Estudio de Tráfico. Okey

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE

TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -


DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE,
DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

ESTUDIO DE TRÁFICO

ÍNDICE

1.0. GENERALIDADES
1.01. Antecedentes
1.02. Objetivos
1.03. Ubicación
1.04. Importancia

2.0. METODOLOGIA
2.01. Recopilación de la información
2.02. Trabajo de gabinete
2.03. Trabajo de campo
2.04. Tabulación de la información

3.0. CONTEO DE TRAFICO VEHICULAR


3.01. Estudio de clasificación vehicular
3.02. resumen de conteo y clasificación vehicular
3.03. Calculo del IMD
3.03.01. IMD (resultado directos del conteo vehicular)
3.03.02. IMD anual, aplicación del factor de corrección estacional (fc).

4.0. ANALISIS DEL TRÁFICO


4.01. Clasificación vehicular promedio
4.02. Variación diaria
4.03. Diferencia entre el IMD Anual Actual y el IMD Anual del estudio de
Factibilidad
4.04. IMD Anual para Diseño

5.0. PROYECCIONES DEL TRÁFICO


5.01. Área de influencia

Estudio Definitivo de Ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE,
DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

5.01.01. Criterios para definir el área de influencia


5.02. Metodología
5.03. Tasas de generación de viajes
5.04. Elasticidad
5.05. Tasas de crecimiento del tráfico
5.06. Tráfico generado
5.07. Tráfico desviado
5.08. Tráfico total (normal + generado + desviado)
5.09. Proyecciones de Tráfico
5.10. factores Destructivos Del Pavimento

5.10.01. Numero de ejes equivalentes a 8.20 tn. Acumulados en


ambas direcciones.

5.10.02. N° repeticiones de ejes equivalentes sencillo de 18,000lb


(8.2 ton).

Estudio Definitivo de Ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE,
DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

ESTUDIO DE TRÁFICO

1.0. GENERALIDADES

1.01. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de el Tambo, a través de la Gerencia de
Desarrollo ha elaborado el Estudio de Pre Inversión del Proyecto II
ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL
CORREDOR VIAL DE TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV.
FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION - DESVIO CARRETERA
CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO DE
EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”. El cual fue declarado viable el 28 de
mayo del 2010 a nivel de Factibilidad, según SNIP del Proyecto de
Inversión Pública N° 52950.

La elaboración de los estudios definitivos o expedientes técnicos


detallados debe ceñirse a los parámetros bajo los cuales fue otorgada
la declaración de viabilidad y observar el cronograma de ejecución
del estudio de pre-inversión con el que se declaró la viabilidad.

Estudio Definitivo de Ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE,
DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

1.02. OBJETIVO

El estudio de tráfico vehicular a realizar nos permitirá la eficiente


transitabilidad vehicular y peatonal en los accesos al norte de la ciudad
de Huancayo, cuantificar, clasificar y conocer el volumen de los vehículos
que se movilizan por la carretera en la actualidad, así como estimar el
origen – destino de los mismos, elemento indispensable para la
evaluación económica de la construcción del corredor vial a intervenir y
la determinación de las características de diseño geométricas y
pavimento.

Así mismo, nos permitirá corroborar el IMD anual de diseño propuesto en


el Estudio de tráfico por proyecto de pre inversión declarada viable a nivel
de Factibilidad.
El tráfico se define como el desplazamiento de bienes y/o personas en
los medios de transporte; mientras que el tránsito viene a ser el flujo de
vehículos que circulan por el camino vecinal, pero usualmente se
denomina tráfico vehicular.

En el presente estudio se determinara el Índice Medio Diario Anual


(IMDA), el cual se definirá en base al conteo de vehículos que usualmente
atraviesan la vía, a la realización de encuestas los cuales serán
sometidos a factores de corrección y proyecciones. Esto nos permitirá
realizar el diseño de la carretera y definir su geometría, de acuerdo a la
clasificación que establece el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC), siendo estos los siguientes:

CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS:


Primer Caso: Carreteras Pavimentadas De Alto Volumen De Tránsito
La clasificación de Carreteras Pavimentadas de Alto Volumen de Tránsito
basada al Índice Medio Diario (IMD), se establece en el Manual para el
Diseño Geométrico de Carreteras – DG 2014 (MTC), aprobado por

Estudio Definitivo de Ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE,
DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Resolución Directoral N° 143-2013-MTC/15.17 del 12.03.2013, cuyo


resumen es el siguiente:

IMDA
CLASIFICACION DESCRIPCION
(VEH/DÍA)

Carretera de IMDA mayor de 4000 veh/día,


de calzadas separadas, cada una con dos o
más carriles, con control total de los
Mayor de 4000
AUTOPISTAS accesos (ingresos y salidas) que
veh/día
proporciona flujo vehicular completamente
continúo. Se le denominará con la sigla
A.P.

De IMDA mayor de 4000 veh/dia, de


CARRETERAS calzadas separadas, cada una con dos o
Mayor de 4000
DUALES O más carriles; con control parcial de
veh/día
MULTICARRIL accesos. Se le denominará con la sigla MC
(Multicarril).

Son aquellas con un IMDA entre 4000-2001


CARRETERAS Entre 4000-2001
veh/día de una calzada de dos carriles
DE 1RA. CLASE veh/día
(DC).

Son aquellas de una calzada de dos


CARRETERAS Entre 2000-400
carriles (DC) que soportan entre 2000-400
DE 2DA. CLASE veh/día
veh/día.

