Escrito Demanda Convivencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

EXPEDIENTE No.

237/2019
JUICIO ORAL DE CONVIENCIA FAMILIAR

CHRISTIAN MADA ANCHETA VS


TERESITA ALEJANDRA MARTINEZ OCHOA

ASUNTO: SE PRESENTA INCIDENTE DE


EJECUCIÓN FORZOSA

C. JUEZ DE TERCERO PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR EN TURNO


Presente.-

CHRISTIAN MADA ANCHETA, mexicano, mayor de edad, promoviendo por


mi propio derecho, en carácter de padre y en el ejercicio pleno de la patria potestad
de mi menor hijo SANTIAGO MADA MARTINEZ, señalando como domicilio para
oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Avenida Sonora #135 Colonia
Centro de esta ciudad, de igual forma y para el mismo fin proporciono el correo
electrónico: aaguzman25@hotmail.com; así mismo de conformidad con los artículos
71, 72 y 174 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora, vengo
a autorizar como abogados patronos, para oír y recibir notificaciones e imponerse
en los autos del presente incidente a los CC. LICS. CARLOS FRANCISCO FISHER
MARTINEZ CEDULA 4427419, JUAN ENRIQUE SALGADO FLORES con cédula
profesional ya registrada ante este Tribunal, JOSE ALBERTO GUERRERO
LUNA con cédula profesional 09114392 y AARÓN GUZMAN MOLINA.

Ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Que mediante el presente escrito y con fundamento en los artículos 161


fracción I, 350, 351, 402 fracción I, 402 fracción I, 404 y demás relativos aplicables
al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora, vengo en la vía
INCIDENTAL a promover en contra de la C. TERESITA ALEJANDRA MARTINEZ
OCHOA, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en calle
Madrileña # 38 entre calles Catalana y Olivares en la colonia las Granjas de esta
ciudad, EJECUCIÓN FORZOSA DEL CONVENIO CELEBRADO entre las
PARTES y APROBADO de PLANO JUDICIALMENTE, el cual se homologó como
si de SENTENCIA EJECUTORIADA se TRATASE; debiéndose estar las partes a
él en todo tiempo y lugar, haciendo las veces el mismo de un fallo definitivo; con
fecha veinte de junio del año 2019, misma que se dictó ante el Juzgado Tercero de
Primera Instancia de lo Familiar de esta ciudad, correspondiente a la clausula
“PRIMERA”, del referido convenio y donde se acuerda para su debido cumplimiento
lo que a la letra dice:

“PRIMERA.- Manifiestan los comparecientes CHRISTIAN MADA ANCHETA y


TERESITA ALEJANDRA MARTÍNEZ OCHOA, que se encuentran de acuerdo en
que los días que tendrán lugar la convivencia del padre Christian Mada
Ancheta con su menor hijo Santiago Mada Martínez, serán alternadas, los
fines de semana de cada mes; en el entendido de que un fin de semana con el
padre y otro fin de semana con la madre, la convivencia se llevará a cabo de
las 18:00 horas a las 20:00 del viernes al domingo correspondiente a cada
semana que le toque, pudiendo el señor Christian Mada Ancheta, los días
entre semana podrá convivir con el menor”.

Por los términos y conceptos que del presente escrito se desprenden. Fundo la
presente demanda en las siguientes consideraciones fácticas y legales:

HECHOS

1.- Con fecha catorce de marzo del año en curso promoví Juicio Oral de sobre
Cuestiones Familiares- Derecho a Convivencia con mi menor hijo SANTIAGO MADA
MARTINEZ, misma que ingresó en este Juzgado con expediente no. 237/2014
radicándose con auto de fecha marzo del año del 2019.

