Potencias Raices Solucionario Eso
Potencias Raices Solucionario Eso
Potencias Raices Solucionario Eso
a) 4 x 4 = 42 c) 2 x 2 x 2 = 23 e) 2 + 2 NO g) 2 + 2 + 2 NO
b) 3 + 3 + 3 NO d) 7 + 7 + 7 NO f) 3 x 3 x 3 = 33 h) 7 x 7 x 7 = 73
3
El cubo de un número es el resultado de multiplicar ese número por sí mismo tres
veces.
Por ejemplo, 23 = 2 x 2 x 2 = 8
4
Producto 32 x 32 x 32 14 x 14 x 14 20 x 20 x 20
Se expresa 323 143 203
Se lee 32 elevado al cubo 14 elevado al cubo 20 elevado al cubo
5
Producto 12 x 12 16 x 16 37 x 37
Se expresa 122 162 372
Se lee 12 elevado al cuadrado 16 elevado al cuadrado 37 elevado al cuadrado
6
Las potencias están formadas por una base y un exponente.
- La base es el factor que se repite.
- El exponente indica el número de veces que se repite el factor.
El producto 3 x 3 x 3 x 3 x 3 se expresa en forma de potencia como 35 donde la base
es 3 y el exponente es 5.
7
Base Exponente Potencia Multiplicación
3 6 36 3x3x3x3x3x3
4 3 43 4x4x4
2 9 29 2x2x2x2x2x2x2x2x2
5 2 52 5x5
13 4 134 13 x 13 x 13 x 13
10
Toda potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indica el
exponente.
Ejemplo: 10 x 10 x 10 = 103 = 1.000
11
12
1.826 1 x 1.000 + 8 x 100 + 2 x 10 + 6 1 x 103 + 8 x 102 + 2 x 10 + 6
43.128 4 x 10.000 + 3 x 1.000 + 1 x 100 + 2 x 10 + 8 4 x 104 + 3 x 103 + 1 x 102 + 2 x 10 + 8
30.482 3 x 10.000 + 0 x 1.000 + 4 x 100 + 8 x 10 + 2 3 x 104 + 0 x 103 + 4 x 102 + 8 x 10 + 2
93.804 9 x 10.000 + 3 x 1.000 + 8 x 100 + 0 x 10 + 4 9 x 104 + 3 x 103 + 8 x 102 + 0 x 10 + 4
13
14
15
16
La raíz cuadrada de 49 es 7 porque al elevar 7 al cuadrado el resultado es 49.
17
4 16
a) =2 d) =4
49 64
b) =7 e) =8
25 81
c) =5 f) =9
18
Marina ha puesto en cada lado 169 = 13 azulejos.
19
100 49
a) = 10 e) =7
1 =1 64
b) f) =8
121 144
c) = 11 g) = 12
81 196
d) =9 h) = 14
20
41 97
a) 6 < <7 d) 9 < < 10
72 38
b) 8 < <9 e) 6 < <7
55 150
c) 7 < <8 f) 12 < < 13
21
Raíz Cuadrado inferior Cuadrado superior Resultado
más cercano más cercano aproximado
60 72 = 49 82 = 64 60
7< <8
75 82 = 64 92 = 81 75
8< <9
29 52 = 25 62 = 36 29
5< <6
20 42 = 16 52 = 25 20
4< <5
108 102 = 100 112 = 121 108
10 < < 11
45 62 = 36 72 = 49 45
6< <7
22
a) 4 < 23 < 5
b) 7 < 50 < 8
c) 8 < 70 < 9
d) 6 < 37 < 7
23
24
25
26
27
2
En total habrá 103 = 1.000 rotuladores.
3
El número de piezas que tiene el puzzle será: 52 + 3 = 28
4
Operación: 1 + 2 x 34 + 5 x 62
1ª Etapa: 1 + 2 x 81 + 5 x 36
2ª Etapa: 1 + 162 + 180
3ª Etapa: 343
Como el resultado de la operación es 343, tiene razón Clara.
5
En total, habrá 2 x 52 = 50 bombones.
6
En total harán 44 = 256 llamadas.
7
En su colección Sheila tendrá 7 + 3 x 52 = 7 + 3 x 25 = 7 + 75 = 82 postales
8
Número total de alumnos: 3 x 42 + 3 x 2 = 3 x 16 + 6 = 48 + 6 = 54
9
Número total de cromos: 13 + 62 + 43 = 13 + 36 + 64 = 113
10
La expresión adecuada es la tercera: 8 + 42 + 2 x 62
Resolviendo los cálculos 8 + 42 + 2 x 62 = 8 + 16 + 2 x 36 = 8 + 16 + 72 = 96
Luego Andrea tiene 96 sellos.
11
Calculemos 2704 :
Por tanto habrá que formar 52 filas y colocar en cada una de ellas a 52 personas.