0% encontró este documento útil (0 votos)
893 vistas158 páginas

Manual Del Operador

Este manual cubre las prácticas de seguridad generales y los procedimientos de operación para dos modelos de máquinas. Proporciona instrucciones sobre cómo operar la máquina de manera segura y prevenir accidentes. También incluye información sobre mantenimiento y especificaciones técnicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
893 vistas158 páginas

Manual Del Operador

Este manual cubre las prácticas de seguridad generales y los procedimientos de operación para dos modelos de máquinas. Proporciona instrucciones sobre cómo operar la máquina de manera segura y prevenir accidentes. También incluye información sobre mantenimiento y especificaciones técnicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 158

Manual del operador

y de seguridad
Instrucciones originales
Mantener este manual con la máquina en todo momento.

Modelos
3614RS
4017RS

31200942

Revised
July 27, 2017
Spanish – Operation and Safety

An Oshkosh Corporation Company


Registro de revisiones

Registro de revisiones
REGISTRO DE REVISIONES
17 de marzo de 2014 – A – Edición original del manual
2 de septiembre de 2014 – B – Se revisaron las páginas d, 2-5, 2-6, 2-7, 3-4, 3-5, 3-23, 4-1,
4-10, 4-13, 4-14, 4-15, 5-2, 5-20, 5-21, 7-7, 9-1, 9-2, 9-3 y 9-4.
1 de octubre de 2014 – C – Se revisaron las páginas 5-2, 5-16, 5-26, 9-4 y 9-7.
5 de agosto de 2016 – D – Se revisaron las páginas 1-1 a 1-4, 1-6, 1-8, 1-9, 1-15, 1-16, 2-1,
2-4 a 2-11, 2-13, 3-7, 3-14, 3-16, 3-17, 3-19, 3-20, 3-21, 4-12, 5-2, 5-20, 5-21, 6-1, 6-2, 7-1,
7-18, 7-19, 9-1, 9-2, 9-3, 9-5, 9-6, 9-7 y 9-8.
27 de julio de 2017 – E – Se revisaron las páginas 9-1 a 9-3 y 9-7.

31200942 a
Leer esto primero

Leer esto primero


¡Este manual es una herramienta muy importante! Mantenerlo con la máquina en todo
momento.
Este manual sirve el propósito de brindar a los propietarios, usuarios, operadores, arren-
dadores y arrendatarios las precauciones y los procedimientos de manejo esenciales para
promover el funcionamiento seguro y correcto de la máquina para cumplir el propósito
para el cual fue diseñada.
Debido a las mejoras continuas a sus productos, JLG Industries, Inc. se reserva el derecho
de hacer cambios a las especificaciones sin previo aviso. Comunicarse con JLG Industries,
Inc. para obtener la información más actualizada.

Requisitos que debe cumplir el operador

El operador no debe usar la máquina sino hasta después de haber leído el presente
manual, haber completado la capacitación correspondiente y haber practicado bajo la
supervisión de un operador experto y calificado. El uso de la máquina dentro de EE.UU.
requiere una capacitación de acuerdo con la norma OSHA 1910.178.
Los operadores de este equipo deben poseer una licencia de conductor válida y ade-
cuada, estar en buenas condiciones físicas y mentales, tener reflejos y tiempo de reacción
normales, tener una buena visión y percepción de la profundidad, y tener una capacidad
auditiva normal. El operador no debe usar medicamentos que puedan impedir sus capaci-
dades, ni debe manejar el equipo bajo la influencia del alcohol o de cualquier otra sustan-
cia tóxica durante el turno de trabajo.
Además, el operador debe leer, entender y cumplir con las instrucciones contenidas en el
siguiente material suministrado con el manipulador de materiales:
• Este manual del operador y de mantenimiento
• Manual de seguridad del manipulador telescópico (ANSI solamente)
• Todas las etiquetas y placas con instrucciones
• Cualquier instrucción suministrada de algún equipo opcional
El operador también debe leer, entender y cumplir con todas las reglas, normas y regla-
mentos del empleador, de la industria y del gobierno.

Modificaciones

Las modificaciones a esta máquina pueden incidir en el cumplimiento legal de las


normas de la industria y/o las reglamentaciones gubernamentales. Cualquier modi-
ficación debe ser aprobada por JLG.

b 31200942
Leer esto primero

Este producto debe cumplir con todos los procedimientos indicados en los boletines de
seguridad. Comunicarse con JLG Industries, Inc., o con el representante autorizado de JLG
en su localidad para la información en cuanto a boletines de seguridad que pueden haber
sido emitidos para este producto.
JLG Industries, Inc. envía boletines de seguridad al propietario registrado de esta
máquina. Comunicarse con JLG Industries, Inc. para asegurarse que los registros del pro-
pietario actual estén actualizados y sean correctos.
JLG Industries, Inc. debe recibir notificación inmediata de todos los casos en los cuales
algún producto JLG ha sido parte de algún accidente que haya involucrado lesiones cor-
porales o la muerte de personas, o si se han producido daños a la propiedad personal o al
producto JLG.
PARA:
• Informes de accidentes y publicaciones sobre la seguridad del producto
• Actualizar registros de propietario
• Preguntas con respecto a la seguridad y las aplicaciones del producto
• Información sobre el cumplimiento de normas y reglamentos
• Consultas en cuanto a modificaciones al producto
COMUNICARSE CON:
Product Safety and Reliability Department
JLG Industries, Inc.
13224 Fountainhead Plaza
Hagerstown, MD 21742
EE.UU.

En EE.UU.:
Llamada telefónica sin cargo: 1–877–JLG–SAFE (1–877–554–7233)
Fuera de EE.UU.:
Teléfono: +1–717–485–6591
Correo electrónico:
ProductSafety@JLG.com

31200942 c
Leer esto primero

Otras publicaciones disponibles

Manual de servicio......................................................................................................................31200940
Manual de piezas.........................................................................................................................31200939
Manual de piezas del motor....................................................................................................31211006

Nota: En este manual pueden haber referencias a las siguientes normas:


ANSI indica que cumple con la norma ANSI/ITSDF B56.6
AUS indica que cumple con la norma AS 1418.19
CE indica que cumple con la norma EN 1459
Consultar la placa de número de serie de la máquina para identificar la norma de cumpli-
miento aplicable.

Configuración de la máquina

Este manual abarca dos configuraciones de cada máquina. Determinar si la máquina


porta la etiqueta de combustible con contenido ultrabajo de azufre (1) como se indica
a continuación.
• Si porta la etiqueta de combustible con contenido ultrabajo de azufre, las referencias
que corresponden específicamente a esta configuración de máquina se designan con
la indicación contenido ultrabajo de azufre (ULS) de ahora en adelante.
• Si no porta la etiqueta de combustible con contenido ultrabajo de azufre, las referen-
cias que corresponden específicamente a esta configuración de máquina se designan
con la indicación contenido bajo de azufre (LS) de ahora en adelante.

S 15 mg/kg

1 D
1001139654 A
OZ4390

d 31200942
Contenido

Contenido
CONTENIDO
Registro de revisiones
Leer esto primero
Requisitos que debe cumplir el operador ........................................ b
Modificaciones............................................................................................ b
Otras publicaciones disponibles .......................................................... d
Configuración de la máquina ................................................................ d
Contenido
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
1.1 Sistema de clasificación de peligros.......................................................1-1
Sistema de avisos de seguridad y mensajes de seguridad......1-1
1.2 Precauciones generales ..............................................................................1-1
1.3 Seguridad durante el funcionamiento ..................................................1-2
Peligros eléctricos...................................................................................1-2
Riesgo de vuelcos ...................................................................................1-4
Riesgos durante la conducción..........................................................1-7
Riesgo de caída de carga......................................................................1-8
Elevación de personal ...........................................................................1-9
Riesgos durante la conducción en pendientes......................... 1-10
Riesgos de aprisionamiento y aplastamiento ........................... 1-11
Riesgo de caídas................................................................................... 1-13
Riesgos con productos químicos ................................................... 1-14
1.4 ClearSky (en su caso)................................................................................. 1-15
Información de la Comisión Federal de Comunicaciones
(FCC) para usuarios.............................................................................. 1-15
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso
2.1 Preparación, inspección y mantenimiento ..........................................2-1
2.2 Revisión e inspección antes del uso .......................................................2-2
2.3 Etiquetas de seguridad................................................................................2-4
Si tiene un motor de 74,4 kW .............................................................2-4
Si tiene un motor de 55,0 kW .............................................................2-7
2.4 Inspección visual ........................................................................................ 2-10
2.5 Calentamiento y revisiones funcionales ............................................ 2-13
Revisión de calentamiento............................................................... 2-13
Revisión funcional ............................................................................... 2-13
2.6 Cabina del operador.................................................................................. 2-14
2.7 Ventanas ........................................................................................................ 2-15
Ventana de puerta de cabina .......................................................... 2-15
Ventana trasera..................................................................................... 2-16

31200942 i
Contenido
Sección 3 – Controles e indicadores
3.1 Generalidades ................................................................................................3-1
3.2 Controles..........................................................................................................3-2
Tablero de instrumentos......................................................................3-4
Encendido .................................................................................................3-6
Freno de estacionamiento ..................................................................3-7
Procedimiento de estacionamiento ................................................3-7
Palanca de control de la transmisión (en su caso)......................3-8
Indicador de estabilidad de carga – LSI....................................... 3-10
Ajustador de la columna de la dirección..................................... 3-12
Palanca de control............................................................................... 3-14
Interruptores de la consola .............................................................. 3-20
Palanca de control de accesorios................................................... 3-22
3.3 Dispositivo antirrobo ................................................................................ 3-23
3.4 Modos de dirección................................................................................... 3-24
Cambio de modo de alineación de dirección manual ........... 3-24
3.5 Asiento del operador ................................................................................ 3-25
Presencia del operador...................................................................... 3-25
Ajustes ..................................................................................................... 3-26
Cinturón de seguridad....................................................................... 3-27
3.6 Indicadores de pluma............................................................................... 3-28
Extensión de la pluma........................................................................ 3-28
Sección 4 – Funcionamiento
4.1 Motor .................................................................................................................4-1
Arranque del motor ...............................................................................4-1
Arranque con batería de refuerzo ....................................................4-2
Funcionamiento normal del motor .................................................4-3
Procedimiento de apagado ................................................................4-3
4.2 Funcionamiento con una carga no suspendida ................................4-4
Elevación de la carga de manera segura........................................4-4
Recogida de una carga .........................................................................4-4
Transporte de una carga......................................................................4-5
Procedimiento de nivelación .............................................................4-5
Colocación de una carga .....................................................................4-6
Descarga de la carga .............................................................................4-6
4.3 Funcionamiento con una carga suspendida.......................................4-7
Elevación de la carga de manera segura........................................4-7
Recogida de una carga suspendida.................................................4-7
Transporte de una carga suspendida..............................................4-8
Procedimiento de nivelación .............................................................4-8
Colocación de una carga suspendida .............................................4-9
Descarga de una carga suspendida.................................................4-9
4.4 Funcionamiento en carretera (CE) ....................................................... 4-10

ii 31200942
Contenido
4.5 Para cargar y asegurar la máquina para el transporte .................. 4-11
Amarre ..................................................................................................... 4-11
Levante .................................................................................................... 4-12
Sección 5 – Accesorios
5.1 Accesorios aprobados .................................................................................5-1
5.2 Accesorios no aprobados ...........................................................................5-1
5.3 Accesorios suministrados por JLG...........................................................5-2
Dispositivo de conexión rápida estándar ......................................5-2
Dispositivo de conexión rápida Manitou .......................................5-2
5.4 Capacidad del manipulador telescópico/accesorio/horquilla......5-4
5.5 Uso de la tabla de capacidades................................................................5-5
Ubicación de indicadores de capacidad.........................................5-5
Muestra de tabla de capacidades .....................................................5-6
Ejemplo.......................................................................................................5-8
5.6 Instalación del accesorio.......................................................................... 5-10
Dispositivo de conexión rápida estándar ................................... 5-10
Dispositivo de conexión rápida Manitou .................................... 5-12
Dispositivo de conexión rápida JCB.............................................. 5-14
Accesorio accionado hidráulicamente......................................... 5-16
5.7 Ajuste/movimiento de las horquillas .................................................. 5-17
5.8 Funcionamiento del accesorio .............................................................. 5-18
Carruaje con horquillas...................................................................... 5-19
Carruaje con desplazamiento lateral ............................................ 5-20
Carruaje posicionador de horquillas............................................. 5-22
Cucharón................................................................................................. 5-24
Cucharón universal ............................................................................. 5-26
Gancho montado en horquillas...................................................... 5-28
Gancho montado en dispositivo de conexión rápida ............ 5-29
Pluma de armazón............................................................................... 5-30
Sección 6 – Procedimientos de emergencia
6.1 Remolcado de un producto inhabilitado .............................................6-1
Transporte a distancias cortas............................................................6-1
Transporte a distancias más largas...................................................6-1
6.2 Bajada de emergencia de la pluma.........................................................6-2
6.3 Salida de emergencia de la cabina .........................................................6-2

31200942 iii
Contenido
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
7.1 Introducción....................................................................................................7-1
Ropa y equipo de seguridad ..............................................................7-1
7.2 Instrucciones de mantenimiento general............................................7-2
7.3 Programas de servicio y mantenimiento .............................................7-3
Programa de mantenimiento de 10 y primeras 50 horas ........7-3
Programa de mantenimiento de 50 y primeras 250 horas......7-4
Programa de mantenimiento de 250 y 500 horas......................7-5
Programa de mantenimiento de 1000 y 3000 horas.................7-6
Programa de mantenimiento de 6000 y 12 000 horas .............7-7
7.4 Programas de lubricación ..........................................................................7-8
3614RS........................................................................................................7-8
4017RS........................................................................................................7-9
7.5 Instrucciones de mantenimiento por parte del operador .......... 7-10
Sistema de combustible.................................................................... 7-10
Neumáticos............................................................................................ 7-12
Aceite del motor .................................................................................. 7-14
Sistema de enfriamiento del motor.............................................. 7-15
Aceite hidráulico.................................................................................. 7-16
Aceite de la transmisión.................................................................... 7-17
Sistema de admisión de aire............................................................ 7-18
Filtros de aire de la cabina (en su caso) ....................................... 7-20
Batería...................................................................................................... 7-22
Sistema de lavaparabrisas (en su caso)........................................ 7-23
Sección 8 – Revisiones adicionales
8.1 Generalidades ................................................................................................8-1
8.2 Prueba del sistema indicador de estabilidad de carga....................8-1
8.3 Interbloqueo de la pluma ..........................................................................8-2
Sección 9 – Especificaciones
9.1 Especificaciones del producto..................................................................9-1
Fluidos ........................................................................................................9-1
Capacidades .............................................................................................9-3
Neumáticos...............................................................................................9-4
Rendimiento.............................................................................................9-5
Dimensiones.............................................................................................9-6
Declaración de niveles de vibración................................................9-8
Nivel de emisión de ruido (CE)...........................................................9-8
Capacidad de remolcado de la máquina .......................................9-8
Índice
Registro de inspecciones, mantenimiento y reparaciones
Transferencia de propiedad

iv 31200942
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
SECCIÓN 1 – PRÁCTICAS DE SEGURIDAD GENERALES
1.1 SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE PELIGROS

Sistema de avisos de seguridad y mensajes de seguridad

PELIGRO
PELIGRO indica una situación de peligro inminente, la cual, si no se evita, resultará en
lesiones graves o en la muerte.

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación de peligro potencial, la cual, si no se evita, podría
resultar en lesiones graves o en la muerte.

PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN indica una situación de peligro potencial, la cual, si no se evita, podría
resultar en lesiones menores o moderadas.

1.2 PRECAUCIONES GENERALES

ADVERTENCIA
Antes de utilizar el equipo, leer y entender este manual. El no cumplir con las precau-
ciones de seguridad indicadas en este manual puede causar daños a la máquina,
daños a la propiedad, lesiones personales o la muerte.
• Los cilindros hidráulicos están sometidos a expansión y contracción térmicas. Esto
puede provocar cambios en la posición de la pluma y/o el accesorio cuando la
máquina está inmóvil. Entre los factores que afectan al movimiento térmico pueden
incluirse la cantidad de tiempo que la máquina permanece inmóvil, la temperatura del
aceite hidráulico, la temperatura ambiente y la posición de la pluma y del accesorio.

31200942 1-1
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales

1.3 SEGURIDAD DURANTE EL FUNCIONAMIENTO


Nota: El fabricante no tiene control directo sobre la aplicación y uso de la máquina. Por lo
tanto , las precauciones de seguridad dadas en el presente manual no son exhaustivas. El
usuario y el operador son responsables de cumplir con buenas prácticas de seguridad.

Peligros eléctricos

310
m ft
(10 ft)
(3m)

OD0891

• Esta máquina no está aislada y no ofrece protección contra el contacto o proximidad


a la corriente eléctrica.
• Siempre verificar si hay líneas eléctricas antes de elevar la pluma.
• Mantener distancia de las líneas eléctricas, aparatos y otros componentes con
corriente (expuestos o aislados) según la Distancia mínima de aproximación segura
(DMA).

Banda de voltaje Distancia mínima de aproximación


(fase a fase) (DMA)
0 a 50 kV 3 m (10 ft)
Más de 50 kV hasta 200 kV 5 m (15 ft)
Más de 200 kV a 350 kV 6 m (20 ft)
Más de 350 kV a 500 kV 8 m (25 ft)
Más de 500 kV a 750 kV 11 m (35 ft)
Más de 750 kV a 1000 kV 14 m (45 ft)
• Tener en cuenta el movimiento de la máquina y la oscilación de las líneas eléctricas.
• Mantener una distancia mínima de 3 m (10 ft) entre la máquina, los ocupantes, las
herramientas y el equipo, y cualquier línea eléctrica o aparato que tenga un voltaje de
hasta 50 000 V. Se requieren 30 cm (1 ft) adicionales de separación por cada 30 000 V
(o menos) de voltaje adicional.

1-2 31200942
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
• La distancia mínima de aproximación se puede reducir si se han instalado barreras ais-
lantes para impedir el contacto, y las barreras están especificadas para el voltaje de la
línea que se protege. Estas barreras no deben ser parte de (ni deben adosarse a) la
máquina. La distancia mínima de aproximación se debe reducir a una distancia dentro
de las dimensiones de trabajo previstas para la barrera aislante. Esta determinación
debe tomarla una persona calificada de acuerdo con los requisitos del empleador, loca-
les o gubernamentales relativos a prácticas de trabajo cerca de equipos energizados.

PELIGRO
No maniobrar la máquina ni las personas dentro de la zona prohibida (DMA). Suponer
que todos los componentes y alambres eléctricos tienen corriente a menos que se
conozca lo contrario.

31200942 1-3
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Riesgo de vuelcos

Generalidades
• Para los requisitos de carga adicionales, consultar la tabla de capacidades apropiada.

OW0050

• Nunca usar un accesorio sin tener la tabla de capacidades adecuada, aprobada por
JLG, instalada en el manipulador telescópico.
• Entender cómo usar adecuadamente las tablas de capacidades ubicadas en la cabina.
• NO exceder la capacidad nominal de elevación.
• Comprobar que el suelo sea capaz de sostener la máquina.
• Estar atento a la velocidad del viento. El viento puede hacer que la carga oscile y gene-
rar cargas laterales peligrosas.

OW0080

• NO elevar la pluma a menos que el chasis esté nivelado (0 grados), salvo indicación
contraria en la tabla de capacidades.

1,24 FT
m
(4(1,2
ft)M)
OW0100

• NO nivelar la máquina con la pluma/accesorio sobre 1,2 m (4 ft).


(AUS – NO nivelar la máquina con carga a más de 300 mm [11.8 in] sobre la superficie
del suelo.)

1-4 31200942
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales

OH2291

• MANTENER la presión correcta de los neumáticos todo el tiempo. Si no se mantie-


nen las presiones correctas de los neumáticos, la máquina podría volcarse.
• Consultar las especificaciones del fabricante para la proporción de llenado correcta
y los requisitos de presión para los neumáticos equipados con lastre.

OH20911

• Siempre usar el cinturón de seguridad.


• Siempre mantener la cabeza, los brazos, las manos, las piernas y todas las partes del
cuerpo dentro de la cabina del operador.

OH2221

Si el manipulador telescópico empieza a volcarse:


• NO SALTAR
• SUJETARSE y PERMANECER EN LA MÁQUINA
• MANTENER ABROCHADO EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
• AFIRMARSE BIEN
• INCLINARSE HACIA EL LADO OPUESTO DEL PUNTO DE IMPACTO

31200942 1-5
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Carga no suspendida

OD0901

• NO conducir la máquina con la pluma elevada.

Carga suspendida

OW0150

• Atar las cargas suspendidas para restringir el movimiento.


• El peso de los aparejos (eslingas, etc.) debe incluirse como parte de la carga.
• NO intentar usar la función de nivelación del chasis del manipulador para compensar
la oscilación de la carga.
• Mantener la parte pesada de la carga lo más cerca posible al accesorio.
• Nunca arrastrar la carga; levantarla en sentido vertical.
Cuando se conduce con una carga suspendida:
• Arrancar, conducir, virar y detener la máquina lentamente para evitar que la carga
oscile.
• NO extender la pluma.
• NO elevar la carga más de 300 mm (11.8 in) sobre la superficie del suelo o la pluma
a más de 45°.
• NO exceder la velocidad de caminata.

1-6 31200942
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Riesgos durante la conducción

DIRECCIÓN DELANTERA EN 2 RUEDAS DIRECCIÓN CIRCULAR EN LAS 4 RUEDAS DIRECCIÓN LATERAL EN LAS 4 RUEDAS

OAL2030

• Las características de la dirección difieren entre los diferentes modos de dirección.


Identificar el modo de dirección del manipulador telescópico antes de usarlo.
• NO cambiar el modo de dirección mientras la máquina está en movimiento. El modo
de dirección debe cambiarse con el manipulador telescópico detenido.
• Verificar visualmente que las ruedas estén debidamente alineadas después de cada
cambio de modo de dirección.
• Verificar que se suministre el espacio adecuado para la oscilación de la cola y la oscila-
ción de la horquilla delantera.
• Estar atento y evitar la presencia de personal, maquinarias y otros vehículos en la zona.
Usar a un señalero si NO se tiene una vista clara y despejada.
• Antes de mover la máquina, comprobar que haya un trayecto claro y despejado,
y hacer sonar la bocina.
• Al conducir, retraer la pluma y mantenerla lo más bajo posible, tratando de mantener
la visibilidad de los espejos y una visibilidad máxima del trayecto.
• Siempre mirar en el sentido de avance de la máquina.
• Siempre revisar cuidadosamente los espacios libres necesarios para la pluma antes de
conducir por debajo de obstrucciones aéreas. Posicionar el accesorio/carga para
poder librar cualquier obstáculo.
• Al conducir a alta velocidad, usar sólo la dirección delantera (si los modos de dirección
son seleccionables).
• Los manipuladores telescópicos equipados con neumáticos rellenados con espuma
no deben utilizarse en aplicaciones que requieran un funcionamiento excesivo en
carreteras o una conducción durante largas distancias. En caso que una aplicación
requiera un funcionamiento excesivo en carreteras o una conducción durante largas
distancias, se recomienda utilizar manipuladores telescópicos no equipados con neu-
máticos macizos o rellenados de espuma.

