Trabajo Comercial
Trabajo Comercial
Trabajo Comercial
1 Cuál sería la base jurídica de una reclamación por parte de Jaime Cabrera por
producto defectuoso y con quién?
1.3 Cuáles serían las defensas que podrían tener las sociedades alemana y
estadounidense.?
Respuesta: Dispone el artículo 22 del Estatuto del Consumidor que “sólo son
admisibles como causales de exoneración de la responsabilidad por daños por
producto defectuoso las siguientes: 1. “Por fuerza mayor o caso fortuito; 2. Cuando
los daños ocurran por culpa exclusiva del afectado; 3. Por hecho de un tercero; 4.
Cuando no haya puesto el producto en circulación; 5. Cuando el defecto es
consecuencia directa de la elaboración, rotulación o empaquetamiento del producto
conforme a normas imperativas existentes, sin que el defecto pudiera ser evitado por
el productor sin violar dicha norma; 6. Cuando en el momento en que el producto
fue puesto en circulación, el estado de los conocimientos científicos y técnicos no
permitía descubrir la existencia del defecto”.
1.4 Cómo cambian las respuestas si Timber hubiera vendido la sierra sin garantía
alguna (AS IS).?
Respuesta: Allí habría una responsabilidad directa por parte de las empresas
extranjeras porque estarían incumplimiento de manera formal los principios de
calidad, idoneidad y seguridad de los productos.
Caso 2.
2.1 Qué opina usted.? Suponga que el contrato tiene una cláusula compromisoria
según la cual cualquier controversia será resuelta por un tribunal de arbitramento
con sede en Venecia, Italia.
Según el Artículo 4, Carácter de las normas. el estatuto del consumidor es muy claro al
expresar que las disposiciones contenidas en esa ley son de orden público. Cualquier
estipulación en contrario se tendrá por no escrita, salvo en los casos específicos a los que se
refiere la presente ley. Sin embargo, serán válidos los arreglos sobre derechos
patrimoniales, obtenidos a través de cualquier método alternativo de solución de conflictos
después de surgida una controversia entre el consumidor y el proveedor y/o productor. Las
normas de esta ley deberán interpretarse en la forma más favorable al consumidor. En caso
de duda se resolverá en favor del consumidor.
Ahora bien, frente a que se piensa por la diferencia de ambos productos, es decir del
producto inicial que los comprados decidieron negociar con el que obtuvieron al final, es
responsabilidad directa de la empresa hacer entrega del producto tal cual como los
consumidores lo solicitaron.
Caso 3.
Respuesta: Sí cambiaría, puesto que al no ser ilustre la decisión que tome no sería
conveniente para alguna de las dos partes.
c.) Si esa cláusula estaba escrita en el contrato con una fuente del doble del tamaño
que las restantes cláusulas.
Respuesta: No, teniendo en cuenta que esto no tendría nada que ver puesto que es
obligación del consumidor leer cada una de las cláusulas del contrato.
Caso 4.
Respuesta: No habría ningún tipo de vicio en estos hechos, ya que el vendedor es quien
debe asumir el error por la mala publicación del precio.
4.3 Depende en alguna su conclusión del hecho de que Luis sea un millonario?
ó alternativamente,
4.4 De que Luis sea una persona de clase media que por primera vez adquiere un
televisor?
Respuesta: Tampoco interfiere su posición económica ya que los compradores son iguales
sin importar la clase económica o el método de pago.
Referencias Bibliográficas