Me Encontré Con Satanás

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 116

Gabriele Amorth

ME ENCONTRÉ
CON SATANÁS
SLAWOMIR SZNURKOWSKI
entrevista al exorcista más famoso del mundo

b
SAN PABLO
1Ttulo original: Spotkalem Szatana. Z najslynniejszym egzorcysta swiata rozmawia ks.
Slawomir Sznurkowski SSP
Edycja Swi~tego Pawla Czestochowa, Polska
Traducd6n al español: Armando Aguirre Muñoz (de la versión original íntegra en
Le doy gracias al Señor porque puedo decir:
italiano Ho incontrato Satana, L' interoisia di don Stauxnnir Sznurkowski SSP al piu noto
"Virgen Hermosa, yo escribo los libros, luego
esorcista del mondo, idioma en que fue elaborada y transcrita la entrevista): 2014
te los ofrezco: ¡si le hacen bien a la gente, pro­
Diseño interior y portada: DCG Carlos Flores
págalos; si no le hacen bien, obstaculízalos!
Hasta ahora siempre los ha propagado.

P. Gabriele Amorth

"AL SERVICIO DE LA VERDAD EN LA CARIDAD"


Sacerdotes y Hermanos Paulinos
Prrwincla 11P M,l,:,ri("o

Primera edición, 20Í5


·2~~ión, 2016
D. R.© 2015, EDICIONES PAULINAS, S. A. DE C.V.
Calz. Taxqueña 1792, Deleg. Coyoacán, 04250 México, D. F.

comentarios y sugerencias: edicion@sanpablo.com.mx


www.sanpablo.com.mx

Impreso y hecho en México


Printed and made in Mexico

ISBN: 978-607-714-153-2
l)rólogo

Es una gracia de Dios que yo sea paulino. ¡Es la Virgen


quien hizo todo! ¡Me tomó, me tomó, a través del padre
Alberione, 1* quien fue el medio extraordinario!
Yo se lo pedí (era estudiante, tenía 17 años, estudiaba la
preparatoria, no sabía a qué instituto religioso entrar: esta­
ba decidido a entrar en un instituto religioso): hablo con el
Primer Maestro (P. Alberione), quien me dice: "Mañana en
la mañana voy a ofrecer la Misa por ti".
En la mañana, voy a ayudarle a la Misa. ¡Eran las cuatro
de la madrugada! Él me ve: "¡Ah, aquí andas!"
Una vez terminada la Misa le digo: "Y bien, ¿qué es lo
que me aconseja, Primer Maestro?" ¡Y él me dijo que entra­
ra a la Sociedad de San Pablo! Así es.
Después empecé a dudar. Regresé a la casa, tenía que
terminar la preparatoria. Me digo: "Puede ser que él me lo
haya dicho porque es su congregación, sí, para que ingrese
en su congregación".
Le puse una prueba. Él había hecho un voto: la promesa
a la Virgen de que si salvaba la vida de sus hijos e hijas (du­
rante la Segunda Guerra Mundial), construiría en Roma el
santuario dedicado a la Reina de los Apóstoles. Yo sabía de
1• El beato Santiago Alberione (1884-1971 ), italiano, a quien sus prime­
ros hijos espirituales llamaban "Primer Maestro", es el fundador de la
Familia Paulina: cinco congregaciones, cuatro institutos de vida secu­
lar consagrada y una unión de cooperadores. Entre las congregaciones
se encuentra la Sociedad de San Pablo, a la que pertenecen, tanto el
entre-vistado (Gabriele Amorth, italiano, nacido en 1925, ordenado sa­
cerdote en 1954) como el entrevistador (Stawomir Sznurkowski, pola­
co, nacido en 1960, ordenado sacerdote en 1988) [nota del traductor].

7
esa promesa y se lo dije: "Primer Maestro, nosotros somos Digo: "Ésta es la prueba, ¡bien, me quedaré en la Socie­
cinco hermanos varones, todos en edad de ir a la guerra. dad de San Pablo!" Y nunca me he arrepentido, ¡no, nunca,
¡Inclúyanos a los cinco bajo la protección de su promesa!" nunca, nunca! ¡Regresaría a la Sociedad de San Pablo cien
Lo pensó y luego dijo: "Está bien". Hasta ahí todo. veces más! ¡Cien veces más! ¡Pero si estuviera aquí el Pri­
Pasaron los años. Una vez terminada la guerra no era el mer Maestro, estaría gritando para animar a los paulinos a
momento de que yo entrara, porque fui a la universidad; que escribieran!
estuve en la guerra, me concedieron una medalla al valor
militar. Después de la guerra, entré a la Democracia Cris­
tiana, era el asistente de Andreotti. Trabajaba, no sé si has
oído hablar de De Gasperi, ahí trabajaba en ese tiempo. Es­
taba colocado en primera fila. Pero seguía en contacto <;:on
el Primer Maestro. Es cuando vi que Andreotti entraba al
gobierno, y yo sustituiría a Andreotti, dije: "jNol, ¡si ahora
entro a la política, nunca la voy a dejar!"
Voy a buscar al padre Alberione. Una vez ordenado sa­
cerdote, se acostumbraba, inmediatamente después de la
ordenación, éramos quince los recién ordenados, se acos­
tumbraba que cada uno de los grupos de las familias, uno
a la vez, iba a la oficina del padre Alberione con el fin de sa­
ludarlo. Con mis cuatro hermanos, éramos cinco, junto con
mi madre (mi padre había muerto hacía tiempo) fuimos a
buscar al padre Alberione.
Él nos vio y dijo: "Y bien, ¿cómo les fue durante la gue­
rra?" Ninguno de nosotros traía esos recuerdos enlamen­
te; habían pasado años. ¡Ah, se salvaron durante la gue­
11

rra, la Virgen los protegió!" Recordaba todo perfectamente.


El voto, la promesa que me había hecho.
Este suceso fue para mí la confirmación. Porque pensé,
"si él me dijo, quiere decir que Jesús me dijo, '¡ingresa a la
Sociedad de San Pablo!' Pudiera ser una idea del padre:
pero si existe la promesa de la Virgen y la Virgen nos pro­
tege, y muy bien. ¡Tuvimos aventuras los cinco! ¡Yo había
sido condenado a muerte! ¡Los cinco tuvimos aventuras
increíbles! ¡Y todos nos salvamos!"

8
9
El presente libro es el resultado de varios encuentros con
el P. Amorth, que realicé en Roma a lo largo del año de
JJntroducdón 2013, y probablemente es la entrevista más larga que ha
permitido. Además, ha sido la primera vez que concedió
una entrevista a un hermano de congregación. Sabemos
que las conversaciones "familiares" son por lo general más
Conozco personalmente al padre Gabriele Amorth desde profundas, y así sucedió en esta ocasión.
hace más de 30 años, desde el inicio de mi noviciado en Aunque ya se han publicado varias entrevistas con don
Albano Laziale, cerca de Roma (en 1981). Durante algunos Amorth, ésta es la primera vez que responde a muchas pre­
años, vivimos en la misma comunidad de los paulinos en guntas diferentes. Los temas afrontados en la presente pu­
Roma. En muchas ocasiones me encontraba con él en nues­ blicación han sido divididos en doce secciones temáticas,
tra tipografía, pues él era el jefe de redacción de nuestra con el fin de facilitar al lector la búsqueda de los puntos
revista mensual mariana Madre di Dio ("Madre de Dios"). que le puedan interesar más. Además, se incluyen algunas
Sin embargo, el tiempo en que ayudé a don Amorth du­ oraciones de liberación.
rante los exorcismos, me dejó una huella realmente pro­ Deseo que este libro pueda interesar no sólo a quienes
funda. En ese tiempo, fue cuando me presentó a su maes­ sufren molestias causadas por la influencia de algún espí­
tro, el padre Cándido Amantini, quien era el exorcista más ritu maligno, sino a todo cristiano. Los conceptos incluidos
valorado en aquel entonces, él prestaba sus servicios en la significan una respuesta concreta a las cuestiones y a los
Escalera Santa de Roma. dilemas que afligen a las personas del siglo XXI.
Después de mi regreso a Polonia, en 1995, me ocupé de la Le doy gracias a Dios porque me inspiró la idea de esta
edición polaca del libro de don Gabriele Amorth, Un esor­ entrevista con mi hermano de congregación, quien es ac­
cista racconia (Un exorcista nos cuenta). En ese entonces, en tualmente el más famoso exorcista del mundo.
Polonia, era un personaje desconocido, además en ese país Les doy gracias también a dos de mis hermanos de congre­
había pocos exorcistas. Logré obtener incluso los derechos gación, paulinos: al padre Tomasz Lubas, director general de
para la publicación de sus libros posteriores, entre los cuales Ediciones San Pablo en Polonia, por el apoyo y la confianza;
estaban: Nuovi racconti di un esorcista (Nuevas narraciones de y al hermano Krzysztof Zdanowicz, quien me ayudó con la
un exorcista) y Esorcísti e psichiatri (Exorcistas y psiquiatras). preparación y la realización misma de la entrevista.
Hasta el día de hoy, esos libros se han seguido imprimiendo, Un agradecimiento a todos aquellos que me mandaron
siendo muy valorados por sus lectores." las preguntas a ser formuladas a don Amorth; gracias a
Don Amorth actualmente tiene más de 88 años y, a pesar ellos, este libro pudo significar un intento por responder
de su edad tan avanzada, desempeña todavía su servicio de a cuestiones y preocupaciones concretas de muchas perso­
exorcista, escribe libros, confiesa y participa en conferencias. nas de nuestro siglo.

2• Grupo Editorial San Pablo en México cuenta con el siguiente par de P. Slawomir Sznurkouiski, SSP
titulas de Gabriele Arnorth: ¡Aléjate Satanás! (2014) y La mujer que Varsovia, Polonia, 19 de marzo de 2014,
venció al mal (2015) [nota del traductor]. en la festividad de san José, esposo de la santísima Virgen María

10 11
que los ángeles" (cfr. Sal 8, 6).5 .. Así estaban las cosas. ¡Creo
que cambiaron cuando Jesús se hizo hombre! Creo que
ahora no se puede decir que el ángel es superior al hombre.
l Ya no se puede decir. Se trata de dos naturalezas diferentes.
El ángel, espíritu puro, inteligentísimo, resplandeciente,
feliz: ésta era la condición del ángel. Pero Dios quiso que
también el ángel lo reconociera como su Creador. Quiso que
\El hombre en el proyecto de 1Dios: también el ángel reconociera que había recibido todo de ÉL
la íucba contra el demonio y el mal Antes que nada la existencia, la inteligencia, la hermosura, el
estar destinado al cielo; todo recibido de Dios, y que recono­
ciera, corno respuesta, el haber recibido todo de Dios.
El ángel fue sometido a esta prueba. No sabemos exacta­
El Señor creó todo, y dijo que lo que creó era bueno. mente cuál fue la prueba. Sabernos con certeza que fue una
¿Por qué existe entonces el mal?" prueba de soberbia: que el ángel se haya ensoberbecido, al
verse tan inteligente, tan hermoso, tan libre, porque Dios
¡Sí, muy bien! ¡El Señor creó todo! Creó todo bien y ha crea­ en seguida creó la libertad. ¡ Y quiso usar la libertad para
do a las personas, seres inteligentes. [Creó] primero a los demostrar que era independiente de Dios!
ángeles, después a los demonios.' ¡para la gloria del pa­ Ésta es la gran tentación del ángel, por la que se rebeló
raíso, para la gloria del cielo! ¡Para gozar de Él! Pero quiso contra Dios. Quiso ser corno Dios.
que los seres inteligentes, los ángeles y después los hom­ Incluso nos llega esta suposición del nombre del arcán­
bres, no amaran a Dios por obligación, sino que amaran a gel mayor, Miguel, quien tornó corno nombre "¿ Quién
Dios voluntariamente. ¡Él quiso que el ángel y el hombre corno Dios?" Por lo tanto, precisamente, lo contrario de Sa­
fueran libres! Aceptó el hecho de ser rechazado por el án­ tanás, que había tomado el nombre de "Yo soy corno Dios".
gel y por el hombre, aunque Él los haya colmado de favo­ Quería ser corno Dios, igual a Dios, independiente de Dios.
res. Creó al ángel inteligentísimo, lo creó resplandeciente, Es por eso que el ángel fue arrojado al infierno, es decir,
espíritu puro. de su estado de felicidad, de resplandor, de hermosura, de
El ángel, por su naturaleza, es superior al hombre. Hay gozo, de amor a Dios: se convirtió en el enemigo de Dios,
incluso un salmo que dice: "creaste al hombre poco menos en aquél que odia a Dios, con un odio inexpresable, inex­
presable. Tanto así que cuando vio que Dios creó al hom-

