Manuais 957983 Equipo Syncrus G3
Manuais 957983 Equipo Syncrus G3
Manuais 957983 Equipo Syncrus G3
INSTRUCCIONES DE USO
Nombre Técnico: Unidades Dentales Odontológicos y Accesorios
Nombre Comercial: Unidades Dentales Odontológicos
Modelo: Syncrus G3
Marca: GNATUS
Fabricante / Representante:
C.N.P.J. 48.015.119/0001-64 - Insc. Est. 582.329.957.115
Rod. Abrão Assed , Km 53+450m - Cx. Postal 782 CEP 14097-500
Ribeirão Preto - S.P. - Brasil
Fone +55 (16) 2102-5000 - Fax +55 (16) 2102-5001
AVISO IMPORTANTE
Para su mayor seguridad:
Lea y entienda todas las instrucciones contenidas en estas instrucciones de uso antes de instalar
u operar este equipo.
Estas instrucciones de uso deben ser leídas por todos los operadores de este equipo.
2
INDICE
02 PRESENTACIÓN DEL MANUAL
11 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
11 Características generales
13 Emisiones electromagnéticas
17 Dimensiones
18 Simbolos del embalaje
18 Simbolos del producto
21 ESPECIFICACIONES DE INFRAESTRUCTURA
36 CONSIDERACIONES FINALES
3
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Estimado Cliente
Felicitaciones por su excelente elección. Adquiriendo equipamientos con la calidad “Gnatus” tiene
usted la seguridad de poseer productos de tecnología compatible con los mejores del mundo en
su clase.
Este Manual ofrece una presentación general de su equipamiento. Describe detalles importantes
que podrán orientarlo en su correcta utilización, así como, en la solución de pequeños problemas
eventuales.
Le aconsejamos que lo lea integralmente y lo guarde para futuras consultas.
IDENTIFICACIÓN
Nombre Técnico: Unidades Dentales Odontológicos y Accesorios
Nombre Comercial: Unidades Dentales Odontológicos
Modelo: Syncrus G3
Marca: GNATUS
4
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Principios y fundamentos aplicados para el funcionamiento del producto
Equipo odontológico fijado al sillón, dotado de mangueras con conectores que llevan el aire
comprimido y el agua para el funcionamiento de los instrumentos rotativos (alta y baja rotación),
además de jeringa triple.
*
Brazo FLEX mecánico con marco limitador de curso (SF):
Acoplado al sillón, con movimientos horizontales y ajuste de la posición vertical a través de anillo
de traba.
*
CART (C):
Pedestal armado sobre cuatro rueditas, construido de acero con pintura lisa y cantos redondeados.
Sistema de calidad ISO 9001 y ISO 13485, garantizando que los productos se producen dentro de
procedimientos estándar.
Productos fabricados conforme la resolución RDC 16/13 - Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria
- ANVISA.
*
Item Opcional
5
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
*
Fotopolimerizador
Características del producto:
Desarrollado para realizar la cura de materiales resinosos a través de un proceso de foto
polimerización. La longitud de onda de 420nm - 480nm asociado a la alta energía emitida por el
Foto polimerizador viabiliza la multifuncionalidad de este equipo.
Posee LED de alta potencia con eficiente acople y distribución óptica, proporcionando rapidez
y seguridad a los procedimientos. Garantiza la foto activación adecuada de los materiales sin
desperdicio de luz.
El sistema de LED de este equipo posee larga vida útil, equivalente a 36 millones de ciclos de 10
segundos, sin pérdida de potencia y eficiencia en la foto activación.
El peso reducido de la pieza de mano y su design anatómico garantizan un trabajo más confortable
y práctico al profesional.
Control de operación con display y botones en la propia pieza de mano.
Variación de elección del tiempo de operación (5,10,15 y 20 segundos).
Posee 3 modos de aplicaciones: Continuo, Rampa y Pulsado:
• Continuo: Modo máximo y continuo de intensidad de luz (misma luminosidad del inicio al fin de
la polimerización).
• Rampa: Modo gradual de la intensidad de luz, aumenta en forma gradual.
• Pulsado: Modo pulsante son ciclos que oscilan en una frecuencia fija.
- Indica el tiempo transcurrido y el fin de la operación.
- No necesita filtros ópticos especiales.
- Bajo consumo de energía.
- Bajo costo de substitución.
Luz fría, no emite calor como las lámparas convencionales - La baja temperatura de la luz polimeriza
la resina sin perjudicar la pulpa del diente y evita problemas de dilatación térmica.
- No es necesario el sistema de ventilación forzada, que emite ruido desagradable.
