1 Pmi
1 Pmi
1 Pmi
Estratégico
Seguimiento
Transparencia Integración
Intersistémica
Responsabilidades
Se ha fortalecido la vinculación del PMI con el planeamiento
estratégico y Sistema Nacional de Presupuesto Público
Planeamiento
Programación
Estratégico
ProcesoMultianual
Planeamiento presupuestarioPresupuestaria
Objetivos priorizados
Nacionales,estratégicoregionalesy
Locales
Orientar el gasto de
inversión pública en
Programación Multianual de función de criterios
Inversiones de priorización y
cierre de brechas
Se mantiene la vinculación con el Sistema Nacional de
Presupuesto Público
Lineamientos de la Directiva de Programación Multianual y Formulación Presupuestaria
La comisión de Presupuesto, la integra entre otros el responsable de OPMI. Dicha comisión debe garantizar que la
Asignación Presupuestaria Multianual considere la priorización de las inversiones aprobadas en el PMI. (Art 4)
Para que las inversiones enmarcadas en el Invierte.pe puedan ser incluidas en la Programación Multianual
Presupuestaria, es obligatorio que éstas estén registradas previamente en la Cartera de Inversiones de la PMI
con un monto mayor a cero, sin lugar a excepción. (Art. 12, literal c, 12.1.7)
El orden de Prelación que propone la Directiva de Programación Presupuestaria guarda relación con el orden de prelación
precisado en la Directiva General del Invierte. (Art. 12, literal d,12.1.7)
Los montos programados en Estudios de Preinversión deben ser consistentes con la envergadura de las inversiones en
formulación, también incluidos en la Cartera de Inversiones del PMI. (Art. 12, literal j, 12.1.7)
Para la determinación de los gastos en equipo que no constituyen Inversiones de Optimización, de Ampliación
Marginal, de Reposición y de Rehabilitación (IOARR) se debe tomar en cuenta, previamente, la información
patrimonial obtenida en el último inventario de la entidad, incluyendo todo activo que no sea parte de la Cartera de
Inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. (Art. 12,
literal k, 12.1.7)
Las entidades públicas deberán considerar los criterios de priorización que correspondan, de acuerdo a la normatividad del
Invierte.pe. (Art. 20, párrafo 20.2)
La Fase de Programación Multianual de Inversiones es una
fase transversal del Ciclo de Inversión
F o r m u l a c i ó n y E va l u a c i ó n Ejecución Funcionamiento
1 2
Programa Multianual de Inversiones
La programación multianual de inversiones tiene como objetivo lograr la vinculación entre el planeamiento
estratégico y el proceso presupuestario, mediante la elaboración y selección de una cartera de inversiones
orientada al cierre de brechas prioritarias, ajustada a los objetivos y metas de desarrollo nacional, sectorial
y/o territorial.
Elementos
2. Elaboración y
publicación del DB
3. Elaboración y
aprobación de los CP
Etapas de la Fase de
4. Elaboración de la
Programación Multianual
Cartera de
Inversiones del PMI
de Inversiones
5. Aprobación del
PMI y presentación
a la DGPMI
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
8
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
• Los indicadores de brechas: son las expresiones cuantitativas de las brechas de
infraestructura o de acceso a servicios, los cuales se elaboran a partir de una variable o
2. Elaboración y conjunto de variables interrelacionadas entre sí que permiten su medición para un
publicación del DB determinado momento o periodo de tiempo.
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
9
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Identificar
Aprobación de IB
Tipos de Indicadores el tipo de
indicador
Calidad Cobertura asociado al
2. Elaboración y Permite medir la brecha Permite medir la brecha nivel de
publicación del DB de infraestructura del acceso a los servicio
mediante la capacidad servicios públicos
operativa inadecuada respecto a la demanda
3. Elaboración y
aprobación de los CP
Función División Grupo Servicio Nombre Indicador Unidad de Tipología de
Funcional Funcional Medida Proyecto
SERVICIO DE Porcentaje de
4. Elaboración de la
Cartera de Educación
047 Educación 0104 Educación EDUCACIÓN
personas no
matriculadas en el nivel alumno/año
Educación
Básica Primaria PRIMARIA Primaria
Inversiones del PMI primaria respecto a la
demanda potencial
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
10
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
2. Elaboración y
publicación del DB
• El diagnóstico de brechas: es el análisis que se realiza para determinar la situación de las
brechas de infraestructura o de acceso a servicios en un determinado ámbito geográfico.