CARRETERAS Son aquellas de una calzada que soportan


Menor a 400 veh/día
DE 3RA. CLASE menos de 400 veh/día.
Fuente: Manual para el Diseño Geométrico de Carreteras – DG 2001 (MTC)

Segundo Caso: Caminos Pavimentados De Bajo Volumen De Tránsito

Se tomará en cuenta la clasificación de Camino Pavimentado de Bajo


Volumen de Tránsito basada al Índice Medio Diario (IMD), que establece
en el Manual para el Diseño de Carreteras Pavimentadas de Bajo
Volumen de Tránsito aprobado mediante Resolución Ministerial N° 305-
2008-MTC/02.

Estudio Definitivo de Ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE,
DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

1.03. UBICACION

El proyecto se encuentra ubicado geográficamente en:

Departamento y región : Junín.


- Provincia : Huancayo.
- Distritos : Tambo
- Localidades : Anexos de Batanyacu, La
Esperanza, Saños chico y Saños
grande
- Vías de acceso:

 A la ciudad de Huancayo se llega por vía terrestre de: Lima-Ticllio-


Huancayo: 310 km por la Carretera Central (5 horas 30 minutos en auto).

 Lima-Ticllio-La Oroya-Chanchamayo - Satipo: 432 km (6.30 horas en


auto).

 De la ciudad de Huancayo al distrito de el Tambo donde se inicia, la vía


es asfaltada.
Distancias desde Huancayo:

 Concepción (Prov. Concepción) 21 km / 30 minutos.

 La Merced (Prov. Chanchamayo) 182 km / 3 horas.

 Chupaca (Prov. Chupaca) 11 km / 15 minutos.

 Jauja (Prov. Jauja) 46 km / 1 hora.

 Junín (Prov. Junín) 180 km / 3 horas.

 Satipo (Prov. Satipo) 233 km / 5 horas.

 Tarma (Prov. Tarma) 108 km / 2 horas.

 La Oroya (Prov. Yauli) 124 km / 2 horas.

Estudio Definitivo de Ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE,
DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Del Proyecto:

 El proyecto se inicia en el distrito de el Tambo, en la progresiva 0+000 (Av.


Ferrocarril - Av. Circunvalación), para continuar con la Av. La Esperanza con la
progresiva 1+580 y Av. Evitamiento con la progresiva 2+360.

REGION JUNIN

Estudio Definitivo de Ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE,
DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

PROVINCIA DE HUANCAYO

AV. FERROCARRIL – AV. CIRCUNVALACION

Estudio Definitivo de Ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

1.04. IMPORTANCIA

La información del tráfico a obtener en campo, nos permitirá desarrollar y


calibrar modelos de simulación de demanda de transporte, lo que es
importante en la etapa de planeamiento, a fin de determinar y cuantificar:

 El volumen de tráfico, a efectos de asignarle correctamente las características


geométricas.

 Justificación económica de las inversiones en las que el tráfico puede intervenir


como variable.

 Proyección del tráfico a futuro de acuerdo al horizonte del proyecto.

 Determinación de las necesidades de infraestructura.

a. Diseño del tipo de superficie de rodadura.

b. Características geométricas de la vía.

c. Diseño de obras de Arte.

2.0. METODOLOGIA

La elaboración del estudio ha sido realizada en tres etapas:

 Recopilación de la información,

 Tabulación de la información,

 Análisis de la información y obtención de resultados.

2.01. RECOPILACION DE INFORMACION


La información básica para la elaboración del estudio procederá de dos
tipos de fuentes diferentes: referenciales y directas.

No existen fuentes referenciales a nivel oficial.

Sin embargo, con el propósito de contar con información primaria que nos
permita actualizar, verificar y complementar la información secundaria

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

disponible, la Municipalidad Distrital de el Tambo ha efectuado un nuevo


Conteo de Tráfico y Encuestas de Origen – Destino, para el cual se
realizado el reconocimiento de la vía para identificar el tramo, con la
finalidad de determinar las estaciones de control.

El trabajo de campo de Conteo y Clasificación vehicular se realizó en


forma continua, las 24 horas del día durante 4 días de la semana, se inició
el día lunes 25 de enero y concluyo el día domingo 31 de enero del 2016,
tiempo en el que se desarrolla el presente estudio.

El estudio considera un tramo de acuerdo con el estudio de Factibilidad,


el cual es:

1. TRAMO (AV. CIRUNVALACION - AV. EVITAMIENTO), el inicio del


tramo se encuentra en la progresiva 00+000 y el final del tramo se
encuentra en la progresiva 2+360 del Ferrocarril, este tramo empalma la
Ruta Departamental JU.

2.02. TRABAJO DE GABINETE

El trabajo de gabinete consistió en el diseño de los formatos para el


Conteo Volumétrico de Tráfico y la Encuesta Origen / Destino (O/D) a ser
utilizados en la estación ó las estaciones de conteo del Tramo
preestablecidos en el trabajo de campo.

El formato del Conteo Volumétrico de Tráfico, considera la toma de


información correspondiente a la estación de conteo preestablecido, la
hora, día y fecha del conteo, para cada tipo de vehículo según eje.

El formato correspondiente a la Encuesta Origen – Destino, contiene la


identificación de la estación de conteo, la fecha y hora en que se llevó a
cabo la encuesta; información básica referente al vehículo, que incluye
número de ejes, tipo, marca, el combustible utilizado, peso seco del

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

vehículo; carga útil, el origen y destino, tipo de carga transportada y


motivo de viaje de los pasajeros.