2.- Dentro del auto de radicación se señalaron las once horas del día veinte de junio
del 2019 para que se llevara a cabo audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia; y
una vez instaurada dicha Audiencia ambas partes la fecha quince de abril del
2019Dentro del auto de radicación se Es el caso que desde finales de Junio del año
2012, el suscrito y la ahora demandada, rompimos todo tipo de relación, quedando
mi menor hijo a la fecha bajo los cuidados de la madre habitando ambos el domicilio
ubicado en calle Madrileña no. 38 entre calles Catalana y Olivares, colonia Las
Granjas de esta ciudad.

3.- Desde la gestación a la fecha, he venido dando cumplimiento con mis obligaci
ones como progenitor, tales como los gastos propios del embarazo, medicamentos
y suplementos para la madre, consultas particulares con médico ginecólogo y gastos
de parto; y a partir del nacimiento he venido aportado cada quince días alimentos,
ya sea en la modalidad de dinero en efectivo y alimentos entregados a la madre,
depósitos bancarios, vestido y sano esparcimiento de acuerdo según mis ingresos
económicos.
5.- Si bien la madre de mi menor hijo no me ha negado el derecho de convivencia,
esta la he venido ejerciendo irregularmente sin un horario establecido los fines de
semana, NEGANDO EL DERECHO DEL MENOR Y DE SU PADRE DE CONVIVIR EN
PERIODOS VACACIONALES, no obstante de que se trata de un derecho que le
corresponde a nuestro menor hijo, lo cual me ha causado desavenencias con la
madre de mi hijo, el no poder llegar a acuerdo definitivo para periodos vacacionales
dónde prevalezca el interés superior del menor.

6.- Tal es el caso que con fecha 5 de noviembre del 2014 se ingreso una jurisdicción
voluntaria exhibiendo convenio entre el suscrito y la parte demandada, misma que
se asigno a este Juzgado Tercero de lo Familiar bajo expediente 1988/2014,
enderezando la vía del escrito inicial quedando como juicio oral sobre cuestiones
familiares, donde posteriormente se exhibió un nuevo convenio con fecha 10 de
diciembre del 2018, el cual se acordó elevarlo a categoría juzgada mediante auto de
fecha 15 de enero del 2019, mismo que NO SE ELEVO A CATEGORIA DE COSA
JUZGADA por persistir aun las desavenencias descritas en el párrafo que antecede,
ya que realizar un análisis pormenorizado de dicho convenio, con la asistencia de
mis abogados, en su contenido no prevalece el interés superior del menor y por lo
tanto NO SE RESUELVE LA SITUACION DE FONDO.

7.- Hago de su conocimiento su Señoría protestando decir verdad que actualmente


laboro en la Escuela Secundaria Técnica #40 de la población del municipio de
Mazatán, Sonora, en horario las 7:00 a las 15:00 horas trasladándome diariamente
a dicha localidad o bien pernoctando alternadamente en dicha comunidad; a su vez
le informo que me encuentro estudiando la Licenciatura en Ciencias Sociales e el
Instituto IDESA en modalidad sabatina con horario de 8:00 a 14:00 horas.

II PETICIONES ESPECIALES

1.- Prevaleciendo en todo momento el interés superior el menor pido a usted que se
sirva decretar que las cosas guarden su estado en relación a que mi menor hijo
quede bajo los cuidados de la madre la C. TERESITA ALEJANDRA MARTINEZ OCHOA,
quien conservara la guarda y custodia del menor, quedando ambos depositados en
el domicilio ubicado en calle Madrileña no. 38 entre calles Catalana y Olivares,
colonia Las Granjas de esta ciudad.

2.- Se sirva su Señoría en decretar CONVIVECIA PROVISIONAL con mi menor hijo


SANTIAGO MADA MARTINEZ, quienes actualmente cuentan con la edad de 6 años,
lis fines de semana bajo la modalidad de fines de semana alternados iniciando de la
siguiente manera: El C. CHRISTIAN MADA ANCHETA pasara a recoger al menor en el
domicilio donde se encuentra depositado con su madre los días sábado a las a las 15:00
horas y lo regresará al mismo domicilio el día siguiente domingo a las 13:00 horas y el
siguiente fin de semana el siguiente fin de semana lo recogerá el día domingo a las 11:00
horas en el domicilio de depósito y lo entregará en el mismo domicilio a las 20:00 horas.
Recordándole su Señoría que los sábados asisto a la escuela de 8:00 a las 14:00 horas.
Mismo horario que se ajusta al convenio exhibido en el expediente 1988/2014 de este
Juzgado.