3. Elaboración y
aprobación de los CP • La OPMI de cada Sector, GR y GL elabora el DB
- Sectores: el DB comprende el ámbito de su responsabilidad funcional
- GR y GL: el DB se efectúa dentro del ámbito de competencia y circunscripción
4. Elaboración de la territorial.
Cartera de
Inversiones del PMI
• La OPMI publica el DB en su portal institucional
5. Aprobación del
PMI y presentación
a la DGPMI
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
11
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
• Los criterios de priorización: tienen por objetivo establecer la prioridad de cada inversión
que conforma la cartera de inversiones del PMI, los cuales se elaboran sobre la base del
2. Elaboración y diagnóstico de brechas y los objetivos a alcanzar respecto al cierre de brechas.
publicación del DB
SECTORES elaboran criterios de priorización Sectoriales
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
12
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
• La elaboración de la cartera de inversiones del PMI: tiene como objetivo la
selección de las inversiones a ser financiadas total o parcialmente con fondos
2. Elaboración y públicos necesarias para alcanzar las metas de producto establecidas para el logro de
publicación del DB los objetivos priorizados y los indicadores de resultado respecto al cierre de brechas.
Consideraciones:
3. Elaboración y
aprobación de los CP
Capacidad de gasto de capital para la ejecución de las inversiones y gasto corriente para la
operación y mantenimiento.
Considerar compromisos asumidos por APP y OXI.
4. Elaboración de la
Cartera de
Proyectos que se financian con endeudamiento requieren conformidad de la DGTP.
Inversiones del PMI
Los proyectos financiados por mas de una entidad se programan en la CI del PMI según lo
hayan acordado
5. Aprobación del
PMI y presentación
a la DGPMI
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
13
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
Las inversiones que se financian mediante Fondos u otras entidades del GN, deberán ser
3. Elaboración y registradas en el PMI del Sector al que pertenece el Fondo o entidad que transfiere
aprobación de los CP dichos fondos.
La CI de GR y GL comprende inversiones de las empresas públicas de su propiedad o
4. Elaboración de la bajo su administración – Anexo N° 01 Clasificador Institucional del Sistema Nacional de
Cartera de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Inversiones del PMI
Sólo, las inversiones de EPSS que se financien total o parcialmente con transferencias
de MP o Sector, se consideran en la CI de la MP o Sector. Cuando dichas inversiones
no se financien con transferencias, éstas se remiten a la MP y al MVCS para su
5. Aprobación del
PMI y presentación publicación.
a la DGPMI
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
14
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
Consideraciones: Registro de Ideas de Inversión en el PMI
2. Elaboración y
Las Las ideas de inversiones, previo al registro en la cartera de inversiones del PMI, deben
publicación del DB registrarse en el Banco de Inversiones:
Formato N° 05-A: Registro de idea de Proyecto o Programa de Inversión
Formato N° 05-B: Registro agregado de ideas de IOARR, según corresponda.
3. Elaboración y
aprobación de los CP
Con el registro de los referidos formatos se genera un código de idea para el registro de
las inversiones en el PMI.
4. Elaboración de la
Las Las ideas de inversiones de IOARR para la cartera de inversiones 2020 – 2022 sólo debe
Cartera de incluir registro agregado.
Inversiones del PMI
5. Aprobación del
PMI y presentación
a la DGPMI
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
15
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
Priorización de la CI del PMI
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
16
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
17
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
2. Elaboración y
publicación del DB Aprobación del PMI
5. Aprobación del
PMI y presentación
a la DGPMI
6. Elaboración y
publicación del
PMIE
18
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB • El PMIE
Incluye: PMI Sectoriales, regionales y locales y de empresas (FONAFE), incluido
ESSALUD.
