Interruptor de corte de transmisión kick down
S15 Control de indicador de dirección S59 Interruptor de bloqueo del diferencial
Cre 9-43270FR Edition 03-02
4-8 Manual de formación 580SM
F8-K1-K2-K3
K4-K7-X3 N Ver esquema de placa 2 en página 11
CS02B578
BATERÍA, ALTERNADOR RELÉ DE POTENCIA PARADA LLAVE DE CONTACTO RELÉ DE ARRANQUE AYUDA ARRANQUE EN FRÍO
INTERRUPTOR DE MOTOR
BATERÍA
1D B+
3 IGN +
M
3
N
34 K1 12B Acc + 1
12A Acc + 2
85 86 #1
1 12A 12C 12C Acc + 3
31S 87a
12B
K7 S3
30 87 Y1
1D 86 85
1 K4
G2 85 86 #2 F8
87a
86 85 20A
+ 87a
X1 22 21C D
K2 87a
87 30
G1 30
S2
87 IGN
- 10 BATT 87 30
85 86
1D
87a
START 1F
4 30 87 #3 ACC
10 10 21A R1
K3 X1
F 4
28
1E
X3
1A 1B 1C 1C 19K
0 21B
X1 21A 21A C 19K
1J 1F
M1 1H 1J 1J G
10 10
1H 1H P
30 30
X26 X27
CI02B524
Conectores X1
Nº Nº
cable cable
3 A3 28 N4
21B A4
Cre 9-43270FR Edition 03-02
4-10 Manual de formación 580SM
B+ B+
IGN + 3 IGN +
ACC + 1 ACC + 1
ACC + 2 ACC + 2
ACC + 3 ACC + 3
P G
X1
X9 31T
F7 F14
P2 P5 P4 P3 P1 E27 E9 30A 30A 32T H1
36F X1
F16
E3 E2 E7 E6 E5 E4
10A
X1 X1
83 84
23F 37
2 3 4 6 7 1 5 36 19 20 22 21 10 24 35 8 36H
B1 P6 B2 B3 B4 B5 B6
P
60A 37 X10 P V T T
T K18
41C 52 S4 S5
85 86
H1 24
M Q 87a
33T 30
N 23F 37
R S 30 87
31S
G2 34
10
X1 30 30
X1 X1 X1
V
36P
1A
20B 31P
20A 20C 33T
F T 40A 40B U 38
23F 23F
10 10 10 10
30 30 30 30
X26 X27
CI02B526
CUATRO RUEDAS MOTRICES MANDOS DE TRANSMISIÓN DE MARCHA ADELANTE, PUNTO NEUTRO, MARCHA ATRÁS
B+ B+
IGN +
Acc + 1 Acc + 1
Acc + 2 Acc + 2
Acc + 3 Acc + 3
3
F16
10A H1 H1
F15 S10 S11
X1
10A 25
K18
23F 37 85 86
19E
K5 23F 24
S32 87a 25
85 86 X18(A) X18(D)
37
87a 30
21 87
X1 V
30 87 S6
S22 H13 X31 X4 X1 E5
K12 S4 S5
X4 R A 27A
D B 85 86
N
X31 F C 87a X1(G3)
25B NC
25C X4 30 10
87
K15 25B NO
86 X1 S9 X2(H)
24A X2
X1 1D 25A 24
K13 V4
85 86
36P
X4 K9
87a 10
85 86
X33 (A) X1 V5 25A
M1 87a X32 (A) X32 (B)
Y8 30 87 Y6
26
K16 30 87
X1
52 85 86
21C 10
87a V8 10
X33 (B) 52A
21B K4
30 87 K14 30
86 85
21C 85 86
10 27B
87a D 52 87a
86 85 21A Y7
22 24 19M
87a 87 30 27
30 87
X1 X32 (C) X32 (D)
87 30
1B X1 K7 V9
C S E14
30 1C B1 27
X3 10 P
10 10
H4
27 30
10
30
X26 X27
CI02B528
Número Sección Color del Número Sección Color del Número Sección Color del cable
Conectores X1 Conectores X1
de cable del cable cable de cable del cable cable de cable del cable
mm2 mm2 mm2 Nº cable Nº cable
1B 10 Rojo 21C 1,32 Blanco 27 1,32 Azul claro 21 E4 27 J3
1C 3 Rojo 22 1,32 Blanco 27A 1,32 Gris 21B A4 36P M2
1D 3 Rojo 23F 1,32 Rojo 27B 1,32 Gris
21C J4
3 3 blanco 24 1,32 Gris 30 1,32 Negro
25 H3 Conectores X4
10 1,32 Negro 24A 1,32 Blanco 36P 1,32 Amarillo
25A C3 Nº cable
19E 1,32 Rojo 25 1,32 Rojo 37 1,32 Amarillo
25B D6 21 A1
19M 1,32 Gris 25A 1,32 Azul claro 52 1,32 Gris
21 1,32 Rojo 25B 1,32 Azul claro 52A 1,32 Rojo 25C D2 21C B2
21A 1,32 Azul claro 25C 1,32 Rojo 26 E6 25A H2
21B 3,32 Blanco 26 1,32 Azul claro 25B J4
CS02B581
H7
X6(B) E22 E23 S15 S17 S18
L R
X6(C) X7(F)
X1 X5(C) X5(B)
X5(A) R F3 F24 H9
41D 45R
15A 15A
E18 X7(E)
41D X1 40A
40B
45L 45L 40B
45L
41A 41D
40B 40B
X4 43 X4
L 40B 40A
41E 41E
F20 E19 45R
F19 F5 X1 X4
10A 15A 10A 40B K22 30
S12 27 X7(C) H8 S16 K20 X1
H5 X4 85 86
30 64A
X7(A) X7(D) 43 87a
44 30 64B
S14 40B
45L 45R 87
X1
19B 19B
44 30 10
46
E13 E14 10 X4 19L 19B
E11 E15 30 45
R X4
1D E12 E16
41C 10 X2
S13 H6 X4 X4
40B
X2 46
X1
40A
41 40A V10 X4
27
T 43 19L
30
40B 45R V11
41C X2
X2 45L
B1 41E X7(B) U 19L
47 30 40B 40B
10
40A 40A
E17
10 10 10
30 30 30
CI02B530
Conectores X1 Conectores X4 Número Sección Color del Número Sección Color del
de del cable cable de del cable cable
Nº cable Nº cable cable mm2 cable mm2
19B A2 19B A1 1D 3,32 Rojo 41D 1,32 Rojo
19L K6 19L B1 10 1,32 Negro 41E 1,32 Rojo
S23 X27
F1-F2-F12-F22
Y10 F23-F25-X26
S19-S20-S21-S24-S25-S26-
Y9 S27-H10-H11-H12-H14-X1-
X2-X4-X8
CS02B582
FARO GIRATORIO, FARO DE TRABAJO ILUMINACIÓN DE CABINA RETORNO AUTOMÁTICO BLOQUEO DE LA LIMPIAPARABRISAS - LAVAPARABRISAS
DE LA CUCHARA CORREDERA DE
VARIACIÓN
B+ B+
ACC 1 ACC 1
ACC 2 ACC 2
ACC 3 S28
F12 F1 12B 12C
F22
20A 10A 10A M2 M3
E24
F2 F25 F23
S19 H10 10A 10A 15A 80
X8 42F
H H
19D L L
10 E25
63 63
48
S30
67 66 69 81 82
S20 H11 90 E28 S23
40A 40B
19A E26 X4 NC
48 S24 H14
42F
X8 X8 X8 C NO
63
49 S26 S27
10 X1
S21 H12 30 63
40A 61B 53
S25 M4
Y9 72
19C 42C
53 19F 19F 10 63
30 M M
40B X1 X1 X8 30
Y10 X2 M5
65
30
X8 X8 62
X8 X2
90 X8
40B 40B 40B
40A
40A 40A 40A
10 10 10 10 10
30 30 30 30
Y25-Y26
A1
CS02B583
G
ACC 1
ACC 2
12B 1J 12A
88 M
M6 40A
F26 F13 F11
15A 10A 25A B15
X2 P 60B
R3 B14
57
X8
X2
61
57 P X8
B13
19P 60A
S51 H20 S34 H15 A1
88 87 86
E27
B+ GRD
ACC+ 3C
4D
5E
6F X8
70
X2
6F S29 H M L
B10 85 86
5E 40B 40A
87a
401 400 4D
B11 10
3C OFF B12 30 87
59
K10 60
B C
Y11 T
85 X8
71 70
10
S33 Q
Y25 Y26
40B 40B
40A 40A
400
10 10
S59
F24-F26
K19
H4
S58-S57-S56-S2-S61
H27-H26-H28-H29-H30
CS02B584
BLOQUEO DE DIFERENCIAL ENGANCHE RÁPIDO DE VÁLVULA DE INDICADOR DE SOBRECARGA CORTE DE ALARMA SONORA DE RETROCESO (ALEMANIA)
RETRO SEGURIDAD DE
BRAZO
CARGADOR
Acc + 1 3 312
IGN
S58 H28
S59 F26 S57 H27
F24
15A 15A
S2 310
K19 311
19L
X18(C) 57
85 86 S56 H26 P
7 7
87a 57 S61 H30 H29 H4
30 87 10 313
401 P B50 30
10 501
X18(D) 10
V50
502
Y36 Y37 Y38 310
30
10
10
30
X26 X27
CI02B536
E5-S2-X1
S22-H13
CS02B585
K21 KD A4
S53 J4
K3 H3 F3 D3 B3 K2 H2 F2 D2 B2 K1 H1 F1 D1 B1
4 S2 85 86 F N R F N R J3 G3 E3 C3 A3 J2 G2 E2 C2 A2 J1 G1 E1 C1 A1
ACC 10 1 4 1 4
START 21A
87a Y27 2 3 2 3 218 311 321 312 308 306 305 303 301 21
BATT 314 316 324 25C 315 307 317 309 304 302 30
X35
B+ 2 30
30 H
30 87 301
G
302 Y32
IGN
1G X34 7 8 5 6 2 3 4 303 D Y31
304
B Y29
322 21 323 21C 312 311 321 C
X1(A3) 305
F
Y30
306 Y34
E
307 B19
3 309
J
K T
314
F16 H1 316
L
F15 A
10A K18 317
M
B18 Y33 Y28
10A
21C
322
25S
X31B
323
K5 Y35 85 86
21
23F 37 24
23F 87a S11
85 86 D B C A E
X4(A2)
87a 30
21 25S 87
K12 27
K15 X1(L2) 30 87
85 86 X1(J3) E14 X33 A B
Timer 87a 27
52A 30 87 10
H4
27
25C
X26 10
X27 30
CI02B540
S53
X34 A4
X31
J4
1
3
X24
X18
2
X35
X36
X32
B16
X33
X37
B17
BC00M064
X30 62 30 30 65
50 60B
3 45 25 30 12 X4 60A
11 30 15 16 60
31T
13 14 17 19 49
44 45L C B 38
D A 41A
28 64B
X6 53 30
30
20
31P 10
41D 40A 30
“A” 9
54 8 “A”
30 25S 7
1J
X1 53 36F
6
3 2 30
52
33T 30 21B
4 30
25S
51
21
36H
2 32T 22
3 34
36P 30 1 24
1A
25
23
26 31S
X33
27
28 30 25C
C B
29 D A X32
30 X5 D
C B
A
48 34 33 31
45R 41E 40A 41A
35
43 30 27 30 26
19F 53
36
X7
42 37 46 47
44 45L
38
41 27A 25B 26 30
D E
41D C A F 45R
40 B G 30 36P
27 47 30 30 27
52
39 27 41E
72 30 24 30
CI02C501
CI02C504
CI02C504
CI02C503
CABLEADO DE CABINA
Sección
1 Faro de trabajo delantero derecho Número
del cable
Color
2 Faro de trabajo delantero izquierdo de cable del cable Viene de Se dirige a
mm2
3 Mazo de faro de trabajo delantero derecho 3C 1,32 Negro Altavoz de cabina derecha Tierra de autorradio
4 Mazo de faro de trabajo delantero izquierdo
4D 1,32 Gris Altavoz de cabina derecha Salida de autorradio para altavoz derecho
5 Mazo de faro giratorio
5E 1,32 Negro Altavoz de cabina izquierdo Tierra de autorradio
6 Motor de limpiaparabrisas delantero
6F 1,32 Gris Altavoz de cabina izquierdo Salida de autorradio para altavoz izquierdo
7 Conector de motor de limpiaparabrisas trasero
8 Mazo de limpiaparabrisas 40A 3,32 Negro Luces de carretera, faros de trabajo, Tierra
intermitentes delanteros, limpiaparabrisas
9 Iluminación de cabina delantero, ventilador
10 Mazo de iluminación de cabina 40B 3,32 Negro Faros de trabajo, luces de posición, Tierra
11 Conector de limpiaparabrisas delantero intermitentes traseros, faro antiniebla trasero,
interrup limpiaparabrisas trasero, piloto de aire
12 Conector de limpiaparabrisas delantero acondicionado e iluminación de placa de
13 Faro giratorio trasero (opcional) matrícula
14 Mazo de contacto de parada de limpiaparabrisas 41E 1,32 Rojo Bloque de fusibles 11C interruptor antiniebla, luces de freno izda, luz
de población trasera izda, bombilla placa de
trasero matrícula
15 Mazo de faro giratorio trasero (opcional) 42C 3,32 Gris Interruptor de faros de trabajo traseros Faros de trabajo traseros
16 Contactor de parada de limpiaparabrisas trasero 42F 1,32 Gris Interruptor de faros de trabajo delanteros Faros de trabajo delanteros