31200942 1-7
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Riesgo de caída de carga

OW0130

• Nunca suspender la carga de las horquillas u otras partes soldadas del carruaje. Usar
sólo los puntos de elevación aprobados.
• NO quemar ni hacer perforaciones en las horquillas.
• Las horquillas se deben centrar debajo de la carga y se deben separar lo más posible.

1-8 31200942
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Elevación de personal

OW0171

• Al elevar personal, USAR SÓLO una plataforma de trabajo aprobada, con la tabla de
capacidades correcta instalada en la cabina.

OD0921

• NO conducir la máquina desde la cabina cuando haya personal en la plataforma.

31200942 1-9
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Riesgos durante la conducción en pendientes

OW0200

Para mantener una capacidad adecuada de tracción y frenado en pendientes, conducir de


la siguiente manera:
• Cuando la máquina está sin carga, conducir con las horquillas orientadas cuesta abajo.
• Cuando está cargada, conducir con las horquillas orientadas cuesta arriba.
• Para los requisitos de propulsión adicionales, consultar la tabla de capacidades
apropiada.
• Para evitar una velocidad excesiva del motor y del tren de mando al conducir cuesta
abajo, cambiar a una marcha más baja y usar el freno de servicio según sea necesario
para mantener una velocidad baja. NO cambiar a punto muerto para viajar a rueda
libre al avanzar cuesta abajo.
• Evitar las pendientes excesivamente empinadas y las superficies inestables. Para evitar
el vuelco de la máquina NO conducir atravesando pendientes excesivamente empina-
das bajo ninguna circunstancia.
• Evitar girar en una pendiente. Nunca activar la función de avance lento ni cambiar
a punto muerto al conducir cuesta abajo.
• NO estacionar en una pendiente.

1-10 31200942
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Riesgos de aprisionamiento y aplastamiento

Mantenerse alejado de los puntos de aprisionamiento y de las piezas giratorias del mani-
pulador telescópico.

OW0210

• Mantenerse alejado de las piezas giratorias mientras el motor está en funcionamiento.

OW0220

• Mantenerse alejado de los neumáticos de la dirección y el chasis y de otros objetos.

OW0230

• No pararse debajo de la pluma.

31200942 1-11
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales

OW0240

• Mantenerse alejado de los agujeros de la pluma.

OW0250

• Mantener los brazos y las manos alejados del cilindro de inclinación del accesorio.

OW0260

• Mantener las manos y los dedos alejados del carruaje y las horquillas.

OW0960

• No dejar que otras personas se acerquen mientras la máquina está en funcionamiento.

1-12 31200942
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Riesgo de caídas

OW0280

• Subirse a la máquina usando los asideros y peldaños suministrados. Siempre mante-


ner tres puntos de contacto para subirse y bajarse de la máquina. Nunca agarrar las
palancas de control ni el volante de la dirección para subirse o bajarse de la máquina.
• NO bajarse de la máquina hasta que se haya completado el procedimiento de apa-
gado que se describe en la página 4-3.

OW0290

• NO llevar pasajeros. Podrían caerse de la máquina y sufrir lesiones graves o la muerte.

31200942 1-13
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Riesgos con productos químicos

Gases de escape
• NO manejar la máquina en una área cerrada sin la ventilación adecuada.
• NO usar la máquina en entornos peligrosos a menos que tal uso haya sido aprobado
por JLG y el propietario del sitio. Las chispas del sistema eléctrico y los gases de escape
del motor pueden causar una explosión.

Combustible inflamable

OW0300

• NO llenar el tanque ni dar servicio al sistema de combustible cerca de una llama


directa, chispas o materiales humeantes. El combustible del motor es inflamable
y puede causar un incendio o una explosión.

Fluido hidráulico

OW0950

• NO intentar reparar ni apretar las mangueras hidráulicas o los adaptadores mientras el


motor está en marcha, o cuando el sistema hidráulico está bajo presión.
• Apagar el motor y aliviar la presión atrapada. El fluido en el sistema hidráulico está
bajo una presión que puede penetrar la piel.
• NO usar las manos para revisar si hay fugas. Usar un trozo de cartón o papel para bus-
car fugas. Usar guantes para proteger las manos del fluido despedido.

1-14 31200942
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales

1.4 CLEARSKY (EN SU CASO)

Información de la Comisión Federal de Comunicaciones


(FCC) para usuarios

Declaración de la FCC con respecto a la interferencia


Este equipo se ha probado y se encontró que cumple con los límites de un dispositivo
digital Clase B, de conformidad con la Parte 15 de las reglas de la FCC. Estos límites están
diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias dañinas en
una instalación residencial. Estos equipos generan, usan y pueden irradiar energía de fre-
cuencia de radio y, si no se instala y se usa siguiendo las instrucciones, puede generar
interferencia dañina para las comunicaciones de radio. Sin embargo, no existe ninguna
garantía de que esa interferencia no ocurra en una instalación en particular. Si este equipo
genera interferencia dañina para la recepción de señales de radio o televisión, lo que
puede determinarse apagando y encendiendo el equipo, se recomienda al usuario corre-
gir la interferencia tomando una o más de las siguientes medidas:
• Reorientar o reubicar la antena receptora.
• Aumentar la separación entre los equipos y el receptor.
• Conectar el equipo a un tomacorriente que esté en un circuito diferente al circuito en
el que esté conectado el receptor.
• Consultar con el concesionario o con un técnico con experiencia en radio/TV para reci-
bir ayuda.
Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las reglas de la FCC. El funcionamiento está
sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) es posible que este dispositivo no cause inter-
ferencia dañina, y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que reciba,
incluida la interferencia que pueda causar un funcionamiento no deseado.
Los cambios o modificaciones realizados sin la aprobación expresa de la parte responsa-
ble del cumplimiento pueden anular la autoridad del usuario para utilizar el equipo.

31200942 1-15
Sección 1 – Prácticas de seguridad generales
Aviso con respecto a la exposición a la radiación de radiofrecuencia
No utilizar la unidad cuando una persona esté a menos de 20 cm (8 in) de la antena. Una
persona u objeto a menos de 20 cm (8 in) de la antena puede afectar la calidad de la lla-
mada y hacer que la unidad funcione a un nivel de potencia más alto del necesario, al
igual que exponer a esa persona a niveles de energía de RF mayores que el establecido en
las pautas de exposición a RF de la FCC.
Importante: La unidad debe instalarse de modo que quede una separación mínima de
20 cm (8 in) o más entre la antena y cualquier persona, y no debe colocarse en el mismo
sitio ni utilizarse junto con ninguna otra antena o transmisor, para satisfacer los requisitos
de exposición a la RF de la FCC RF para dispositivos de transmisión móviles.
Importante: Para cumplir con los límites de exposición a la RF de la FCC y satisfacer los
requisitos de exclusión categórica para transmisores móviles, deben cumplirse los requisi-
tos que se describen en la sección “Instalación de antena” a continuación.
Instalación de antena
Debe mantenerse una distancia mínima de ocho pulgadas (20 cm) entre la antena y cual-
quier persona.
La combinación de pérdida en el cable y de ganancia en la antena no debe exceder
+7,5 dBi (banda de 850). La combinación de pérdida en el cable y de ganancia en la
antena no debe exceder +2,5 dBi y la salida total del sistema no debe ser mayor que 2,0 W
de la potencia isotrópica radiada equivalente (PIRE) en la banda PCS (1900) para cumplir
con el límite PIRE de la sección 24,232 (b). Los instaladores del fabricante de equipos origi-
nales (OEM) deben recibir instrucciones acerca de la instalación de la antena y de las con-
diciones de funcionamiento del transmisor para satisfacer el cumplimiento de la norma
acerca de la exposición a la RF.

1-16 31200942
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso
SECCIÓN 2 – REVISIÓN E INSPECCIÓN ANTES DEL USO
2.1 PREPARACIÓN, INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
La tabla siguiente cubre las inspecciones y el mantenimiento periódico de la máquina
requeridos. Consultar los reglamentos locales para más requisitos relacionados con mani-
puladores telescópicos. La frecuencia de las inspecciones y el mantenimiento debe incre-
mentarse como sea necesario cuando la máquina se use en un ambiente adverso o difícil,
si la máquina se usa con mayor frecuencia o si se usa de modo severo.

Mantenimiento e inspección
Responsabilidad Calificación
Tipo Frecuencia Referencia
principal de servicio
Al inicio de cada
Manual del
Revisión antes turno de trabajo o en Usuario Usuario u
operador y de
del uso cada cambio de u operador operador
seguridad
operador.
Inspección Manual de
Antes de cada venta, Propietario, con- servicio
previa a la Mecánico
arriendo o entrega en cesionario o y formulario de
entrega calificado
alquiler usuario inspección
(ver la nota)
correspondiente
En los intervalos
especificados en el
Manual de
Manteni- Manual de servicio o Propietario,
Mecánico servicio
miento en las tablas de concesionario
calificado y tablas de
preventivo mantenimiento o usuario
mantenimiento
ubicadas en la
máquina.
Nota: Los formularios de inspección se encuentran disponibles.

31200942 2-1
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

2.2 REVISIÓN E INSPECCIÓN ANTES DEL USO


Nota: Completar todo el mantenimiento requerido antes de manejar la unidad.

ADVERTENCIA
RIESGO DE CAÍDAS. Tener sumo cuidado al revisar los componentes más allá del
alcance normal. Usar una escalera aprobada.
La revisión e inspección antes del uso, llevada a cabo al inicio de cada jornada de trabajo,
o cada vez que suceda un cambio de operador, deberá incluir lo siguiente:
1. Limpieza – Revisar todas las superficies en busca de fugas (aceite, combustible o
fluido de batería) u objetos extraños. Informar de cualquier fuga al personal de man-
tenimiento correspondiente.
2. Estructura – Inspeccionar la estructura de la máquina en busca de abolladuras,
daños, roturas y otras averías en las soldaduras o miembros metálicos.

OAH1000
ROTURA EN MIEMBRO METÁLICO ROTURA EN SOLDADURA

3. Etiquetas de seguridad – Asegurarse que todas las etiquetas de seguridad estén


legibles y que no falte ninguna. Limpiar o sustituir según se requiera. Ver la
página 2-4 para más detalles.
4. Manuales del operador y de seguridad – El manual del operador y mantenimiento
y el manual de seguridad de AEM (modelos ANSI solamente) se encuentran en el bol-
sillo para manuales de la cabina.
5. Inspección visual – Ver la página 2-10 para más detalles.
6. Niveles de fluidos – Revisar los niveles de fluidos, incluyendo el combustible, aceite
hidráulico, aceite del motor y refrigerante. Al añadir fluidos, consultar la Sección 7 –
Lubricación y mantenimiento y la Sección 9 – Especificaciones para determinar el
tipo adecuado y los intervalos correspondientes. Antes de quitar las tapas o los tapo-
nes de llenado, limpiar toda la suciedad y grasa de las lumbreras. Si la suciedad se
introduce en estas lumbreras, podría reducir severamente la duración de los compo-
nentes.
7. Accesorios/aditamentos – Comprobar que se hayan instalado las tablas de capaci-
dad correctas en el manipulador telescópico. Si se tiene, consultar el manual del ope-
rador y de mantenimiento de cada accesorio o aditamento instalado en la máquina
para las instrucciones específicas de inspección, uso y mantenimiento del mismo.

2-2 31200942
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso
8. Revisión funcional – Una vez que se complete la inspección visual, calentar la
máquina y efectuar una revisión funcional de todos los sistemas (ver la página 2-13)
en una área libre de obstrucciones a nivel de suelo y elevadas. Ver la Sección 3 – Con-
troles e indicadores para instrucciones de funcionamiento específicas.

ADVERTENCIA
Si el manipulador telescópico no funciona correctamente, detener la máquina de
inmediato, bajar la pluma y el accesorio al suelo y parar el motor. Determinar y corregir
la causa antes de continuar usando la máquina.

31200942 2-3
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

2.3 ETIQUETAS DE SEGURIDAD


Asegurarse que todas las etiquetas de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN e instruc-
ciones y las tablas de capacidad correspondientes estén en su lugar y legibles. Limpiar
y sustituir según se requiera.
Si tiene un motor de 74,4 kW

8005616 8008657 8008657 8005671 8006612 8005675

1001139647
JLG Manufacturing Europe BVBA
Industrieterrein Oude Bunders 1034
Breitwaterstraat 12
3630 Maasmechelen - Belgium

Model:
Year of Manufacture:
Product Identification Number
Model Year:
Serial Number
Nominal engine power, kW:
Unladen mass: kg
Maximum capacity: kg
Maximum capacity at max. Height: kg
100100YYY A
1001139647 A
8008657B 8008657B
8005671

3700016
3700016

JLG MANUFACTURING EUROPE BVBA

TYPE/MODEL:
TIPO/MODELLO:

20
TYP/MODELL:
TIPO/MODELO:

HOMOLOGATION NUMBER:
NUMERO DI OMOLOGAZIONE:
GENEHMIGUNGS NUMMER:
NÚMERO DE HOMOLOGACIÓN:

VEHICLE IDENTIFICATION NUMBER:


NUMERO IDENTIFICAZIONE:
FAHRZEUG-IDENTIFIZIERUNGS-NUMMER:
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN:

ALLOWED TOTAL WEIGHT: Kg


MASSA TOTALE AMMISSIBILE:
ZUL. GESAMTGEWICHT:
MASA TOTAL AUTORIZADA:

MP13 ALLOWED FRONT AXLE WEIGHT:


CARICO AMMISSIBILE SULL’ASSE ANTERIORE:
ZUL. ACHSLAST VORN:
CARGA AUTORIZADA SOBRE EL EJE DELANTERO:
Kg

1001121555 A
ALLOWED REAR AXLE WEIGHT: Kg

20 - 2603207 3700016
CARICO AMMISSIBILE SULL’ASSE POSTERIORE:
ZUL. ACHSLAST HINTEN:
CARGA AUTORIZADA SOBRE EL EJE TRASERO:

1001121555
PERMISSIBLE TOWABLE MASS:
MASSA RIMORCHIABILE AMMISSIBILE:

8005617
TECHNISCH ZULAESSIGE ANHAENGELAST:
MASA REMOLCABLE ADMISIBLE:

-UNBRAKED TOWABLE MASS: Kg


MASSA RIMORCHIABILE NON FRENATA:
UNGEBREMSTE ANHAENGELAST:
MASA REMOLCABLE NO FRENADA:

(RUSSIA)
-INDEPENDENTLY-BRAKED TOWABLE MASS: Kg

(GERMANY)
MASSA RIMORCHIABILE CON FRENATURA INDIPENDENTE:

(ALEMANIA) (RUSIA)
ANHAENGELAST FUER UNABHAENGIGE BREMSUNG:
MASA REMOLCABLE CON FRENADO INDEPENDIENTE:

-INERTIA-BRAKED TOWABLE MASS: Kg


MASSA RIMORCHIABILE CON FRENATURA AD INERZIA:
AUFLAUFGEBREMSTE ANHAENGELAST:
MASA REMOLCABLE FRENADA POR INERCIA:

-TOWABLE MASS FITTED WITH AN ASSISTED BRAKING Kg


SYSTEM:
(HYDRAULIC OR PNEUMATIC)
MASSA RIMORCHIABILE CON FRENATURA ASSISTITA:
(IDRAULICA O PNEUMATICA)
HYDRAULSCH ODER PNEUMATISCH GEBREMSTE
ANHAENGELAST: 1001168718A

25 - 1001153442
MASA REMOLCABLE CON FRENADO ASISTID:
(HIDRÁULICO-NEUMÁTICO)

1001168718
YEAR OF MANUFACTURE:
ANNO DI FABRICAZIONE:
BAUJAHR:
AÑO DE FABRICACIÓN:

1001138051

(FRANCE)
(FRANCIA) 1001138051
(IF
(ENEQUIPPED
SU CASO – -
1001173703 GERMANY)
8006038 (RUSSIA)
(RUSIA) ALEMANIA)

8005670
(SN
(NS 1160007936 AL
TOPRESENTE)
PRESENT)
1706098 AU2105
1001139164
8006038

AU2105

1706098 B
1001139164A

1706285

OZ4361

1001100957

8005670 VISTA DEL COMPARTIMIENTO


1001100957 (PRIOR TO
(ANTERIOR ALSN
NS116007936)
116007936) DEL MOTOR

2-4 31200942
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

8008657 8005616
8005675 8005671 20 - 2603207
(GERMANY)
(ALEMANIA)
A - 1706753
B - 1706754 1705980 25 - 1001153442
C - 1706755 (FRANCE)
(FRANCIA)
D - 1706756 L WA

ABCD 8005671
106 dB
1001102782
20 8008657B

3700016

1001129842 A
A

1001129842 A

1001129842
(ITALY)
(ITALIA) 3700016 3700016
8005617
S 15 mg/kg
1001168718A
8008657B

1001168718 8006612 8008657 D


1001139654 A

1001139654
(IF
(SI EQUIPPED FOR
TIENE EQUIPO DE ULS)
ULS)

1001211622
VISTA C-C (ITALY)
(ITALIA)

8005870 1001158844

20 - 2603207
(GERMANY)
8005870

(ALEMANIA)
1001158844A

25 - 1001153442
(FRANCE)
(FRANCIA)
40 - 1001189317
(ITALY)
(ITALIA) 1001104319

20

8006612 8006612 OZ4371

3700015

31200942 2-5
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

1001172172
(CONFIGURACIÓN DE ELEVACIÓN)
(LIFT PATTERN)
1001158303
1001101895 1001158309 (CONFIGURACIÓN DE CARGADORA)
(LOADER PATTERN)

3m

1001092878
1001101895

A A
B
1001129842 A
1001129842 A

1001129842
(ITALY)
(ITALIA)
1001120989 A

1001120989
(SI(IF EQUIPPED
TIENE CLEARSKY)
WITH CLEARSKY)

8005670

8005670
B

1001158300 3614RS - 1001161264 TABLAS DE


4017RS - 1001165433 CAPACIDADES
XXXX
XXX mm
- XXX mm

EVERY
XXX kg MAX
50 A
50 B 75
o

14m
o
60
500 C
13m D
o
2000kg
12m 50
A A
11m C
o
10m 40
2500kg B
B 9m
B B
B o
B
8m
30 A
7m 3700kg
1000kg

B
A 6m
1500kg
500kg

o
5m
20
750kg

A 4m
350kg

A 3m
A A A 10
o

2m

A 1m

A A o
0m 0
C C XXX mm
-1m
9m 8m 7m 6m 5m 4m 3m 2m 1m 0m

EN 1459:1998-ANNEX B

10 XXXX
XXX
D

50
LB-FT
(N m
)

50
XX

150

1001161263
XXXXXX

1001094708B
TABLAS
1001094708 EN 15830
ON OFF

P P
OZ4382
1706209
VISTA B-B VISTA A-A

2-6 31200942
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso
Si tiene un motor de 55,0 kW

1001138051
(IF
(ENEQUIPPED
SU CASO – -
GERMANY)
ALEMANIA)
8005616 8008657 TYPE/MODEL:
TIPO/MODELLO:
TYP/MODELL:
JLG MANUFACTURING EUROPE BVBA 8008657 8005671 8006612 8005675
TIPO/MODELO:

HOMOLOGATION NUMBER:
NUMERO DI OMOLOGAZIONE:
GENEHMIGUNGS NUMMER:
NÚMERO DE HOMOLOGACIÓN:

VEHICLE IDENTIFICATION NUMBER:


NUMERO IDENTIFICAZIONE:
FAHRZEUG-IDENTIFIZIERUNGS-NUMMER:
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN:

ALLOWED TOTAL WEIGHT: Kg


MASSA TOTALE AMMISSIBILE:
ZUL. GESAMTGEWICHT:
MASA TOTAL AUTORIZADA:

ALLOWED FRONT AXLE WEIGHT: Kg


CARICO AMMISSIBILE SULL’ASSE ANTERIORE:
ZUL. ACHSLAST VORN:
CARGA AUTORIZADA SOBRE EL EJE DELANTERO:

ALLOWED REAR AXLE WEIGHT: Kg


CARICO AMMISSIBILE SULL’ASSE POSTERIORE:
ZUL. ACHSLAST HINTEN:
CARGA AUTORIZADA SOBRE EL EJE TRASERO:

PERMISSIBLE TOWABLE MASS:


MASSA RIMORCHIABILE AMMISSIBILE:
TECHNISCH ZULAESSIGE ANHAENGELAST:
MASA REMOLCABLE ADMISIBLE:

-UNBRAKED TOWABLE MASS: Kg


MASSA RIMORCHIABILE NON FRENATA:
UNGEBREMSTE ANHAENGELAST:
MASA REMOLCABLE NO FRENADA:

-INDEPENDENTLY-BRAKED TOWABLE MASS: Kg


MASSA RIMORCHIABILE CON FRENATURA INDIPENDENTE:
ANHAENGELAST FUER UNABHAENGIGE BREMSUNG:
MASA REMOLCABLE CON FRENADO INDEPENDIENTE:

-INERTIA-BRAKED TOWABLE MASS: Kg


MASSA RIMORCHIABILE CON FRENATURA AD INERZIA:
AUFLAUFGEBREMSTE ANHAENGELAST:
MASA REMOLCABLE FRENADA POR INERCIA:

-TOWABLE MASS FITTED WITH AN ASSISTED BRAKING Kg


SYSTEM:
(HYDRAULIC OR PNEUMATIC)
MASSA RIMORCHIABILE CON FRENATURA ASSISTITA:
(IDRAULICA O PNEUMATICA)
HYDRAULSCH ODER PNEUMATISCH GEBREMSTE
ANHAENGELAST:
MASA REMOLCABLE CON FRENADO ASISTID:
(HIDRÁULICO-NEUMÁTICO)

YEAR OF MANUFACTURE:
ANNO DI FABRICAZIONE:
BAUJAHR:
AÑO DE FABRICACIÓN:

1001138051
8008657B 8008657B
8005671

3700016
3700016

JLG Manufacturing Europe BVBA


Industrieterrein Oude Bunders 1034
Breitwaterstraat 12
3630 Maasmechelen - Belgium

20
Model:
Year of Manufacture:
Product Identification Number
Model Year:
Serial Number
Nominal engine power, kW:
Unladen mass: kg

MP13 Maximum capacity:


Maximum capacity at max. Height:
100100YYY A
kg
kg
1001139647 A
1001121555 A

8005617 20 - 2603207 3700016 1001121555 1001139647


(GERMANY)
(ALEMANIA) (RUSSIA)
(RUSIA)
1001168718A

25 - 1001153442 1001168718
(FRANCE)
(FRANCIA)

1001173703
1706282 (RUSSIA)
(RUSIA)