- Pieza de alta resistencia.
- Conductor de luz fibra óptica, removible y autoclavable.
- Protector ocular giratorio - garantiza total protección, sin comprometer el campo visual.
*
Ultra sonido
Características del producto:
Ultra sonido piezoeléctrico, frecuencia de 30.000 Hz.
El transductor con sistema piezoeléctrico permite que el implante realice movimientos precisos y
lineares pudiendo ser utilizado en las más diversas especialidades odontológicas.
Ajuste fino de la potencia, adecuado a cada tipo de procedimiento.
En los procedimientos con refrigeración, ofrece irrigación constante con control de flujo.
Permite también la realización de trabajos a seco (condensación de amalgama, cementación de
inlays/onlays, etc).
*
Kit de bicarbonato Jet Hand
Características del producto:
Consulte Manual del Propietario - Jet Hand
*
Item Opcional
6
MÓDULOS, ACCESORIOS, OPCIONALES Y MATERIALES DE CONSUMO
El contenido de esta página es de carácter informativo, el equipo puede presentarse de
forma diferente de la ilustración. Por eso, al adquirir el producto verifique la compatibilidad
técnica entre el equipo, acoplamiento y accesorios.
10 vista lateral b
vista inferior a
08 16
13
15
12 14
}
11 09
17
08
07
02
06
01
01 - Manoplas bilaterales 03 05
*
02 - Jeringa triple b
*
03 - Terminales alta rotación 04
*
04 - Terminal micromotor
*
05 - Panel de Control (PAD) a
*
06 - Negatoscopio
*
07 - Bandeja auxiliar
08 - Soporte para instrumentos
*
09 - Accionamiento de freno del brazos
*
10 - Accionamiento Bio-System
*
11 - Registro de agua para FO/MME/Ultrasonido
*
12 - Llave de inversión del LED (Ultra Visión)
*
13 - Llave de accionamiento calentamiento de agua de la jeringa
*
14 - Power (ajuste de la potencia del ultrasonido)
*
15 - Speed (ajuste de la potencia del micro motor eléctrico)
*
16 - Light (ajuste de la luminosidad del micro motor eléctrico)
*
17 - Manómetro
*
Item Opcional
7
MÓDULOS, ACCESORIOS, OPCIONALES Y MATERIALES DE CONSUMO
01 02 03
04 05 06
07 08 09
10 11 12
13 14 15
8
MÓDULOS, ACCESORIOS, OPCIONALES Y MATERIALES DE CONSUMO
16 17 18
Atención
19 - El Dibujo (pág.08 y 09) ilustra al equipo con todos
los ítems opcionales, tu Unidad dental estará
compuesto solamente con los ítems escogidos
durante la opción de compra.
- El uso de cualquier parte, accesorio o material
no especificado o previsto en estas instrucciones
de uso es de entera responsabilidad del usuario.
*
01 - Terminales:
Borden
Midwest
Fibra Óptica
Micro motor Elétrico
*
02 - Fotopolimerizador
*
03 - Kit Panel de comando
*
04 - Jeringa triple con cuerpo totalmente inyectado de termoplástico
*
05 - Jeringa triple con cuerpo totalmente metálico o con manopla
inyectada de termoplástico
*
06 - Bandeja auxiliar / soporte de instrumentos
*
07 - Tapa de acero inoxidable
*
08 - Kit MME
*
09 - Kit chorro de bicarbonato Jet Hand
*
10 - Acople CART
*
11 - Acople FLEX neumático
*
12 - Acople FLEX mecánico
*
13 - Pedal integrado "Chip Blower"
*
14 - Pedal progresivo
*
15 - Pedal progresivo con función Chip-Blower / corte de agua
*
16 - Kit calentador para jeringa triple
*
17 - Kit negatoscopio
*
18 - Manómetro (Disponible en las versiones con transductor fijo o
destacable con o sin iluminación).
*
19 - Kit ultrasonido
*
Item Opcional
9
MÓDULOS, ACCESORIOS, OPCIONALES Y MATERIALES DE CONSUMO
Las Unidades podrán ser compuestas por:
Opcionales Siglas
Terminal Borden TB
Terminal Midwest TM
Terminal Fibra Óptica FO
Terminal Micro motor Elétrico MME
Fotopolimerizador OPTI
Panel de Comando PAD
Chorro de Bicarbonato JET
Acople CART C
Acople FLEX neumático F
Acople FLEX mecánico SF
Ultrasonido SONIC
Equipo Completo FULL◊
Notas
Composición del Equipo (configuración)
Equipos con nomenclatura "FULL◊" pueden contener algunos opcionales en conjunto, tales
como: FO/MME/OPTI/SONIC/PAD, etc...
