Experimento de Nubes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXPERIMENTO DE NUBES

Simulacion de la lluvia
Fabian Gonzalez Torres | 2-03 | 15/10/2019
EL OBJETIVO

Este experimento casero es ilustrar la creación de una nube de lluvia


en un frasco, una gran manera de ayudar a los niños a visualizar
cómo se forman las gotas de lluvia. Se trata de un experimento
sencillo y económico para realizar con ellos, ya que la mayoría de los
materiales podemos encontrarlos en casa.

Materiales necesarios para crear una nube de lluvia en un


tarro:

• agua fría
• un vaso o una jarra
• crema de afeitar
• colorante alimentario o acuarela líquida
• cuchara, cuentagotas o pipeta para acuarelas líquidas

PÁGINA 1
En un tarro con agua fría hasta la mitad (que representa la
atmósfera), verter una generosa cantidad de la crema de afeitar en
la parte superior del tarro para formar nuestras nubes, que serán
esponjosas y parecerán algodón.

Podéis aprovechar para contarle a los niños que las nubes son agua
evaporada que pesa poquito y por eso se aguantan encima del aire.
Este tipo de formación se llama cúmulos, que son nubes con un
desarrollo vertical y con bordes definidos. Cuando las gotas de agua
se enfrían, se condensan en partículas de polvo y son más grandes,
por lo que pesan más y caen al suelo.

En otro recipiente, mezclar acuarela líquida o colorante alimentario


con un poco de agua. Revolver bien y, con ayuda de una cuchara, un
cuentagotas o una pipeta, agregarlos a nuestra nube. Una vez que
estén lo suficientemente saturados, se irán abriendo paso por la nube
hasta llegar al agua clara y crearán hermosas figuras, como si de
lluvia desde lejos se tratase. Nuestra nube de crema no dejará caer
las gotas hasta que esté lo suficientemente llena y ya no pueda
sostener la acuarela o el colorante; es así como se podrá observar el
fenómeno de la lluvia.

PÁGINA 2
¿SABÉIS QUE LAS NUBES TIENEN DIFERENTES NOMBRES
SEGÚN SU FORMA?

PÁGINA 3

También podría gustarte