2. Elaboración y
El PMIE refleja los CP y objetivos respecto al cierre de brechas
publicación del DB
La DGPMI consolida el PMIE y lo publica en el portal institucional del MEF.
• Proceso
3. Elaboración y
aprobación de los CP
1. DGPMI consolida PMI y remite cartera de inversiones a la DGPP
19
PMI Empresas bajo el ámbito FONAFE – Essalud
El órgano designado como OPMI elabora el PMI
La CI sólo incluye inversiones que se financian totalmente con fondos distintos a las transferencias
del GN.
Elaboran el diagnóstico de la situación de las brechas y definen sus objetivos
Pueden complementar los CP aprobados por el Sector respectivo para la priorización de inversiones.
Selecciona y prioriza la CI
Registran el MPMI el DB, CP complementarios y CI. Adjuntan el documento de aprobación del
PMI
Informan el PMI aprobado al Sector Respectivo para la publicación en su portal institucional.
Nuevo Flujo de PMI
Empresas
OPMI - SECTOR OPMI – GR Y GL DGTP - MEF DGPMI - MEF DGPP - MEF
(FONAFE)
Propone instrumento
metodológico para la
Indicadores de determinación de IB
Brechas (IB)
Diagnostico de
Brechas (DB)
Diagnostico de Diagnostico de
Brechas (DB) Brechas (DB) Propone lineamiento
metodológico para la
Diagnostico de determinación de CP
Brechas (DB)
Criterios de Criterios de
Priorización (CP) Priorización (CP)
Publica PMIE
Consistencia del PMI con el Sistema Nacional de Presupuesto Público
En Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic En
OPMI (entidades): e
Elaboran Diagnóstico de DGIP:
Brechas y Criterios de
Priorización Priorizan la cartera
de inversiones
Consolida y remite 15 dic
Aprueban PMI y lo presentan a la
DGPMI GN: GR y GL: a DGPP el PMI
30 abril
30 Marzo 15 Abril
CONSISTENCI CONSISTENCIA
PROGRAMACIÓN MULTINUAL DEL PMI CON LA PUBLICACIÓN
DGIP DE INVERSIONES
A DEL PMI
CON PL DE LEY ANUAL DE PMIE
PPTO.
PPTO
- Para que las inversiones enmarcadas en el Invierte.pe puedan ser incluidas en la Programación Multianual Presupuestaria, es obligatorio que
éstas estén registradas previamente en el PMI con un monto mayor a cero, sin lugar a excepción.
Modificación de la Cartera de Inversión – Inversiones No Previstas
¿En qué año se - Sólo en el año en ejecución del PMI - En el año en ejecución y/o en
incorpora la inversión? años posteriores del PMI
Requisitos - Informe de OPMI: - Informe de OPMI
(Se adjunta al Oficio remitido a la (Se adjunta en el MPMI)
Contribución cierre de brechas y Criterios
DGPMI)
de Priorización
cierre de brechas
Potencial Fte. Financiamiento
- Informe de OPP:
Otros – Anexo 5 Directiva.
Disponibilidad Presupuestal
23
Anexo N° 05 Lineamientos para las modificaciones de la
cartera de inversiones Del PMI – Requisitos
Lista de la CI que se incorporan al MPMI
La CI debe responder a los CP y se debe especificar su contribución al cierre de brechas
del PMI
La potencial fuente de financiamiento
La no afectación de inversiones en la fase de ejecución, salvo:
24
Modificación de la cartera de inversiones del PMI
Flujo - Inversiones No Previstas
Son registradas y aprobadas por la OPMI, siempre que no cambien los objetivos, metas e
indicadores del PMI.
Idea de
proyecto
Deben incorporarse inversiones viables o aprobadas antes del inicio de la fase de
Ejecución.
Programación Programación
multianual de
multianual de inversiones
inversiones
Presupuesto
participativo
Presupuesto
participativo
Febrero, 2019
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES
(INVIERTE.PE)
FASE DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE
INVERSIONES
Dirección General de Inversión Pública