17 Faro de trabajo trasero derecho
48 1,32 Gris Interrup faro giratorio Faro giratorio
18 Conector de limpiaparabrisas delantero
49 1,32 Rojo Bloque de fusibles 3A Lámpara plafón
19 Conector de ventilación de calefacción
20 Faro de trabajo trasero derecho 60 1,32 Rojo Termostato de aire acondicionado Relé de aire acondicionado T30, presostato
alto/bajo
21 Mazo de faro de trabajo trasero derecho
60A 1,32 Rojo Relé de aire acondicionado T86, T87 Presostato de aire acondicionado alto/bajo,
22 Motor de limpiaparabrisas trasero Piloto de aire acondicionado
23 Faro de trabajo trasero izquierdo 61 2,07 Rojo Bloque de fusibles 7B Com. ventil. (+)
24 Conector de limpiaparabrisas trasero
61B 1,32 Rojo Lámpara plafón Interrup plafón
25 Control de ventilación de calefacción
62 1,32 Gris Conmutador lavaparabrisas (Delantero) Bomba lavaparabrisas delantero
26 Mazo de cabina
27 Conector X8 mazo del chasis/mazo de consola 63 2,07 Rojo Bloque fusibles 3D Interruptores limpiaparabrisas delantero/
trasero, motores, interruptor lavaparabrisas
lateral, ver cableado de la consola lateral y consola
65 1,32 Gris Conmutador lavaparabrisas (Trasero) Bomba lavaparabrisas trasero
frontal
66 1,32 Gris Conmutador de limpiaparabrisas delantero Limpiaparabrisas delantero - lento
28 Interruptor de limpiaparabrisas trasero (lento)
29 Interruptor de limpiaparabrisas delantero 67 1,32 Gris Conmutador de limpiaparabrisas delantero Limpiaparabrisas trasero - rápido
30 Interruptor de lavaparabrisas delantero/trasero (rápido)
31 Conector de lavaparabrisas delantero/trasero 69 1,32 Gris Conmutador de limpiaparabrisas delantero Limpiaparabrisas delantero - freno
32 Faro de trabajo trasero izquierdo (Freno)
33 Mazo de faro de trabajo trasero izquierdo 80 2,07 Negro Limpiaparabrisas (masa) Contactor para motor limpiaparabrisas trasero
34 Conector de ventilación de calefacción 81 1,32 Gris Conmut limpiaparabrisas trasero (lento) Limpiaparabrisas - lento
35 Ventilador de calefacción 82 1,32 Gris Conmut limpiaparabrisas trasero (rápido) Limpiaparabrisas - rápido
36 Faro giratorio 85 2,07 Gris Interruptor de ventilación Termostato de aire acondicionado
37 Mazo de control de ajuste de temperatura de aire
86 2,07 Gris Conmutador ventilador (lento) Tabla de resistencias - lento
acondicionado
87 2,07 Gris Conmutador ventilador (medio) Tabla de resistencias - medio
38 Mazo de piloto de alarma de aire acondicionado
39 Conector de mazo de altavoces de la cabina 88 2,07 Gris Conmutador ventilador (rápido) Tabla resistencias - rápido/ventilador
27
A B C D
30 A
B
C
47 D
41A 30
41E
1
30 47 41E
41E X7 45L
47 30
41E 41D
16
2 3
B G
30 41D C A F 45R
47 D E
4
45L
30 44 45L
41A 30
41E
45R
30
44 41E
45L
5 27
17 7
41E 6
44
30 18
45R
30 X6
41D
27 13
8
A B C D
X5
12 30 15
30 45R / 45L
14
C B 11
D A 44
30
27
30
41E 47 30 27
10
45R A B C D
9
41D
41A 41D / 41E
44
CI02C502
Sección
Número Color
del cable
de cable del cable Viene de Se dirige a
mm2
27 1,32 Azul claro Relé de transmisión de marcha atrás Faro y alarma sonora de retroceso
30 1,32 Negro Accesorios Tierra
41A 1,32 Rojo Caja de fusibles Luces de carretera delanteras
41D 1,32 Rojo Caja de fusibles Luces de posición delantera izda y trasera
dcha
41E 1,32 Rojo Caja de fusibles Interruptor de faro antiniebla, luces de posición
delantero dcho y faro trasero izdo, iluminación
de placa de matrícula
44 2,07 Habano Contactor de freno Luces de freno
45L 1,32 Habano Conmutador de intermitentes Diodos, piloto intermitente, intermitentes
traseros y delanteros; luz lateral izquierda
45R 1,32 Habano Conmutador de intermitentes Diodos, piloto intermitente, intermitentes
traseros y delanteros; luz lateral dcha
47 1,32 Gris Interruptor de faros antiniebla Faro antiniebla
CABLEADO ANTICABECEO
1 Interruptor de dispositivo anticabeceo
2 Conector de interruptor de dispositivo anticabeceo
3 Conector de electroválvula anticabeceo
(acumulador)
4 Conector de electroválvula anticabeceo (retorno
depósito)
5 Electroválvula anticabeceo (acumulador)
6 Electroválvula anticabeceo (retorno del depósito)
7 Mazo de dispositivo anticabeceo
8 Cable no utilizado
X27 Conector de masa general
CM00C027
57
3 1
S33
4
70
H15
S34
2
70
71 - 59
71 - 70
59
57
Y11
CI00C516
2
10
3
502
57
57
1
10 - 502
X27
10
Y36
CI00C513
CM00C045
310
1 4
313 - 310
B50
CI00C514
3
2
H4
CI00C515
Funcionamiento :
El puente delantero se embraga mecánicamente y se
desembraga hidráulicamente.
Para ello, el conductor acciona el interruptor de la
electroválvula de control 4 x 4 (30) y el fluido
hidráulico a presión se opone al movimiento de los
muelles del embrague. De esta forma la caja de
cambios (5) desembraga del árbol de transmisión
(12) : el motor está entonces en 4 x 2.
El retorno al modo 4 x 4 se realiza mediante la
electroválvula de control (30) que corta el suministro
de aceite y la válvula solenoide deja de estar
excitada.
(NDLA : para una mejor comprensión, consulte las
páginas : 6.6, 6.7 y 6.15)
Funcionamiento : T 8a
La etapa (Q1 = 104 l/min) de la bomba hidráulica (2) B
aspira el aceite del depósito (1). 8b
La salida de la bomba se distribuye a la entrada (P)
de la placa de entrada (3a) del distribuidor del LS
cargador frontal.
Situado en el interior de la placa de entrada, un
divisor de caudal (3n) suministra por (S1), con
prioridad al distribuidor de dirección "Orbitrol" (8) (4b)
según la demanda.
P A
El caudal restante de la bomba alimenta los
elementos hidráulicos del cargador frontal.
DISTRIBUIDOR DE DIRECCIÓN
36 35 49 47 42 39
34 51
38
43
41
37
46
40
53 39
48
56 44 45
Descripción : Funcionamiento :
34. Cuerpo de la válvula El cárter de la dirección está compuesto de un
35. Camisa exterior distribuidor y de un dosificador.
36. Manguito
37. Muelles de láminas El dosificador cumple asimismo con la función de
38. Eje radial bomba de emergencia para el caso de avería de la
39. Tornillo bomba principal.
40. Placa de cierre Está formado de un estator (42) y de un rotor (41).
41. Rotor Un árbol de transmisión (43) acciona el rotor que
42. Estator engrana asimismo el estator mediante un eje radial
43. Árbol de transmisión
(38).
44. Placa intermedia
45. Juntas tóricas El distribuidor se encuentra en el eje de rotación del
46. Separador dosificador.
47. Junta tórica Está formado de una camisa exterior (35) y de un
48. Arandelas manguito (36) interior.
49. Aguja de parada de bola El manguito interior está acoplado al volante.
51. Bola de válvula antirretorno
Los muelles de lámina (37) colocan el estator en
53. Junta de estanqueidad
posición neutra en relación al rotor.
56. Rodamiento de agujas
Una herramienta especial (N° CAS-1239) facilita la
Pares de apriete : instalación de los muelles de lámina
Proceda el orden indicado en el manual de servicio Se coloca una bola (51) (válvula antirretorno) entre el
para el apriete de los tornillos (39) orificio de alimentación y el retorno del depósito.
1º apriete = 11 a 17 Nm Esta válvula permite la alimentación del dosificador
2º apriete = 24 a 36 Nm por el circuito de retorno del depósito en la posición
Juego máximo entre estator y rotor = 0,13 mm de remolque.
Edición 04 - 2002 Impreso en Francia
5.6 Manual de formación 580SM
CILINDROS DE DIRECCIÓN
Descripción :
1. Conjunto cilindro
2. Cilindro
3. Tuerca
4. Perno de ojo
5. Tuercas
6. Tirantes
7. Cabeza de gato
8. Junta de polvo
9. Junta de estanqueidad
10. Junta tórica
11. Contrajunta
12. Barra de cilindro
13. Pistón
14. Anillo de desgaste
15. Contrejunta
16. Anillo de estanqueidad
17. Tuerca
18. Perno de ojo
20. Rotula
21. Rotula de acoplamiento
22. Brida de sujeción de cilindro
23. Tornillo
Distribuidor de dirección
2 Ruedas motrices
20
21
3
5
1
21
20
23 17
8 22
10
11 14
9 16
15 5
14
12
13
2
Distribuidor de dirección
9
11
8
4 Ruedas motrices
CILINDRO DE DIRECCIÓN
Descripción :
11 10 7. Cabeza de gato
7 8. Junta de fricción
9. Junta de estanqueidad
10. Junta tórica
11. Contrajunta
8 12. Tiga
13. Pistón
9 14. Anillo de desgaste
15. Contrajunta
16. Anillo de estanqueidad
Funcionamiento :
El cilindro de dirección es de doble barra (12), de
doble efecto y pistón central (13).