5.. El Salmo (8, 6) afirma: "poco menos que un dios lo hiciste". Mientras
3*Se conserva el tono coloquial con todo y repeticiones de la versión que en (Heb 2, 7) dice: "Lo hiciste un poco más bajo que los ángeles".
Las citas de la Sagrada Escritura para la version de esta obra en
en italiano de esta entrevista [nota del traductor]. español, están tomadas de: Sagrada Biblia, traducción de Agustín
4 "Satán o el diablo y los otros demonios son ángeles caídos por haber Magaña Méndez, Paulinas, México. Con el fin de ganar en claridad, en
rechazado libremente servir a Dios y su designio. Su opción contra Dios los casos requeridos, cambiamos el nominativo del pronombre person­
es definitiva. Intentan asociar al hombre en su rebelión contra Dios" al "vosotros" por el latinoamericano de "ustedes" (con la adaptación
(Catecismo de la Iglesia Católica, 414). en las conjugaciones correspondientes) [nota del traductor].

12 13
bre, dándole el don del libre albedrío, de la libertad, des­ ángeles fueron creados por medio de Jesucristo, sólo él no
tinándolo al cielo, en seguida por odio a Dios, quiso que fue creado: generado, no creado. Todo fue creado por me­
el hombre no lograra el proyecto divino, sino que se fuera dio de Jesucristo y ante Jesucristo. ¡Por eso, también para
con él al infierno. ¡Infierno creado por Satanás! ¡Dios no los ángeles, como para nosotros, el fin y meta de nuestra
ha creado nada malo! El infierno no estaba previsto en el existencia es Jesucristo!
proyecto de la creación. Yo le veo y le digo: "Señor, fui creado por Ti, fui creado
Dios ni siquiera lo había considerado, nos decía un dia­ por Ti, Tú eres el fin de mi existencia. Vivo para Ti".
blo durante un exorcismo: "¡ Dios ni siquiera había pensado También los ángeles fueron creados por medio de Jesu­
en nosotros, fuimos nosotros quienes creamos el infierno, cristo y ante Él. Lo dicen bien estos tres himnos que hemos
los demonios!" Es decir, crearon un estado de vida: aunque mencionado: el mundo visible y el mundo invisible. Inclu­
sabemos poco. Un estado de vida alejado de Dios, contra­ so el mundo de los ángeles fue creado por medio de Jesu­
rio a Dios, sin la visión de Dios y con odio hacia Dios. cristo y ante Jesucristo. Su meta era Jesucristo.
¡En el infierno, lo que podemos saber a través de las con­ Ahora bien, la caída de los ángeles provocó que, cuando
fesiones que nos llegan, tanto de las visiones de los san­ Dios creó al hombre, ya existiera un enemigo preparado
tos, como de los exorcismos, es que en el infierno constan­ para intentar alejar al hombre de Dios. Ésta es la primera
temente se maldice a Dios! ¡Constantemente! Es el lugar caída. Dios creó al hombre en el jardín del paraíso. Lo creó
donde se odia a Dios y donde se odian entre ellos. Un odio feliz, en contacto continuo con Él; lo creó inmortal, pues ha­
terrible: podría ofrecerles tantas pruebas. ¡Tal vez vengan bía dado al hombre el don especial de la inmortalidad. Un
provocadas por las preguntas y si es así, les voy a dar las don particular porque de por sí, el hombre creado, cuerpo
pruebas! Las respuestas que me ha dado el diablo tienen y alma, tendría, por parte del cuerpo, una naturaleza mor­
que ver con todo esto. tal; pero Dios lo había creado con el don de la inmortali­
Por consiguiente, digamos que Dios creó primero al án­ dad. Es por eso que le dice: "Si me desobedecen --el árbol
gel: grande, maravilloso, espíritu puro, el ángel fue creado del bien y del mal, tiene un claro lenguaje simbólico- si
también por Él. me desobedecen y comen de aquel fruto, morirán. ¡Si no,
Aquí debo hacer un paréntesis. Tanto san Juan en el pró­ no morirán, serán inmortales!"
logo de su Evangelio, como en el himno introductorio de Tenemos entonces que una vez creado el hombre feliz,
la Carta a los Efesios, así como en el himno introductorio a en el paraíso terrenal, con la perspectiva del paraíso eterno,
la Carta a los Colosenses, usan tres frases idénticas: "Todo es sometido por Dios a una prueba de fidelidad hacia Él.
fue creado por medio de Jesucristo y ante Él" .6' También los Hoy en día, vivimos en un mundo en que es demasia­
6*
do clara, demasiado clara, la diferencia entre quien cree y
"El Verbo estaba, pues, con Dios cuando empezó a haber cosas, todas
las cosas fueron hechas por El; de modo que sin El no se hizo ni una sola quien no cree, entre quien cree en Dios y es fiel a Dios, y
cosa de cuantas se hicieron" (Jn 1, 2-3); "[...) para encerrar en Cristo quien no cree en Dios y no es fiel a Dios. Todo el mundo
todas las cosas, así celestes, como terrestres. [...} Todas las cosas ha
puesto bajo sus pies" (Ef 1, 10, 22); "En efecto, en El fue creado todo lo contemporáneo, al menos lo que yo veo por lo poco que
que hay en los cielos y en la tierra, lo visible y lo invisible, los Tronos, las conozco en Europa, esa Europa que era tan católica: Italia,
Dominaciones, los Principados, y las Potestades: todas las cosas fueron
creadas por El y para Él" (Col 1, 14-16) [transcripción del traductor]. Austria, Polonia, Irlanda, Portugal, Holanda, países catoli-

14 15
císimos, tenían los seminarios llenos. Enviaban misioneros empleados municipales o sea, del gobierno, tienen un suel­
a todas partes. Hoy en día, incluso en la diócesis de Roma, do mensual de entre 1000 y 1200 euros, ¡y no les basta para
si no tuviéramos el apoyo de sacerdotes no europeos, no pagar la renta de la casa! Entonces también la mujer está
lograríamos cubrir las parroquias. Esto en cuanto a la ciu­ obligada a trabajar, de otra manera la familia no tiene para
dad de Roma. No les digo lo que sucede en las poblaciones comer. Y los hijos, en vez de recibir la formación del papá,
pequeñas. de la madre, de la parroquia, hoy en día en Italia y en todos
Yo iba todos los años a la montaña, al Gran Sasso, en esos países que eran católicos, reciben su formación de la
un pueblo había cinco parroquias con cinco párrocos: ¡hoy televisión y de Internet. Los dos instrumentos que instru­
en día hay un párroco para las cinco parroquias! ¡O sea, yen a la juventud de hoy son Internet (uno con Internet
vemos la disminución de las vocaciones! ¡Hemos visto esa posee el mundo) y la televisión.
crisis! Desde que yo era un muchacho hasta ahora, he visto Esta es la razón del por qué tenemos esta disminución de
la crisis de fe. la fe, esta crisis, crisis de fe, por la que la cultura considera
Cuando yo era joven, los domingos en Módena, al norte que la razón y la ciencia son suficientes. No hay necesidad
de Italia, se llenaban los templos. Yo soy de Módena. Aho­ de Dios. Ésta es la gran disyuntiva, de nuevo la disyuntiva
ra están vados. Las familias estaban unidas. ¡Era rarísimo es: acepto a Dios como Creador, de quien he recibido todo
que una pareja se separara! ¡Era rarísimo! Las familias es­ o lo rechazo, y digo que yo me basto a mí mismo. Hoy en
taban unidas. Añado: las mamás desempeñaban su papel día también el problema es éste; era el mismo problema en
de mamás, es decir, el hombre que fuera profesionista (mi tiempo de los ángeles, cuando se rebelaron y cuando fue la
padre era abogado), que fuera obrero, que fuera campe­ rebelión de Adán y Eva. El mismo problema [hasta el día
sino, cualquier oficio que desempeñara, el hombre estaba de hoy, porque el demonio nunca ha detenido su acción].
en posibilidad de mantener una familia, económicamente Yo le he dicho muchas veces al demonio, dándome la ra­
hablando. Tenía para vivir. La esposa podía dedicarse a los zón: "eres muy repetitivo, siempre usas el mismo sistema".
hijos. Y eso que entonces las familias eran numerosas, y El método del demonio es este:
eran familias practicantes.
Yo aprendí a orar gracias a mi madre y lo mismo mis cua­ ¡[En primer lugar convenzo de que] lo que dice Dios
tro hermanos, somos cinco hermanos. Aprendí el Evangelio no es cierto!
por mi madre y por mi padre, él también muy religioso. - ¿Por qué no se comen ese fruto? -[dijo el demonio
¡Hoy en día, desgraciadamente, a muchas familias, con a Eva].
el sueldo del padre no les alcanza para vivir! No sé si les - ¡Porque Dios nos dijo que si nos lo comíamos, mo­
puedo traducir este aspecto en moneda polaca:" hoy el riríamos!
sueldo de muchos empleados, tomo por ejemplo, todos los - ¡No es cierto! -[responde el demonio]. ¡Dios es un
7
mentiroso! ¡Dios es un mentiroso! ¡No es cierto, no
• Recuérdese que el entrevistador y su asistente son polacos; para el
lector de habla hispana, basta con consultar cómo está la moneda de morirán!
su país con el euro para darse una idea de lo que señala don Amorth,
sin olvidar que el poder adquisitivo entre Europa y América es muy
diferente [nota del traductor].

16 17
Segun da táctica: ,, ¡Más bien serán como Él, porque enteñ­ ¡Ay, Italia! Hay muchos hombres y muchas mujeres que
derán el bien y el mal!" Es decir, el demonio [en primer dicen que hablan con los difuntos, que dicen que hablan
lugar] niega la verdad revelada por Dios. - ¡No es pecado! con el Señor, con la Virgen, ¡y sólo son embaucadores, fal­
¡ Vamos, el divorcio, el aborto no son pecado! Más bien, son sos profetas, falsos profetas!
una muestra de progreso. Una muestra de civilización, una Aunque todo depende siempre de este único principio:
muestra de adelanto. yo acepto a Dios que me ha dado todo, que es el Creador
[En Italia] han hecho pasar el referéndum (estuve si­ de todo, a quien debo todo; o bien, rechazo a Dios y digo
guiendo esos dos momentos), primero el referéndum que las cosas yo las he hecho por mí mismo.
correspondiente al divorcio y luego el del aborto, ¡como Hablando con un grupo de profesores que querían ar­
muestras de civilización! [1974 Divorcio - 1981 Aborto]. gumentar que el hombre procede del mono (pienso que en
¡Esta es la táctica del demonio! En primer lugar, negar lo Polonia también hay personas que consideran que el hom­
que Dios dice: ¡es pecado! En segundo lugar, hacer apare­ bre viene del mono), digo: "bien, si tu antepasado es un
cer el mal corno un bien. chimpancé, ¡yo me quito el sombrero ante un chimpancé!,
- ¿Todavía no pruebas la droga? - murmura al oído. ¡Ah, pero acuérdate que cuando tú quieres hacer proceder todo,
adquiere una experiencia nueva, adquiere una experiencia 'buscar la procedencia', ¡te falta siempre el primer eslabón!,
nueva! ¡no sabes nunca cómo empezar!, ¡tú dices todo es evolu­
- ¿Todavía no vas a la cama con una muchacha? Es una ción! ¡De acuerdo!, ¡es Dios quien creó todo en forma de
experiencia nueva, ¡experimenta! ¡Llevas las de ganar, lle­ evolución!, todos los astros se mueven, las estrellas se mue­
vas las de ganar! ven, el sol se mueve, la tierra se mueve, los árboles crecen,
Hay tres grandes leyes del satanismo, mismas que se di­ los animales, los hombres. Dios ha creado todo junto con la
funden hoy en día por todo el mundo, desde siempre, pero evolución, ¡pero el principio es Él, el primer punto de par­
están codificadas, tanto en la biblia de Satanás, como en lo tida es Él! Si falta el punto de partida, ¡todo se derrumba,
que Crowley escribió acerca de Satanás: todo se derrumba!"

l. Haz todo lo que quieras;


2. No tienes por qué obedecer a nadie; ¿Cuál ha sido la reacción de esos llamados científicos ante
3. Tú eres el dios de ti mismo. esta argumentación?