1001189154
1706098 AU2105
1001139164

1001189154B
AU2105

1706098 B
1001139164A

1706285

OZ4500

1001100957

VISTA DEL COMPARTIMIENTO


1001100957 DEL MOTOR

31200942 2-7
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

8008657 8005616
8005675 8005671 20 - 2603207
(GERMANY)
(ALEMANIA)
A - 1706753
B - 1706754 8007508 25 - 1001153442
C - 1706755 (FRANCE)
(FRANCIA)
D - 1706756 L WA

ABCD 8005671
104 dB
8007508
20 8008657B

3700016

1001129842 A
A

C
1001129842 A

1001129842
(ITALY)
(ITALIA) 3700016 3700016
8005617
S 15 mg/kg
1001168718A
8008657B

1001168718 8006612 8008657 D


1001139654 A

1001139654
(IF EQUIPPED
(SI TIENE FOR
EQUIPO DE ULS)
ULS)

1001217135
(GERMANY)
(ALEMANIA)

1001211622
(ITALY)
(ITALIA)
VISTA C-C

8005870 1706292

20 - 2603207
(GERMANY)
8005870

(ALEMANIA)
25 - 1001153442
(FRANCE)
(FRANCIA)
40 - 1001189317
(ITALY)
(ITALIA) 1001104319

20

8006612 8006612

3700015 OZ4511

2-8 31200942
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

1001218294
(CONFIGURACIÓN DE ELEVACIÓN)
(LIFT PATTERN)
1001218293
1001101895 1001158309 (CONFIGURACIÓN DE CARGADORA)
(LOADER PATTERN)

3m

1001092878
1001101895
(GERMANY)
(ALEMANIA)

1001129842 C
(ITALY)
(ITALIA) A A
B
1001129842 A

1001129842 A
1001092878

1001172035

1001120989 A

1001120989
(SI(IF EQUIPPED
TIENE CLEARSKY)
WITH CLEARSKY)
1001189154B

1001189154 B

1001092877

1706288

1706284
VISTA C-C

1001158300 3614RS - 1001161264 TABLAS DE


4017RS - 1001165433 CAPACIDADES
XXXX
XXX mm
- XXX mm

EVERY
XXX kg MAX
50 A
50 B 75
o

14m
o
60
500 C
13m D
o
2000kg
12m 50
A A
11m C
o
10m 40
2500kg B
B 9m
B B
B o
B
8m
30 A
7m 3700kg
1000kg

B
A 6m
1500kg
500kg

o
5m
20
750kg

A 4m
350kg

A 3m
A A A 10
o

2m

A 1m

A A o
0m 0
C C XXX mm
-1m
9m 8m 7m 6m 5m 4m 3m 2m 1m 0m

EN 1459:1998-ANNEX B

1001094708 10 XXXX
XXX
D

50
LB-FT
(N m
)

50
XX

1001094708B

150

1001161263
XXXXXX

TABLAS
EN 15830
1001130323 P

OZ4520 P

VISTA B-B VISTA A-A 1001182076A

1001161263

31200942 2-9
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

2.4 INSPECCIÓN VISUAL

21

1
3 2
4 20
5 5
19

6 18

17

7
8
16

10 15

14

11 11
OZ3893
12 13

Iniciar la inspección visual diaria por el punto 1, como se indica más abajo. Continuar
hacia la derecha (en sentido contrahorario, visto desde la parte superior) revisando cada
punto en secuencia.
NOTA DE INSPECCIÓN: En cada componente, asegurarse que no haya piezas flojas ni fal-
tantes, que esté bien fijado y que no haya fugas visibles ni desgaste excesivo, además de
los otros criterios mencionados. Inspeccionar todos los miembros estructurales inclu-
yendo el accesorio en busca de grietas, corrosión excesiva y otros daños.
1. Secciones de la pluma y cilindros de elevación, inclinación, extensión/retracción,
compensación (esclavo) –
• Revisar las almohadillas de desgaste delantera, superior, laterales y trasera para ver
si tienen la cantidad adecuada de grasa.
• Pasadores de pivote asegurados; mangueras hidráulicas sin daño y sin fugas.

2-10 31200942
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso
2. Tope de seguridad de la pluma (en su caso) – Ver la nota de inspección.
3. Eje delantero – Cilindros de dirección sin daño, sin fugas; pasadores de pivote asegu-
rados (en su caso); mangueras hidráulicas sin daño y sin fugas.
4. Estabilizador izquierdo – Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas y cilindro sin
daños ni fugas.
5. Luces delanteras (en su caso) – Limpias y sin daños.
6. Conjuntos de ruedas/neumáticos – Bien inflados y fijados, sin tuercas sueltas ni fal-
tantes. Inspeccionar en busca de desgaste en la banda de rodamiento, cortes, roturas
y otras averías.
7. Espejo – Limpio y sin daños.
8. Cabina y sistema eléctrico –
• Apariencia general; sin daños visibles.
• Indicador(es) de chasis nivelado y cristal de la ventana libres de daños y limpios.
• Indicadores, interruptores, palanca de control, pedales de control y bocina en bue-
nas condiciones de funcionamiento.
• Revisar el cinturón de seguridad en busca de daño, cambiar el cinturón si está des-
hilachado, con cortes, con las hebillas dañadas y si la tornillería de montaje está
suelta.
9. Cuña para ruedas (en su caso) – Ver la nota de inspección.
10. Conjuntos de ruedas/neumáticos – Bien inflados y fijados, sin tuercas sueltas ni fal-
tantes. Inspeccionar en busca de desgaste en la banda de rodamiento, cortes, roturas
y otras averías.
11. Luces traseras (en su caso) – Limpias y sin daños. Para uso en carretera, orientarlas en
la posición horizontal. Para uso fuera de carretera, orientarlas en la posición horizon-
tal o hacia abajo. Ver “Funcionamiento en carretera (CE)” en la página 4-10.
12. Sensor de LSI – Ver la nota de inspección.
13. Válvula de control principal – Ver la nota de inspección.
14. Eje trasero – Cilindros de dirección sin daño, sin fugas; pasadores de pivote asegura-
dos; mangueras hidráulicas sin daño y sin fugas.
15. Conjuntos de ruedas/neumáticos – Bien inflados y fijados, sin tuercas sueltas ni fal-
tantes. Inspeccionar en busca de desgaste en la banda de rodamiento, cortes, roturas
y otras averías.
16. Compartimiento del motor –
• Correas impulsoras, revisar la condición y sustituir según se requiera.
• Montajes del motor – Ver la nota de inspección.
• Cables de batería bien fijados, sin daños ni corrosión visibles.
• Cubierta del motor debidamente fijada.
17. Espejos – Limpios y sin daños.

31200942 2-11
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso
18. Conjuntos de ruedas/neumáticos – Bien inflados y fijados, sin tuercas sueltas ni fal-
tantes. Inspeccionar en busca de desgaste en la banda de rodamiento, cortes, roturas
y otras averías.
19. Cilindro nivelador de chasis – Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas sin
daños ni fugas.
20. Estabilizador derecho – Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas y cilindro sin
daños ni fugas.
21. Accesorio – Instalado correctamente, ver “Instalación del accesorio” en la página 5-10.

2-12 31200942
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

2.5 CALENTAMIENTO Y REVISIONES FUNCIONALES

Revisión de calentamiento

Durante el período de calentamiento, revisar:


1. Calefactor, acondicionador de aire y limpiaparabrisas (en su caso).
2. Verificar el funcionamiento adecuado de todos los sistemas de luces (en su caso).
3. Ajustar los espejos para obtener la visibilidad máxima.

ADVERTENCIA
RIESGO DE CORTE/APLASTAMIENTO/QUEMADURA. Mantener la cubierta del motor
cerrada mientras el motor está funcionando.

Revisión funcional

Con el motor caliente, llevar a cabo la revisión funcional:


1. Funcionamiento del freno de servicio y el freno de estacionamiento.
2. Propulsión en avance y retroceso.
3. Todas las marchas.
4. Viraje en ambos sentido con el motor a ralentí lento (no se logra un giro de tope
a tope). Revisar en cada modo de dirección.
5. Bocina y bocina de retroceso. Debe ser audible desde el interior de la cabina del ope-
rador con el motor en marcha.
6. Todas las funciones de la palanca de control: funcionamiento uniforme y correcto.
7. Llevar a cabo las revisiones adicionales que se describan en la Sección 8.

31200942 2-13
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

2.6 CABINA DEL OPERADOR


El manipulador telescópico está equipado con una cabina abierta o cerrada tipo ROPS/
FOPS.

ADVERTENCIA
Nunca hacer funcionar el manipulador telescópico a menos que la protección superior,
la estructura de la cabina y el cristal o la rejilla del lado derecho estén en buenas condi-
ciones. Cualquier modificación a esta máquina debe ser aprobada por JLG para asegu-
rar el cumplimiento con la certificación FOPS/ROPS para esta configuración de cabina/
máquina. Si la protección superior o la estructura de la cabina está con daño, la
CABINA NO PUEDE SER REPARADA. Se debe SUSTITUIR.

ADVERTENCIA
Nunca perforar, cortar ni soldar en la cabina. Cualquier modificación a esta máquina
debe ser aprobada por JLG para asegurar el cumplimiento con la configuración de la
máquina. Si hay perforaciones, cortes o soldaduras no autorizadas, la cabina debe
SUSTITUIRSE.

2-14 31200942
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso

2.7 VENTANAS
Mantener todas las ventanas limpias y sin obstrucciones.

Ventana de puerta de cabina

OAM3880

• La puerta de la cabina (1) debe permanecer cerrada cuando la máquina está en fun-
cionamiento.
• Durante el funcionamiento la ventana (2) de la puerta de la cabina debe estar trabada
en posición abierta o cerrada.
• Abrir la ventana de la puerta de la cabina usando la palanca (3) y fijarla con el
pestillo (4).
• Pulsar el botón soltador dentro de la cabina para soltar la ventana.

31200942 2-15
Sección 2 – Revisión e inspección antes del uso
Ventana trasera

6
5

OAM2110

• Levantar la palanca (5) y empujar la ventana trasera (6) para abrirla.


• Levantar la palanca y tirar para cerrar.

2-16 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores
SECCIÓN 3 – CONTROLES E INDICADORES
3.1 GENERALIDADES
Esta sección proporciona la información necesaria para comprender el funcionamiento de
los controles.

31200942 3-1
Sección 3 – Controles e indicadores

3.2 CONTROLES

14
13
10
8 9
11 5
7 12
6
5

4 3
2
1

OZ4010

1. Freno de estacionamiento: Ver la página 3-7.


2. Pedal acelerador: Pisar el pedal aumenta la velocidad del motor y de las funciones
hidráulicas.
3. Interruptor de encendido: Activado por llave. Ver la página 3-6.
4. Pedal de frenos de servicio: Cuanto más se oprime el pedal, más lenta es la velocidad
de avance.
5. Interruptores de la consola: Ver la página 3-20.
6. Controles de clima: Ver la página 3-21.
7. Palanca de control de la transmisión: Ver la página 3-8.
8. Volante de dirección: Girar el volante hacia la izquierda o derecha para dirigir la
máquina en el sentido correspondiente. Hay disponibles tres modos de dirección.
Ver “Modos de dirección” en la página 3-24.

3-2 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores
9. Ajustador de la columna de la dirección: Ver la página 3-12.
10. Tablero de instrumentos: Ver la página 3-4.
11. Palanca de control de accesorios: Ver la página 3-22.
12. Palanca de control: Ver la página 3-14.
13. Indicador de LSI: Ver la página 3-10.
14. Indicador de nivelación del chasis: Permite al operador determinar si el manipulador
telescópico está nivelado en sentido lateral.

31200942 3-3
Sección 3 – Controles e indicadores
Tablero de instrumentos

3
1

PANTALLA

8 9
11 KPH

1127 RPM 127°C

11 10
PANTALLA MOSTRADA CON EL
7 DISPOSITIVO ANTIRROBO ACTIVO EN
EL ARRANQUE DEL SISTEMA

6 0000
4

12
OZ4081 5

AVISO
DAÑOS AL EQUIPO. Si se ilumina alguna luz roja (salvo la del freno de estaciona-
miento), detener la máquina de inmediato, bajar la pluma y el accesorio al suelo y
parar el motor. Determinar y corregir la causa antes de continuar usando la máquina.
1. Indicador de bajo nivel de combustible: Se ilumina cuando el nivel de combustible
está bajo.
2. Indicador de combustible: Indica el nivel de combustible que resta en el tanque.
3. Luz de advertencia del motor: Se ilumina cuando el motor entra en una condición
crítica. Detener la máquina de inmediato, retraer y bajar la pluma y parar el motor.
Determinar y corregir la causa antes de continuar usando la máquina.
4. Indicador de precalentamiento del motor: Se ilumina cuando se coloca la llave de
contacto en la posición 1. El indicador se apaga cuando se alcanza la temperatura de
arranque.
5. Indicadores de modo de dirección: Indican el modo de dirección que se ha activado.
6. Indicador de avería del sistema: Se ilumina cuando se detecta un problema del nivel
de combustible o del sistema de la máquina. Destella cuando se detecta un pro-
blema con el sistema de carga de la máquina.

3-4 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores
7. Indicador del freno de estacionamiento: Se ilumina cuando se aplica el freno de esta-
cionamiento.
8. Indicador de revisar el motor: Se ilumina cuando se necesita mantenimiento. Ver el
manual de servicio para los detalles.
Nota: Todos los indicadores efectúan una prueba de bombilla durante el arranque del
sistema.

Pantalla
9. Velocidad, ángulo de la pluma y horas de funcionamiento:
a. Velocidad – La velocidad de propulsión del manipulador telescópico se visualiza
en kilómetros por hora (km/h) o millas por hora (mph).
b. Ángulo de la pluma – Indica el ángulo de la pluma en grados.
c. Horas de funcionamiento: Indica las horas acumuladas de funcionamiento del
manipulador telescópico. Indica cuando el interruptor de encendido está conec-
tado y el motor no está en marcha.
10. Temperatura de refrigerante del motor y códigos de falla:
a. Temperatura de refrigerante del motor – Visualiza la temperatura de refrigerante
del motor.
b. Códigos de falla: Sustituye a la temperatura del refrigerante del motor. Indica
códigos de falla del motor y de sistemas de la máquina. Ver el manual de servicio
para los detalles.
11. Sentido de propulsión y marcha, velocidad del motor y horas de funcionamiento:
a. Sentido de propulsión y marcha – Visualiza las condiciones de conducción
actuales.
Sentido – Avance (F), Punto muerto (N) o Retroceso (R).
Marchas – Primera (1), Segunda (2) o Tercera (3).
b. Velocidad del motor: Indica la velocidad del motor en revoluciones por
minuto (rpm).
c. Voltaje de batería: Indica el voltaje suministrado por la batería. Indica cuando el
vehículo no está en movimiento.
12. Introducción de código de dispositivo antirrobo: Si está activo, el código de cuatro
dígitos debe introducirse antes de arrancar el motor. Ver “Dispositivo antirrobo” en la
página 3-23.

31200942 3-5
Sección 3 – Controles e indicadores
Encendido

0
P I

II

III

OZ2300

• Posición 0 – Motor apagado.


• Posición I – El voltaje está disponible para todas las funciones eléctricas.
• Posición II – Esperar a arrancar el motor hasta que el indicador del tablero de instru-
mentos se apague.
• Posición III – Arranque del motor. En caso que el motor no arranque, girar la llave a la
posición 0, y después volverlo a girar a la posición III para volver a engranar el
arrancador.
• Posición P – No activa, reservada para uso futuro.
Nota: La llave se puede extraer en las posiciones 0 y P.

3-6 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores
Freno de estacionamiento

3614RS 4017RS

1
4
3
1
2

OZ4091

La palanca del freno de estacionamiento (1) aplica y suelta el freno de estacionamiento.


• Tirar de la palanca hacia atrás para aplicar el freno de estacionamiento.
• 3614RS – Oprimir el soltador (2) y empujar la palanca hacia adelante para soltar el
freno de estacionamiento.
4017RS – Levantar el anillo de tope (3) y empujar la palanca hacia adelante para soltar
el freno de estacionamiento.
• 3614RS – El freno de estacionamiento puede ajustarse con la perilla (4). Girar en sen-
tido horario para aumentar la fuerza del freno de estacionamiento. Girar en sentido
contrahorario para disminuir la fuerza del freno de estacionamiento.

ADVERTENCIA
RIESGO DE MOVIMIENTO INESPERADO DE LA MÁQUINA. Siempre mover la palanca
del freno de estacionamiento a la posición de APLICADO, bajar la pluma hasta el suelo
y apagar el motor antes de salir de la cabina.

ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENTO. Si se aplica el freno de estacionamiento mientras se
avanza hará que la máquina se pare abruptamente y podría causar la caída de la carga.
Para parar la máquina en caso de emergencia, aplicar el freno de estacionamiento.

Procedimiento de estacionamiento

1. Usar los frenos de servicio para detener el manipulador telescópico en un sitio apro-
piado para estacionarlo.
2. Seguir el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.
31200942 3-7
Sección 3 – Controles e indicadores
Palanca de control de la transmisión (en su caso)

Selección de sentido de avance

R
OZ4131

La palanca de control de la transmisión (1) selecciona la propulsión en sentido de avance


o retroceso.
• Empujar la palanca hacia adelante para avance; tirar de la palanca hacia atrás para
retroceso. Mover la palanca a la posición central para punto muerto.
• Se puede seleccionar el sentido de avance o retroceso en cualquier marcha.
• Al retroceder, sonará automáticamente la bocina de retroceso.
• Conducir y hacer virajes en retroceso sólo a velocidad lenta.
• Si la traba del embrague está activada no aumentar la velocidad del motor con la
transmisión en avance o retroceso y el freno de servicio oprimido, en un intento de
obtener un funcionamiento más rápido del sistema hidráulico. Esto podría causar el
movimiento inesperado de la máquina.

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. Detener el manipulador telescópico comple-
tamente antes de mover la palanca de control de la transmisión. Un cambio repentino
en el sentido de marcha podría reducir la estabilidad y/o causar el desplazamiento o
caída de la carga.

3-8 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores

1 st
2 nd

3 rd

OZ4142

Selección de marchas
El control de selección de marchas está ubicado en el mango (2) de la palanca de control
de la transmisión.
• Girar el mango para seleccionar una marcha.
• La transmisión está equipada con tres marchas de avance y tres de retroceso.
• Seleccionar la marcha adecuada para la tarea que se desarrolla. Usar una marcha más
baja al transportar una carga. Usar una marcha más alta al conducir sin carga por
distancias más largas.
• Bajar la velocidad antes de cambiar a una marcha más baja. Cambiar a una marcha
más baja sólo una marcha cada vez. No se permite cambiar a una marcha más baja
si la marcha actual destella en la pantalla. Las velocidades ideales para cambiar a una
marcha más baja son 9 km/h (5.5 mph) de tercera a segunda y 4 km/h (2.5 mph) de
segunda a primera.

31200942 3-9
Sección 3 – Controles e indicadores
Indicador de estabilidad de carga – LSI

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. El LSI toma en cuenta únicamente las limitaciones de estabili-
dad en sentido longitudinal; observar todos los parámetros de funcionamiento. Si no
se respetan los parámetros de funcionamiento del manipulador telescópico, se podría
causar daños y/o el vuelco del equipo.

4
5

1
3
6

OZ4100

El LSI (1) proporciona una indicación visual y audible de las limitaciones de estabilidad
delantera cuando la máquina está detenida sobre suelo firme y nivelado.
• El LED verde (2) se ilumina cuando la alimentación del LSI está conectada.
• Cuando se aproxima a un límite de estabilidad delantera, los LED se iluminan de modo
progresivo, verde (3), luego anaranjado (4) y finalmente rojo (5).
• Si el LED rojo se ilumina, la bocina de advertencia suena también.
• Cuando el manipulador telescópico alcanza su límite de estabilidad delantera y el LED
rojo (5) se ilumina, se acciona la desactivación automática de funciones. Todas las fun-
ciones de la pluma, nivelación del chasis y estabilizadores quedan inhabilitadas, salvo
la retracción de la pluma (CE y AUS) y la elevación de la pluma (CE). Retraer la pluma
para volver a habilitar las funciones.
• En algunos casos, el sistema del LSI podría reducir la velocidad o detener las funciones
de la pluma si se aproxima a algún límite de estabilidad delantera. Cuando los LED
empiezan a destellar, algunas funciones no pueden accionarse. Retraer la pluma y/o
devolver la palanca de control al punto muerto por un período corto para permitir
que el sistema se reposicione y que los LED dejen de destellar antes de continuar con
el funcionamiento.

3-10 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores
• Avanzar de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 – Prácticas de
seguridad generales.
• Probar el LSI (6) al principio de cada jornada de trabajo. Ver la Sección 8 – Revisiones
adicionales.
• Cuando se coloca una carga, verificar que los ejes no estén hasta el tope de la direc-
ción en ningún sentido.

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Si los LED verde, anaranjado y rojo destellan y la bocina de
advertencia suena, retraer y bajar la pluma de inmediato. Determinar y corregir la
causa antes de continuar usando la máquina.

31200942 3-11
Sección 3 – Controles e indicadores
Ajustador de la columna de la dirección

OZ4120

• Seguir el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


• Girar la palanca (1) en sentido contrahorario para desbloquear.
• Colocar la columna de la dirección en la posición deseada.
• Girar la palanca en sentido horario para bloquear.

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. Detener completamente y apagar el motor
del manipulador telescópico antes de ajustar la columna de la dirección. Un cambio
repentino en el sentido de marcha podría reducir la estabilidad y/o causar el desplaza-
miento o caída de la carga.

3-12 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco

31200942 3-13
Sección 3 – Controles e indicadores
Palanca de control
Verificar que la etiqueta de la palanca de control ubicada dentro de la cabina corresponda
con los controles de la máquina.
Configuración de elevación para la palanca de control

5 4
F 5
N
1
R
2
3 6
7
8 9

SI TIENE UN MOTOR DE 74,4 kW


OZ3941

SI TIENE UN MOTOR DE 55,0 kW

La palanca de control (1) controla las funciones de la pluma, el accesorio, el sistema


hidráulico auxiliar, los estabilizadores y la transmisión.
Funciones de la pluma
• Mover la palanca de control hacia atrás para elevar la pluma; mover la palanca hacia
adelante para bajar la pluma; mover la palanca a la derecha para extender la pluma;
mover la palanca a la izquierda para retraer la pluma.
• La velocidad de las funciones de la pluma depende de la cantidad de recorrido de la
palanca en el sentido correspondiente. El aumentar la velocidad del motor también
aumentará la velocidad de las funciones.
• Para dos funciones simultáneas de la pluma, mover la palanca entre los cuadrantes.
Por ejemplo, el mover la palanca hacia adelante y hacia la izquierda bajará y retraerá la
pluma simultáneamente.
3-14 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. La aplicación rápida y abrupta de los contro-
les causará un movimiento rápido y abrupto de la carga. Tales movimientos podrían
hacer que la carga se desplace o se caiga y podrían provocar el vuelco de la máquina.
Funciones del accesorio
La inclinación del accesorio se controla con el interruptor (2).
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar el accesorio hacia abajo; empujar el
interruptor hacia abajo para inclinar el accesorio hacia arriba.

