D
D
D
Propiedad intelectual de Appleton Alliance Association. Esta publicación puede ser usada
exclusivamente bajo la coalición entre Discovery Land Global y Awana International.
Queda prohibida la reproducción parcial o total excepto por iglesias registradas.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 2
Entendiendo ¡Descúbrelo!
Resumen
Descúbrelo fue diseñado para ser un método divertido, interactivo y eficaz de inspirar a los niños a conocer
y amar a Dios. Es estratégico e intencionado, y tiene en cuenta el desarrollo espiritual de los niños
comenzando a los seis meses de edad y continuando hasta su transición al ministerio con jóvenes.
Pensar bien: Un versículo clave de la Escritura, para meditar sobre él durante la semana -
Salmos 1:2
Sentirse bien: El resultado de aplicar la lección y de tener una cosmovisión bíblica en lugar de
una cosmovisión mundana – Salmos 23
Líderes de Descúbrelo
Nota para líderes Cada clase normalmente tiene tres líderes:
el maestro principal, el líder del tiempo para descubrir y el ayudante.
Todos los líderes se
quedan con su clase Maestro principal: Tiene la responsabilidad de enseñar una lección bíblica
durante toda la mañana, sólida que capture la atención de los niños y que fomente el crecimiento
interactuando con los niños espiritual por medio de seguir el programa Descúbrelo. Lidera a los niños
y ayudando cuando sea y a los otros voluntarios durante la reunión.
necesario.
Líder del tiempo para descubrir: Tiene la responsabilidad de dirigir una
Si su clase es pequeña, un actividad educativa, energética e interactiva durante el tiempo para
solo líder puede realizar descubrir, siguiendo las instrucciones especificadas en el manual.
las posiciones del líder del Ayudante: Tiene la responsabilidad de animar y de entrenar a los niños
tiempo para descubrir y del durante la reunión, de ayudar a los niños a formar conexiones con nuevos
ayudante. amigos, y de darles la bienvenida a los que están visitando por primera vez.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 3
Resumen del programa preescolar
Descúbrelo para niños preescolares tiene seis componentes:
Horario sugerido
1. Juego de repaso inicial
-:20 Líderes están listos para darles la
2. Tiempo de apertura con el grupo grande
bienvenida a los niños cuando
3. Lección bíblica
llegan
4. Tiempo para descubrir
-:15 Juego de repaso inicial
5. Repaso del «saber lo bueno»
:00 Tiempo de apertura con el grupo
6. Actividad de «pensar bien»
grande
Estos componentes están estrechamente conectados para :20 Lección bíblica
producir un ambiente de «enseñanza a tiempo total», en el :40 Tiempo para descubrir
que cada minuto es importante y los niños siempre están 1:00 Repaso del «saber lo bueno»
participando en el aprendizaje del punto clave del día o de uno 1:10 Actividad de «pensar bien»
de los objetivos de la Guía del camino de Descúbrelo. 1:20 Padres recogen a sus hijos
Lección bíblica
La lección bíblica en el aula, dirigida por el maestro principal, es una experiencia para los niños que da vida
a la Biblia. El evangelio forma parte de cada lección. El resumen de la Escritura sirve como guía de la lección:
El tema de los versículos: Los subtítulos subrayados proveen información para el maestro; no es
necesario presentarla a los estudiantes.
Lea: Lea estos versículos de su Biblia en voz alta.
Resumen: Después de leer los versículos denotados, tome tiempo para explicar su significado. El
«resumen» frecuentemente incluye una pregunta o una definición de una palabra clave; o, reitera el
panorama general de lo que se acaba de leer, a un nivel apropiado para niños.
Parafrasee: Esto significa que no es necesario leer los versículos en voz alta de la Biblia (debido al
tiempo limitado o el tema avanzado que se tiene que adaptar al nivel de los niños). Por favor, tampoco
lea el texto parafraseado en voz alta, directamente del manual.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 4
Pasos sugeridos para la preparación de su lección bíblica:
1. Ore para que Dios guíe y lidere sus preparaciones. También ore específicamente por cada uno
de sus niños.
2. Lea la Escritura de su Biblia, y subraye los puntos clave. Este currículo fue desarrollado a base
de la Palabra de Dios y la enseñanza de Su verdad por medio del Espíritu Santo. Es imperativo
que todos los líderes lean el pasaje de la Escritura antes de leer la lección en el manual. El
manual podría contener errores, pero la Biblia es sin error.
3. Lea las preguntas de repaso que corresponden a la lección.
4. Lea la lección completa.
5. Planifique su lección.
6. Dele vida a su lección usando accesorios, ilustraciones o movimientos. Utilice las ideas
creativas incluidas en el manual.
7. Practique lo que ha preparado, para que esté listo para enseñar una lección dinámica. Incluya
emoción en su voz y un buen contacto visual con los niños.
8. Siempre mantenga su Biblia abierta durante toda la lección, para que los niños sepan que la
lección viene de la Biblia. Debido al tiempo limitado y la importancia de enseñar a los niños que
las lecciones provienen directamente de la Biblia, por favor, nunca lea la historia de un libro de
cuentos bíblicos.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 5
Recursos en el aula
Las siguientes herramientas educativas se proveen en cada aula:
● La línea cronológica
● El Libro sin palabras
● Los 12 versículos principales de Descúbrelo
● Tarjetas Ayudando al niño a recibir la salvación
● Tratados ¿Lo crees, o no?
● Marcadores de libros Yo creo
● Tratados Ahora… ¿qué sigue?
● Carteles de los libros de la Biblia (Antiguo Testamento y Nuevo Testamento)
● El Cartel de sentirse bien
Tesoros de Tracker
Tesoros de Tracker es un boletín vistoso para los niños de Descúbrelo. Se provee una versión especial para
las familias de los preescolares. Esta herramienta única provee un método importante de colaborar con los
padres. Educa a los padres sobre lo que sus hijos están aprendiendo, y los desafía a aplicar la lección en
sus casas durante la semana. Después de completar la actividad del desafío familiar, los padres pueden
firmar el cupón incluido en los Tesoros de Tracker. El niño puede devolverlo a su maestro y obtener un
premio.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 6
Programa de estudios: preescolares
Año 3 - Trimestre 2, 2019-2020
22 de diciembre, 2019
Lección de la Guía del camino (Recomendación: «Celebramos a Jesús»)
Esta lección se encuentra en el apéndice. Las lecciones del a Guía del camino son temáticas, y su estilo
es un poco diferente al formato de una lección regular de Descúbrelo que sigue el Alcance y secuencia.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 7
Lección 6 – 12 de enero, 2020
Juan 3:1-21
Saber lo bueno: Jesús habla con Nicodemo sobre el Cielo.
Pensar bien: 2 Pedro 3:18a (12 VP de Descúbrelo)
Hacer lo bueno: Sabré que Jesús es el único camino al Cielo.
Sentirse bien: Puedo sentirme feliz cuando piense en el Cielo.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 8
Resumen del trimestre
Año 3 - Trimestre 2, 2019-2020
Nuestro estudio de la Palabra de Dios durante los dos trimestres anteriores nos ha permitido ver los días
más oscuros de la desobediencia de Israel. Desde la época de los jueces, durante la fundación y la
división del reino, hasta el rechazo de los profetas, Dios demostró Su fidelidad a Su pueblo escogido. A
través de este estudio, aprendimos que Dios está obrando aún cuando la vida no parece tener sentido.
Durante el trimestre actual avanzamos al Nuevo Testamento, en el cual Dios cumple Su promesa de
enviar a un Salvador al mundo. ¡Cada semana aprenderemos algo nuevo y emocionante que aumentará
nuestro deseo de celebrar a Jesús!
Los 400 años entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento se llaman «los años de silencio». Sin
embargo, sabemos que Dios estaba obrando, preparando a Israel y al mundo para la venida del
Salvador. Obró por medio de Alejandro Magno y su imperio transformador de idioma, religión y cultura.
Obró por medio del imperio romano, el cual construyó los edificios y las calles que hicieran posible la
extensión rápida del mensaje del evangelio después del nacimiento del Salvador. Estos ejemplos nos
aseguran de que Dios tiene un plan grande y Su plan se cumplirá.
Jesús creció y agradó a Dios. Era completamente obediente a sus padres humanos y también a Su
Padre celestial. A los 30 años, empezó Su ministerio, pero no lo hizo sin ayuda. Dios envió a Juan, el
bautista, para ayudar a la gente a prepararse para la llegada de Jesús. Juan vivía humildemente en el
desierto. Con confianza predicaba para que todos se arrepintieran y fueran bautizados en agua, para
que estuvieran preparados para la llegada de Jesús, quien los iba a bautizar con el Espíritu Santo. Aún
dio su vida mientras preparaba a las personas para ser salvadas de sus pecados. El ejemplo que nos
da Juan, el bautista, nos enseña que podemos ser los ayudantes de Dios con confianza.
Podemos ver que, en la historia de la navidad, muchas profecías de Dios se cumplieron. (Consulte la
sección del apéndice llamada «Profecías sobre Jesús».) Una virgen iba a dar a luz a un bebé en Belén,
el pueblo donde había nacido el rey David. Una estrella brillante guio a hombres sabios de países lejanos
hacia Belén, donde adoraron y dieron regalos al único Hijo de Dios. Él era el regalo que Dios nos dio
para que nuestros pecados fueran perdonados. «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo – tú y tu
casa.» Estas palabras profundas de Hechos 16:31 son la razón por la cual creemos que Dios envió a
Su Hijo, Jesús, para salvarnos de nuestros pecados.
Mientras Jesús continuó cumpliendo el plan de Dios, escogió a hombres ordinarios y pecadores para
ayudarle. Les llamó y les dijo que dejaran lo que estaban haciendo, que renunciaran a sus propios planes
y Le siguieran. Eso es exactamente lo que hicieron. Estos son los hombres que llevaron las Buenas
Nuevas de Jesús al mundo después de que Jesús murió por nuestros pecados, resucitó y ascendió al
Cielo para estar con Su Padre. La obediencia y el éxito de estos hombres nos animan a seguir a Jesús.
Al principio del ministerio de Jesús, Su madre demostró una gran fe en Su identidad y Su poder. En una
boda en Caná de Galilea, Jesús bendijo la fe de María y cambió el agua recolectada para lavar las
manos en un vino apto para un rey. Aunque no había llegado la hora en que Jesús revelaría su identidad
al mundo, Sus nuevos discípulos, Su madre creyente y los siervos en la boda presenciaron esta
demostración de poder – la primera señal de Jesús. Estas señales están escritas en el libro de Juan
para que todos los que lo lean sepan que Dios obró poderosamente por medio de Jesús. Este mismo
poder de Dios está activo en el mundo hoy en día, demostrando Su poder continuo. Por lo tanto, creemos
que Jesús puede hacer milagros en nuestras vidas.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 9
Aunque Jesús fue rechazado por la mayoría de los judíos y sus líderes, un fariseo buscaba la verdad.
Durante un encuentro por la noche, Nicodemo vino a preguntar cómo uno puede ver el Reino de Dios.
Durante esta conversación, Jesús reveló la verdad tan preciosa para nosotros: para ir al Cielo, uno
necesita nacer de nuevo a través de creer en Él. Fue difícil para Nicodemo y para el resto del mundo
entender esta verdad; sin embargo, fue la verdad. Jesús es el único camino para llegar al Cielo.
Jesús explicó que, cuando nacemos de nuevo, nos convertimos en Sus ovejas, y Él es nuestro Pastor.
Siempre está con nosotros. Nos cuida, no guía y nos protege del enemigo. Nos promete que nunca
permitirá que nos perdamos. Conoceremos Su voz, y Él nos ayudará a seguirle, sin importar la situación.
Por eso creemos que Jesús, el Buen Pastor, nos ama.
El pueblo de Israel fue el pueblo escogido de Dios. Jesús vino de esta nación. Sin embargo, los israelitas
se equivocaron al pensar que el Mesías prometido iba a venir solamente para ellos. Dios estaba
planeando en salvar a personas de todas las naciones por medio de Su Hijo. Un día, en camino a Galilea,
Jesús paró en Samaria. Aunque los israelitas decían que los samaritanos eran inmundos, Jesús tomó el
tiempo para compartir el evangelio con una mujer pecadora de Samaria. Esta mujer creyó y compartió
la verdad sobre Jesús con otros samaritanos, y ellos también creyeron. Hoy en día nosotros, los
creyentes, debemos estar dispuestos a compartir con otros sobre Jesús.
Los judíos tenían muchas creencias incorrectas sobre Dios. Por ejemplo, creían que las personas
estaban afligidas con enfermedades y discapacidades porque habían pecado o porque sus padres
habían pecado. Un día, cuando Jesús encontró a un hombre ciego, Sus discípulos Le pidieron que
explicara la razón por la condición del hombre. Jesús explicó claramente que el hombre no había nacido
así por el pecado de él o de sus padres. Nació así para que la gente viera que Dios tenía un plan para
su vida. Jesús milagrosamente sanó al hombre ciego ese día, y también perdonó sus pecados. Quienes
creemos en Jesús, iguales al hombre ciego, sabemos que Dios tiene un plan para nosotros.
Los discípulos de Jesús vieron Sus milagros, y también vieron Sus hábitos diarios. Aprendieron de Él
cómo tener una relación personal con Dios, el Padre, y cómo hablar con Él por medio de la oración. A
través de la enseñanza de Jesús, aprendemos que siempre debemos empezar el día con Dios, y que
debemos continuar hablando con Él a lo largo del día. Cuando hemos confiado en Jesús como nuestro
Salvador, sabemos que nuestro Padre celestial siempre está con nosotros. Siempre nos escucha, y
siempre responde cuando hablamos con Dios por medio de la oración.
Mientras llegamos al final de otro trimestre, tomamos un día para recordar todo lo que aprendimos sobre
Jesús. Nos divertimos mientras repasamos, y nos aseguramos de que Su verdad esté seguramente
escondida en nuestros corazones, para que siempre recordemos la Palabra de Dios.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 10
Lección 1 – 1 de diciembre, 2019
400 años de silencio
Saber lo bueno: Entre Malaquías y Mateo – 400 años de silencio
Pensar bien: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»
Juan 3:16 (12 VP de Descúbrelo)
Sentirse bien: Puedo sentirme entusiasmado, sabiendo que Dios tiene un gran plan.
Todos hemos pasado por tiempos en que deseamos que Dios nos dirija y nos
conteste, pero nos encontramos esperando Sus respuestas. Puede ser frustrante,
y puede probar nuestra fe. Pero, al consultar la Palabra de Dios y la historia,
descubriremos que Dios está obrando, aunque no vemos lo que Él está haciendo.
Durante 400 años largos, Dios no habló con Su pueblo. Ellos tuvieron que esperar
con paciencia que se cumpliera la promesa que Él ya había hecho. ¿Qué pasó
durante esos 400 años de silencio? ¿Qué tan silenciosos fueron? Disfrute esta
lección histórica mientras descubrimos que Dios siempre está obrando, y nada
puede impedir Su plan.
«Porque de tal manera amó (colocar las manos sobre el corazón) Dios (señalar hacia arriba) al mundo
(mover las manos en forma circular sobre la cabeza), que ha dado a su Hijo (señalar la palma de cada
mano) unigénito (levantar un dedo índice) para que todo aquel que en él (señalar hacia arriba) cree
(señalar la cabeza), no se pierda (mover el dedo índice y la cabeza indicando “no”), mas tenga vida
eterna (dedos pulgares hacia arriba).» Juan 3:16
Transición: Cuando hablamos de cuánto Dios nos ama, ¡siento muchísimo gozo! Saltemos de gozo
cinco veces, ¿sí? Salten cinco veces. Ahora, ¡cantemos nuestra canción!
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 11
Escena de títeres: El gran plan
(Durante la escena, el titiritero necesita saber bien lo que va a decir, ser animado, y usar el nombre del
Líder de Alabanza cuando haya un espacio en blanco.)
T: (Tracker sube de brinco) ¡Hola, niños! ¡Buenos días! ¿Pueden adivinar qué día es hoy? Pues, les
voy a decir. ¡Es el cumple de mi abuelito!
L: ¡Guau! Eso quiere decir que él ha tenido una vida muy larga.
T: ¿Y sabe qué? «Tengos» un plan. Es un plan súper muy grande para sorprender a mi abuelito.
L: Es un plan buenísimo. Espero que todos trabajen muy fuerte para cumplir todo.
T: Oh, sí, lo van a hacer. ¡Todos queremos a mi abuelito!
L: Pues, ya tenemos que seguir con nuestros planes para la clase de hoy.
T: Ja ja, eso parece un buen plan. ¡Chao, niños!
L: Tracker tiene un plan para una fiesta de cumpleaños, yo tengo un plan para nuestra clase y
Dios tiene un plan muy, muy, MUY grande, del cual vamos a aprender hoy.
Transición: Dios es grande, y todos Sus planes son perfectos. ¡Por eso quiero decirle a todo el
mundo sobre Él!
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 12
Preparación de la lección
Oración: Ore para que nuestros niños deseen desde el fondo de su alma conocer, amar y servir a
Jesús durante toda la vida.
Introducción a la lección
Oración: ¿Nos escucha Dios cuando oramos? (Sí) Nuestro Dios es grande, y nos ama mucho. Por
eso Él quiere escuchar nuestras oraciones. Podemos hablar con Dios por medio de la oración. Voy a
mostrarles cómo se hace. Cuando oramos en el aula, entrelazamos las manos, inclinamos el rostro y
cerramos los ojos. Lo hacemos para mostrarle a Dios que Lo respetamos. También hacer esto nos ayuda
a concentrarnos en los que estamos diciendo cuando oramos. Oremos; hablemos con Dios. El líder debe
orar en voz alta.
Dios tiene un plan para que todos puedan leer la Biblia (OT)
Mientras la gente aprendía este nuevo idioma, uno hombres muy especiales tradujeron
parte de la Biblia – el Antiguo Testamento – en el nuevo idioma. «Tradujeron» es una
palabra grande. Quiere decir que cambiaron cada palabra al nuevo idioma. Esto es
mucho trabajo. Las personas que lo escribieron no tenían computadoras como hay
ahora; lo escribían a mano. Pretendamos escribir en griego. Anímelos a pretender que
escriben en el aire. Dios quería que todos escucharan sobre Jesús rápidamente.
Conclusión:
¡El mundo estaba listo para la llegada de Jesús! Muchas personas hablaban el mismo idioma – griego.
Se entendían, y por eso pudieron compartir los unos con los otros las Buenas Nuevas de Jesús. Las
calles fueron construidas para que las personas pudieran viajar a otras ciudades y decirles a las
personas que Jesús había nacido. El mundo estaba listo para la llegada del Salvador prometido, Jesús.