2.03. TRABAJO DE CAMPO

Antes de realizar el trabajo de campo y con el propósito de identificar y


precisar in-situ la estación ó las estaciones de control, se realizó en primer
lugar el reconocimiento de toda el camino vecinal en estudio, con la
finalidad de determinar el “Tramo” que nos permita definir y ubicar el ó
los puntos estratégicos de las estaciones, necesario para la realización
del conteo de vehículos, la encuesta origen – destino y la obtención de
los pesos por vehículo, asimismo se consideró que los parámetros de
viabilidad del proyecto declarado viable a nivel de factibilidad.

Realizado el reconocimiento del camino vecinal en estudio y teniendo en


cuenta el nivel de tráfico existente y los parámetros de la viabilidad del
proyecto, se identificó el tramo en los que se realizara el conteo vehicular,
procediéndose a ubicar las estaciones de control para la toma de
información de manera adecuada según los tramos definidos in-situ.

El tramo identificado es:

 TRAMO (AV. CIRCUNVALACION – AV. EVITAMIENTO), el inicio del


tramo se encuentra en la progresiva 00+000 y el final del tramo se
encuentra en la progresiva 2+360 este tramo empalma a la Ruta
Departamental JU.

Conocido el tramo se procedió a la ubicación de la estación de conteo en


el tramo

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

1. ESTACIÓN DE CONTEO PE – 01: TRAMO (AV.LA ESPERANZA), el inicio


del tramo se encuentra en la progresiva 1+580.

Estación N° 01

Ruta : Huancayo – Tambo


Ubicación : Km. 1+580 Av. Ferrocarril–Av. La
Esperanza
Distrito : Tambo
Provincia : Huancayo
Departamento : Junín.

1. ESTACIÓN DE CONTEO PE – 02: TRAMO (AV.EVITAMIENTO), el inicio


del tramo se encuentra en la progresiva 2+360.

Estación N° 02
Ruta : Huancayo – Tambo
Ubicación : Km. 2+360 –Av. Ferrocarril Av. La
Evitamiento
Distrito : Tambo
Provincia : Huancayo

Departamento : Junín.

2.04. TABULACION DE LA INFORMACION

La tabulación de la información corresponde íntegramente al trabajo de


gabinete, la misma que fue procesada en Excel mediante hojas de
cálculo.

3.0. CONTEO DE TRÁFICO VEHICULAR

Luego de la consolidación y consistencia de la información recogida de


los conteos, se obtuvo los resultados de los volúmenes de tráfico en la
vía, por día, tipo de vehículo, por sentido y el consolidado de ambos
sentidos.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Los resultados obtenidos del conteo de vehículos serán expresados en


términos de IMD Anual, corregidos por su factor correspondiente.

Para el análisis de la composición vehicular, éstos se clasificaron en


vehículos ligeros (moto-taxi, autos, camionetas, camionetas rurales y
microbuses) y vehículos pesados (ómnibus, camiones de 2 ejes, 3 ejes y
otros).

Para tal efecto, en cada una de las Estaciones de Conteo se han utilizado
los siguientes formatos del Estudio de Tráfico:

 Formato de Conteo y Clasificación Vehicular

3.01. ESTUDIO DE CLASIFICACION VEHICULAR

En los siguientes cuadros, se presenta el Conteo Vehicular por tipo de


vehículos de cada uno de los tramos.

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

Se tomaron los datos por ambos sentidos, de ingreso y salida.

2. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

Se tomaron los datos por ambos sentidos, de ingreso y salida.

3.02. RESUMEN DE CONTEO Y CLASIFICACION VEHICULAR

Para el análisis de los vehículos se han clasificado en vehículos ligeros y


vehículos pesados. En el primero se incluye mototaxi, autos, camionetas,
micros y entre los vehículos pesados se incluyen camiones y traylers. A
continuación se presenta la clasificación vehicular en ambos sentidos
para cada tramo:

1. ESTACIÓN DE CONTEO PE – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

En el resumen se presenta el Formato de Clasificación Vehicular en


ambos sentidos.

Los resultados se adjuntan en el anexo Nº 03.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

2. ESTACIÓN DE CONTEO PE – 02 TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

En el resumen se presenta el Formato de Clasificación Vehicular en


ambos sentidos.

Los resultados se adjuntan en el anexo Nº 13.

3.03. CALCULO DEL INDICE MEDIO DIARIO (IMD)

Los conteos volumétricos realizados tienen por objeto conocer los


volúmenes de tráfico que soporta el camino vecinal en estudio, así como
su composición vehicular y variación diaria.

Para la determinación del IMD Anual, se realizara el siguiente


procedimiento.

3.03.01. IMD (RESULTADOS DIRECTOS DEL CONTEO VEHICULAR)

Del conteo de tráfico realizado (sin la aplicación del Factor de Corrección


estacional) se obtuvo el IMD anual, que representa el tráfico actual en el
camino vecinal, materia del presente estudio.

Para convertir el volumen de tráfico obtenido del conteo, en Índice Medio


Diario (IMD), se utilizará la siguiente fórmula:

IMD 
 Vi
7

Donde:

Vi : Suma de los vehículos en el tiempo del conteo

En los cuadros que se presentan a continuación se muestran el resumen


del estudio de clasificación vehicular IMD Promedio (entre los días del
conteo).

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

El resumen del IMD Promedio (entre los días del conteo), se tiene para la
Estación E-01: 2,118 Veh/día.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Los resultados se adjuntan en el anexo Nº 03.

2. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

El resumen del IMD Promedio (entre los días del conteo), se tiene para la
Estación E-02: 14,064 Veh/día.