Estos son los tres grandes principios del satanismo. ¡Y el Silencio, silencio. Pues también tengo tres puntos fundamen­
satanismo está difundidísimo, está difundidísimo al día de tales de los que hablo siempre con quienes no creen en Dios:
hoy! Éste es el motivo del por qué hay tantas solicitudes de profesores universitarios, gente de cultura. Tres puntos.
exorcismos, lo que no había cuando yo era joven. Porque la
gente se inclina por el satanismo, se inclina por el ocultis­ l. Ustedes no saben de dónde vienen;
mo (magia, cartomancia), se inclina por los falsos videntes 2. No saben a dónde van;
o por los adivinos. 3. No saben para qué es la vida.

18 19
Primer punto: de dónde vienen ustedes. Yo sé de dónde davía más fuerte: ¿para qué sirve su vida? ¿Lo saben? ¿Sa­
vengo. ¿Tú sabes por qué naciste en Polonia? ¿Por qué ben para qué sirve su vida? ¿Para qué viven?"
naciste en este siglo? ¿Y no naciste en la India hace mil "Ustedes nacen, viven, hacen lo que hay que hacer, des­
años? ¿Lo sabes? ¿Por qué naciste en esta familia y no en pués mueren: ¿para qué sirve su vida? No lo saben". Yo lo
otra familia? ¿Pero cuál es tu origen? ¿Cuál es tu origen? sé. Mi vida sirve para salvar mi alma. Sirve para demostrar
Yo sé cuál es mi origen: ¡Jesucristo me creó! Vengo de Él. mi fidelidad hacia Dios Creador. Sirve para no rebelarme
Por toda la eternidad Dios pensó en mí, hizo que naciera ante Dios Creador, para no pensar que yo fui el creador de
donde Él quiso, en el momento oportuno, donde yo pudie­ mí mismo.
ra desarrollar mi existencia. Porque Él tenía ya todo en su No, es una falsedad. Porque yo sé muy bien que yo no me
mente. Sé de dónde vengo.
creé a mí mismo. Yo no me deseé. ¿Quién de ustedes quiso
Segundo punto: aquí se presentan más titubeantes, vivir? ¿Quién de ustedes decidió vivir? Díganmelo: ¿quién
"¡pero, pero, pero!" Segundo punto (aquí entro en el cam­ de ustedes eligió la vida? Ninguno. Yo sé que fui creado por
po de la certeza): ¿ustedes saben a dónde van? un fin. Porque hay Alguien que ha decidido que yo viviera:
Es decir, ¿saben que llega el momento de su muerte? Dios. Y me dio el fin por qué vivir: por Jesucristo.
¿Creen o no creen que se van a morir? ¡Todos lo creen! To­ Yo los sorprendo siempre con las manos en la masa, con
dos lo creen. ¿Y a dónde van ustedes?
estos tres principios caen en la trampa: de dónde vengo, a
Hay quien dice: ,,A la nada". Y entonces se lo refuto: dónde voy y para qué es la vida. Siempre, siempre, siem­
"¡No es posible!" Hay quien dice: "¡No lo sé!" pre, encuentro que no saben responder. Dije tres cosas que
¿No saben ustedes a dónde van? ¿No saben dónde ter­ tal vez no tengan que ver con lo que dijeron ustedes pero
mina su vida?, aceptando que termina: se puede morir que pueden ser de utilidad.
uno joven, se puede morir uno viejo. ¡Pero morimos! ¡To­
dos, todos!
¿Y a dónde van ustedes? ¿Es posible que todos vayan al La historia del mundo nos muestra que el hombre, desde el
mismo lugar? ¿Quién ha hecho el bien y quien ha hecho el inicio de la creación, fue puesto en lucha constante entre el·
mal? ¿Es posible? ¿Dónde? ¿De qué lugar hablamos? bien y el mal. ¿Por qué el hombre siempre tiene que elegir?
Yo sé de dónde vengo, sé a dónde voy: me creó Jesucris­
to, ante su presencia. ¡Me creó para Él! ¡ Voy hacia Él! ¡Mi El hombre siempre debe elegir porque el fin por el que vive
meta es ir a su encuentro! Si en cambio, lo traiciono, voy es precisamente el de elegir. Corno por ejemplo, elegir la
en contra de Él, ¡me voy al infierno! superación, elegir la verdad.
Tenemos esa gran frase del Evangelio: "El que no está En este momento tengo que abrir un paréntesis para
conmigo, está contra mí" (Le 11, 23 ). No existe un pun­ ustedes. Es necesario hacerlo. El hombre tiene dos fuentes
to intermedio. Y se lo digo a estos profesores: "miren, no de conocimiento. El hombre tiene un conocimiento natu­
existe una tercera posibilidad. ¡Con Cristo o con Satanás! ral, que es el proveniente de los cinco sentidos. Lo da la
No hay una tercera posibilidad. ¡Con Cristo o con Sata­ razón. Conocimiento natural. El hombre conoce lo que
nás! Ustedes no saben a dónde van. Pero les digo algo to- ve, lo que toca. Además, el hombre tiene un conocimien-
20 21
to sobrenatural: lo que Dios le ha revelado. Considérese cubrió esas leyes, por las que esos elementos influyen en la
que tanto el conocimiento natural como el sobrenatural fiebre y eso es lo que ha descubierto.
provienen de Dios, así no hay contradicción entre ellos. El hombre no crea nada, descubre. De tal forma que así
Nunca. como descubrió la aspirina, descubrió la energía atómica.
Hay que destacar que el conocimiento natural siempre Descubrió todo lo que hay. Vamos con la ciencia humana.
se percata de lo necesario que es el conocimiento sobrena­ Con el conocimiento humano, llegamos de la edad de pie­
tural: porque sin el conocimiento sobrenatural, no llega a dra al estado actual de la civilización.
conocer las cosas más importantes de la vida. Como por Lo mismo con la ciencia divina: el hombre se da cuen­
ejerrrplo las ya mencionadas: de dónde vengo, a dónde voy ta de que el conocimiento humano no es suficiente para
y para qué es la vida. ¡Sin un conocimiento proveniente de responder a las preguntas fundamentales de su existen­
Dios, no lo sé! cia: ¿De dónde vengo? ¿De dónde viene mi inteligencia? ¿Por
Sí, el conocimiento: el Señor nos puso en el mundo para qué un hijo es inteligentísimo y el otro hijo no entiende nada?
que desarrolláramos estos dos conocimientos. El conoci­ Hijos del mismo padre. ¿Por qué? ¿De dónde proviene nuestro
miento natural llevó al hombre de la edad de piedra a la nacimiento?
civilización actual. Y razonablemente podemos pensar en De nuevo, aquí están los tres principios citados antes.
muchísimas otras cosas que serán inventadas, o sea, des­ ¿Cuál es el objetivo de la vida? Sí, el objetivo de la vida es
cubiertas. ¡El hombre no crea nada! El hombre descubre. también el progreso, por lo tanto, también el objetivo es el
Incluso la energía eléctrica ya existía en tiempos de Adán de llegar de la edad de piedra a la civilización actual. Pero
y Eva. El hombre no la conocía: la descubrió, no la creó. ¡El yo veo que este objetivo no es suficiente para mi existencia.
hombre ni siquiera puede crear una partícula de polvo! Porque yo podré ser útil para quien viene después de mí,
Me gusta dar un ejemplo, sobre todo cuando estoy entre pero a mí esto no me sirve. A las personas que vivieron en
médicos. Vean, un médico que consigue poner juntos al­ la edad de piedra no les sirve la invención del automóvil.
gunos objetos y sustancias que él no ha creado y que se da Por consiguiente, uno no entiende el objetivo por el que se
cuenta de que tienen ciertas propiedades: es decir, respon­ progresa. No lo entiende. ¿El progreso es una ventaja para
den a leyes que él no creó, pero las descubre. De tal forma, los que vienen después de mí? No es que me interese. No
que dichos objetos y sustancias, dados a alguien con fiebre, tiene que ver conmigo. Si hacen buen uso o mal uso de ese
la hacen desaparecer. El hombre crea la aspirina. Ustedes progreso, tiene que ver con ellos, no conmigo.
saben lo que es la aspirina o el tempra. La energía atómica: un descubrimiento que podría ser
grandioso. En seguida, fue usada mal, de inmediato mal.
Sirvió en seguida para matar. ¿Entonces qué ventaja con­
Si, claro que si, hecha de sauce llorón sigues al descubrir la energía atómica si tú la has utilizado
para hacer el mal?
Hace que se reduzca la fiebre. ¿El hombre la creó? Entonces, ve que en los descubrimientos que haces, pue­
¡No, él no ha creado nada! Descubrió, con la inteligencia des hacer un buen o un mal uso de ellos, según la morali­
que Dios le dio, descubrió el poder de esos elementos; des- dad de tus actos. Por eso, incluso con la televisión, incluso