Dios tenía un plan y se aseguró de que todos trabajaran juntos para cumplirlo. Dios había prometido
enviar a un Salvador para todo el mundo. Dios usó estos 400 años para preparar al mundo para el
Salvador prometido. La próxima semana, vamos a comenzar a leer el Nuevo Testamento, y vamos a
aprender sobre cómo Dios envió a Jesús, nuestro Salvador.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 14
Preguntas de repaso: ¿Qué descubrieron hoy?
1. ¿Tiene Dios un plan grande? (Sí)
2. ¿Aprendió la gente a hablar un solo idioma? (Sí)
3. ¿Qué construyó la gente para que pudieran viajar de una ciudad a otra? (Calles)
4. ¿Esperó con paciencia toda la gente? (No)
5. ¿Iba a llegar pronto Jesús? (Sí)
Meta: Permitir que nuestros niños pretendan que son las personas que hicieron las calles
como parte del gran plan de Dios.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 15
Tiempo de repaso en el aula
Maestros principales ~ Conectando el TD con la lección:
Dios tenía un plan de hacer calles. ¿Por qué fue tan importante esto? ¡Para que la gente llegara
rápidamente a ver a Jesús!
Instrucciones:
1. Saque los accesorios uno por uno, haciendo una pregunta de repaso sobre cada accesorio.
• ¿Cuántos años Le tomó Dios cumplir el plan del cual hablamos hoy? ¿400 años o dos años?
Apunte a la caja de accesorios. (400 años)
• ¿Hablaba la gente un idioma o cinco idiomas diferentes? (Un idioma)
• Los romanos construyeron algo sobre el cual la gente podía viajar. ¿Qué construyeron? (Calles)
• ¿Esperó la gente pacientemente a Jesús? (No)
• ¿Tuvo Tracker un gran plan para el cumpleaños de su abuelito? (Sí)
• Digan la palabra que falta: «De tal manera amó Dios al _________». (Mundo)
• Digan el número que falta: «Juan 3:___». (16)
2. Cada vez que un niño responde correctamente, gana un bloque. Debe colocarlo en la estructura
grande que irán construyendo a lo largo de la actividad.
Instrucciones:
1. Instruya a los niños a que se sienten formando un círculo.
2. Reproduzca la canción mientras pasan los accesorios por el círculo.
3. Anime a los niños a cantar mientras pasan los objetos.
4. Ocasionalmente pause la música. Los niños que tengan un accesorio en la mano en ese momento
deben gritar: «¡Dios tiene un plan!»
5. Repita muchas veces.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 16
Lección 2 – 8 de diciembre, 2019
Marcos 1:1-8 y Juan 1:19-27
Saber lo bueno: Juan, el bautista, prepara el camino.
Pensar bien: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»
Juan 3:16 (12 VP de Descúbrelo)
Cada semana, Dios usa Su Palabra y lo usa a usted para preparar a los estudiantes
a escuchar y recibir a Cristo como su Salvador. Esta lección especial ayudará a los
estudiantes a inclinar sus mentes y sus corazones a la Buenas Nuevas de Jesús,
las cuales celebraremos durante esta temporada navideña. Regocíjese al leer la
Escritura que corresponde a esta lección y al prepararse para compartir con sus
estudiantes el mejor regalo de todos.
«Porque de tal manera amó (colocar las manos sobre el corazón) Dios (señalar hacia arriba) al mundo
(mover las manos en forma circular sobre la cabeza), que ha dado a su Hijo (señalar la palma de cada
mano) unigénito (levantar un dedo índice) para que todo aquel que en él (señalar hacia arriba) cree
(señalar la cabeza), no se pierda (mover el dedo índice y la cabeza indicando “no”), mas tenga vida
eterna (dedos pulgares hacia arriba).» Juan 3:16
Transición: ¡Saber que Dios me ama, me llena de gozo! ¡Cantemos juntos «Tengo el gozo»!
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 17
Escena de títeres: El pequeño ayudante
L: (A los niños) Niños, antes de que llegue Tracker, les tengo que contar que ¡estoy tan
emocionado! Hoy vamos a armar y decorar nuestro árbol de navidad…
T: (Sube e interrumpe) ¡Oiga, ________! ¿Acaba de decir que va a decorar su árbol de navidad hoy?
L: Sí que te estás haciendo grande, Tracker, y podrías ser un gran ayudante. Niños, ¿ustedes
ayudan en sus casas?
T: ¡Y eso no es todo! Papá dijo que yo podía poner las luces en el árbol. ¡NADIE nunca ayuda con las
luces, ni siquiera Mamá!
L: Eso es genial, Tracker. ¿Te sentiste bien por ayudar a tus papás?
T: Sí, y eso es algo medio raro.
L: Sí, entiendo que así parece. Pero cuando ayudamos a alguien, normalmente nos sentimos
bien.
T: Sí, así me siento yo. Pues, ¡creo que ya me voy para estar listo cuando mi papá lo esté!
L: (A los niños) ¿A ustedes les gusta ayudar? ¡Hoy vamos a aprender sobre uno de los
ayudantes de Dios!
Transición: Es importante ser los ayudantes de Dios a través de ir a decirles a otros sobre Jesús.
Podemos compartir estas Buenas Nuevas con otros en el parque, en la playa, o aún en las montañas.
Levantémonos; cantemos «Ve dilo en la montaña».
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 18
Preparación de la lección
Oración: Esta semana, mientras se prepara para liderar a los niños, pida que Dios le ayude a traer la
Biblia a la vida, enseñando o ayudando con precisión y entusiasmo. Pida que Dios mueva en los
corazones de sus niños mientras estudian la lección bíblica.
Introducción a la lección
Oración: Pida que un niño comience la clase orando en voz alta. Esto le ayudará a aprender a orar en
público, le dará confianza y desarrollará sus habilidades de liderazgo espiritual.
Encuéntralo: Hoy vamos a estudiar el libro de Marcos. Digamos los primeros dos libros del Nuevo
Testamento: Mateo, Marcos. Pida que los niños repitan esto varias veces. Pueden levantar un dedo
cuando dicen el nombre de un libro, contando los dos libros.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 19
Línea cronológica: Nuestra Biblia tiene dos secciones. Se llaman el Antiguo Testamento y el Nuevo
Testamento. ¿Pueden señalar el Antiguo Testamento en la línea cronológica? ¿Pueden señalar el Nuevo
Testamento en la línea cronológica? Hoy estamos estudiando los libros de marcos y Juan. Los dos están
en el Nuevo Testamento.
Resumen de la Escritura
Marcos 1:1-8 y Juan 1:19-27
Un ayudante prepara el camino para Jesús
Parafrasee Marcos 1:1-4a.
Señale la línea cronológica. En el libro de Isaías, allá atrás en el Antiguo Testamento,
Dios le dijo a la gente que un ayudante especial iba a venir para preparar a la gente
para recibir a Jesús. Esta persona especial se llamaba Juan, el bautista. ¿Pueden decir:
«Juan, el bautista»? Anime a los niños a repetir la frase. Juan, el bautista, iba a ayudar
a las personas a prepararse para la llegada de Jesús. ¡Era el ayudante de Dios! Pero,
¿cómo Juan le iba a ayudar a la gente a prepararse para recibir a Jesús? ¿Creen que
iba a construir una cuna para el bebé, o iba a decorar la casa para hacerle una fiesta?
Permita que los niños adivinen. Vamos a ver qué dice la Biblia sobre eso.
Pero, ¿cómo era este Juan, el bautista? Vamos a ver qué dice la Biblia.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 20
Hagamos un repaso breve:
• ¿Cómo se llamaba el hombre que les dijo a todos las Buenas Nuevas, que
Jesús estaba por venir? (Juan, el bautista)
• ¿Importaba un poco o importaba muchísimo la llegada de Jesús? (Importaba
muchísimo.)
• Cuando las personas se dieran cuenta de que habían pecado y necesitaban
que Jesús les perdonara, ¿qué hizo Juan, el bautista? (Las bautizó en el río
para que todo el mundo supiera.)
Juan, el bautista, era el ayudante de Dios. Algunas personas estaban emocionadas por
ver a Jesús y escuchar sobre Él, pero otras personas no lo estaban.
Juan le estaba ayudando a la gente a prepararse para la llegada del Salvador, Jesús,
quien rescataría a las personas de sus pecados. Juan le dijo a la gente que él no era el
Salvador a quien estaban esperando. Siempre le dijo a la gente sobre el Salvador que
estaba por venir, Jesús. Juan era un buen ayudante.
Conclusión:
Juan, el bautista, era el ayudante de Dios. Obedecía a Dios a través de ayudar a la gente a prepararse
para conocer y amar a Jesús. Juan sabía que Jesús era – y todavía es – la persona más importante de
todas. Creer en Jesús es la única manera de tener los pecados perdonados y obtener la vida eterna.
¿Cómo podemos nosotros ser como Juan, el bautista? ¿Deberíamos de llevar ropa de pelo de camello
o comer insectos? No, eso no es necesario. Pero, podemos decirles a otros sobre Jesús. ¿Cómo
podemos hacerlo? Podemos usar el Libro sin palabras.
Sostenga una hoja de papel dorado. Recorte un corazón mientras los niños observan.
Podemos decirles a otros cuánto Dios los ama. Podemos decirles que Dios ha preparado un lugar para
ellos en el Cielo. ¿Qué versículo nos habla del Cielo? (Juan 14:2) Anime a los niños a recitar el versículo.
Sostenga una hoja de papel limpio y blanco. Mencione cuán limpio y perfecto se ve.
Cuando Le pedimos a Jesús que nos perdone el pecado, nos limpia completamente. En Hechos 16:31,
Dios nos dice que necesitamos creer «en el Señor Jesucristo», y seremos salvos. Si creemos en Jesús
y decidimos seguirle, Él nos salva de nuestro pecado. Cubra los pedazos de papel oscuro con la hoja
de papel blanco. Luego, bote los pedazos de papel oscuro en la basura.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 21
Sostenga una hoja de papel verde. Recorte un árbol.
Si ustedes son cristianos, han sido limpiados de sus pecados. Van a querer crecer. Nosotros, como los
árboles, podemos crecer y hacernos más y más como Jesús. Así podemos aprender a ser buenos
ayudantes para Él.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 22
Lugar B: Puesto de comida
Opción 1
Materiales:
• Platos (1 por niño)
• Trozos de mango amarillo (1 por niño)
• Uvas moradas/oscuras (3 por niño)
• Fresas (1 por niño)
• Leche blanca (Media taza por niño)
• Uvas verdes (3 por niño)
Instrucciones para el líder del TD:
1. Ayude a los niños a lavarse las manos.
2. Pida que los niños sean buenos ayudantes y que ayuden a servir las comidas a sus compañeros.
(Asegúrese de que usen un tenedor o una cuchara, no la mano.) Mientras lo hacen, deben decirle a
su amigo el significado de cada color.
3. Mientras comen las comidas, haga preguntas para repasar el Libro sin palabras.
4. Anime a los niños a que busquen estos colores en sus casas; y, dígales que, cuando vean estos
colores, deben ser buenos ayudantes, diciéndoles a los miembros de sus familias sobre el Libro sin
palabras.
Opción 2
Materiales:
● Galletas de azúcar sin decoración (2 por niño – 1 para decorar y regalar, y otra para comer)
● Glaseado (Use un glaseado que se seque. Se puede hacer un glaseado sencillo usando azúcar
en polvo y un poco de leche.)
● Cuchillos sin filo
● Dulces pequeños de los colores del Libro sin palabras (gránulos, gotitas, virutas, etc.)
● Platos (1 por niño)
● Bolsitas de plástico o platos desechables (para llevar la galleta decorada)
● Marcadores permanentes
● Notas con instrucciones (recurso imprimible)
● Una grapadora
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 23
Tiempo de repaso en el aula
Maestros principales ~ Conectando el TD con la lección:
¡Todos fueron buenos ayudantes en Descúbrelo hoy!
Puesto de arena y puesto de comida, opción 2: Guau, trabajaron muy duro, y ahora todos tienen algo
que pueden llevar a la casa para que sean ayudantes y le digan a otra persona sobre Jesús.
Puesto de comida, opción 1: Guau, trabajaron muy duros ayudando a servir a sus amigos. Cuando
miran los colores del Libro sin palabras en casa, pueden recordar ser buenos ayudantes y decirles a
otros sobre Jesús.
Todas las clases: Aprendimos un versículo que podemos usar para decirles a otros sobre Jesús.
¿Saben cuál es? (Juan 3:16) Anime a los niños a recitarlo. ¡Bien hecho! ¿Cómo se sienten cuando son
buenos ayudantes? ¿Cómo se sienten cuando saben que van a poder decirle a alguien sobre Jesús?
Instrucciones:
1. Divida a los niños en grupos pequeños y asigne a un líder para cada grupo.
2. Cada grupo debe hacer el juego de memoria del Libro sin palabras.
3. Mientras juegan, repita la información muchas veces; la repetición es clave y ayuda a los niños a
recordar información importante.
4. Mientras aparejan los colores y las palabras clave, refuerce los versículos correspondientes.
Nota: Todos los líderes deben de haber memorizado los versículos que corresponden al Libro sin
palabras.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 24
Lección 3 – 15 de diciembre, 2019
Mateo 1:18 – 2:12
Saber lo bueno: Jesús nace.
Pensar bien: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»
Juan 3:16 (12 VP de Descúbrelo)
Hacer lo bueno: Creeré que Dios envió a Jesús para salvarme de mi pecado.
Sentirse bien: Puedo sentir paz cuando crea que Jesús puede salvarme de mi pecado.
¿Recuerda usted el día en que recibió el regalo de la salvación? ¡Qué día más
maravilloso! Por eso celebramos el nacimiento de Jesús. Esta semana, nuestra
intención es desarrollar una reunión eficaz en la cual los estudiantes aprenden del
regalo que es Jesús. Con este fin en la mente, estudie la lección y el pasaje de la
Escritura, y ore por sus estudiantes esta semana.
Vamos a ver si podemos recitar Juan 3:16 con valentía y confianza. Reciten el versículo. ¿Este versículo
dice la verdad? (Sí) Recitémoslo de nuevo, pero «subamos el volumen» y hagamos los movimientos
muy grandes. Reciten el versículo de nuevo.
«Porque de tal manera amó (colocar las manos sobre el corazón) Dios (señalar hacia arriba) al mundo
(mover las manos en forma circular sobre la cabeza), que ha dado a su Hijo (señalar la palma de cada
mano) unigénito (levantar un dedo índice) para que todo aquel que en él (señalar hacia arriba) cree
(señalar la cabeza), no se pierda (mover el dedo índice y la cabeza indicando “no”), mas tenga vida
eterna (dedos pulgares hacia arriba).» Juan 3:16
Transición: Yo conozco una canción que nos ayudará a recordar que Jesús vino al mundo porque
nos ama. Cantemos «Uno, dos, tres».
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 25
Canción 1: «Uno, dos, tres»
L: ¡Pues, hola, Cami! ¡Esperaba ver a Tracker! (A los niños) ¿Todos ustedes conocen a Cami?
Es la hermana de Tracker.
C: ¡Hola a todos, soy la maravillosa Cami a quien le encanta la escuelita! Tracker no puede estar aquí
esta semana. Se tiene que quedar en la casa para ayudar a Mami. Ella se cayó y se rompió la
patota…¡muy mal! ¡Tracker es muuuuuuuuy buen ayudante!
L: Eso me recuerda a nuestra lección bíblica de la semana pasada. Había un hombre que era el
ayudante de Dios. Niños, ¿se acuerdan de su nombre? (Juan el Bautista)
C: (Con un poco de actitud) A que no era tan bueno como Tracker. ¿Por qué era él tan buen
ayudante?
L: Niños, contémosle a Cami cómo les dijimos a los demás sobre Jesucristo esta semana.
(Muestre los colores del Libro sin palabras y repase las palabras claves con una explicación
breve.)
C: ¡Eso es increíble! Espere, espere, le tengo que enseñar algo que Tracker me regaló esta
semana…espere… (Sube un ramo de globos de los colores del Libro sin palabras)
L: A mí también, pero antes de escuchar la lección bíblica, vamos a cantar una canción más.
C: ¡Está bien! ¡Nos vemos en un ratito!
Transición: Jesús es un regalo de Dios para nosotros. Pero, Él no nació en un castillo hermoso ni en
una gran casa lujosa. Jesús nació donde viven los animales, y tuvo que dormir en un pesebre, un
recipiente que contenía comida para los animales.
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 26
Preparación de la lección
Oración: Mientras prepara su lección, con confianza pídale a Dios que le lidere. Ore específicamente
por los niños que estarán sentados en su aula esta semana – especialmente los que nunca han
escuchado el significado verdadero de la navidad.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 27
Introducción a la lección
Oración: Pida que un niño ore en voz alta para comenzar la clase. Si es necesario, diga una oración
frase por frase para que el niño la repita.
Encuéntralo: Nuestra lección de hoy está en el libro de Mateo. ¿Se encuentra Mateo en el Antiguo
Testamento o el Nuevo Testamento? (NT)
Línea cronológica: ¿Pueden encontrar al bebé Jesús en nuestra línea cronológica? Podemos leer
de cuando Jesús nació en el Nuevo Testamento. Señale el NT.
Resumen de la Escritura
Mateo 1:18 – 2:12
María, José y un ángel
Parafrasee Mateo 1:18-19.
María y José se amaban, y se iban a casar. Pero, antes de que se casaran, un ángel
compartió con José un mensaje especial mientras José dormía. Escuchen lo que el
ángel le dijo:
José obedece
Parafrasee Mateo 1:24-25.
José confió en Dios y Le obedeció. Al despertarse, hizo lo que el ángel le dijo que
hiciera. Se casó con María. Ambos, María y José, hicieron lo que Dios quería que
hicieran. ¡Vamos a ver qué pasó después de eso!
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 28
Los hombres sabios adoran
Parafrasee Mateo 2:9-12.
Los hombres sabnios siguieron la estrella durante mucho tiempo. Finalmente llegaron a
la casa de María y José. Le tomó muchísimo tiempo. Jesús probablemente ya tenía dos
o tres años cuando llegaron. Los magos adoraron a Jesús y Le dieron regalos de oro,
incienso y mirra porque sabían que Él era el Salvador del mundo.
Conclusión:
Dios prometió enviar a Su Hijo al mundo para salvarnos, y ¡eso es exactamente lo que Él hizo! Si ustedes
ya confiaron en Jesús para que los salvara de sus pecados, y Él es el líder de sus vidas, ¡hay que
celebrar! Si no lo han hecho, hoy pueden pedirle a Jesús que les perdone los pecados y que sea el líder
de sus vidas. Repase o presente el Libro sin palabras.