Las cabezas de gato (7) se mantienen sobre el
cilindro (2) mediante cuatro tirantes (6) para las 2
ruedas motrices.
Antes de proceder al montaje de un cilindro,
asegúrese de que el interior del mismo y la barra
están en un estado impecable (desgaste, rayas).
El paralelismo de las ruedas se regula apretando o
16 aflojando los pernos de ojo (4) y (18) (para 2 ruedas
15 14 13 12 motrices) o las rótulas (20) (en tracción a las 4) y las
tuercas (3) y (17).
La medida a la parte posterior (X) de las ruedas debe
ser superior entre 0 y 5 mm a la delantera (Y) de las
ruedas.
El par de apriete de las tuercas debe ser de 20,3 a
27,1 mdaN.
Y Y
X X
CALIBRACIÓN DE LA DIRECCIÓN
7
6
21
Descripción : Procedimiento :
2 Bomba hidráulica de doble cuerpo - La presión está controlada por la válvula de
seguridad (8a) que se encuentra en el cárter de la
3 Distribuidor de cargador frontal
dirección (8).
4 Distribuidor de retro
- Colocar un manómetro (250 bar - 3000 psi) sobre
6 Toma de presión del circuito hidráulico mediante la toma de presión (6) que se encuentra en la parte
racor rápido E47849 frontalizquierda de la máquina. (Racor rápido
hembra E47894)
7 Refrigerante hidráulico
- Hacer subir la temperatura del aceite (54°C)
21 Filtro hidráulico de retorno
manipulando el cierre de la cuchara durante 30
segundos y soltándala durante 15 segundos.
- Cuando el motor se encuentre a pleno régimen,
girar la dirección a fondo hacia la izquierda o hacia la
derecha y leer la presión indicada en el manómetro.
- La presión deberá encontrarse entre 155 y 160
bar.
PUENTE TRASERO6.18
Cárter del diferencial trasero .......................................................................................................................6.22
Reducción final ............................................................................................................................................ 6.24
9 8 B5 5 6 4 30 3 2 1 7
10 11 12 13 14 15
Descripción : - De frenos de disco integrados (8) que hacen la
función de frenos de servicio y de freno de
1. Motor (CASE 4T-390 / 67-1) estacionamiento
2. Convertidor de par - De un diferencia con bloqueo mecánico de tipo
3. Bomba hidráulica de transmisión garra
4. Filtro de aceite de transmisión - De 2 reductores planetarios
5. Caja de cambios con inversor electrohidráulico
6. Bloque de control de inversión de marcha El árbol (12) de control del puente delantero (13)
7. Refrigerante de aceite de transmisión está conectado directamente a la caja de marchas.
8. Frenos de disco en baño de aceite La transmisión dispone de su propio circuito
9 Puente trasero hidráulico y de lubricación con una bomba hidráulica
10. Palanca de marchas (3) y un sistema de refrigeración separado (7).
11. Árbol de transmisión (transmisión – puente trasero)
12. Árbol de transmisión (transmisión – puente - La bomba hidráulica (3) que está alojada en el
delantero) cárter de la transmisión está engranada
13. Puente delantero (dirección) permanentemente con el convertidor de par (2).
14. Cilindro de dirección De esta forma alimenta, a través del filtro (4), el
15. Pivote de articulación del puente delantero bloque de control de inversión de marcha (6).
30. Electroválvula de control de 4 x 4 Una parte del caudal es utilizado para alimentar las
B5. Termopar válvulas de los embragues delanteros y traseros.
- Saliendo del bloque de control (6), el fluido se
Presentación : envía al convertidor de par (2). Este aceite pasa
La cinemática de transmisión se compone de un luego a través del refrigerador de aceite (7) antes de
convertidor de par (2) acoplado al volante, de una caja volver al cárter de transmisión y para ser utilizado
de marchas (5) provista de : asimismo para la refrigeración y lubricación de la
transmisión.
- 4 relaciones sincronizadas
- Una unidad de inversión de marcha electro- - Un captador (B5) controla la temperatura del aceite
hidráulica (6) de transmisión a la salida del refrigerador.
La caja de marchas (5) está acoplada al motor (1) y (Para cualquier duda se puede consultar el circuito
sujeta en el chasis. hidráulico en la página : 6.10)
30
6
4
27
Descripción : Funcionamiento :
3. Bomba hidráulica de transmisión La transmisión está accionada por un convertidor de
4. Filtro de aceite de transmisión par sobre el cual se engrana la bomba hidráulica de
5. Caja de cambios con inversor electrohidráulico transmisión (3).
6. Bloque de control de inversión de marcha Esta bomba proporciona el caudal necesario para las
27.Rejilla de admisión siguientes funciones :
30.Electroválvula de control de 4 x 4 - El convertidor de par
- Los embragues de marcha adelante / marcha atrás
- El embrague del puente delantero
- El sistema de lubricación
La bomba (3) aspira el aceite del cárter por la rejilla
(27), para renovarla mediante el filtro (4) y pasar al
bloque de control de la inversión de marcha (6) o la
electroválvula de control 4 x 4.
En el bloque de inversión, el caudal se divide entre el
convertidor de par y el control de la transmisión
delantera y trasera.
Después de la utilización el aceite vuelve al cárter.
(ver esquema de página 6.10)
Edición 04 - 2002 Impreso en Francia
6.4 Manual de formación 580SM
CONVERTIDOR DE PAR
3
5
2a
2
2b
2c
2g
2d
2e
2f
CONVERTIDOR DE PAR
Descripción : siguiendo las palas haciendo el centro y entra en el
estator (2c), (el estator se encuentra fijo en ese
2. Convertidor de par momento).
2a.Impulsor
2b.Turbina El estator reenvía el aceite sobre el impulsor
2c.Estator aumentado la velocidad y modificando el ángulo de
2d.Rueda libre ataque del aceite lo cual produce el incremento del
2e Árbol del estator par de transmisión.
2f.Disco de acoplamiento Esta reacción continua aumentado siempre y cuando
2g.Centrado del convertidor exista la necesidad de un par elevado (por ejemplo
3. Bomba de transmisión durante el arranque del motor o durante la impulsión
5. Caja de cambios del cargador) hasta la relación de calado del
A. Árbol de entrada para función de inversión convertidor (STALL) En este momento, el árbol de
P. Entrada del aceite de la bomba de transmisión salida conectado a la turbina ya no gira más.
(entrada convertidor)
R. Retorno al cárter (salida al convertidor) En este fase, el incremento de la temperatura del
aceite es muy rápido.
Introducción : Cuando la resistencia es menor, la necesidad de par
El convertidor de par (2) sustituye al embrague disminuye y las velocidades de rotación del impulsor
mecánico, de esta forma, se garantiza la conexión (2ª) y de la turbina (2b) se equiparan.
entre el motor (1) y la transmisión. Cuando la máquina hace girar la turbina más rápido
El accionamiento se realiza gracias a las que la velocidad del impulsor (bajando una
propiedades mecánicas del fluido hidráulico pendiente) el estator (2c) tenderá a actuar como
obteniéndose de este modo una unión motor- freno reduciendo la velocidad de la máquina y
transmisión muy flexible. calentando el aceite. Para evitar esto, el estator está
montado sobre una rueda libre (2d), lo cual permite al
El convertidor de par hacer variar continuamente y estator girar con el impulsor.
de forma automática el par motor que se transmite
que estará dado en función de las cargas dentro de NOTA
unos límites muy definidos (relación de calado). Al volver a montar, el convertidor se centra en el
Relación de calado del convertidor = 2,63 / 1. volante del motor con la ayuda de un centrador (2g).
Funcionamiento :
El impulsor (2a), que está conectado al volante del
motor mediante el disco de acoplamiento (2f), está
engranado permanentemente. El impulsor (2a) forma
parte del cuerpo externo del convertidor.
Cuando gira el impulsor (2a), sus palas proyectan el
aceite a gran velocidad sobre las palas de la turbina
(2b) que hace ponerla en movimiento. El impulsor
representa la parte de la "bomba" del convertidor y
puede compararse con una bomba centrífuga que
aspira el aceite de su centro y lo distribuye por su
periferia.
La turbina (2b) está conectada al árbol de entrada de
la transmisión (A). El aceite abandona la turbina
CAJA DE CAMBIOS
5j 5a 5b 5p
D
3
5r
P
A G
5d
5c
5f
B 5e
2
G’
C 11
12
H 5h
E
5g
A D
B 5i
C
CAJA DE CAMBIOS
Descripción : Esto es, la posición embragada del embrague 4 x 4
A. Árbol de entrada para función de inversión (31) se mantiene por los muelles. Si el conductor
B. Árbol intermedio acciona el interruptor de la electroválvula de control
C. Árbol de salida "velocidades sincronizadas" (30) el aceite llega a través de los canales del
D. Árbol de marcha atrás embrague (H) y empuja el pistón comprimiendo los
E. Árbol de salida del puente delantero muelles (5i).
G. Canales de lubricación del árbol (A)
G’. Canales de lubricación del árbol (C)
H. Canales de desembrague hidráulico Marcha atrás :
del puente delantero
P. Canal de entrada de presión al embrague Esta vez es el embrague (5a) el que se encuentra a
X. Piñones bloqueados sobre el árbol presión y el piñon (5j) reenvía el movimiento sobre el
2. Convertidor de par
3. Bomba hidráulica de transmisión árbol de la marcha atrás (D).
5a. Embrague de marcha atrás Los 2 piñones del árbol (D) están fijos sobre el árbol,
5b. Embrague de marcha adelante de este modo el movimiento se transmite por el
5c. 1ª marcha segundo engrane (a derechas) y llega sobre el piñon
5d. 2ª marcha (5r) del árbol intermedio (B).
5e. 3ª marcha
5f. 4ª marcha El resto de la cinemática de transmisión permanece
5g Piñon de reenvío a puente delantero invariable, aparte del hecho de que los árboles (B),
5h. Sincro (C), (E) giran en sentido inverso.
5i. Muelles del embrague del puente delantero
5j. Piñon de marcha atrás
5p. Piñon de marcha adelante Corte de transmisión :
5r. Piñon de reenvío del árbol de entrada
11. Hacia el árbol de transmisión del puente trasero Un interruptor de corte de transmisión está situado
12. Hacia el árbol de transmisión del puente delantero sobre la palanca de marchas (para el cambio de
marchas).
Funcionamiento :
Un segundo interruptor de corte se encuentra sobre
Esta caja de cambios de cuatro relaciones sincronizadas la palanca del cargador (para transferir toda la
está provista de : potencia al sistema hidráulico durante el llenado de
- De un árbol inversor de marcha (A) del tipo la cuchara).