22 23
con Internet: puedes hacer un buen uso de ellas, puedes Y cuando Josué renueva la alianza dice: "Decidan si
hacer un mal uso de ellas. Depende de algo que no depen­ quieren seguir a Dios, que los salvó de Egipto, que los llevó
de del conocimiento sensible, sino que depende de la mo­ [ilesos], o si quieren seguir a los dioses de los pueblos entre
ralidad de los actos. Es decir, de las leyes que Dios nos da. los que viven. ¡Ustedes escojan! [Mi familia y yo obedece­
Para lograr entendernos, aquí tienes una ley fundamental: remos a Dios!"
Dios hace que todos distingamos el bien y el mal. Fíja­ Todos optan por obedecer a Dios, pero continuamente
te que hace que los distingamos y respeta este hecho. Peor desobedecen a Dios (cfr. Jos 24, 2-15). La historia de Israel
ejemplo: a Adán y a Eva de inmediato les dijo en qué con­ es una historia completa de continuas rebeliones hacia
sistía el bien y en qué el mal. Y ellos desobedecieron. Dios: de continuas rebeliones hacia Dios. Hasta que llega
Dijo a Caín en seguida: el mal te está debajo, ¡y tú estás el Salvador: se necesitaba a Jesús.
en posibilidad de dominarlo! (cfr. Gén 4, 7). Caín mató a
Abel: Dios no lo impidió. Es decir, Dios, al darnos la liber­
tad -que nos permite elegir entre el bien y el mal, nos per­ Et Hijo de Dios, para liberar al hombre del poder de Satanás,
mite elegir entre estar con Él o estar en contra de Él-, colo­ se hace hombre. ¿Es cierto que Cristo es la respuesta de
ca el fundamento de cuál será el final de nuestra existencia, Dios al pecado del hombre?
que depende de nosotros: que depende de nosotros. Cada
quien es responsable de sí mismo, es responsable de cómo
terminarán sus días. Cada quien es responsable de ese fi­ Sí, no hay duda alguna de que Jesús vino para vencer a
nal. Por eso, también en este sentido, vemos como Dios nos Satanás, para vencer el mal. Por ejemplo, la muerte, ¿quién
hace fundamentar todo: es Él quien me creó, recibo todo de la creó?, ¿Dios? ¡No! (cfr. Sab 1, 13-15).
Él, incluso las leyes del bien y del mal. Nos dice la Biblia: la muerte entró al mundo por culpa
Los Diez Mandamientos, esencialmente, son leyes na­ de Satanás (cfr. Sab 2, 23-24). "¡Si comen de ese fruto, no
turales, inscritas en el corazón humano. Dios nos da tam­ es verdad que morirán, no! ¡No morirán!" Así es, entró la
bién estas leyes para regular nuestra existencia, de forma muerte por culpa de Satanás (cfr. Gén 3, 4-5).
tal que nosotros hagamos un buen uso, conforme a las Jesús vino, nos dice san Juan, para destruir las obras de
leyes del bien y del mal, de lo que con la razón natural, Satanás. Y ése fue el motivo por el que vino, para destruir
vamos descubriendo. Si no hubiéramos recibido de Dios las obras de Satanás (cfr. lJn 3, 8), y para enseñarnos las
estas leyes del bien y del mal, no sabríamos qué uso ha­ obras de Dios.
cer de ellas, no sabríamos hacer distinciones. En cambio, ¿De qué forma?
tenemos estas leyes morales esenciales, que nos permi­ Aquí nos introducimos a un ámbito que nos es mucho
ten distinguir entre el bien y el mal, por las que sabemos más cercano, el de la Iglesia, y no podemos quedarnos
cómo comportarnos. callados. El conocimiento de Jesús nos hace conocer su
Recordemos el famoso pasaje de J osué cuando dice al ejemplo de vida. Quien no conoce a Jesucristo no conoce
pueblo hebreo: "¡El bien y el mal están ante ti: elige!" Pue­ hechos que manifiestan su ejemplo de vida: cómo Él los
des hacer el bien, puedes hacer el mal: escoge. vivió.

24 25
Hechos que son ejemplo de la vida de Jesús. Jesús lava los Cuando estaba cerca, digo, no sé qué sucedió en ese bre­
pies: "Les he puesto el ejemplo, para que también ustedes ve recorrido desde la habitación donde celebró la Eucaris­
hagan lo que les he hecho a ustedes", "Éste es mi manda­ tía, la Última Cena, al Huerto de los Olivos. Pero cuando
miento: que se amen los unos a los otros, así como Yo los he llegó al Huerto de los Olivos, ya no era el mismo.
amado" (Jn 13, 15; 15, 12), etcétera. Los hechos de su vida, Nos dice el Evangelio: "Cepit pavere, tedere, et mestus esse",
cómo trata a los pobres, cómo trata a los enfermos, los he­ Cepit pavere. Un Jesús que tiene miedo: nadie se imagina
chos de su vida que son un ejemplo. un Jesús asustado. ¿Ahora bien, cuándo está temeroso Je­
Las enseñanzas: el Evangelio está lleno de enseñanzas, sús? ¿Cuándo se puede demostrar que tiene miedo?
que al final se resumen todas así: "Ámense como Yo los Tedere: una angustia existencial insoportable.
he amado". Se resumen así, pero está lleno de enseñan­ Mestus esse: una tristeza mortal. Lo vemos completamen­
zas: "Amarás, antes que nada, al Señor tu Dios, con toda te hombre, completamente hombre, que siente una aver­
la mente, el corazón, las fuerzas". En absoluto puede uno sión total hacia la Pasión. Tanto que incluso el Evangelio
callar el primer gran mandamiento que, antes que nada, nos dice: "se postró con el rostro sobre la tierra"?' para orar.
es el amor de Dios, el reconocimiento de Dios, del que de­ Y la Carta a los Hebreos señala: oraba "con grandes vo­
penden los demás mandamientos. Después, "amarás a tu ces y lágrimas" .9** ¡Caramba, hizo todo lo posible! ¡Pero
prójimo como a ti mismo" (cfr. Me 12, 31). que se haga como Tú quieras y no como Yo quiera! Por
Su ejemplo, sus enseñanzas, su vida. Muerto por no­ eso, su voluntad de aceptar la Pasión, la asumió, la quiso,
sotros. Sacrificado por nosotros. ¿Era necesario? ¿Era ne­ la quiso. Si bien, sintió la aversión humana. ¿Pero era ne­
cesario? cesaria?
En cuanto a esto, ninguno de nosotros podría dar una Hay cosas que decir. Desde el momento en que Dios la
respuesta segura. ¡Los santos decían que bastaba con una quiso: "Padre, que se haga tu voluntad": desde el momen­
gota de su sangre para que salvara a la humanidad! ¿Era to en que la aceptó: "Que se haga como Tú quieras y no
necesario? Nosotros, desde el punto de vista de la volun­ como Yo quiera". Me agrada porque en esto se ven las dos
tad de Dios, decimos que sí. Era necesario. Porque Dios voluntades de Jesús: su voluntad humana y su voluntad
así lo quiso. Vean, es uno de los puntos en que todos los divina. Su voluntad humana: "¡No, no quiero!" Su volun­
días cuando rezo los misterios dolorosos me detengo. tad divina: "¡Sí, Señor, como Tú quieras, como Tú quieras!"
Me detengo, con mucho gusto, en la oración de Jesús en Son dos voluntades en Jesús, hay dos voluntades: una
el Huerto de los Olivos. En ese momento parece como si la voluntad humana, una voluntad divina. Hay que decirlo:
divinidad hubiera abandonado a la humanidad. Pero no es entonces, quiere decir, que era necesario.
ciento. Los teólogos dicen: sufría como hombre, sus méritos ¿Cómo le hacemos nosotros para entender esta nece­
eran corno Dios. Por lo tanto, su divinidad daba a su huma­ sidad? Creo que en la Pasión de Jesús está la explicación
nidad méritos infinitos. Si bien, tuvo en ese momento una verdadera de todos los dolores humanos, de todos los su­
aversión total hacia el sufrimiento; mientras que al mismo frimientos humanos. Nosotros no los entenderíamos.
tiempo que la anunciaba, la deseaba ("y cuánto quiero que
ª:.Transcrito de Mt 26, 39 [nota del traductor].
llegue"): deseaba la Pasión. 9
Transcrito de Heb 5, 7 [nota del traductor].

26 27
. or qué Dios permite el sufrimiento de personas
Pero, ¿p +-Padre Pío, entiendo que mis sufrimientos no son com­
h Nº ,
buenas? No hay santo que no haya sufrido mue o. mgun parables con los sufrimientos de Jesucristo, pero en fin, ¡los
santo. Santa Francisca Cabrini decía: "Estoy bien segura sufrimientos de Jesús en la cruz duraron tres horas!
de que hago la voluntad de Dios porque ,,, no hay nada que El padre Pío la miró con aire de compasión:
1
haga a mi manera. ¡Todo me sa e ma . 1 -¿Pero qué no sabías que Cristo· permanece en la cruz
Está aquella famosa anécdota de santa Teresa de Á:ila, hasta el fin del mundo?
cuando se cae de un caballo: "¿Les haces esto a tus anugos Todos asistimos a Misa. ¿Qué sucede durante la Misa?
Señor? ¿Esto era necesario?" Cuando yo pronuncio las palabras de la consagración, yo
Jesús le responde: "¿No sabes que así trato a mis amigos?" tomo (Dios es el Señor del tiempo), tomo el único Sacrificio
y Santa Teresa: "¡Es por eso precisamente que tienes tan de la Cruz de hace dos mil años, lo coloco sobre el altar, lo
ocos!" hago presente, y así, centenares de miles de veces, tantas
p Ahora bien, el sufrimiento humano: "Quien quiera ser como el número de sacerdotes. Y así hasta el fin del mun­
mi discípulo, que se niegue a sí mismo, que torne su cruz y do. Y es así desde el principio.
me siga" (cfr. Le 9, 23). Muchas veces me he preguntado: 11 ¿la Última Cena fue
Es decir, cuál es la razón de que la salvación deba llegar a o no una verdadera Misa?" Algunas veces me quedo per­
través del sufrimiento humano, lo entiendo a través de una ' plejo, y después me he dicho: "sí, Jesucristo hizo lo que
frase de san Pablo y una frase de Jesús. Una frase de san nosotros hacemos todas las veces que celebramos Misa. Él
Pablo que, si no la hubiera dicho san Pablo, nadie habría te­ tomó el Sacrificio del viernes (nótese: era entonces jueves),
nido el valor de decirla: "y completo en mi carne lo que falta Él tomó el Sacrificio del viernes, lo que debía llegar, y lo
de los padecimientos de Cristo" (Col. 1, 24). ¿Quién habría hizo presente. Lo hizo presente". Y es lo que nosotros hace­
tenido el valor de decir: "Falta algo al sufrimiento de Cristo, mos cada vez. Por lo tanto, este sacrificio de Cristo, que es
estuvo incompleto"? ¿Quién lo podría haber dicho? Pues Je­ un sacrificio inmenso y perpetuo, porque Dios paga, uno
sús mismo: "El que quiera venir tras de mí, que se niegue a por uno, cada pecado que nosotros cometemos.
sí mismo, que torne su cruz y que me siga" (Me 8, 34). Y cuando yo confieso, me siento obligado -a decirle a
Sin cruz no se puede seguir a Jesús. O sea, yo diría que la gente: "[Miren, estén atentos, valoren la confesión!"
el Señ.or, con su pasión y su cruz nos redimió completa­ Porque tú te imaginas: voy con el sacerdote, le digo mis
mente de todo, pero quiere la· aportación de nuestro su­ culpas, me arrepiento de ellas, me voy ya absuelto. ¿No
frimiento. Y entonces es que digo: por esto, entonces, era te parece demasiado fácil? ¿No tienes presente que detrás
necesario que Él nos diera el ejemplo del máximo nivel de de esa absolución está la Pasión" y la Muerte de Jesús? ¿No
sufrimiento. tienes presente que la absolución que el sacerdote te da
Durante 26 añ.os estuve yendo a buscar al padre Pío. Una (tal vez unsacerdote en pecado mortal y aun así es váli­
vez que hablaba con él, estaba ahí una señ.ora que yo co­ da), esa absolución que el sacerdote te da, tiene todo su
nocía y-que el padre Pío conocía muy bien (hija espiritual valor por la Pasión y la Muerte de Cristo? ¡Ahí está esa
del padre Pío, una anciana, que padecía de grandís_imos famosa frase del padre Pío! Veintiséis años estuve yendo
sufrimientos) y que le dijo: con el padre Pío.