Hacer lo bueno: Creeré que Dios envió a Jesús para salvarme de mi pecado.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 29
Instrucciones para el líder del TD:
1. Demuestre cómo construir un pesebre sencillo en la arena.
2. Pida que los niños hagan un pesebre pequeño de arena.
3. Cuando hayan terminado, dele un muñeco ay un moño a cada niño. Instrúyales a colocar el muñeco
en el pesebre y a colocar el moño en el bebé. Recuérdeles que Jesús es un regalo para nosotros.
4. A lo largo de la actividad, ocasionalmente recuérdeles que Jesús es un regalo para nosotros, y pida
que reciten Juan 3:16.
5. Opción: Sacar fotos de los niños con sus creaciones de arena.
Instrucciones:
1. Instrúyales a los niños a que se sienten formando un círculo.
2. Reciten Juan 3:16 de una manera distinta: Camine alrededor del círculo y toque la cabeza de cada
niño, uno por uno. Cuando usted toque la cabeza de un niño, el niño debe decir la próxima palabra
del versículo. El niño que diga la última palabra debe correr una vez alrededor del círculo, entrar en
el círculo, y sacar un objeto de la bolsa. Repase la lección brevemente usando el objeto como
indicación.
3. Repita el número dos hasta que hayan sacado todas las ayudas visuales de la bolsa.
Instrucciones:
1. Instruya a los niños a sentarse en el piso formando un círculo.
2. Pida que los niños inclinen los rostros y que cierren los ojos mientras usted esconde la caja. Si algún
niño abre los ojos, recuérdele cerrar los ojos. Si los abre otra vez, no permita que participe en esa
ronda.
3. Después de esconder la caja, permita que los niños abran los ojos y que adivinen dónde está la
caja.
4. Cuando hayan encontrado la caja, permita que uno de los niños abra la caja y que saque uno de los
cuadrados de papel. (Escoja a un niño que no abrió los ojos mientras usted escondió la caja.)
5. Pida que el niño explique el significado del color del papel.
6. Repita los números 2-5 hasta que hayan explicado el significado de los cinco colores.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 30
Lección 4 – 29 de diciembre, 2019
Lucas 5:1-11 y Marcos 3:13-19
Saber lo bueno: Jesús escoge a Sus ayudantes.
Pensar bien: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»
Juan 3:16 (12 VP de Descúbrelo)
«Porque de tal manera amó (colocar las manos sobre el corazón) Dios (señalar hacia arriba) al mundo
(mover las manos en forma circular sobre la cabeza), que ha dado a su Hijo (señalar la palma de cada
mano) unigénito (levantar un dedo índice) para que todo aquel que en él (señalar hacia arriba) cree
(señalar la cabeza), no se pierda (mover el dedo índice y la cabeza indicando “no”), mas tenga vida
eterna (dedos pulgares hacia arriba).» Juan 3:16
Transición: Amo mucho a mi Dios, y por eso ¡quiero obedecerle y hacer lo bueno! ¡Quiero «brincar
en la luz»!
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 31
Escena de títeres: Dejar y seguir
L: ¡Qué bonito camión! ¿Te molesta dejarlo a un lado para que me ayudes a repasar el Libro sin
palabras con estos niños?
T: Esteeeee…bueno, ________, acabo de recibir mi camión nuevo y quiero jugar con él. (Empieza a
hacer ruidos de camión y jugar con el juguete.)
L: Tracker, esto es muy importante. ¿Puedes dejar de hacer lo que estás haciendo y seguir mis
instrucciones?
T: (Se ve que está pensando) Está bien. Lo voy a dejar.
L: ¡Muy bien hecho, Tracker! Después de que repasemos, puedes jugar otra vez.
T: (A los niños) Bueno, chicos, ¡vamos a repasar nuestros colores del Libro sin palabras! Yo voy a
decir algo, y ustedes me van a decir qué color representa lo que digo. Dios nos ama y Él ha preparado
un lugar para nosotros en el Cielo. (Dorado) Todos hemos pecado. (Oscuro) Jesús murió por nosotros.
(Rojo) Podemos ser limpiados de nuestros pecados. (Limpio/blanco) Deberíamos crecer para ser más
como Él. (Verde)
L: ¡Eso estuvo muy bien, todos! Ahora, Tracker, tú puedes seguir jugando mientras cantamos la
siguiente canción.
T: ¡Nos vemos la semana que entra! ¡Chao, amiguitos!
Transición: ¿Creen que ustedes pueden dejar todo y seguir a nuestro gran Dios? Oigan, ¿qué tan
grande es Dios?
Oración
Preparación de la lección
Oración: Ore específicamente para que sus niños entiendan esta lección. Pida que Dios les ayude a
dejar atrás sus propios planes o deseos y seguirle a Él cuando sea que les llame.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 32
Notas para el maestro principal:
• ¿Reconoce usted el honor que es enseñar a los niños la Palabra de Dios? Dese tiempo esta
semana para alabar a Dios por haberle permitido servirle esta semana.
• Mientras prepara esta lección, pregúntese: «¿Cómo voy a enseñar una lección creativa y
dinámica, que ayude a los niños a ver la Biblia como la Palabra Viva de Dios?
• Si usted sabe leer el inglés, por favor use como referencia la Children’s Ministry Resource
Bible (Biblia de recursos para ministerios con niños), página 1289 (Lección: «Pescadores de
hombres») y página 1548 («La vida de Pedro»).
Introducción a la lección
Oración: Antes de comenzar la lección, pida que un niño ore en voz alta. Entrene al niño dándole un
buen ejemplo a seguir, por ejemplo: «Querido Padre celestial, ayúdanos a aprender y obedecer lo que
Tú nos enseñas hoy. Te amamos. En el nombre de Jesús, Amén.» Anime a los niños a inclinar el
rostro, entrelazar las manos y cerrar los ojos mientras oran para mostrarle respeto a Dios.
Encuéntralo: Voy a abrir mi Biblia en el Nuevo Testamento. Voy a buscar el libro de Lucas. Voy a
comenzar a recitar los libros del Nuevo Testamento. Lucas es el tercer libro del Nuevo Testamento.
Cuando escuchen que yo diga «Lucas», quiero que todos se levanten y que aplauden. ¿Listos? Mateo,
Marcos, ¡Lucas! Repita varias veces.
Línea cronológica: Señale las ilustraciones de Jesús en que está enseñando a otros.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 33
Resumen de la Escritura
Lucas 5:1-11 y Marcos 3:13-19
Simón Pedro es un ayudante y seguidor de Jesús
Lea Lucas 5:1-3.
Resumen: Jesús estaba cerca de un lago. Estaba enseñándoles a muchas personas.
El gentío se Le estaba acercando, y Él quiso usar una barca para que se sentara en la
barca mientras enseñaba a la gente desde el lago. Jesús miró dos barcas. Los
pescadores estaban lavando las barcas. Eso quiere decir que ya habían terminado con
su trabajo ese día. Probablemente estaban cansados por haber trabajado muy duro
durante el día, y estaban listos para irse a sus casas. Simón Pedro era el dueño de una
de las barcas. Jesús le pidió a Simón Pedro que Lo llevara en su barca. ¡Simón Pedro
lo hizo! ¿Les gustaría compartir una barca con Jesús?
Simón Pedro sigue a Jesús… aunque no entiende el por qué de las instrucciones
Lea Lucas 5:4-5. Use diferentes tonos de voz, y lea con gran expresión.
Resumen: Jesús le dijo a Simón Pedro que fuera al agua profunda, durante el día, para
pescar. Pero eso no tenía nada de sentido. Simón Pedro era pescador profesional – un
experto. Él sabía que habían pescado de la manera correcta – durante la noche, en el
agua poco profunda – y no habían pescado nada. ¡Absolutamente nada!
Ahora Jesús – un carpintero, que trabajaba con madera – les estaba diciendo a los
pescadores cómo pescar. Aun así, Simón Pedro Le llamó «Maestro» y obedeció. Dejó
lo que él estaba haciendo, tiró las redes al agua, y siguió las instrucciones de Jesús.
Si creemos en Jesús, necesitamos ser Sus ayudantes y seguirle a dónde Él nos lidere
Parafrasee Lucas 5:10b-11.
Jesús quería que Simón Pedro y los otros dejaran sus trabajos de pescar. Quería que
fueran con Él para ayudarle a compartir con otros sobre cómo seguir a Jesús. Simón
Pedro dejó todo para seguir a Jesús, y comenzó a compartir con otros sobre Él.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 34
Conclusión:
Simón Pedro y sus amigos tomaron la mejor decisión de sus vidas. Verdaderamente quisieron seguir a
Jesús y ser Sus ayudantes. Verdaderamente quisieron decirles a las personas cómo llegar al Cielo.
¿Pueden ustedes ser ayudantes para Jesús, aunque sean niños todavía? (¡Sí!)
A las personas que han confiado en Jesús como su Salvador les encanta ser los ayudantes de Jesús.
Pero, ¿qué pasa si alguien no ha confiado en Jesús como su Salvador? Seamos ayudante ahora.
Repasemos el Libro sin palabras para que nuestros amigos aprendan sobre Jesús. Repasen el Libro sin
palabras.
Instrucciones:
1. Haga preguntas de repaso en forma de «sí o no».
2. Para responder a las preguntas, los niños se pararán debajo del letrero correspondiente.
3. Utilice las siguientes preguntas, y agregue preguntas adicionales si el tiempo lo permite.
• Jesús enseñaba a la gente la Palabra de Dios. (Sí)
• La barca pertenecía a un muchacha llamado Jorge. (No)
• La barca pertenecía a Simón Pedro. (Sí)
• Jesús le dijo a Simón Pedro que dejara de pescar y que se fuera a su casa. (No)
• Jesús le dijo a Simón Pedro que tirara sus redes al agua para pescar. (Sí)
• Simón Pedro atrapó a un pájaro en su red. (No)
• Simón Pedro pescó muchos pescados. (Sí)
• Jesús les pidió a Simón Pedro y sus amigos que fueran Sus ayudantes. (Sí)
• Simón Pedro y sus amigos dejaron lo que estaban haciendo y siguieron a Jesús. (Sí)
Opción: Si no tiene los letreros, pida que los niños se levanten para indicar «sí» y que se queden
sentados para indicar «no».
Instrucciones:
4. Instruya a los niños a sentarse en el piso formando un círculo.
5. Pasen varias bolas de malabares por el círculo mientras reciten Juan 3:16 en grupo.
6. Cuando el grupo termine de recitar el versículo, pida que los niños con las bolas de malabares se
levanten y que reciten Juan 3:16 juntos.
7. Cuando hayan recitado el versículo, deben tirar las bolas de malabares en el balde.
8. Repiten hasta que todos los niños hayan sido recogidos.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 36
Lección 5 – 5 de enero, 2020
Juan 2:1-11
Saber lo bueno: Jesús milagrosamente cambia el agua en vino.
Pensar bien: «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador
Jesucristo.» 2 Pedro 3:18a (12 VP de Descúbrelo)
Sentirse bien: Puedo sentirme asombrado cuando piense en los milagros de Jesús.
«Antes bien, creced en la gracia (comenzar de cuclillas y levantarse lentamente, levantado las
manos hacia el cielo) y el conocimiento (señalar la cabeza) de nuestro Señor (señalar hacia arriba
con un dedo índice) y Salvador (señalar hacia arriba con el otro dedo índice) Jesucristo (señalar la
palma de cada mano).» 2 Pedro 3:18a
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 37
Escena de títeres: Milagros
L: Este…¿un chango?
T: ¿Cómo? Nooo…
L: Este…
T: ¡No! ¡No adivine! ¡Yo le voy a decir! ¡Vi al hombre MÁS ASOMBROSO! ¡Sacó un conejo de su
sombrero! ¡Y luego cortó a una mujer en dos pedazos! ¡Fue asombroso E increíble!
L: Si quieres saber de alguien que hace milagros de verdad, vamos a hablar de eso ahorita.
T: ¿En serio? ¿Me puede contar de eso al rato?
L: Adiós, Tracker. (A los niños) Los milagros sólo pueden ocurrir por el poder de Dios. ¿Quién
es el hijo de Dios? (Jesús) Jesús hizo muchos milagros cuando estaba aquí en la tierra.
¿Pueden decir «milagros»? (Que los niños lo digan) ¡Vamos a aprender sobre uno de ellos hoy!
Transición: Sólo nuestro Dios puede hacer milagros. Por eso queremos fijar nuestros ojos en Él.
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 38
Preparación de la lección
Oración: Mientras se prepara para servir esta semana, pida que Dios guíe sus preparaciones. Ore
específicamente pro los niños que asistirán a su clase esta semana. Pida que Dios le dé a usted un
entendimiento claro de la Escritura. Pida que los niños de su clase verdaderamente entiendan que Dios
puede hacer milagros, aun en las vidas de ellos mismos.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 39
Introducción a la lección
Oración: Ore en voz alta con la intención de modelar para sus niños cómo orar. Recuérdeles que,
cuando un líder o un niño ora, ellos deben inclinar el rostro, cerrar los ojos y entrelazar las manos, orando
en silencio con la persona que está orando en voz alta.
Encuéntralo: Nuestra lección hoy viene del Nuevo Testamento, del libro de Juan. Recitemos los libros
del Nuevo Testamento hasta llegar al libro de Juan. Anime a los niños a que repitan después de usted.
Hágalo varias veces.
Línea cronológica: Hoy vamos a aprender de algo muy sorprendente y emocionante que pasó
mientras Jesús vivía en la Tierra. ¿Pueden encontrar un dibujo de Jesús en la línea cronológica?
Resumen de la Escritura
Juan 2:1-11
Jesús y Sus discípulos asisten a una boda
Lea Juan 2:1-2 con un sentimiento de aventura.
Resumen: ¿A dónde iban Jesús, Su madre y Sus discípulos? (A una boda) ¿Alguna
vez asistieron a una boda? Son muy especiales. Un hombre y una mujer se casan.
Luego, normalmente hay una celebración. En la celebración sirven comidas especiales,
como pastel, y también sirven bebidas especiales. Pero, ¿saben qué pasó en esta
boda?
¡Hay un problema!
Parafrasee Juan 2:3a.
En esta boda, estaban sirviendo vino, que es una bebida hecha del jugo de uvas.
Mientras la gente celebraba, se acabó el vino. Por eso nadie iba a tener nada más de
beber.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 40
María tiene una idea
Lea Juan 2:3.
Resumen: ¿Recuerdan cómo se llamaba la madre de Jesús? (María) Entonces, ¿María
conocía a Jesús? (¡Claro que sí!) ¿Recuerdan que el ángel le dijo a María que iba a
tener un bebé, quién sería el Hijo de Dios? María sabía que Jesús era muy poderoso.
En la boda, María vio el problema, y ella creía que Jesús tenía el poder de arreglarlo.
Tomó una decisión muy sabia. Llevó su problema directamente a Jesús. Vamos a ver
qué hizo Jesús.
El milagro
Lea Juan 2:8.
Resumen: Los siervos le sirvieron agua al invitado más importante, y lo probó. ¿Creen
que le gustó? Vamos a ver.
Conclusión:
María, la madre de Jesús, sabía que Jesús era todopoderoso. Los siervos siguieron cada una de las
instrucciones de Jesús. Los discípulos Le siguieron, y todos pudieron ser parte de este milagro. Vieron
y celebraron el poder de Dios. Ese milagro sólo fue el principio. Jesús hizo muchos otros milagros en
este mundo para que la gente supiera que Él es el verdadero Hijo de Dios.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 41
Preguntas de repaso: ¿Qué descubrieron hoy?
1. ¿A dónde fueron Jesús, Sus discípulos y Su madre? (Fueron a una boda.)
2. ¿Cuál fue el problema en la boda? (Se acabó el vino en la recepción.)
3. ¿Con quién habló la madre de Jesús acerca del problema? (Con Jesús)
4. ¿Jesús les dijo a los siervos que llenaran las tinajas completamente con qué: agua o piedras? (Agua)
5. ¿Qué dijeron algunos de los invitados sobre el vino: que era bueno o malo? (Bueno; dijeron que fue
el mejor vino.)
6. Cuando Jesús convirtió el agua en vino, ése fue un milagro. ¿Ha hecho Jesús milagros en las vidas
de ustedes? ¿Qué ha hecho?
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 42
Tiempo de repaso en el aula
Maestros principales ~ Conectando el TD con la lección:
Durante el tiempo para descubrir, recordamos que Jesús es poderoso. Nuestro Jesús todopoderoso
puede hacer milagros cuando Él quiera. Esto me recuerda la historia de una niña en Perú que se enfermó
gravemente. Todos los líderes y los niños oraron, y ella mejoró. Fue un milagro.
También había un hombre que no tenía comida para su familia. Toda la familia se sentó a la mesa y oró.
Después de que oraron, alguien tocó la puerta. ¡Había venido para darles comida! ¡Fue un milagro! Dios
hace muchos milagros aun hoy en día. Necesitamos recordar buscarlos y celebrar cuando los
encontramos.
Sostenga el Libro sin palabras. Cada vez que una persona ora y Le pide a Jesús que le perdone los
pecados, es un milagro porque sus pecados son perdonados para siempre.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 43
Lección 6 – 12 de enero, 2020
Juan 3:1-21
Saber lo bueno: Jesús habla con Nicodemo sobre el Cielo.
Pensar bien: «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador
Jesucristo.» 2 Pedro 3:18a (12 VP de Descúbrelo)
«Antes bien, creced en la gracia (comenzar de cuclillas y levantarse lentamente, levantado las
manos hacia el cielo) y el conocimiento (señalar la cabeza) de nuestro Señor (señalar hacia arriba
con un dedo índice) y Salvador (señalar hacia arriba con el otro dedo índice) Jesucristo (señalar la
palma de cada mano).» 2 Pedro 3:18a
Transición: Debemos crecer espiritualmente a través de leer la Biblia y hacer lo que dice. Esto nos
ayuda a fijar nuestros ojos en Jesús.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 44
Escena de títeres: El Cielo es un lugar feliz
L: ¡Hola, Tracker!
T: Ah, hola, ________.
L: ¿Por qué?
T: Pues, ¡mi abuelita me acaba de decir que van a haber muchas cosas geniales en el cielo! Calles
brillantes de oro, nada de piyamas porque no hay noche, nada de medicina, nada de ojos que me
pican porque soy alérgico a los perritos, y ¿sabe qué? Esto es lo mejor del cielo – ¡podremos ver a
Jesús!
L: ¡Muy bien, chicos! La Biblia dice que tenemos que creer en Jesucristo para ser salvados de
nuestros pecados. (Muestre el Libro sin palabras y señale las páginas oscura, roja y limpia.)