Funciones del sistema hidráulico auxiliar (en su caso)


El interruptor del sistema hidráulico auxiliar (3) controla las funciones de los accesorios
que requieren un suministro hidráulico para su funcionamiento. Ver la Sección 5 – Acceso-
rios para accesorios aprobados e instrucciones de control.

Funciones del sistema hidráulico auxiliar continuo (en su caso)


• Pulsar y soltar el botón de la palanca de control (4) para activar el funcionamiento con-
tinuo de los accesorios hidráulicos.
• Fijar el nivel de caudal hidráulico auxiliar continuo (–100% a 100%) empleando el inte-
rruptor del accesorio hidráulico auxiliar (3). Empujar el interruptor hacia arriba para
aumentar o hacia abajo para disminuir el caudal hidráulico.
• Pulsar y soltar el botón de la palanca de control (4) de nuevo para detener el funciona-
miento continuo.

Funciones de estabilizadores
El botón de la palanca de control (5) controla los dos estabilizadores.
• Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia adelante
para bajar los dos estabilizadores; mover la palanca hacia atrás para elevar los dos
estabilizadores.
• Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia la
izquierda y luego hacia adelante para bajar el estabilizador izquierdo; mover la
palanca hacia la izquierda y luego hacia atrás para elevar el estabilizador izquierdo.
• Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia la derecha
y luego hacia adelante para bajar el estabilizador derecho; mover la palanca hacia la
derecha y luego hacia atrás para elevar el estabilizador derecho.
• Los estabilizadores funcionan con la pluma a cualquier extensión y por debajo de un
ángulo de 20 grados, o con la pluma completamente retraída y por debajo de un
ángulo de 55 grados.

31200942 3-15
Sección 3 – Controles e indicadores

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Los estabilizadores aumentan la estabilidad y la capacidad de
carga sólo si se utilizan de manera correcta. Si se usan los estabilizadores en superficies
blandas, se podría causar el vuelco del manipulador telescópico. Siempre asegurarse
que la superficie pueda soportar el manipulador telescópico y la carga.
Control de la transmisión (en su caso)
El interruptor de control de la transmisión (6) selecciona la propulsión en sentido de
avance o retroceso.
• Empujar el interruptor hacia arriba para avanzar; empujar el interruptor hacia abajo
para retroceder. Mover el interruptor a la posición central para punto muerto.
• Se puede seleccionar el sentido de avance o retroceso en cualquier marcha.
• Al retroceder, sonará automáticamente la bocina de retroceso.
• Propulsar a velocidades lentas al hacer virajes y al conducir en retroceso.

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. Detener el manipulador telescópico completa-
mente antes de cambiar la marcha de la transmisión. Un cambio repentino en el sentido
de marcha podría reducir la estabilidad y/o causar el desplazamiento o caída de la carga.

La selección de marchas se controla mediante botones (7 y 8).


• Si tiene un motor de 74,4 kW – Pulsar el botón de cambio a marcha superior (7) para
seleccionar una marcha más alta; pulsar el botón de cambio a marcha inferior (8) para
seleccionar una marcha más baja.
Si tiene un motor de 55,0 kW – Pulsar el botón de cambio a marcha superior (8) para
seleccionar una marcha más alta; pulsar el botón de cambio a marcha inferior (7) para
seleccionar una marcha más baja.
• La transmisión está equipada con tres marchas de avance y tres de retroceso.
• Seleccionar la marcha adecuada para la tarea que se desarrolla. Usar una marcha más
baja al transportar una carga. Usar una marcha más alta al conducir sin carga por
distancias más largas.
• Bajar la velocidad antes de cambiar a una marcha más baja. Cambiar a una marcha
más baja sólo una marcha cada vez. No se permite cambiar a una marcha más baja
si la marcha actual destella en la pantalla. Las velocidades ideales para cambiar a una
marcha más baja son 9 km/h (5.5 mph) de tercera a segunda y 4 km/h (2.5 mph) de
segunda a primera.

La traba del embrague se controla mediante el botón (9).


• Mantener oprimido el gatillo para desactivar el sistema, de modo que se desengrane
la transmisión cuando se pisa el pedal de frenos de servicio. Soltar el gatillo para acti-
var el sistema y mantener engranada la transmisión cuando se pisa el pedal de frenos
de servicio.
3-16 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores
Configuración de cargadora para la palanca de control

5 4
F 5
N
1
R
2
3 6
7
8 9

SI TIENE UN MOTOR DE 74,4 kW


OZ4111

SI TIENE UN MOTOR DE 55,0 kW

La palanca de control (1) controla las funciones de la pluma, el accesorio, el sistema


hidráulico auxiliar, los estabilizadores y la transmisión.
Funciones de la pluma
• Mover la palanca de control hacia atrás para elevar la pluma; mover la palanca de con-
trol hacia adelante para bajar la pluma.
• La extensión/retracción se controla con el interruptor (2). Empujar el interruptor hacia
arriba para extender la pluma; empujarlo hacia abajo para retraer la pluma.
• La velocidad de las funciones de la pluma depende de la cantidad de recorrido de la
palanca en el sentido correspondiente. El aumentar la velocidad del motor también
aumentará la velocidad de las funciones.
• Para dos funciones simultáneas de la pluma, mover la palanca entre los cuadrantes.
Por ejemplo, el mover la palanca hacia adelante y hacia la izquierda baja la pluma e
inclina el accesorio hacia arriba simultáneamente.

31200942 3-17
Sección 3 – Controles e indicadores

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. La aplicación rápida y abrupta de los contro-
les causará un movimiento rápido y abrupto de la carga. Tales movimientos podrían
hacer que la carga se desplace o se caiga y podrían provocar el vuelco de la máquina.
Funciones del accesorio
La inclinación del accesorio se controla con la palanca de control.
• Mover la palanca de control hacia la derecha para inclinarlo hacia abajo; moverla hacia
la izquierda para inclinarlo hacia arriba.

Funciones del sistema hidráulico auxiliar (en su caso)


El interruptor del sistema hidráulico auxiliar (3) controla las funciones de los accesorios
que requieren un suministro hidráulico para su funcionamiento. Ver la Sección 5 – Acceso-
rios para accesorios aprobados e instrucciones de control.

Funciones del sistema hidráulico auxiliar continuo (en su caso)


• Pulsar y soltar el botón de la palanca de control (4) para activar el funcionamiento con-
tinuo de los accesorios hidráulicos.
• Fijar el nivel de caudal hidráulico auxiliar continuo (–100% a 100%) empleando el inte-
rruptor del accesorio hidráulico auxiliar (3). Empujar el interruptor hacia arriba para
aumentar o hacia abajo para disminuir el caudal hidráulico.
• Pulsar y soltar el botón de la palanca de control (4) de nuevo para detener el funciona-
miento continuo.

Funciones de estabilizadores
El botón de la palanca de control (5) controla los dos estabilizadores.
• Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia adelante
para bajar los dos estabilizadores; mover la palanca hacia atrás para elevar los dos
estabilizadores.
• Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia la
izquierda y luego hacia adelante para bajar el estabilizador izquierdo; mover la
palanca hacia la izquierda y luego hacia atrás para elevar el estabilizador izquierdo.
• Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia la derecha
y luego hacia adelante para bajar el estabilizador derecho; mover la palanca hacia la
derecha y luego hacia atrás para elevar el estabilizador derecho.
• Los estabilizadores funcionan con la pluma a cualquier extensión y por debajo de un
ángulo de 20 grados, o con la pluma completamente retraída y por debajo de un
ángulo de 55 grados.

3-18 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Los estabilizadores aumentan la estabilidad y la capacidad de
carga sólo si se utilizan de manera correcta. Si se usan los estabilizadores en superficies
blandas, se podría causar el vuelco del manipulador telescópico. Siempre asegurarse
que la superficie pueda soportar el manipulador telescópico y la carga.
Control de la transmisión (en su caso)
El interruptor de control de la transmisión (6) selecciona la propulsión en sentido de
avance o retroceso.
• Empujar el interruptor hacia arriba para avanzar; empujar el interruptor hacia abajo
para retroceder. Mover el interruptor a la posición central para punto muerto.
• Se puede seleccionar el sentido de avance o retroceso en cualquier marcha.
• Al retroceder, sonará automáticamente la bocina de retroceso.
• Propulsar a velocidades lentas al hacer virajes y al conducir en retroceso.

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. Detener el manipulador telescópico completa-
mente antes de cambiar la marcha de la transmisión. Un cambio repentino en el sentido
de marcha podría reducir la estabilidad y/o causar el desplazamiento o caída de la carga.

La selección de marchas se controla mediante botones (7 y 8).


• Si tiene un motor de 74,4 kW – Pulsar el botón de cambio a marcha superior (7) para
seleccionar una marcha más alta; pulsar el botón de cambio a marcha inferior (8) para
seleccionar una marcha más baja.
Si tiene un motor de 55,0 kW – Pulsar el botón de cambio a marcha superior (8) para
seleccionar una marcha más alta; pulsar el botón de cambio a marcha inferior (7) para
seleccionar una marcha más baja.
• La transmisión está equipada con tres marchas de avance y tres de retroceso.
• Seleccionar la marcha adecuada para la tarea que se desarrolla. Usar una marcha más
baja al transportar una carga. Usar una marcha más alta al conducir sin carga por
distancias más largas.
• Bajar la velocidad antes de cambiar a una marcha más baja. Cambiar a una marcha
más baja sólo una marcha cada vez. No se permite cambiar a una marcha más baja
si la marcha actual destella en la pantalla. Las velocidades ideales para cambiar a una
marcha más baja son 9 km/h (5.5 mph) de tercera a segunda y 4 km/h (2.5 mph) de
segunda a primera.
La traba del embrague se controla mediante el botón (9).
• Mantener oprimido el gatillo para desactivar el sistema, de modo que se desengrane
la transmisión cuando se pisa el pedal de frenos de servicio. Soltar el gatillo para acti-
var el sistema y mantener engranada la transmisión cuando se pisa el pedal de frenos
de servicio.
31200942 3-19
Sección 3 – Controles e indicadores
Interruptores de la consola

1 2 16 17 3 4 5 6 7 8 9

10
11
15 12

13

14
OZ4151

1. Interruptor de funciones de palanca de control: Interruptor de encendido/apagado.


Cuando está encendido, todas las funciones de la palanca de control están habilitadas.
2. Interruptor de anulación del LSI: Inhabilita temporalmente la desactivación automá-
tica de funciones. Mantener oprimido hasta 30 segundos mientras se acciona la
palanca de control para inhabilitar temporalmente la desactivación automática de
funciones.
3. Interruptor de limpiacristal trasero: Interruptor de encendido/apagado.
4. Interruptor de limpiacristal de techo (en su caso): Interruptor de encendido/
apagado.
5. Interruptor de luces de advertencia: Interruptor de encendido/apagado.
6. Interruptor de luces de conducción (en su caso): Interruptor de encendido/apagado.
7. Interruptor de luces de neblina (en su caso): Interruptor de encendido/apagado.
8. Interruptor de luz giratoria (en su caso): Interruptor de encendido/apagado. Colocar
la base magnética de la luz giratoria en el techo de la cabina. La alimentación se
suministra a través del tomacorriente de 12 V que está en la parte trasera izquierda
del techo de la cabina.
9. Interruptor de luces de trabajo delanteras y traseras de cabina (en su caso): Interrup-
tor de encendido/apagado.
10. Indicador de estabilizadores emplazados (4017RS): Se ilumina cuando los estabiliza-
dores están emplazados.

3-20 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores
11. Indicadores de luces altas y de señalizadores de viraje: Se iluminan cuando las luces
altas o los señalizadores de viraje están activos.
12. Tomacorriente: Toma de 12 V.
13. Interruptor selector de dirección: Tres posiciones: Dirección circular en 4 ruedas,
dirección lateral en 4 ruedas y dirección en 2 ruedas. Ver la página 3-24.
14. Interruptor de nivelación del chasis: Controla el nivel lateral del chasis. Presionar el
lado derecho del interruptor para girar el chasis a la derecha; presionar el lado
izquierdo para girar el chasis a la izquierda. El nivel del chasis funciona cuando la
pluma está por debajo de un ángulo de 20 grados, o si está completamente retraída
y a un ángulo de 20 a 55 grados.

Controles de clima
15. Interruptor del acondicionador de aire: Interruptor de encendido/apagado.
16. Interruptor de velocidad del ventilador: Interruptor giratorio ajustable.
17. Control de temperatura: Palanca ajustable.

31200942 3-21
Sección 3 – Controles e indicadores
Palanca de control de accesorios

Señalizadores de viraje y faros de foco alto/bajo

4
2

1
OZ4340

• Empujar la palanca de control de accesorios (1) hacia adelante (2) para activar el seña-
lizador de viraje a izquierda.
• Tirar de la palanca hacia atrás (3) para activar el señalizador de viraje a derecha.
• La palanca deberá devolverse manualmente a la posición central para desactivar los
señalizadores de viraje. La palanca no retorna automáticamente después de un viraje.
• Tirar de la palanca hacia arriba (4) para cambiar entre las luces bajas y altas.

Limpiaparabrisas delantero

5
II
I
6
O

1
OZ4350

• Girar la empuñadura (5) para activar el limpiaparabrisas.


O – Apagado, I – Continuo o II – Rápido
• Empujar la empuñadura (5) hacia la columna para activar el lavaparabrisas.

Bocina
• Pulsar el botón (6) en el extremo de la palanca para hacer sonar la bocina.

3-22 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores

3.3 DISPOSITIVO ANTIRROBO


Las máquinas provistas de dispositivo antirrobo activo requieren la introducción de un
código numérico antes del funcionamiento para impedir el uso sin autorización. La intro-
ducción del código se completa usando la pantalla y la palanca de control.

0000 2

OZ4460 1

OZ4470

1. Girar la llave de encendido a la posición I. Si el dispositivo antirrobo está activado, la


pantalla (1) pedirá un código numérico al operador.
2. Usar el interruptor de la palanca de control (2) para seleccionar el primer dígito.
Empujar el interruptor hacia arriba para aumentar el número; empujar el interruptor
hacia abajo para reducir el número
3. Pulsar y soltar el botón de la palanca de control (3) para introducir el número actual.
4. Continuar hasta completar el código.
5. Si se introduce un código incorrecto, la bocina sonará brevemente y la pantalla
pedirá nuevamente el código numérico al operador.
6. Si el código introducido es correcto, se puede continuar con el arranque normal.
Nota: Si el dispositivo antirrobo está activado y se desconoce el código de acceso actual, el
propietario de la máquina puede verlo en Diagnostics (diagnóstico) > menú Datalog (registro
de datos) o modificarlo en el menú Operator Tools (herramientas del operador) (se requiere
contraseña de nivel 2). Ver el manual de servicio para información.

31200942 3-23
Sección 3 – Controles e indicadores

3.4 MODOS DE DIRECCIÓN


El operador tiene disponibles tres modos de dirección.

Dirección delantera en 2 ruedas Dirección circular en las 4 ruedas Dirección lateral en las 4 ruedas

OAL2030

Nota: Se requiere usar el modo de dirección delantera en 2 ruedas para conducir en vías
públicas.

Cambio de modo de alineación de dirección manual

Nota: El modo de dirección cambiará inmediatamente después de la selección.

1
OZ4160

1. Detener la máquina usando el freno de servicio. Si el modo de dirección delantera (2)


está activo y las ruedas traseras están alineadas, ir directamente al paso 4.

4 5 OAM2400

2. Con el modo de dirección circular (1) o de dirección lateral (3) activo, girar el volante
de dirección hasta que la rueda trasera izquierda (4) esté alineada con el lado de la
máquina.
3. Seleccionar el modo de dirección delantera (2).
4. Girar el volante de la dirección hasta que la rueda delantera izquierda (5) quede ali-
neada con el costado de la máquina.
5. Las ruedas ahora están alineadas. Seleccionar el modo de dirección deseado.

3-24 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores

3.5 ASIENTO DEL OPERADOR

Presencia del operador

1 3 (EN SU CASO)

2
3
(EN SU CASO)

OZ4181

El asiento del operador (1) cuenta con un sistema de presencia del operador. El arranque
del motor y las funciones hidráulicas están prohibidas si el operador no está presente. Si el
sistema detecta una pérdida de presión durante el funcionamiento, después de un
retardo de dos segundos ocurrirá una de las siguientes:
1. Con el freno de estacionamiento (2) engranado y la transmisión en punto muerto (3):
• Los controles hidráulicos se inhabilitan. (Se permite la función auxiliar continua)
• Al regresar a la posición de sentado, los controles hidráulicos se habilitan.
2. Con el freno de estacionamiento (2) desengranado y la transmisión en punto
muerto (3):
• Los controles hidráulicos se inhabilitan y la bocina suena continuamente. (Se per-
mite la función auxiliar continua)
• Al regresar a la posición de sentado, los controles hidráulicos se habilitan y la
bocina cesa.
3. Con el freno de estacionamiento (2) suelto y la transmisión en avance o retroceso (3):
• Los controles hidráulicos se inhabilitan, la bocina suena continuamente y la trans-
misión cambia a punto muerto.
• Al regresar a la posición de sentado, los controles hidráulicos se habilitan y la
bocina cesa. Devolver la transmisión a punto muerto para permitir que el sistema
se reposicione antes de volver a engranar la propulsión en sentido de avance o
retroceso.

31200942 3-25
Sección 3 – Controles e indicadores
Ajustes

Antes de arrancar el motor, ajustar el asiento para buscar la mejor posición y comodidad.

2
OZ4170
3

1. Ajuste longitudinal: Usar la manija para mover el asiento hacia adelante y hacia atrás.
2. Suspensión: Usar la manija para ajustar la suspensión al valor de peso apropiado.
3. Peso: Visualiza el ajuste de peso actual.
4. Respaldo: Usar la palanca para ajustar el ángulo del respaldo.
5. Cinturón de seguridad: Siempre abrocharse el cinturón de seguridad durante el fun-
cionamiento.

3-26 31200942
Sección 3 – Controles e indicadores
Cinturón de seguridad

OH20912

Abrocharse el cinturón de seguridad de la siguiente manera:


1. Tomar las dos puntas libres del cinturón asegurándose que la banda del cinturón no
esté torcida ni enredada.
2. Con la espalda recta en el asiento, acoplar el extremo retráctil (extremo macho) del
cinturón en el receptáculo del cinturón (hebilla).
3. Con la hebilla del cinturón colocada lo más bajo en el cuerpo posible, tirar del
extremo retráctil del cinturón hasta que quede tenso a lo ancho del regazo.
4. Para soltar la traba del cinturón, oprimir el botón rojo de la hebilla y tirar del extremo
libre de la hebilla.

31200942 3-27
Sección 3 – Controles e indicadores

3.6 INDICADORES DE PLUMA

A B

OAM3750

Extensión de la pluma

• Los indicadores de extensión de la pluma (1) se encuentran en el lado izquierdo de la


pluma. Usar estos indicadores para determinar la extensión de la pluma al usar la tabla
de capacidades (ver “Uso de la tabla de capacidades” en la página 5-5).

3-28 31200942
Sección 4 – Funcionamiento
SECCIÓN 4 – FUNCIONAMIENTO
4.1 MOTOR
Nota: Consultar el manual del operador y de mantenimiento del motor para información adi-
cional.

Arranque del motor

Esta máquina puede manejarse en condiciones normales a temperaturas de –20 °C


a 48 °C (0 °F a 118 °F). Consultar con JLG si resulta necesario usar la máquina fuera de esta
gama o bajo condiciones anómalas.
1. Asegurarse que todos los controles estén en punto muerto y que todos los compo-
nentes eléctricos (luces, calefactor, etc.) estén apagados. Aplicar el freno de estacio-
namiento.
2. Girar la llave de encendido a la posición II y esperar a que el indicador de precalenta-
miento del tablero de instrumentos se apague. Si está activo, introducir el código de
antirrobo.
3. Girar la llave de contacto a la posición III para engranar el motor de arranque. Soltar la
llave inmediatamente cuando el motor arranque. Si el motor no arranca dentro de
20 segundos, soltar la llave y dejar que el arrancador se enfríe por unos minutos
antes de volver a intentar.
4. Después que el motor ha arrancado, observar los indicadores. Si los indicadores per-
manecen iluminados por más de cinco segundos, parar el motor y determinar la
causa antes de volverlo a arrancar.
5. Calentar el motor con el acelerador aproximadamente a la mitad.
Nota: El motor no arranca a menos que la transmisión esté en punto muerto y el freno de
estacionamiento esté aplicado.

ADVERTENCIA
RIESGO DE MOVIMIENTO INESPERADO. Siempre asegurarse que la transmisión esté
en punto muerto y que el freno de servicio esté aplicado antes de soltar el freno de
estacionamiento. Soltar el freno de estacionamiento en avance o retroceso podría
hacer que la máquina se mueva abruptamente.

ADVERTENCIA
EXPLOSIÓN DEL MOTOR. No rociar éter en la toma de aire para arrancar el motor en
tiempo frío.

31200942 4-1
Sección 4 – Funcionamiento
Arranque con batería de refuerzo

OW0530

Si es necesario arrancar con una batería de refuerzo, proceder de la siguiente manera:


• Nunca permitir que los vehículos hagan contacto.
• Asegurarse de que el motor del vehículo de refuerzo esté funcionando.
• Conectar el cable de puente positivo (+) al borne positivo (+) de la batería descargada.
• Conectar el extremo opuesto del cable de puente positivo (+) al borne positivo (+) de
la batería de refuerzo.
• Conectar el cable de puente negativo (–) al borne negativo (–) de la batería de
refuerzo.
• Conectar el extremo opuesto del cable de puente negativo (–) al punto de tierra de la
máquina alejado de la batería descargada.
• Seguir los procedimientos de arranque estándar.
• Retirar los cables en orden inverso después que la máquina haya arrancado.

ADVERTENCIA
RIESGO DE EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA. Nunca arrancar con batería de refuerzo ni
cargar una batería congelada, ya que podría explotar. Mantener las chispas, las llamas
y los materiales humeantes alejados de la batería. Las baterías de plomo–ácido gene-
ran gases explosivos cuando se cargan. Usar gafas protectoras.

4-2 31200942
Sección 4 – Funcionamiento
Funcionamiento normal del motor

• Observar el tablero de instrumentos y la pantalla frecuentemente para asegurarse que


todos los sistemas funcionan correctamente.
• Estar alerta ante ruidos y vibraciones inusuales. Cuando se nota una condición
inusual, estacionar la máquina en posición segura y realizar el procedimiento de apa-
gado del motor. Informar la condición a un supervisor o al personal de manteni-
miento.
• Evitar el funcionamiento prolongado del motor a ralentí. Si no se usa el motor,
apagarlo.

