Exaamen 20.09.19 Trivia
Exaamen 20.09.19 Trivia
Exaamen 20.09.19 Trivia
a) Se relaciona en particular con partidos disputados en estadios que tienen un área especial con
asientos.
b) Deben usarse marcaciones para delimitar dicha área, aunque no se especifica cómo deben ser é las
Reglas de Juego.
c) El número de personas autorizadas lo determina el organizador de la competición o
bien el reglamento de la competición.
d) Los ocupantes deben ser identificados previo al partido conforme el reglamento de la competición.
2. Si el balón se deteriora en un saque de inicio, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro
penal o saque de banda:
a) El árbitro detendrá el juego y se reanudará dejando caer el balón de reserva a tierra en el sitio
donde se dañó el balón original.
b) El árbitro detendrá el juego y se volverá a ejecutar el saque o el lanzamiento.
c) El árbitro detendrá el juego y reanudará con un balón a tierra si el balón se deteriora en un saque
de inicio, saque de meta, saque de esquina, tiro libre o saque de banda. En cambio, si deteriora
durante la ejecución de un tiro penal o de una tanda de penaltis, mientras se mueve hacia adelante y
antes de que toque a un jugador, el travesaño o los postes de la portería, se volverá a ejecutar el tiro
penal.
3. ¿Qué personas son miembros del cuerpo técnico según las Reglas de Juego?
a.) Toda persona que figura en la lista oficial del equipo y que no es un jugador titular.
b.) Toda persona que figura en la lista oficial del equipo y que no es un jugador, a excepción de los
que conforman el cuerpo médico, como lo son el fisioterapeuta o el médico.
c.) Toda persona que figura en la lista oficial del equipo y que no es un jugador ni un suplente
5. Un jugador con el balón en juego pierde la espinillera accidentalmente y continúa jugando el balón,
al cabo de varios minutos y sin que el juego se paralizara, dicho jugador vuelve a jugar el balón. ¿Qué
decisión deberá tomar el árbitro?
a. El árbitro deberá detener el juego, ordenar al jugador que ponga en orden su equipamiento y
reanudará el juego con un TLI en lugar donde estaba el balón en el momento que se detuvo el juego.
b. El árbitro deberá detener el juego ya que el jugador debe colocarse la espinillera lo más pronto
posible, ordenará al jugador que salga del terreno de juego para poner en orden su equipamiento y
reanudará el juego con un TLI en lugar donde estaba el balón en el momento que se detuvo el juego.
c. El árbitro dejará que el juego continúe al igual que si perdiera la bota accidentalmente hasta
la próxima paralización del juego.
6. Si debido a una acción fortuita, un jugador pierde el calzado de forma accidental y tras dos
minutos, marca un gol estando descalzo. ¿Es válido dicho gol?
a. Sí, siempre que no haya existido falta o infracción de las Reglas de Juego por parte del
equipo anotador y durante ese tiempo el juego no haya sido interrumpido.
b. No, el hecho de marcar un gol no fue inmediato al quedarse descalzo. El árbitro detiene el juego y
el partido se reanuda con un balón a tierra donde se encontraba el balón.
c. No, el hecho de marcar un gol no fue inmediato al quedarse descalzo. El árbitro detiene el juego y
el partido se reanuda con un tiro libre indirecto donde se encontraba el balón.
d. No, el hecho de marcar un gol no fue inmediato al quedarse descalzo. El árbitro detiene el juego y
el partido se reanuda con un tiro libre indirecto donde el jugador infractor jugó el balón.
7. ¿Qué consideraciones debe tener en cuenta el árbitro en el momento de castigar la infracción
más grave cuando hay simultaneidad de faltas?
a. Sanción, reanudación, gravedad física y repercusiones tácticas.
b. Gravedad física, sanción, reanudación y repercusiones tácticas.
c. Sanción, gravedad física, reanudación, y repercusiones tácticas.
8. Un jugador es culpable de expulsión, pero el árbitro deja que el juego continúe en aplicación de
la ventaja, ¿Cuándo debe expulsar al infractor?
a. El árbitro expulsará al jugador en cuanto el balón deje de estar en juego, pero si el equipo de este
jugador dispone de una ventaja táctica, detendrá inmediatamente el juego y expulsará al jugador,
reanudando el juego con un TLI.
b. La expulsión se realiza en la siguiente ocasión en que el balón deje de esta en juego o en su caso
detendrá el juego aunque no exista ninguna interferencia del infractor.
c. El árbitro expulsará al jugador en cuanto el balón deje de estar en juego, o en su caso detendrá el
juego reanudando el mismo con un balón a tierra para que el infractor no obtenga beneficio.
d. El árbitro expulsará al jugador en cuanto el balón deje de estar en juego, o si el jugador
juega el balón o se lo disputa o interfiere en un adversario, detendrá el juego y expulsará al
jugador, reanudando con un tiro libre indirecto, a menos que el jugador haya cometido una
infracción más grave.
10. El árbitro concede un gol conseguido con la mano por un jugador atacante. El árbitro asistente
ve la infracción e informa al árbitro de la infracción antes de que se reanude el juego . ¿Debe el árbitro
aceptar la indicación de su árbitro asistente?
a. No, el gol ya lo había concedido el árbitro.
b. Sí, a menos que el partido esté en el descanso o el partido haya finalizado inmediatamente después
de que el gol fue conseguido.
c. Sí, ya que no se ha reanudado el juego.
d. No, ya que el árbitro asistente sólo es consultivo y el árbitro no debe tener en cuenta lo que éste
le diga.
11. ¿Cuándo tomará el árbitro la decisión de alterar la duración del primer y segundo período?
a. En cualquier momento durante el partido.
b. Antes del inicio del partido y sólo si el Reglamento de la Competición lo permite.
c. Cuando haya un acuerdo entre el árbitro y los dos equipos antes del comienzo del encuentro.
d. B y C son correctas.