¡Cuando somos salvados, podemos ir al cielo! (Página dorada)
T: Yo siempre creía que Disneylandia era divertido, ¡pero ahora me urge ir al cielo! (Brinca)
L: Niños, ¡la Biblia nos dice que el cielo es un lugar real y muy feliz! Hoy en nuestra lección
bíblica vamos a aprender más sobre el cielo y cómo podemos llegar ahí.
T: Nos vemos, amigos. ¡Creo que mi abuelita me está llamando!
Transición: ¿Cómo llega uno al Cielo? ¡Por medio de creer en el Señor Jesucristo! ¿Recuerdan Juan
3:16? Esta canción nos recuerda lo que dice Juan 3:16, que Jesús murió por nosotros.
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 45
Preparación de la lección
Oración: Mientras se prepara para servir, ore específicamente para que Dios le ayude a presentar
claramente el evangelio. Pida que Dios abra los oídos y los corazones de los niños para que respondan
a la verdad. Ore para que su aula se llene de niños que asistan regularmente y también de visitantes.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 46
Introducción a la lección
Oración: Pregunte a los niños si Dios nos escucha cuando oramos. Anímelos a cerrar los ojos y pensar
en Dios (en silencio) mientras usted ora en voz alta.
Encuéntralo: Hoy vamos a aprender sobre un hombre llamado Nicodemo. ¿Vamos a leer de
Nicodemo en el Antiguo Testamento o el Nuevo Testamento? (NT) Recitemos los libros del Nuevo
Testamento hasta llegar al libro de Juan. Anime a los niños a recitar los libros con usted mientras los
cuentan con sus dedos. Mateo, Marcos, Lucas, Juan. Repita varias veces.
Línea cronológica: ¿Dónde está Nicodemo en nuestra cronología? ¿Se encuentra en el Antiguo
Testamento, o en el Nuevo Testamento?
Resumen de la Escritura
Juan 3:1-21
Nicodemo busca a Jesús
Parafrasee Juan 3:1-2.
La Biblia nos dice que Nicodemo estudiaba la Biblia. Muéstreles un rollo de pergamino.
Dígales a los niños que en tiempos pasados, la Biblia se escribía en rollos de pergamino.
Pretenda estudiarlo. Nicodemo era muy inteligente, y aun sabía de los grandes milagros
de Jesús. Mencione el agua convertido en vino y muéstreles las ayudas visuales de la
semana pasada.
Aunque Nicodemo conocía la Biblia, y sabía un poco sobre Jesús, le faltaba algo. No
entendía cómo creer (confiar) en Jesús de verdad para ser salvado de sus pecados.
Sostenga la página oscura del Libro sin palabras. Nicodemo no sabía cómo llegar al
Cielo. Sostenga la página dorada, separada de la página oscura. Por eso Nicodemo
decidió hablar con Jesús. Vamos a ver de qué hablaron.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 47
Jesús explica el significado de «nacer de nuevo»
Parafrasee Juan 3:4-9.
Jesús continuó hablando con Nicodemo, explicándole más sobre cómo llegar al Cielo.
Jesús vive en el Cielo. Allá no hay pecado. El Cielo es un lugar muy feliz. En el Cielo no
hay enfermedad. Nadie pelea; nadie se siente solo, ni triste ni enojado. Es un lugar
grandioso, ¿no?
Pero hay algo que se mete en el camino, que nos separa del Cielo. Sostenga la página
dorada. Se llama pecado. Sostenga la página oscura. En el Cielo, no hay pecado.
Cuando decidimos hacer las cosas a nuestra manera y no a la manera de Dios, estamos
pecando. La Biblia nos enseña que todos hemos pecado. Levantémonos, y recitemos
juntos Romanos 3:23: «…todos pecaron.» Recítenlo juntos. Recitémoslo de nuevo con
caras tristes. Recítenlo otra vez. Estas cosas son pecados: faltar respeto a los padres
o líderes, no compartir, decir mentiras, pegar o pelear. Sostenga la página oscura.
Todos estos pecados merecen un gran castigo. ¿Cuál es el gran castigo? (No ir al Cielo)
Pida que los niños hagan gestos de tristeza.
¡Un momento! ¡Dios todavía nos ama! Nos ama tanto que nos dio una oportunidad de
ser perdonados – limpiados de nuestros pecados – para que vayamos al Cielo. Anime
a los niños a que aplaudan mientras usted levanta la página limpia del Libro sin
palabras. Nicodemo todavía tenía problemas entendiendo y creyéndolo. Vamos a ver
qué le dijo Jesús en ese momento.
Pero, también hay malas noticias. Las personas que no creen en Jesús no son
miembros de la familia de Dios. No viven para siempre con Dios. Estarán separados de
Él para siempre en un lugar muy terrible.
Un momento… ¿Esto quiere decir que, si uno Le pido a Jesús que le perdone los
pecados hoy, irá al Cielo hoy? No, Jesús quiere que ustedes se queden con sus mamás
y sus papás por mucho tiempo, y que ustedes compartan con otros sobre Jesús. Pero
en el momento correcto, cuando mueran, no tendrán que preocuparse ni llorar, porque
si son cristianos, irán al Cielo. ¡Estas son muy buenas noticias! Entonces, ¿por qué hay
personas que no creen en Jesús? Pues, Jesús nos dice la razón. Vamos a leerla.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 48
Jesús explica por qué algunas personas no creen en Él
Parafrasee Juan 3:19-21.
Muchas personas no creen en Jesús porque no quieren cambiar ni obedecer a Dios.
Quieren hacer las cosas a su manera. No quieren seguir a Jesús y hacer las cosas a la
manera de Él. Quieren salir con la suya. Esto es triste. Oremos ahorita mismo, y
pidamos que Dios nos ayude a desear seguir y amar a Jesús y hacer las cosas a Su
manera. Ore brevemente por los niños en su clase.
Conclusión:
¿Qué le pasó a nuestro amigo Nicodemo? Nicodemo escuchó cómo llegar al Cielo. ¿Creyó a Jesús? La
Biblia no nos dice exactamente qué pasó. Espero que decidió creer, pero no vamos a saber la respuesta
hasta que lleguemos al Cielo.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 49
Lugar B: Puesto de agua
Materiales:
• Agua en piscinas plásticas
• Cinta adhesiva para hacer líneas en el piso
(Consulte la foto.)
• Platos plásticos de los colores del Libro sin
palabras (1 juego de 5 platos para cada equipo –
Colóquelos en las líneas.)
• Vasos plásticos de los colores del Libro sin palabras (1 juego de 5 vasos para cada equipo –
Colóquelos en el agua.)
Instrucciones:
1. Instrúyales a los niños a que formen un círculo.
2. Pasen la bola de malabares por el círculo mientras escuchan la música.
3. Ocasionalmente pause la música.
4. Hágale una pregunta de repaso al niño que tenga la bola de malabares en la mano. Utilice las
siguientes preguntas, repitiéndolas varias veces para que todos los niños aprendan las respuestas.
• ¿Cómo se llamaba el hombre con quien hablaba Jesús? (Nicodemo)
• ¿Estudiaba la Biblia Nicodemo? (Sí)
• ¿Entendía cómo llegar al Cielo? (No)
• ¿Quién le explicó cómo llegar al Cielo? (Jesús)
• ¿Qué es el pecado? (Cualquier cosa que pensamos, decimos o hacemos, que va en contra de
Dios)
• ¿Había pecado Nicodemo? (Sí)
• ¿Pecamos nosotros? (Sí)
• ¿Qué tiene que hacer uno para ser salvado de sus pecados? (Creer en Jesús.)
• ¿Qué pasa cuando uno cree en Jesús? (Uno cambia.)
• ¿Cómo es el Cielo? (Perfecto, alegre)
• ¿Qué es lo que no puede existir en el Cielo? (El pecado)
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 50
Actividad de «pensar bien» mientras esperan a los padres:
Opción 1
Materiales:
• Tesoros de Tracker
Instrucciones:
1. Utilice los Tesoros de Tracker para repasar la lección en grupos pequeños.
2. Muestre a los niños cómo hacer las actividades, y léales algunas de las secciones.
3. Anímeles a pedirles a sus papás que hagan el resto de las actividades con ellos en casa.
Opción 2
Instrucciones:
1. Pida que los niños se agachen.
2. Haga preguntas de repaso basadas en el versículo para «pensar bien». Pueden ser preguntas de
«llenar el espacio» o pueden ser preguntas sobre la aplicación del versículo a la vida.
3. Si un niño responde correctamente a una pregunta, permita que «crezca» un poco y que «se
congele» en esa posición.
4. Continúe haciendo preguntas hasta que todos los niños es hayan estirado hacia el cielo.
5. Si hay tiempo, también haga preguntas sobre el Libro sin palabras.
6. Repita la actividad hasta que todos los niños hayan sido recogidos.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 51
Lección 7 – 19 de enero, 2020
Juan 10:14-30
Saber lo bueno: Jesús enseña sobre el Buen Pastor.
Pensar bien: «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador
Jesucristo.» 2 Pedro 3:18a (12 VP de Descúbrelo)
Sentirse bien: Puedo sentir paz cuando al saber que Jesús me ama.
¡Qué bendición saber con seguridad que tenemos una relación con Dios, ahora y
para toda la eternidad! Dios cuida de Su pueblo. Dese tiempo hoy para descubrir lo
que de hecho un pastor es, y por qué Jesús se llama el Buen Pastor.
«Antes bien, creced en la gracia (comenzar de cuclillas y levantarse lentamente, levantado las
manos hacia el cielo) y el conocimiento (señalar la cabeza) de nuestro Señor (señalar hacia arriba
con un dedo índice) y Salvador (señalar hacia arriba con el otro dedo índice) Jesucristo (señalar la
palma de cada mano).» 2 Pedro 3:18a
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 52
Escena de títeres: ¡El Buen Pastor!
Escena: Un grupo de ovejas acaba de invadir la casa de Tracker en DL. Los niños no van a ver las
ovejas, pero las van a oír. Tracker debería ver hacia abajo como si estuviera viendo a las ovejas varias
veces durante la escena. Los ruidos de las ovejas se pueden continuar durante toda la escena.
L: (A los niños) ¡Hola, chicos! Esperen…¿oyen eso? ¡Creo que oigo ovejas! (Los ruidos
deberían venir desde atrás del escenario.)
T: (Sube viéndose muy preocupado) ¡Caracoles! ¡Caracoles! ¡Hay ovejas aquí!
L: (Como si hablara por teléfono) ¡Hola, necesitamos a un buen pastor de inmediato aquí en
Descúbrelo! ¿Cómo? ¿Sólo tienen a pastores más o menos? Tenemos muchas ovejas aquí, y
están un poco fuera de control. ¡Necesitamos a uno bueno! Estas ovejas necesitan amor y
alguien que las cuide.
T: ¡Oiga, ________, están empezando a comer la muñeca de Cami! ¡Esto está muy malísimo!
L: ¡Espero que llegue rápido el buen pastor para cuidar a esas ovejas! Hoy en nuestra lección
bíblica vamos a aprender sobre el MEJOR pastor en la historia. ¡A este pastor le gusta
cuidarnos a nosotros!
Transición: Ya que conocemos al Buen Pastor, es importante siempre fijar nuestros ojos en Él.
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 53
Preparación de la lección
Oración: Mientras se prepara para servir, pida que Dios le dé sabiduría y creatividad para liderar bien
esta lección. Ore específicamente por los niños que asistirán a su clase esta semana. Pida que Dios les
ayude a recordar esta lección y a entender la paz y el gozo que pueden tener al creer que Jesús es su
Buen Pastor.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 54
Introducción a la lección
Oración: Recuerde a los niños que entrelazamos las manos, inclinamos el rostro y cerramos los ojos
para ayudarnos a pensar sólo en Dios mientras oramos. Modele para los niños cómo orar mientras ora
en voz alta para comenzar la clase.
Encuéntralo: Pregunte a los niños si el libro de Juan está en el Antiguo Testamento o el Nuevo
Testamento. (NT) Anímelos a repetir después de usted y recitar los libros del Nuevo Testamento hasta
llegar a Juan. Repitan esto; esta vez deben contar los libros con sus dedos. Varias veces durante la
lección, pida que los niños reciten los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento.
Línea cronológica: ¿Dónde está Jesús en nuestra línea cronológica? Aprendemos sobre Jesús en
el Nuevo Testamento.
Esto me recuerda de nuestra lección. Se encuentra en el libro de Juan. Recitemos juntos los libros del
NT hasta llegar a Juan. Señale los primeros cuatro libros del NT en la pared mientras los recitan juntos.
En el libro de Juan, Jesús habla de las ovejas. Hoy traje mi ovejita especial a la iglesia. Sáquela de la
bolsa. Colóquela en sus piernas y acaríciela mientras enseña la lección.
¿Cómo suenan las ovejas? Anime a los niños a que hagan el sonido de las ovejas. No sé qué tanto
saben ustedes sobre las ovejas, pero les voy a contar algo sobre mi ovejita. Esta ovejita se llama
Peludita. Permita que los niños acaricien la oveja.
¿Saben que Peludita necesita que la cuide mucho? Necesita que le muestre dónde está la hierba más
rica para comer. Necesita que alguien la pare cuando va a hacer algo peligroso, como acercarse a la
orilla de un precipicio. Necesita que alguien la proteja de los animales salvajes como coyotes, leones o
lobos. También necesita que alguien la busque cuando se pierde. ¡Las ovejas necesitan mucha ayuda!
La persona que cuida a las ovejas se llama «pastor». Así que, se puede decir que yo soy el pastor de
Peludita.
Quisiera contarles lo que le pasó a Peludita un día. Yo estaba en el campo cuidando a Peludita un día
soleado y calientito. ¿Saben qué pasó? La vi oliendo unas flores, y comenzó a caminar sin ver a donde
iba. De repente comenzó a correr por un camino que dirigía hacia un río peligroso. Así que yo me levanté
rápidamente, y fui corriendo para rescatarla. La traje de regreso a su hogar seguro y cómodo. Cuando
Peludita se acostó para dormir, noté que se había lastimado la patita. ¡Le dolió! Lavé la herida, y le puse
una medicina especial para que no le doliera. Yo amo mucho a Peludita, y quiero mantenerla siempre
salva y segura. ¿No creen que soy un buen pastor para Peludita?
En la Biblia, Jesús dice que Él es el mejor Pastor… no para las ovejas, sino que para nosotros. Nosotros
somos como Sus ovejas, y Él es como pastor para nosotros.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 55
Resumen de la Escritura
Juan 10:14-30
Jesús es nuestro Pastor
Lea Juan 10:14a.
Resumen: ¿Quién es nuestro Pastor? (¡Jesús es nuestro Pastor!)
Conclusión:
Jesús, el Buen Pastor, nos ama más que lo que nosotros podemos imaginar. Oremos para agradecerle
a Jesús por ser el Buen Pastor. Si hay tiempo, permita que varios niños se levanten y que Le agradezcan
a Jesús por ser su Buen Pastor.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 56
Tiempo para descubrir
Transición al tiempo para descubrir:
Mientras caminamos a nuestro tiempo para descubrir, pretendamos que somos ovejas y nuestro líder
del TD es el pastor.
Meta: Ayudar a los niños a visualizar los roles del pastor y sus ovejas.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 57
Tiempo de repaso en el aula
Maestros principales ~ Conectando el TD con la lección:
¿Qué tienen ustedes en la mano? (Una oveja) ¿Cómo se llaman sus ovejas? Permita que compartan.
Admire cómo aman y cuidan a sus ovejas, de la misma forma en que Jesús nos ama y nos cuida, ahora
y para siempre. Dígales que pueden llevar sus ovejas a la casa para jugar con ellas y cuidarlas durante
la semana.
Instrucciones:
1. Permita que los niño coloreen una casa para su oveja.
2. Anime a los niños a que coloquen unas tiras de papel verde en la caja.
3. Recuérdeles que, si son buenos pastores, deben cuidar bien a sus ovejas y protegerlas.
4. Haga las siguientes preguntas de repaso:
• ¿Quién es nuestro Pastor? (Jesús)
• ¿Nos ama Jesús? (Sí)
• ¿Debemos escuchar a Jesús? (Sí)
• ¿Debemos obedecer a Jesús? (Sí)
Instrucciones:
1. Divida a los niños en grupos pequeños y asigne a un líder para cada grupo.
2. Pida que los grupos se sienten en el piso formando círculos pequeños.
3. Cada líder debe colocar su juego de mesa en el centro de su círculo y pedir que sus niños coloquen
sus ovejas en el lugar correcto para empezar el juego.
4. Recite el versículo, omitiendo una palabra. Escoja a un niño para decir la palabra que faltó. Si dice
la palabra correcta, puede tirar el dado y mover su oveja.
5. Repita hasta que todas las ovejas hayan llegando al final del camino.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 58
Lección 8 – 26 de enero, 2020
Juan 4:1-42
Saber lo bueno: Jesús enseña a la mujer samaritana sobre el agua viva.
Pensar bien: «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador
Jesucristo.» 2 Pedro 3:18a (12 VP de Descúbrelo)
Sentirse bien: Puedo sentirme valiente cuando decida decirles a mis amigos sobre Jesús.
«Antes bien, creced en la gracia (comenzar de cuclillas y levantarse lentamente, levantado las
manos hacia el cielo) y el conocimiento (señalar la cabeza) de nuestro Señor (señalar hacia arriba
con un dedo índice) y Salvador (señalar hacia arriba con el otro dedo índice) Jesucristo (señalar la
palma de cada mano).» 2 Pedro 3:18a
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 59
Escena de títeres: Tracker comparte el Libro sin palabras
L: ¡Guau, Tracker! ¡Qué bueno que Dios te dio la oportunidad de compartir eso con tu vecina!
¿Y qué dijo tu vecina?
T: Dijo que nunca había escuchado eso antes y que tenía que pensarlo. Me dijo «gracias por
decirme».
L: Orar para ella. Pide que Dios use lo que le dijiste para ayudarla, para que le pida a Jesús que
la salve.
T: Ni siquiera pensé en eso.
L: Esa es la parte más importante. Hablar con Dios de las personas es lo mejor que podemos
hacer para ellos.
T: ¡Voy a ir a orar para la señora Fulana ahoritita!
L: Chao, Tracker. (A los niños) ¡Nosotros también podemos contarle a la gente sobre
Jesucristo!
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 60
Transición: Dios ama a cada persona en el mundo. Eso quiere decir que nos ama a nosotros.
Cantemos «Cristo me ama».
Oración
Preparación de la lección
Oración: Pida que Dios les ayude a sus niños a entender la lección, creerla y vivir según la verdad, sin
importar el costo.
Introducción a la lección
Oración: Cada semana anime a un niño a orar. Recuerde a los niños que, cuando oramos,
entrelazamos las manos, inclinamos el rostro y cerramos los ojos como una muestra de respeto a Dios.