28 29
¡Si tú supieras cómo eran las misas del padre Pío! ¡Hacía El hombre de hoy, ignorando el hecho de que por nosotros
revivir la Pasión! ¡Muchas veces vi a hombres que salien­ y por nuestra salvación, Cristo murió en la cruz, sigue
do del templo, iban con unos lagrimones! ¡Hacía revivir la pecando. ¿Por qué sucede esto?
Pasión!
¡Y le veía los estigmas! ¡Incluso cuando él celebraba la Mira, es una pregunta dificilísima. Porque en realidad es
Misa! Cuando yo le celebraba la Misa, el Padre Pío llevaba una pregunta que sigue dependiendo de la primera pre­
guantes. Pero cuando él celebraba Misa, se los quitaba. Te­ gunta: Dios, creo en Ti, he recibido todo de Ti. El hombre
nía las mangas de la sotana largas, pero, sobre todo en el que no cree que haya recibido todo de Dios, piensa que
momento en que tenía que lavarse las manos, las mangas puede hacer como le parezca. Piensa que es el dios de sí
se le subían, ¡claro que se le veían los estigmas! Además se mismo. Piensa que el hombre no está obligado a obedecer.
los vi en otras ocasiones. ¡Veintiséis años! El hombre quiere ser independiente: y es independiente de
Por eso yo digo entonces: ¡sí, era necesaria la pasión de muchas cosas.
Cristo! ¡Porque así todos los pecados de los hombres fue­ Nesotros nos hicimos religiosos, podíamos no hacernos
ron liquidados! ¡Sólo Él podía pagar con sufrimiento por religiosos. Éramos libres de muchas cosas, independientes.
un pecado humano! Nosotros no podemos pagar con sufri­ ¡Pero nuestro primer vínculo es que fuimos creados por
miento. Nos dio este grandísimo sacramento. Dios! ¡Toda la libertad que tenemos nos la ha dado Dios!
Por eso digo que tenemos que regresar a la Iglesia, regre­ Nos ha dado la capacidad de entender el bien y el mal. Por
sar a la Iglesia, porque la Iglesia nos da las palabras de Je­ lo tanto., Él me dio la libertad de hacer el mal, pero me dio
sús, la vida ejemplar de Jesús, los sacramentos. ¡Caramba! también la cap_acidad para distinguir el bien y el mal. y yo
¡Los sacramentos! debo usarla. S1 yo no uso esta capacidad, me rebelo ante
Leí una frase, tal vez ustedes la conocen mejor que yo, Dios, a Él., que me la dio. Me rebelo al hecho de que todo lo
una frase escrita, por lo tanto, no es que la haya inventado, he recibido de Dios.
de Juan Pablo II que decía: "¡La verdadera grandeza es el Siempre es una rebelión., pues reconozco que me creó,
sacerdocio! ¡Poder consagrar! ¡Poder perdonar los peca­ que Dios me creó. ¿Parece una rebelión creer que Dios, que
dos!" Entonces, hacerse monseñores, obispos, cardenales, nos ha dado todo, todo, todo, nos dio la capacidad de hacer
Papa: eso no es nada comparado con lo que es la verdadera el mal? No, me dio el poder de hacer el bien. Porque me
grandeza, la consagración y la confesión. dio la libertad, este es el punto "débil". Yo digo: ¡Señor,
Y me gusta, en su humildad, en su humildad, decía [que] te arriesgaste mucho al dar al hombre el libre albedrío! Te
la verdadera grandeza es la grandeza que Dios da a quien arriesgaste mucho., ¡era mejor que no se lo dieras! ¡Así no
quiere. ¡A la Virgen no le dio esta grandeza! A veces se lo pecaba! Y me parece como si Él me respondiera: "Bien, en­
digo: mira, yo puedo consagrar, ¡tú no! Yo puedo perdonar, tonces, ustedes hubieran sido como un burro, una mula,
¡tú no! Y así, ¡dame la fuerza de hacerlo, dame la fuerza de un caballo. ¡Pero en cambio, no lo son! Yo quería creaturas
hacerlo, dame tú la fuerza! Porque estas cosas yo las puedo libres".
hacer, ¡tú no! El poder de hacer el mal: ¡hasta es nuestra grandeza! El
poder de hacer el bien y el poder hacer el mal es nuestra

30 31
~'~""~'"i.:r1i \, ~\\H nPN Ilstíngu de l~ ~., de las plan- Yo se lo digo siempre a los novios, a los esposos: fomen­
\ \ ,•\ ~ tJ, H@ 1,ucr,tra grandeza, ten el amor, foméntenlo, foméntelo. Sepan que el saber
\ . h 110 h\ n m) darnos ese poder. es nuestra grandeza. perdonarse forma parte del amor humano, ¡qué lástima
\\ \il\ .ulíldo con el poder de hacer el mal, está el po­ si no hay perdón! Porque siempre hay desacuerdo. Saber
\ h~ \' , l bien. Por consiguiente, Dios quiso darnos perdonar, saber olvidar, saber aceptar. ¡Si no, es imposible
r l hacer el bien. Nos dio la ley para distinguir el llevarse bien!
~1 n1 1 y nos dio también el poder de hacer el mal. Y yo veo el verdadero amor cuando veo a ciertos "vieji­
no sigo las leyes de Dios, si yo no sigo los Diez tos", esposos ancianos, que se quieren con el alma; se ven a
.. · ~ . mü ntos. ¿Por qué la mayor parte de los rnatrimo­ la cara y ya saben si el otro está bien o está mal, si uno tie­
, -~ fra asan ahora en Italia? La mayor parte termina mal. ne hambre, si uno no tiene hambre. Ahí veo el triunfo del
~ me refiero sólo a quienes viven en unión libre o a los amor. Ahora bien, siempre han cuidado el amor, siempre
c. strimcnios civiles. También hay casados por la Iglesia, lo han cuidado.
rm · dén los casados por la Iglesia terminan mal. ¿Por qué? - Treinta años: ¡te sorprendes que él haya cambiado y
Porque no se observa la Ley de Dios: ''No separe el hom­ no sabes que también tú eres diferente! En fin ...
frrre o que Dios unió, no separe el hombre lo que Dios unió"
«'-.r. l\•It 19, 6).
Hace dos meses, una mujer vino a buscarme y me dijo: ¿Por qué la gente de hoy no cree en la existencia del mal y
- ¡Padre, estoy decidida a separarme de mi marido! del demonio?
-¿Por qué?
- Porque ya no lo amo. La gente de hoy no cree en eso. Partamos pues desde el
-¿Cuánto tiempo hace que se casaron? principio. Se debe a que la gente no cree en la existencia de
- Hace 30 años. Dios. Porque si uno creyera en la existencia de Dios, creería
-Ya no lo arnas. ¿Por qué ya no lo arnas? también en todo lo que Él ha creado. Y también diría, no
-Ya no es el mismo con quien me casé hace 30 años. quiere creer en la existencia del mal y del demonio, para
- Oye, ¿tú eres la misma con quien él se casó hace 30 poder hacer todo lo que quiere y le gusta. Para no tener
~? ¿Qué no saben ustedes que crecemos, que evolucio­ ningún límite a sus acciones. Por lo tanto, para obedecer
· . arnoo? El amor humano, si siempre se le ha apoyado, fo­ a esos tres criterios fundamentales del satanismo que ya
f"fi.~'fitado, ¿crece? Si el amor humano no es fomentado, se mencioné: haz todo lo que quieras, no tienes por qué obe­
· ::tí ·ne., orno lodo. Como la fe: si tú la fomentas, crece; si decer a nadie, tú eres el dios de ti mismo. Estos son los tres
Ia forn •n los, su detiene. ¡ Ustedes no habían nacido en principios por los cuales uno no quiere obedecer a nadie.
~4-71 Mí tltul 0n erecho. Pregúntame, ¿qué es lo que sé
h<-y a, rren do r erccho, cuandc ni siquiera me he dedicado
if (•";(/( 1 Jodnl rl'\.•np;o un herman que es juez y un hermano
tf11 ~ f'/l t1h1>¡..\ílclr,, dkiR ~t Te das las ses, si uno no las fo­
f N1fr11 tif, pll't'dl'l\, \ndu~, el amor human .

33
P\\.rece como si la gente de hoy se pusiera lentes oscuros Hoy en día, son muchas las personas que van tras las
~na no ver estas cosas, esta realidad. ¿Qué piensa usted al distintas formas de ocultismo: magia, 10 satanismo, misas
ré~pecto? negras, incluso consagraciones a Satanás, consagraciones
a Satanás. ¡Por supuesto que van tras esas cosas! ¡Cuando
E cierto, porque se requiere traer lentes completamente no se cree en Dios, se cree en los ídolos! Toda la historia
scuros, así como los ojos completamente cerrados o es­ sagrada nos da una demostración de eso: cuando no se cree
tar ciegos, para no ver la realidad del mundo en que vivi­ en Dios, se cree en los ídolos.
mos. Antes que nada, aquí también regreso a la creación Nuestra historia humana nos muestra también que mu­
de Dios: ¿pero cómo se le hace para no ver a Dios como cha gente no cree en Dios pero cree en el horóscopo, cree
Creador de todo? Las estrellas, las montañas, los mares, los en la cartomancia, cree en los brujos, cree en los embauca­
océanos, todo, todo creado por Dios. ¿ Cómo se le hace para dores, a quienes dicen estar poseídos o, incluso, constante­
no ver eso? mente inspirados por Dios, por los ángeles, por los demo­
¡Precisamente se necesita estar ciegos para no ver que el nios, etcétera. O sea, no se cree en Dios, pero se cree en las
principio de todo viene de Dios y que antes de Él no hay patrañas, es decir, se cree en Satanás. Porque no existe un
nada! ¡Está la nada! Y entonces lo que tenemos que hacer camino intermedio: quien no está con Jesús, está con Sata­
de veras, es que la gente vuelva a abrir los ojos, que los nás. No existe un camino intermedio. Y todos aquellos que
abra, antes que nada, ante lo creado, ¡porque es ese el pun­ no creen en Dios, creen en Satanás. ¡Por supuesto!
to de partida! Antes que nada lo creado y entonces creerán Me viene a la cabeza una anécdota, antigua, pero que to­
también en todo lo demás que viene detrás. davía llega a impresionar, debido a las personas a quienes
les sucedió. Gira en torno a un famoso convertido, católi­
co, Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), cuando se encon­
Parece que la victoria del demonio consiste en el hecho de traba en una reunión de filósofos en Turquía. Ninguno de
que el hombre contemporáneo ya no cree en la existencia esos filósofos era creyente; había de distintas creencias o de
del mal y del demonio. ninguna creencia, casi eran unos treinta. Cuando se encon­
traban hablando en forma muy privada, durante la hora de
Porque el hombre moderno quiere hacer todo lo que le la comida, de tú a tú, comentaron todos, que todos, tenían
venga en gana. Es por eso que dice que no cree en ellos.
Dice que no cree en la existencia del mal y del demonio ,o "Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que
se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servi­
para poder hacer todo lo que quiera. ¡ Pero basta ver cómo cio y obte-ner un poder sobrenatural sobre el prójimo -aunque sea
van las cosas, para darnos cuenta claramente de que existe para procurar la salud-, son gravemente contrarias a la virtud de la
el mal y de que existe el demonio! religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acom­
pañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la inter­
Desde hace 27 años yo me dedico a ser exorcista a tiem­ vención de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible. El
po completo. ¡He exorcizado a miles de personas! ¡Por su­ espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas.
Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso
puesto que existe el demonio y las personas lo ven cuando a las medicinas llamadas tradicionales no legitima ni la invocación de
está presente, cuando las anda persiguiendo! las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo"
(Catecismo de la Iglesia Católica, 2117).