"powershift" integrado en la caja Estos dos interruptores actúan sobre la
- De un bloque de control de la inversión de marcha(6) electroválvula (6) que corta la alimentación de los
- De un árbol de salida (C) sobre el que se montan los embragues poniendo la transmisión en neutro.
engranes de las marchas (1ª-2ª-3ª-4ª), los sincros (5h)
- De un árbol intermedio (B)
- De un árbol de salida del puente delantero (E), para la
versión de "4 ruedas motrices"
- De un árbol de marcha atrás (D) para invertir el
sentido de rotación de los 2 árboles de salida
Marcha adelante :
Durante la selección de la marcha adelante, el embrague
(5b) asegura la conexión entre el árbol de entrada (A) y el
engranaje situado a su derecha (5p). La rotación se
transmite al piñon (5r) del árbol intermedio (B). Todos los
piñones de este árbol (B) giran a la misma velocidad
(están fijas sobre le árbol), por tanto es suficiente con
seleccionar una velocidad con la palanca para que uno de
los sincros (5h) proceda a inmovilizar el piñon de la
velocidad deseada sobre el árbol de salida (C).
4 ruedas motrices :
El piñon (5g) que está fijo sobre el árbol (C) reenvía la
rotación sobr el árbol del puente delantero (E) si éste no
se encuentra desembragado.
Edición 04 - 2002 Impreso en Francia
6.8 Manual de formación 580SM
5j 5a 5o 5b 5k
P2 P1
A
5q 5k 5l 5m 5n 5p 5q
Marcha adelante :
Descripción :
Cuando se selecciona la "marcha adelante" el aceite
A. Árbol de entrada para función de inversión a presión llega por el conducto (P1) y conecta el
G. Canales de lubricación del embrague embrague (5b) :
P1. Canal de entrada de la presión al embrague de-
lantero - El árbol de entrada (A) engrana con el árbol de
P2. Canal de entrada de la presión al embrague tra- salida (C) mediante el árbol intermedio de (B).
sero - Los árboles de entrada y de salida giran en el
5a. Embrague de marcha atrás mismo sentido.
5b. Embrague de marcha adelante - Es suficiente con seleccionar una velocidad para
5j. Piñon de marcha atrás las sincros (5h) situadas sobre el árbol de salida (C).
5k. Discos de reacción Marcha atrás :
5l. Discos de acero
5m.Discos de fricción Durante la selección de la "marcha atrás" el aceite a
5n. Muelles de retorno de pistón presión conecta el embrague (5a) esta vez mediante
5o. Pistones de embrague (P2).
5p. Piñon de marcha adelante - El piñon izquierdo del árbol de entrada (5j) engrana
5q. Anillos de estanqueidad el árbol de la marcha atrás (D) que reenvía el
movimiento sobre el piñon intermedio del árbol (B).
Funcionamiento : - Es suficiente con seleccionar una velocidad para
La selección de las marchas "adelante" o "atrás" se las sincros (5h) situadas sobre el árbol de salida (C).
realiza a través de los embragues por control Lubricación de la transmisión :
hidráulico (5a) y (5b) del tipo "powershift".
El caudal de aceite procedente del refrigerador de
En la posición neutra : aceite entra en los canales (G) con el fin de lubricar
- Ambos pistones de control de embrague están en los componentes en movimiento del árbol de entrada
la posición OFF por los cilindros. (A) y de lubricar y refrigerar los packs del embrague
- El árbol de entrada (A) gira libremente sin engranar (5a) y (5b).
con el resto de la transmisión. El aceite llega igualmente por el tubo (G’) con el fin
de lubricar los componentes en movimiento del árbol
de salida (C). (ver Corte de la transmisión p. 6.6)
Edición 04 - 2002 Impreso en Francia
Manual de formación 580SM 6.9
3 4
5
24
25
34
26
27
32
Descripción : Descripción :
3. Bomba de transmisión 4. Filtro (con válvula bypass, 15 micras)
25. Válvula de protección (aceite frío, 25 bar) 5. Caja de cambios con inversor electrohidráulico
32. Válvula de control de alta presión del conver- 24.Regulador de presión (13 a 15 bar)
tidor (7,5 bar) 26.Corredera
27.Malla (250 micras)
Funcionamiento : 34.Tapón
La bomba de transmisión (3) (con engranaje externo) Si desea más información acerca del funcionamiento,
está alojada en la transmisión detrás del convertidor consulte en las páginas siguientes.
de par y está accionada continuamente por el
convertidor de par (2) a través del eje del estator
(2e).
La bomba hidráulica (3), solidaria con el cárter del
impulsor, proporciona el caudal del bloque de control
para la inversión de la marcha, de los embragues de
la transmisión además de la lubricación y de la
circulación del aceite en el convertidor.
Válvula de alta presión del convertidor (32)
Esta válvula proteje al convertidor de los picos de
presión (superiores a 7,5 bar) que se producen
debido a las variaciones bruscas del caudal de aceite
durante la aceleración del motor o por la obstrucción
del refrigerador.
Válvula de seguridad de la bomba (25)
Esta válvula proteje a la bomba hidráulica de los
picos de presión (superiores a 20 bar) que se dan en
el circuito de transmisión debido al incorrecto
funcionamiento de la válvula de regulación de
presión y de las variaciones de caudal.
B5
2 2 M7 7 M6 M6
M7 7
32
32
B5
31 22
3 3
31
M5 22
1 17
1 0,6
21 4
16
17
3,5
16
24
M5 5
30
3,5 M4
23 4,5
24 M2 M3 18
30
21 M4
23 M2 4
M1
6 33 Y35 Y7 Y6
4
25
3 3
4 M1 6 Y6 18
1
3 34
Y7 19 20
25
3
1
19 20
27
Descripción :
31. Embrague 4 x 4 (embragado mecánico, desem-
1. Motor bragado hidráulicamente)
2. Convertidor de par 32. Válvula de control de alta presión del conver-
3. Bomba de transmisión (68 l/min a 2200 rev/min) tidor (7,5 bar)
4. Filtro (con válvula bypass, 15 micras) 33. Electroválvula de control del diferencial
6. Bloque de control y de inversión de marcha 34. Pistón de bloqueo del diferencial
7. Refrigerador de aceite B5. Termopar
16. Corredera de inversión de marcha Y6. Solenoide de control de la marcha adelante
17. Embrague de marcha adelante Y7. Solenoide de control de la marcha atrás
18. Embrague de marcha atrás Y35.Electroválvula de control del diferencial
19. Línea de lubricación de cojinetes y embragues M1. Presión de control de desembrague 4 x 4
20. Línea de lubricación de sincros y engranajes (13 a 15 bar)
21. Corredera y pistón de modulación M2. Presión de control (11 a 13 bar)
22. Válvula de modulación M3. Presión de embrague delantero (11
23. Divisor de caudal a 13 bar)
24. Regulador de presión (13 a 15 bar) M4. Presión de embrague trasero
25. Válvula de protección (aceite frío, 22 a 26 bar) (11 a 13 bar)
27. Malla (250 micras) M5. Presión de entrada del convertidor (2 a 7,5 bar)
30. Electroválvula de control de 4 x 4 M6. Presión de lubricación (0,5 a 3 bar)
M7. Presión de salida del convertidor
Y7
Y7
Y35 22
Y6
Y6
22
21a
21a
16
18 T
T 23
T
23
C
17 T C
P
P
Funcionamiento del circuito hidráulico (Y6), el aceite que volvía al depósito por la parte
: central abierta de la corredera (16) será dirigido
ahora hacia el embrague de la marcha adelante (17).
El aceite entra en la bomba (3) desde el cárter de El control de la velocidad del embrague se lleva a
transmisión a través de la malla (27). A continuación se cabo mediante la válvula de modulación (22).
filtra (4) antes de pasar por el regulador de presión (24).
Durante el retorno a la posición al neutro, todo el
Este elemento proporciona una presión de desembrague
aceite del bloque de control (6) vuelve al cárter y la
del 4 x 4 constante y suficiente. La válvula (25) proteje al
válvula antirretorno de la válvula de modulación (22)
sistema (22 a 26 bar) durante la puesta en marcha o
se abre para vaciar la válvula (22).
durante la subida de régimen en frío.
Si se solicita la marcha atrás, la corredera de
Una vez que se ha alimentado el circuito del embrague 4 x
inversión de marcha (16) se activa en el otro sentido
4, el aceite sale del regulador (24) para alimentar el
para alimentar el embrague de marcha atrás (18).
bloque inversor (6).
Las demás funciones trabajan de la misma forma
El caudal de aceite se distribuye en el divisor de caudal que lo descrito anteriormente.
entre el circuito de lubricación y el convertidor (2) por un
Una válvula de control de alta presión del conver-
lado, y por el otro entre el circuito de control y de la
tidor (32) proteje al convertidor de cualquier exceso
inversión de marcha.
de presión en la entrada y se abrirá a 7,5 bar.
Si la corredera de la inversión de marcha (16) se activa
Un termopar se encuentra situado en el retorno del
mediante el solenoide de control de la marcha adelante
refrigerador de aceite.
Figura 1
21b
T
21a
18 23
C
T
S1
17
Figura 2
BLOQUE de CONTROL al COMIENZO
de la MODULACIÓN Y7 Y6
Y35 S2
22
21b
21a
T
18 23
T C
S1
17
16
Sump Pressure Pump Pressure
Figura 3
21b
T 21a
23
C
18 T
S1
17
Sump Pressure Pump Pressure
Marcha adelante / fin de modulación (Figura 3) Retorno a la posición neutra / vaciado de la válvula (22)
La presión de aceite queda siempre regulada por la Cuando se corta la excitación de la bobina (Y6), la
corredera de modulación (21a). Simultáneamente, el corredera de inversión de marcha (16) vuelve a la posición
pistón de modulación (21b) es presionado por la neutra.
presión del embrague procedente del orificio (S2) De esta forma, el embrague de marcha adelante (17) se
(diámetro = 1 mm). Cuando aumenta la presión, el encontrará conectada con el cárter del mismo modo que el
pistón (21b) se aproxima hacia la corredera (21a) y circuito de modulación y para liberar la presión más
comprime los resortes que se encuentran entre ellos. rápidamente por encima del pistón de modulación (21b) se
De esta forma aumenta la presión del embrague y el despega la bola de la válvula antirretorno de su asiento.
pistón (21b) se desplaza hasta el tope. Todo el bloque queda como se representa en la Figura 1 y
En ese momento, la modulación se detiene y se está preparado para una nueva orden.
alcanza la máxima presión de embragado.
Marcha atrás
La bobina (Y7) se excita y la corredera (16) se levante para
alimentar el embrague (18). El principio de funcionamiento
sigue siendo el mismo para el desplazamiento hacia
delante.
ORDEN 4 X 4 (Y8)
Descripción :
30a. Núcleo atraido por la bobina cuando se
excita
30b. Tornillo de conexión
30c. Muelle
30d. Válvula antirretorno
Y8 30e. Corredera
30f. Camisa
M1. Toma de presión de control
30a de aceite
P. Entrada de la bomba
F. Hacia el embrague 4 x 4
R. Retorno al cárter
Y8 Solenoide de 2 ruedas motrices
30b
Funcionamiento de la
30c electroválvula :
El aceite llega del filtro (4) por el orificio P levanta
30d la válvula (30d) y queda bloqueado por la
M1 P corredera (30e).
El árbol de salida del puente delantero se engrana
por la acción de los muelles (5i).
30e El orificio (M1) permite la medición de la presión a
R la que está sometida la bomba.
Si el conductor desea pasar a la tracción a las 2
30f ruedas, se excita la solenoide de la electroválvula
(Y8). Debido a la acción del campo magnético
creado, se eleva el núcleo (30a) y desplaza la
F corredera (30e) gracias al tornillo de conexión
(30b).
El aceite disponible en el paso (P) fluye a través
del paso (F) al embrague 4 x 4 (31), y mueve el
pistón para desconectar la transmisión con el eje
del puente delantero (E).