Los resultados se adjuntan en el anexo Nº 13.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

3.03.02. IMD ANUAL, APLICACIÓN DEL FACTOR DE CORRECCION (FC)

Como los volúmenes de tráfico varían cada mes debido a las estaciones
del año, ocasionados por las épocas de cosecha, lluvias, ferias
semanales, estaciones del año, vacaciones, festividades, etc., es
necesario afectar los valores obtenidos durante un período de tiempo, por
un factor de corrección que lleve estos valores al Promedio Diario Anual.

En el presente estudio se ha utilizado el factor de corrección


correspondiente al mes de Enero (mes que se ha realizado el conteo)
según Tabla de Factores de corrección promedio para vehículos ligeros
y pesados (2000-2010) para Determinar Índice Medio Diario Anual
publicado por el MEF, de acuerdo con el ANEXO SNIP 09:
PARÁMETROS Y NORMAS TÉCNICAS PARA FORMULACIÓN.

En los cuadros que se presentan a continuación se muestra el Índice


Medio Diario Anual, el cual se ha calculado con los datos obtenidos del
promedio del Índice Medio Diario por el Factor de Corrección Estacional

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

(FCE) para cada tipo de vehículo, diferenciado los vehículos ligeros de


los pesados.

El factor utilizado para vehículos ligeros es de FC = 1.007071 (Ver


Cuadro).

El factor utilizado para vehículos pesados es de FC = 0.932131 (Ver


Cuadro).

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

El Índice Medio Diario Anual, se tiene para la Estación E-01: 2,118


Veh/día.

Los resultados se adjuntan en el anexo Nº 04.

La composición porcentual del tráfico, por tipo de vehículo que circula por
la construcción vial se presenta en el Cuadro N° 5.2, a continuación.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

La variación horaria, de acuerdo al resumen del conteo vehicular diario,


indica que el mayor volumen de tráfico registrado, en la estación de
Control N° 01 que comprende el Tramo: Av. La Esperanza, se presenta
de 7.00 am a 06.00 pm, de acuerdo al Cuadro 5.1

El resumen del IMD Anual se presenta el siguiente cuadro Nº 06.01.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

El Índice Medio Diario Anual, se tiene para la Estación E-01:


14,064Veh/día.

Los resultados se adjuntan en el anexo Nº 14.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

La composición porcentual del tráfico, por tipo de vehículo que circula por
la construcción vial se presenta en el Cuadro N° 15.2, a continuación.

La variación horaria, de acuerdo al resumen del conteo vehicular diario,


indica que el mayor volumen de tráfico registrado, en la estación de
Control N° 01 que comprende el Tramo: Av. Evitamiento, se presenta de
7.00 am a 06.00 pm, de acuerdo al Cuadro 15.1

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

El resumen del IMD Anual se presenta el siguiente cuadro Nº 16.01.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

4.0. ANALISIS DEL TRÁFICO

4.01. CLASIFICACION VEHICULAR PROMEDIO

Para el análisis de la composición de los vehículos, se han clasificado en


Autos, Station Wagon, Camionetas 4X4, Panel, Camioneta Rural
(Combi), ómnibusde 2 y 3 ejes, camiones de 2, 3 y 4 ejes, semitrailers y
traylers. La composición del parque automotor difiere entre una y otra
estación; los Autos y Camionetas representan el mayor porcentaje del
total de vehículos en circulación, los camiones de 2, 3 y 4 ejes
representan el segundo grupo en importancia. Tal como se puede ver en
los Cuadros siguientes.

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

La composición porcentual del tráfico, por tipo de vehículo que circula por
la carretera se presenta en el Cuadro N° 5.2, a continuación.

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

La composición porcentual del tráfico, por tipo de vehículo que circula por
la carretera se presenta en el Cuadro N° 5.2, a continuación.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

4.02. VARIACIÓN DIARIA

De acuerdo al resumen del conteo vehicular diario, el mayor volumen de


tráfico se da en la estación E-02 correspondiente al Tramo Av.
Evitamiento, el mayor tráfico se presenta el día lunes con 15,087
vehículos y el menor el día viernes con 13,500 vehículos.

4.03. IMD ANUAL PARA DISEÑO

El IMD Anual Actual, se recomienda el IMD Anual de diseño del presente


proyecto, realizado esto se tiene el siguiente cuadro con el IMD Anual
para cada tramo:

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

2. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

5.0. PROYECCIONES DEL TRÁFICO

Para efectuar las proyecciones del tráfico se tomará en cuenta diversos


indicadores, tales como: las tasas de crecimiento del tráfico, las variables
macroeconómicas como el PBI, la población del departamento que
contribuye en la generación y recepción del flujo de vehículos por el
camino vecinal en estudio. Las tasas obtenidas serán ponderadas en
función a la estructura porcentual de su participación, registrada en las
encuestas Origen - Destino, que se realizó para el camino vecinal en
estudio. Los resultados obtenidos por tipo de vehículo serán multiplicados
por las elasticidades correspondientes.

Los resultados finales de la proyección del tráfico serán utilizados para el


horizonte del planeamiento establecido en los términos de referencia.

5.01. ÁREA DE INFLUENCIA

El área de Influencia, cuales quiera sea su naturaleza, lo constituye el


espacio geográfico donde se desarrollará el mejoramiento y construcción
del camino vecinal, la que ejercerá un impacto favorable en las
actividades productivas actuales y potenciales de su entorno,
contribuyendo al bienestar y seguridad de la población beneficiaria de la
vía.