34 35
un am uleto, un objeto de la suerte, algo que los protegie­ crea en la existencia de demonio, aunque nunca haya oído
ra del mal. Y al contrario, este único católico era el único hablar de él. Si uno no está con Cristo, está con Satanás.
que no traía nada. No sentía la necesidad de ningún objeto Añado, además, que hay distintas formas para estar con
protector. Vean incluso como, en este caso, él mismo decía: Cristo: no es que únicamente los bautizados estén con Cris­
"parece claro que a quien no cree en Dios, le da por la su­ to. Mientras que quienes viven en el pecado, aunque estén
perstición, cree así en diferentes formas de superstición". bautizados, ya no están con Cristo. Pero todos los que vi­
Y nosotros lo vemos en muchos jóvenes, por ciertas for­ ven honestamente, incluso quienes vivieron antes de Cris­
mas de ani llos que llevan, por collares que se cuelgan, por to, incluso quienes no han oído hablar nunca de Jesucristo,
cham arras adornadas que se ponen. La manía de hoy en si se comportan de acuerdo a la conciencia recta, según la
día por los tatuajes: es un a manía que al menos, aquí en conciencia recta que Dios nos dio (porque Dios dio a todos
Europa está muy difun dida; aquí en Italia está difundidísi­ los hombres la capacidad para distinguir entre el bien y el
ma, difun didísirn a en Estados Unidos de América. Hacerse mal), si se comportan de acuerdo a la conciencia recta y si
tatuajes: ¡y muchas veces son tatuajes de demonios, de fi­ se comportan con caridad hacia el prójimo (es fundamental
gu ras demoniacas, de figu ras horribles! Entonces, cuando la caridad hacia el prójimo) [están con Jesucristo], porque
no se tiende hacia Dios, se presenta la tendencia hacia dis­ Jesús así nos lo dice en el capítulo 25 de Mateo, donde ha­
tin tas formas de superstición, es decir, a formas diabólicas, bla del Juicio Universal (Mt 25, 31-46):
porque donde no está Dios, está Satanás. No hay una ter­ "En tanto que lo han hecho a uno de estos hermanos
cera posibilidad. míos insignificantes, a mí mismo me lo han hecho" (Mt
25, 40), por eso incluso una persona, digamos pagana, que
nunca ha oído habar de Jesucristo, pero que es generosa
Usted dijo que vivimos en un tiempo en que el demonio hacia el prójimo, que ayuda a quien tiene necesidad, oirá
no quiere ser reconocido. Su victoria es que la gente no que Jesús le dirá:
crea en su existencia. Quisiera saber: ¿cómo podemos "Me ayudaste a mí. Me diste de beber cuando tenía sed.
defendernos del demonio en la vida cotidiana? Me diste de comer cuando tenía hambre; me vestiste cuan­
do estaba desnudo" (cfr. Mt 25, 35-45).
Se cree en Dios o se cree en Satanás. Éste es el punto de Y esa persona se quedará asombrada: "Pero Señor, yo
partida: el demonio hace de todo para no ser reconocido, y nunca oí hablar de Ti".
todos aquéllos que no creen en el demonio, están a merced Y Jesús le responderá: "En tanto que lo han hecho a uno
del demonio. de estos hermanos míos insignificantes, a mí mismo me lo
El demonio es astuto, actúa en silencio, sin mostrar­ han hecho" (Mt 25, 40), "a mí mismo me lo han hecho".
se, sin hacer ruido. Y es fundamental una expresión del Es por eso que alguien sin conocer personalmente a Je­
Evangelio: "El que no está conmigo, está contra mí" (Le sucristo, puede estar con Jesucristo, cuando se comporta
11, 23). con caridad hacia el prójimo y se comporta honestamente
Ahora bien, en contra de Jesús solamente está Satanás. en su forma de vivir.
Así, quien no está con Jesús, está con Satanás, aunque no

36 37
Usted dijo que el demonio examina a cada uno de nosotros, vicios son muchos. Está la droga, está el juego; los vicios
analiza nuestra tendencia hacia el bien y el mal y después pueden ser muchos, y el demonio ve cuál es la inclinación
nos tienta. de una persona y la tienta según la inclinación que esa per­
sona tiene.
Exactamente. El demonio nos examina, ve cuáles son nues­
tros defectos. Ve cuáles son nuestras inclinaciones y se
aprovecha de ellas para tentarnos hacia el mal. En general, El hombre, cuando no cree en la existencia del demonio, no
las tres tentaciones más grandes del hombre son: el éxito, usa medios para defenderse.
y entonces el demonio tienta al hombre para que haga las
cosas en contra de sus hermanos, con tal de conseguir el ¡Oh! El mayor gusto que se le puede dar al demonio es
éxito, con tal de adquirir una posición privilegiada en la el de no creer en su existencia. Esta frase se le atribuye a
vida: el éxito. Baudelaire [Charles Pierre Baudelaire 1821-1867], pero yo
La segunda pasión es el dinero: san Pablo no titubea al la he encontrado incluso antes que él. El mayor gusto, la
decir que el ansia por el dinero es la fuente de todos los ma­ mayor satisfacción que se le puede dar al demonio es el de
les. Y entonces cuando Satanás ve que uno tiene la inclina­ no creer en su existencia.
ción al dinero, lo tienta en ese punto. Tenemos un ejemplo Y yo añado que todos aquellos que no creen en el demo­
muy famoso: la tentación de Judas. Nos dice san Juan que nio, ¡el demonio ya se los echó a la bolsa! ¡Ya están comple­
Judas era un ladrón, su tentación era el dinero·, robaba lo tamente bajo su poder!
que se metía a la bolsa, porque él tenía la bolsa del grupo El demonio es astuto. Es espíritu puro, no se muestra,
de los apóstoles, y vendió a Jesús: "¿Cuánto me pagan si no hace ruido, no nos hace darnos cuenta ni en lo mínimo
yo se lo entrego?" de su existe.ncia: trata de esconderse por todos los medios,
. Vendió a Jesús, porque cuando uno tiene el ansia por el trata de no descubrirse, precisamente para que lleguemos
dinero, ya no razona, y cometería el delito que fuera, con a creer que no existe.
tal de adquirir dinero. Porque uno con el dinero considera Pero, si nosotros vemos la historia humana, vemos que en
que adquiere poder, el poder de hacer todo lo que le venga todos los pueblos incluso los anteriores a los hebreos, a los
en gana. asirios, a los babilonios, todos los pueblos, incluso los pue­
, La tercera pasión es el placer. El placer. Vemos hoy en blos de civilizaciones más atrasadas, tenían el sentido de la
dí~ como ya no se acepta ni en lo mínimo, el sexto manda­ existencia del mal, de la existencia de espíritu malos de los
rruenro. "No cometerás actos impuros". Como tampoco se que hay que defenderse, ofrendándoles fruta, a veces con
a~epta ya el mandamiento: "No separe el hornbre lo que sacrificios de animales y a veces, incluso, con sacrificios hu­
Dios unió" (cfr. Mt 19, 6). Por lo que tenemos a las familias manos. Con sacrificios humanos pues necesitan defenderse
desunidas, a las familias arruinadas, a los jóvenes que se de los espíritus del mal. Porque todos, incluso los que no
"meten"
. con uno y con otro, sin cuidarse ante tantos cam- quieren creer en el demonio, saben que en el mundo está
bios. Ya no creen en la virtud de la pureza, de la castidad, presente el mal, y muchas veces son ellos mismos esclavos
ya no creen en ella. Éste es uno de los vicios, si bien los de él, esclavos. Saben que el mal está presente.

38 39
¿ Y entonces a quién atribuir el mal? Porque en todos los muy vinculado con la Virgen de Medjugorje, 11 a donde he
pueblos hay la conciencia de que existen espíritus malos de ido desde 1981, es decir, desde el inicio. Y mi primer artículo
los que hay que defenderse. lo escribí, por lo tanto, como un documento de 1981. Mu­
Tal vez algunos pueblos tienen, incluso, la creencia de chas personas que no creen en nada van a Medjugorje y
que existe un espíritu bueno y un espíritu malo: un espíritu regresan con fe, con fe. ¿Quién les dio la fe?
bueno a quien hay que agradecerle, y un espíritu malo de La fe es un don de Dios, entendámonos bien, es un don
quien hay que defenderse. Pero siempre esta consciencia, que el hombre puede aceptar o puede rechazar, pero es un
esta sensibilidad hacia el mal está presente. Quienes no don de Dios. Y muchos regresan de Medjugorje con el don
creen en la existencia del demonio son los que favorecen de la fe: y el verdadero milagro de Medjugorje es la conver­
de la manera más fuerte la acción del demonio. sión de las personas que van ahí. Ya se habla de más de 50
millones de peregrinos que han ido a Medjugorje.
Yo iba ahí cuando no había nada, cuando había sólo mi­
Pero por ejemplo, ¿si alguien quisiera proteger a la persona seria, y llevaban comida y ropa. Sólo había miseria, ahora
que no cree en la existencia del demonio, puede hacerlo sin hay hoteles, hay de todo. Por necesidad, porque con ese
el consentimiento de ella, y si asi es, en qué forma? gran flujo de peregrinos, ha sido necesario crear un sistema
de acogida que pudiera estar en posibilidad de recibir a
No puede hacerlo, porque la única forma de hacer algo es todas esas masas de peregrinos. Pero el don más grande y
que se convierta aceptando la existencia de Dios. La úni­ más bonito que se recibe en Medjugorje es precisamente el
ca manera es ésa. No existe otra manera. Por eso cuando don de la fe, de la fe.
alguien no cree en la existencia del demonio, no cree en
nada, no cree en nada. No cree en la existencia de Dios, no
cree en la existencia del bien y del mal, no cree en la exis­
tencia, muchas veces, ni siquiera del libre albedrío. No cree
que la vida tenga un objetivo. No cree, no sabe para qué
sirve creer. No cree en nada, no cree en nada.

Por eso, para ayudar a ese tipo de personas, ¿sólo la gracia


de Dios es la que puede vencer toda esa resistencia? 11 La Santa Sede respetando la decisión del Episcopado de la ex Yugos-la­
via de 1991, no ha reconocido las apariciones en Medjugorje como so­
¡Sólo la Gracia de Dios, sólo un milagro! Muchas veces brenaturales. En enero de 2014 se terminaron los trabajos de una comi­
presenciamos milagros, en estos últimos tiempos: yo estoy sión internacional bajo la dirección del cardenal Camilla Ruini, comisión
que entregó los resultados de su investigación a la Congregación de la
Doctrina de la Fe. Las apariciones de Medjugorje, que empezaron el
24 de junio de 1981, continúan hasta el día de hoy. Por tal motivo, la
Iglesia Católica no se ha manifestado definitivamente acerca del hecho
de que sean sobrenaturales.
40 41
han hecho ciertos individuos que después se separaron,
que crearon los cismas. Ésta es la verdadera reforma de la
Iglesia en todas las épocas.
11 Yo creo que estamos viviendo en una época de muchos
mártires. Veamos sólo el sur de Asia, de África, veamos
cuántos cristianos han sido asesinados en templos. Monse­
ñor Óscar Arnulfo Romero, obispo, que fue asesinado en el
l)eliS3ros espíritualea de la JJS3lesia de l)ov altar, mientras celebraba Misa.
Tenemos en estos días (día a día, le doy seguimiento,
porque trato de seguir en Radio Vaticana la transmisión
La Iglesia de hoy está viviendo una crisis espiritual muy de la tarde, a las 19:30 horas), y desde siempre, el núme­
fuerte. Entonces, antes que nada, quisiera Usted recordar ro de víctimas cristianas asesinadas en templos, todos los
la visión del papa León XIII, en la que el Señor le permitió a días. Vivimos en una época horrible, pero también en una
Satanás destruir a la Iglesia. época de grandes santos, sí, de grandes santos. Yo digo: sí,
esta época en que vivimos es muy dura. Incluso porque
El demonio tendría así, cien años de libertad, de acción no estábamos acostumbrados a vivir en países practicantes
para destruir a la Iglesia. Pero Dios le dijo: "[No la des­ que ya no practican. Pero también hay países que no eran
truirás!" Lo demás es ridículo desde el momento en que el practicantes y ahora lo son. No podemos decir que, en su
Señor le dijo a Pedro: "Sobre esta Roca construiré mi Igle­ conjunto, el cristianismo haya disminuido numéricamen­
sia, y las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella" te en estos años nuestros, no podemos decirlo. Aunque sí
(Mt 16, 18). La Iglesia, si leemos bien la historia, ha tenido ha disminuido su número en tantos países donde era muy
períodos peores que el que estamos viviendo; sobre todo, floreciente; por ejemplo, tomo en cuenta a Brasil. Era un
precisamente, si nos enfocamos a la jerarquía eclesiástica. país en que el porcentaje, claro está, el porcentaje de cato­
Pensemos en cuántos Papas representaban el monopolio licismo, era más alto que en los estados mismos europeos:
de familias señoriales, que compraban con dinero la nomi­ Italia, Francia, etcétera. Y ahora, en cambio, ha tenido una
nación al pontificado. disminución enorme con las sectas; las sectas fueron la rui­
Pensemos en esos horribles períodos de la historia de la na y son la ruina de Brasil. Pero hay otros países en que el
Iglesia, horribles períodos; pero en esos períodos siempre cristianismo nació donde no estaba presente.
hubo también santos, que siempre han existido. Y noso­ Por lo tanto, vámonos despacio cuando juzgamos este
tros vemos que, precisamente, en esos períodos, que son tiempo nuestro, porque si lo comparamos con determina­
los peores, aparecieron figuras como san Francisco de Asís das épocas del pasado, vemos que han existido períodos
o como santo Domingo, que se hicieron santos y formado­ en que la vida de la Iglesia ha estado bajo más sombras que
res de santos, no combatieron en contra de la Iglesia como en los días actuales.
hizo Lutero; no combatieron en contra de la Iglesia como Les doy un ejemplo que para mí es muy significativo:
podemos tomar como primer modelo a Pablo VI, dado que