El retorno del cárter queda por lo tanto cerrado.
Si el conductor selecciona pasar de la marcha
adelante al punto neutro, se producirá una caída
de presión en el orificio (P). Pero la válvula (30d)
permitirá mantener la presión de desembrague en
(F) bajo cualquier circunstancia.
Si el conductor desea volver a la tracción a las 4
ruedas, corta la excitación de la bobina y la
corredera (30e) volverá a la posición de salida
mediante la acción del resorte (30c).
M1
30
M4
M3
M2
6
M5
Localización
CONTROL A REALIZAR, MOTOR A: 2200 rev/min 900 rev/min Toma presión
Caudal de la bomba 68 l/min 32 l/min X
Válvula de seguridad de bomba (25) bypass arranque en frío 26 bar 22 bar (M1)
Regulador de presión para embragado 4 x 4 (24)
- en neutro 12 bar 10 bar M1
- embragado 15 bar 13 bar M1
Presión de control
- en neutro 0 bar 0 bar M2
- embragado 13 bar 11 bar M2
Presión embrague delantero (21) 13 bar 11 bar M3
Presión embrague trasero (21) 13 bar 11 bar M3
Presión convertidor (32) (versión 4 R.M.) 7 bar 1,5 bar M5
Presión convertidor (32) (versión 2 R.M.) 8 bar 1,5 bar M5
Presión de lubricación (ejes, embragues, engranajes) 3 bar 0,5 bar M6
Presión de salida convertidor 4,5 bar 0,5 bar M7
Neutro ralentí
Delante ralentí
Detrás ralentí
M7
M6
Marcha
adelante
+
Estabiliza
dor
Marcha
adelante
+
Neutro a
12V
Marcha
adelante
+
Neutro a
12V
+
6 seg
Funcionamiento :
El par procedente del árbol de
transmisión (cárter-puente trasero)
(11) se transmite mediante el cárter
diferencial (9i) a los dos semi-ejes
de ruedas (9e) que se encargan de
transmitirlo a los reductores de
8 planetarios (9a) con el fin de
aumentar el par en los bujes de las
ruedas (9b).
El puente está provisto de un
9f bloqueo diferencial mecánico (9f)
situado sobre el semi-eje derecho
(9e).
El sistema de frenado (8) está
9g alojado en el puente trasero (para
más detalles véase la sección 7).
B3
9i
8a
9e
9h
9r 9n 9m 9q 9l 9s
9f
9o
9g
9k
9l
9m
9n
9q
9p 9e
Descripción : Funcionamiento :
9e. Semi-eje de rueda El bloqueo del diferencial es mecánico, controlado
9f. Anillo de bloqueo del diferencial mecánico mediante una horquilla que rodea la garganta del
9g. Árbol de entrada del puente trasero anillo (9f). Cuando la horquilla se desplaza en la
9k. Separador deformable dirección del semi-eje de rueda (9e), el anillo (9f)
9l. Satélites (x 4) presiona los 4 nervios (9s) en el interior de la brida
9m.Ejes portasatélites (x 2) (9q).
9n. Planetarios (x 2) Los nervios entran en las ranuras mecanizadas
9o. Calzos de reglaje sobre el planetario (9n) e inmovilizan de esta forma
9p. Corona del diferencial los planetarios (9n) uno en relación al otro.
9q. Bridas del diferencial (x 2)
9r. Retén de fricción (x 4) Las dos ruedas giran entonces a la misma velocidad.
9s. Chavetas de bloqueo del diferencial (x 4)
9t 9u 9v
9w
9x
9b
9y
9z
9c
9d
Descripción :
9b. Buje
9c. Adaptador de puente trasero
9d. Manguito de acoplamiento
9t. Árbol planetario
9u. Engranajes satélites (x 3)
9v. Cubierta de portasatélites
9w. Corona dentada
9x. Anillos de parada (x 2)
9y. Buje de la corona dentada
9z. Junta de doble labio
CIRCUITO DE FRENADO
Descripción :
5 1. Cilindros maestros de frenado
2. Pedal de freno izquierdo
3. Pedal de freno derecho
4. Pasador de bloqueo
17 5. Camisa de protección
17. Depósito de líquido de freno
21. Filtro hidráulico
S14 Contactor de luces de freno
P1 Entrada de aceite sobre el freno de disco
con baño de aceite izquierdo
P2. Entrada de aceite sobre el freno de disco
con baño de aceite derecho
Funcionamiento :
21 Esta máquina está equipada de dos cilindros
maestros de freno (1), de compensación de
presión, controladas por dos pedales (2) y (3).
Estos dos pedales pueden hacerse solidarios
1 mediante un pasador de bloqueo (4).
- Cuando los dos pedales dejan de ser
solidarios, cada cilindro maestro podrá ser
utilizado independientemente. Esto ofrece la
posibilidadde utilizar el freno en giros de dirección
muy estrechos.
- Cuando los dos pedales de freno son
solidarios, el sistema de compensación de
presión de los dos cilindros maestros garantiza
una presión idéntica para los pistones de frenado.
Esto permite el frenado en línea recta.
Dos frenos de disco en baño de aceite se
encuentran instalados en el puente trasero.
Un contactor de frenado (S14) controla las luces
P1 de freno.
P2
Los dos cilindros maestros (1) de frenado se
encuentran justo detrás del capó de
insonorización negro.
Líquido de freno :
1 El líquido de freno no es otro que el aceite del
circuito hidráulico después del filtrado y que es
enviado al depósito (17) (véase esquema p. 8.4).
El depósito del líquido de freno está siendo
llenado continuamente por el circuito hidráulico y
se encuentra justo por encima de los cilindros
maestros.
S14
2
3
1g 1m
1l 1i
del depósito 1j
1n
1h
1k
1g
1f
1e
1d al depósito 1a
a presión
1f
1d
al depósito 1a
a presión
8c 8d 8e 8f 9e 8g 8h
8i
P1
8b
8j
8a 8z 8t
8k
8r 8q 8p 8k 8n 8m 8l
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Descripción :
8j. Cárter de freno
8s. Tornillo de purga
8v 8v 8t. Árbol
8u. Muelle
8u
8v. Palanca
8u
8w. Leva
8x. Tornillo de regulación
S4. Contactor de freno de estacionamiento (o S5)
8t Funcionamiento :
8t
El freno de estacionamiento se aplica sobre los
mismos discos de fricción (8c) que el freno de
S4 8s 8s servicio.
16 21 17
9 6
20
10 14
5 8
13
7
12
11
4
2
19
1
15 18
3
Descripción :
1. Depósito hidráulico
2. Bomba hidráulica de doble cuerpo
3. Distribuidor de cargador frontal
4. Distribuidor de retro
5. Válvula secuencial de orientación
6. Toma de presión del circuito hidráulico
7. Refrigerante hidráulico
8. Distribuidor de dirección
9. Depósito de combustible
10. Electroválvula de bloqueo de variación
11. Cilindros de bloqueo de variación
12. Cilindro de orientación
13. Cilindro de orientación
14. Cilindro de dirección
15. Cilindro del estabilizador derecho
16. Cilindro del estabilizador izquierdo
17. Depósito de líquido de freno (alimentado con aceite hidráulico)
18. Respiradero del depósito hidráulico
19. Válvula de retención de seguridad de estabilizador derecho
20. Válvula de retención de seguridad de estabilizador izquierdo
21. Filtro hidráulico de retorno
Edición 04 - 2002 Impreso en Francia
Manual de formación 580SM 8.3
Funcionamiento :
La primera etapa Q1 de la bomba hidráulica de doble cuerpo (2) aspira el aceite del depósito (1).
El aceite es dirigido luego hacia la placa del entrada del distribuidor del "cargador delantero" (3).
Un divisor de caudal, situado en el interior de la placa de entrada, establece la prioridad de caudal a la función
de DIRECCIÓN de la retroexcavadora. El resto del caudal del fluido pasa a través del paso libre del
distribuidor del "cargador delantero".
Si las correderas del distribuidor del "cargador delantero" están en neutro, el caudal de aceite alimentará el
distribuidor de la "retroexcavadora" por la placa de entrada.
El caudal de la segunda bomba (Q2) penetra en el distribuidor de la "retroexcavadora" por la sección de
orientación y alimenta en paralelo a los distintos elementos del bloque.
De esta forma se pueden utilizar simultáneamente el equipo del "cargador delantero" y el de la
"retroexcavadora".
Si no se utiliza el equipo de la "retroexcavadora", el caudal de aceite atraviesa el distribuidor por al paso libre
y vuelve al depósito atravesando el filtro hidráulico (21), y a continuación el refrigerador de aceite (7)
(protegidos por las válvulas bypass).
3i ●
3a
)(
3a. Placa de entrada / válvula de prioridad ●
3j B1
3f. Válvula de seguridad principal ● ●
●
●
)(
●
●
3m A2 X
3i. Solenoide retén de retorno rápido (Y9) ● ●
●
3j. Retención de la posición "flotante" B3
● ●
●
3n. Divisor de caudal 3f
3p. Tapón ● S2 3e
4. Distribuidor de "retroexcavadora" ●
DEPÓSITO HIDRÁULICO
Capacidad del depósito ............................................................................................ 58,3 litros
Capacidad total del circuito....................................................................................... 142 litros
Presión del depósito ................................................................................................. 0,6 bar
BOMBA HIDRAÚLICA
Cilindrada de la etapa : Q1 ....................................................................................... 52,3 cm3/rev
Cilindrada de la etapa : Q2 ....................................................................................... 17.9 cm3/rev
Velocidad de transmisión de la bomba ..................................................................... 2200 rev/min
Caudal nominal de la etapa Q1 a 2200 rev/min a 210 bar ....................................... 104 l/min
Caudal nominal de la etapa Q2 a 2200 rev/min a 210 bar ....................................... 36 l/min
DISTRIBUIDOR DE DIRECCIÓN
Tipo .......................................................................................................................... Centro cerrado
Número de vueltas al volante de tope a tope (2 R.M. / 4 R.M.)............................... 2,7 / 3 vuelta
Dimensión del cilindro de dirección (2 R.M.) ........................................................... 70 x 38 x 170 mm
Dimensión del cilindro de dirección (4 R.M.) ........................................................... 63 x 38 x 242 mm
DEPÓSITO HIDRÁULICO
1b
1b
1c
1a
1c
18
Descripción :
1a. Aspiración de la bomba
1b. Tapón de llenado
1c. Nivel de aceite
18. Respiradero
Funcionamiento :
Cuando baja el nivel, el aire entra en el depósito por
El depósito hidráulico está montado sobre el lado
el respiradero.
derecho del chasis. El nivel del fluido hidráulico se
Cuando se eleva el nivel, el aire se comprime hasta
puede verificar desde el indicador externo (1c) que
el valor de calibración de la válvula (presión=0,6bar).
se encuentra delante del depósito.
Comprobación del nivel de aceite :
- Aparcar la máquina sobre un piso liso y horizontal. Batería :
- Colocar la retro en posición de transporte.
La batería se encuentra debajo de la tapa en la parte
- Poner la cuchara cargadora descansando sobre el
posterior del depósito. De forma opcional, para las
suelo.
zonas frías, se pueden instalar 2 baterías de 12
Con el aceite a temperatura ambiente, compruébese voltios en paralelo.
que el nivel se encuentre a la mitad del indicador
(1c), y llenar si es necesario soltando el tapón de
llenado (1b) que se encuentra al lado del nivel.
