0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas10 páginas

Laboratorio Estr Python 3229

La guía presenta un taller sobre el uso de estructuras en Python. El taller incluye instrucciones, actividades y un ejercicio sobre la creación de un programa con un menú de conversiones utilizando estructuras de Python. Se explican conceptos teóricos de Python y se mencionan programas conocidos desarrollados con este lenguaje.

Cargado por

Martin Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas10 páginas

Laboratorio Estr Python 3229

La guía presenta un taller sobre el uso de estructuras en Python. El taller incluye instrucciones, actividades y un ejercicio sobre la creación de un programa con un menú de conversiones utilizando estructuras de Python. Se explican conceptos teóricos de Python y se mencionan programas conocidos desarrollados con este lenguaje.

Cargado por

Martin Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER

CARRERA: GUÍA TIEMPO ESTIMADO:


Electrónica en Automatización y Control No. 03 1h y 20 min.

ASIGNATURA: FECHA DE ELABORACION: 24-11-2019


Fundamentos de Programación SEMESTRE: Sept 2019 – febrero 2020
NRC:
TÍTULO: DOCENTE: Ing. César Osorio
Uso y aplicación de Estructuras en Python Integrantes: Martin Salazar, William Mosquera

OBJETIVO
p.e. Uso y aplicación de Estructuras en Python.
INSTRUCCIONES
p.e.
i) Utilice como material principal, aquel indicado en clase por el docente.
ii) Utilice información consultada en Internet y conocimiento adquirido en clase.
ACTIVIDADES
1. Ubicación de recursos
p.e.
i) Formar grupos de máximo 2 personas por computador
ii) Instalar y utilizar el IDE apropiado.

2. Planteamiento del problema


p.e. Ejercicio No 1
Cree un programa en Python para resolver las opciones del siguiente Menu:
Menu de Conversiones
1 Decimal a Binario
2 Decimal a Octal
3 Decimal a Hexadecimal
4 Salir

La aplicación se realizara de la siguiente manera:


 Validar las opciones del Menu
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER

 Cada opción desarrollar utilizando las estructuras de Python vistas en el aula


 No utilizar formatos de conversión para la solución de las opciones. Ej “%o%x”.

3. Entregable (s)
p.e.
a) Cada grupo deberá entregar el archivo con el código fuente (.cpp) y subirlo al
aula virtual.
b) También se deberá presentar un informe con el marco teórico y las conclusiones
correspondientes a la ejecución de la práctica.

__________________________ ______________________________
DOCENTE RESPONSABLE COORDINADOR DE ÁREA
Ing. César Osorio A. Ing. Fernando Solis Acosta Msc.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER

Marco Teórico
¿Qué es Python?
La sintaxis de Python es muy fácil de usar, de ahí que se ha ido haciendo cada vez más popular en los
años recientes.
Es un lenguaje de programación, con grandes similitudes con el lenguaje Perl (en principio se cogió
de referencia el lenguaje ABC, que se utiliza en las escuelas).
Hay lenguajes que siguen siendo muy populares, como Java o C++, pero Python se está usando
mucho más en varios campos, y sobre todo está ganando popularidad para la programación de
páginas html, gracias a Django.

El creador del lenguaje de programación Python es Guido van Rossum, al final de la década de los
80 (en el año 91 se publicó la primera versión). ¿Para que fue creado?
Cuando se programa en entornos Unix, se utiliza sobre todo el lenguaje C, y este sistema no es el más
fácil para desarrollar del mundo, así que lo inventó para que esas tareas de programación en éstos
sencillas fueran mucho más sencillos.
¿De dónde viene la palabra Python?
Aunque todos crean que puede ser por la serpiente, la pitón, en realidad es por uno de los hobbies de
quién lo creó: a los humoristas Monty Python. Así que si un día te inventas un lenguaje, ya tienes una
referencia
Características del lenguaje de programación Python
Vamos a ver las principales propiedades del lenguaje Python, que son muy similares a lenguajes
programación como Java o Ruby.
Lenguaje de propósito general
Eso significa que no está orientado a un fin concreto, como puede ser PHP, pensado sobre todo para
hacer páginas de internet.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER

Con Python podrás crear páginas sin tener un alto conocimiento (con Javascript como un poderoso
aliado), pero también hacer scripts o software para el sistema operativo Windows.
Aún no hay nada destacado para dispositivos móviles, pero se puede usar Kivy para este propósito.
Es multiparadigma
¿Y qué significa eso? ¿Multiparadigma?
Pues aunque su fuerte sea la programación orientada a objetos (es un lenguaje de alto nivel), existen
otros paradigmas o estilos de programación para sus usuarios, como es la programación imperativa
(con sentencias de bucle) o la programación funcional (con módulos y funciones).
Así que si no sabes nada de objetos y sólo sabes escribir código mediante métodos, puedes usar
Python perfectamente, cosa que en otros lenguajes hacer eso es imposible.
Python es un lenguaje interpretado
Cuando programamos en Python, no compilamos el código fuente a código máquina, sino que hay
un intérprete que es el que ejecutará el programa basándose en el código directamente.
Aunque esta propiedad hace pensar que los programas puedan ser más lentos, que en lenguaje Python
no suele ser así, eso facilita el desarrollo para la siguiente característica.
Es multiplataforma
Al contrario que muchos lenguajes como visual basic, que principalmente solo puedes hacer cosas
para Windows, con Python tienes la posibilidad de usarlo en muchos dispositivos y sistemas
operativos, ya que se han creado intérpretes para Unix, Linux, Windows y sistemas Mac Os.
Es de tipado dinámico
Cuando declaramos una variable, no es necesario decirle de que tipos son los datos (si
es int, string, float, etc.). La variable se adapta a lo que escribimos cuando se ejecuta el programa.
Antes esta característica siempre ha sido criticada en otros lenguajes, por la optimización de la
memoria, errores a la hora de escribir código, etc. pero con Python el objetivo es que el lenguaje
ayude a la creación de software, no tener que lidiar con peculiaridades propias del lenguaje.
Igualmente, Python es fuertemente tipado, por ejemplo, no podrás sumar números y texto (una
variable del tipo int con una de tipos cadenas) porque daría error.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER

Es orientado a objetos
Ya hemos dicho que podemos aplicar otro estilo de programación, hacer software orientado a objetos
conlleva una serie de ventajas estándar, sobre todo a la hora de reutilizar los componentes gracias a
la herencia y sus funciones de polimorfismo.
Otras propiedades de Python
Vamos a nombrar brevemente otras funciones o elementos propios de Python, como pueden ser:
De libre distribución.
Gracias a su popularidad, existen una gran cantidad de librerías y funciones ya hechas, que podemos
utilizar gracias a su extensa biblioteca.
Tiene soporte para múltiple variedad de bases de datos.
Tiene un gran soporte gracias a su comunidad. Por ejemplo, la última versión de Visual Studio te
permite desarrollar en Python, o la comunidad de la página oficial de Python, dónde vemos todas las
actividades que hacen en el mundo.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER

Programas hechos con Python


Ahora vamos a nombrar algunos programas famosos que están hechos con Python, como por ejemplo:
Calibre: el mejor gestor de e-books para todos los usuarios.
GNU MailMan: un programa para manejar listas de correo.
BitTorrent: programa para compartir ficheros de tipo torrent estándar.
Odoo (antes OpenERP): un ERP y mucho más para la gestión de empresas, de software libre.
Aunque hemos hablado de programas, Python se usa en webs conocidas, como Youtube y software
hecho por Google.

Ejercicio No 1
Cree un programa en Python para resolver las opciones del siguiente Menu:
Menú de Conversiones
1 decimal a Binario
2 decimal a Octal
3 decimal a Hexadecimal
4 salir
La aplicación se realizará de la siguiente manera:

 Validar las opciones del Menú


 Cada opción desarrollar utilizando las estructuras de Python vistas en el aula
 No utilizar formatos de conversión para la solución de las opciones. Ej “%o%x”.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO /TALLER

Conclusión
Gracias al estudio y análisis del taller pudimos aprender acerca de cuál es el
funcionamiento de cada una de las estructuras de control y como estas son aplicadas en los
diferentes tipos de ejercicios que se nos presentan.
Gracias a los ejercicios realizados pudimos aprender cada una de las formas de el desarrollo
de algoritmos y lenguajes como que existen en Python, las cuales son herramientas que nos
ayudan en el desarrollo y aprendizaje de la programación, así como también pudimos notar
las diferentes maneras de resolver problemas.
El mayor aprendizaje de una plataforma virtual mucho mas avanzada y de un manejo libre
nos permite desarrollar de una mejor manera las aplicaciones o los programas previsto que
son enviados a casa para el desarrollo y el estudios de las estructuras que tienen en si Python
para poder programar.

También podría gustarte