La identificación de esta área es importante, por cuanto constituye el


punto de partida para el análisis de las variables macro económica y/o
socioeconómica y la estimación de los beneficios atribuibles al camino
mejorado y construido.

En el presente caso, la identificación del área de influencia se ha definido


tomando en cuenta las características y la composición del tráfico.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

5.01.01. CRITERIOS PARA DEFINIR EL AREA DE INFLUENCIA

 Flujos de carga y de pasajeros, medidos a través de la Encuesta Origen


 Destino, que permite conocer el alcance de uso del camino vecinal.
 Demarcación Política, en este caso se considera el ámbito distrital y
provincial.
 Accesibilidad, referida a las características del sistema vial y los servicios de
transporte existentes.

5.02. METODOLOGIA

Existen dos procedimientos que generalmente son utilizados para


proyectar el tráfico normal en vías de características similares a la
carretera en estudio:

o Con información histórica de los Índices Medios Diarios Anuales (IMDA)


del tráfico existente en la carretera en estudio.

o Con indicadores macroeconómicos, expresados en tasas de crecimiento


y otros parámetros relacionados, que permiten determinar las tasas de
crecimiento del tráfico.

Respecto del primer procedimiento, no existe estadística del tráfico


referente a data histórica de varios años de la carretera. Por esta razón,
se consideró razonable utilizar, el segundo procedimiento que es el
método de aplicación de tasas de generación de viajes en función de las
variables macroeconómicas como el Producto Bruto Interno (PBI), la
Población y el PBI por Habitante: Este método considera la estructura de
los flujos de transporte entre pares de zonas, aplicándose la siguiente
expresión exponencial por tipo de vehículo:

n
 1 ( Rij x Tijt ) 1
Ttn = To { 1+ (........................................ x .................) n
n 100
 1 Tijt

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Donde:

Ttn = Tráfico en el tramo T, en el año n.

To = Tráfico en el tramo T, en el año base

Tijt = Tráfico entre las zonas i y j, que utiliza el tramo T.

Rij = Tasa de generación de viajes.

Las Tasas de generación de viajes entre pares de zonas, se obtuvieron


con la relación:

Ri x Rj
Rij = ......................
2

Donde:

Ri = Tasa de generación de viajes de la zona i.

Rj = Tasa de generación de viajes de la zona j.

Las tasas de crecimiento del tráfico por tramos y tipo de vehículo, están
dadas por:
n
 1 ( Rij x Tijt )
Rt = ....................................
n
 1 Tijt

Las tasas de crecimiento de tráfico obtenidas, se aplican al tráfico del año


base (2010) de uno de los tramos definidos de la carretera en estudio.

5.03. TASAS DE GENERACION DE VIAJES

Para establecer las tasas de crecimiento de generación de viajes, se ha


tomado en cuenta la participación de las variables macroeconómicas
como el PBI y la población del departamento de Junín; la elasticidad del
tráfico, estimado con la información del parque automotor de cada uno de

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

los departamentos ya mencionados y la estructura de participación del


origen y destino del tráfico (encuesta origen – destino).

 Variables Macroeconómicas

En el presente estudio se ha tomado como información base, las tasas


de crecimiento de las tres variables macroeconómicas (PBI, población y
PBI per cápita), estimadas por el MEF para el período 2000/2020. A
continuación se presenta las tasas de crecimiento de las variables
macroeconómicas utilizadas para el cálculo de las tasas de crecimiento
del tráfico normal:

Tasas de Crecimiento Variables Macroeconómicas (%)

TASA TASA
DEPARTAMENTO
PBI POB

Promedio en
JUNIN
Dist. De la
4.20% 1.06%
Provic. De
Huancayo.

Información Base: Banco Central de Reserva y INEI

5.04. ELASTICIDAD

Las elasticidades de tráfico se calcularon relacionando las estadísticas


de parque vehicular de los departamentos de Lima, Arequipa, Moquegua
y Tacna con el PBI Servicios, en el caso de vehículos de pasajeros (autos,
camionetas, micros y ómnibus); y con el PBI total, para el caso de
camiones, mediante una regresión lineal y la elasticidad punto. Las
elasticidades aplicadas en este estudio son las que se muestran a
continuación:

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

ELASTICIDAD DEL TRÁFICO

VEHICULO JUNIN

AUTOMOVILES 1.04

OMNIBUSES 0.97

CAMIONES 0.99

5.05. TASAS DE CRECIMIENTO DEL TRÁFICO

Las tasas por tipo de vehículo es el resultado del promedio ponderado de


las tasas de generación de viajes entre pares de zonas identificadas en
la matriz origen/destino de carga y de pasajeros. Para su estimación, se
realizó una asignación de los tráficos registrados en las encuestas origen
destino, obteniéndose los promedios ponderados por tipo de vehículo que
luego fueron multiplicados por las elasticidades correspondientes.

Las tasas de generación de viajes se calcularon para cada tipo de


vehículo, considerando las variables macroeconómicas, la elasticidad del
tráfico y la estructura de la generación del tráfico obtenida de la encuesta
origen – destino.

 Autos

La tasa de generación de viajes se estimó con la relación:

Ra = Rpbi/h x Ea

Donde:

Ra = Tasa de generación de viajes en autos.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Rpbi/h = Tasa de crecimiento de la población.

Ea = Elasticidad del tráfico en autos.

 Camioneta

La tasa de generación de viajes se estimó con la relación:


Rcta = Rpbi x Ecta

Donde:

Rcta = Tasa de generación de viajes en camioneta.