10
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Características generales
Potencia
5,2VA
Fuente de luz
1 LED
Potencia de Luz
1200 mW/cm2 ± 200 mW/cm2
Semicondutor LED (InGaN)
*
Item Opcional
11
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Longitud de onda
420nm - 480nm
Timer
5,10,15 y 20 segundos
Sonorizador de tiempo
un “bip” cada 05 segundos y 2 “bips” después del término de cada ciclo
Accionamiento
A través del botón del pieza de mano
Conductor de luz
Fibra óptica 100% coherente que garantiza el pasaje de luz sin pérdidas
Peso
0,8kg
Advertencia
Atención al utilizar este equipamiento en conjunto con otros equipamientos que puedan
moverse, para que se eviten colisiones.
Atención
Los materiales utilizados en la construcción del equipamiento son Biocompatibles.
12
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Emisiones electromagnéticas
Emisiones electromagnéticas
El Unidad Dental Syncrus G3 está destinada a ser utilizada en ambientes electromagnéticos
especificados abajo. El cliente o el usuario del Unidad Dental Syncrus G3 deberá asegurar que
se utiliza en dicho ambiente.
Ensayo de emisiones Conformid Ambiente electromagnético - guía
Emisiones de RF Grupo 1 El Unidad Dental Syncrus G3 utiliza
ABNT NBR IEC CISPR 11 energía RF apenas para su función interna.
Sin embargo, sus emisiones RF son muy
bajas y no es probable causar cualquier
Emisiones de RF Clase B interferencia en equipos electrónicos
ABNT NBR IEC CISPR 11 próximos.
IEC 61000-3-3
13
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Directrices y declaración del fabricante - Inmunidad electromagnética
El Unidad Dental Syncrus G3 está destinada a ser utilizada en ambientes electromagnéticos
especificados abajo. El cliente o el usuario del Unidad Dental Syncrus G3 deberá asegurar que
se utiliza en dicho ambiente.
Ensayo de Nivel de ensayo ABNT Nivel de Ambiente Electromagnético
Inmunidad NBR IEC 60601 Conformidad Directrices
Descarga ± 6 kV Contacto ± 6 kV Contacto Los pisos deben ser
electrostática ± 8 kV Aire ± 8 kV Aire de madera, hormigón
(ESD) o cerámica. Se el piso
IEC 6100-4-2 es coberto con materail
sintético, a umidad relativa
deveria ser de por el menos
30%
Transitorios ± 2 kV en las líneas de ± 2 kV en las líneas de Se recomienda que la calidad
rápido eléctrica / alimentacón alimentacón del suministro eléctrico
tren de pulsos ± 1 kV líneas ± 1 kV líneas es el de un entorno típico
(”Burst”) entrada / salida entrada / salida comercial u hospitalario.
IEC 61000-4-4
Brotes ± 1 kV línea (s) a ± 1 kV línea (s) a Se recomienda que la calidad
IEC 61000-4-5 línea (s) línea (s) del suministro eléctrico
± 2 kV línea (s) a ± 2 kV línea (s) a es el de un entorno típico
tierra tierra comercial u hospitalario.
Redución, < 5% Ut < 5% Ut Se recomienda que la calidad
interrupcín y (>95% caída de la Ur) (>95% caída de la Ur) del suministro eléctrico
variación de para 0,5 ciclo para 0,5 ciclo es el de un entorno típico
tensión en líneas 40% Ut 40% Ut comercial u hospitalario.
de entrada de (60% caída de la Ut) (60% caída de la Ut) Si es exigido del Unidad
alimentación para 5 ciclos para 5 ciclos Dental Syncrus G3 el
IEC 61000-4-11 70% Ut 70% Ut uso continuado durante
(30% caída de la Ut ) (30% caída de la Ut ) interrupciones de energía,
para 25 ciclos para 25 ciclos se recomienda que el
< 5%Ut < 5%Ut Unidad Dental Syncrus G3
(>95% caída de la Ut ) (>95% caída de la Ut ) sea alimentado por una
para 5s para 5s fuente de alimentación
ininterrumpida o por una
bateria.
Campo magnético 3 A/m 3 A/m Si ocurra distorsión de
la frecuencia imagem, puede ser necesario
de alimentar posicionar el equipo
(50/60Hz) IEC lejos de la frecuencia de
61000-4-8 alimentación o instalar una
blindaje magnética. El campo
magnético de frecuencia
debe ser medido en el local
de instalación para asegurar
que esté bajo el suficiente.
