Guia 3 Idea Biomecanica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL


TRABAJO IDEA
Asignatura: Fundamentos Biomecánicos

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y FORMACIÓN PARA EL


TRABAJO IDEA

PROGRAMA
TÉCNICO PROFESIONAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ASIGNATURA
FUNDAMENTOS BIOMECANICOS

SANTA MARTA

2019
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL
TRABAJO IDEA
Asignatura: Fundamentos Biomecánicos

GUIA 3

ANALISIS BIOMECANICO Y APLICACIÓN PRACTICA

1. Propósito de la Guía

Con el desarrollo de la guía se busca que el estudiante conozca diversas técnicas y


metodologías de evaluación ergonómica, principios para el diseño de puestos de trabajo
en posiciones de pie o sentado, características de las herramientas, máquinas, equipos y
mobiliario de trabajo

2. Introducción

El Análisis y Evaluación Ergonómica de un Puesto de Trabajo “condiciones de trabajo”


para la adquisición detallada de conocimientos valorados, como medio eficaz para objetivar
una solución de trabajo no es una novedad. Los diversos métodos y sus aplicaciones se
han desarrollado durante un largo período. Las primeras publicaciones sobre métodos
globales de evaluación aplicable a la ergonomía datan de los años ’70; algunos de ellos por
su simplicidad y su uso extendido, se convirtieron en modelos seguidos durante años y
fueron la base de muchos otros. La tendencia actual es el desarrollo de métodos específicos
diseñados para la evaluación de puestos con riesgos específicos.

Antes de intentar establecer un plan de acción para la mejora de los puestos de trabajo, es
necesario detectar aquellos aspectos sobre los que se debe tomar acciones (estudios de
valoración objetivas y subjetivas), y, antes de esto, es imprescindible conocer a fondo todos
los aspectos del puesto de trabajo en sí mismo, siendo esencial la máxima recogida de
información sobre él, en cuanto a sus propias exigencias, complejidad, habilidades que se
requieren, etc. Esto lo conseguiremos con lo que se ha dado a llamar análisis ergonómico
del puesto de trabajo o Tareas (AT). Concepto de puesto de trabajo.

Un puesto de trabajo puede considerarse como la menor unidad productiva. Dentro del
sistema de producción está lo compuesto por un hombre y su local de trabajo.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL
TRABAJO IDEA
Asignatura: Fundamentos Biomecánicos

Para un trabajo dado, su puesto de trabajo, lo constituye la combinación del equipo de


trabajo en su espacio de trabajo y rodeado por el ambiente de trabajo para llevar a cabo la
(s) tarea (s) asignadas.

La Evaluación Ergonómica de puesto de trabajo es un procedimiento empleado en la


recolección de la información relativa a la naturaleza y condiciones de trabajo de un oficio
determinado. Es un proceso descriptivo de las actividades que desarrollan los trabajadores
y las condiciones bajo las cuales son realizadas (tareas).

3. Material de estudio

 Guía de criterios para la elaboración de informes técnicos de evaluación de puestos


de trabajo, relacionados a los factores de riesgo de los trastornos musculo
esqueléticos. Se envía link:

Instituto de Salud Pública Gobierno de Chile (2011). Guía de criterios para la


elaboración de informes técnicos de evaluación de puestos de trabajo,
relacionados a los factores de riesgo de los trastornos musculo esqueléticos.
Disponible
en: http://www.ispch.cl/sites/default/files/Guia_Criterios_Informes_tecnicos..pdf

 Evaluación ergonómica del puesto de trabajo. Se envía link:

Gonzalez, D. (SF). Ergonomía y Psicosociología 4ta edición. Disponible


en: https://books.google.com.co/books?id=oDBwCTg13HIC&pg=PA71&lpg=PA71
&dq=la+respuesta+a+esta+pregunta+recoge+lo+relativo+a+procedimientos,+mo
dalidades+operativas,+instrucciones,+etc.,+que+se+tienen+en+cuenta+en+el+nor
mal+desarrollo+del+trabajo&source=bl&ots=CEwWhFUIui&sig=ACfU3U0Cne9jYrt
QOG80euXRwVx05c-0ag&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjnif_KtbfhAhWStlkKHebpDngQ6AEwAHoECAgQAQ#v=o
nepage&q&f=false

 Guía para elaboración de ensayo

Actividad No 1. Conceptos básicos de Biomecánica y Ergonomía (40 puntos, grupo de


UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL
TRABAJO IDEA
Asignatura: Fundamentos Biomecánicos

4 personas máximo)

1.1 Elabore un ensayo argumentativo sobre: factores de riesgo ergonómico/biomecánico


causante de trastornos musculo esqueléticos; principales factores de riesgo por
empuje y tracción de cargas.

“Recuerde que el ensayo argumentativo tiene como finalidad sustentar un tema,


conceptos… con argumentos como citas o referencias, datos concretos de
experiencias investigativas, alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos
epistemológicos”.
Revisar documento “Normas para elaborar un ensayo”

Actividad No 2. Estudio de caso actividad investigativa (50 puntos, grupo de máximo


4 personas)

Conforme equipo de máximo cuatro personas y realice trabajo escrito, donde se desarrollen
los siguientes ítems.

1. Describa un puesto de trabajo donde se pueda presentar el síndrome del túnel del
carpo, menciones cual es el posible factor de Riesgo que lo ocasiona y las medidas
para prevenir y controlar las situaciones de riesgos generadas por esta patología.

2. Describa cuáles serían los factores de riesgo ergonómico y problemas de salud, que
pueden estar presentes en el puesto de trabajo, donde se utilizan PVD (pantalla de
visualización de datos) y las medidas para prevenir y controlar las situaciones de
riesgos generadas en el trabajo con PVD.

Actividad No 3. (70 puntos, grupo de 4 personas)


UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL
TRABAJO IDEA
Asignatura: Fundamentos Biomecánicos

Elaborar un informe sobre los siguientes aspectos:

a) ¿Qué es Tarea, que es Actividad, en la evaluación ergonómica de puesto de


trabajo, de ejemplos?

b) Propósito de la evaluación ergonómica del puesto de trabajo

c) Mencione y describa que son las Etapas de prevención de riesgo

d) ¿Dentro de las etapas de prevención, en la que la Ergonomía juega un papel


importante, a que etapa corresponde la Evaluación Ergonómica de Puesto de
Trabajo?

e) Realice un cuadro comparativo de los Métodos de evaluación ergonómica de


puesto de trabajo

f) ¿De ejemplos de Métodos de Evaluación Objetivos y Métodos de evaluación


subjetivos? Sustentes su respuesta.

Modo de envío de la actividad


El documento escrito debe ser enviado a través del botón de actividades del aula virtual en
la fecha establecida.

Instrucciones de presentación de trabajos


1. Se sugiere no utilizar citas textuales, controlar el uso de las fuentes de información
de internet.
2. Presentar un documento final (Informe) el cual debe contener:
1. Portada
2. Tabla de contenido
3. Lista de tablas
4. Lista de figuras
5. Introducción
6. Desarrollo
7. Conclusión
8. Bibliografia

También podría gustarte