Procedimiento de apagado

Al estacionar el manipulador telescópico, estacionar en un lugar seguro sobre una super-


ficie plana y nivelada y lejos de otros equipos o vías de tránsito.
1. Aplicar el freno de estacionamiento.
2. Cambiar la transmisión a punto muerto.
3. Bajar las horquillas o el accesorio al suelo.
4. Hacer funcionar el motor a ralentí lento de 3 a 5 minutos. NO acelerar excesiva-
mente el motor.
5. Apagar el motor y quitar la llave de contacto.
6. Salir del manipulador telescópico de manera correcta.
7. Apagar el interruptor eléctrico maestro (en su caso).
8. Bloquear las ruedas (si es necesario).

31200942 4-3
Sección 4 – Funcionamiento

4.2 FUNCIONAMIENTO CON UNA CARGA NO SUSPENDIDA

Elevación de la carga de manera segura

• Se debe conocer el peso y el centro de carga de cada carga que se eleve. Si no se


conoce el peso y el centro de carga, consultar con un supervisor o con el proveedor
del material.

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Si se excede la capacidad de carga del manipulador telescó-
pico, se podría causar daños y/o el vuelco del equipo.

• Conocer las capacidades nominales de carga (consultar la Sección 5) del manipulador


telescópico para determinar la gama de funcionamiento dentro de la cual se puede
elevar, transportar y colocar una carga de manera segura.

Recogida de una carga

• Observar las condiciones del terreno. Ajustar la velocidad de avance y reducir la canti-
dad de la carga, si las condiciones así lo exigen.
• Evitar levantar cargas dobles.
• Comprobar que la carga pase despejada de los obstáculos adyacentes.
• Ajustar la separación de las horquillas de manera que engranen la tarima o la carga en
la anchura máxima. Ver “Ajuste/movimiento de las horquillas” en la página 5-17.
• Aproximarse a la carga lentamente y a escuadra, con las puntas de las horquillas rectas
y niveladas. NUNCA intentar levantar una carga con una sola horquilla.
• NUNCA hacer funcionar el manipulador telescópico sin una tabla de capacidades
correcta y legible en la cabina del operador para la combinación de manipulador/
accesorio que se está utilizando.

4-4 31200942
Sección 4 – Funcionamiento
Transporte de una carga

OW0540

• Después de haber acometido una carga y de apoyarla contra el respaldo, inclinar la


carga hacia atrás para colocarla en posición de transporte. Avanzar de acuerdo con los
requisitos establecidos en la Sección 1 – Prácticas de seguridad generales y la
Sección 5 – Accesorios.

Procedimiento de nivelación

1. Colocar la máquina en la mejor posición para elevar o colocar la carga.


2. Aplicar el freno de estacionamiento y cambiar la transmisión a PUNTO MUERTO.
3. Observar el o los indicadores de nivel para determinar si es necesario nivelar la
máquina antes de levantar la carga. Si tiene la función de nivelación, nivelar la
máquina con el interruptor de nivel de chasis (ver la página 3-20) o los controles de
estabilizadores (ver la página 3-15 o la 3-18).
4. Mover la pluma/accesorio a 1,2 m (4 ft) del suelo.
(AUS: Mover la pluma de manera que las horquillas estén a no más de 300 mm
[11.8 in] sobre la superficie del suelo.)

Cosas importantes que se deben recordar:


• Nunca elevar la pluma/accesorio más de 1,2 m (4 ft) sobre el suelo a menos que el
manipulador esté nivelado.
(AUS: Nunca elevar las horquillas más de 300 mm [11.8 in] sobre la superficie del suelo
a menos que el manipulador telescópico esté nivelado.)
• La combinación de la nivelación del chasis y el peso de la carga podría provocar el
vuelco del manipulador.

31200942 4-5
Sección 4 – Funcionamiento
Colocación de una carga

Antes de colocar alguna carga, asegurarse que:


• El punto de colocación puede sostener el peso de la carga de modo seguro.
• El punto de colocación está nivelado; longitudinal y lateralmente.
• Usar la tabla de capacidades para determinar una gama segura de extensión de la
pluma. Ver “Uso de la tabla de capacidades” en la página 5-5.
• Alinear las horquillas al nivel donde se va a colocar la carga, luego mover lentamente
la pluma hasta que la carga quede justo sobre el área donde se colocará.
• Bajar la pluma hasta que la carga descanse en posición y las horquillas queden libres
para retraerse.

Descarga de la carga

Una vez que la carga ha sido colocada con seguridad en el punto de colocación, proceder
como sigue:
1. Con las horquillas libres del peso de la carga, la pluma se puede retraer y/o el mani-
pulador telescópico se puede conducir en retroceso para alejarlo de la carga, siem-
pre y cuando la superficie no vaya a cambiar el nivel del manipulador telescópico.
2. Bajar el carruaje.
3. El manipulador telescópico ahora puede ser conducido desde el lugar de colocación
para continuar el trabajo.

4-6 31200942
Sección 4 – Funcionamiento

4.3 FUNCIONAMIENTO CON UNA CARGA SUSPENDIDA

Elevación de la carga de manera segura

• Se debe conocer el peso y el centro de carga de cada carga que se eleve. Si no se


conoce el peso y el centro de carga, consultar con un supervisor o con el proveedor
del material.

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Si se excede la capacidad de carga del manipulador telescó-
pico, se podría causar daños y/o el vuelco del equipo.

• Conocer las capacidades nominales de carga (consultar la Sección 5) del manipulador


telescópico para determinar la gama de funcionamiento dentro de la cual se puede
elevar, transportar y colocar una carga de manera segura.

Recogida de una carga suspendida

• Observar las condiciones del terreno. Ajustar la velocidad de avance y reducir la canti-
dad de la carga, si las condiciones así lo exigen.
• Evitar levantar cargas dobles.
• Comprobar que la carga pase despejada de los obstáculos adyacentes.
• NUNCA hacer funcionar el manipulador telescópico sin una tabla de capacidades
correcta y legible en la cabina del operador para la combinación de manipulador/
accesorio que se está utilizando.
• Usar únicamente dispositivos de elevación calificados para elevar la carga.
• Identificar los puntos de elevación adecuados de la carga, tomando en cuenta el cen-
tro de gravedad y la estabilidad de la carga.
• Asegurarse de siempre sujetar las cargas correctamente para restringir el movimiento.
• Consultar “Uso de la tabla de capacidades” en la página 5-5 para las pautas de eleva-
ción apropiadas además de la tabla de capacidades apropiada, hallada en la cabina
del operador.

31200942 4-7
Sección 4 – Funcionamiento
Transporte de una carga suspendida

OZ3160
OW0130

• Avanzar de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 – Prácticas de


seguridad generales y la Sección 5 – Accesorios.
• Para los requisitos adicionales, consultar la tabla de capacidades apropiada, hallada en
la cabina del operador.

Cosas importantes que se deben recordar:


• Asegurarse que la pluma está completamente retraída.
• Nunca elevar la carga más de 300 mm (11.8 in) sobre la superficie del suelo o la pluma
a más de 45°.
• La combinación de la nivelación del chasis y el peso de la carga podría provocar el
vuelco del manipulador.
• Las personas guía y el operador se deben mantener comunicados constantemente (ya
sea de modo verbal o con señales de mano) y estar en contacto visual con el operador
en todo momento.
• Nunca ubicar a las personas guía entre la carga suspendida y el manipulador telescó-
pico.
• Transportar la carga únicamente a velocidad de caminata, 0,4 m/s (0.9 mph) o menos.

Procedimiento de nivelación

1. Colocar la máquina en la mejor posición para elevar o colocar la carga.


2. Aplicar el freno de estacionamiento y cambiar la transmisión a PUNTO MUERTO.
3. Observar el o los indicadores de nivel para determinar si es necesario nivelar la
máquina antes de levantar la carga. Si tiene la función de nivelación, nivelar la
máquina con el interruptor de nivel de chasis (ver la página 3-20) o los controles de
estabilizadores (ver la página 3-15 o la 3-18).
4. Mover la pluma de manera que la carga quede a no más de 300 mm (11.8 in) sobre la
superficie del suelo y/o la pluma se eleve a no más de 45°.

4-8 31200942
Sección 4 – Funcionamiento
Colocación de una carga suspendida

Antes de colocar alguna carga, asegurarse que:


• El punto de colocación puede sostener el peso de la carga de modo seguro.
• El punto de colocación está nivelado; longitudinal y lateralmente.
• Usar la tabla de capacidades para determinar una gama segura de extensión de la
pluma. Ver “Uso de la tabla de capacidades” en la página 5-5.
• Alinear la carga al nivel donde se va a colocar la carga, luego mover lentamente la
pluma hasta que la carga quede justo sobre el área donde se colocará.
• Asegurarse que las personas guía y el operador se mantengan comunicados constan-
temente (ya sea de modo verbal o con señales manuales) al colocar la carga.

Descarga de una carga suspendida

• Nunca ubicar a las personas guía entre la carga suspendida y el manipulador telescó-
pico.
• Una vez en el destino de la carga, asegurarse de detener completamente el manipula-
dor telescópico y aplicar el freno de estacionamiento antes de desenganchar los dis-
positivos de elevación y los amarres.

31200942 4-9
Sección 4 – Funcionamiento

4.4 FUNCIONAMIENTO EN CARRETERA (CE)


1. Preparación
a. Quitar la carga del accesorio.
b. Quitar las cantidades grandes de tierra de la máquina.
c. Revisar las luces y espejos y ajustar de ser necesario. Las luces traseras deben
orientarse en la posición horizontal.
Nota: Asegurarse de seguir todas las reglas del tránsito locales y federales/provinciales.
2. Bajar la pluma. La parte más baja del accesorio debe estar aproximadamente a 30 cm
(12 in) sobre el suelo.
3. Inclinar totalmente el accesorio hacia atrás.
4. Colocar el escudo protector sobre el borde delantero del cucharón; quitar o reposi-
cionar las horquillas del carruaje hacia la máquina y asegurar al carruaje.

2
1

OZ4190

5. Oprimir el botón (1) para desactivar la palanca de control e inhabilitar todas las fun-
ciones accionadas por ella.
6. Esto cambia el modo de la dirección a dirección de ruedas delanteras (2). Ver “Modos
de dirección” en la página 3-24 para más detalles.
7. La máquina está ahora lista para la conducción en carreteras.

4-10 31200942
Sección 4 – Funcionamiento

4.5 PARA CARGAR Y ASEGURAR LA MÁQUINA PARA


EL TRANSPORTE

1001100957

OAM3860

Amarre

1. Si tiene sistema de nivelación, nivelar el manipulador telescópico antes de cargarlo.


2. Con la ayuda de un señalero, cargar el manipulador telescópico con la pluma lo más
bajo posible.
3. Una vez cargado, aplicar el freno de estacionamiento y bajar la pluma hasta que la
pluma o el accesorio descanse sobre la plataforma. Mover todos los controles a
punto muerto, apagar el motor y quitar la llave de contacto.
4. Asegurar la máquina a la plataforma pasando cadenas a través de los puntos de ama-
rre designados, como se muestra en la figura.
5. No atar la parte delantera de la pluma.
Nota: El usuario asume toda la responsabilidad de elegir el método de transporte y los dispo-
sitivos de amarre adecuados, asegurándose de que el equipo que se use sea capaz de soportar
el peso del vehículo que se transporta, y que se sigan todas las instrucciones y advertencias del
fabricante, las normas y reglas de seguridad del empleador, del Departamento de Tránsito y/o
todas las leyes locales, estatales o federales/provinciales.

ADVERTENCIA
RIESGO DE DESLIZAMIENTO DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO. Antes de cargar el
manipulador telescópico en un vehículo de transporte, verificar que la plataforma, las
rampas y las ruedas del manipulador estén libres de lodo, hielo y nieve. Si no se atiene
a esta advertencia, el manipulador telescópico podría deslizarse.

31200942 4-11
Sección 4 – Funcionamiento
Levante

• Para levantar la máquina es sumamente importante que el dispositivo de levante y sus


equipos se conecten únicamente a los puntos designados de levante. Si la máquina no
tiene orejetas de levante, comunicarse con JLG Product Safety para más información.
• Ajustar el dispositivo de levante y los equipos relacionados para asegurar que la
máquina permanezca nivelada al elevarla. Asegurarse que la máquina permanezca
nivelada en todo momento al elevarla.
• Comprobar que el dispositivo de levante y los equipos relacionados tengan capacidad
adecuada y sean aptos para este tipo de uso. Ver la Sección 9 – Especificaciones para
el peso de la máquina, o pesar la máquina.
• Quitar todos los artículos sueltos de la máquina antes de elevarla.
• Elevar la máquina con un movimiento uniforme y parejo. Bajar la máquina con suavi-
dad. Evitar los movimientos abruptos o repentinos que pudieran aplicar cargas de
impacto a la máquina y/o a los dispositivos de levante.

4-12 31200942
Sección 5 – Accesorios
SECCIÓN 5 – ACCESORIOS
5.1 ACCESORIOS APROBADOS
Para determinar si un accesorio está aprobado para uso en el manipulador telescópico
específico que se está usando, llevar a cabo lo siguiente antes de la instalación.
• El tipo, peso, dimensiones y centro de carga del accesorio deberán ser iguales o meno-
res que los datos mostrados en la tabla de capacidades ubicada en la cabina del
operador.
• El modelo en la tabla de capacidades debe coincidir con el modelo de manipulador
que se está utilizando.
• Los accesorios accionados hidráulicamente sólo se deben usar en máquinas equipa-
das con sistemas hidráulicos auxiliares.
Si no se cumple alguna de las condiciones anteriores, no usar el accesorio. El manipulador
telescópico puede no estar equipado con la tabla de capacidades adecuada o el accesorio
puede no estar aprobado para el modelo de manipulador que se está usando. Ponerse en
contacto con JLG o con el concesionario local para más información.

5.2 ACCESORIOS NO APROBADOS


No utilizar accesorios no aprobados por las razones siguientes:
• No es posible establecer gamas y límites de capacidades para los accesorios fabrica-
dos para adaptarse a múltiples máquinas, hechos en casa, alterados o no aprobados.
• Un manipulador telescópico sobreextendido o sobrecargado puede volcarse con
poco o nada de advertencia, y provocar lesiones graves o la muerte al operador o
aquéllos que trabajan en la zona circundante.
• No es posible asegurar la capacidad de un accesorio no aprobado para desempeñar
su función de manera segura.

ADVERTENCIA
Usar sólo accesorios aprobados. Los accesorios que no han sido aprobados para usarse
con el manipulador telescópico podrían causarle daños a la máquina o provocar un
accidente.

31200942 5-1
Sección 5 – Accesorios

5.3 ACCESORIOS SUMINISTRADOS POR JLG

Dispositivo de conexión rápida estándar

Número de
3614RS 4017RS
Accesorio pieza
1001107333 X X
Carruaje, 1185 mm (47 in)
1001183291 X X
Carruaje con desplazamiento lateral,
1170002 X X
1200 mm (47 in)
Carruaje posicionador de horquillas dobles,
1001091313 X X
1225 mm (48 in)
Horquilla para tarimas, 50 x 100 x 1200 mm
2340041 X X
(2 x 4 x 47.2 in)
Horquilla para tarimas, 50 x 120 x 1200 mm
1001117945 X X
(2 x 4.7 x 47.2 in)
Cucharón universal, 1,0 m3 (1.3 yd3) 0930003 X X
3 (2.4 yd3) 0930016 X X
Cucharón, material liviano, 1,8 m
Cucharón, material liviano, 1,0 m3 (1.3 yd3) 0930015 X X
Pluma de armazón, 3,4 m (11.2 ft) 0240063 X X
Gancho montado en horquillas 2700118 X X

Dispositivo de conexión rápida Manitou

Número de
3614RS 4017RS
Accesorio pieza
Carruaje, 1215 mm (48 in) 1001107333 X X

5-2 31200942
Sección 5 – Accesorios

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco

31200942 5-3
Sección 5 – Accesorios

5.4 CAPACIDAD DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO/ACCESORIO/


HORQUILLA

1
2

OZ0810

Antes de instalar el accesorio verificar que está aprobado y que el manipulador telescó-
pico está equipado con la tabla de capacidades adecuada. Ver “Accesorios aprobados” en
la página 5-1.
Para determinar la capacidad máxima del manipulador telescópico y el accesorio, usar la
más pequeña de las siguientes capacidades:
• Capacidad estampada en la placa de identificación del accesorio (1).
• Las capacidades de las horquillas y los centros de carga están estampados en el cos-
tado de cada horquilla (2) (en su caso). Este valor nominal especifica la capacidad de
carga máxima que cada horquilla individual puede soportar con seguridad en el cen-
tro de carga máxima (3). La capacidad total del accesorio se multiplica por el número
de horquillas en el accesorio (en su caso), hasta la capacidad máxima del accesorio.
• Capacidad máxima indicada en la tabla de capacidades correspondiente. Ver “Acceso-
rios aprobados” en la página 5-1.
• Cuando el valor nominal de carga del manipulador telescópico difiere de la capacidad
de las horquillas o del accesorio, el valor más bajo pasa a ser la capacidad de carga
global.
Usar la tabla de capacidades adecuada para determinar la capacidad máxima para varias
configuraciones de máquina. La elevación y colocación de una carga puede requerir el
uso de más de una tabla de capacidades basado en la configuración de la máquina.
Salvo las horquillas para bloques, todas las horquillas deben utilizarse en pares iguales; las
horquillas para bloques se deben usar en juegos emparejados.

ADVERTENCIA
Nunca usar un accesorio sin tener la tabla de capacidades adecuada, aprobada por
JLG, instalada en el manipulador telescópico.

5-4 31200942
Sección 5 – Accesorios

5.5 USO DE LA TABLA DE CAPACIDADES


Para usar correctamente la tabla de capacidades (ver la página 5-6), el operador primero
debe determinar y/o tener lo siguiente:
1. Un accesorio aprobado. Ver “Accesorios aprobados” en la página 5-1.
2. La tabla de capacidades adecuada.
3. El peso de la carga que se levantará.
4. Información de colocación de la carga:
a. La ALTURA a la cual se colocará la carga.
b. La DISTANCIA desde los neumáticos delanteros del manipulador donde se colo-
cará la carga.
5. En la tabla de capacidades, encontrar la línea para la altura y seguirla hasta la distancia.
6. El número en la zona de carga donde se cruzan es la capacidad máxima para esta ele-
vación. Si las dos se cruzan en una división entre las zonas, se debe usar el número
menor.
El número en esta zona de carga deberá ser igual o mayor que el peso de la carga que se
elevará. Determinar los límites de la zona de carga en la tabla de capacidades y no exce-
der esos límites.

Ubicación de indicadores de capacidad

INDICADOR DE ÁNGULO DE LA
INDICADOR DE PLUMA (DENTRO DE LA CABINA)
EXTENSIÓN DE
PLACA DE LA PLUMA
IDENTIFICACIÓN DEL
ACCESORIO

PESO A
ESTAMPADO
EN LA
HORQUILLA

OAM3830

31200942 5-5
Sección 5 – Accesorios
Muestra de tabla de capacidades

Esta tabla de capacidades se puede usar con este modelo SOLAMENTE.


El modelo del manipulador telescópico se indica en la pluma o el chasis.
El modelo XXXX se usa para fines de demostración solamente.

XXXX
XXX xx
- XXX xx

XXX xx MAX
El tipo, peso
y dimensiones del
75
o accesorio deberán
XX
o
ser iguales
60 o menores que los
XX D
o
XXXX datos mostrados.
XX 50
XX C
o
XX 40
XXXX B
XX

o
XX
30 A
XXXX Indicador de
XX
extensión de la
XXXX

Ángulo de la XX
pluma (arco)
XXXX
XXXX

o
pluma
XX
20
XXXX

XX
XXXX

XX o
10
XX

XX El centro de carga
o deberá ser igual
XX 0
XXX mm o menor que el valor
XX mostrado.
XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX

XXXX XXXX
OAM1801 Las zonas de carga indican el
peso máximo que se puede
elevar con seguridad.

Nota: ¡Ésta es sólo una muestra de una tabla de capacidades! NO usar esta tabla; usar la que
se encuentra en la cabina del operador.

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Todas las cargas que se muestran en la tabla de carga nominal
están basadas en una máquina que se usa sobre suelo firme, con el chasis nivelado (ver
la página 4-5 o la página 4-8), las horquillas colocadas uniformemente en el carruaje, la
carga centrada en las horquillas, neumáticos del tamaño correcto e inflados correcta-
mente y el manipulador telescópico en buenas condiciones de funcionamiento.

5-6 31200942
Sección 5 – Accesorios
Para identificar la tabla de capacidades adecuada para un manipulador telescópico pro-
visto de estabilizadores, consultar los iconos siguientes que pueden estar ubicados en la
tabla de capacidades.

• Usar cuando se eleva una carga con los estabilizadores arriba.

OAL1090

• Usar cuando se eleva una carga con los estabilizadores abajo.

OAL1100

31200942 5-7
Sección 5 – Accesorios
Ejemplo

Un contratista es dueño de un manipulador telescópico modelo xxxx con carruaje de hor-


quillas. Él sabe que este accesorio puede usarse con su modelo puesto que:
• El estilo, peso, dimensiones y centro de carga del accesorio corresponden con los
datos de accesorios dados en la tabla de capacidades.
• La tabla de capacidades está marcada claramente para el modelo xxxx y corresponde
con la configuración de máquina que se usa.
Más abajo hay ejemplos con varias condiciones que el contratista puede encontrar, indi-
cando si la carga se puede elevar o no.

Peso de la carga Distancia Altura Puede elevarse


1 1250 kg (2755 lb) 4,0 m (13.1 ft) 3,5 m (11.5 ft) Sí
2 750 kg (1653 lb) 6,0 m (19.7 ft) 9,0 m (29.5 ft) NO
3 2500 kg (5512 lb) 2,0 m (6.6 ft) 6,5 m (21.3 ft) Sí
4 3000 kg (6614 lb) 1,5 m (4.9 ft) 10,5 m (34.4 ft) NO

XXXX
XXX mm
- XXX mm

XXX kg MAX

o
75
14m
o
60
13m D
o
2000kg
12m 50 Ejemplo 4
11m C
o
10m 40
2500kg B
9m

o
8m
30 A Ejemplo 3
Ejemplo 2 7m 3700kg
1000kg

6m
1500kg
500kg

o
5m
20
750kg

4m
350kg

3m o
10
2m
Ejemplo 1
1m
o
0m 0
XXX mm
-1m
9m 8m 7m 6m 5m 4m 3m 2m 1m 0m

XXXX XXXX
OAM1921

Nota: ¡Ésta es sólo una muestra de una tabla de capacidades! NO usar esta tabla; usar la que
se encuentra en la cabina del operador.

5-8 31200942
Sección 5 – Accesorios

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco

31200942 5-9
Sección 5 – Accesorios

5.6 INSTALACIÓN DEL ACCESORIO

Dispositivo de conexión rápida estándar

2 3
1

6
4 5 OZ4400

1. Accesorio
2. Hendidura de pasador de accesorio
3. Pasador de accesorio
4. Pasador de bloqueo
5. Pasador de retención
6. Dispositivo de conexión rápida (control de inclinación de accesorio en cabina, ver la
página 3-15 o la 3-18)

ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENTO. Siempre asegurarse que el carruaje o accesorio se
encuentre debidamente colocado en la pluma y que esté fijado con pasadores de blo-
queo y retención. Si no se comprueba que la instalación sea la debida, se podría permi-
tir la desconexión imprevista del carruaje/accesorio/carga.