NOTA Ut es a tensión de alimentación c.a. antes de la aplicación del nivel de ensaio
14
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Directrices y declaración del fabricante - Inmunidad electromagnética
El Unidad Dental Syncrus G3 está destinada a ser utilizada en ambientes electromagnéticos
especificados abajo. El cliente o el usuario del Unidad Dental Syncrus G3 deberá asegurar que
se utiliza en dicho ambiente.
Ensayo de Nivel de ensayo Nivel de Ambiente Electromagnético
Inmunidad ABNT NBR IEC 60601 Conformidad Directrices
RF conducida 3 vrms 3 Vrms Se recomienda que equipos de
IEC 61000-4-6 150 kHz hasta comunicación de RF portátil y móvil no
80 MHz sean usados próximos a cualquier parte
3 V/m del Unidad Dental Syncrus G3 incluyendo
RF radiada 3 V/m cables, con distancia de separación menor
IEC 61000-4-3 88MHz hasta 2,5 GHz que la recomendada, calculada a partir de
la ecuación aplicable e la frecuencia del
transmisor.
Distância de separacíon recomendada:
d = 1,2√P
d = 1,2√P 80 MHz a 800MHz
d = 2,3√P 800 MHz a 2,5MHz
NOTA 1 80 MHz y 800 MHz se aplica a la distancia de separación para el rango de frecuencia
más alto.
NOTA 2 Estas directrices pueden no ser aplicadas a todas las situaciones. La absorción y reflexión
de estructuras, objetos y personas afecta la propagación electromagnética.
16
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Dimensiones (mm)
17
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Simbolos del embalaje
Atención: Nota:
Consulte las instrucciones de Indica información útil para la
funcionamiento. operación del producto.
18
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Simbolos del producto
Advertencia general:
Si las instrucciones no fueran
seguidas debidamente, la
Señal general de acción obligatoria.
utilización puede acarrear daños
para el producto, el usuario o el
paciente.
19
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Simbolos del producto
Accionamiento de la Agua en la
Jeringa triple.
Cuba
20
ESPECIFICACIONES DE INFRAESTRUCTURA
El perfecto funcionamiento y la durabilidad del consultorio GNATUS están conectados directamente
a la pre-instalación, que debe ser efectuada por profesionales debidamente capacitados conforme
instrucciones contenidas en la “Planta de Pre Instalación" que se encuentra en poder del
representante Técnico autorizado Gnatus.
Notas
Estas informaciones también forman parte del Manual de Instalación y Mantenimiento del
equipo que se encuentra en poder del representante Técnico autorizado Gnatus.
*
Item Opcional
21
OPERACIÓN DEL EQUIPAMIENTO
Accionamiento de los Terminales
Pedal progresivo* (fig.01) b
Para el funcionamiento de los instrumentos rotativos, Fig.1
retire del soporte el instrumento a ser utilizado, accione
el pedal de comando (b).
Pedal progresivo con función chip-blower / sistema
de bloqueo de agua de las piezas de mano* (fig.02)
Para el funcionamiento de los instrumentos rotativos, Fig.2 e
retire del soporte el instrumento a ser utilizado, accione
el pedal de comando (b). b
Para accionar el sistema de bloqueo de agua de las d
piezas de mano, posicione la llave (d) en Off para
desbloquear. Vuelva a la posición inicial para bloquear.
Presionando la tecla (e) hacia abajo, accionará aire
en las puntas.
Pedal chip-blower* (fig.03)
Para el funcionamiento de los instrumentos rotativos,
retire del soporte el instrumento a ser utilizado, Fig.3
accione el pedal de comando dislocando la palanca
(a) con los pies.
e
La potencia (alimentación de aire) puede ser
controlada por el operador con mayor o menor presión
sobre la palanca del pedal (a).
El sistema “chip-blower” permite la liberación del flujo
de aire con la turbina parada (función de aire).
Presionando la tecla (e) hacia abajo, accionará aire
en las puntas.
Presionando la tecla (e) hacia abajo y dislocando la a
palanca (a) para la derecha juntamente, accionará la
turbina de alta rotación aire y agua (spray).
a
vista inferior
*
Item Opcional
22
OPERACIÓN DEL EQUIPAMIENTO
Terminales de alta rotación con sistema doble de
iluminación "selección del LED"*
Seleccione a través de la llave de inversión "item (12) - pag.07" el
sistema de iluminación deseado.
