Odonto Grama

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

Dra. Esp. Laura R.

Ramírez Sotelo
Esquema gráfico utilizado por el Odontólogo
que permite registrar información sobre el
estado de salud de la boca de una persona,
mediante el uso de símbolos claves
estandarizados y nomenclaturas de
identificación y registro de las piezas
dentarias en arcadas y/o cuadrantes.
ESQUEMÁTICO
ESQUEMÁTICO O GEOMÉTRICO
ESQUEMÁTICO
ESQUEMÁTICO O GEOMÉTRICO
ESQUEMÁTICO
ESQUEMÁTICO O GEOMÉTRICO
ANATÓMICO
ANATÓMICO O MORFOLÓGICO
ANATÓMICO
ANATÓMICO O MORFOLÓGICO
ANATÓMICO
ANATÓMICO O MORFOLÓGICO
EN AZUL EL BUEN ESTADO

 Diente no erupcionado
 Diente extraido/ausente
extraido/ausente
 Diente obturado / restaurado
 Diente con tratamiento endodóntico
 Restauraciones
Restauraciones en buen estado
 Rehabilitación protética en buen estado
EN ROJO EL MAL ESTADO

 Dientes en mal estado


 Caries dental o cavidad a restaurar
 Indicación de exodoncia
 Necesidad de tratamiento de endodoncia
 Restauraciones defectuosas, recidivantes o temporales
 Rehabilitación protética defectuosa
Norma Técnica de Salud para el Uso del
Odontograma
MINISTERIO D SALUD No 593  – 2006/MINSA.
RM. Lima, 26 de Junio del 2006.
 Finalidad
 Objetivos
 Ámbito de aplicación
 Base legal
 Disposiciones generales
 Disposiciones específicas
 Responsabilidades
 Disposiciones finales
 Anexos
FINALIDAD:

Mejorar el uso del Odontograma


con el fín de poder disponer de
información estandarizada,
estandarizada,
proteger los intereses legales de
los usuarios y delimitar
delimitar   las
responsabilidades  
responsabilidades de los
profesionales de la salud 
salud   y de los
establecimientos prestadores de
servicios odontológicos.
odontológicos.
OBJETIVO:

Estandarizar el gráfico 
gráfico  y la
nomenclatura básica 
básica  para el
registro de hallazgos clínicos
odontológicos en el odontograma
a fin de permitir que odontólogos
manejen una misma información.
información.
OBJETIVO:

Establecer  los criterios para


Establecer 
el registro de datos
datos   sobre
las anomalías y patologías
de los dientes
dientes;; así como el
uso y manejo del Odontograma,
Odontograma, en las
diferentes unidades productoras de servicios
odontológicos,, pudiendo ser utilizados en
odontológicos
aspectos clínicos, legales, forenses,
estadísticos, de investigación o docencia.
DISPOSCIONES GENERALES:

1.Odontograma  –> Ficha Odontoestomatológica e Historia Clínica.

2. Registro de datos  –> responsabilidad del odontólogo.

3. El sistema numérico  –> “El Sistema Dígito Dos” o “Binario”

4. El registro del Odontograma  –> clara, precisa e indubitable

5. El Odontograma  –> individual para cada paciente.

6. Odontograma inicial  –> registrar lo observado en el examen clínico y no


los tratamientos que se realicen posteriormente.

7. Paralelamente se debe desarrollar un Odontograma que registre la


evolución de los tratamientos dentales.

8. Cada registro debe respetar proporcionalmente el tamaño, ubicación y


forma de los hallazgos.
DISPOSCIONES GENERALES:

9. El registro del Odontograma - lapiceros de color rojo y azul.

10. Recuadros de piezas dentarias --> siglas en color azul (buen estado) y en
color rojo (mal estado y/o temporal).

11. Especificaciones --> explicar, determinar,


determinar, aclarar hallazgos registrados.

12. Observaciones --> registrar y describir los hallazgos.

13. Pieza dentaria


dentaria con más de un hallazgo --> especificaciones.

14. Los hallazgos radiográficos deben ser consignados en el Odontograma.

15. El gráfico del Odontograma --> color negro, corona (1 cm), raíz
proporcional a ésta.

16. Modificación --> se deberá confeccionar un nuevo Odontograma

17. El Odontograma - tiempo promedio de 10 minutos.


Recuadro de piezas
dentarias definitivas
Recuadro de piezas
dentarias deciduas

Recuadro de piezas
dentarias deciduas
Número de piezas
dentarias
Zona apical
Zona Oclusal
1. APARATO ORTODONTICO FIJO

+ + Se dibujarán cuadrados con


una cruz en su interior, a
nivel de los ápices de las
piezas dentarias que
corresponden a los
extremos del aparato
ortodóntico, uniendo
ambos cuadrados con una
línea recta.
+ +

EN AZUL EL BUEN ESTADO


EN ROJO EL MAL ESTADO
2. APARATO ORTODONTICO REMOVIBLE

Se dibujará una línea en


zig-zag a la altura de los
ápices de las piezas
dentarias del maxilar en
tratamiento.

EN AZUL EL BUEN ESTADO


EN ROJO EL MAL ESTADO
3. CARIES

Se dibujará la lesión cariosa


siguiendo su forma en las
superficies dentarias
comprometidas y será
totalmente pintada con color
rojo.

AREA ROJA
4. CORONA DEFINITIVA

Se dibujará una circunferencia


que encierre la corona de la
pieza dentaria que presenta
este tratamiento.