Rpbi/h = Tasa de crecimiento del PBI por habitante.

Ecta = Elasticidad del tráfico en camionetas.

 Ómnibus

La tasa de generación de viajes se estimó con la relación:


Ro = Rpbi/h x Eo

Donde:

Ro = Tasa de generación de viajes en ómnibus.

Rpbi/h = Tasa de crecimiento del PBI por habitante de la zona i.

Eo = Elasticidad del tráfico en ómnibus.

 Camión

La tasa de generación de viajes se estimó con la relación:


RC = Rpbi/h x EC

Donde:

RC = Tasa de generación de viajes en camiones.

Rpbi/h = Tasa de crecimiento del PBI.

EC = Elasticidad del tráfico en camiones.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

TASAS DE CRECIMIENTO
TASA DE CRECIMIENTO
TIPO DE VEHICULO TIPO DE TASA
ANUAL (%)
Promedio Dist.
VEHICULOS LIGEROS TASA DE CRECIMIENTO
de provincia de 1.1024 %
(AUTOMOVIL, CAMIONETAS, MICROS) DEL DISTRITO
Huancayo

VEHICULOS PESADOS TASA DE CRECIMIENTO


Junín 4.158 %
(OMNIBUS, CAMIONES, TRAYLERS) PBI

Elaboración: El Consultor.

5.06. TRÁFICO GENERADO

El tráfico generado corresponde a aquel que no existe en la situación sin


proyecto, pero que se dará como consecuencia de una mejora de las
condiciones de transitabilidad de la infraestructura vial. En este caso, se
considera que el tráfico generado seria consecuencia de un mayor
intercambio comercial, mayor producción agrícola, menor tiempo de
recorrido entre las principales poblaciones del área de influencia directa
e indirecta, considerándose un estimado de 20% más con respecto al
tráfico normal para todos los tramos.

En los cuadros que se presentan a continuación se muestran el IMD


Generado (tráfico generado).

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

La cantidad y composición porcentual del tráfico generado se presenta


en el siguiente cuadro Nº 09.01.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

2. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

La cantidad y composición porcentual del tráfico generado se presenta


en el siguiente cuadro Nº 19.01.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

5.07. TRAFICO DESVIADO

Para proyectos con impacto en la asignación de viajes, es necesario


conocer la estructura y el volumen de viajes de la matriz origen/ destino
de la ruta principal de donde se estima podría desviarse el tráfico de larga
distancia. La matriz origen – destino se construyó sobre la base de la
información proveniente de las encuestas realizadas en las estaciones de
Control.

Para determinar el tráfico desviado hacia la vía en estudio, se ha


considerado que este vendrá de vehículos de carga y vehículos de
pasajeros que actualmente utilizan la ruta: Av. Ferrocarril – Av.
Circunvalación – Av. Evitamiento. Considerando esta ruta asumimos que
el 10% de tráfico se desviará a la carretera en estudio, tráfico que se
desviara para el Tramo.

En los cuadros que se presentan a continuación se muestra el IMD


Desviado.

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

La cantidad y composición porcentual del tráfico desviado se presenta en


el siguiente cuadro Nº 09.02.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

2. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. LA EVITAMIENTO)

La cantidad y composición porcentual del tráfico desviado se presenta en


el siguiente cuadro Nº 09.02.

5.08. TRAFICO TOTAL (NORMAL + GENERADO + DESVIADO)

En los cuadros que se presentan a continuación se muestra el IMD Anual


Total para el diseño, que viene a ser la suma del IMD Anual (por factor
de corrección) + IMD Generado + IMD Desviado.

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. CIRCUNVALACION–


AV.EVITAMIENTO)

La cantidad y composición porcentual del IMD Anual Total para el diseño


se presenta en el siguiente cuadro.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

2. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

La cantidad y composición porcentual del IMD Anual Total para el diseño


se presenta en el siguiente cuadro.

5.09. PROYECCIONES DE TRÁFICO

De acuerdo al contenido del Estudio de Tráfico del presente, a


continuación se presenta el cuadro de “Tasas de Crecimiento del Tráfico
por Tipo de Vehículo”, el cual presenta la tasa anual para vehículos como
auto, camioneta rural y camión, de los cuales se observa diferencias
sustanciales en sus valores. Es importante hacer notar, que por lo general
la composición de vehículos ligeros tiene menor implicancia en la
degradación del pavimento.

TASAS DE CRECIMIENTO
TASA DE CRECIMIENTO
TIPO DE VEHICULO TIPO DE TASA
ANUAL (%)

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

VEHICULOS LIGEROS Promedio Dist.


TASA DE CRECIMIENTO DEL
(AUTOMOVIL, de provincia 1.1024 %
DISTRITO
CAMIONETAS, MICROS) de Jauja
VEHICULOS PESADOS
(OMNIBUS, CAMIONES, TASA DE CRECIMIENTO PBI Junín 4.158 %
TRAYLERS)

Elaboración: El Consultor.

De acuerdo al Manual de Diseño de la Guía AASTHO, el crecimiento de


tránsito se puede calcular utilizando una fórmula simple:

Tn = To (1+i)n-1
Donde:
Tn = Tránsito proyectado al año “n” en veh/día
To = Tránsito actual (año base o) en veh/día
n = Años del período de diseño

i = Tasa anual de crecimiento del tránsito. Definida en correlación


con la dinámica de crecimiento socio-económico (*) normalmente entre
2% y 6% a criterio del equipo del estudio.