LED apagado
Reflector
Para modificar la luminosidad, mantenga a tecla (01) presionada, la luminosidad aumentará o
disminuirá gradualmente, de acuerdo con las especificaciones del reflector (consulte el manual del
propietario del reflector).
Posiciones de trabajo
El panel del Equipo posee posiciones de trabajo programables. Para programar, basta colocar el
sillón en la posición y el reflector en la intensidad deseada y mantener la tecla de la posición de
trabajo escogida presionada por 3 segundos, el sillón emitirá un bip largo determinando que la
posición ya fue programada.
*
Item Opcional **
Item disponibles para Consultorios S500 y S600
23
OPERACIÓN DEL EQUIPAMIENTO
programado, durante 1 minuto) y el respaldo subirá totalmente hasta la posición salivar, al accionarla
nuevamente, el respaldo volverá a la posición anterior y el reflector se conectará. Al accionar la
tecla “Vuelta a cero” (07), el reflector se desconectará (si estuviera conectado), iniciará el desague
de la cuba (por el tiempo programado o si no estuviera programado, durante 1 minuto) y el respaldo
subirá totalmente y el asiento descenderá totalmente accionando la caída del brazo escamoteable
(cuando el equipo posea en su configuración).
Al accionar la tecla “Vuelta a cero” (07) o de la operación de “Vuelva a la última posición “Posición
salivar” (08), cualquier otra operación ejecutará el “Stop”, y automáticamente será definida la
posición actual del respaldo como “Última posición”.
Parada de emergencia**
Al accionar el botón “Parada de emergencia” (18), el LED prenderá y ocurre una parada automática
de todos los movimientos de la silla, quedándose bloqueados hasta que se presione nuevamente
el botón “Parada de emergencia” (18).
Bio-System*
Retire el reservatorio desenroscándolo en el sentido horário y haga la reposición. Use solución de agua
clorada 1:500. La solución es preparada de la siguiente forma: a partir de una solución de hipoclorito
de sodio a 1% se prepara una solución de cloro a 500 p.p.m.
Modo de preparar la solución: Junte 25 ml de solución de hipoclorito de sódio a 1% y diluir en 500 ml
de agua (1 para 20). Esta solución deberá ser preparada diariamente.
Advertencia
Seguir rigurosamiente esta proporción para evitar daños al equipo y conseguir un resultado
eficiente en la desinfección.
*
Item Opcional **
Item disponibles para Consultorios S500 y S600
24
OPERACIÓN DEL EQUIPAMIENTO
Accionamiento Bio-System*
Retire las piezas de mano de los terminales. Lleve los terminales
de las piezas de mano hasta la pila o cuba de la unidad de agua.
Abra totalmente las válvulas del spray de los terminales.
Accione por algunos segundos la tecla de accionamiento
del Biosystem para efectuar la desinfección interna de los
componentes de la Unidad dental con líquido bactericida.
Enseguida, accione el pedal de comando por algunos segundos
para efectuar el enjuague, para eliminar los residuos químicos del
líquido bactericida, retenidos internamente en los componentes
de la Unidad dental.
Advertencia
- Repetir este procedimiento antes de iniciar la
jornada y después de cada paciente.
Fotopolimerizador*
a b c
click
a - Antes de utilizar, por favor, b - Inserte el conductor de luz c - Inserte el protector ocular
esterilice el conductor de luz, en la pieza de mano hasta en el conductor de luz.
desinfecte la pieza de mano escuchar un leve click y sienta
y el cable. que encajó correctamente.
Atención
Mantenga el conductor de luz siempre protegido por filme de PVC desechable que se debe
cambiar para cada paciente. Este procedimiento protege el conductor de luz contra riesgos
y acumulo de residuos indeseables.
- Accione el botón para encender el equipamiento (01).
- Seleccione el modo de aplicación accionando el botón de selección (02), 04
cuyas variaciones son:
- Continuo: Modo máximo y continuo de intensidad de luz (misma
luminosidad del inicio al fin de la polimerización).
- Rampa: Modo gradual de intensidad de luz, aumenta de forma gradual. 01
- Pulsado: Modo pulsante son ciclos que oscilan en una frecuencia fija.
• El modo de aplicación escogido será visualizado en el display.
• Para programar el tiempo, accione el botón (03) y elija el tiempo de 5 a
02
20 segundos, que será visualizado en el display (04).
