Metodo Design Thinking
Metodo Design Thinking
CURSO
INICIATIVA EMPRESARIAL
TEMA
ESTUDIANTE
TUTOR
NUMEROGRUPO
102029A_614
INTRODUCCIÓN:
Urgentemente hay que recurrir AL AHORRO DEL AGUA, con el manejo del reciclaje del
recurso natural hídrico en todos sus usos diarios.
OBJETIVO GENERAL.
Promover un cambio en las instituciones educativas, en las empresas, en los hogares, en las
fincas, con el uso racional del buen manejo del recurso hídrico, concientizándolas hacia el
reciclaje del agua.
Objetivos específicos:
Concretar acciones que nos conduzcan al ahorro del agua tanto en el uso diario,
según nuestras necesidades básicas.
Debido al mal uso que se le está dando al agua en los diferentes lugares, es necesario
recurrir al reciclaje de la misma en forma muy sencilla y que no generan gastos económicos
en los usuarios, por el contrario la intención es incrementar el ahorro, se sugiere
reutilización del agua, proceso muy importante que se lleva a cabo mediante distintos
métodos de tratamiento, que ayudan a su recuperación y ahorro del recurso hídrico.
Esto permite darle un mejor uso y aprovechamiento a esta sustancia, como recurso vital
para la existencia de la vida en nuestro planeta.
DESARROLLO DE LAS ETAPAS
Empatizar:
Con una demanda cada vez mayor de los recursos renovables del agua, aprender a reciclarla no sólo
te ahorra dinero, sino que también es bueno para el planeta. Implementar ideas de reutilización de
agua y otras soluciones ecológicas integrales ayudan a proteger los acuíferos y reponer los lagos,
especialmente en épocas de sequía. Para obtener consejos sobre cómo reciclar el agua, considera las
siguientes ideas:
1. Iniciar los métodos de reciclaje adecuados: Si bien es posible desinfectar aguas grises, aguas negras
es posible que no estés en condiciones de hacer la inversión necesaria, al menos inicialmente,
predetermina tus objetivos con un presupuesto claro en mente.
2. Ahorra agua en tu rutina diaria: la conservación es un eslabón fundamental para el reciclaje y hay
muchas maneras eficaces para conservar el agua en el medio de la casa y en el patio.
Basta con cerrar la llave del agua mientras te cepilla los dientes; puede ahorrarte 300 galones
de agua al año.
Reduce el tiempo de ducha. Al ducharse utiliza alrededor de 2.5 galones de agua por minuto.
Enseña a los niños cómo usar el agua con prudencia. Es fundamental para una vida de buenos
hábitos de conservación.
* Cuando te duches, ubica un balde cerca a la regadera y recojas el agua que cae y esta te servirá para
suplir necesidades en el inodoro, en lugar de soltar la cisterna.
* Reutiliza el agua de la lavadora para trapear y lavar patios, para depositar en el inodoro.
Un sistema de recolección de aguas grises procesa partículas en el agua través de un complejo sistema
de filtración, el esfuerzo y los métodos de esterilización conectados directamente a las tuberías de
drenaje. Los tanques de almacenamiento ayudados por un sistema de control automático, completa el
proceso, permitiendo que el agua sea reutilizada. Los sistemas de recolección de aguas grises se
pueden comprar a través de distribuidores acreditados. Ponte en contacto con un distribuidor para tu
consulta en el sistema adecuado para tus necesidades.
4. Recupera el agua de lluvia: instala un sistema de recolección de agua de lluvia para recolectar agua
relativamente dulce de la lluvia y la condensación. Los sistemas de recolección de agua de lluvia
pueden ser regulados por diversas autoridades, así que consulta con tu departamento de servicios
públicos municipales para proceder.
El agua de lluvia se recoge en un tanque de almacenamiento por debajo de canaletas bajantes. Los
techos y canaletas deben estar libres de soldadura de plomo, pintura, hojas y demás material extraño
para reciclarla de manera segura para posteriormente hacerla potable.