Recuérdeles que es importante enfocarse en Dios, porque cuando oramos estamos hablando con Él.
Encuéntralo: Pregunte a los niños si pueden recitar los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento.
Reciten los libros, contándolos con los dedos. Repita varias veces.
Línea cronológica: Señale en la línea cronológica a las personas que han estudiado durante el
trimestre actual.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 61
Introducción a la lección bíblica:
¿Tienen ustedes amigos que necesitan aprender de Jesús? Puede ser un compañero de la escuela
inicial, un primito o un amiguito de su vecindario. Dios les ha dado amigos especiales para que ustedes
compartan con ellos sobre Jesús. Pero, ¿qué tal las personas que no conocemos? ¿O los que son
antipáticos? ¿Esas personas también deberían de aprender sobre Jesús? Abramos nuestras Biblias
para saber qué le pasó a Jesús y a una persona que encontró mientras caminaba de un pueblo a otro.
Resumen de la Escritura
Juan 4:1-42
Los samaritanos
Parafrasee Juan 4:1-3.
Un día mientras Jesús caminaba hacia Galilea, paró en un pueblo llamado Samaria.
Opción: Señalar un letrero que dice «Samaria». Las personas de Samaria eran los
samaritanos. ¿Pueden decir «samaritanos»? A muchas personas no les gustaban los
samaritanos porque los samaritanos eran diferentes al pueblo especial de Dios, y
adoraban a Dios de manera distinta.
El pozo
Lea Juan 4:4-6.
Resumen: Jesús paró al lado de un pozo en Samaria para descansar. Este pozo
pertenecía a Jacob y a José. ¿Recuerdan nuestras lecciones sobre José? Él tenía una
túnica linda de muchos colores. Señale la ilustración en la cronología. Este pozo era de
él, y aunque él había muerto hace muchísimos años, el pozo todavía contenía agua.
La mujer samaritana
Lea Juan 4:7-9.
Resumen: Mientras Jesús estaba descansando al lado del pozo, una mujer vino para
sacar agua. De seguro ella tenía mucha sed. Probablemente necesitaba llenar una
vasija de agua para su familia. Opción: Permita que una niña de su clase interprete el
rol de la mujer samaritana. Puede llevar un disfraz, sostener una tinaja y sentarse cerca
del pozo. Jesús le pidió de beber.
La mujer se sorprendió cuando Jesús le pidió agua. Pida que todos hagan gestos de
sorpresa. Se sorprendió porque Jesús le había hablado. La familia de Jesús era de un
grupo de personas, y la familia de ella era de otro grupo de personas. Esos dos grupos
no querían los unos a los otros. Así que ella creía que Jesús iba a querer alejarse de
ella. Ella no entendió que Él era Jesús, y que Jesús ama a todas las personas. ¿Saben
que Jesús también nos ama a nosotros? ¡Jesús ama a _________! Mencione los
nombres de los niños de su clase.
Porque Jesús amaba a la mujer samaritana, apartó tiempo para decirle cómo llegar al
Cielo.
¿Tienen ustedes amigos, abuelos o primos queridos, que necesitan escuchar sobre
Jesús? ¿Cómo pueden decirles sobre Jesús? Pida que los niños le ayuden a repasar
el Libro sin palabras. Utilice los versículos correctos para cada color. Jesús le explicó a
la mujer cómo conocer y amar al único Dios verdadero.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 62
Jesús comparte con la mujer sobre el agua viva
Parafrasee Juan 4:10-26.
¿Alguna vez han jugado al aire libre en un día muy caliente? Se les seca la boca, y
verdaderamente necesitan un vaso de agua para refrescarse y quitar la sed, ¿no?
Sienten que si no toman esa agua, van a morir, ¿verdad? Ahora, imaginen que sus
madres llegan a donde están jugando con grandes vasos de agua fresca. ¿Cómo se
sienten?
Cuando Jesús habló con la mujer, le dijo que Él era como agua viva. Esto quiere decir
que Jesús es mejor que cualquier agua que se puede beber. Jesús los llenará de gozo,
amor y paz, como ninguna agua de este mundo.
Después de beber el vaso de agua que sus mamás les dieron, el vaso está vacío, ¿no?
Pero el agua viva es diferente. Jesús nunca se acaba; siempre estará con nosotros. En
la Biblia, aprendemos que Jesús le dijo que solamente Él podía darle la vida eterna. Él
es como «agua viva». La mujer quiso obtener esta agua viva; quiso creer en Él. Pero
primero, Jesús necesitaba hablar con ella sobre su pecado. Esta mujer había pecado
de muchas formas.
Jesús explicó que Él es el único camino al Cielo. Repase el Libro sin palabras,
enfocándose en las páginas oscura, roja y limpia. Después de creer en Jesús, la mujer
fue corriendo al pueblo. Quiso compartir con otros sobre el amor de Jesús por ella ,y
quiso decirles que Él la había salvado de sus pecados. ¿Creen que corrió muy
rápidamente? Anime a los niños a que corran en sus lugares tan rápido como puedan.
¡Qué rápidos son! Ahora, anímelos a sentarse rápidamente para que escuchen lo que
pasó después de eso. ¿Saben qué pasó?
Conclusión:
Jesús es el Salvador del mundo. Nos ama. Ha hecho milagros, y todavía los puede hacer. Él quiere
que seamos miembros de Su familia.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 63
Tiempo para descubrir
Transición al tiempo para descubrir:
Mientras caminamos al tiempo para descubrir, busquemos a otras personas. Cuando miramos a una
persona, vamos a decirle: «¡Jesús te ama!»
Meta: Ayudar a los niños a ver que es divertido compartir con otros sobre Jesús.
Instrucciones:
1. Instrúyales a los niños a que se sienten en el piso alrededor de usted.
2. Repaso la lección brevemente; luego, comience a hacer preguntas de repaso.
3. Si un niño responde correctamente, permita que eche agua en uno de los vasos. (Sólo debe llenarlo
a la mitad.)
4. Cuando hayan echado agua en todos los vasos, los niños pueden beber el agua.
5. Repita la actividad.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 64
Actividad de «pensar bien» mientras esperan a los padres:
Opción 1: ¿Quién tiene el botón?
Materiales:
• 5 botones (o tapaderas) verdes
• Música de alabanza (Escoja de entre canciones de alabanza mencionadas en el apéndice.)
Instrucciones:
1. Instruya a los niños a que se sienten en el piso formando un círculo.
2. Pida que un niño se siente en el centro del círculo y que cierre los ojos.
3. Dele un botón a cinco niños.
4. Instruya a los niños a que pasen los botones por el círculo mientras escuchan la música.
5. Ocasionalmente pause la música e instruya a todos los niños a poner las manos detrás de sus
espaldas.
6. Pida que el niño en el centro del círculo abra los ojos y que adivine quiénes tienen un botón.
7. Dele cinco oportunidades de adivinar.
8. Cada vez que adivina correctamente, el niño con el botón debe compartir el significado del color
verde. Luego, todos deben recitar 2 Pedro 3:18a juntos.
9. Escoja a otro niño para que se siente en el centro del círculo, y repita la actividad.
Instrucciones:
1. Divida a los niños en grupos pequeños, con un líder para cada grupo.
2. El líder debe la lección con los niños usando los Tesoros de Tracker como guía.
3. Anime a los niños a usar sus Tesoros de Tracker en casa para «enseñar» a sus padres las Buenas
Nuevas de Jesús.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 65
Lección 9 – 2 de febrero, 2020
Juan 9:1-38
Saber lo bueno: Jesús sana al hombre ciego.
Pensar bien: «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador
Jesucristo.» 2 Pedro 3:18a (12 VP de Descúbrelo)
Sentirse bien: Puedo sentirme entusiasmado, sabiendo que Dios tiene un plan para mí.
¡Dios lo ama, y tiene un plan para usted! También ama y tiene un plan para sus
hijos. Esta semana, prepárese para servir con todo su corazón. Dese tiempo para
leer, estudiar y orar por su lección esta semana.
«Antes bien, creced en la gracia (comenzar de cuclillas y levantarse lentamente, levantado las
manos hacia el cielo) y el conocimiento (señalar la cabeza) de nuestro Señor (señalar hacia arriba
con un dedo índice) y Salvador (señalar hacia arriba con el otro dedo índice) Jesucristo (señalar la
palma de cada mano).» 2 Pedro 3:18a
Repasen el versículo varias veces mientras hacen los movimientos de manos. ¿Quién necesita escuchar
este versículo? (Padres, amigos, vecinos, etc.) Recitemos nuestro versículo una vez más para que,
cuando encontremos a estas personas, recordemos decírselo.
Transición: Memorizar la Palabra de Dios nos ayuda a seguir el plan de Dios para nuestras vidas. Y,
¡también nos da mucho gozo!
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 66
Escena de títeres: Biblia-man (o El Hombre Biblia)
L: ¿En serio? ¡Qué bueno, Tracker! Ya tienes muchos versículos memorizados, ¿no?
T: ¡Claro que sí! ¡Soy el Biblia-man (o el Hombre Biblia)! (Se ríe) Ya sé todo el 2 Pedro 3:18a.
¿Ustedes también?
L: Digámoslo todos juntos. 2 Pedro 3:18a – «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento
de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.» ¡Muy bien! Tracker, ¿cuál es otro versículo que tienes
memorizado?
T: ¡Biblia-man (o el Hombre Biblia) sabe un versículo súper viejo del año pasado! Josué 1:9. Niños,
¿se acuerdan de este versículo?
L: Vamos a decirlo juntos. Josué 1:9 – «Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no
temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.»
T: ¡Súper-di-dúper genialísimo! ¡Oigan, Biblia-man (o el Hombre Biblia) sabe otro versículo! Juan 3:16.
(A los niños) ¿Ustedes saben ese?
L: ¡Claro! Digámoslo juntos. Juan 3:16 – «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha
dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna.» ¡Buenísimo! ¡Tracker, sí que eres Biblia-man (o el Hombre Biblia)!
T: ¡Sí, lo soy! ¡Ya es hora de volar! (Se va fingiendo que está volando)
Transición: ¡Nuestro Dios es grande! Cuando hacemos lo que Él nos enseña en nuestros versículos,
¡estamos siguiendo Su plan para nuestras vidas!
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 67
Preparación de la lección
Oración: Pida que Dios se revele a los niños de su clase esta semana. Algunos niños están
experimentando situaciones difíciles, y otros están viviendo vidas grandiosas. Sin importar las
circunstancias, todos necesitan sentirse seguros, sabiendo que Dios tiene un plan para sus vidas.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 68
Introducción a la lección
Oración: Cada semana anime a un niño a orar. Recuerde a los niños que cuando oramos
entrelazamos las manos, inclinamos el rostro y cerramos los ojos como una muestra de respeto a Dios.
Cuando un niño va a orar en voz alta, anímelo a pedirle a Dios que le ayude a usted a mientras enseña
la lección.
Encuéntralo: Pida que los niños reciten con usted los libros del Nuevo Testamento, de Mateo hasta
Juan. Reciten los libros, contándolos con los dedos: Mateo, Marcos, Lucas, Juan. Repitan.
Línea cronológica: El propósito de la cronología bíblica es desafiar a los niños a ver el gran
panorama de la Biblia, en vez de verla como una colección de lecciones desconectadas. Señale las
ilustraciones de las lecciones que ya estudiaron durante el trimestre actual.
Resumen de la Escritura
Juan 9:1-38
Jesús ve a un hombre ciego
Lleve a los niños al puesto 1. Tenga colgadas en la pared dos ilustraciones: un bebé y
un hombre con los ojos cerrados.
El hombre nace ciego para que las personas vean la obra de Dios
Parafrasee Juan 9:3-5.
Jesús les dijo a Sus discípulos que el hombre no nació ciego por su pecado ni por el
pecado de sus padres. Nació ciego para que Dios hiciera una obra muy especial en su
vida. La próxima vez que miran a alguien en una silla de ruedas, o una persona que no
puede usar parte de su cuerpo como ustedes lo hacen, o una persona enferma o
discapacitada… siempre recuerden que Dios ama mucho a esa persona y tiene un plan
muy especial para su vida. También tiene un plan especial para las vidas de ustedes.
Vamos a ver qué hizo Jesús después de eso.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 69
Jesús sana al hombre ciego
Lea Juan 9:6-7. Interprete las acciones usando ayudas visuales.
Resumen: Porque Jesús amó al hombre ciego, hizo lodo con Su saliva y lo puso en los
ojos del hombre. Cuando el hombre obedeció a Jesús y lavó su cara en el estanque,
¡pudo ver! Aplauden. ¿Ese lodo era lodo mágico, o tenía algún poder especial? (No)
Sólo Jesús tiene el poder de sanar a las personas.
La gente llevó al hombre sanado con los fariseos. Los fariseos no amaban a Jesús ni
creían en Él. Por mucho tiempo no quisieron creer que Jesús había sanado al hombre
ciego. Cuando finalmente admitieron que Jesús lo había sanado, todavía no les gustó
el milagro. Cuando el hombre sanado siguió diciéndoles que Jesús era de Dios y que
había hecho un milagro, sacaron al hombre de la sinagoga, el lugar donde adoraban a
Dios. ¡Eso es como decirle a uno que ya no puede ir a la iglesia porque cree en Jesús!
Pero, escuchen lo que le pasó al hombre después de esto.
Conclusión:
Este hombre nació ciego, pero Jesús lo sanó. Luego, el hombre alabó a Dios. Dios sabía, desde que el
hombre nació, todo lo que le iba a pasar. Dios usó algo que al parecer era muy malo – estar ciego desde
el nacimiento – y lo convirtió en un milagro. Usó este milagro para enseñarnos que Él tiene un plan
especial para nuestras vidas, sin importar la situación.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 71
Tiempo de repaso en el aula
Maestros principales ~ Conectando el TD con la lección:
Puesto de agua: ¿Qué les pareció tener los ojos vendados? ¿Les gustó poder quitárselos para pescar?
En nuestra lección bíblica, ¿se emocionó el hombre al poder ver? (Sí) ¿Quién lo sanó? (Jesús)
Puesto de arte: ¿Qué usaron para pintar hoy? (Lodo y agua) ¿Qué hizo Jesús con el lodo? (Hizo un
milagro. Sanó al hombre para que pudiera ver.) Jesús tenía un gran plan para el hombre ciego. También
tienen un gran plan para cada uno de ustedes.
Instrucciones:
1. Instruya a los niños a sentarse en el piso formando un círculo.
2. Haga preguntas de repaso. Cuando un niño responda correctamente, dele un vaso.
3. Permita que usen los vasos para construir una pirámide poco a poco a lo largo de la actividad.
(Comiencen formando una fila de ocho vasos como la base.)
4. Utilice las siguientes preguntas:
• ¿El hombre de nuestra lección estaba ciego desde que era bebé? (Sí)
• Jesús usó saliva y otra cosa para hacer lodo. ¿Qué cosa usó? (Tierra)
• ¿A dónde fue el hombre para lavarse los ojos? (A un estanque)
• ¿Estaban felices todos al escuchar que Jesús sanó al hombre? (No, algunas personas no
quisieron creerlo.)
• ¿Creyó en Jesús el hombre que fue sanado? (Sí, alabó a Jesús.)
• ¿Tiene Dios un plan especial para nuestras vidas? (Sí)
5. Repita las preguntas varias veces para que todos los niños aprendan las respuestas.
Instrucciones:
1. Dele un rompecabezas a cada niño.
2. Mientras los niños hacen sus rompecabezas, los líderes deben conversar con ellos sobre lo que es
el crecimiento espiritual, mencionando cosas específicas que ellos pueden hacer para crecer: orar,
venir a la iglesia, escuchar lecciones sobre la Biblia, etc.
3. Ocasionalmente pida que los niños reciten 2 Pedro 3:18a.
4. Cuando hayan completado sus rompecabezas, deben cambiarlos con otro niño y hacer la otra
versión.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 72
Lección 10 – 9 de febrero, 2020
Juan 9:1-38
Saber lo bueno: Jesús ora y enseña a otros cómo orar.
Pensar bien: «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador
Jesucristo.» 2 Pedro 3:18a (12 VP de Descúbrelo)
Sentirse bien: Puedo sentirme bien cuidado cuando hable con Dios.
«Antes bien, creced en la gracia (comenzar de cuclillas y levantarse lentamente, levantado las
manos hacia el cielo) y el conocimiento (señalar la cabeza) de nuestro Señor (señalar hacia arriba
con un dedo índice) y Salvador (señalar hacia arriba con el otro dedo índice) Jesucristo (señalar la
palma de cada mano).» 2 Pedro 3:18a
Transición: ¡Es divertido memorizar la Palabra de Dios! Queremos aprender más sobre Él porque
amamos a Dios, y Él nos ama a nosotros.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 73
Escena de títeres: Tracker Ora
T: (Sube viéndose emocionado) ¡Ustedes nunca jamás van a creer lo que pueden hacer
CUANDOQUIERA!
L: ¡Está bien, está bien! ¿Por qué estás tan emocionado, Tracker?
T: ¡Estoy súper-di-dúper emocionado porque puedo hablar con Dios CUANDOQUIERA!
L: Por supuesto que sí, Tracker. ¡Me alegro que te emociona hablar con Dios!
T: ¡Es tan genial! ¿Verdad, ________?
L: Estoy totalmente de acuerdo, Tracker. Es tan genial que podemos hablar con el creador del
universo entero y nos escucha. ¿Sabes cómo se llama cuando hablamos con Dios?
T: (Como si no pudiera creer que el líder lo está preguntando) Ah, ¿hablar con Dios no se llama
«hablar con Dios»?
L: ¡Se llama oración, Tracker! Y es una parte muy importante de la vida. Si le has pedido a
Jesucristo que te salve de tus pecados y que guíe tu vida, entonces Dios es tu Padre Celestial.
¡Una parte de ser su hijo es que puedes hablar con él cuandoquiera y dondequiera!
T: Jmmm, ni siquiera pensé en eso. ¡Sólo me pareció tan genial que pudiera hablar con el Dios que
creó las montañas, los océanos, los pájaros…! ¡Pero es aún más genial que el creador del universo
enterito sea mi Padre Celestial!
L: ¡Sip! Y puedes hablar con Él en cualquier momento. Pero es muy importante comenzar tu día
con la oración.
T: ¡Eso tiene mucho sentido, ________! ¿Sabe qué?
L: ¿Qué, Tracker?
T: Creo que voy a ir a hablar – o sea, ¡orar con Dios ahora mismo! ¡Nos vemos!
L: ¡Nos vemos, Tracker! (A los niños) ¿Y ustedes? ¿Hablan con Dios? ¡Hoy vamos a aprender lo
que Jesús dijo de la oración!
Transición: ¡Podemos hablar con nuestro Dios en cualquier momento, porque El es bueno y nos
ama!
