Tarea 8 Semana 9 Administración II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA

CEI: SAN MIGUEL PETAPA

LITA102 - LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN DE


EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN 2 07:00 AM

TUTOR: LIC. LILIAN BARRERA

TAREA 8 ADMINISTRACIÓN II: COMUNICACIÓN

ENTREGA SEMANA 9

DE LEON BOESCHE, ERICK DANIEL

17003429

FECHA ENTREGA: DOMINGO 17 NOVIEMBRE 2019


INDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3

TAREA 8 - ENTREGA EN SEMANA 9 COMUNICACION ......................................................................... 4

CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 6

BILIOGRAFÍA ........................................................................................................................................ 7

pág. 2
INTRODUCCIÓN

La comunicación es esencial en cualquier tipo de actividad organizada, siendo uno


de los factores imprescindibles para que ésta funcione y se desarrolle
adecuadamente. Cualquier actividad humana se desarrolla a través de la
comunicación y las propias empresas, a medida que se han hecho más complejas
y diversificado su radio de actuación, han entendido que constituye uno de los
elementos más importantes para su propio desarrollo. La comunicación
ascendente se refiere a los mensajes que los empleados envían a sus
administradores o a otros que ocupan puestos más altos dentro de la
organización. En el siguiente trabajo encontraremos Información acerca de los
tipos de comunicación existentes, como son usados en las empresas y sus
ventajas y desventajas en su aplicación.

pág. 3
TAREA 8 - ENTREGA EN SEMANA 9
COMUNICACION

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo


que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como
base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se
desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

INVESTIGUE:

 ¿Cuáles son algunos tipos de comunicación descendente? Analice los que


se utilicen con más frecuencia en una empresa que conozca. ¿Qué tan
efectivos son los diversos tipos?

Incluyen instrucciones, discursos, reuniones, teléfono, altavoces y hasta


comunicación informal. En la empresa en donde trabajo los más utilizables en una
empresa son: reuniones, por teléfono, escrita (carta). Su efectividad no es tan
buena, pues en el proceso de comunicación el mensaje puede distorsionarse y al
final no trasmitir el mensaje correcto. Pero Aun así sigue siento un Tipo de
comunicación muy usado en muchas empresas.

 ¿Cuáles son algunos problemas de la comunicación ascendente?, ¿qué


sugeriría para superar las dificultades?

Viaja desde los subordinados hacia los superiores y sube por la jerarquía
organizacional. Por desgracia a menudos los gerentes entorpecen este flujo en la
cadena de la comunicación ya que filtran los mensajes y no transmiten la
información en especial las noticias desfavorables, como el clima organizacional
está muy influido por la alta gerencia la responsabilidad de crear un libre flujo de
comunicación ascendente descansa sobre todo y aunque no exclusivamente en
los superiores.

pág. 4
 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la comunicación oral y escrita?,
¿Cuál prefiere usted?, ¿bajo qué circunstancias?

Comunicación Oral

Ventajas: puede ser formal o informal, planeada o accidental, Posibilita el rápido


intercambio con realimentación inmediata.

Desventajas: no siempre ahorra tiempo, pueden ser costosas en términos de


tiempo y dinero.

Comunicación escrita

Ventajas: proporciona registros, referencias y defensas legales, promueve la


uniformidad en las políticas y los procedimientos y en algunos casos, reducir
costos

Desventajas: crear montañas de papel o perderse en la bandeja de entrada del


correo electrónico, puede tomar mucho tiempo saber si un mensaje se ha recibido
y entendidos de manera apropiada.

Dependiendo de las circunstancias se pueden utilizar. Ejemplo cuando se renuncia


a un cargo en una empresa, se debe comunicar por escrito, un nombramiento se
puede utilizar la comunicación escrita u oral.

OBSERVACIONES:
Para la elaboración de la investigación tome en cuenta las indicaciones para
elaborarla correctamente que se indican en la “GUIA PARA LA ELABORACIÓN
Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS”.

pág. 5
CONCLUSIONES

 La comunicación descendente ayuda a transmitir información relacionada


con el trabajo desde los niveles altos hasta los niveles más bajos en la
jerarquía de la estructura organizativa, con el fin de facilitar la coordinación
entre los distintos niveles jerárquicos.

 La comunicación ascendente se refiere a los mensajes que los empleados


envían a sus administradores o a otros que ocupan puestos más altos
dentro de la organización.

 La comunicación oral y escrita facilita la transmisión de los mensajes en


una organización y facilita la administración en la organización.

pág. 6
BILIOGRAFÍA

GESTIOPOLIS. (s.f.). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/importancia-comunicacion-


organizaciones-dulzura-pena-michel-faucoult/

Lucas Marín, A. (1997). La comunicación en la Empresa y en las Organizaciones. Barcelona: Bosch


Casa Editorial.

YANIYAY. (s.f.). Obtenido de https://yaninay.wordpress.com/category/comunicacion-ascendente-


y-descendente/

pág. 7

También podría gustarte