3.- Se sirva Usted a decretar pensión alimenticia a favor de mi menor hijo


por la cantidad mensual de $1,600 PESOS M.N. (SON MIL SEISCIENTOS PESOS
00/100) mismos que serán pagaderos cada quince días en cantidades de $800.00
pesos M.N., los días 1 y 15 de cada mes, y serán depositados en la cuenta no. 4152
3130 2678 4038 del la institución bancaria BBVA BANCOMER, misma cantidad que
aumentará conforme incremente proporcionalmente el salario mínimo para esta
ciudad; dicha cantidad y cuenta bancaria que se ajustan al convenio exhibido en el
expediente 1988/2014 de este Juzgado. De conformidad con los artículos 512, 513
y 516 del Código de Familia para el Estado de Sonora.

III PRESTACIONES:

Se sirva a decretar su Señoría los días que me corresponden CONVIVIR


DEFINITIVAMENTE con mi menor hijo SANTIAGO MADA MARTINEZ, quien
actualmente cuentan con la edad de 6 años, tanto durante los fines de semana, día
del padre, cumpleaños; así como en los períodos vacacionales de navidad y año
nuevo, semana santa y así como las vacaciones de verano bajo las siguientes
consideraciones:

Primero.- Se decrete CONVIVENCIA EN FIN DE SEMANA con mi menor hijo bajo la


modalidad de fines de semana alternados iniciando de la siguiente manera: El C.
CHRISTIAN MADA ANCHETA pasara a recoger al menor en el domicilio donde se
encuentra depositado con su madre los días sábado a las a las 15:00 horas y lo
regresará al mismo domicilio el día siguiente domingo a las 13:00 horas y el
siguiente fin de semana el siguiente fin de semana lo recogerá el día domingo a las
11:00 horas en el domicilio de depósito y lo entregará en el mismo domicilio a las
20:00 horas. Recordándole su Señoría que los sábados asisto a la escuela de 8:00 a
las 14:00 horas. Mismo horario que se ajusta al convenio exhibido en el expediente
1988/2014 de este Juzgado.

Segundo.- Se decrete convivencia con mi menor hijo durante LOS PERIODOS


VACACIONALES DE SEMANA SANTA, VERANO Y FIN DE AÑO de la siguiente manera:
a) En el asueto de semana santa, el C. CHRISTIAN MADA ANCHETA, éste
pasara a recoger a EL MENOR, en el domicilio donde se encuentra depositado
con su madre y el día lunes, de la segunda semana de asueto, a las 11 :00
horas y regresarlo al mismo domicilio el día domingo, último día del periodo
vacacional, a las 20:00 horas.

b) En el asueto de verano, el C. CHRISTIAN MADA ANCHETA, éste pasará a


recoger a EL MENOR, en el domicilio donde se encuentra depositado con su
madre y el día lunes, de la tercer semana del mes de julio, a las 11:00 horas
y regresarlo al mismo domicilio el día domingo, de la cuarta semana del mes
de julio a las 20:00 horas.

c) En el asueto de diciembre, el C. CHRISTIAN MADA ANCHETA, éste pasara


a recoger a EL MENOR, en el domicilio donde se encuentra depositado con
su madre y el día 25 de diciembre a las 13:00 horas y regresarlo al mismo
domicilio el día 31 de diciembre a las 17:00 horas..

Tercero.- Se decrete CONVIVENCIA con mi menor hijo el día del padre de las 12:00
horas del medio día a las 20:00 horas; así como cada fecha de su cumpleaños el día
30 de abril del 18:00 a 20:00 horas.