5-10 31200942
Sección 5 – Accesorios
Dispositivo mecánico de conexión rápida
Este procedimiento de instalación está diseñado para ser efectuado por una sola persona.
Antes de salir de la cabina, llevar a cabo el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.

1. Inclinar el dispositivo de conexión rápida hacia ade-


lante para proveer espacio. Asegurarse que el pasa-
dor de bloqueo está desenganchado.

OZ4420

2. Alinear el pasador del accesorio con la hendidura en


el accesorio. Elevar la pluma ligeramente para
enganchar el pasador del accesorio en la hendidura.

OZ4430

3. Inclinar el dispositivo de conexión rápida hacia atrás


para engranar el accesorio.

OZ4440

4. Insertar el pasador de bloqueo y asegurarlo con un


pasador de retención.

OZ4450

5. Si el accesorio cuenta con mangueras hidráulicas auxiliares, conectarlas. Ver “Acceso-


rio accionado hidráulicamente” en la página 5-16.

31200942 5-11
Sección 5 – Accesorios
Dispositivo de conexión rápida Manitou

1 2 3

6
4 5 OZ3920

1. Accesorio
2. Pasador de accesorio
3. Hendidura de pasador de accesorio
4. Pasador de bloqueo
5. Pasador de retención
6. Dispositivo de conexión rápida Manitou (control de inclinación de accesorio en
cabina, ver la página 3-15 o la 3-18)

ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENTO. Siempre asegurarse que el carruaje o accesorio se
encuentre debidamente colocado en la pluma y que esté fijado con el pasador de blo-
queo. Si no se comprueba que la instalación sea la debida, se podría permitir la desco-
nexión imprevista del carruaje/accesorio/carga.

5-12 31200942
Sección 5 – Accesorios
Este procedimiento de instalación está diseñado para ser efectuado por una sola persona.
Antes de salir de la cabina, llevar a cabo el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.

1. Inclinar el dispositivo de conexión rápida hacia ade-


lante para proveer espacio. Asegurarse que el pasa-
dor de bloqueo y el pasador de retención están
afuera.
OAM2780

2. Alinear el pasador del accesorio con la hendidura en


el accesorio. Elevar la pluma ligeramente para
enganchar el pasador del accesorio en la hendidura.

OAM2790

3. Inclinar el dispositivo de conexión rápida hacia atrás


para engranar el accesorio.

OAM2800

4. Insertar el pasador de bloqueo y asegurarlo con un


pasador de retención.

OAM2810

5. Si el accesorio cuenta con mangueras hidráulicas auxiliares, conectarlas. Ver “Acceso-


rio accionado hidráulicamente” en la página 5-16.

31200942 5-13
Sección 5 – Accesorios
Dispositivo de conexión rápida JCB

2
5
1 3

6 7
OZ3930

1. Accesorio
2. Hendidura de pasador de accesorio
3. Pasador de accesorio
4. Gancho
5. Manija de pasador de bloqueo
6. Pasador de bloqueo
7. Dispositivo de conexión rápida JCB (control de inclinación de accesorio en cabina,
ver la página 3-15 o la 3-18)

ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENTO. Siempre asegurarse que el carruaje o accesorio se
encuentre debidamente colocado en la pluma y que esté fijado con el pasador de blo-
queo. Si no se comprueba que la instalación sea la debida, se podría permitir la desco-
nexión imprevista del carruaje/accesorio/carga.

5-14 31200942
Sección 5 – Accesorios
Este procedimiento de instalación está diseñado para ser efectuado por una sola persona.
Antes de salir de la cabina, llevar a cabo el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.

1. Inclinar el dispositivo de conexión rápida hacia ade-


lante para proveer espacio. Desenganchar la manija
y tirar de ella para desenganchar el pasador de blo-
queo.
OAM2850

2. Alinear el pasador del accesorio con la hendidura en


el accesorio. Elevar la pluma ligeramente para
enganchar el pasador del accesorio en la hendidura.

OAM2860

3. Inclinar el dispositivo de conexión rápida hacia atrás


para engranar el accesorio.

OAM2870

4. Empujar la manija del pasador de bloqueo para


engranarlo y asegurarlo con el gancho.

OAM2870

5. Si el accesorio cuenta con mangueras hidráulicas auxiliares, conectarlas. Ver “Acceso-


rio accionado hidráulicamente” en la página 5-16.

31200942 5-15
Sección 5 – Accesorios
Accesorio accionado hidráulicamente

OZ4200

OZ4411

1. Instalar el accesorio (ver la página 5-10, 5-12 ó 5-14).


2. Bajar el accesorio al suelo.
3. Pulsar y soltar el interruptor del sistema hidráulico auxiliar continuo (1) dos veces
rápidamente. Inmediatamente pulsarlo de nuevo y mantenerlo pulsado por lo
menos un segundo para aliviar la presión de los dos adaptadores auxiliares (2).
Nota: El interruptor del sistema hidráulico auxiliar continuo debe pulsarse tres veces en
menos de dos segundos.
4. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.
5. Conectar las mangueras del accesorio a los dos adaptadores auxiliares.

5-16 31200942
Sección 5 – Accesorios

5.7 AJUSTE/MOVIMIENTO DE LAS HORQUILLAS


Los carruajes pueden tener distintas ubicaciones para posicionar las horquillas. Se pue-
den utilizar dos métodos diferentes para reposicionar, dependiendo de la estructura del
carruaje.
Nota: Aplicar una capa ligera de lubricante adecuado para facilitar el deslizamiento de las
horquillas o la barra de las horquillas.
Para deslizar las horquillas:
1. Asegurar que el accesorio esté instalado correctamente. Ver “Instalación del acceso-
rio” en la página 5-10.
2. Si lo tiene, aflojar el perno de bloqueo de la horquilla.
3. Elevar el accesorio aproximadamente 1,5 m (5 ft) e inclinar el carruaje hacia adelante
hasta que el talón de la horquilla se libere del accesorio.
4. Pararse al lado del carruaje. Para deslizar la horquilla hacia el centro del carruaje,
empujar la horquilla cerca del ojal de la horquilla. Para deslizar la horquilla hacia el
borde del carruaje, tirar de la horquilla cerca del ojal de la horquilla. Para evitar aplas-
tamientos, no poner los dedos entre la horquilla y la estructura del carruaje.
5. Si lo tiene, apretar el perno de bloqueo de la horquilla.
Si es necesario quitar la barra de la horquilla:
1. Bajar y apoyar las horquillas en el suelo.
2. Si lo tiene, aflojar el perno de bloqueo de la horquilla.
3. Quitar la barra de la horquilla.
4. Reposicionar las horquillas.
5. Reinstalar la barra de horquilla y el mecanismo de retención de la barra de horquilla.
6. Si lo tiene, apretar el perno de bloqueo de la horquilla.

31200942 5-17
Sección 5 – Accesorios

5.8 FUNCIONAMIENTO DEL ACCESORIO


• Las capacidades y los límites de gama del manipulador telescópico cambian depen-
diendo del accesorio en uso.
• Las instrucciones del accesorio se deben guardar en el bolsillo de la cabina con este
Manual del operador y mantenimiento. Se debe guardar una copia adicional con el
accesorio si está equipado con un bolsillo para el manual.

Nota: Las funciones descritas en esta sección hacen referencia al patrón de la palanca de con-
trol de elevación. Consultar la página 3-17 si se está utilizando la palanca con configuración
de cargadora.

AVISO
DAÑOS AL EQUIPO. Algunos accesorios podrían entrar en contacto con las ruedas
delanteras o la estructura de la máquina cuando la pluma está retraída y se gira el
accesorio. El uso indebido de un accesorio puede dañar el accesorio o la estructura de
la máquina.

AVISO
DAÑOS AL EQUIPO. Al elevarla, evitar el contacto entre la carga y las demás estructu-
ras u objetos. Mantener una separación entre la estructura de la pluma y la carga. Si no
se mantiene una separación se puede dañar el accesorio o la estructura de la máquina.

5-18 31200942
Sección 5 – Accesorios
Carruaje con horquillas

Usar la tabla de capacidades del accesorio de carruaje


Para determinar la capacidad máxima, consultar “Capacidad del mani-
pulador telescópico/accesorio/horquilla” en la página 5-4.
OZ0770

1
2

OZ4210

La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma.


El interruptor (2) controla la inclinación del carruaje.
• Empujar el interruptor hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar hacia abajo.

Procedimiento de instalación:
• Consultar “Instalación del accesorio” en la página 5-10.

Precauciones para no dañar el equipo:


• No usar las horquillas para apalancar materiales. Las fuerzas excesivas de apalancado
pueden dañar las horquillas o la estructura de la máquina.
• No intentar levantar cargas que están fijadas o conectadas a otros objetos.

31200942 5-19
Sección 5 – Accesorios
Carruaje con desplazamiento lateral

Usar la tabla de capacidades del carruaje con desplazamiento lateral


Para determinar la capacidad máxima, consultar “Capacidad del mani-
pulador telescópico/accesorio/horquilla” en la página 5-4.

OAL1540

1
2

OZ4210

La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma.


El interruptor (2) controla la inclinación del carruaje.
• Empujar el interruptor hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar hacia abajo.

OZ4530

Para desplazar lateralmente:


El interruptor (3) controla el desplazamiento lateral del accesorio hidráulico auxiliar.
• Empujar el interruptor hacia abajo para desplazar las horquillas a la izquierda.
• Empujar el interruptor hacia arriba para desplazar las horquillas a la derecha.

5-20 31200942
Sección 5 – Accesorios
Procedimiento de instalación:
• Consultar “Instalación del accesorio” en la página 5-10.

ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENTO. No usar el desplazamiento lateral para empujar o tirar
de objetos ni cargas. Si no se atiene a esta indicación se podría causar la caída de los
objetos o de la carga.

Precauciones para no dañar el equipo:


• No usar las horquillas para apalancar materiales. Las fuerzas excesivas de apalancado
pueden dañar las horquillas o la estructura de la máquina.
• No intentar levantar cargas que están fijadas o conectadas a otros objetos.

31200942 5-21
Sección 5 – Accesorios
Carruaje posicionador de horquillas

Usar la tabla de capacidades para el carruaje posicionador de horqui-


llas
Para determinar la capacidad máxima, consultar “Capacidad del mani-
pulador telescópico/accesorio/horquilla” en la página 5-4.
OZ3670

1
2

OZ4210

La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma.


El interruptor (2) controla la inclinación del carruaje.
• Empujar el interruptor hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar hacia abajo.

OZ4480

Para posicionar las horquillas:


El interruptor (3) del accesorio hidráulico auxiliar controla la posición de las horquillas.
• Empujar el interruptor hacia abajo para desplazar las horquillas hacia dentro.
• Empujar el interruptor hacia arriba para desplazar las horquillas hacia fuera.

5-22 31200942
Sección 5 – Accesorios
Procedimiento de instalación:
• Consultar “Instalación del accesorio” en la página 5-10.

ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENTO. No usar el carruaje posicionador de horquillas para
empujar o tirar de objetos o carga. Si no se atiene a esta indicación se podría causar la
caída de los objetos o de la carga.

Precauciones para no dañar el equipo:


• No usar las horquillas para apalancar materiales. Las fuerzas excesivas de apalancado
pueden dañar las horquillas o la estructura de la máquina.
• No intentar levantar cargas que están fijadas o conectadas a otros objetos.

31200942 5-23
Sección 5 – Accesorios
Cucharón

Usar la tabla de capacidades adecuada para el cucharón


Para determinar la capacidad máxima, consultar “Capacidad del mani-
pulador telescópico/accesorio/horquilla” en la página 5-4.

OZ0730

1
2

OZ4220

La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma.


El interruptor (2) controla la inclinación del cucharón.
• Empujar el interruptor hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar hacia abajo.

Procedimiento de instalación:
• Consultar “Instalación del accesorio” en la página 5-10.

5-24 31200942
Sección 5 – Accesorios
Uso:
• Elevar o bajar la pluma a la altura apropiada para cargar el material de la pila.
• Alinear el manipulador telescópico con la pila y conducir lenta y suavemente hasta la
pila para cargar el cucharón.
• Inclinar el cucharón hacia arriba lo suficiente para retener la carga y alejarse de la pila
en retroceso.
• Avanzar de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 – Prácticas de
seguridad generales.
• Inclinar el cucharón hacia abajo para descargar la carga.

Precauciones para no dañar el equipo


• Salvo para elevar o vaciar una carga, la pluma deberá estar completamente retraída
durante todas las operaciones con el cucharón.
• No poner la carga en las esquinas del cucharón. Distribuir el material de manera uni-
forme dentro del cucharón. Las tablas de capacidades del cucharón están hechas con-
siderando cargas distribuidas uniformemente solamente.
• No usar el cucharón para apalancar materiales. Las fuerzas excesivas de apalancado
pueden dañar el cucharón o la estructura de la máquina.
• No intentar cargar materiales duros ni congelados. Esto puede causar daños graves al
dispositivo de conexión rápida o la estructura de la máquina.
• No usar el cucharón para el “retroarrastre”. Esto puede causar daños graves al disposi-
tivo de conexión rápida.

31200942 5-25
Sección 5 – Accesorios
Cucharón universal

Uso de la tabla de capacidades del cucharón universal


Para determinar la capacidad máxima, consultar “Capacidad del mani-
pulador telescópico/accesorio/horquilla” en la página 5-4.

OZ2540

1
2

OZ4220

La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma.


El interruptor (2) controla la inclinación del cucharón.
• Empujar el interruptor hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar hacia abajo.

Oz4230

Para abrir/cerrar el cucharón:


El interruptor del accesorio hidráulico auxiliar (3) controla el movimiento de apertura/cie-
rre del cucharón.
• Empujar el interruptor hacia abajo para abrir el cucharón.
• Empujar el interruptor hacia arriba para cerrar el cucharón.

5-26 31200942
Sección 5 – Accesorios
Procedimiento de instalación:
Consultar “Instalación del accesorio” en la página 5-10.

Uso:
• Elevar o bajar la pluma a la altura apropiada y cerrar el cucharón para cargar el mate-
rial de la pila.
• Alinear el manipulador telescópico con la pila y conducir lenta y suavemente hasta la
pila para cargar el cucharón.
• Inclinar el cucharón hacia arriba lo suficiente para retener la carga y alejarse de la pila
en retroceso.
• Avanzar de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 – Prácticas de seguri-
dad generales.
• Abrir el cucharón o inclinarlo hacia abajo para vaciarlo.

Precauciones para no dañar el equipo


• Salvo para elevar o vaciar una carga, la pluma deberá estar completamente retraída
durante todas las operaciones con el cucharón.
• No poner la carga en las esquinas del cucharón. Distribuir el material de manera uni-
forme dentro del cucharón. Las tablas de capacidades del cucharón están hechas con-
siderando cargas distribuidas uniformemente solamente.
• No usar el cucharón para apalancar materiales. Las fuerzas excesivas de apalancado
pueden dañar el cucharón o la estructura de la máquina.
• No intentar cargar materiales duros ni congelados. Esto puede causar daños graves al
dispositivo de conexión rápida o la estructura de la máquina.
• No usar el cucharón para el “retroarrastre”. Esto puede causar daños graves al disposi-
tivo de conexión rápida.

31200942 5-27
Sección 5 – Accesorios
Gancho montado en horquillas

Usar la tabla de carga para el gancho montado en horquilla


Para determinar la capacidad máxima, consultar “Capacidad del mani-
pulador telescópico/accesorio/horquilla” en la página 5-4.
OY0640

Suspender las cargas de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 –


Prácticas de seguridad generales.

1
2

OZ4490

La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma.


El interruptor (2) controla la inclinación del gancho montado en horquilla.
• Empujar el interruptor hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar hacia abajo.

Procedimiento de instalación:
• Asegurar que el carruaje esté instalado correctamente. Consultar “Instalación del acce-
sorio” en la página 5-10.
• Asegurar el gancho a las horquillas deslizando el gancho sobre las horquillas básicas e
instalar el pasador de retención detrás del vástago vertical de las horquillas.

Uso:
• Se deben usar horquillas para tarimas o troncos con una capacidad de carga ade-
cuada. No usar con horquillas para cubos o bloques.
• El peso del gancho montado en horquilla y los aparejos debe tomarse en cuenta como
parte de la carga que se está elevando.
• No usar un gancho montado en horquilla con accesorios que sean capaces de girar
(por ejemplo, carruajes de inclinación lateral o de giro) sin antes inhabilitar las funcio-
nes de rotación.
5-28 31200942
Sección 5 – Accesorios
Gancho montado en dispositivo de conexión rápida

Uso de la tabla de capacidades del gancho montado en dispositivo de


conexión rápida
Para determinar la capacidad máxima, consultar “Capacidad del mani-
pulador telescópico/accesorio/horquilla” en la página 5-4.
OAL1510

Suspender las cargas de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 –


Prácticas de seguridad generales.

1
2

OZ3760

La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma.


El interruptor (2) controla la inclinación del gancho montado en dispositivo de conexión
rápida.
• Empujar el interruptor hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar hacia abajo.

Procedimiento de instalación:
• Consultar “Instalación del accesorio” en la página 5-10.

Uso:
• El peso de los aparejos debe tomarse en cuenta como parte de la carga que se está
elevando.

31200942 5-29
Sección 5 – Accesorios
Pluma de armazón

Usar la tabla de capacidades para la pluma de armazón


Para determinar la capacidad máxima, consultar “Capacidad del mani-
pulador telescópico/accesorio/horquilla” en la página 5-4.
OAM1960

Suspender las cargas de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 –


Prácticas de seguridad generales.

1
2

OZ4240

La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma.


El interruptor (2) controla la inclinación de la pluma de armazón.
• Empujar el interruptor hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor hacia arriba para inclinar hacia abajo.

Procedimiento de instalación:
• Consultar “Instalación del accesorio” en la página 5-10.

Uso:
• El peso de los aparejos debe tomarse en cuenta como parte de la carga que se está
elevando.

5-30 31200942
Sección 6 – Procedimientos de emergencia
SECCIÓN 6 – PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
6.1 REMOLCADO DE UN PRODUCTO INHABILITADO
La siguiente información supone que el manipulador telescópico no se puede
mover por sus propios medios.
• Antes de mover el manipulador telescópico, leer toda la información para entender las
opciones disponibles. Luego seleccionar el método adecuado.
• Los dispositivos de recuperación montados en la máquina ofrecen medios adecuados
para conectar una cuerda de remolcado, cadena o barra de remolcado en caso que el
manipulador se atasque o esté inoperante.
• Los dispositivos de recuperación no están diseñados para tirar de remolques en
carretera.
• El sistema de dirección permite una dirección manual en caso de falla del motor o del
sistema hidráulico; sin embargo, la dirección será lenta y requerirá una mayor
fuerza.
• NO intentar remolcar un manipulador que esté cargado o con la pluma/accesorio ele-
vado a más de 1,2 m (4 ft).

Transporte a distancias cortas

• Si sólo es necesario mover el manipulador una distancia corta, menos de 30 m (100 ft),
se permite usar un vehículo de capacidad suficiente para remolcar la unidad sin nin-
guna preparación previa.

Transporte a distancias más largas

• Ver el manual de servicio para información.


• Dependiendo de las regulaciones locales, el Manual de servicio correspondiente a la
máquina debe mantenerse en la cabina de las máquinas homologadas en todo
momento.

Ponerse en contacto con un concesionario local para instrucciones específicas si nin-


guno de estos métodos es pertinente.

31200942 6-1
Sección 6 – Procedimientos de emergencia

6.2 BAJADA DE EMERGENCIA DE LA PLUMA


En caso de que el motor no funcione o de falla de la bomba hidráulica con una carga ele-
vada, la situación debe evaluarse debidamente y ser tratada en forma individual. Comuni-
carse con el concesionario local para instrucciones específicas.
Fijar el manipulador telescópico usando los procedimientos siguientes:
1. Alejar a todo el personal de la zona alrededor del manipulador telescópico.
2. Aplicar el freno de estacionamiento. Colocar la transmisión en PUNTO MUERTO.
3. Bloquear las cuatro ruedas.
4. Separar una zona grande debajo de la pluma para restringir el acceso de todo el per-
sonal a la zona.

6.3 SALIDA DE EMERGENCIA DE LA CABINA

OZ0240

• En caso de emergencia, se puede usar la ventana trasera para salir del manipulador
telescópico.
• Sacar el pasador del pestillo (1). La ventana entonces queda libre para abrirse.

6-2 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
SECCIÓN 7 – LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO
7.1 INTRODUCCIÓN
Esta sección proporciona información para ayudar al operador a realizar tareas de mante-
nimiento solamente. Dar mantenimiento al producto de acuerdo con el programa de
mantenimiento en las páginas siguientes.

OZ4040

Se deben seguir las instrucciones dadas en las tablas de lubricación y mantenimiento (1)
para mantener el producto en buenas condiciones de funcionamiento. El manual del ope-
rador y de mantenimiento y el manual de servicio contienen información más detallada
con instrucciones específicas.

Ropa y equipo de seguridad

• Usar toda la ropa y los dispositivos de seguridad suministrados o que se requieran


para las condiciones de trabajo.
• NO usar ropa suelta ni joyas que se puedan atrapar en controles o piezas en movi-
miento.

31200942 7-1
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento

7.2 INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO GENERAL


Antes de realizar cualquier servicio o mantenimiento en el manipulador telescópico,
seguir el procedimiento de apagado en la página 4-3 a menos que se indique lo con-
trario. Asegurarse que el manipulador telescópico esté nivelado para ver la indica-
ción correcta de los fluidos.
• Limpiar las graseras antes de lubricar.
• Después de engrasar el manipulador telescópico, ciclar todas las funciones varias
veces para distribuir los lubricantes. Realizar este procedimiento de mantenimiento
sin el accesorio instalado.
• Aplicar una capa ligera de aceite de motor a todos los puntos de pivote del varillaje.
• Los intervalos mostrados corresponden al uso y condiciones normales. Ajustar los
intervalos para uso y condiciones fuera de lo normal.
• Revisar todos los niveles de lubricante cuando el lubricante esté frío. Para facilitar el
llenado del depósito hidráulico, usar un embudo con una manguera o un tubo flexible
para obtener mejores resultados.

ADVERTENCIA
RIESGO DE CORTE/APLASTAMIENTO/QUEMADURA. No efectuar trabajos de servi-
cio o mantenimiento en la máquina con el motor en marcha.

