Guia 3 Idea Biomecanica
Guia 3 Idea Biomecanica
Guia 3 Idea Biomecanica
PROGRAMA
TÉCNICO PROFESIONAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
ASIGNATURA
FUNDAMENTOS BIOMECANICOS
SANTA MARTA
2019
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL
TRABAJO IDEA
Asignatura: Fundamentos Biomecánicos
GUIA 3
1. Propósito de la Guía
2. Introducción
Antes de intentar establecer un plan de acción para la mejora de los puestos de trabajo, es
necesario detectar aquellos aspectos sobre los que se debe tomar acciones (estudios de
valoración objetivas y subjetivas), y, antes de esto, es imprescindible conocer a fondo todos
los aspectos del puesto de trabajo en sí mismo, siendo esencial la máxima recogida de
información sobre él, en cuanto a sus propias exigencias, complejidad, habilidades que se
requieren, etc. Esto lo conseguiremos con lo que se ha dado a llamar análisis ergonómico
del puesto de trabajo o Tareas (AT). Concepto de puesto de trabajo.
Un puesto de trabajo puede considerarse como la menor unidad productiva. Dentro del
sistema de producción está lo compuesto por un hombre y su local de trabajo.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL
TRABAJO IDEA
Asignatura: Fundamentos Biomecánicos
3. Material de estudio
4 personas máximo)
Conforme equipo de máximo cuatro personas y realice trabajo escrito, donde se desarrollen
los siguientes ítems.
1. Describa un puesto de trabajo donde se pueda presentar el síndrome del túnel del
carpo, menciones cual es el posible factor de Riesgo que lo ocasiona y las medidas
para prevenir y controlar las situaciones de riesgos generadas por esta patología.
2. Describa cuáles serían los factores de riesgo ergonómico y problemas de salud, que
pueden estar presentes en el puesto de trabajo, donde se utilizan PVD (pantalla de
visualización de datos) y las medidas para prevenir y controlar las situaciones de
riesgos generadas en el trabajo con PVD.