CIRCULO AZUL: BUEN ESTADO


CIRCULO ROJO: MAL ESTADO
O TEMPORAL
4. CORONA DEFINITIVA

Corona Completa = CC (Sólo Coronas Metálicas)


Corona Fenestrada = CF
Corona Metal Cerámica
Cerámica = CMC (Corona metálica revestida
revestida
completamente con material estético)
Corona Parcial = 3/4, 4/5, 7/8 (Sólo corona
parcial metálica)
Corona Veneer = CV (Corona metálica con
frente estético)
Corona Jacket = CJ (Corona estética libre de
metal)

CC
5. DIASTEMA

Se dibujará el signo del


paréntesis invertido de color
azul, entre las piezas dentarias
que presentan esta
característica.
6. DIENTE AUSENTE

Se dibujará un aspa de color


azul sobre la figura de la o las
piezas dentarias que no se
observan.
7. DIENTE EN ERUPCIÓN

Se dibujará sobre la gráfica de


la pieza dentaria una flecha en
zig-zag de color azul, dirigida
hacia el plano oclusal de la
pieza que presenta esta
característica.
8. DIENTE EXTRUIDO

Se dibujará fuera del gráfico


de la pieza dentaria, una
flecha recta vertical de color
azul, dirigida hacia la zona
oclusal de la pieza que
presenta esta característica.
9. DIENTE INTRUIDO

Se dibujará fuera del gráfico


de la pieza dentaria, una
flecha recta vertical de color
azul, dirigida hacia la zona
apical de la pieza dentaria que
presenta esta característica.
10. EDÉNTULO TOTAL

Se dibujará una línea recta


horizontal de color azul sobre
las coronas de las piezas
dentarias ausentes del maxilar
edéntulo.
11. FRACTURA DENTARIA

Se dibujará una línea recta de


color rojo en el sentido de la
fractura sobre la figura de la
corona y/o la raíz según sea el
caso.
12. REMANENTE RADICULAR

Se registrará con las letras


“RR” mayúscula, de color rojo,
sobre la raíz de la pieza
dentaria correspondiente.

RR RR
13. GEMINACIÓN / FUSIÓN

Se dibujará dos circunferencias


interceptadas de color azul,
encerrando los números que
corresponden a las piezas
dentarias que presentan estas
características.
14. GIROVERSIÓN

Se dibujará una flecha curva


de color azul siguiendo el
sentido de la giroversión a
nivel de la zona oclusal
14. IMPACTACIÓN

Se registrará la letra “I” en


mayúscula, de color azul, en el
recuadro correspondiente a la
pieza dentaria que presenta
esta característica.

I
15. IMPLANTE

Se registrará la sigla “IMP” en


mayúscula, de color azul, en el
recuadro correspondiente a la
pieza dentaria reemplazada.

IMP IMP
16. MACRODONCIA

Se registrará con la sigla


“MAC”  en mayúscula, de
color azul, en el recuadro que
corresponde a la pieza
dentaria que presenta esta
característica.

MAC
17. MICRODONCIA

Se registrará con la sigla


“MIC” en mayúscula, de color
azul, en el recuadro que
corresponde a la pieza
dentaria que presenta esta
característica.

MIC MIC
18. MOVILIDAD

Se registrará en color azul, con la letra


“M” en mayúscula, seguida del número
arábigo que representará el grado de
movilidad dentaria, en el recuadro
correspondiente a la pieza dentaria que
presenta esta característica.

M1 M1 M1 M1
19. PRÓTESIS REMOVIBLE

Se dibujará en color azul dos líneas


horizontales paralelas a nivel de los
ápices de las piezas dentarias
reemplazadas. Si la prótesis está en
mal estado las líneas serán de color
rojo.
20. PRÓTESIS TOTAL

Se dibujará en color azul dos


líneas horizontales paralelas a
nivel de los ápices de las
piezas dentarias reemplazadas.
Si la prótesis está en mal
estado las líneas serán de color
rojo.
21. RESTAURACIÓN DEFINITIVA

Se dibujará la restauración
siguiendo su forma en las
superficies comprometidas y
será totalmente pintado con
color azul.

 AM
Amalgama = AM
Resina =R
Ionómero de Vidrio = IV
Incrustación Metálica = IM
Incrustación Estética = IE
Carilla de Porcelana = CP
22. SELLANTES

Se dibujará en azul el contorno


del sellante siguiendo la forma
de las fosas y fisuras selladas.
23. SUPERFICIE DESGASTADA

Se registrará la sigla “DES” en


mayúsculas, de color azul, en
el recuadro que corresponde a
la pieza dentaria que presenta
esta característica.

DES DES DES DES


24. SUPERNUMERARIO

Se registrará con la letra “S”


mayúscula encerrada en una
circunferencia de color azul,
localizada entre los ápices de las
piezas dentarias adyacentes al
diente supernumerario.

S
25. TRANSPOSICIÓN

Se dibujará dos flechas curvas de


color azul entrecruzadas, a la
altura de los números de las
piezas dentarias que presentan
esta característica.
https://www.youtube.com/watch?v=l
https://www.youtube.com/watch?v=lhtanbZ8s74
htanbZ8s74
IMP IMP IMP IMP IMP IMP IMP IMP
PZA. 24 PZA. 25
PZA. 35 PZA. 36 PZA. 37
PZA. 21 PZA. 22 PZA. 23

RR
ljj

También podría gustarte