Neuropsicología
Neuropsicología
Neuropsicología
e intervención temprana
Son la experiencia práctica, la educación que se recibe y uso que se hace del
lenguaje, los que van formando estos sistemas funciones del cerebro.
Todo ello viene a estar relacionado con la plasticidad cerebral.
Principio de Cotard
Principio de Kennard
Principio de Cotard observo que los niños con lesiones en la corteza frontal
izquierda desarrollaban funciones lingüísticas normales en la edad adulta,
demostrando que las lesiones cerebrales tienen efectos más leves y de duración
menor si se presentaban en la niñez, lo que se ha denominado posteriormente
Principio de Cotard.
El principio de Kennard se refiere a la mayor capacidad para recuperarse que
tiene el cerebro humano siendo extensible a otras especies animales.
No hay datos, pero parece que los sistemas funcionales no estén consolidados
antes de los 18 - 21 años. Esto no quiere decir que partir de esa edad el cerebro
deje de ser plástico, sino que se da una consolidación funcional que permite una
mayor predictibilidad y estabilidad en la actividad psicológica personal.
La plasticidad existe, por tanto, durante toda la vida, sólo que en la niñez y en la
adolescencia ésta es mayor.
2. Funciones receptivas
3. Funciones expresivas
1. Entre los fines por los que son remitidos los niños a evaluación el más frecuente es
el fin diagnóstico.
3. El fin investigador
Fin diagnóstico.
“Un proceso a través del cual la gente con daño cerebral trabaja junto con
profesionales del servicio de salud para remediar o aliviar los déficits cognitivos
que surgen tras una afección neurológica".
Bibliografía
León-Carrión J. Manual de neuropsicología humana. Madrid: Siglo XXI; 1995.
Mora F, Sanguineti AM. Diccionario de neurociencias. Madrid: Alianza Editorial; 1994.
Manga D, Fournier C. Neuropsicología clínica infantil. Estudio de casos en edad escolar.
Madrid: Universitas; 1997.
Manga D, Ramos F. Evaluación de los síndromes neuropsicológicos infantiles. Revista de
Neurología 2001; 32 (7): 664 - 675.
Manga D, Ramos F. Evaluación neuropsicológica. Clínica y Salud 1999; 3: 331 - 376.
Portellano JA. La importancia de la plasticidad cerebral en neuropsicología infantil. Polibea
1999; 52: 14 - 19.
Golden CJ. Stroop Color and Word Test. A manual for clinical and experimental uses. Wood
Dale, Illinois: Stoelting Co; 1978.
Sattler, J.M. Evaluación infantil. México: Manual Moderno; 1996.
Herrera JA, Quintero F, García R, Maceira A, Quintero FJ. La importancia de la evaluación
neuropsicológica del niño con trastornos en el aprendizaje. Psiquis 1996; 17 (6): 293 - 306.
Wilson B. Rehabilitation of memory. Nueva York: The Guildford Press; 1987.