Cuarto.- Durante los periodos de convivencia vacacional solicito se autorice que EL


MENOR, pueda viajar con su padre dentro del territorio nacional y el extranjero; en
el caso de viajar al extranjero, solicito para ello que la C.TERESITA ALEJANDRA
MARTINEZ OCHOA proporcione la visa para ingresar a los Estados Unidos y
documentos personales de EL MENOR, comprometiéndome en informar los días y la
fecha en que se realizará el viaje nacional o internacional, enterando cada una de
las partes del lugar donde lo llevará y el tiempo exacto que durará el viaje, los
medios de transporte a utilizar; así como el momento del arribo al destino y el
regreso a esta ciudad. En caso de que por causas de fuerza mayor el viaje o paseo
exceda en días, a lo que se tenía previsto, el padre estará obligado a dar aviso de
ello a la otra parte, explicándole detalladamente los motivos por los que se retrasó
en la llegada, debiendo ser tal hecho plenamente justificable y comprobable.

Quinto.- Si por alguna causa EXTRAORDINARIA, LABORAL, ENFERMEDAD; el padre


no custodio, no puede llevar a cabo a cabalidad la convivencia en las fechas y
horarios establecidos por el Juzgador, este se obliga a avisar de ello a la madre de
forma anticipada y oportuna, tratando de compensar el tiempo que no pudo estar
con EL MENOR, ya sea mediante extensión o acumulación de horas.
Sexto.- Si por alguna causa EXTRAORDINARIA, ESCOLAR, ENFERMEDAD; EL
MENOR se ve en la imposibilidad de convivir con el padre no custodio, en las fechas
y horarios que su Señoría determine; la madre de éste se obliga a avisar de ello al
padre de forma anticipada y oportuna, tratando de compensar el tiempo que no
pudo estar EL MENOR con su padre, ya sea mediante extensión o acumulación de
horas.

Séptimo.- Para el caso de que EL MENOR presente alguna enfermedad,


emergencias médicas, intervenciones quirúrgicas o cualquier otro tratamiento
médico, la madre deberá comunicar el suceso INMEDIATAMENTE a la otra parte.

Octava.-Se prohíba a la C. TERESITA ALEJANDRA MARTINEZ OCHOA a


abandonar esta ciudad capital y el país en compañía de EL MENOR; así como
cambiar de lugar de residencia a EL MENOR, sin previa autorización judicial o
autorización del padre no custodio. Salvo los periodos vacacionales.

Novena.- Se obligue a la C. TERESITA ALEJANDRA MARTINEZ OCHOA se a


informar oportunamente al padre no custodio y a este Juzgado el cambio de
domicilio de EL MENOR dentro de esta ciudad.

Decima.- Se exhorte a la C. TERESITA ALEJANDRA MARTINEZ OCHOA a tener


una comunicación asertiva con el C. CHRISTIAN MADA ANCHETA en cuanto a las
necesidades y deseos de EL MENOR, a mantendrán una relación cordial basada en
el respeto mutuo, tomando en consideración que hablar mal del otro progenitor,
repercute en una afectación emocional y psicológica para el menor; ya que la
violencia verbal, física y psicológica hacia el padre, es también violencia contra EL
MENOR.

IV DERECHO:

Preservación del interés superior de la niñez, la universalidad, interdependencia,


indivisibilidad, progresividad e integralidad de los derechos de niñas, niños y
adolescentes, conforme a lo dispuesto en los artículos 1o. y 4o. de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3, 5 y 8 de la Convención sobre los
Derechos del Niño; así como los artículos 1, 4, 5, 183, 184, 187, 188 del Código de
Familia para el Estado de Sonora, así como los artículos 12,14 fracciones IV y V,
17 y 54 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de
Sonora, los artículos 3, 5, 8 y 9 de La Convención de los Derechos de los Niños,
aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 44/25
de fecha 20 veinte de Noviembre de 1989 mil novecientos ochenta y nueve,
ratificada por el Presidente de la República y aprobada por el Senado en los términos
del artículo 133 Constitucional; los artículos 1, 3, 4, 7, 9, 24 de la Ley Federal para
la Protección de los niños, Niñas y Adolescentes, los artículos 1o. y 4o. de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En cuanto al fondo, son aplicables los artículos 308, 309, 310, 315, 315 Bis, 316,
317, 319 y 321; y demás relativos y aplicables del Código de Familia del Estado de
Sonora.
En cuanto al procedimiento, son aplicables los artículos 500 fracción IV, 501, 502,
503, 504 al 507 y 585 demás relativos y aplicables del Código Procedimientos Civiles
para el Estado de Sonora, así como los acuerdos y leyes aquí invocados.