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 74
Preparación de la lección
Oración: Ore por sus niños uno por uno, usando su lista de asistencia como guía. Pida que Dios los
proteja de manera espiritual, física y emocional, esta semana y en el futuro.
Introducción a la lección
Oración: ¿Sobre qué podemos orar hoy? ¿Debemos darle gracias a Dios por algo? ¿Podemos pedirle
algo? Permita que los niños respondan. Modele para los niños cómo orar: ore en voz alta y mencione
algunas de las cosas que ellos sugirieron.
Encuéntralo: Reciten juntos los primeros cuatro libros del NT. Informe a los niños que hoy vamos a
estudiar los libros de Mateo y Marcos. Abra su Biblia con emoción, como si estuviera abriendo una caja
del tesoro. Muéstreles el libro de Marcos.
Línea cronológica: Aprendemos sobre Jesús en el Nuevo Testamento. Señale la línea cronológica.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 75
Resumen de la Escritura
Marcos 1:35 y Mateo 6:5-13
Jesús ora Muy temprano por la mañana, cuando el cielo todavía estaba oscuro, Jesús se levantó.
¿Qué creen que hizo? Vamos a ver. Levante su reloj y señale la hora del amanecer.
¿Saben cómo hablar con Dios? Jesús nos enseñó cómo hacerlo. Tal vez se están
preguntando: «¿Me escucha Dios cuando Le hablo?» Opción: Muéstreles su teléfono.
¿Las personas nos escuchan cuando les hablamos por teléfono, aunque no podemos
verlas? (Sí) Cuando hablamos con Dios, no podemos verlo, pero Él sí nos escucha.
Cuando confiamos en Jesús para que nos salve de nuestros pecados, nos convertimos
en miembros de la familia de Dios. Dios es nuestro Padre celestial. Siempre estará con
nosotros, y siempre nos escuchará cuando oramos. Use el reloj para conversar sobre
los varios tiempos en que uno puede orar: desayuno, almuerzo, cena, a la hora de
dormir, etc.
Jesús también nos enseñó qué debemos hacer y qué no debemos hacer cuando
hablamos con Dios.
¡Dios es grande!
Parafrasee Mateo 6:9-10.
Jesús nos dice lo mismo. Esto se llama el «Padre nuestro». ¿Qué cosas nos enseña
Jesús en el «Padre nuestro»? Deberíamos de decirle a Dios que Él es grandioso y que
Lo amamos. ¿Cómo sabemos que Dios es grandioso? (Hizo las montañas; me hizo a
mí; es súper fuerte; me ama; etc.) Levantémonos. ¡Agradezcámosle a Dios por ser tan
grandioso! Oren juntos.
No debemos orar solamente por nuestras propias necesidades. También debemos orar
por otras personas. ¿Por quién podemos orar? (Los abuelos, los amigos, los
misioneros, etc.) Todos necesitan la ayuda de Dios, y debemos orar por ellos. ¿Cómo
responde Dios cuando Le pedimos algo? Puede ser «sí», puede ser «no», o puede ser
«espera»… pero Él siempre hará lo que es mejor. ¿Cómo responde Dios cuando Le
pedimos comida? Puede ser que nos diga que esperemos; pero, justo en el momento o
correcto, Él nos dice «sí».
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 76
Debido al tiempo limitado, omitiremos Mateo 6:12.
Conclusión:
Jesús nos enseñó la importancia de la oración. No importa si uno está joven o si está anciano; puede
orar. Recuerden que, cuando oramos, debemos decirle a Dios que Él es grandioso, debemos pedirle lo
que necesitamos, debemos orar por otros y debemos pedir que nos ayude a evitar el pecado.
Meta: Ayudar a los niños a entender dónde y cuándo pueden hablar con Dios.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 77
Lugar B: Puesto de cajas
Materiales:
• Cajas con ilustraciones de las ocasiones en que los niños puedan orar; por ejemplo: en casa,
en la cama, en el parque, en la piscina, en una bicicleta, en el supermercado, en el coche,
durante una tormenta, en la iglesia, antes de comer (Haga 3 copias de cada ilustración. Pegue
cada ilustración a una caja, formando 3 juegos completos.)
Instrucciones:
1. Señale el reloj y enfatice que podemos orar en cualquier momento, y en cualquier lugar.
2. Permita que un niño tire los dados.
3. Cuente los puntos y señale esa hora en el reloj.
4. Hable de lo que los niños pueden estar haciendo a esa hora.
5. Pregunte: «¿Por qué necesidad podríamos orar a esa hora?»
6. Sigan tirando los dados y repitiendo la pregunta. La meta es ayudar a los niños a reconocer que la
oración no es solamente para la hora de comer y de acostarse.
Instrucciones:
1. Instruya a los niños a que se sienten en el piso formando un círculo.
2. Reparta las pelotas e instrúyales a pasar las pelotas por el círculo.
3. Ocasionalmente pause la música y mencione uno de los colores de las pelotas. Los niños con
pelotas del color mencionado deben levantarse y recitar 2 Pedro 3:18a juntos. (Ayúdeles si es
necesario.)
4. Repita hasta que todos los niños hayan sido recogidos.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 78
Lección 11 – 16 de febrero, 2020
Día de repaso – parte 1
Saber lo bueno: Repasamos lo que hemos aprendido.
Voy a citar un versículo, y vamos a ver si ustedes pueden decirme la cita bíblica donde se encuentra en
la Biblia. Recite Juan 3:16. Cuando un niño haya dicho la cita bíblica, pida que todos se levanten y que
reciten el versículo mientras hacen los movimientos de manos.
«Porque de tal manera amó (colocar las manos sobre el corazón) Dios (señalar hacia arriba) al mundo
(mover las manos en forma circular sobre la cabeza), que ha dado a su Hijo (señalar la palma de cada
mano) unigénito (levantar un dedo índice) para que todo aquel que en él (señalar hacia arriba) cree
(señalar la cabeza), no se pierda (mover el dedo índice y la cabeza indicando “no”), mas tenga vida
eterna (dedos pulgares hacia arriba).» Juan 3:16
Todos los líderes, los niños y Tracker deben aplaudir y alentar los unos a los otros.
¡Hagámoslo otra vez! Voy citar otro versículo, y quiero que me digan la cita bíblica. Recite 2 Pedro 3:18a.
Después de que un niño haya dicho la cita correcta, pida que todos reciten el versículo mientras hacen
los movimientos de manos.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 79
«Antes bien, creced en la gracia (comenzar de cuclillas y levantarse lentamente, levantado las
manos hacia el cielo) y el conocimiento (señalar la cabeza) de nuestro Señor (señalar hacia arriba
con un dedo índice) y Salvador (señalar hacia arriba con el otro dedo índice) Jesucristo (señalar la
palma de cada mano).» 2 Pedro 3:18a
Todos los líderes, los niños y Tracker deben aplaudir y alentar los unos a los otros.
Opción: Lanzar confeti sobre la cabeza de Tracker, quien estará aplaudiendo y alentando a los niños.
Transición: ¡Hagamos esto otra vez la próxima semana! Es muy divertido memorizar la Palabra de
Dios. ¡Nos ayuda a poner nuestros ojos en Dios!
Se va a requerir otro titiritero para el papel de Cami. El titiritero de Tracker se puede hacer el del
personaje invitado.
L: ¡Gracias por ayudarnos hoy, Tracker! ¡Nos vemos! (Tracker se va.) ¡Vamos a ver si Cami
también está aquí hoy! (Llame a Cami con los niños.)
(Cami sube.)
L: ¡Hola, Cami! ¡Qué gusto verte a ti y a Tracker en el mismo día! ¿Quieres alabar a nuestro Dios
grande y poderoso con nosotros?
C: Claro que sí, ________. ¿Puedo traer a uno de mis amigos?
L: ¡Guau! ¿Hay alguien más aquí? Claro que puede venir. ¿Quién es tu amigo?
C: ¡El famosísimo Bondo! (Si su iglesia no usa el programa de Oansa, escoge a cualquier personaje.)
L: ¡Bienvenido, Bondo! ¡Estamos muy felices por tenerte aquí con nosotros hoy! ¿Quieres
cantar con nosotros?
B: ¡Sí! ¡Me encanta cantarle a nuestro gran Dios!
C: Cuando yo canto, me gusta pensar en todas las cosas que Él ha hecho y creado. ¿Se acuerdan que
Jesús sanó al hombre ciego Y cambió el agua a vino Y también hizo que todos los pececitos fueron al
bote de Pedro para que los pudiera pescar? ¡Caracoles! ¡Nuestro Dios es súper grandioso de verdad!
L: ¡Pongámonos de pie para adorarle a nuestro Dios! (Siga con las canciones de alabanza.)
Transición: Me encanta pasar tiempo con mis amigos que aman a Dios, como lo hacen Cami y el
osito Bondo (Cubbie). Me alegra que hayan venido a la reunión hoy, como lo hicieron ustedes. Dios nos
ha dado un día fantástico.
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 80
Preparación de la lección
Oración: Pida que Dios les ayude a sus niños a enfocarse en la lección, para que recuerden y apliquen
lo que han aprendido.
Introducción a la lección
Oración: Hemos aprendido muchas cosas grandiosas en nuestra clase. Aprendimos cómo orar.
Tomemos un momento para darle gracias a Dios por amarnos. Ore en voz alta mientras los niños oran
en silencio con los ojos cerrados y los rostros inclinados.
Encuéntralo: Pregunte a los niños si saben los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento.
Anímelos a recitar los libros del NT, de Mateo a Juan, batiendo las manos una vez cada vez que nombran
un libro. Practíquenlo varias veces a través de batir las manos más lentamente y luego más rápidamente.
Recuérdeles que estos son los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento. Si hay tiempo, reciten
todos los libros del Nuevo Testamento.
Línea cronológica: Señale en la línea cronológica todas las lecciones del trimestre. Pregunte a los
niños cuál de las lecciones les gustó más.
Al llegar al cofre del tesoro, pida que los niños se reúnan alrededor de ella. Ábrala
lentamente y con suspenso. Haga gestos de sorpresa al ver lo que contiene.
Muéstreles la langosta. ¿Qué es esto? (Un insecto llamado una langosta)
Muéstreles la ropa de pelo de camello. ¿Qué es esto? (Ropa de pelo de camello)
¿Quién llevaba ropa de camello y comía insectos? ¡Un momento! Hay otra indicación.
Muéstreles el recipiente con agua y el muñeco. ¿Qué hicieron las personas en el agua?
(Se bautizaron.) Todas estas cosas nos recuerdan Juan, el bautista. Él era el ayudante
de Dios. Preparaba a las personas para recibir a Jesús. Les decía a otros sobre Jesús,
y los que creyeron en Él se bautizaron. Nosotros podemos ser como Juan, el bautista;
podemos ser los ayudantes de Dios. Antes de ir a ver el próximo cofre del tesoro,
pensemos en maneras en que podemos ser los ayudantes de Dios. Mire alrededor y
señale las Biblias. ¡Tengo una idea! Podemos ser los ayudantes de Dios a través de
regalar Biblias mientras caminamos al próximo puesto. Permita que uno de los niños
sea su ayudante y que lleve las Biblias. Los otros niños deben buscar a personas a los
quienes puedan pretender regalar las Biblias. En camino al próximo puesto, dejen las
Biblias en lugares designados: con el equipo de alabanza, con la secretaria, con los
ujieres, con el pastor, etc.
Jesús nace
Ayudas visuales: una caja envuelta como regalo (con la tapadera envuelta
separadamente); figuras de José, María y el bebé Jesús; un cartel con una gran
cruz y la inscripción: «Gracias, Jesús»; crayones rojos (Coloque los demás
objetos dentro de la caja envuelta.)
¡Miren; es otro cofre del tesoro! Pida que los niños se reúnan alrededor de la caja. Pida
que uno de los niños la abra lentamente. ¡Es un regalo! Al abrir el regalo, veo que hay
un bebé adentro. Saque al bebé Jesús. Dios envió a su Hijo, Jesús, como regalo para
nosotros. Esto es muy especial. ¿Cómo se llamaban Sus papás? (María y José) Saque
las figuras de María y José. ¿Por qué nos envió Dios a Su Hijo, Jesús, como un bebé?
(Para que nos salvara de nuestro pecado) ¿Creen que Jesús los puede salvar de su
pecado? Pausemos un momento para darle gracias a Dios por habernos enviado a
Jesús. Oren.
Quiero que todos sepan que Jesús nos puede salvar de nuestro pecado. Tengo una
idea. Hagamos un letrero para que todo el mundo sepa que Jesús puede salvar a las
personas de su pecado. Desenrolle el cartel. Permita que los niños coloreen la cruz de
color rojo. Cuélguelo en la pared cerca de la caja.
Miren; hay huellas de pies para guiarnos hacia el próximo puesto. ¿Creen que
deberíamos de seguirlas, a ver a dónde nos llevan? Sigan las huellas hacia el próximo
puesto.
Conclusión:
¡Guau, ya se acabó nuestro tiempo! Hay que volver al aula. Hoy hemos recordado mucho de la Palabra
de Dios, y lo hemos puesto en práctica. ¡Bien hecho, niños! Pueden sentirse felices al recordar la Palabra
de Dios.
Instrucciones:
1. Divida a los niños en grupos pequeños y asigne a un líder para cada grupo.
2. Pida que los grupos se sienten en el piso y que conversen sobre sus lecciones favoritas.
3. Mientras conversan sobre las lecciones, el líder debe formar objetos de plastilina que les recuerden
las lecciones que estudiaron: un hombre, una langosta, el bebé Jesús en un pesebre, una estrella,
una barca, una caña de pescar, etc.
4. Si hay tiempo, permita que usen la plastilina para formar objetos que les recuerden las lecciones.
Nota: Los preescolares normalmente no pueden imaginar objetos relacionados a las lecciones sin ayuda.
Los líderes deben darles sugerencias.
Instrucciones:
1. Instruya a los niños a sentarse en el piso.
2. Pida que todos reciten 2 Pedro 3:18a juntos.
3. Dele un palito a cada niño cuando terminen.
4. Repita muchas veces, permitiendo que los niños empiecen a usar los palitos para construir un gran
pesebre en el centro del aula. (El ayudante debe ayudarles, dando consejos sobre cómo hacerlo.)
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 83
Lección 12 – 23 de febrero, 2020
Día de repaso – parte 2
Saber lo bueno: Repasamos lo que hemos aprendido.
Voy a citar un versículo, y vamos a ver si ustedes pueden decirme la cita bíblica donde se encuentra en
la Biblia. Recite Juan 3:16. Cuando un niño haya dicho la cita bíblica, pida que todos se levanten y que
reciten el versículo mientras hacen los movimientos de manos.
«Porque de tal manera amó (colocar las manos sobre el corazón) Dios (señalar hacia arriba) al mundo
(mover las manos en forma circular sobre la cabeza), que ha dado a su Hijo (señalar la palma de cada
mano) unigénito (levantar un dedo índice) para que todo aquel que en él (señalar hacia arriba) cree
(señalar la cabeza), no se pierda (mover el dedo índice y la cabeza indicando “no”), mas tenga vida
eterna (dedos pulgares hacia arriba).» Juan 3:16
Todos los líderes, los niños y Tracker deben aplaudir y alentar los unos a los otros.
¡Hagámoslo otra vez! Voy citar otro versículo, y quiero que me digan la cita bíblica. Recite 2 Pedro 3:18a.
Después de que un niño haya dicho la cita correcta, pida que todos reciten el versículo mientras hacen
los movimientos de manos.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 84
«Antes bien, creced en la gracia (comenzar de cuclillas y levantarse lentamente, levantado las
manos hacia el cielo) y el conocimiento (señalar la cabeza) de nuestro Señor (señalar hacia arriba
con un dedo índice) y Salvador (señalar hacia arriba con el otro dedo índice) Jesucristo (señalar la
palma de cada mano).» 2 Pedro 3:18a
Todos los líderes, los niños y Tracker deben aplaudir y alentar los unos a los otros.
Opción: Lanzar confeti sobre la cabeza de Tracker, quien estará aplaudiendo y alentando a los niños.
Transición: ¡Qué divertido es memorizar la Palabra de Dios! Uno de estos versículos me recuerda
una de nuestras canciones favoritas.
Tracker va detrás del escenario inmediatamente después de la canción. Este le dará un tiempo al
titiritero para descansar su brazo antes de regresar.
L: Oye, Tracker. ¿Tracker? ¿Adónde fuiste? ¡Tracker! (A los niños) Vamos a llamarnos para ver
si regresa. (Llame a Tracker con los niños.)
L: ¡Ah, ahí estás, Tracker! Y ya vi lo que estabas haciendo. Te estabas poniendo tu sombrero.
Se ve que estás listo para tener una aventura.
T: ¡Así es, ________! ¡Me encantan las ah-ven-tu-ras! La semana pasada me divertí mucho buscando
tesoros. ¿Podemos hacer eso otra vez? Tengo un mapa y mi sombrero y mis zapatitos puestos. ¡Estoy
listo!
L: ¡Está bien, Tracker, ya sabemos que tú estás listo! Antes de ir a esa aventura, vamos a
adorarle a Dios. Tracker, ¿por qué le adoramos a Dios?
T: ¡Porque es asombroso! ¡Y creó todo! ¡Y es PERFECTO!
L: ¡Muy bien! ¡Pongámonos de pie para adorarle a Dios! (Siga con las canciones de alabanza.
Tracker canta con los niños.)
Oración
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 85
Preparación de la lección
Oración: Ore para que los niños recuerden, durante lo bueno y lo malo, las verdades que han
aprendido sobre Dios y sobre sus propias identidades.
Introducción a la lección
Oración: Hemos aprendido muchas cosas grandiosas en nuestra clase. Aprendimos cómo orar.
Tomemos un momento para darle gracias a Dios por amarnos. Ore en voz alta mientras los niños oran
en silencio con los ojos cerrados y los rostros inclinados.
Encuéntralo: Pregunte a los niños si saben los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento.
Anímelos a recitar los libros del NT, de Mateo a Juan, batiendo las manos una vez cada vez que nombran
un libro. Practíquenlo varias veces a través de batir las manos más lentamente y luego más rápidamente.
Recuérdeles que estos son los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento. Si hay tiempo, reciten
todos los libros del Nuevo Testamento.
Línea cronológica: Señale en la línea cronológica todas las lecciones del trimestre. Pregunte a los
niños cuál de las lecciones les gustó más.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 86
Repaso de las lecciones del trimestre
Jesús nos enseña sobre el Buen Pastor
Ayudas visuales: una oveja de peluche, comida y agua para la oveja, un peine,
una manta, corazones de papel, calcomanías de corazones con la inscripción:
«Jesús ama a __________» (recurso imprimible), crayones o marcadores para
escribir los nombres en las calcomanías
Al llegar al primer cofre del tesoro, anime a los niños a que se reúnan alrededor.
