Venezuela Heroica
Venezuela Heroica
Venezuela Heroica
Venezuela Heroica
Venezuela Heroica es una novela del escritor venezolano Eduardo
Blanco, publicada en 1881, la segunda edición fue publicada en 1883. La obra
narra en forma romántica las batallas más importantes de la Independencia de
Venezuela. La obra, inicialmente, estaba integrada por cinco cuadros: “La
Victoria”, “San Mateo”, “Las Queseras”, “Boyacá” y “Carabobo”. La segunda
edición, publicada en 1883, añade seis nuevos cuadros: “El Sitio de Valencia”,
“Maturín”, “La Invasión de los Seiscientos”, “La Casa Fuerte”, “San Félix” y
“Matasiete”. Como se puede observar la materia prima de esta obra la constituyen
aquellos sucesos bélicos que más conmovieron a los venezolanos y en donde se
inmortalizaron los más brillantes héroes de nuestra independencia.
• El Estilo Poético hay que tomar en cuenta que esta obra fue escrita para
conmover el ánimo de sus lectores; por eso está presentada en un estilo
declamatorio, con una prosa vibrante, de gran sonoridad, por lo que el crítico Key
Ayala, encuentra en ella la presencia de frecuentes y rotundos endecasílabos que
le dan un ritmo especial.
II
¡He aquí el año terrible! El año de las sangres y de las pruebas en cuyo
pórtico aparece escrito por la espada de Boves, el Lasciate ogni speranza para los
republicanos de Venezuela.
En torno de aquel feroz caudillo, improvisado por el odio, más que por el
fanatismo realista, las hordas diseminadas en la dilatada región de nuestras
pampas, invaden, como las tumultuosas olas de mar embravecida, las comarcas
hasta entonces vedadas a sus depredaciones.
Vana esperanza. Campo Elías es arrollado en “La Puerta”, y sus tres mil
soldados acuchillados sin misericordia.