El resumen del Tráfico proyectado de cada tramo en estudio es el


siguiente:

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

La proyección del tráfico para 20 años es el indicado en los cuadros siguiente:

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

La proyección del tráfico para 20 años es el indicado en los cuadros siguiente

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

5.10. FACTORES DESTRUCTIVOS DEL PAVIMENTO

En cuanto a los factores de carga, o destructivos, se presentan en el


siguiente cuadro de “Factores de Carga”, que relacionan al tipo de
vehículos con valores tomados para la estación contemplada en el
estudio de tráfico de referencia.

Los factores destructivos considerados son el factor de carga y el factor


de presión neumática, debido a que ambos influyen sobre las superficies
asfaltadas. Para conocer las cargas por ejes de cada tipo de vehículo, se
considera la información contenida en el “Reglamento Nacional de
Vehículos” aprobado mediante Decreto Supremo N° 058-2003-MTC del
07 de octubre de 1998.

5.10.01. NUMERO DE EJES EQUIVALENTES A 8.20 TN. ACUMULADOS EN


AMBAS DIRECCIONES.

Para determinar el Número de ejes equivalentes a 8.20 tn, se utilizara la


siguiente expresión:

ESALi = Fd x Gjt x AADTi x 365 x Ni x FEi

Donde:

ESALi = Carga acumulada equivalente de 18 000 lb (80 KN) en un


solo Eje, para la categoría i de eje.

Fd = factor de diseño de carril

Gjt = factor de crecimiento para determinar tasa de crecimiento j y

Periodo de diseño t.

AADTi = transito anual diario promedio (TPDA) en el primer año para


la Categoría de eje i.

Ni = Número de ejes en cada vehículo de la categoría i.

FEi = factor de equivalencia de carga para la categoría de eje i.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

a. Factor de Crecimiento (Gjt )

Tabla 20.6 Factor de Crecimiento


Tasa de crecimiento anual (r) por ciento
Periodo de
diseño, años Sin
(n) crecimiento 2 4 5 6 7 8 10
1 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
2 2.00 2.02 2.04 2.05 2.06 2.07 2.08 2.10
3 3.00 3.06 3.12 3.15 3.18 3.21 3.25 3.31
4 4.00 4.12 4.25 4.31 4.37 4.44 4.51 4.64
5 5.00 5.20 5.42 5.53 5.64 5.75 5.87 6.11
6 6.00 6.31 6.63 6.80 6.98 7.15 7.34 7.72
7 7.00 7.43 7.90 8.14 8.39 8.65 8.92 9.49
8 8.00 8.58 9.21 9.55 9.90 10.26 10.64 11.44
9 9.00 9.75 10.58 11.03 11.49 11.98 12.49 13.58
10 10.00 10.95 12.01 12.58 13.18 13.82 14.49 15.94
11 11.00 12.17 13.49 14.21 14.97 15.78 16.65 18.53
12 12.00 13.41 15.03 15.92 16.87 17.89 18.98 21.38
13 13.00 14.68 16.63 17.71 18.88 20.14 21.50 24.52
14 14.00 15.97 18.29 19.16 21.01 22.55 24.21 27.97
15 15.00 17.29 20.02 21.58 23.28 25.13 27.15 31.77
16 16.00 18.64 21.82 23.66 25.67 27.89 30.32 35.95
17 17.00 20.01 23.70 25.84 28.21 30.84 33.75 40.55
18 18.00 21.41 25.65 18.13 30.91 34.00 37.45 45.60
19 19.00 22.84 27.67 30.54 33.76 37.38 41.45 51.16
20 20.00 24.30 29.78 33.06 36.79 41.00 45.76 57.28
25 25.00 32.03 41.65 47.73 54.86 63.25 73.11 98.35
30 30.00 40.57 56.08 66.44 79.06 94.46 113.28 164.49
35 35.00 49.99 73.65 90.32 111.43 138.24 172.32 271.02

Nota: factor = [(1+r)^n -1 ]/r, siendo r=tasa de crecimiento/100, distinto de cero

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

De la tabla 20.6 se tiene que, considerando una tasa de crecimiento de 4


% y un periodo de diseño de 20 años, se tiene que el Factor de
crecimiento es de:

(Gjt ) = 29.78

b. factor de diseño de carril (Fd)

El factor de diseño de carril (Fd), es del 100 %. Debido a que es de un


solo carril por sentido.

c. transito anual diario promedio (TPDA) en el primer año para la categoría de


eje i. (AADTi)

De acuerdo con el Estudio de tráfico realizado tenemos:

El Índice Medio Diario (Actual + Generado + Desviado), para cada tramo


es:

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

La cantidad y composición porcentual del IMD Anual Total para el diseño


se presenta en el siguiente cuadro.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 02: TRAMO (AV. EVITAMIENTO)

La cantidad y composición porcentual del IMD Anual Total para el diseño


se presenta en el siguiente cuadro.

d. Número de ejes en cada vehículo de la categoría i. (Ni)

El número de ejes en cada vehículo de la categoría es:

- Vehículo Microbús = Número de ejes 2.