Por lo anterior comparezco ante Usted a demandar en la VÍA Y FORMA PROPUESTAS


por los términos y conceptos que del presente escrito se desprenden.

V P R U E B A S:

1. DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en copia simple del expediente


1988/2014 mismo que solicito se coteje con el original que se encuentra en este
Juzgado.

2. INFORME DE AUTORIDAD.- Que deberá rendir el Juez Tercero de lo Familiar


de esta ciudad, sobre el estado legal que guarda el expediente 1988/2014.

3. TESTIMONIAL.- A cargo de las CC. FRIDA ANGELICA MADA ANCHETA y


STEFANI PINEDA MORENO, mismas que me comprometo a presentar el día y
hora que tenga a bien señalar su Señoría, para la audiencia de respectiva; para lo
cual se presentará el interrogatorio en el momento procesal oportuno, para el
desahogo de esta probanza, misma que se relaciona con todos los hechos que en
este escrito se narran.

4. CONFESIONAL.- a cargo de la demandada, la C. TERESITA ALEJANDRA


MARTINEZ OCHOA, quien deberá contestar en forma personal y directa sin
asistencia de abogados o representantes, para lo cual le pido se cite para tales
efectos con apercibimiento de declararse confesa en caso de no comparecer y,
contestará al tenor del pliego de posiciones que se exhibirá en el momento procesal
oportuno. Prueba que tiene relación con todos los hechos aducidos en esta
demanda.

5. INSTRUMENTL DE ACTUACIONES.- Consistente en todas las actuaciones del


presente juicio que me favorezcan.
6. PRESUNCIONAL.- en su triple aspecto, lógico, legal y humano, que se derive
de todo lo actuado en este asunto en lo que me favorezca.

Por lo anteriormente expuesto y fundado;

A USTED C. JUEZ ATENTAMENTE PIDO:

PRIMERO.- Se me tenga por presente demandando por mi propio derecho en la VÍA


Y FORMA PROPUESTAS a la C. TERESITA ALEJANDRA MARTINEZ OCHOA, por
los términos y conceptos que del presente escrito se desprenden, se emita auto que
admita y radique la presente demanda por encontrarse ajustada a Derecho,
ordenando emplazar a la demandada con las copias simples de Ley.

SEGUNDO.- Solicito se sirva señalar día y hora hábil para que tenga verificativo la
audiencia en la cual deberemos ponernos de acuerdo el suscrito y la parte

TERCERO.- Se tenga por ofrecidas las pruebas que se indican en esta demanda,
señalar día y hora para que tenga verificación la audiencia de admisión y desahogo
de las mismas.

CUARTO.- Tener por autorizados para que intervengan en todo lo relacionado con
el presente juicio a las personas y el domicilio señalado en el proemio del presente
escrito.

QUINTO.- Dar la intervención que le compete al C. Agente del Ministerio Público


adscrito a ese juzgado.

SEXTO.- Así mismo con fundamento en la nueva ley de transparencia del Gobierno
del Estado NO venimos autorizando para que sean parte del archivo de acceso a la
información pública, todas y cada una de las diligencias que forman parte de
este juicio.

Lo anterior para que surta efectos legales a que haya lugar.

PROTESTO LO NECESARIO

Hermosillo, Sonora; 11 de Marzo del 2019


C. CHRISTIAN MADA ANCHETA

También podría gustarte