Hola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL

PRESENTADO POR:
JHONATAN DAVID HERNANDEZ MOREIRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO DIAZ


GRADO: 10°A
YONDO (ANT)
2019
RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL

PRESENTADO POR:
JHONATAN DAVID HERNANDEZ MOREIRA

PRESENTADO A:
GERMÁN EMILIO BEDOYA VÁSQUEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO DIAZ


GRADO: 10°A
YONDO (ANT)
2019
LA COLMENA
(Fragmento)

ANALISIS LITERARIO

1. A partir de la descripción de doña Rosa, escribe un perfil del


personaje.

Describo a doña Rosa, como una persona de humor tornizado, como una
mujer con andares torpes ya que con su enorme trasero golpea a los
clientes, su apariencia debe ser distorsionada según la descripción en el
texto, una mujer con escasa cultura, egoísta ya que anticipa la
desconsideración con la que va a tratar a sus clientes y empleados.

Fuma y toma muy seguido, ya que dicen que tose a consecuencia del
tabaco y sonríe por el alcohol, es amante a las folletines y novelas que sean
sangrientas y morbosas.

2. Resalta las palabras que permitan determinar la clase social a la que


pertenece el personal.

-No has merengado: ‘No ha fastidiado’


-Cajetillas de tabaco de noventa
-ojén: aguardiente dulce y barato
-Se alude, a crímenes famosos como el cometido en el expreso de
Andalucía.

3. ¿Qué crees que le aporta a la obra el hecho de usar como recurso de


estilo el habla popular?

Creo que le aporta mucho, ya que nos permite tener una idea clara sobre lo
que se está narrando en el texto y así poder hacernos una imagen de cómo
era Doña rosa y su café en ese tiempo.
CORAZÓN TAN BLANCO
(fragmento)

Análisis literario

1. Justifica una relación de sentido entre el nombre de la novela y su


decisión en el fragmento.

Corazón tan blanco y el fragmento se relacionan en el secreto que las


persona callan o callamos, sobre quiénes somos y sobre los actos que
hacemos y las palabras que decimos pero también de aquello que no
hacemos o incluso sobre lo que aun habiendo hecho y decidimos callar
y no contar a nadie para que parezca que nuca sucedió o por miedo a la
actitud que tome la otra persona, pero no siempre que callamos
hacemos que todo desaparezca.

2. Propón una hipótesis que justifique la actuación del personaje y su


decisión trágica en ese momento.

Mi hipótesis es que ella tenía que pretender indagar con la idea de tener
que compartir la vida con alguien que no quiere solo, por el simple
hecho de que el papá la estaba obligando, porque era de su misma
clase social.

3. Parte de la crítica asegura que la novela contemporánea tiene una


cercanía con el cine en la manera de narrar y presentar las historias
¿Crees que esto sucede en este fragmento? ¿De qué manera?

Si creo que sucede en este fragmento ya que al momento de leerla


nuestro cerebro elabora la sensación de crear una imagen de lo que
está sucediendo en la novela ya que explican claramente lo que piensa
cada personaje y nos permite entrar en imaginación.
La Familia de Pascual Duarte
(fragmento)

Desarrollo de competencias

1. Reúnete con dos compañeros y expliquen la actitud que asume


el personaje campesino del fragmento de campos de Nijar.
¿porque actúa de esa manera? }

Podrán ser muchas las razones por la cual el campesino actuó de


esa manera tan violenta.

-Vivió la violencia, su padre maltrataba a su madre y a él


-En su niñez fue brutalmente golpeado y fue creado de una manera
hostil.
-Es una persona explosiva y al momento de actuar no mide las
consecuencias de sus actos.
-Descubrió a su madre en adulterio, siendo una prostituta y el este
en contra de eso y su madre hace su vida una miseria.

2. Compara las condiciones del campo que presenta el fragmento


campos de Nijar, con la situación del campo de nuestro país.
¿Son iguales? ¿En que se parecen y diferencian?.

Si creo que son iguales ya que en el fragmento dice que ellos luchan
por la existencia, por el triunfalismo metropolitano y al gobierno
impuesto y la situación de nuestro campo en Colombia es igual ya
que los campesinos también tienen que luchar día a día por la
desigualdad que hay, por la falta de acceso a derechos básicos y por
la precariedad laboral.

Se puede diferenciar en que el campo colombiano, los campesinos


cosechan sus alimentos y sirve también para su propio sustento, y
en campos de Nijar también cosechan pero las posibilidades de
poder sustentarse de sus propias cosechas son mínimas.
3. Reflexiona sobre la escena que se presentan en el fragmento de
la familia de Pascual Duarte. ¿Cómo es el tipo de relación que
tiene la familia? ¿Por qué creen que la relación que allí se
presentan están en esos términos?

El tipo de relación que tiene esta familia está basada en engaños,


mentiras, maltratos y odio.

Creo que la relación esta en estos términos porque el campesino se


entera por medio de su mujer que su madre comete adulterio que es
una prostituta, en ese momento también se entera que su propia
mujer también lo engañaba, también descubre que su hermana ya
que era muy querida por él también era una prostituta…Creo que en
ese tiempo era muy mal visto que las mujeres fueran una prostituta y
por eso acabo con la vida de su madre sin importarle nada.
LA NOVELA EXPERIMENTAL

DESARROLLA COMPETENCIAS.

1. Escribe cuatros aspectos con los que se pueda definir la


‘experimentación’ de la novela de los años sesenta y setenta.

-Juegos con el tiempo


-El espacio
-Experimentación verbal
-Rechazo al realismo o naturalismo.

2. Con un compañero imagine un tipo de estrategia para escribir una


obra que tenga características de experimental. Descríbela en un
párrafo.

3. Recuerde una novela del realismo mágico latinoamericano.


¿Encuentran similitudes con los fragmentos de la novela experimental
española que se presentaron? ¿Cuáles?

Cien años de soledad es una novela de realismo mágico, las similitudes


que pude encontrar son: el pensamiento laico, la manera en donde lo
real y lo fantástico se disolvió hasta el punto de perder su identidad.

También podría gustarte