03
*
Item Opcional
25
OPERACIÓN DEL EQUIPAMIENTO
Utilice el tiempo de polimerización recomendado por el fabricante de la resina compuesta y realice
siempre restauraciones en camadas incrementales de una espesura máxima de 2mm.
d e
2mm
beep
Advertencia
- Nunca direccione el haz de luz azul hacia los ojos;
- Proteja el campo visual utilizando el Protector Ocular;
- El protector Ocular tiene como objetivo filtrar solamente el haz de luz azul en la lámpara
de fotocurado de resinas para proteger la visión y además permite que la iluminación del
ambiente tenga entrada para el campo operatorio.
Desconexión automática:
El equipamiento se apagará automáticamente cuando no esté en uso por más de 3 minutos.
Para encenderlo nuevamente, accione el botón enciende/apaga.
26
OPERACIÓN DEL EQUIPAMIENTO
Accionamiento del Ultrasonido*
Retire la pieza de mano ultrasonido del soporte;
Elija el inserto adecuado para la operación deseada según “Técnicas y Aplicaciones”;
Enrosca el inserto elegido en la pieza de mano con La ayuda de la llave de apriete (01) y de un
pequeño apretón;
Accione lo pedal progresivo (02).
Posiciona el selector power (03) de acuerdo con la sensibilidad de la operación.
Ajusta el flujo del agua a través del registro (04).
Al final del procedimiento suelta lo pedal (02) y coloque la pieza de mano en el soporte.
01
02
b vista lateral
a vista inferior
b
a
03
Advertencia
04 - No deje la pieza de mano con
inserto en el soporte de puntas
a fin de evitar accidentes.
*
Item Opcional
27
OPERACIÓN DEL EQUIPAMIENTO
Técnicas y aplicaciones
Todos los insertos del ultrasonido tienen la particularidad de
vibrar en un plano único (vibraciones de adelante para atrás, y
en el eje del inserto).
Las vibraciones laterales comunes a otros destartarizadores no
existen, el dislocamiento rectilíneo favorece una aproximación
más precisa del diente y de la ensía. El esmalte y el cemento son
protegidos de los choques inútiles.
Dentro de este plano pricipal de vibración, el extremo de cada
inserto es dirigido por pequeños movimientos vibratorios. Para
obtener el desempeño máximo del ultrasonido el operador deberá
llevar en consideración los regulajes de vibraciones específicas
de cada inserto.
Periodoncia
Inserto Nº G1* “Remoción de cálculos upragengivales”
El inserto Nº G1 es usado para remover cálculos supragengivales en
las superfi cies lingual, vestibular y proximal. Es indicado para remover
cálculos grandes.
Potencia recomendada: 10-50%.
Endodoncia
*
Item Opcional
28
PRECAUCIONES, RESTRICCIONES Y ADVERTENCIAS
Recomendaciones para conservación del equipamiento
Su equipamiento Gnatus fue proyectado y perfeccionado dentro de los padrones de la moderna
tecnología. Como todos los aparatos, necesita de cuidados especiais, que muchas vezes son olvidados
por diversos motivos y circunstancias.
Por eso, aquí están algunos recuerdos importantes para su día a día. Procure observar estas
pequeñas reglas que, incorporadas a la rutina de trabajo, irán proporcionar gran economía de tiempo
y evitarán gastos desnecesarios.
29
PRECAUCIONES, RESTRICCIONES Y ADVERTENCIAS
Precauciones y advertencias “durante la instalación” del equipo
- Este equipo solo podrá ser desembalado e instalado por un técnico autorizado Gnatus, bajo pena de
pérdida de la garantía, pues solamente él posee las informaciones y las herramientas adecuadas y el
entrenamiento necesario para ejecutar esta tarea.
- Gnatus no se responsabiliza por daños o accidentes causados provenientes de mala instalación
efectuada por técnico no autorizado Gnatus.
- Solamente después que el equipo haya sido instalado y debidamente probado por el técnico autorizado
representante Gnatus, es que estará pronto para iniciar las operaciones de trabajo.
- Posicione la unidad en un lugar donde no será mojada.
- Instale la unidad en un local donde no será afectada por la presión, temperatura, humedad, luz solar
directa, polvos o sales.
- La unidad no debe ser sometida a inclinaciones, vibraciones excesivas o choques (incluyendo durante
el transporte y manipulación).
- Este equipo no ha sido proyectado para uso en ambiente donde existen vapores, mezclas anestésicas
inflamables con el aire u oxigeno y óxido nitroso puedan ser detectados.
- Verifique que el voltaje correcto cuando encienda la unidad de la electricidad.
- Antes del primer uso y/o después de largas interrupciones de trabajo, como las vacaciones Limpie y
desinfecte el equipo.