El agua potable o agua que está libre de contaminantes y es segura para beber, requiere una mayor
concentración de filtración. Una vez que el agua de lluvia se recoge de forma segura, se requiere una
filtración y ósmosis inversa para hacerla potable.
5. Compara la factura del agua antes y después: en función de los métodos que elijas, el reciclaje
puede ser caro, pero ahorra dinero a largo plazo. La eliminación de los malos hábitos y la
recuperación de agua renovable te permiten el beneficio de salvar esta fuente vital sin comprometer tu
estilo de vida.
OBSERVACION
Para el desarrollo de este trabajo he elaborado las siguientes preguntas con el objeto de
generar conciencia y detectar el problema del despilfarro del agua en las casas, empresas,
fábricas, talleres, centros educativos… en la población de Nobsa.
Cuando se trata de reciclar el agua, la mayoría de los esfuerzos se producen a nivel de una
planta de aguas residuales, donde son capaces de eliminar los productos químicos y tratar el
agua de modo que las formas de contaminación que contengan puedan ser eliminadas. Esto
se conoce como centro de tratamiento primario.
Reciclaje de agua
A pesar de toda el agua de nuestro planeta azul, solo aproximadamente el 3% de esta agua
es dulce. El reciclaje del agua es muy importante si queremos ser capaces de continuar
usándola como lo hacemos. Puesto que todos los seres vivos la necesitan, no hay duda de
que este es uno de los tipos más importantes de reciclaje.
El reciclaje del agua trabaja mano a mano con muchos otros, por ejemplo cuando el plástico
es reciclado no termina en los cuerpos de agua, cuando los teléfonos móviles se reciclan,
los productos químicos no terminan en el agua, lo mismo para las baterías que se reciclan.
Mapa mental:
Ideas para
recoger
agua
Preservación de los
recursos naturales,
pues la materia Ahorra dinero a largo plazo.
reciclada se reutiliza.
Recoge agua de lluvia. ...
Resultados
RECICLAJE
DE AGUAS
Definición del alcance de la problemática (frustraciones sociales y emocionales que les
generan la problemática y las expectativas del cliente potencial con respecto a lo que
esperan solucionar).
De repente la experiencia del proyecto le parece muy de satisfacción por los usuarios ya
que genera con el buen ambiente y logra un servicio de reutilización y ahorro.
Los deseos y las necesidades no son la misma cosa. Esto puede generar bastante confusión
para las empresas sobre las mejores prácticas en dichas situaciones. Estas son dos
motivaciones diferentes para el cliente y diferenciarlas es primordial.
Una definición de necesidad sugerida por Jorge Baba de Game-Changer es "algo que
resuelve un problema real o imaginario".
Las necesidades, deseos, y expectativas son motivaciones clave que impulsan a tus clientes,
y en últimas, a cualquier persona.
Muchos clientes saben lo que quieren o necesitan, pero tienen problemas para expresarlo
por sí solos. Esto puede ser porque no tienen la habilidad de expresar sus pensamientos, o
porque están perdidos en la terminología de tus productos o servicios. En este último caso,
Al finalizar este trabajo los usuarios habran aprendido a valorar el agua, tomando
conciencia de que este recurso es muy importante en la vida por ende sean aprovechadas de
la mejor manera, por lo tanto nuestra obligación es difundir esta temática
“Aprovechamiento del agua en el hogar” porque al final somos los únicos que podemos
cambiar el destino de la tierra y las problemáticas que puedan ocasionar la escases del agua
en la tierra.
. http://www.youtube.com/watch?v=lPlGAjky-Y4
. Varios (2012). Mini guía: una introducción al Design Thinking. Editorial Institute of
Design at Stanford. Recuperado de https://openlibra.com/es/book/mini-guia-una-
introduccion-al-design-thinking
. M. Fair Gordon. Ingenieria Sanitaria y de Aguas Residuales. Ed. Limusa - Wiley. México.