ATENCIÓN :
Respiradero : Antes de abrir cualquier componente del circuito
Este respiradero (18) se encuentra en el extremo de hidráulico se deberá depresurizar el depósito.
la manguera encima del depósito. Se encarga de El tapón de vaciado se encuentra en la parte
controlar las variaciones de presión de aire que se delantera del depósito.
producen en el depósito provocadas por las
variaciones de temperatura y el nivel de aceite. No se dispone de rejilla de aspiración.
BOMBA HIDRÁULICA
2f
2b
2a
2e
2c
2c
2d
Descripción :
2a. Cuerpo de bomba delantero (Q2 = 36 l/min) 2b
2b. Cuerpo de bomba trasero (Q1 = 104 l/min)
2c. Salida de bomba (en el plano posterior)
2d. Admisión (en primer plano)
2e. Eje de transmisión 2c
2f. Eje ranurado de acoplamiento
Funcionamiento :
El circuito hidráulico de la 580 SLE está alimentado
por una bomba de engranajes de tipo tandem, de
dientes externos. El cuerpo de la bomba está
realizado en acero de fundición.
El cuerpo más grande de los dos cuerpos de la 2d 2a
bomba (lado motor) alimenta :
- La función "DIRECCIÓN"
- La función "CARGADOR DELANTERO"
- La función "RETROEXCAVADORA"
El cuerpo más pequeño de la bomba alimenta :
- La función "RETROEXCAVADORA"
El control de la presión sobre el circuito hidráulico se
efectúa conectando un manómetro a la toma de
presión (6) (ver esquema de instalación en página
8.2). 6
FILTRACIÓN Y REFRIGERACIÓN
Descripción :
21a A 21c
1. Del depósito
2. Hacia la bomba
7. Refrigerador de aceite
21. Filtro hidráulico
E T 21a. Válvula de derivación (3,5 bar)
21b. Cartucho de aceite
21c. Válvula de protección del refrigerador de
aceite (1,5 bar)
B1. Presostato de obstrucción del filtro hidráulico
E. Entrada
T. Retorno al depósito
F A. Salida al refrigerador de aceite
F. Aceite filtrado
21b Funcionamiento :
Filtración
Para obtener el funcionamiento óptimo en las
mejores condiciones de los componentes
hidráulicos es importante obtener una correcta
filtración del fluido hidráulico por el elemento
filtrante (21b).
Además, el manocontacto de obstrucción (B1)
proporciona una señal, mediante el piloto situado
7 en el tablero de instrumentos, del comienzo de la
obstrucción del elemento filtrante (alrededor = 2
bar).
Refrigeración
Después de haber suministrado fluido a todo el
circuito hidráulico, los dos caudales de la bomba
2 doble atraviesan el filtro hidráulico (21) y luego el
refrigerador de aceite (7).
El refrigerador de aceite hidráulico está situado
1 delante del radiador de agua del motor
aprovechando así la misma ventilación del motor.
El refrigerador está protegido de las variaciones de
B1 presión por una válvula "bypass" (21c), que se
encuentra encima del filtro hidráulico.
ATENCIÓN
Estas variaciones de presión son debidas a :
- La viscosidad del aceite (en frío).
En el caso de una obstrucción total, se abre una
- las variaciones de caudal de los circuitos de
válvula "bypass" que impide el riesgo de explosión
E retorno
del cartucho, en cuyo caso deja de filtrarse el
aceite.
Es imprescindible cambiar inmediatamente el
A T
21
Orificios :
3j
P. Entrada de caudal (Q1) de la bomba hidráulica
3l P1. Paso de caudal en serie
P2. Paso de caudal en paralelo
T 3m A1. Suministro de las cámaras grandes de los
3d
cilindros de la cuchara (extremo de excavación)
B1. Suministro de las cámaras pequeñas de los
3f cilindrosde la cuchara (extremo de vertido)
3h A2. Suministro de las cámaras pequeñas de los
3e
cilindrosdel brazo (bajada)
S2
B2. Suministro de las cámaras grandes de los
cilindros del brazo (elevación)
Funcionamiento : A3. Suministro de las cámaras pequeñas de los
cilindros 4 en 1 (apertura de bivalva)
Es un distribuidor de tipo serie de centro abierto que B3. Suministro de las cámaras grandes de los
se encarga de las siguientes funciones : cilindros 4 en 1 (cierre de bivalva)
1- Apertura y cierre de la cuchara S1. Salida hacia el distribuidor de dirección
S2. Salida hacia el distribuidor de la
2- Subida y bajada de los brazos cargadores
"retroexcavadora"
3- Apertura de la cuchara 4 en 1 (u opción)
LS. Entrada de la señal de presión del distribuidor de
Función 1: dirección
T. Retorno al depósito
El elemento de control de la cuchara (3b) está
provisto de un dispositivo de "retorno automático" (3i) RA. Paso de retorno de los orificios (A)
RB. Paso de retorno de los orificios (B)
que permite colocar automáticamente la cuchara en
posición horizontal a nivel del suelo. Este sistema
está accionado por un sensor mecánico activado por
una leva de la articulación del brazo.
Además un sistema antivolcado abre la cuchara
cuando ésta se eleva por el brazo cargador.
Función 2:
La sección del brazo cargador está provista de una
posición de brazo "flotante" que permite a la cuchara
seguir todos los contornos del suelo para las tareas
de terraplenado y de recogida.
P S1
LS
3k
RB RA
P2
3n P1
Plano A
Plano B
RB
2
B1 P1 A1
RA
ANB
3i
3g 3g
1 3h P2 3h
3m 3m
Descripción :
1. Cuerpo de la sección
2. Corredera
3g. Válvula de seguridad secundaria
3h. Válvula de retención
3i. Solenoide retén de retorno rápido (Y9)
3m. Válvula de cebado
B D
A. Suministro de las cámaras grandes de los cilindros
de la cuchara en (A1) (cebado de cuchara)
N. Posición neutra, paso libre abierto hacia
las demás funciones A
B. Suministro de las cámaras pequeñas de los cilindros
de la cuchara en (B1) (volcado de la cuchara)
Funcionamiento : S23
La primera sección del bloque distribuidor controla los
movimientos de la cuchara. En la sección de la cuchara,
la corredera es de tres posiciones controladas mecánica-
mente, una de las cuales está soportada por un electroimán
(3i), cuya función es la colocación automática en posición
horizontal de la cuchara. La posición A (pulsada) de la E
corredera, es mantenida por la bobina excitada (3i), situada
en la sección (ver página siguiente).
Cada línea de suministro del cilindro incluye:
- Una válvula de retención de carga (3h) A. Tornillo de ajuste D. Leva
- Una válvula de seguridad secundaria (3g) B. Soporte microinterruptorE. Cable
- Una válvula de cebado (3m). S23. Microinterruptor
RB
P1 2
B1 A1
RA
ANB
3i
3g 3g
3h P2 3h
3m 3m
3j
1 P2
3p 3h 3h 3p
P1
(F) – Posición flotante A2
RB B2 RA FANB
3j
1
3p 3h P2 3h 3p
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección La corredera de la sección del brazo cargador es de
2. Corredera cuatro posiciones gobernadas mecánicamente: F - A
3h. Válvula de retención - N - B.
3j. Retención de la posición flotante
En la posición flotante (F) :
3p. Tapón
A Suministro de las cámaras pequeñas de los El caudal de la bomba pasa por el paso libre (P1)
cilindros del brazo en (A2) (bajada de los brazos del para alimentar las demás funciones.
cargador) Los orificios de alimentación (A2) y (B2) se
N. Posición neutra, paso libre abierto hacia las comunican entre ellos mediante los pasos (RA) y
demás funciones (RB) que también están conectados al depósito.
B. Suministro de las cámaras grandes de los Esto permite a la cuchara seguir los perfiles del
cilindros del brazo en (B2) (elevación de los brazos terreno cuando la máquina esté trabajando en tareas
del cargador) de terraplenado o de recogida.
ATENCIÓN :
El brazo solamente debe colocarse en posición "flotante" cuando la cuchara está vacía
P1
RB A3 RA
B3
ANB
3h P2 3h
3p 1 3p
3m 3m
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección
Esta sección se utiliza generalmente para
2. Corredera
3h. Válvula de retención proporcionar caudal a la cuchara "4 en 1", pero
también puede utilizarse para alimentar a los otros
3m. Válvula de cebado
equipos opcionales.
3p. Tapón
La corredera de la sección de "4 en 1" es de tres
A Suministro de las cámaras pequeñas de los posiciones gobernadas mecánicamente: A - N - B.
cilindros "4 en 1" en (A3) (apertura de la bivalva)
N. Posición neutra, paso libre abierto hacia las demás Cada línea de suministro del cilindro incluye:
funciones - Una válvula de retención de carga (3h)
B. Suministro de las cámaras grandes de los cilindros - Una válvula de cebado (3m)
"4 en 1" en (B3) (cierre de la bivalva)
Esta sección no posee válvula de seguridad
secundaria y se utilizan dos tapones (3p) para
realizar su función.
3f
3e
S2
1
3l
P1
RA
RB
P2
T ➟
➮
➟ ➟
➟
➮
A ➮ ➟B
➮
➟
16
H 10
4 6
Válvula principal - 3f
La presión operativa de la bomba actúa sobre la válvula (4) en (A) y a través del orificio (H) en la sección posterior en
(B), actuando dicha presión asimismo en la válvula guía de bolas (10).
Cuando la presión alcanza el valor de calibración de apertura de la válvula (10) el aceite se escapa por el canal (E) de
(B) hacia (T) pero también de (A) hacia (B) a través del orificio (H), lo cual genera una pérdida de carga entre las dos
cámaras.
Una vez que se haya superado la presión en (A), la válvula (4) se abre y deja pasar el caudal hacia el depósito en (T).
4i 4h 4g 4f 4e 4d 4c 4b 4a
A1 37
A7 A6 A5 A2 A1 P1
B1
4r
LS
T B7 B6 B5 B2 B1
4n
A3
4k RA 4h 4i
A4
P1
4m
4j
4q
B3
B4
4k
U2 RB U1 T P2
Descripción :
4a. Placa de entrada
4i 4g 4e 4c 4a
4b. Sección de orientación
4c. Sección de la pluma
4d. Sección del estabilizador izquierdo
4e. Sección del estabilizador derecho
4f. Sección del balancín A7 A6 A5 A2 A1
4g. Sección de la cuchara
4h. Sección "extendahoe" LS
4i. Placa de salida
4j. Válvula de cebado principal
4k. Válvulas de seguridad secundarias
B7 B6 B5 B2 B1
4l. Válvulas de retención de carga
4m. Válvulas de cebado
4n. Válvulas de estabilizador controladas
4p. Válvula de regeneración de caudal
4q. Orificio calibrado
4r. Válvula antirretorno 4b 4d 4f 4h
37. Válvula de amortiguación de parada de
orientación
Orificios :
A3 A4
P1 Entrada de caudal (Q1)
P2. Entrada de caudal (Q2)
P1
U1. Paso de caudal libre
U2. Paso de caudal en paralelo
A1. Alimentación de orientación izquierda
B1. Alimentación de orientación derecha
A2. Alimentación de bajada de pluma (cámara grande) B3 B4
B2. Alimentación de subida de pluma (cámara pequeña)
A3. Alimentación de bajada de estabilizador derecho
(cámara grande) T
B3. Alimentación de subida de estabilizador derecho
cámara pequeña)
A4. Alimentación de bajada de estabilizador izquierdo
(cámara grande)
B4. Alimentación de subida de estabilizador izquierdo
(cámara pequeña)
A5. Alimentación de apertura de balancín
(cámara pequeña) 37
B5. Alimentación de cierre del balancín (cámara grande)
A6. Alimentación de apertura de cuchara
(cámara pequeña)
B6. Alimentación de cierre de cuchara (cámara grande)
A7. Alimentación de salida del balancín extendahoe
(cámara grande)
B7. Alimentación de retracción del balancín extendahoe
(cámara pequeña)
RA. Paso de retorno de los orificios (A)
RB. Paso de retorno de los orificios (B)
LS. Salida hacia el orificio (LS) del divisor de caudal (3n)
T. Salida hacia el depósito
U1
RA RB
U2
7 2 3 5
P1
4j
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la placa de entrada La placa de entrada del distribuidor de la
2. Tapón "retroexcavadora" recibe en (P1) el caudal de aceite
3. Junta tórica de la bomba (Q1) procedente del distribuidor del
4j. Válvula de cebado principal "cargador delantero".