Lentamente y con suspenso abra el cofre, y haga gestos de sorpresa al ver lo que
contiene. ¿Qué es esto? Muéstreles la oveja. ¡Es una oveja! Este pequeño se ve muy
amado. Al mencionar cada objeto, sáquelo del cofre del tesoro. Tiene comida y agua,
un peine para su lana y una manta suave en que dormir. El buen pastor ha de estar
cerca, mirándola. Nuestra Biblia nos dice que Jesús es nuestro Buen Pastor. Él nos
ama mucho y nos cuida bien. Digamos todos: «Jesús ama a ___________.» Anime a
cada niño a decir la frase, insertando su propio nombre.
Esto me recuerda un versículo que aprendimos. Recitemos Juan 3:16 juntos. Recítenlo
juntos. Este versículo me dice que Dios nos ama mucho a todos.
En nuestro cofre del tesoro, hay calcomanías de corazones. Las calcomanías dicen:
«Jesús ama a __________.» Vamos a escribir nuestros nombres en las líneas y llevar
las calcomanías a nuestras casas para que siempre recordemos que Jesús, el Buen
Pastor, nos ama mucho. Los líderes deben escribir los nombres de los niños en las
calcomanías y permitir que los niños las peguen en su camisas. Para que cada niños
se sienta especial, pida que todos digan juntos: «Jesús ama a __________» insertando
el nombre que usted esté escribiendo.
Hagamos fila otra vez. Vamos a buscar nuestro próximo tesoro escondido. Muéstreles
el mapa otra vez, y continúen en su jornada.
Abra el cofre del tesoro. Saque el frasco de lodo y la ropa vieja. ¿Cómo pueden ser un
tesoro estas cosas? Es lodo y ropa vieja. Un momento… hay una nota. Dice: «¡Puedo
ver!» ¿A quién nos recuerdan estas cosas? (El hombre ciego que fue sanado) Sí, estas
cosas nos recuerdan el hombre ciego que Jesús sanó.
¿Sabían que Jesús tenía un plan especial para este hombre desde el día en que nació
ciego? Jesús iba a hacer un milagro increíble al sanarlo y hacerlo poder ver. Jesús lo
hizo a través de poner lodo en sus ojos. Luego, cuando el hombre se lavó la cara, ¡pudo
ver! Fue un milagro. Ya no tuvo que pedir que otros le dieran comida. Pudo trabajar para
ganar dinero para comprar comida. ¡También pudo saltar, correr y alabar a Dios!
¿Saben que Dios también tiene un plan para la vida de cada uno de ustedes? Él lo sabe
todo sobre nosotros. Cada día de nuestras vidas, Él tiene un plan para nosotros.
¡Celebremos porque Dios tiene un plan para nosotros! Decoremos este cartel con
piezas de confeti, y colguémoslo en la pared para que todos lo vean.
Tomemos un momento para orar ahorita mismo. Repitan esta oración después de mí:
«Querido Jesús, gracias por la comida que comemos, la Biblia que leemos y el agua
que bebemos. Gracias por dejarnos venir a la iglesia. En el nombre de Jesús, Ámen.»
Conclusión:
¡Guau, ya se acabó nuestro tiempo! Hay que volver al aula. Hoy hemos recordado mucho de la Palabra
de Dios, y lo hemos puesto en práctica. ¡Bien hecho, niños! Pueden sentirse felices al recordar la Palabra
de Dios.
Instrucciones:
1. Divida a los niños en grupos pequeños y asigne a un líder para cada grupo.
2. Pida que los grupos se sienten en el piso y que conversen sobre sus lecciones favoritas.
3. Mientras conversan sobre las lecciones, el líder debe formar objetos de plastilina que les recuerden
las lecciones que estudiaron: una oveja, un corazón (para representar el amor de Dios), un hombre,
manos juntas (o la huella de la mano) para representar la oración, comida y agua, etc.
4. Si hay tiempo, permita que los niños usen la plastilina para formar objetos que les recuerden las
lecciones.
Nota: Los preescolares normalmente no pueden imaginar objetos relacionados a las lecciones sin ayuda.
Los líderes deben darles sugerencias.
Instrucciones:
1. Instruya a los niños a sentarse en el piso.
2. Pida que todos reciten 2 Pedro 3:18a juntos.
3. Dele un palito a cada niño cuando terminen.
4. Repita muchas veces, permitiendo que los niños empiecen a usar los palitos para formar un cayado
de pastor (u otro objeto mencionado en la lección de repaso) en el centro del aula. (El ayudante
debe ayudarles, dando consejos sobre cómo hacerlo.)
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 88
Apéndice
Lección de la Guía del camino
Celebramos a Jesús
Preescolares
Pensar bien: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»
Juan 3:16 (12 VP de Descúbrelo)
Imagínese cómo sería esperar al Salvador prometido y luego escuchar las Buenas
Nuevas de que ya nació. ¡Los sentimientos de emoción y gozo le inundarían, y se
regocijaría! Recreemos ese tipo de emoción esta semana con nuestros niños
preescolares. ¡Celebremos el regalo de Dios para nosotros: Su Hijo, Jesucristo!
Versículos para «pensar bien»: Recomendamos que repasen el versículo del trimestre actual,
en vez de memorizar el versículo para «pensar bien» de la lección de la Guía del camino.
Lea el versículo de su Biblia. Luego, demuestre los movimientos de manos. Repitan el versículo varias
veces: en voz alta, en voz baja, mientras brincan, etc.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 89
Escena de títeres: ¡Celebremos!
L: ¡Oigan niños! ¡Estoy muy emocionado! ¡Ya casi es la navidad! ¿Están listos para celebrar a
Jesús?
T: ¿Dijo «celebrar»? (Sube rápido) ¡Me encanta celebrar! ¡Yupiiiii! (Lanza el confeti y saca los globos.)
L: ¡Guau, Tracker! ¡Me sorprendiste! ¡Y el confeti fue genial! Tú estás listo para una fiesta.
T: ¡Por supuesto! ¡Me súper encantan las fiestas, y me encanta celebrar!
L: Ahhh, no lo creo.
T: ¿Es el cumple de mi primo Tito?
L: Nop. Niños, ¿por qué celebramos hoy? (Los niños deberían gritar que es cumpleaños de
Jesús.)
T: ¡Es el cumple de Jesús! ¡Sí! ¡Genialísimo! ¡Yo le quiero mucho a Jesús! ¡Quiero festejar con
ustedes!
L: Tracker, creo que tienes hambre. Comencemos con una canción para Él.
T: Está bien. Buena idea. Vamos a cantarle «Feliz cumpleaños» a Jesús.
Transición: Cantemos otra canción para celebrar a Jesús. Desarrolle una transición basada en la
canción escogida.
Oración
Preparación de la lección
Oración: Pida que Dios traiga a muchos visitantes a su clase esta semana. Pida que Dios elimine las
distracciones y los compromisos contradictorios, para que los niños puedan adorar y celebrar a Jesús
con usted esta semana.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 90
Notas para el maestro principal:
• Ésta puede ser la primera vez que algunos de los niños en su clase escuchen el evangelio y el
significado verdadero de la navidad. Muéstreles el amor de Jesús. Enseñe una lección emocionante
y dinámica. ¡Jesús es las mejores noticias de todas!
Resumen de la Escritura
¡La navidad es todo sobre Jesús!
En la Biblia aprendemos por qué celebramos navidad. ¿Tienen una Biblia en su casa?
La _____ (Biblia), en el libro de Mateo, nos dice que Dios envió a un _____ (ángel) a
hablarle a José. El ángel le dijo a José que _____ (María) tendría un bebé muy especial.
Esto es lo que el ángel dijo:
Conclusión:
La navidad no se trata de los regalos que se ponen debajo del árbol de navidad. ¡Se trata de celebrar a
Jesús! ¿Recuerdan el versículo de Juan 3:16 que aprendimos? Pida que los niños citen el versículo, o
léalo de su Biblia. ¿Sabían que Jesús, el bebé del que hablamos en navidad, es el único Hijo de Dios?
Jesús creció, así como ustedes y yo crecemos, pero a diferencia de nosotros, Él nunca pecó. ¡Jesús es
perfecto!
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 91
Porque Jesús es perfecto, Él es el único que puede quitar nuestros pecados muriendo en la cruz.
Sostenga la cruz y/o la página roja del Libro sin palabras. Pero, Jesús no se quedó muerto. Él resucitó.
Si creemos en Jesús y Le permitimos que sea el líder de nuestra vida, podemos celebrar porque
sabemos que nuestros pecados son perdonados (página limpia) y que somos parte de la familia de Dios.
¿Le han pedido a Jesús que sea el líder de su vida y que perdone sus pecados? Si les gustaría hacerlo,
pueden decírselo a uno de los líderes en el pasillo. El líder les puede ayudar a hacerlo.
¡Celebremos a Jesús esta navidad! Lo podemos hacer cantándole, orando, haciendo una fiesta en Su
honor o hablándoles a otros sobre Él.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 92
Tiempo de repaso en el aula
Maestros principales ~ Conectando el TD con la lección:
¿Quién encontró a un bebé? ¿Tesoros de los magos? ¿Una estrella? ¿Un letrero que dice «Belén»?
¿Qué nos recuerdan estas cosas? A mí me recuerda la navidad. Y, en la navidad, ¡celebramos a Jesús!
Instrucciones:
1. Repase la lección bíblica usando el nacimiento navideño.
2. Anime a los niños a que nombren cada figura y expliquen sus roles en el nacimiento de Jesús. Puede
ser necesario darles pistas para ayudarles a explicar el rol de cada figura.
Instrucciones:
1. Anime a los niños a que participen en un juego de sillas musicales con música navideña.
2. Ocasionalmente pause la música y pregunte: «¿A quién celebramos en la navidad?» Anime a los
niños a que respondan: «¡A Jesús!»
3. Después de cada ronda, quite una silla. Úsela para comenzar a formar un segundo círculo, para que
todos puedan seguir jugando. Los niños que se eliminan del primer círculo deberán ir al segundo
círculo y jugar ahí.
4. Sigan jugando hasta que todos los niños hayan sido recogidos.
Opción 2
Materiales:
• Un nacimiento navideño
• Música navideña
Instrucciones:
1. Instruya a los niños a que se sienten en el piso formando un círculo.
2. Coloque el establo del nacimiento navideño en el centro del círculo.
3. Reproduzca música navideña mientras pasan una figura del nacimiento por el círculo.
4. Ocasionalmente pause la música y pregunte: «¿A quién celebramos en la navidad?» Anime a los
niños a que respondan: «¡A Jesús!»
5. Anime al niño que tenga la figura a que la coloque en el centro del círculo con el establo.
6. Usando otra figura durante cada ronda, sigan jugando hasta que todas las figuras estén en el centro
del círculo.
7. Repita hasta que todos los niños hayan sido recogidos.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 93
Profecías sobre Jesús
Dios le dio estas profecías a la gente que vivía en los tiempos del Antiguo Testamento:
1. Adán y Eva estuvieron presentes cuando Dios le dijo a la serpiente (Satanás) que un descendiente
de Eva le heriría en la cabeza. Esto significa que Jesús iba a derrotar a Satanás. Las primeras dos
personas que Dios hizo sabían que un Salvador iba a venir, y que iba a tener victoria sobre el pecado.
Jesús también fue llamado «la simiente» (el descendiente) de Eva. Según Gálatas 3:16, «simiente»
es singular. (Génesis 3:15; Gálatas 4:4)
2. Dios le dijo a Abraham que todas las naciones iban a ser bendecidas por medio de sus
descendientes. Abraham también sabía del Salvador. (Génesis 22:18; Hechos 3:25-26)
3. Dios le dio a Jacob la misma promesa que le había dado a Abraham. Dios dijo que todas las
personas en la Tierra iban a ser bendecidas por medio de los descendientes de Jacob. Jacob, el
nieto de Abraham, sabía del Salvador. (Génesis 28:14)
4. Jacob les dijo a sus doce hijos que el que iba a reinar sobre Israel vendría de su hijo Judá. Los doce
hijos que se mudaron a Egipto sabían del Salvador venidero. (Génesis 49:10)
5. Dios le dijo a Moisés, y Moisés les dijo a los israelitas, que Dios iba a enviar a un profeta que les
diría todo lo que Dios quería que escucharan. Los israelitas que eran esclavos en Egipto también
sabían del Salvador que iba a venir. (Deuteronomio 18:15-19; Hechos 3:22-23)
6. El rey David sabía que uno de sus descendientes sería el Salvador. ¿Creen que el rey David les dijo
a otros? ¡Claro que sí! (2 Samuel 7:12-16; Lucas 1:32-33)
Dios le dio a la gente estas profecías adicionales sobre Jesús, cientos de años antes de que
Jesús vino a la tierra:
Dios le dio a la gente profecías para que supiera cuándo iba a nacer el Salvador.
1. El Salvador iba a tener una madre virgen. Eso quiere decir que un hombre no iba a ser el padre
verdadero (biológico) del Salvador. Esta profecía se cumplió cuando la virgen María dio a luz a
Jesús. (Isaías 7:14; Mateo 1:18-25)
2. El Salvador iba a ser el Hijo de Dios. José se consideraba el padre de Jesús en la Tierra, pero Dios
era su Padre verdadero. (Salmo 2:7; Mateo 3:17)
3. El Salvador iba a nacer en Belén. Esto fue increíble porque la familia de Jesús era de Nazaret en
Galilea, no era de Belén. Pero Jesús nació en Belén por causa del censo del rey Herodes. (Miqueas
5:2; Lucas 2:4-7)
4. Hombres sabios de países lejanos iban a venir a honrar al Salvador y darle regalos. ¿Recuerdan a
los «hombres sabios» que fueron a visitar a Jesús? ¿Qué regalos Le llevaron? Le regalaron oro,
incienso y mirra. (Salmo 72:10-11; Mateo 2:1-11)
Dios le dio a la gente profecías sobre la vida del Salvador para que Lo reconocieran al verlo aquí
en la Tierra.
1. El Salvador empezaría Su trabajo en Galilea. ¿Saben qué? ¡Jesús lo hizo! (Isaías 9:1-7; Mateo 4:12-
16)
2. El Salvador sanaría a las personas cono todo tipo de enfermedades y discapacidades. ¡Jesús
también hizo estos milagros! (Isaías 35:5-6; Mateo 11:3-6)
3. Los judíos no iban a creer en el Salvador. ¡Así fue! Muy pocos de los judíos creyeron en Él. (Isaías
53:1; Juan 12:37-38)
4. Los judíos iban a rechazar y odiar al Salvador sin razón. Esto también ocurrió, aunque Jesús hizo
muchos milagros maravillosos. (Isaías 53:3; Juan 1:10-11; Juan 15:23-35)
5. El Salvador iba a entrar en Jerusalén montado en un asno. ¿Recuerdan cuando Jesús hizo esto?
La gente gritó: «¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!» (Mateo 21:9; Zacarías
9:9; Mateo 21:1-11)
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 94
Dios le dio a la gente muchas profecías sobre cómo el Salvador moriría, resucitaría de entre los
muertos y viviría para siempre.
1. Un amigo traicionaría al Salvador. Ese amigo fue Judas; ¿recuerdan? (Salmo 41:9; Juan 13:18,21)
2. Venderían al Salvador por treinta piezas de plata. Los sacerdotes principales le pagaron a Judas
treinta piezas de plata. (Zacarías 11:12-13; Mateo 26:15)
3. Los discípulos del Salvador Lo abandonarían. ¿Recuerdan que los discípulos de Jesús tenían tanto
miedo, que todos huyeron? (Zacarías 13:7; Mateo 26:31,56)
4. El Salvador no respondería al escuchar las mentiras de los líderes judíos acerca de Él. Eso es lo
que pasó. Pero, Jesús sí les dijo a los líderes judíos que Él era el Hijo de Dios. (Isaías 53:7; Mateo
26:62-63, 27:12-14)
5. Iban a golpear al Salvador, burlarse de Él y escupirle. Jesús aceptó todos estos castigos en nuestro
lugar. (Isaías 50:6; Mateo 26:67, 27:26-31)
6. El Salvador moriría con pecadores. ¿Recuerdan a los dos ladrones que murieron al lado de Jesús?
(Isaías 53:12; Mateo 27:38)
7. El Salvador sería crucificado. Así murió Jesús. (Salmo 22; Mateo 27:34-50)
8. Horadarían las manos y los pies del Salvador. Jesús les mostro a sus discípulos las heridas en Sus
manos y Sus pies después de que resucitó de entre los muertos. (Salmo 22:16; Lucas 24:36-39)
9. El Salvador sería traspasado. ¿Recuerdan cuando uno de los discípulos de Jesús, el que se llamaba
Tomás, no quería creer que Jesús estaba vivo? Jesús le dijo a Tomas que pusiera la mano en Su
costado, donde lo habían traspasado. (Zacarías 12:10; Juan 20:27)
10. Al Salvador le darían vinagre y hiel (mirra) de beber. Esto pasó, pero Jesús no lo bebió. (Salmo
69:21; Marcos 15:23)
11. Las piernas del Salvador no serían quebradas. Jesús murió tan rápidamente que los soldados no Le
tuvieron que quebrar las piernas. (Salmo 34:20; Juan 19:33,36)
12. Los hombres echarían suertes por la ropa del Salvador. Me pregunto: ¿Qué hicieron con Su ropa?
(Salmo 22:18; Mateo 27:35)
13. Enterrarían al Salvador entre los ricos. ¿Quién enterró a Jesús? José de Arimatea enterró a Jesús
en una tumba nueva. (Isaías 53:9; Lucas 23:52-53)
14. Dios resucitaría a Jesús de entre los muertos a la vida eterna. ¿Recuerdan cuántas personas vieron
a Jesús después de que resucitó? ¡Más de 500 personas! (I Corintios 15:6; Salmo 16:10-11; Mateo
28:5-9)
15. Jesús iría al Cielo para estar a la diestra de Dios, hasta que regrese a la tierra. ¡Los discípulos de
Jesús vieron cuando Jesús ascendió en una nube! (Salmo 110:1; Lucas 24:51; Hechos 1:9)
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 95
Preguntas para
repasar las lecciones
Año 3, Trimestre 2 – 2019-2020
Nota para líderes: Puede usar otras palabras en las preguntas para que sean más apropiadas para las
edades de sus niños o para encajar mejor con el juego/la actividad. Las preguntas pueden ser revisadas
para que sean de opción múltiple, verdadero/falso o llena el espacio. El propósito de las preguntas de
repaso es reforzar lo que los estudiantes han aprendido, no confundirles. Siempre corrija las respuestas
incorrectas de una manera amable y positiva para que todos los niños escuchen la respuesta correcta.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 96
Lección 6 – 12 de enero, 2020
1. ¿Estudiaba la Biblia Nicodemo? (Sí)
2. ¿Cuándo fue Nicodemo a hablar con Jesús? (Por la noche)
3. ¿Nicodemo sabía cómo llegar al Cielo? (No)
4. ¿Cuántos caminos hay para llegar al Cielo: uno o dos? (Uno)
5. ¿Cuál versículo nos enseña que Dios envió a Jesús para salvarnos de nuestros pecados? (Juan
3:16)
6. ¿Algunas personas quieren seguir sus propios caminos en vez de seguirle a Jesús? (Sí)
7. ¿Le han pedido a Jesús que los salve de sus pecados?