42 43
Pablo VI dio testimonio de una forma de vivir el pontifica­ estar separados del Papa, y cuando él fue a visitarlos, todos
do distinto a .todo lo que se había dado en el pasado. corrieron a los pies del Papa, fue algo increíble.
Antes, los Papas vivían quedándose encerrados en el Va­ Y lo mismo sucede en todo el mundo, tomo el ejem­
ticano: Pablo VI dio luz verde a la vivencia de un pontifi­ plo de la India, tomo el ejemplo de Japón y también de
cado distinto: yendo al encuentro de las masas. Y lo que ha África; durante el último viaje del Papa a África, hubo un
impresionado (juan Pablo II y también el papa Benedicto gran éxito. Había ahí una inmensa mayoría de musulma­
XVI), es ver cómo en los países en que el catolicismo está en nes, además de otras religiones. Sin embargo, ¡vaya!, yo
las últimas, cuando el Papa reacciona, el pueblo reacciona. digo, ¿cómo es posible que el pueblo, y aquí es precisamente
Pablo VI quedó asombrado cuando fue a la India, donde el pueblo, de todas las religiones, de todos los continen­
sabemos que los católicos representan una pequeñísima tes, se manifieste sensible a la visita de un hombre que no
minoría, al ver esas masas inmensas, inmensas, que iban tiene ningún poder político, ningún poder militar, ningún
a verlo. poder financiero? ¿Qué tiene el Papa que atrae así a las
De la misma forma, Juan Pablo II quedó muy impresio­ multitudes?
nado: recuerdo, por ejemplo, cuando fue a Japón, donde Y repito sólo la famosa frase con que santa Catalina de
los católicos en Japón, numéricamente hablando, son casi Siena definía al Papa: "[El apacible Cristo en la tierra!"
nada, casi nada. Sin embargo, las muchedumbres acudie­ No encuentro otra explicación. Y creo que estos viajes
ron a verlo y lo mismo le sucedió en todos los lugares a del Papa, que sólo son de los últimos Papas, estos viajes del
donde fue. Los pontífices han visto una leve frialdad cuan­ Papa en todo el mundo son un signo, todavía lejano, pero
do han asistido a centros parlamentarios, a centros políti­ un signo, de la forma en que es posible la realización de un
cos o a centros científicos, a universidades: ahí alguno se sueño, del ideal de Jesús, de que haya un solo rebaño bajo
ha marchado o no se ha presentado. Son los únicos lugares un solo pastor, un signo de que esto es posible.
en que se ha notado alguna señal de frialdad, pero de parte
del pueblo, ¡nunca!
Veamos el magnífico viaje de Benedicto XVI a Inglaterra: Pablo VI expresó asombrado, que el humo del diablo habia
yo verdaderamente quedé impresionado. Vean, Inglaterra entrado en la Iglesia. Según usted, ¿qué quiso decir con esta
es un país muy particular porque es el único país en que ha frase?
habido un cisma, una separación de la Iglesia Católica Ro­
mana, no por motivos religiosos, sino exclusivamente por Quiso destacar un contraste: él encontró esta actitud de
haberse separado de la persona del Papa, sólo por eso, sin masas, enorme, yendo incluso a poblaciones no católicas
ningún motivo doctrinal, sólo por separarse de la persona en su mayoría, mientras que por el contrario, en los países
del Papa. de gran tradición católica encontramos manifestaciones de
Cuando el Papa fue a Inglaterra, había mucho qué pen­ una crisis muy fuerte.
sar: quién podría saber si la gente reaccionaría o no reaccio­ Quiso decir esto, porque existen, indudablemente, mo­
naría ... desde luego que fue un éxito tremendo. Esas multi­ vimientos filosóficos y políticos que han sido desastrosos.
tudes de anglicanos que se habían separado de Roma para Tomo por ejemplo la Revolución Francesa, un desastre.

44 45
Tomo el Ilumini smo, tomo el Racionalismo y luego tomo el miedo: recuerden las exhortaciones de Juan Pablo TI de no
Comunismo: el Comuni smo que ha desgarrado a la Iglesia, tener miedo.
a las masas, prim ero a los obreros y luego a los campesinos Por ejemplo, me acuerdo muy bien, porque estuve al
e, incluso, penetró en aquellas naciones que habían estado tanto, cuando en Italia se realizó el referéndum, primero
de por sí (como en África), de por sí, lejanas de la mentali­ sobre el divorcio [1974] y después sobre el aborto [1981):
dad comunista. [varios católicos votaron pública, abiertamente, a favor del
Y a pesar de que el Comunismo se haya derrumbado divorcio y del aborto!
como régim en (en Moscú, respecto a lo que era antes), se Así es, se dio este gran paso bajo el dominio, antes que
derrumbó sin derram ami ento de sangre; cayó el Muro de nada, de la Revolución Francesa, del Iluminismo, del Ra­
Berlín: nadie se lo hubiera imaginado. cionalismo, del Comunismo, paso que acaparó tanto al
Sin embargo, veo que de nuestra parte (yo soy de la región mundo cultural, corno al resto del mundo; por lo que se
de Emi lia, por ejemplo, en mi Módena) el Comunismo toda­ dio una grandísima disminución de fe en nuestra región,
vía es muy fuerte, muy fuerte. ¿Por qué motivos? No dudo grandísima disminución de fe. Y ahora, justamente, se ha­
al decir lo, por motivos económicos: porque un comunista bla de una nueva evangelización, esperando que la nueva
inm ediatam ente encuentra trabajo. Alguien que no cuenta evangelización logre los frutos que se esperan.
con la credencial del partido comuni sta, entre nosotros, re­
quiere de un gran esfuerzo para encontrar trabajo.
Me acuerdo cuando en tiempos del famoso referéndum Pablo VI dijo también que la gente contemporánea está per­
(ganado por la Democracia Cristiana, que fue la salvación diendo la confianza en la institución de la Iglesia. Y señaló
de Italia), el referéndum de 1948, cuando si hubiera gana­ que la gente se inclina, en vez de la Iglesia, en creer más en
do el Partido Comunista y Socialista, líneas que se habían cualquier falso profeta.
asociado, habría llevado a Italia a estar bajo el régimen de
Moscú; es claro, pues Togliatti era un siervo de Stalin, era Es cierto. Y aquí habría que decirlo con voz fuerte: la culpa
un pequeño siervo de Stalin. Y en cambio, gracias a un con­ es de todos los medios de comunicación masivos, de todos
junto de razones, ganó la Democracia Cristiana, y así Italia los medios de comunicación masivos. Sobre todo, la televi­
permaneció libre de esa esclavitud. sión, Internet, periódicos, etcétera, que la agarraron en con­
Todo eso nos da una idea de cuán fuerte y arraigada era tra del Vaticano y de los sacerdotes. Sí, ha habido curas que
la presencia del Comunismo y el Socialismo en Italia. Pri­ no tenían por qué serlo, ¡pero cómo la agarraron en contra
mero el Socialismo y después, sobre todo, el Comunismo, de ellos! Y podemos citar con este fin, un famoso proverbio
que todavía está arraigado. Ahora, por diferentes motivos, chino que ya se puso de moda entre nosotros: "Hace más
Italia ya no puede ser uno de los satélites de Moscú. Si ruido un árbol que cae, que un bosque que crece".
bien, el Comunismo, en nuestra región, todavía es fuerte El árbol que se derrumba: el sacerdote que cae en el error,
Y se manifiesta contrario a lo eclesiástico, a lo cristiano, a en la pedo.filia. El bosque que crece: los misioneros, los pá­
lo católico. Y también hubo, desgraciadamente, una dismi­ rrocos, muchos, y de ellos, nadie habla. ¿Y bien, cuántos
nución de católicos, quienes se escondieron, se llenaron de misioneros han matado? De ellos nadie habla. Y en contra
46 47
del Vaticano: es verdad, estuvo el asunto tan desagradable, tengo incluso aquí en esta mesa. Libritos de biografias de
digámoslo así, de la IOR.12• Tal vez fue incluso peor, tal vez santos de nuestro tiempo, vividas santamente. Que si se
fue incluso peor. desgastaron por los pobres, que si se desgastaron por la
Es decir, de parte de todos los medios masivos de comu­ gente pobre, que .si se desgastaron por Jesucristo. Lleva­
nicación hubo un ataque en contra del Vaticano y en contra ban a Cristo a pobres y a ricos. ¡Son muchos, son muchos!
de los sacerdotes, que fue tomado como si fuera un ataque Pero la gran prensa, los grandes libros, los grandes perió­
en contra de la Iglesia. Pero lo digo, la Iglesia no es la IOR: dicos, no hablan de esas vidas, no hablan de esas vidas.
la Iglesia son los misioneros, los párrocos, los catequistas, Si acaso una notita de cuando muere don Giussarú, 13• ahí
los padres de familia que dan catecismo. va, una noticia de cuatro renglones y ya no se habla más
La Iglesia son los santos: en nuestro tiempo experimen­ de eso. Cuando hay personas, ¡y tenemos tantas todavía
tamos un gran florecimiento de santos. Y yo los he cono­ vivas!, que son un dignísimo ejemplo en cuanto a su sacer­
cido: estuve yendo con el padre Pío por 26 años, quien ya docio, diría que precisamente son la mayoría, este bosque
fue canonizado. Estuve durante 30 años con mi superior, que crece. Y yo espero que se le extiendan las raíces a este
el beato, padre Santiago Alberione: los conocí a los dos. bosque pues no hace ruido alguno, si lo comparamos con
¡Tiempo de santos, tiempo de santos! el ruido tremendo que hace por ahí algún árbol que cae.
Los medios masivos de comunicación no difunden los
buenos ejemplos, como el de los misioneros que mueren.
Sólo divulgan los ejemplos malos; asumen una postura de Muchas veces se puede ver que los católicos tienen miedo
anticlericalismo. Y esto ha influido e influye mucho en las de hablar de lo que hacen, de mostrar a los otros las buenas
masas. Esa manía de los medios de comunicación de sacar obras que hacen.
a la luz los hechos desagradables, y de no sacar a la luz los
aspectos positivos, que son muchos. Exactamente. Y es algo contra lo que se está luchando cada
vez más hoy en día. Católicos miedosos, que tienen temor
de mostrarse como católicos. ¿Por qué? Porque en los am­
Me parece que todos los medios masivos de comunicación bientes en que acostumbran moverse, veo que incluso los
(como si fuera un veneno, que gota a gota, viene ingerido muchachos, incluso el ambiente escolar al que asisten, es
por la gente), quieren llegar a esto: a que la gente ya no contrario a Dios, es contrario a la Iglesia. Y entonces, aun­
crea en los hombres de la Iglesia. Muchas veces se oye que sean católicos practicantes, se mantienen escondidos,
decir: creo en Dios pero ya no creo en la Iglesia. no hacen nada para ser vistos.

Exacto. Desgraciadamente. Y yo lo veo, hay algunos li­


britos publicados, pero siempre con pocos resultados, los
12" El entrevistado está aludiendo al Instituto para las Obras de Re­
ligión (conocido como el Banco Vaticano) pero no desarrolla su idea 13• Lulgí Giussani (1922-2005), sacerdote italiano fundador del
[nota del traductor]. movi-miento católico "Comunión y liberación" [nota del traductor].