- Vehículo Ómnibus de 2E = Numero de ejes 2

- Vehículo Ómnibus de 3E = Numero de ejes 3

- Vehículo Camión de C2 = Numero de ejes 2

- Vehículo Camión de C3 = Numero de ejes 3

- Vehículo Camión de C4 = Numero de ejes 4

- Vehículo Semi trailer de T2S1 = Numero de ejes 3

- Vehículo Semi trailer de T2S2 = Numero de ejes 4

- Vehículo Semi trailer de T2S3 = Numero de ejes 5

- Vehículo Semi trailer de T3S1 = Numero de ejes 4

- Vehículo Semi trailer de T3S2 = Numero de ejes 5

- Vehículo Semi trailer de T3S3 = Numero de ejes 6

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

e. factor de equivalencia de carga para la categoría de eje i. (FEi)

El factor de equivalencia de carga para la categoría de eje i. se determina


de la tabla 20.3 Factores equivalentes de carga:

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

En cuanto a los factores de carga, o destructivos, se presentan en el


siguiente cuadro de “Factores de Carga”, que relacionan al tipo de
vehículos con valores tomados para la estación contemplada en el
estudio de tráfico de referencia.

Los factores destructivos considerados son el factor de carga y el factor


de presión neumática, debido a que ambos influyen sobre las superficies
asfaltadas. Para conocer las cargas por ejes de cada tipo de vehículo, se
considera la información contenida en el “Reglamento Nacional de
Vehículos” aprobado mediante Decreto Supremo N° 058-2003-MTC del
07 de octubre de 2003.

Asimismo, para la determinación de los Factores de Carga se


determinará en base a lo establecido en el Manual para el Diseño de
Carreteras Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito aprobado
mediante Resolución Ministerial N° 305-2008-MTC/02 del 04 de Abril de
2008.

En dicho manual se indica que para el cálculo de ejes equivalentes (EE),


se puede tomar el criterio simplificado de la metodología AASHTO,
aplicando las siguientes relaciones para vehículos pesados, buses y
camiones:

CRITERIOS PARA EJES EQUIVALENTES

TIPO DE EJE EQUIVALENTE


VEHICULO (EE8.2Ton)
Eje Simple de Ruedas Simples EEs1 = (P/6.6)^4
Eje Simple de Ruedas Dobles EEs2 = (P/8.2)^4
Eje Tándem de Ruedas Dobles EEs1 = (P/15.1)^4
Eje Trídem de Ruedas Dobles EEs1 = (P/22.9)^4
P = Peso Real por eje en Toneladas

Fuente: Manual para el Diseño de Carreteras Pavimentadas de Bajo


Volumen de Tránsito / R.M. N°305-2008-MTC/02

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

También, en dicho Manual se indica que la determinación del EE por tipo


de vehículo pesado, camiones y buses, resulta de la suma de EE por tipo
de eje, para cada vehículo específico, siendo estos:

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Elaboración: Valores asignados de acuerdo al Peso Máximo


Reglamentario aplicado según el Manual para el Diseño de Carreteras
Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito / R.M. N°305-2008-MTC/02.

(*) Finalmente, se ha considerado factores destructivos para a.-


Automóvil y Camionetas Pick Up a razón de 2 Ton para dos ejes simples,
Camioneta Rural y Combi a razón de 2.5 Ton para dos ejes simples, y
Microbus a razón de 4 Ton para dos ejes simples.

Con los insumos detallados y la expresión de “ESALi”, se ha realizado la


estimación del tráfico de diseño, sin embargo cabe resaltar que en esta
autopista no existen muchos vehículos pesados y/o articulados, por lo
tanto el diseño del Espesor del Pavimento será efectuado con los criterios
que recomienda la metodología AASHTO, proveniente de la Guide for
Design of Paviment Structures, edición 1993 publicada por la American
Association of State Highway and Transportation Officials.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

Aplicando la fórmula para determinar ESAL en cada tramo tenemos:

1. ESTACIÓN DE CONTEO E – 01: TRAMO (AV. LA ESPERANZA)

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

RESUMEN DE EJES EQUIVALENTES A 8.2 TON (ESAL) PROYECTADO

PERIODO
EJES
TRAMO DE
PERIODO EQUIVALENTES
HOMOGENEO DISEÑO
ACUMULADOS
(AÑO)
TRAMO : AV. LA
ESPERANZA
2016-2036 837,691 20
2016-2036 2,090,779 10
TRAMO : AV.
EVITAMIENTO
2016-2036 310,657 20
2016-2036 775,435 10

5.10.02. N° REPETICIONES DE EJES EQUIVALENTES SENCILLO DE


18,000LB (8.2 TON).

Para el presente proyecto realizaremos el cálculo del Número de


Repeticiones de Ejes Equivalentes de 8.2 t, se usará las siguientes
expresiones por tipo de vehículos pesado, el resultado final será la
sumatoria de los tipos de vehículos pesados considerados:

Donde:

W18 = Tránsito acumulado en el primer año, en ejes equivalentes sencillos de


8.2 ton, en el carril de diseño.

DD = Factor de distribución direccional; se recomienda 50% para la mayoría


de las carreteras, pudiendo variar de 0.3 a 0.7, dependiendo de en qué
dirección va el tránsito con mayor porcentaje de vehículos pesados.

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

. = Ejes equivalentes acumulados en ambas direcciones. (ESAL)

DL = Factor de distribución por carril, cuando se tengan dos o más carriles


por sentido. Se recomiendan los siguientes valores:

Tabla 4.1. FACTOR DE DISTRIBUCIÓN POR CARRIL.

El Factor de distribución por carril será de 100 %

SOLUCION:

1. TRAMO :

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

ANEXOS

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

TRAMO: AV. CIRCUNVALACION – AV. EVITAMIENTO

ACTUAL

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS


II ETAPA DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE
TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION -
DESVIO CARRETERA CENTRAL, ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO
DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”

ANEXOS DE TRABAJO DE CAMPO

Estudio Definitivo de ingeniería - ESPECIALIDAD ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS

También podría gustarte