5. Válvula Este caudal alimenta el paso en paralelo de las
7. Muelle secciones en (U2).
P1. Entrada de caudal (Q1) La válvula de cebado principal (4j) aisla la
U1. Paso libre en serie (cerrado) alimentación de la bomba de los pasos de retorno al
U2. Paso en paralelo de las secciones depósito (RA) y (RB).
RA. Paso de retorno al depósito de los orificios (A) Válvula de cebado principal 4j
RB. Paso de retorno al depósito de los orificios (B)
Tiene la función de válvula de cebado para las
secciones que no dispongan de válvula de cebado
incorporada.
(véase la función de "regeneración" en página 8.43)
9 8 7 6 B1 A1 5 3 2
10
RB RA
4k 4k
4m 4l 4q 4l 4m
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección La sección de la pluma es del tipo "paralelo" de centro
2. Corredera abierto con una corredera de tres posiciones
3. Junta de fricción controladas mecánicamente
4k. Válvula de seguridad secundaria
Cada salida (A1) y (B1) está equipada por :
4m. Válvula de cebado
4q. Entrada de caudal (Q2) - Una válvula de seguridad secundaria (4k)
5. Junta tórica - Una válvula de retención de carga (4l)
6. Arandela de retención - Una válvula de cebado (4m) (únicamente para A2).
7. Retén de tope
Válvula de seguridad secundaria - 4k
8. Muelle
9. Anillo de parada Estas son válvulas de tipo de "acción directa", es decir,
10. Sombrerete la presión actúa directamente sobre la válvula y
provoca su apertura cuando el esfuerzo de la presión
sobrepasa el valor de ajuste del muelle.
A. Alimentación de la válvula secuencial por el
orificio (A1), (Orientación izquierda) Válvula de cebado -4m
N. Posición en neutro, centro abierto
Cuando el caudal de suministro proporcionado a la
B. Alimentación de la válvula secuencial por el
sección de la pluma en bajada resulta insuficiente para
orificio (B1), (Orientación derecha)
evitar la cavitación, se proporciona un caudal adicional
mediante el circuito de retorno gracias a esta válvula.
37
A1 C A2
37 D 37
B
C
A1 A2
1.8 mm
1.8 mm
0.75mm
Cuando gira la retroexcavadora y el distribuidor está en su posición neutra, el aceite de vuelta de los cilindros se
encuentra a presión debido a la apertura de la válvula de seguridad. La inercia de la retro provoca que las barras
de los cilindros continúen moviéndose generando una presión elevada en el retorno y una presión negativa en el
lado del suministro de caudal del circuito. Durante el proceso de parada de la rotación se produce entonces una
pequeña diferencia de presión a cada lado del circuito de los cilindros. Esta diferencia de presión es la causa del
rebote de la orientación.
Durante la fase de parada de la orientación, la alta presión que se ha generado actúa sobre la corredera (B) que
puede retroceder permitiendo el paso de aceite a través de los orificios (A1) y (A2). Se produce entonces una
intercomunicación entre los dos lados del circuito de orientación durante la fase de parada. El paso de una
cantidad de aceite pequeña de un lado a otro permite lograr una parada de la orientación amortiguada.
Cuando la diferencia de presión entre los dos lados del circuito de orientación se ha hecho insignificante, entonces
la corredera (B) vuelve a su posición de reposo impidiendo la intercomunicación por los orificios (A1) y (A2).
Si la temperatura de la válvula resulta ser inferior a 18°C (65F) mediante la retracción de una válvula de
compensación térmica (C) se consigue desplazar la corredera (D) abriéndose el paso que equilibrará la presión
ejercida sobre los dos extremos de la corredera (B). La corredera (B) se mantiene en su posición de reposo
debido a la acción del muelle (E). En ese caso no se producirá la interconexión por los orificios (A1) y (A2) durante
las fases de parada de la orientación.
C D B
Válvula de amortiguación a una temperatura de < 18°C
Orientación en movimiento
14 2
5c 1 E 5b
5d
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la válvula 1) El sistema de orientación está equipado de una
2. Corredera válvula secuencial cuya función consiste en repartir el
3. Eje de horquilla par de orientación de forma homogénea en todo el
recorrido de la orientación.
4. Horquilla
Es decir, este sistema impide que baje la capacidad del
5. Tuerca par de orientación cuando el equipo se aproxime a los
5b. Tapones 90° con relación al eje de la máquina.
5c. 2 válvulas de alta 2) La función de esta válvula consiste asimismo en
presión (una está crear un efecto de frenado al final del recorrido
escondida) hidráulico. Esta válvula dispone de cinco posiciones que
5d. Válvula antirretorno están controladas por una leva solidaria con el eje de
con estrangulación orientación de la retro.
6. Barra de control Orificios
7. Rotula A1. Entrada del caudal de la sección de orientación
8. Palanca excéntrica B1. Entrada del caudal de la sección de orientación
9. Leva S1. Admisión de la cámara grande del cilindro derecho
10. Junta de reborde S2. Admisión de la cámara pequeña del cilindro
11. Junta tórica derecho
12. Muelles S3. Admisión de la cámara grande del cilindro
13. Retén de tope izquierdo
S4. Admisión de la cámara pequeña del cilindro
14. Sombrerete
izquierdo
T. Salida hacia el depósito
Nota
El sistema de control es diferente entre las
retroexcavadoras "axiales" (plano : A) y las
retroexcavadoras "desplazables" (plano : B) (ver el
ajuste de la página : 8.30).
La válvula secuencial no afecta más que al
funcionamiento de las válvulas de seguridad
secundarias y las válvulas de cebado de la sección de
orientación (4b). Estas funcionan normalmente para
proteger el sistema contra los excesos de presión y la
cavitación.
B
4b
Cuando empieza la rotación de la retro se encuentra orientada a la derecha a fondo (visto desde la posición del
conductor sentado en posición de la retro)
- Comienza el movimiento de rotación
- La corredera de la válvula está en la posición (1) – esquema superior
- Las cabezas de los dos cilindros están a la derecha del eje de articulación de la retro
- El movimiento de las barras y su alimentación se lleva a cabo según la tabla siguiente
E 5d
5c 5c A
B
4b
5c E 5d 5c A
B
4b
5c E 5d 5c A
5c E 5d 5c A
B
4b
RB RA
U1
B2 A2 5
8 7 6
3
ANB
9
10
2
U2
4k 4k
1
4l 4l 4m
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección La sección de la pluma es del tipo "paralelo" de centro
2. Corredera abierto con una corredera de tres posiciones
3. Junta de fricción controladas mecánicamente.
4k. Válvula de seguridad secundaria Cada salida (A2) y (B2) está equipada por :
4l. Válvula de retención de carga - Una válvula de seguridad secundaria (4k)
4m. Válvula de cebado - Una válvula de retención de carga (4l)
5. Junta tórica - Una válvula de cebado (4m) (únicamente para A2)
6. Arandela de retención
Válvula de seguridad secundaria - 4k
7. Retén de tope
8. Muelle Estas son válvulas de tipo de "acción directa", es decir,
9. Anillo de parada la presión en A actúa directamente sobre la válvula y
10. Sombrerete provoca su apertura cuando el esfuerzo de la presión
A. Admisión de bajada de pluma por el orificio (A2) sobrepasa el valor de ajuste de los muelles.
N. Posición en neutro, centro abierto
Válvulas de retención de carga – 4l
B. Admisión de subida de la pluma por el orificio
(B2) Permite el mantenimiento de la carga ya sea el
comienzo de la alimentación, o durante el transcurso
de toda la alimentación, cuando la presión necesaria es
más elevada que el valor de calibración de la válvula
de seguridad principal (3f).
A
Válvula de cebado -4m
Cuando el caudal de suministro proporcionado a la
sección de la pluma en bajada resulta insuficiente para
evitar la cavitación, se proporciona un caudal adicional
mediante el circuito de retorno gracias a esta válvula.
Edición 04-2002 Impreso en Francia
8.36 Manual de formación 580SM
U1 RA
7 6
RB 5
8
9 3 ANB
10
15 2
16
11 4n
U2 13 14
1 B3 / B4 12 A3 / A4
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección Las dos secciones del estabilizador son del tipo "paralelo"
2. Corredera de centro abierto con una corredera de tres posiciones
3. Junta de fricción controladas mecánicamente : A - N - B.
4n. Válvula de retención pilotada Cada sección está equipada de una válvula de retención
5. Junta tórica (4n), instalada sobre la admisión de la cámara grande del
6. Arandela de retención cilindro del estabilizador. La función de estas válvulas de
7. Retenes de tope seguridad controladas es el de impedir la subida de los
8. Muelle estabilizadores cuando las correderas están en punto
9. Anillo de parada neutro.
10. Sombrerete En estas secciones no se dispone de válvulas de
11. Tapa seguridad secundarias, la presión está controlada por la
12. Corredera piloto válvula de seguridad principal (3f) que está situada en la
13. Cuerpo de válvula placa de salida del distribuidor del "cargador delantero".
14. Válvula N - Corredera en punto neutro
15. Muelle El caudal de admisión atraviesa la sección por el paso
16. Tapón libre en (U1) hacia la siguiente sección.
A. Admisión de bajada del estabilizador por el ori- A -Corredera pulsada
ficio (A3 o A4) Con el paso libre (U1) cerrado, el caudal de admisión pasa
N - Posición neutro, centro abierto por el paso en paralelo (U2) y abre la válvula (14) por el
B - Alimentación de subida del estabilizador por el orificio (A3) hacia la cámara grande del cilindro (bajada de
orificio (B3 o B4) los estabilizadores).
B -Corredera sacada
Con el paso libre (U1) cerrado, el caudal de admisión pasa
por el paso en paralelo (U2) y sale por el orificio (B3) hacia
la cámara pequeña del cilindro. El retorno de la cámara
grande del cilindro no puede pasar porque el aceite entra
detrás de la válvula (14), lo cual provoca un incremento de
la presión en el orificio (B3). Esta presión actúa sobre la
sección de la válvula piloto (12), que se desplaza y abre la
válvula de retención (14). Se abre el circuito de retorno y
el caudal puede acceder al depósito por el paso (RA).