7-2 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento

7.3 PROGRAMAS DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Programa de mantenimiento de 10 y primeras 50 horas

EVERY
CADA

10

Check
Revisar Fuelde
el nivel Check
Revisar elEngine
nivel de Check
Revisar Hydraulic
el nivel de Check
Revisar Tire
la condición CheckelEngine
Revisar nivel de
Level
combustible Oil del
aceite Level
motor Oil hidráulico
aceite Level eCondition &
inflado de los Coolant Level
refrigerante del
Pressure
neumáticos motor

Check
Revisar el nivel de Additional
Revisiones
Transmission
aceite de la Checks
adicionales -
– Sección 8
transmisión
Oil Level Section 8

1st
Primeras

50
LB/F
T (N
m)

Check
Revisar Axlede
el nivel CheckelWheel
Revisar nivel de Check
Revisar Boomy la
la tensión Check
Revisar elWheel
par de
Differential
aceite Oil
del diferencial Enddel
aceite Oilextremo
Levelsde Chain
cadena &deTension
la pluma Lug
apriete Nut
de las tuercas
del eje las ruedas de ruedas
Level Torque
OZ4251

31200942 7-3
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Programa de mantenimiento de 50 y primeras 250 horas

EVERY
CADA

50

Drain
Vaciar Fuel/
el separador Check
RevisarAir Filter
el filtro Lubrication
Programa de Check
Revisar la batería Check Washer
Revisar nivel
Water
de agua/ de aire Schedule
lubricación Battery Fluid Level
de fluido
Separator
combustible (iflavaparabrisas
equipped)
(en su caso)

Check
Revisar Cabde
el filtro
aireAir
de Filter
la cabina

1st
Primeras

250

Change
Cambiar el filtro y el Change
Cambiar el aceite Change
Cambiar el Axle
aceite Change
Cambiar elWheel
aceite
Transmission
aceite de Transfer
de la cajaCase
de Differential Oil
del diferencial delEnd Oil de
extremo
la transmisión transferencia del eje
Oil & Filter Oil las ruedas

OB0440

7-4 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Programa de mantenimiento de 250 y 500 horas

EVERY
CADA

250

Check Transfer
Revisar el nivel de Check
Revisar la correa del Check
Revisar Axlede
el nivel Check
Revisar elWheel
nivel de Check Boom
Revisar las
Casede
aceite Oilla Level
caja de Fan Belt
ventilador Differential
aceite delOil End
aceiteOil
delLevels
extremo Wear Padsde
almohadillas
transferencia Leveldel eje
diferencial de las ruedas desgaste de la
pluma

Check
Revisar Boom y la
la tensión
Chain
cadena&de Tension
la pluma

EVERY
CADA

500
LB/F
T (N
m)

ChangelosFuel
Cambiar filtros Change
Cambiar elEngine
aceite Change
Cambiar los ele- Check
Revisar elWheel
par de Lubrication
Programa de
Filters
de combustible Oilmotor
del and Air Filter
mentos del Lug Nut
apriete de Schedule
lubricación
Filter
y los filtros Elements
filtro de aire Torque
las tuercas
de ruedas

Check
RevisarLSI
la
Calibration
calibración de LSI

OZ4260

31200942 7-5
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Programa de mantenimiento de 1000 y 3000 horas

EVERY
CADA

1000

Change
Cambiar el filtro y el Change
Cambiar el aceite Check
Revisar el sistema Change
Cambiar el aceite Change
Cambiar el Axle
aceite
Transmission
aceite de Transfer Case
de la caja Air Intake
de admisión de aire Hydraulic
y los filtros Differential Oil
del diferencial
laOil & Filter
transmisión de transferencia
Oil System Fluid & Filters
hidráulicos del eje

Change Wheel
Cambiar el aceite
End
del Oil
extremo
de las ruedas

EVERY
CADA

3000

Change
Cambiar la correa
Belt

OAM3771

7-6 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Programa de mantenimiento de 6000 y 12 000 horas

EVERY
CADA

6000
or
ó
33Years
años

Add
Añadir Engine de
prolongador
laCoolant
duración de
Extender
refrigerante del motor

EVERY
CADA

12000
or
ó
66Years
años

Changeel
Cambiar
Engine Coolant
refrigerante del
motor

OAM3522

Nota: Si se indican intervalos de horas y años, usar el intervalo que ocurra primero. Consultar
el manual del operador y de mantenimiento del motor para información adicional.

31200942 7-7
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento

7.4 PROGRAMAS DE LUBRICACIÓN

3614RS

CADA

OAM3780

7-8 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
4017RS

CADA

OAM3790

31200942 7-9
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento

7.5 INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO POR PARTE


DEL OPERADOR
Sistema de combustible

A. Revisión del nivel de combustible 10 OW0970 OW0990

2
3 OZ4060

1. Revisar el medidor de combustible (1) ubicado en la cabina.


2. Si el nivel de combustible está bajo, proceder al suministro de combustible y llevar
a cabo el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.
3. Destrabar y abrir el tablero de acceso (2).
4. Girar la tapa del tanque de combustible (3) y quitarla del cuello de llenado.
5. Añadir combustible según sea necesario.
6. Volver a poner la tapa del tanque de combustible.
7. Cerrar y asegurar el tablero de acceso.
Nota: Reabastecer el combustible diésel al final de cada turno de trabajo para minimizar la
condensación.

AVISO
DAÑOS AL EQUIPO. No permitir que la máquina funcione hasta agotarse el combusti-
ble. Consultar el manual del operador y de mantenimiento del motor para más deta-
lles en cuanto al mantenimiento.

7-10 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento

B. Vaciado del separador de agua/combustible 50 OW0980


OW1000

OZ3950

1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


2. Abrir la cubierta del motor.
3. Soltar el grifo de vaciado (3) en la parte inferior del filtro de combustible (4) y dejar
que toda el agua se vacíe en un recipiente de vidrio hasta que salga combustible
transparente. Apretar el grifo de vaciado.
4. Cerrar y asegurar la cubierta del motor.

31200942 7-11
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Neumáticos

A. Revisión de presión de aire de los neumáticos 10 OW0970


OW1040

1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


2. Quitar la tapa del vástago de la válvula.
3. Revisar la presión de los neumáticos.
4. Añadir aire si se requiere. Ver la página 9-4 para las presiones de los neumáticos.
5. Volver a poner la tapa del vástago de la válvula.

B. Daños a neumáticos
Para los neumáticos inflados con aire, si se descubre alguna cortadura, rasgadura o rotura
que deje expuestas las telas de la pared lateral o de la banda de rodamiento del neumático,
se deben tomar las medidas necesarias para poner el producto fuera de servicio de inme-
diato. Se deben hacer los arreglos para sustituir el neumático o el conjunto de neumático.
Con los neumáticos rellenados de espuma de poliuretano, cuando se descubre alguna de
las condiciones dadas a continuación, tomar las medidas del caso para poner el producto
fuera de servicio de inmediato. Se deben hacer los arreglos para sustituir el neumático o el
conjunto de neumático.
• Un corte liso y parejo a través de las telas de cordones de más de 7,5 cm (3 in) de largo
total.
• Cualquier tipo de daños o rasgaduras (bordes irregulares) en las telas de cordones de
más de 2,5 cm (1 in) en cualquier sentido.
• Cualquier pinchadura de más de 2,5 cm (1 in) de diámetro.
Si una llanta está dañada pero se encuentra dentro de los criterios antes mencionados,
inspeccionarla diariamente a fin de asegurar que los daños no hayan sobrepasado los cri-
terios permitidos.

C. Sustitución de neumáticos y ruedas


Las máquinas equipadas de fábrica con llantas neumáticas deben usar llantas de repuesto
neumáticas. Las máquinas equipadas de fábrica con llantas rellenas con espuma o con
lastre deben usar llantas de repuesto rellenas con espuma o con lastre.
Se recomienda usar neumáticos de repuesto del mismo tamaño, número de telas y marca
que los originales. Consultar el manual de repuestos correspondiente para la información
de pedido. Si no se usa un neumático de repuesto aprobado, los neumáticos de repuesto
deberán contar con las características siguientes:
• Cantidad de telas y capacidad de carga y tamaño iguales que los originales o mayores.
• Ancho de contacto de rodadura de los neumáticos igual que los originales o mayor.
7-12 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
• Dimensiones de diámetro, ancho y compensación iguales al original.
• Aprobados para el uso por el fabricante de los neumáticos (incluidas la presión de
inflado y la carga máxima sobre los neumáticos).
Debido a las variaciones de tamaño en neumáticos de marcas diferentes, al seleccionar e
instalar un neumático de repuesto, asegurar que los dos neumáticos en un mismo eje
sean iguales.
Los aros instalados se han diseñado para cumplir con los requisitos de estabilidad, que
incluyen ancho de vía, presión de inflado y capacidad de carga. Los cambios de tamaño
tales como en el ancho del aro, ubicación de la pieza central, diámetro más grande o más
pequeño, etc., sin una recomendación de la fábrica por escrito, pueden ocasionar condi-
ciones inseguras respecto de la estabilidad.

E. Instalación de ruedas
Apretar las tuercas de ruedas después de las primeras 50 horas y después de cada instala-
ción de una rueda.
Nota: Si la máquina tiene conjuntos de ruedas directrices, los conjuntos de rueda y neumático
deberán instalarse con las “flechas” del patrón de la banda de rodamiento apuntando en el
sentido de avance.
1. Instalar las arandelas de las tuercas de las ruedas.
2. Enroscar todas las tuercas con la mano para evitar dañar las roscas. NO aplicarles
lubricante a las roscas ni a las tuercas.
3. Apretar las tuercas de rueda siguiendo un patrón alternado como se muestra en la
figura. Ver la página 9-4 para el valor de apriete.

3 5
1 7

10 9

8 2
6 4

OY1220

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Las tuercas de rueda deben instalarse y mantenerse con el
valor de apriete adecuado para evitar que las ruedas se suelten, la rotura de los espá-
rragos y la separación de la rueda y el eje.

31200942 7-13
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Aceite del motor

A. Revisión del nivel de aceite del motor 10 OW0970


OW1020

3
D
AD

OZ3990

1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


2. Abrir la cubierta del motor.
3. Quitar la varilla de medición de aceite (1) y revisar la marca de aceite. El aceite debe
estar entre las marcas de lleno (2) y de agregar (3) dentro de la zona cuadriculada de
la varilla de medición.
4. Volver a colocar la varilla de medición.
5. Si el nivel de aceite está bajo, quitar la tapa de llenado (4) y agregar aceite para subir
el nivel hasta la marca de lleno en la zona cuadriculada de la varilla de medición.
6. Volver a poner la tapa de llenado de aceite.
7. Cerrar y asegurar la cubierta del motor.

7-14 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Sistema de enfriamiento del motor

A. Revisión de nivel de refrigerante del motor 10OW0970 OW1070

1
3

OZ4000

1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


2. Abrir la cubierta del motor.
3. Revisar el nivel de refrigerante en el depósito de rebose (1). El nivel de refrigerante
debe estar entre las marcas Min y Max (2).
4. Si el nivel de refrigerante está bajo, dejar que el líquido se enfríe.
5. Retirar lentamente la tapa del depósito de rebose (3). Añadir refrigerante según se
requiera.
6. Volver a poner la tapa del depósito de rebose.
7. Cerrar y asegurar la cubierta del motor.

31200942 7-15
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Aceite hidráulico

A. Revisión del nivel de aceite hidráulico 10 OW0970 OW1030

4
1
2

OZ4070

1. Asegurarse que todos los cilindros estén totalmente retraídos, los estabilizadores
totalmente elevados y que la máquina esté nivelada.
2. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.
3. Si el aceite hidráulico está frío, revisar el nivel de aceite en la mirilla (1) del depósito
hidráulico (2). El nivel de aceite debe ser visible en la ventanilla indicadora.
4. Si el nivel de aceite está bajo, destrabar y abrir el tablero de acceso (3).
5. Retirar la tapa de llenado (4). Añadir fluido para elevar el nivel hasta la marca central
en la mirilla.
6. Volver a poner la tapa de llenado de aceite hidráulico.
7. Cerrar y asegurar el tablero de acceso.

7-16 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Aceite de la transmisión

A. Revisión de nivel de aceite de la transmisión 10 OW0970 OW1050

OZ3960

1. Revisar el nivel del aceite de la transmisión con el motor a ralentí y el aceite de la


transmisión a temperatura normal de funcionamiento.
2. Aplicar el freno de estacionamiento, cambiar la transmisión a punto muerto y bajar el
accesorio hasta el suelo.
3. Abrir la cubierta del motor.
4. Quitar la varilla de medición de aceite de la transmisión (1) y revisar el nivel de aceite.
El nivel de aceite debe hallarse entre las marcas Min y Max.
5. Si el nivel es bajo, añadir aceite según sea necesario.
6. Volver a colocar la varilla de medición de aceite de la transmisión.
7. Cerrar y asegurar la cubierta del motor.

31200942 7-17
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Sistema de admisión de aire

A. Revisión del filtro de aire 50 OW0980


OW1010

OZ3970

1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


2. Abrir la cubierta del motor.
3. Ubicar el filtro de aire (1) y quitar el polvo de la válvula evacuadora (2) comprimiendo
la parte inferior de la válvula para que las partículas sueltas se caigan.
4. Cerrar y asegurar la cubierta del motor.

AVISO
DAÑOS AL EQUIPO. Retire solamente la cubierta del filtro de aire para dar servicio a
los elementos. El acceso excesivo para revisar los elementos puede llevar a la falla pre-
matura de los elementos o del motor.

7-18 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
B. Cambio de elementos
Nota: Cambiar los elementos de acuerdo con el indicador de restricción del filtro de aire o
cada dos años. Usar el intervalo que ocurra primero.
Si el indicador de restricción del filtro de aire permanece iluminado después del arranque
del motor o se ilumina durante el uso de la máquina, llevar a cabo lo siguiente:
1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.
2. Abrir la cubierta del motor.
3. Desenganchar la cubierta del filtro de aire (3) y quitarla del recipiente del filtro de
aire (4).
4. Retirar el elemento primario exterior (5). Inspeccionar para ver si tiene daños, y des-
echarlo si los tiene.
5. Limpiar completamente el interior del cartucho del filtro de aire y la válvula evacua-
dora.
6. Sustituir el elemento de seguridad interior (6) cada tercer cambio de elemento pri-
mario o si el elemento primario está dañado. Si se va a sustituir el elemento de segu-
ridad interior, deslizar cuidadosamente el elemento para retirarlo y cambiarlo por
uno nuevo.
7. Deslizar el elemento primario nuevo sobre el elemento interior, asegurándose de
que el borde de sellado quede a ras con la base del filtro de aire.
8. Colocar la cubierta del filtro de aire y trabarla en su lugar.
9. Cerrar y asegurar la cubierta del motor.
Nota: Nunca lavar ni reutilizar los elementos. Siempre instalar elementos nuevos.

AVISO
DAÑOS AL EQUIPO. Los elementos primarios y de seguridad deben sustituirse si se
utilizan en una aplicación por más de dos años, independientemente de las horas de
funcionamiento.

31200942 7-19
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Filtros de aire de la cabina (en su caso)

A. Revisión de filtros de aire de la cabina 50


OW0980 OAM3670

1
1

OZ4050

1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


2. Retirar los dos tornillos de mariposa (1) y el tablero (2) de la parte delantera de la
cabina.
3. Retirar el tornillo de mariposa del filtro (3) y el filtro (4).
4. Si el filtro no está dañado, limpiarlo y colocarlo nuevamente debajo del tablero de
instrumentos. Si está dañado, reemplazar el filtro.
5. Asegurar el filtro con el tornillo de mariposa.
6. Volver a instalar el tablero en la parte delantera de la cabina y asegurarlo con los tor-
nillos de mariposa.

7-20 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento

2
3
1
OZ4020

7. Retirar los cuatro tornillos de mariposa (1) y el tablero (2) de la parte de abajo del
tablero de instrumentos.
8. Retirar e inspeccionar el filtro de aire de la cabina (3).
9. Si el filtro no está dañado, limpiarlo y colocarlo nuevamente debajo del tablero de
instrumentos. Si está dañado, reemplazar el filtro.
10. Volver a instalar el tablero y asegurarlo con los tornillos de mariposa.

31200942 7-21
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Batería

A. Revisión de la batería 50 OW0980 OW1080

1
OZ3980

1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


2. Abrir la cubierta del motor.
3. Usar protección para los ojos e inspeccionar la batería (1). Revisar que los bornes no
tengan corrosión. Cambiar la batería si la caja tiene grietas, está derretida o dañada.
4. Cerrar y asegurar la cubierta del motor.

7-22 31200942
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento
Sistema de lavaparabrisas (en su caso)

A. Revisión de nivel del fluido lavaparabrisas 50 OW0980


OAL2040

OZ4030

1. Realizar el “Procedimiento de apagado” en la página 4-3.


2. El nivel de fluido lavaparabrisas deberá estar visible en el depósito (1).
3. Si el nivel de fluido lavaparabrisas es bajo, añadir según sea necesario.

31200942 7-23
Sección 7 – Lubricación y mantenimiento

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco

7-24 31200942
Sección 8 – Revisiones adicionales
SECCIÓN 8 – REVISIONES ADICIONALES
8.1 GENERALIDADES
Si no se logran los resultados especificados para alguna de las pruebas dadas a con-
tinuación, quiere decir que el sistema no está funcionando correctamente y la
máquina se debe retirar de servicio y reparar antes de continuar con su uso.

8.2 PRUEBA DEL SISTEMA INDICADOR DE ESTABILIDAD DE CARGA

A. Prueba del sistema indicador de estabilidad de carga 10 OW0970


OZ0840

El indicador de estabilidad de carga (LSI) tiene la función de monitorear continuamente la


estabilidad delantera del manipulador telescópico. Para revisar esta función, realizar lo
siguiente:
1. Retraer completamente y nivelar la pluma, sin carga. No elevar la pluma
durante esta prueba.
2. Nivelar el chasis utilizando el indicador de nivel en la cabina.
3. Pulsar el botón de revisión de sistema en la pantalla del LSI. Esto hará que todos los
LED destellen y que suene una bocina de advertencia. Esto indica que el sistema fun-
ciona correctamente.

31200942 8-1
Sección 8 – Revisiones adicionales

8.3 INTERBLOQUEO DE LA PLUMA

A. Prueba del sistema de interbloqueo de la pluma 10 OW0970

El sistema de interbloqueo de la pluma tiene tres modos de funcionamiento. Cuando la


pluma está extendida a cualquier distancia y a un ángulo menor que 20 grados, los estabi-
lizadores y la nivelación del chasis funcionan. Con la pluma completamente retraída y ele-
vada a un ángulo de entre 20 y 55 grados, los estabilizadores y la nivelación del chasis
funcionan. Cuando la pluma está extendida a cualquier distancia y a un ángulo mayor que
55 grados, los estabilizadores y la nivelación del chasis no funcionan. Para revisar el sis-
tema, realizar lo siguiente:
1. Probar el sistema con la máquina colocada sobre una superficie nivelada y sin
carga.
2. Cambiar la transmisión al punto muerto y aplicar el freno de estacionamiento.
3. Comprobar que los estabilizadores y la nivelación del chasis funcionen de modo ade-
cuado. Bajar los estabilizadores y luego elevarlos. Girar el chasis en cada sentido.
4. Mantener los estabilizadores elevados y nivelar la máquina empleando el nivel de la
cabina.
5. Elevar la pluma a un ángulo de entre 20 y 55 grados y extenderla aproximadamente
1 m (39 in).
6. Intentar bajar los estabilizadores y luego girar el chasis. Ninguna de las funciones
deberá responder.
7. Retraer la pluma completamente y elevarla a más de 55 grados.
8. Intentar bajar los estabilizadores y luego girar el chasis. Ninguna de las funciones
deberá responder.
9. Bajar la pluma completamente.

8-2 31200942
Sección 9 – Especificaciones
SECCIÓN 9 – ESPECIFICACIONES
9.1 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO

Fluidos
Si tiene equipo de ULS
Intervalo de
Compartimiento temperatura ambiente
Tipo y clasificación Viscosidad
o sistema °C °F
Mín Máx Mín Máx
Especificación Deutz SAE 15W–40 –10 49 14 120
Cárter del motor DQC III–10 LA SAE 10W–40 –15 49 5 120
DQC IV–10 LA SAE 5W–40 –30 40 –22 104
Transmisión y caja Mobilfluid 424 10W–30 –20 40 0 104
de transferencia Mobilfluid LT 75W–80 –40 –20 –40 0
SAE140 10 50 50 122
80W–140
–10 50 14 122
85W–140
Diferencial de eje
SAE90 0 40 32 104
y extremo API GL5 con aditivos LS
80W–90
de ruedas –20 40 –4 104
85W–90
75W–90 –40 40 –40 104
75W –40 10 –40 50
Mobilfluid 424 10W–30 –20 40 0 104
Sistema hidráulico
Exxon Univis HVI –40 –20 –40 0
Lubricante para
cilindros,
almohadillas de
Grasa universal NLGI grado 2 –30 40 –22 104
desgaste de
pluma y cadenas
de pluma
Grasa para presión
Grasa para ejes NLGI grado 2 EP –15 50 5 122
extrema
Refrigerante del Mezcla 50/50 Estándar
Glicol etilénico y agua
motor Mezcla 60/40 Tiempo frío
EN590
ASTM D975 grado 2–D Contenido ultrabajo de azufre
Combustible
ASTM D975 grado 1–D (S ≤ 15 mg/kg)
(máximo B5 Biodiesel)
Fluido de frenos
(si tiene un motor Mobil ATF 220 –40 50 –40 122
de 55 kW)
Acondicionador
Refrigerante R–134–a Tetrafluoroetano
de aire

31200942 9-1
Sección 9 – Especificaciones
Si tiene equipo de LS
Intervalo de
Compartimiento temperatura ambiente
Tipo y clasificación Viscosidad
o sistema °C °F
Mín Máx Mín Máx
Especificación Deutz SAE 15W–40 –10 49 14 120
Cárter del motor DQC III–10 SAE 10W–40 –15 49 5 120
DQC IV–10 SAE 5W–40 –30 40 –22 104
Transmisión y caja Mobilfluid 424 10W–30 –20 40 0 104
de transferencia Mobilfluid LT 75W–80 –40 –20 –40 0
SAE140 10 50 50 122
80W–140
–10 50 14 122
85W–140
Diferencial de eje
SAE90 0 40 32 104
y extremo API GL5 con aditivos LS
80W–90
de ruedas –20 40 –4 104
85W–90
75W–90 –40 40 –40 104
75W –40 10 –40 50
Sistema Mobilfluid 424 10W–30 –20 40 0 104
hidráulico Exxon Univis HVI –40 –20 –40 0
Lubricante para
cilindros,
almohadillas de
Grasa universal NLGI grado 2 –30 40 –22 104
desgaste de
pluma y cadenas
de pluma
Grasa para presión
Grasa para ejes NLGI grado 2 EP –15 50 5 122
extrema
Refrigerante del Mezcla 50/50 Estándar
Glicol etilénico y agua
motor Mezcla 60/40 Tiempo frío
EN590
ASTM D975 grado 2–D Contenido bajo de azufre
Combustible
ASTM D975 grado 1–D (S ≤ 500 mg/kg)
(máximo B5 Biodiesel)
Acondicionador
Refrigerante R–134–a Tetrafluoroetano
de aire