30
PRECAUCIONES, RESTRICCIONES Y ADVERTENCIAS
Precauciones y advertencias “después de la utilización” del equipo
- Apague la llave general del consultorio cuando no se encuentra en uso por un tiempo prolongado.
- Mantenga el equipo siempre limpio para la próxima operación.
- Evite modificar cualquier parte del equipo. No desconecte el cable u otras conexiones sin necesidad.
- Después de la utilización del equipo, limpie y desinfecte todas las partes que puedan estar en
contacto con el paciente.
- Al observar la presencia de manchas no removibles, trincas o fisuras en los reservorios de agua,
Bio-System, conductor de luz o en el protector ocular, providencie la substitución de los componentes
dañados.
Fotopolimerizador:
- Al desinfectar la pieza de mano retire el conductor de luz, utilice jabón neutro o alcohol 70% vol. Jamás
utilice iodopovidona, glutaraldeídos, o productos clorados, porque con el tiempo, producen ataques
superficiales sobre el cuerpo del instrumento. Nunca sumerja el instrumento en baños de desinfección.
- El conductor deberá ser limpio y esterilizado a 135ºC, antes de ser utilizado en el próximo paciente.
- Evite derramar agua u otros líquidos dentro del equipamiento, lo que podría causar cortoscircuitos.
- No utilizar material micro abrasivo o esponja de acero en la limpieza, no usar solventes orgánicos o
detergentes que contengan solventes como éter, tira manchas, etc.
Ultrasonido:
- Después de su uso, retire el injerto para evitar daños.
- La pieza debe ser embalada completamente limpia.
- Evite esterilizar el transductor en contacto con otros tipos de materiales.
- Los injertos deben ser higienizados con antecedencia para eliminar todos los residuos de resina.
- Una vez retirado el injerto del transductor, se debe desinfectar con alcohol quirúrgico y después
llevarlo para la esterilización en la autoclave.
Chorro de Bicarbonato:
Para más información, consulte el manual de Chorro de bicarbonato (Jet Hand).
31
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO CORRECTIVA Y PREVENTIVA
Procedimientos adicionales para reutilización
El equipamiento es reutilizable en cantidades indeterminadas, o sea, ilimitadas, necesitando apenas
de limpieza y desinfección.
Limpieza
Importante: Para efectuar la limpieza o cualquier tipo de mantenimiento asegúrese que el
equipamiento esté desconectado de la red eléctrica.
Atención
El procedimiento de limpieza debe ser hecho al iniciar el expediente y luego de cada
paciente. Siempre apague el interruptor principal antes de efectuar los procedimientos
de mantenimiento diario.
Para realización de la limpieza de su equipamiento, recomendamos el uso del producto
“BactSpray” (nº Reg. MS: 3.2079.0041.001-5) u otro que posea características similares:
Ingrediente Activo: Cloruro de Benzalconio (cuaternario de Amonio)
Sol à 50%....................................................0,329% Composición del producto: Butilglicol,
Decil Poliglicosis, Benzoato de Sodio, Nitrito de Sodio, Esencia, Propano / Butano
Desodorizado, Agua desmineralizada.
Mayores informaciones sobre procedimientos de limpieza, consulte las instrucciones
del fabricante en el producto.
Atención
- Este producto también puede ser usado para limpiar y desinfectar el cuba
de la unidad de agua.
- Con el fin de evitar posibles riesgos o daños al equipo, recomendamos evitar
que el líquido penetre en el interior del mismo.
- La aplicación de otros productos químicos para limpieza a base de solventes o
hipoclorito de sodio no es aconsejable, ya que pueden dañar el equipo.
Nota
El registro en el Ministerio de Salud del “BactSpray” es realizado de forma separada del
producto descrito en este manual, porque el “BactSpray” no es fabricado por Gnatus.
Desinfeccción
- Para realizar la desinfección del equipo utiliza un paño limpio y suave humedecido en alcohol
70%. (EXCEPTO PARA TAPICERÍA)
- Nunca utilice desinfectantes corrosivos o solventes.
Advertencia
De modo a prevenir contaminación, utilice guantes y otros sistemas de protección durante
la desinfección.
Aunque, durante los procedimientos, se utilicen guantes, después de su retirada las manos
deben lavarse.
32
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO CORRECTIVA Y PREVENTIVA
Fotopolimerizador
- Para realizar la desinfección del equipo utiliza un paño limpio y suave humedecido en alcohol 70%.
- Nunca utilice desinfectantes corrosivos o solventes.
ESTE EQUIPAMIENTO NO ES PROVISTO ESTÉRIL, DEBERÁ SER LIMPIO Y ESTERILIZADO ANTES
DEL 1º USO.