RB
U1 RA
B5 A5 5
8 7 6
9 3 ANB
10
2
4k 4k
1 4l U2 4l
4m 4m
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección La sección es del tipo "paralelo" de centro abierto con
2. Corredera una corredera de tres posiciones controladas
3. Junta de fricción mecánicamente : A - N - B.
4k. Válvula de seguridad secundaria
4l. Válvula de retención Cada salida (A5) y (B5) está equipada por :
4m. Válvula de cebado - Una válvula de seguridad secundaria (4k)
5. Junta tórica
6. Arandela de retención - Una válvula de retención de carga (4l)
7. Retenes de tope - Una válvula de cebado (4m)
8. Muelle
9. Anillo de parada (véase el funcionamiento en las páginas : 8.23 y 8.35)
10. Sombrerete
A - Admisión de apertura del balancín por el orificio (A5)
N - Posición neutro, centro abierto
B. Admisión de cierre del balancín por el orificio (B5)
RB
U1 RA
B6 A6 5
8 7 6
9 3 ANB
10
2
4k 4k
1 4l U2 4l
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección La sección es del tipo "paralelo" de centro abierto con
2. Corredera una corredera de tres posiciones controladas
3. Junta de fricción mecánicamente : A - N - B.
4k. Válvula de seguridad secundaria
4l. Válvula de retención Cada salida (A6) y (B6) está equipada por :
5. Junta tórica - Una válvula de seguridad secundaria (4k)
6. Arandela de retención
7. Retenes de tope - Una válvula de retención de carga (4l)
8. Muelle (véase el funcionamiento en las páginas : 8.23 y 8.35)
9. Anillo de parada
10. Sombrerete Esta función no dispone de válvula de cebado.
RB
U1 A7 RA
B7 5
8 7 6
9 3 ANB
10
11 11
1 4l U2 4l
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección La sección es del tipo "paralelo" de centro abierto con
2. Corredera una corredera de tres posiciones controladas
3. Junta de fricción mecánicamente : A - N - B.
4l. Válvula de retención
Cada salida (A7) y (B7) está provista de una válvula
5. Junta tórica
de retención de carga (4l).
6. Arandela de retención
7. Retenes de tope (véase el funcionamiento en página : 8.23)
8. Muelle
En esta sección no se dispone de válvula de
9. Anillo de parada
seguridad secundaria, la presión está controlada por
10. Sombrerete
la válvula de seguridad principal que está situada en
11. Tapa
la placa de salida del distribuidor del "cargador
A - Admisión de extensión del balancín por el orificio(A7) delantero".
N - Posición neutro, centro abierto
Un tapón (11) sustituye cada válvula de seguridad
B - Alimentación de retracción del balancín por el orificio(B7)
secundaria.
9 8 7 6 RB U1 RA 5 3 2
B8 A8
ANB
4k 1 4l U2 4l 4k
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección La sección es del tipo "serie" de centro abierto con una
2. Corredera corredera de tres posiciones controladas
3. Junta de fricción mecánicamente : A - N - B.
4k. Válvula de seguridad Cada salida (A8) y (B8) está equipada por :
4l. Válvula de retención
- Una válvula de seguridad secundaria (4k)
5. Junta tórica
6. Arandela de retención - Una válvula de retención de carga (4l)
7. Retenes de tope
(véase el funcionamiento en las páginas : 8.23 y 8.35)
8. Muelle
Esta función no dispone de válvula de cebado.
9. Anillo de parada
10. Sombrerete
11. Tapa
A -Admisión del equipo opcional por el orificio (A8)
N -Posición neutro, centro abierto
B -Admisión del equipo opcional por el orificio (B8)
5 6 7
4p
8
1
U1
RB RA
4i
3
U2 2
T
Descripción : Funcionamiento :
1. Cuerpo de la sección La placa de salida recibe el paso libre en (U1) y los
2. Corredera piloto retornos de las secciones por los pasos (RA) y (RB)
3. Corredera para dirigirlos hacia el depósito por el orificio (T).
4i. Placa de salida
La placa de salida del distribuidor de
4p. Válvula de regeneración de caudal
"retroexcavadora" está provista de una válvula de
5. Muelle
6. Junta tórica regeneración (4p) accionada por la presión que actúa
en el paso en paralelo (U2).
7. Tapón
8. Válvula antirretorno de cebado general Válvula de regeneración - 4p
Esta válvula mantiene cerrados los retornos de las
secciones, por los pasos (RA) y (RB), hacia el
depósito hasta que la presión del paso en paralelo
(U2) actúe detrás de la válvula piloto (2) y haga
desplazar la corredera (3) comprimiendo el muelle (5).
Esta acción permite utilizar el aceite del circuito de
retorno con el fin de proporcionar caudal suficiente
para el cebado de las secciones de orientación (4b) y
la pluma (4c), en el caso de cavitación en la línea U2.
RA/RB
Descripción :
U2 U1 4a. Placa de entrada
4c. Sección de pluma
4i. Placa de salida
4j. Válvula de cebado principal
4p. Válvula de regeneración de caudal
4d Descripción :
2
2. Corredera de selección
4d. Sección de estabilizador
derecho
15. Cilindro del estabilizador
derecho
19a. Válvula antirretorno
19b. Corredera de pilotaje
19c. Cuerpo de la sección
19d. Muelle
B3 A3 Introducción :
19c 19b 19a 19d
las 2 válvulas pilotadas (19) y (20)
A están en el circuito entre la sección
del distribuidor de los
estabilizadores (4d) o (4e) y de cada
cilindro (15) o (16).
B
Impiden la subida de los
estabilizadores (debido a fugas
externas o internas) cuando la
corredera de selección (2) está en
punto neutro.
C
15
Funcionamiento :
N – Corredera en posición neutra
No hay ningún caudal circulando del orificio (A3) hacia el orificio (A) de la válvula pilotada (19), ni de (B3) hacia (B).
La válvula (19a) está cerrada por el muelle (19d) y el aceite de las cámaras grandes de los cilindros está bloqueado
en (C).
A – Corredera pulsada
El aceite circula del orificio (A3) hacia (A) y abre la válvula (19a). Fluye a travé de (C) hacia la cámara grande del
cilindro (15) : el estabilizador baja.
B -Corredera sacada
El aceite sale del orificio(B3) para ir a la cámara pequeña del cilindro y hacia el orificio piloto (B).
El aceite que es expulsado de la cámara grande del cilindro queda bloqueado por la válvula (19a).
Esto provoca un incremento de la presión en (B3) y por tanto en el orificio piloto (B). Haciendo que se desplace la
corredera de pilotaje (19b) y abre la válvula (19a).
El retorno al depósito queda abierto y el caudal puede circular a través de la sección del distribuidor del
estabilizador. El estabilizador puede subir.
NOTA : El funcionamiento de la válvula antirretorno de seguridad izquierda (20) es el mismo que el anterior.
Edición 04-2002 Impreso en Francia
Manual de formación 580SM 8.45
CILINDROS
Desmontaje de todos
los cilindros :
Todos estos cilindros disponen de
un diseño idéntico a nivel de pistón
o de cojinete, diferenciándose
únicamente en los diámetros de la
tiga y del pistón.
El recambio de estos cilindros es
muy sencillo pero requiere una
herramienta específica para el
montaje de las juntas del cojinete.
- Conecte una bomba manual, provista de un manómetro de 450 bar - Taladrar el agujero roscado con
(6000 psi) sobre el orificio de salida de la cámara pequeña. una profundidad de 11mm con el fin
de meter el tornillo de tope del
- No bloquee la conexión. cojinete.
- Bombear para purgar el aire del circuito y apretar el racor.
- Bombear de forma que se controle el valor de apertura de la válvula.
- El valor de calibración se debe poner alrededor de 345 bar (4900 psi).
- Esta válvula no es ajustable y se debe cambiar si la calibración no es
correcta.
y10
Descripción :
10a. Cuerpo
10b. Válvula antirretorno
10c. Camisa
10d. Junta tórica
10e. Muelle de la válvula piloto
10f. Muelle de la camisa
10f 10g. Válvula principal
10c 10h. Válvula piloto
10b
10i. Orificio
Y10. Solenoide de bloqueo/
10a desbloqueo
S2. Entrada de la presión del
bloque de distribuidores
del "cargador delantero"
10g T. Retorno al depósito
V. Alimentación de los 4
cilindros de bloqueo de
10h desplazamiento
10d
V
E
10e
10i
S2 T
Funcionamiento :
Esta función está alimentada a partir de la alimentación (S2) de la salida del bloque de distribuidores del "cargador
delantero" (3).
El aceite llega al bloque de la electroválvula (10a) por el orificio "P", y comprime la válvula (10b).
Bloqueo
Si la válvula solenoide (Y10) no está excitada, el aceite será dirigido hacia los cilindros de bloqueo desplazable
(11) que bloquean la retro sobre el deflector.
Desbloqueo
Si la válvula solenoide está excitada, la válvula piloto (10h) es levanta de su asiento por la bobina (Y10) que rodea
la electroválvula actuando sobre la camisa (10c). La depresión que se genera en el orificio (E) permite a la válvula
principal (10g) levantarse a su vez y el aceite vuelve al depósito (T).
Asimismo se puede tener circulación de aceite en el otro sentido (de T hacia V), mediante elevación del conjunto
de las 2 válvulas (10g) y (10h).
Si los resultados obtenidos para el ensayo (A) (sin carga) son inferiores a 103 litros/min para (Q1), o 35 litro/min
para (Q2), verifíquese las posibles causas de averías siguientes :
- Toma de aire u obstrucción del conducto de aspiración de la bomba hidráulica.
- La bomba hidráulica está demasiado usada.
Para establecer el rendimiento de la bomba
realice los cálculos siguientes : Caudal en (E)
Rendimiento = X 100
Si el rendimiento de la bomba es superior a 70%,
Caudal en (A)
funciona de forma correcta.
Funcionamiento :
El "Ride Control" o "Sistema Anticabeceo" es un
32 mecanismo que mejora la conducción de la
33 retroexcavadora sobre cualquier tipo de terrenos, con
una cuchara vacía o llena. Permite reduce las
oscilaciones que se produce desde delante hacia atrás
durante la conducción. Esto permite una velocidad
3 superior para la carga y el transporte optimizando la
productividad y el confort del conductor.
El sistema anticabeceo es un amortiguador de golpes
que estabiliza la carga de la cuchara.
Gracias a la electroválvula (32), la presión de las
34 cámaras grandes de los cilindros está en conexión con
un acumulador de nitrógeno (34). Si el peso de la
Y25 cuchara tiene la tendencia a hacer oscilar la máquina,
el exceso de presión generada es absorbida por el
acumulador descendiendo ligeramente los brazos e
impidiendo de esta forma la oscilación de toda la
Y26 máquina.
La segunda electroválvula (33) conecta las cámaras
pequeñas de los cilindros con el retorno del depósito
para permitir la subida de los brazos del cargador a
cualquier movimiento.
Activación del dispositivo anticabeceo
El interruptor (S51) está colocado sobre la consola
derecha. Colocando el interruptor en posición de
marcha activa el sistema anticabeceo e ilumina el piloto
luminoso (H20).
Colocando el interruptor en posición de parada apaga
el piloto luminoso (H20) y desactiva inmediatamente el
dispositivo anticabeceo.
¿Cuando se debe desactivar el dispositivo
anticabeceo ?
El único momento en el que se debe desactivar el
sistema anticabeceo es cuando la cuchara y los brazos
cargadores se vayan a utilizar para tareas de
terraplenado o durante la utilización de la retro.
Durante dichas operaciones el conductor ni tiene
ningún control de su posición. El dispositivo
anticabeceo debe desactivarse asimismo cuando sea
necesario realizar desplazamientos precisos de una
carga suspendida de la cuchara (o desde cualquier otro
mecanismo).
Edición 04-2002 Impreso en Francia
8.51 Manual de formación 580SM
+
-
33 RD
Y26
T
+
-
32 HD
34
Y25
ACC
+ +
- -
+ +
- -