9-2 31200942
Sección 9 – Especificaciones
Capacidades

Aceite de cárter del motor


Capacidad con cambio de filtro ............................................................................................ 8,0 l (8.5 qt)

Tanque de combustible
Capacidad................................................................................................................................ 150 l (39.6 gal)

Sistema de enfriamiento
Capacidad del sistema.............................................................................................................19,0 l (20 qt)

Sistema hidráulico
Capacidad del sistema........................................................................................................ 180 l (47.6 gal)
Capacidad del depósito hasta la marca de lleno .........................................................90 l (23.8 gal)

Sistema de transmisión
Capacidad con cambio de filtro ....................................................................................... 13,5 l (14.3 qt)

Caja de transferencia
Capacidad................................................................................................................................. 0,75 l (0.79 qt)

Ejes
Capacidad de la caja del diferencial
3614RS
Eje delantero................................................................................................................. 7,3 l (7.7 qt)
Eje trasero ...................................................................................................................... 7,5 l (7.9 qt)
4017RS
Eje delantero................................................................................................................. 6,7 l (7.1 qt)
Eje trasero ...................................................................................................................... 7,5 l (7.9 qt)

Capacidad de extremo de las ruedas


3614RS .................................................................................................................................... 1,4 l (1.5 qt)
4017RS
Eje delantero................................................................................................................. 2,1 l (2.2 qt)
Eje trasero
Si está equipado con llantas rellenas con aire .......................................... 1,4 l (1.5 qt)
Si está equipado con llantas rellenas con espuma ................................. 2,1 l (2.2 qt)

Sistema de frenos (si tiene un motor de 55 kW)


Capacidad...................................................................................................................................... 1,7 l (1.8 qt)

Sistema de acondicionador de aire (en su caso)


Capacidad del sistema...........................................................................................................1,0 kg (2.2 lb)

31200942 9-3
Sección 9 – Especificaciones
Neumáticos

3614RS
15.5/80–24 TR01 ........................................................................................................... 4,1 bar (59 psi)
15.5–25 L–2
Aire............................................................................................................................. 4,0 bar (58 psi)
Espuma..................................................................................................................... 186 kg (410 lb)
400/80–24 ....................................................................................................................... 4,0 bar (58 psi)
370/75–28 .....................................................................................................................5,25 bar (76 psi)
4017RS
14–24 TG02 ...................................................................................................................4,25 bar (62 psi)
14–24 SGG–2A
Aire...........................................................................................................................4,75 bar (69 psi)
Espuma..................................................................................................................... 245 kg (540 lb)
14R24 XGLA2.................................................................................................................. 5,5 bar (80 psi)
400/75–28 .....................................................................................................................5,25 bar (76 psi)

Tuerca de rueda
Par de apriete
3614RS.................................................................................................... 360 ±20 Nm (265 ±15 lb–ft)
4017RS.................................................................................................... 460 ±20 Nm (340 ±15 lb–ft)

9-4 31200942
Sección 9 – Especificaciones
Rendimiento

Capacidad máxima de elevación


3614RS .........................................................................................................................3600 kg (7937 lb)
4017RS .........................................................................................................................4000 kg (8819 lb)

Altura máxima de elevación


3614RS ............................................................................................................................. 14,0 m (45.9 ft)
4017RS
Estabilizadores engranados ............................................................................. 17,2 m (56.4 ft)
Estabilizadores no engranados....................................................................... 15,5 m (50.9 ft)

Capacidad a altura máxima


3614RS
Estabilizadores engranados .........................................................................3000 kg (6614 lb)
Estabilizadores no engranados...................................................................1500 kg (3307 lb)
4017RS
Estabilizadores engranados .........................................................................2500 kg (5512 lb)
Estabilizadores no engranados..................................................................... 500 kg (1102 lb)

Alcance máximo hacia adelante


3614RS ................................................................................................................................9,5 m (31.2 ft)
4017RS ............................................................................................................................. 13,9 m (45.6 ft)

Capacidad a alcance máximo hacia adelante


3614RS
Estabilizadores engranados ........................................................................... 900 kg (1984 lb)
Estabilizadores no engranados........................................................................150 kg (331 lb)
4017RS
Estabilizadores engranados ........................................................................... 500 kg (1102 lb)
Estabilizadores no engranados..................................................................................0 kg (0 lb)

Alcance a altura máxima


3614RS .................................................................................................................................. 0,8 m (2.6 ft)
4017RS
Estabilizadores engranados .................................................................................. 1,0 m (3.3 ft)
Estabilizadores no engranados..........................................................................5,0 m (16.4 ft)

Caudal máx. de circuito hidráulico auxiliar .................................................... 100 l/min (26.4 gpm)

Velocidad máxima de propulsión (ver la nota)................................................25 km/h (15.5 mph)

Nivelación de chasis ..................................................................................................................... 10 grados

Pendiente máxima de propulsión (pluma en posición de transporte)


Capacidad de trabajo en pendiente .......................................................................................... 45%
Pendiente lateral ............................................................................................................................8,75%

Nota: Consultar los documentos específicos para la máquina y/o las placas para los requisi-
tos o restricciones gubernamentales locales.

31200942 9-5
Sección 9 – Especificaciones
Dimensiones

Nota: Los valores varían según la configuración de la máquina.


Altura total máxima
3614RS..................................................................................................................... 2944 mm (115.9 in)
4017RS..................................................................................................................... 2937 mm (115.6 in)
Alemania......................................................................................................... 3087 mm (121.5 in)

Ancho total máximo


3614RS........................................................................................................................2354 mm (92.7 in)
4017RS........................................................................................................................2373 mm (93.4 in)

Ancho máximo de vía


3614RS........................................................................................................................2354 mm (92.7 in)
4017RS........................................................................................................................2373 mm (93.4 in)

Distancia entre ejes


3614RS..................................................................................................................... 3150 mm (124.0 in)
4017RS..................................................................................................................... 3235 mm (127.4 in)

Longitud en ruedas delanteras


3614RS..................................................................................................................... 4232 mm (166.6 in)
4017RS..................................................................................................................... 4317 mm (170.0 in)

Longitud total (menos las horquillas)


3614RS..................................................................................................................... 6433 mm (253.3 in)
4017RS..................................................................................................................... 6458 mm (254.3 in)

Separación desde el suelo


3614RS.......................................................................................................................... 375 mm (14.8 in)
4017RS.......................................................................................................................... 436 mm (17.2 in)

Radio de giro sobre neumáticos


3614RS..................................................................................................................... 7720 mm (303.9 in)
4017RS..................................................................................................................... 8020 mm (315.7 in)

Radio de giro exterior


3614RS...................................................................No disponible al momento de la publicación
4017RS...................................................................No disponible al momento de la publicación

Peso máximo de funcionamiento (sin accesorio)


3614RS......................................................................................................................9880 kg (21,782 lb)
4017RS.................................................................................................................. 11 620 kg (25,618 lb)

9-6 31200942
Sección 9 – Especificaciones
Distribución de peso máximo de funcionamiento
(sin accesorio, pluma nivelada y totalmente retraída)
Eje delantero
3614RS ............................................................................................................. 4870 kg (10,737 lb)
4017RS ............................................................................................................. 5510 kg (12,148 lb)
Eje trasero
3614RS ............................................................................................................. 5010 kg (11,045 lb)
4017RS ............................................................................................................. 6110 kg (13,470 lb)

Presión máxima sobre el suelo


3614RS
Estabilizadores .......................................................................................... 6,4 kg/cm² (91 lb/in²)
Neumáticos
15.5/80–24 TR01 .............................................................................8,4 kg/cm² (119 lb/in²)
15.5–25 L–2
Aire............................................................................................ 10,2 kg/cm² (145 lb/in²)
Espuma.................................................................................... 11,7 kg/cm² (166 lb/in²)
400/80–24 ...................................................................................... 10,0 kg/cm² (142 lb/in²)
370/75–28 ........................................................................................... 6,7 kg/cm² (95 lb/in²)
4017RS
Estabilizadores ........................................................................................7,4 kg/cm² (106 lb/in²)
Neumáticos
14–24 TG02.......................................................................................8,9 kg/cm² (127 lb/in²)
14–24 SGG–2A
Aire............................................................................................ 10,4 kg/cm² (148 lb/in²)
Espuma.................................................................................... 11,9 kg/cm² (169 lb/in²)
14R24 XGLA2................................................................................. 10,9 kg/cm² (155 lb/in²)
400/75–28 .........................................................................................9,8 kg/cm² (139 lb/in²)

31200942 9-7
Sección 9 – Especificaciones
Declaración de niveles de vibración

Conforme a la norma EN 13059

Aceleración ponderada promedio


Asiento de cuerpo completo
3614RS 4017RS
Suspensión mecánica 0,90 m/s2 (2.95 ft/s2) 0,92 m/s2 (3.02 ft/s2)

Nivel de emisión de ruido (CE)

Nota: Para evitar cualquier aumento de la emisión de ruido, después de los trabajos de man-
tenimiento y reparación, todos los tableros y otros materiales de atenuación del ruido se
deben volver a instalar en su estado original. No modificar la máquina de manera que se pro-
duzca un aumento en las emisiones de ruido.

Conforme a las directrices 2000/14/EC y EN12053

Ruido en la posición
Ruido de paso del operador
Modelo Potencia neta: (2000/14/EC): (EN12053):
3614RS
74,4 kW 106 dB (A) 80 dB (A)
4017RS
3614RS
55,0 kW 104 dB (A) 80 dB (A)
4017RS

Capacidad de remolcado de la máquina

Nota: Consultar los documentos específicos para la máquina y/o las placas para los requisi-
tos o restricciones gubernamentales locales.
Fuera de carretera ..........................................................................................................................0 kg (0 lb)
En carretera ......................................................................................................................................0 kg (0 lb)

9-8 31200942
Índice

Índice
A D
Accesorio accionado Descarga de la carga .....................................4-6
hidráulicamente........................................... 5-16 Descarga de una carga suspendida.........4-9
Accesorios Dimensiones ....................................................9-7
Aprobados .................................................5-1
No aprobados...........................................5-1 E
Suministrados por JLG...........................5-2
Ejes.......................................................................9-4
Aceite de cárter del motor ..........................9-4
Elevación de personal...................................1-9
Ajustador de la columna
Emisión de ruido.............................................9-9
de la dirección .............................................. 3-13
Encendido .........................................................3-7
Ajuste/movimiento de las horquillas ... 5-17
Especificaciones..............................................9-1
Arranque con batería de refuerzo ............4-2
Etiquetas de seguridad ................................2-5
Asiento del operador ................................. 3-28
Ajustes...................................................... 3-29 F
Presencia del operador ...................... 3-28
Filtro de aire................................................... 7-19
B Filtros de aire de la cabina........................ 7-21
Bajada de emergencia de la pluma..........6-2 Fluidos ................................................................9-1
Batería.............................................................. 7-23 Capacidades..............................................9-4
Bocina .............................................................. 3-25 Freno de estacionamiento ..........................3-8
Funcionamiento con una carga
C no suspendida .................................................4-4
Cabina del operador................................... 2-16 Funcionamiento con una carga
Caja de transferencia.....................................9-4 suspendida .......................................................4-7
Capacidad .........................................................5-4 Funcionamiento del accesorio ............... 5-18
Capacidad de remolcado.............................9-9
G
Carruaje con desplazamiento lateral.... 5-20
Gancho montado en dispositivo
Carruaje con horquillas ............................. 5-19 de conexión rápida..................................... 5-30
Carruaje posicionador de horquillas .... 5-22 Gancho montado en horquillas ............. 5-28
Cinturón de seguridad............................... 3-30
Colocación de una carga .............................4-6
Colocación de una carga suspendida .....4-9
Control de la transmisión
Selección de marchas ... 3-10, 3-18, 3-22
Sentido de avance ............3-9, 3-18, 3-22
Traba del embrague................. 3-18, 3-22
Controles ...........................................................3-2
Cucharón ........................................................ 5-24
Cucharón universal ..................................... 5-26

31200942 1
Índice
I P
Indicador de pluma Palanca de control
Extensión .................................................3-31 Configuración de cargadora.............3-19
Instalación de ruedas..................................7-13 Configuración de elevación ..............3-15
Instalación del accesorio Palanca de control de accesorios...........3-25
Dispositivo de conexión rápida Peligros eléctricos .......................................... 1-2
estándar....................................................5-10 Pluma de armazón.......................................5-31
Dispositivo de conexión
Prácticas de seguridad ................................. 1-1
rápida JCB ................................................5-14
Dispositivo de conexión Procedimiento de apagado........................ 4-3
rápida Manitou ......................................5-12 Procedimiento de estacionamiento........ 3-8
Instrucciones de mantenimiento Procedimiento de nivelación.............4-5, 4-8
por parte del operador...............................7-10 Procedimientos de emergencia................ 6-1
Interruptores..................................................3-23 Programa de lubricación
3614RS ........................................................ 7-8
L
4017RS ........................................................ 7-9
LSI.......................................................................3-11
Programa de servicio y mantenimiento
Prueba......................................................... 8-1
10 horas...................................................... 7-3
Lubricación y mantenimiento ................... 7-1 1000 horas................................................. 7-6
12 000 horas ............................................. 7-7
M 250 horas ................................................... 7-5
Mantenimiento general............................... 7-2 3000 horas................................................. 7-6
Mensajes de seguridad ................................ 1-1 50 horas...................................................... 7-4
500 horas ................................................... 7-5
Modo de alineación de dirección
6000 horas................................................. 7-7
Manual ......................................................3-27
Primeras 250 horas................................. 7-4
Motor Primeras 50 horas ................................... 7-3
Arranque .................................................... 4-1
Prueba del interbloqueo
Funcionamiento normal....................... 4-3
de la pluma....................................................... 8-2
N
Neumáticos ........................................... 7-12, 9-5
Daños ........................................................7-12
Presión de aire........................................7-12
Sustitución...............................................7-12
Nivel de aceite de la transmisión............7-18
Nivel de aceite del motor ..........................7-15
Nivel de aceite hidráulico..........................7-17
Nivel de combustible..................................7-10
Nivel de fluido lavaparabrisas..................7-24
Nivel del refrigerante ..................................7-16

2 31200942
Índice
R Sistema de transmisión................................9-4
Recogida de una carga .................................4-4 Sistema hidráulico..........................................9-4
Recogida de una carga suspendida.........4-7 Sustitución de ruedas ................................ 7-12
Remolcado ........................................................6-1
T
Rendimiento.....................................................9-6
Tabla de capacidades
Revisión de calentamiento....................... 2-15 Ejemplo.......................................................5-8
Revisión e inspección antes del uso ........2-2 Muestra.......................................................5-6
Revisión funcional ....................................... 2-15 Tablero de instrumentos .............................3-4
Revisiones adicionales..................................8-1 Tanque de combustible ...............................9-4
Riesgo de caída de carga .............................1-8 Transporte
Riesgo de caídas........................................... 1-13 Amarre ..................................................... 4-11
Levante .................................................... 4-12
Riesgo de vuelcos...........................................1-4
Transporte de una carga..............................4-5
Riesgos con productos químicos........... 1-14
Transporte de una carga suspendida .....4-8
Riesgos de aprisionamiento
y aplastamiento............................................ 1-11 Tuerca de rueda ..............................................9-5
Riesgos durante la conducción .................1-7 U
Riesgos durante la conducción Ubicación de indicadores
en pendientes............................................... 1-10 de capacidad....................................................5-5
S V
Salida de emergencia de la cabina...........6-2 Vibración............................................................9-9
Separador de combustible/agua........... 7-11
Sistema de clasificación de peligros........1-1
Sistema de enfriamiento..............................9-4

31200942 3
Índice

4 31200942
Registro de inspecciones, mantenimiento y
reparaciones
Registro de inspecciones, mantenimiento y reparaciones

Número de serie _________________________________

Fecha Comentarios
Registro de inspecciones, mantenimiento y reparaciones
Fecha Comentarios
TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD
An Oshkosh Corporation Company

Al propietario del producto:


Si usted actualmente es dueño, pero NO ES el comprador original del producto
cubierto por este manual, nos gustaría saber de usted. Con el fin de recibir boletines de
seguridad, es muy importante mantener a JLG Industries, Inc. al día con los datos del
propietario actual de todos los productos de JLG. JLG mantiene la información del pro-
pietario de cada uno de los productos JLG y usa dicha información en caso que necesite
enviar alguna notificación al propietario del producto.
Favor de usar este formulario para proporcionar a JLG la información relativa a la
propiedad actual de algún producto de JLG. Se debe devolver el formulario al Departa-
mento de seguridad y confiabilidad de productos de JLG vía fax o por correo a la direc-
ción indicada más abajo.
Muchas gracias,
Product Safety and Reliability Department
JLG Industries, Inc.
13224 Fountainhead Plaza
Hagerstown, MD 21742
EE. UU.
Teléfono: +1–717–485–6591
Fax: +1–301–745–3713
NOTA: Las unidades arrendadas no deben incluirse en este formulario.

Modelo: _________________________________________________________________

Número de serie: __________________________________________________________

Propietario anterior: ______________________________________________________

Dirección: _______________________________________________________________

________________________________________________________________________

País: _____________________________ Teléfono: _______________________________

Fecha de transferencia: ___________________________

Propietario actual: ________________________________________________________

Dirección: _______________________________________________________________

________________________________________________________________________

País: _____________________________ Teléfono: _______________________________

¿A quién debemos notificar en su empresa?

Nombre: _________________________________________________________________

Título: ___________________________________________________________________
Señales de mano

OY1090 OY1100 OY1110


PARADA DE EMERGENCIA – Con PARAR – Con un brazo extendido APAGAR EL MOTOR – Pasar el dedo
ambos brazos extendidos lateral- lateralmente, mano abierta hacia pulgar o índice por la garganta.
mente, manos abiertas hacia abajo, abajo, mover el brazo en uno y otro
mover los brazos en uno y otro sen- sentido.
tido.

OY1120 OY1130 OY1140

ELEVAR PLUMA – Con un brazo BAJAR PLUMA – Con un brazo exten- MOVER LENTAMENTE – Dejar una
extendido horizontalmente, mano dido horizontalmente, mano cerrada, mano sin mover delante de la mano
cerrada, apuntar con el dedo pulgar apuntar con el dedo pulgar hacia que da la señal de movimiento. (se
hacia arriba. abajo. ilustra el movimiento de elevar carga
lentamente)

OY1150 OY1160 OY1170

EXTENDER PLUMA – Con ambas RETRAER PLUMA – Con ambas manos DISTANCIA RESTANTE – Con las
manos cerradas, apuntar los dedos cerradas, apuntar los dedos pulgares manos levantadas y abiertas hacia
pulgares hacia afuera. hacia adentro. adentro, mover las manos lateral-
mente indicando la distancia que
queda.

OY1180 OY1190

INCLINAR HORQUILLAS HACIA INCLINAR HORQUILLAS HACIA


ARRIBA – Con un brazo al lado, exten- ABAJO – Con un brazo al lado, exten-
der el otro brazo hacia arriba a der el otro brazo hacia abajo a
unos 45°. unos 45°.
Señales especiales – Cuando se necesiten señales para funciones de equipos auxiliares
o condiciones no cubiertas en este manual, se deben acordar con antelación entre el ope-
rador y el señalero.
JLG Industries, Inc. (717) 485-5161 (Corporativo)
1 JLG Drive (800) 544-5438 (Servicio)
McConnellsburg, PA 17233-9533 (717) 485-6417
EE.UU.
www.jlg.com
An Oshkosh Corporation Company

Representantes de JLG en todo el mundo


JLG Industries JLG Ground Support Oude JLG Latino Americana LTDA
358 Park Road Bunders 1034 Rua Antonia Martins Luiz, 580
Regents Park Breitwaterstraat 12A Distrito Industrial Joao Narezzi
NSW 2143 3630 Maasmechelen Indaiatuba-SP 13347-404
Sydney 2143 Bélgica Brasil
Australia +32 (0) 89 84 82 26 +55 (19) 3936 7664 (Piezas)
+6 (12) 87186300 Correo electrónico: +55(19)3936 9049 (Servicio)
+6 (12) 65813058 emeaservice@jlg.com Correo electrónico:
Correo electrónico: comercialpecas@jlg.com
techservicesaus@jlg.com Correo electrónico: servicos@jlg.com

Oshkosh-JLG (Tianjin) Equipment JLG Industries Dubai JLG France SAS


Technology LTD Jafza View Z.I. Guillaume Mon Amy
Shanghai Branch PO Box 262728, LB 19 30204 Fauillet
No 465 Xiao Nan Road 20th Floor, Office 05 47400 Tonniens
Feng Xian District Jebel Ali, Dubai Francia
Shanghai 201204 +971 (0) 4 884 1131 +33 (0) 553 84 85 86
China
+971 (0) 4 884 7683 +33 (0) 553 84 85 74
+86 (21) 800 819 0050 Correo electrónico: Correo electrónico: pieces@jlg.com
emeaservice@jlg.com

JLG Deutschland GmbH JLG Equipment Services Ltd. JLG Industries (Italia) S.R.L.
Max Planck Str. 21 Rm 1107 Landmark North Via Po. 22
27721 Ritterhude - Ihlpohl 39 Lung Sum Avenue 20010 Pregnana Milanese (MI)
Alemania Sheung Shui N. T. Italia
+49 (0) 421 69350-0 Hong Kong +39 (0) 2 9359 5210
+49 (0) 421 69350-45 (852) 2639 5783 +39 (0) 2 9359 5211
Correo electrónico: +(852) 2639 5797 Correo electrónico: ricambi@jlg.com
german-parts@jlg.com

JLG EMEA B.V. JLG NZ Access Equipment and JLG Industries


Polaris Avenue 63 Services Vahutinskoe shosse 24b.
2132 JH Hoofdorf 2B Fisher Cresent Khimki
Países Bajos Mt Wellington 1060 Moscow Region 141400
+31 (0) 23 565 5665 Auckland, Nueva Zelanda Federación Rusa
Correo electrónico: +6 (12) 87186300 +7 (499) 922 06 99
emeaservice@jlg.com +6 (12) 65813058 +7 (499) 922 06 99
Correo electrónico:
techservicesaus@jlg.com

Oshkosh-JLG Singapore JLG Iberica S.L. JLG Sverige AB


Technology Equipment Pte Ltd. Trapadella, 2 Enkopingsvagen 150
35 Tuas Avenue 2 Pol. Ind. Castellbisbal Sur 176 27 Jarfalla
Jurong Industrial Estate 08755 Castellbisbal Barcelona Suiza
Singapur 639454 España
+46 (0) 8 506 595 00
+65 6591 9030 +34 (0) 93 772 47 00
+46 (0) 8 506 595 27
+65 6591 9045 +34 (0) 93 771 1762
Correo electrónico: SEA@jlg.com Correo electrónico:
Correo electrónico:
parts_iberica@jlg.com nordicsupport@jlg.com

JLG Industries (UK) Ltd.


Bentley House
Bentley Avenue
Middleton, Greater Manchester
M24 2GP
Reino Unido
+44 (0) 161 654 1000
+44 (0) 161 654 1003 31200942
Correo electrónico: ukparts@jlg.com

También podría gustarte