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 97
Preguntas de La guía del Camino
Trimestre 2
Diciembre - Febrero
Oración
Propósito: Enfatizar verdades importantes sobre la oración.
Dorado
1. ¿Quién nos ama todo el tiempo, sí o sí? (Dios)
2. ¿Quién vive en el Cielo? (Jesús)
3. ¿Qué es lo que no existe en el Cielo? (El pecado)
4. ¿Cómo llega uno al Cielo? (Necesita orar y pedir que Jesús perdone su pecado y que sea el Líder
de su vida.)
Oscuro
1. ¿Qué es el pecado? (Cualquier cosa que pensamos, decimos o hacemos, que va en contra de Dios)
2. ¿Es malo el pecado? (Sí)
3. Mencionen algunos pecados. (No compartir, pegar, ser antipático, etc.)
4. ¿A Dios le gusta cuando pecamos? (No)
Rojo
1. ¿Alguna vez pecó Jesús? (No)
2. ¿Por qué tuvo que morir por nosotros Jesús? (Jesús es el único que es perfecto.)
3. ¿Quién es el Padre de Jesús? (Dios)
4. ¿Cómo murió Jesús? (En una cruz)
5. ¿Quedó muerto Jesús? (No, no quedó muerto. ¡Tuvo victoria sobre la muerte!)
Limpio
1. Si Le pedimos a Jesús que nos perdone el pecado, ¿Él perdona todos nuestros pecados? (Sí, los
perdona todos.)
2. Cuando uno Le pide a Jesús que le perdone, ¿de qué nos limpia? (Nos limpia de nuestro pecado.)
3. ¿Puede cualquier persona pedir que Dios le perdone? (Sí)
4. ¿Se comporta uno de manera diferente después de ser salvado de su pecado? (Sí)
5. ¿Qué versículo nos dice que hay que creer en Jesús? (Hechos 16:31 «Ellos dijeron: Cree en el
Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.»)
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 98
Verde
1. ¿Qué versículo nos recuerda crecer? 2 __________ 3:18 (Pedro)
2. Llenen los espacios en blanco: «Antes bien, ____________ en la gracia y ____________ de
nuestro Señor y Salvador _____________.» (Creced, conocimiento, Jesucristo)
3. ¿Qué libro podemos leer para crecer y ser más como Jesús? (La Biblia)
4. ¿Qué podemos memorizar de nuestra Biblia? (Versículos)
5. ¿A dónde podemos ir para aprender más sobre Jesús? (A la iglesia)
6. ¿Crecemos en nuestra relación con Jesús cuando oremos? (Sí)
Transformación de la vida
1. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos ser amorosos o antipáticos?
(Amorosos)
2. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos ser felices o tristes? (Felices)
3. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos ser apacibles, o debemos
pelear? (Apacibles)
4. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos ser pacientes o
quejumbrosos? (Pacientes)
5. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos ser bondadosos o egoístas?
(Bondadosos)
6. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos ser buenos o malos? (Buenos)
7. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos compartir nuestra fe en Jesús,
o debemos esconderla? (Debemos compartirla.)
8. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos ser amables con las personas
que se lastiman, o debemos burlarnos de ellas? (Debemos ser amables.)
9. Después de pedir que Jesús nos salve de nuestro pecado, ¿debemos llevar las cosas que
queremos, aunque sean de otras personas, o debemos pedir permiso y demostrar dominio propio?
(Debemos pedir permiso y demostrar dominio propio.)
Sugerencia: Incluir preguntas sobre los Tesoros de Tracker de la semana anterior (actividades, historias
misioneras, etc.) para animar a los niños a utilizarlos en casa.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 99
Juego de repaso inicial
Año 3 – Trimestre 2, 2019-2020
Instrucciones:
1. Haga una pregunta de repaso.
2. Cuando un niño responde correctamente, puede escoger una caja con pies/patas.
3. El próximo niño que responda correctamente puede escoger una caja con la sección central para
seguir formando el personaje ya empezando, o puede escoger una nueva caja con pies/patas.
4. No es necesario que monten los personajes correctamente. ¡Es divertido hacerlo de manera
creativa!
Instrucciones:
1. A lo largo del juego, reproduzca música navideña (a volumen bajo para que escuchen al líder).
2. Haga una pregunta de repaso.
3. Cada vez que un niño responde correctamente, puede escoger un adorno para el árbol y colgarlo
de una rama.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 100
Lección misionera
Año 3 – Trimestre 2, 2019-2020
Materiales:
• Un mapa del mundo (Cuélguelo en la pared en el puesto de misiones. Agregue una flecha que
apunte a Tailandia.)
• Fotos grandes de niños tailandeses (Péguelas a la pared alrededor del mapa.) (recurso
imprimible)
• Fresas
• Tarjetas de oración con fotos de niños tailandeses (recurso imprimible)
• Recursos adicionales para mejorar la experiencia: un video de las actividades en un mercado
tailandés, efectos de sonidos u olores correspondientes, etc. Video sugerido:
https://www.youtube.com/watch?v=U14O6OtCtnU (Al comenzar la lección, apague el video,
pero permita que los efectos de sonido y los olores permanezcan.)
Lección
:00
Apunte a Tailandia en el mapa del mundo.
Esta nación pequeña se llama Tailandia. Aunque se ve pequeño, aproximadamente 68,615,858
personas viven en Tailandia.1 ¡Son muchas personas! Imagínense que acabamos de bajarnos de un
avión. Extiendan las manos y hagan el sonido de un avión. Ahora, imaginemos que estamos entrando
en el mercado en Bangkok, Tailandia.
Reproduzca el video. Anime a los niños a sentarse en el piso, formando un semicírculo en el centro del
«mercado».
:05
¡Bienvenidos a Bangkok! ¿Pueden decir «Bangkok»? Anímeles a repetir la palabra.
Miremos el mercado, a ver qué encontramos. ¿Qué hay? Anime a los niños a mencionar las cosas que
miran en el video o los accesorios tailandeses que usted haya preparado.
Permítanme contarles una historia sobre un niño tailandés llamado Ton. Pasó en un mercado como éste.
Ton acompañó a su madre al mercado. El mercado estaba lleno de personas y de puestos pequeños
donde se vendían una variedad de artículos, tales como pescado, frutas, ropa, especias y muchísimo
más. En el mercado había muchas filas de puestos de venta, y el gentío llenaba los espacios entre medio
de los puestos. Mientras caminaron por donde estaban las frutas y verduras recién cosechadas, Ton
miró su fruta favorita. Paró para admirar las fresas deliciosas. Eran más grandes que nunca, y se veían
muy rojas y dulces. Agarró una la comió rápidamente. Reparta las fresas. Cuando Ton levantó la vista,
su mamá no se encontraba en ninguna parte. Tuntún, tuntún, tuntún… Ton sintió que su corazón estaba
saltando de su pecho. Atravesó el gentío, pero no encontraba a su mamá. Gritó, pero nadie le prestó
atención. Ton no sabía a dónde irse. Ton sintió miedo. Nadie respondió. ¡Ton estaba perdido!
1 https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/th.html
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 101
¿Alguna vez ustedes se han perdido? ¿Cómo se sintieron? Permita que los estudiantes compartan sus
sentimientos.
Lo peor es que Ton no sabía del Dios verdadero. Dios puede haberle ayudado. Ton estaba triste, y no
sabía que debía orar y pedir la ayuda de Dios. Nosotros sabemos que Dios nos escucha cuando oramos.
:15
¿Sabían que la mayoría de las personas en Tailandia no conoce a Jesús? Eso quiere decir que, al entrar
en una escuela o una tienda, probablemente no encontraríamos a nadie que conozca a Jesús. Nosotros
sabemos que Dios nos ama y que envió a Su Hijo, Jesús, para morir en la cruz. Lo hizo para rescatarnos
de nuestro pecado y hacernos miembros de Su familia.
Quiero presentarles a algunos de los amigos de Ton. Se llaman Abraham, Fah, Golf, Junior, Khathen,
Selah, Tian y Toon. (Mencione sus nombres.) Ninguna de estos niños sabe que Dios lo ama. ¿Pueden
escoger a uno de estos niños y orar por él? Permita que cada niños escoja una tarjeta de oración de se
«nuevo amigo». Cuando todos tengan una tarjeta, guíeles en una oración breve:
«Querido Dios, por favor mantén seguro a mi nuevo amigo en Tailandia. Ayúdale a aprender de Ti en la
Biblia. Ayúdale a creer en Ti. En el nombre de Jesús, Amén.»
¿Pueden seguir orando por su nuevo amigo durante toda la semana? Lleven la tarjeta a la casa y
colóquenla en un lugar especial. Luego, oren por su nuevo amigo todos los días. Queremos que nuestros
amigos en Bangkok conozcan y amen al único Dios verdadero.
:20
¡Gracias por visitarnos en Bangkok!
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 102
Tableros de anuncios
Año 3 – Trimestre 2, 2019-2020
Opción 1:
Haga en su tablero de anuncios una gran tabla de lotería con quince cuadrados (3 x 5). Cada cuadrado
debe contener una ilustración distinta de una de las lecciones del trimestre actual. Las ilustraciones
pueden incluir: «400 años»; el bebé Jesús; Juan, el bautista; insectos; una barca de pescadores; una
red para pescar; los doce discípulos; el Cielo; una oveja; un pastor de ovejas; un pozo; manos juntas
para orar; los colores del Libro sin palabras, etc.
En una bolsa, coloque dibujos iguales a los que aparecen en el tablero de anuncios. Aparte, tenga
preparados quince hojas de papel suficientemente grandes para cubrir una ilustración en el tablero.
(Utilice cinta adhesiva fácil de despegar para que estos materiales se puedan usar durante todo el
trimestre.)
Haga preguntas de repaso. Si los niños responden correctamente, permita que saquen un dibujo de la
bolsa y que busquen el dibujo igual en el tablero. Cubra el dibujo correspondiente en el tablero de
anuncios. La meta es cubrir cinco cuadrados del mismo renglón. Cuando lo hacen, ¡aplaudan!
Opción 2:
¡Convierte su tablero de anuncios en un gran Libro sin palabras!
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 103
Contenidos de la línea cronológica
Antiguo Testamento Nuevo Testamento
(26 ilustraciones - 13 hojas A3) (17 ilustraciones - 17 hojas A3)
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 104
Alabanza preescolar
Año 3 – Trimestre 2, 2019-2020
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 105
EL LIBRO SIN PALABRAS -
Presentando el Evangelio a los niños
El Libro sin palabras es la herramienta principal que se usa para compartir el Evangelio con los niños de Descúbrelo. Al utilizar este
currículo, usted notará que hacemos referencia al Libro sin palabras semanalmente al compartir el Evangelio.
Cada color tiene un significado sencillo y un versículo clave que ayudará a los niños a comprender el significado verdadero del amor
de Dios y la manera en que pueden tener una relación personal con Él – ahora y por la eternidad.
El Libro sin palabras es una herramienta que resume claramente el mensaje del Evangelio. Puede ser que esta herramienta le
parezca demasiado repetitiva para los niños grandes; pero, después de evaluar los resultados de nuestros exámenes, descubrimos
que nuestros niños grandes saben la palabra clave, el color y el versículo, pero frecuentemente no saben usarlo como herramienta
para compartir y defender su fe. Recuerde esto mientras comparte el Evangelio con sus niños cada semana.
De vez en cuando, comparta un resumen del Evangelio sin mencionar los colores. Al terminar, pregunte a los niños qué les recuerda;
o, comience su presentación del Evangelio expresando el gozo que le da el ser limpiado (salvado) del pecado en su vida.
Es importante mencionar el gozo de hacerse miembro de la familia de Dios. Cuando uno se hace cristiano, Dios es su Padre
celestial, y el nuevo creyente se une a todos los cristianos, siendo miembro de la familia de la Iglesia.
Utilizando el Libro sin palabras y serás salvo de la pena – el castigo - de tu pecado. Tu pecado
puede ser perdonado, y puedes ser limpiado; pero, es una
Dorado – La página dorada nos recuerda el amor de Dios por decisión que cada individuo necesita tomar.
nosotros, y la confianza que los cristianos podemos tener,
sabiendo que algún día iremos al Cielo. Juan 14:2 dice: «En la Verde – La página verde nos recuerda que, cuando le hayas
casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo pedido a Jesús que te perdone el pecado, Él quiere que crezcas
hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.» El en tu relación con Él. Es una relación, no una religión. Jesús se
Cielo es real, y es un lugar perfecto y literal. Está lleno de hace el Líder de tu vida. Porque Jesús es tu Líder, vas a querer
alegría, gozo, calles doradas, una familia perfecta y la presencia crecer… como un jardín en el verano (verde). 2 Pedro 3:18a
de Dios mismo. Pero, hay algo que no puede estar en el Cielo… dice: «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de
nuestro Señor y Salvador Jesucristo …» Nos acercamos a Él
Oscuro – La página oscura representa el pecado. El pecado es por medio de leer la Biblia, orar y obedecer Su Palabra.
cualquier cosa que pensamos, decimos o hacemos que va en
contra de Dios. Ejemplos del pecado son robar, chismear y Todo esto suena genial, ¿no? Sin importar tu edad, eres tú
hacer trampas. Estas cosas desagradan a Dios y no existen en quien tomas esta decisión personal. Puedes escoger hoy
el Cielo. Romanos 3:23 dice: «Por cuanto todos pecaron, y mismo aceptar esta verdad asombrosa. Si quieres escoger pedir
están destituidos de la gloria de Dios.» La pena del pecado es que Jesús sea tu Salvador y Señor, necesitas orar – hablar con
la muerte eterna – la exclusión del Cielo. Pero, hay esperanza… Dios – sobre tu decisión. Dios es real, y te escucha cuando oras.
Si quieres tomar esta decisión, puedes orar ahorita mismo:
Rojo – La página roja nos recuerda a Jesús. Jesús es el único
y perfecto Hijo de Dios, y vino a esta Tierra para vivir una vida 1. Admite que eres pecador. Habla con Dios sobre los
perfecta. Por causa de Su vida perfecta, sólo Él pudo tomar el
pecados con los cuales batallas, y dile que sabes que le
castigo de nuestro pecado. Hebreos 9:22b dice: «…y sin desagradan. (Oscuro)
derramamiento de sangre no se hace remisión.» Jesús derramó 2. Dile que crees que Jesús murió y tomó el castigo de tus
Su sangre, y por eso Él es el único camino al Cielo. No es por pecados. (Rojo)
buenas obras (Efesios 2:8-9); es únicamente por el don de 3. Pídele personalmente a Jesús que te perdone el pecado y
Jesús. Aceptar este don gratuito de Jesús es una decisión que sea el Líder de tu vida. (Limpio)
personal. Y, hay buenas noticias: ¡Jesús no permaneció muerto! 4. Agradécele por haber perdonado tu pecado y por ser el
¡Fue resucitado, y ganó la victoria sobre el pecado!
nuevo Líder de tu vida.
Limpio - La página limpia nos recuerda que, si creemos estas
verdades, nuestro pecado es perdonado. Hechos 16:31 dice: Si realmente le has pedido a Jesús que te salve y que sea el
«Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo – tú y tu casa.» Cree, Líder de tu vida, puedes saber que tu pecado es perdonado y
que eres hijo de Dios.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 106
Sugerencias adicionales
Para ayudarle a guiar a los niños hacia la salvación, Descúbrelo provee el tratado Ayudando al niño a recibir la salvación.
Para facilitar su presentación del Evangelio y el principio de su discipulado de los niños, Descúbrelo provee dos folletos
evangelísticos - ¿Lo crees, o no? y Ahora… ¿Qué sigue? - y el marcador de libros Yo creo.
El tratado ¿Lo crees, o no? Explica el Evangelio usando Si un niño decide confiar en Jesús como Señor y
Escrituras y definiciones apropiadas para niños, sobre Salvador, el tratado Ahora, ¿Qué sigue? es una
la base del Libro sin palabras. Es una herramienta introducción excelente al significado de la vida
excelente para explicar el Evangelio a un niño cristiana. Cubre brevemente temas como la identidad
interesado y/o para enviar a la casa de un niño que está en Cristo, las disciplinas espirituales como la alabanza
pensando en confiar en Jesús como Señor y Salvador. y la oración, y la membresía en la familia de Dios.
Cuando un niño decide confiar en Cristo como Salvador, el marcador de libros Yo creo se puede rellenar como
recuerdo de esta decisión importante. El niño se queda con el marcador de libros, y la lengüeta al final se rellena y
se entrega al equipo directivo de Descúbrelo para que nos regocijemos con el niño.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 107
Reconocimientos y permisos
Le agradecemos sinceramente a Shawn Thornton, pastor de la iglesia Calvary Community Church en
Westlake Village, California, EE. UU., por permitirnos usar el concepto de «pensar bien», «hacer lo
bueno» y «sentirse bien». Esta idea, con la adición de «saber lo bueno», ha formado la estructura de
cada lección bíblica de Descúbrelo. Le agradecemos mucho por permitir que esta idea permaneciera en
este currículo, para que otros puedan estar preparados para enseñar a los niños a saber lo bueno,
pensar bien, hacer lo bueno y sentirse bien.
Le agradecemos a OANSA por permitir que nos refiriéramos a los programas de OANSA dentro de este
currículo. Creemos firmemente que Dios está utilizando la relación integral entre el programa de escuela
dominical Descúbrelo y los ministerios de OANSA para crear un impacto fuerte y permanente para los
niños de la Iglesia ACyM de Appleton. Es un privilegio proveer recursos para que otros hagan lo mismo.
OANSA es una marca registrada de Awana Clubs International. Se usa aquí con permiso. Appleton
Alliance Association, Inc., no está afiliado con Awana Clubs Internacional, y es únicamente responsable
por el contenido de este currículo.
«LEGO» es una marca registrada de LEGO Group. Todos los derechos reservados.
El texto Bíblico ha sido tomado de la versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América
Latina © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso.
Copyright 2019 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Preescolares A3 T2 108