Como Subir Un Archivo en Una Nube
Como Subir Un Archivo en Una Nube
Como Subir Un Archivo en Una Nube
El almacenamiento en la
nube se podría definir
como «guardar archivos en
un ordenador remoto para
poder acceder a él en
cualquier momento, desde
cualquier otro dispositivo,
en cualquier lugar y por
cualquier persona (si le das
permiso, claro)».
Ventajas:
-Acceso desde cualquier lugar y ordenador.
-Gratuito en muchos casos hasta una capacidad límite que depende de la
plataforma usada.
-Puede ser útil para hacer copias de seguridad.
Inconvenientes:
-La seguridad y la privacidad.
-Requiere de acceso a internet.
Estas son las principales herramientas y sus precios a día de hoy (Junio 2016),
teniendo en cuenta que siempre habrá ofertas mejores en el futuro, como por
ejemplo la que sacó Onedrive hace un año. Dichas herramientas tienen el
mismo modelo de negocio: ofrecen un espacio gratuito de varios Gigas (Gb) y a
partir de ahí a pagaaaarrrr!!!!
Es la forma de hacer Growth Hacker Marketing.
1. DROPBOX
Es quizás el sistema más utilizado y conocido. Podemos acceder a Dropbox a
través de su página web o, lo más funcional, instalando su aplicación para que
la sincronización de los archivos sea automática.
Nos ofrece tres cuentas:
Cuenta básica
Con 2 GB de espacio gratuito, pero con la opción de conseguir más espacio
realizando alguna de estas acciones:
–Invitando a tus amigos 500 MB por cada uno, hasta un máximo de 16 GB.
Dropbox Pro
Por 9,99 €/mes obtendrás 1 TB (1.000 GB) de espacio, más controles de uso
compartido borrado remoto, más todas las funcionalidades del pack básico.
Dropbox enterprise
Deberás contactar con ellos para saber sus condiciones.
2. ONEDRIVE
Si tienes cuenta Microsoft, como puede ser Hotmail, ya tendrás este
almacenamiento sin necesidad de registrarse.
Nos ofrece cuatro cuentas:
5 GB Gratis
50 GB 2,00 € al mes
1 TB 7,00 € al mes, Office 365 incluido
5 usuarios, 1 TB cada uno 10,00 € al mes, Office 365 incluido
3. GOOGLE DRIVE
Google nos ofrece lo siguiente:
15 GB Gratis (espacio a repartir entre Drive, Gmail y fotos de
Google+)
100 GB 1,99 $ al mes
1 TB 9,99 $ al mes
10 TB 99,99 $ al mes
20 TB 199,99 $ al mes
30 TB 299,99 $ al mes
4. BOX
Esta herramienta nos ofrece lo siguiente:
10 GB Gratis
Starter
Por 4,00 €/mes obtendrás 100 GB de espacio, 2 GB de tamaño máximo de
archivo, opciones para móviles de sincronización y de uso compartido, cifrado
de documentos y colaboración externa/enlaces compartidos.
Business
Por 12 €/usuario/mes tendrás almacenamiento ilimitado, integración con
Microsoft Office 365, controles de seguridad, 5 GB de tamaño máximo de
archivo.
Enterprise
Deberás contactar con ellos para saber sus condiciones.
Tiene como ventaja la buena cantidad de apps online de la que dispone y como
inconveniente el tamaño límite de 250 MB por archivo en su plan gratuito.
5. MEGA
Tras el cierre de Megaupload, Kim Dotcom vuelve a la carga ofreciendo 50
Gbytes de almacenamiento gratuito, con cifrado en la subida de archivos para
aumentar la seguridad, siendo el usuario el único responsable de compartir
contenidos.
Las opciones de pago de las que dispone son:
4 TB 8,33 € al mes y 96 TB Ancho de Banda
7. ICLOUD DRIVE
Si tú eres de Apple, ésta es tu plataforma. Funciona como cualquier carpeta del
Mac. Es perfecta si tienes todos tus dispositivos sincronizados iphone enlazado
con iPad y escuchando música con iTunes y todo al Mac.
Si no tienes ningún producto de Apple también funciona pero mucho más
limitado ya que no tienes ventajas como sincronización de contactos,
calendario, recordatorios, notas, fotos, copias de seguridad, vídeos, etc…
Con este sistema podrás acceder a la última versión de cada documento
independientemente de si lo has creado en iPad o iPhone.
Nos ofrece 5Gb de almacenamiento gratuito y los siguientes planes de pago.
50 GB 0,99 € al mes
200 GB 2,99 € al mes
1 TB 9,99 € al mes
8. SURDOC
Es la que más espacio gratuito ofrece de largo ¡100 Gb de almacenamiento
gratuito! Aunque con algunas limitaciones, entre ellas que los ficheros .zip o
.exe no pueden ocupar más de 10 Mb, que los archivos que ellos llaman
especiales ocupen como máximo 5 Gb y que puedes ver y anotar 30
documentos al mes
Entre sus virtudes, a parte de la capacidad están que ofrecen acceso
multidispositivo y multiplataforma. También llama la atención el plan ilimitado.
Tiene dos planes de pago:
100 GB 2,50 $ al mes o 30 $ al año
Ilimitado 8,33 $ al mes o 100 $ al año
9. ORANGE CLOUD
Buena opción si perteneces a Otange, al disponer de 25 Gb gratuitos con
alguno de sus planes de móvil. Para el resto de usuarios el precio es de 2,42 € al
mes. En el caso de necesitar más capacidad, nos ofrecen 100 Gb por 6,05 € al
mes.
10. SUGARSYNC
Cierra la lista Sugarsync, que destaca porque permite rear una copia de
seguridad de su estructura de carpetas existentes, acceder a sus carpetas al
instante desde otros ordenadores o dispositivos móviles gracias a la tecnología
de sincronización de archivos instantánea.
Puedes probarlo gratis durante 30 días, luego no te queda más remedio que
optar por alguno de sus planes de pago:
100 GB 7,49 $ al mes
250 GB 9,99 $ al mes
500 GB 24,99 $ al mes