Solamente el conductor de luz debe ser esterilizado en las siguientes condiciones:
- Temperatura máxima de 135ºC.
- El conductor de luz debe ser embasado debidamente limpio.
- No esterilizar el conductor de luz en contacto con otros tipos de materiales.
Ultrasonido
Limpieza del terminal, capa transductor, transductor y manguera:
Se recomienda utilizar un paño limpio, humedecido con agua y jabón suave.
Autoclavables:
Capa transductor, transductor, insertos y clave son autoclavables en las siguientes condiciones:
- Temperatura máxima de 134ºC.
*
Transdutor fijo
02 01
*
Transductor desmontable
01
02
*
Item Opcional
33
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO CORRECTIVA Y PREVENTIVA
ATENCIÓN (Recomendaciones para la esterilización en autoclave)
- La pieza debe ser embalado correctamente limpiado.
- No esterilizar el transductor o la capa en contacto con otros tipos de materiales.
- Los insertos deben limpiarse previamente, eliminando todos los residuos de resina.
- Después de quitar el inserto del transductor, se debe desinfectar con alcohol quirúrgico
y ser llevado para esterilización en autoclave.
- El material de la capa del transductor ha sido desarrollada para soportar hasta 200 ciclos
de autoclave, desde que sigan las recomendaciones anteriores.
- No exponga las capas del transductor a cualquier tipo de aceite porque lo mismo podrá
modificar la estructura del material comprometiendo su vida útil.
Reservorios
Es importante que periódicamente se limpien los reservorios de agua, utilizando una solución de
agua cloratada 1:500.
Jeringa Triple
Solamente el pico de la jeringa es autoclavable (01). Las demás piezas
de la jeringa deben limpiarse con algodón empapado en alcohol 70% 01
vol. Jamás coloque en esterilizador de aire caliente.
Mantenimiento Preventiva
El equipamiento deberá sufrir mediciones de rutina, conforme legislación vigente del país. Más
nunca con período superior a 3 años.
Para la protección de su equipamiento, busque una asistencia técnica Gnatus para revisiones
periódicas de mantenimiento preventiva.
Mantenimiento Correctivo
Gnatus declara que la provisión de Esquemas de Circuitos, Lista de Piezas o Cualquier otra información
que propicie asistencia técnica por parte del usuario, podrán ser solicitadas, desde que previamente
acordado, entre éste y la Empresa Gnatus.
Atención
Caso el equipamiento presente cualquier anormalidad, verifique si el problema está
relacionado con alguno de los ítems listados en el ítem Imprevisto (situación, causa y
solución). Si no es posible solucionar el problema, apague el equipamiento y solicite la
presencia de un técnico representante Gnatus en la reventa más próxima, o solicite a
través del Servicio de Atención al cliente GNATUS: + 55 (16) 3512-1212 / SAC: 0800-7015054.
*
Item Opcional
34
IMPREVISTOS - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En caso de encontrar algún problema en la operación, siga las instrucciones abajo para verificar
y solucionar el problema y/o contactase con algún representante del lugar.
35
IMPREVISTOS - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Imprevistos Probable causa Solución
-Falta de potencia en el -Inserto deformado. -Substituir el inserto.
ultrasonido. -Inserto suelto. -Apretar el inserto con la llave.
-Mala utilización (ángulo de - V e r í t e m “ t é c n i c a s y
ataque incorrecto). aplicaciones”.
-Não hay agua en las piezas -Falta de agua en el reservorio. - Abastecer el reservorio con
de mano. agua filtrada.
-Mal regulaje del flujo de agua. -Ajustar al flujo de agua a
través del accionador.
Chorro de Bicarbonato - Para más información, consulte el manual de Chorro de
bicarbonato "Jet Hand".
CONSIDERACIONES FINALES
Entre los cuidados que usted debe tomar con su equipamiento, el más importante es el que se refiere
a la o reposición de piezas.
Para garantizar la vida útil de su aparato, reponga solamente piezas originales Gnatus.
Las mismas tienen garantía de los patrones y las especificaciones técnicas exigidas por el representante
Gnatus.
Llamamos su atención para nuestra red de revendedores autorizados. Solo ella mantendrá su
equipamiento constantemente nuevo, con sus asistentes técnicos entrenados y las herramientas
específicas para la correcta mantenimiento de su aparato.
Siempre que precise, solicite la presencia de un técnico representante Gnatus en la reventa más próxima,
o solicite a través del Servicio de Atención al cliente GNATUS: + 55 (16) 3512-1212 / SAC: 0800-7015054.
36
37
38
39