48 49
¿Por qué actúan de esa forma? en la región de los Alpes. Uno de estos tiroleses, un tiro­
lés, va a Trento;15'* entra a un restaurante, un restaurante
Es una cobardía. Digamos pues, es ir en contra del Evan­ de segunda, muy pequeño, una fonda, llena de gente; ve
gelio. Porque el Evangelio, en este sentido, es muy claro una mesa vacía y se sienta, hace una gran señal de la cruz
cuando Jesús nos dice: "No cualquiera que me diga 'Se­ con el fin de persignarse. Cerca de él estaban unos jóvenes
ñor, Señor' entrará en el Reino de los Cielos; sino aquél que que se empezaron a reír. Uno de ellos se anima y le dice:
haga la voluntad de mi Padre" (Mt 7, 21), añadiendo: "No "Discúlpame, ¿todos hacen los mismo en tu casa antes de
quienes se esconden, sino quienes abiertamente creen en la comida?" Y el tirolés le responde: "¡No, claro que no, en
rrú, en Jesucristo, yo los reconoceré delante de los ángeles rn.i casa tengo un perro y un burro que nunca se persignan
de Dios" (cfr. Le 2, 28). Es decir, que el Señor nos alienta, antes de comer!" Aquí tienen como un sujeto con desfa­
nos da valor. chatez, abiertamente, confiesa su fe. ¡Hoy en día tenemos
Pensemos en cómo fueron los primeros siglos de la Igle­ necesidad de gente que sea igual!
sia, cuando los Doce, los Apóstoles, pongamos también a
Matías en el lugar de Judas, o si queremos, incluyamos a
Pablo como apóstol décimo segundo: iban en contra del El padre Alberione, 16 dentro de su intuición carismática
mundo pagano abiertamente, abiertamente, ¡y no tuvieron dijo: "Se requiere oponer la prensa a la prensa". ¿Podemos
miedo de morir mártires! Así es, hoy en día existe de nue­ sacar algunas consideraciones de esta frase suya: oponer el
vo, la necesidad de ser valientes, de ser valientes, de que los bien al mal?
católicos estén abiertos para pronunciarse por lo que son, en
los ambientes laborales, en los ambientes de la escuela, Tengamos presente todo el desarrollo del pensamiento
en todos los ambientes a los que asisten. Mientras, parece del padre Alberione. En sus tiempos, cuando él empezó,
ser que esos cuatro parlamentarios que hay, se avergüenzan predominaba la prensa, no había nada más. Y entonces él
por ser católicos, ¡se avergüenzan también ellos!, ¡incluso decía: "El párroco predica a quienes asisten al templo, ¿y
en el parlamento! todos los que se quedan en su casa?" Y entonces hay que
En efecto, desgraciadamente nos encontramos en un llegar con la prensa, porque la prensa llega hasta el inte­
momento en que se da la mentalidad de tener miedo de rior de las casas. Y comenzaron, y están presentes todavía,
manifestarse como católico. sobre todo las Hijas de San Pablo, religiosas que andaban
Oigan, en este sentido, permítanme al menos un chiste. de aquí para allá, de casa en casa, llevando buenos libros,
Aquí, entre la gente de mi país, especialmente en décadas llevando la buena prensa.
pasadas, el catolicismo era muy fervoroso, sobre todo en
15
la Alta Italia, en el Alto Véneto, 14' ubicado entre los Alpes; •• Capital de la provincia de Trento, situada también al noreste de
Italia, a los pies de los Alpes; ciudad famosa por el concilio que lleva
imaginémonos, el conjunto de los Alpes, los capellanes de el mismo nombre [nota del traductor].
16 Beato Santiago Alberione (1884-1971 ), apóstol de la nueva evangeli­
los Alpes eran las verdaderas autoridades que mandaban
zación a través de los medios de la comunicación social y fundador de
14 • Región al noreste de Italia, cuya capital es Venecia [nota del tra­ la Familia Paulina, a la que pertenece el padre Gabriele Amorth, pues
ductor]. es sacerdote de la Sociedad de San Pablo.

so 51
También yo anduve de casa en casa, también yo prediqué que en una pequeña diócesis como Alba, 1r era un periódico
semanas evangélicas, en las que después íbamos siempre muy difundido y que todavía tiene una buena difusión pues
a todas las casas a ofrecer el Evangelio, porque la prensa es un periódico diocesano. Dice: "yo llevo este periódico
predominaba. Además, destaquemos que el pensamiento a todas las casas, mientras la gente no va al templo, con la
del padre Alberione se abrió en seguida a todas las nuevas prensa llego a donde no llega la prédica". Por consiguiente,
posibilidades. Tanto así que incluso menciono una de ellas quiere decir que así corno se puede predicar con la palabra,
que no era conocida. se puede también predicar con la prensa.
Cuando en Italia no existía todavía la televisión, porque Tuvo que luchar para que esto fuera reconocido. Tanto
aceptérnoslo, la instalación de la televisión costaba muchí­ así que, en un famoso encuentro, que entre nosotros quedó
simo, debido a todos los aparatos que se necesitaban, y el como algo célebre (también estaba yo presente, estábamos
estado italiano no se sentía capaz de introducir la televi­ presentes todos nosotros de la Sociedad de San Pablo en
sión, el padre Alberione se ofreció a introducir la televisión un salón del Vaticano), estaba presente Pablo VI que le dio
en Italia a cargo suyo. Cómo le habría hecho, no lo sé. ¡Pero una medalla 18 de reconocimiento particular al padre Albe­
era un santo! rione, y dijo estas palabras: "El padre Alberione dio a la
Y corno habíamos visto que había construido, en forma Iglesia nuevos medios para poder predicar". Precisamente
verdaderamente extraordinaria, este santuario a la Reina porque insistió. Sólo existía entonces la buena prensa, pero
de los Apóstoles, estaba en posibilidad de hacer aque~lo. después cuando empezó el cine, cuando empezaron otros
¡ Y decía la verdad! Había que usar todos los medíos medios, él quería que se aplicara lo mismo a todos los me­
de comunicación social, tal corno se interesó en la San Pablo dios más modernos.
Film, porque veía la importancia del cine, ¡claro está que se Diría que bajo este punto de vista, nos quedamos de­
interesaba! Y añadía: "también los otros medios que ven­ trás nosotros, no hemos sido fieles seguidores del padre
drán, tendremos que hacer uso de ellos, porque todos son Alberione.
instrumentos para llevar el Evangelio". Claro que el padre Alberione sentía este problema, bajo
No hay que olvidar que cuando decía estas cosas, era un el entendido de que avanzando los tiempos, estarían pre­
verdadero pionero. Por ejemplo, no lograba obtener el reco­ sentes estos medios cada vez con más fuerza. Después de
nocimiento de la Sociedad de San Pablo (el reconocimi ento la prensa empezó la radio. Me acuerdo que cuando yo era
religioso) porque le habían dicho que el apostolado de la un muchacho, para decir que una familia era rica, se decía:
prensa no era un apostolado; no, la prensa no era un aposto­ "¡tienen hasta un radio!" Ahora lo tienen todos los mucha­
lado. ·Esto se lo decían directamente a la cara! Y él tuvo que chitos, tienen los "radioline" y tienen también los celula­
luchar esa batalla diciendo claramente: ¡Miren el periódico! res y tienen, muchas veces, también Internet. Como sea, el
En seguida fue nombrado, y así comenzó, director de la Ga­
17
zzetta d'Alba ("Gaceta de Alba"), un periódico diocesano, pero •Alba es la población ubicada al noroeste de Italia, en el Piamonte,
en la provincia de Cúneo, región donde nació el beato Santiago Alberi­
one (en San Lorenzo di Fossano) y donde dio inicio a su obra: la Familia
Paulina [nota del traductor].
18
Pablo VI otorgó al padre Alberione la medalla Pro Ecclesia et Pontif­
ice, el 28 de junio de 1969.
52
53
padre Alberione entendió en seguida que estos medios de ha llegado por parte de los instrumentos modernos. Cuan­
difusión tenían una im.p ortancia grandísima. do nació la televisión, yo estaba con el padre Pío. El padre
Participó en películas cinematográficas, participó en fil­ Pío estaba muy enojado. Y nosotros le decíamos:
mes hechos en la San Pablo, participó en entrevistas pú­ - Padre Pío, si es una invención maravillosa, es una in­
blicas realizadas por periódicos no católicos, a entrevistas; vención que puede hacer mucho bien.
aceptó ser entrevistado precisam ente para poder llegar a Yél:
donde creía que no habría llegado de otra manera. - Lo sé, lo sé, pero van a ver el mal que va a hacer, por­
Me acuerdo de un obispo francés que escribió un artícu­ que también van a ver cómo va a ser utilizada, también van
lo muy acertado, muy real, acerca de la fe, acerca de la fe, a ver cómo va a ser utilizada.
en un periódico que en Francia era considerado como por­ Y el cine. Nosotros no conocíamos el cine. El cine llegó
nográfico. Muchos obispos lo regañaron y él respondió: "Si de Estados Unidos de América. Nosotros no conocíamos
yo quiero llegar a hablar con la gente que no va al templo esas costumbres de Hollywood, ¡de tener actrices con cua­
pero que lee estos periódicos, yo tengo que escribir en_~us tro o cinco maridos o los actores con seis o siete esposas!
periódicos, tengo que escribir en sus periódicos y no fijar­ No conocíamos esas cosas, las aprendimos de allá. Es decir,
me si su periódico tiene algunas cosas con las que no estoy digámoslo pues, en la decadencia del catolicismo en nues­
de acuerdo, que son contrarias a la fe. Ahora bien, hágan­ tros países católicos, ha influido mucho la inmoralidad que
me una crítica acerca de las cosas que escribí y aceptaré sus nos llegó a través del mal uso, me gusta decirlo, del mal
críticas. Pero si ustedes ven que lo que escribí es verdadero, uso de los instrumentos de la comunicación social.
hice lo correcto al valerme de este periódico que no llega E incluso ahora, la juventud se echa a perder porque la
a manos de los católicos practicantes, sino que sólo llega a formación ya no la recibe en su casa, de su mamá y de su
manos de la gente que está alejada de la Iglesia". papá, sino que se le "educa" a través de la televisión y de
Yo diría que éstos son los criterios con los que también el Internet. Éstos son los canales de educación que tiene nues­
padre Alberione quería difundir la Palabra de Dios: llegar tra juventud.
a todos, llegar a todos. Porque, ¿qué nos dice el Evangelio? En Italia, por decir algo, esa juventud que una vez fue
Vayan a todo el mundo, prediquen el Evangelio a todos los educada en forma católica, ahora ya no lo es. Y cuando tú
hombres y bautícenlos, etcétera (cfr. Mt 28, 19). vas al templo (yo también tengo un templo al que voy cada
mes, se llena, porque en cada ocasión, doy un mensaje de
Medjugorje), [ves que] los jóvenes son pocos.
Por eso la respuesta, digamos, ante la crisis de la Iglesia, Yo me fijo en la edad de las personas; muchas veces me
es que todo católico se dé cuenta de que debe ser un han invitado a dictar conferencias, a predicar en templos
"apóstol" que usa todos los medios, en todas las ocasiones, que estaban abarrotados, pero no había jóvenes. Me fijo en
para dar testimonio de su fe. la edad de las personas, no faltaba más. Porque los jóvenes
están siendo educados a través de estos instrumentos y se
Es cierto. Porque debemos reconocer también que el mun­ forman así mentalidades equivocadas, mentalidades equi­
do católico ha sufrido la influencia de la inmoralidad que vocadas. Es por eso que se necesita la nueva evangelización.
54 55
Juan Pablo 11, cuando sufrió el atentado, decidió consagrar porque era secretario de esa comisión, y en seguida fuimos
el mundo al Inmaculado Corazón de Maria. La primera vez recibidos por él, en seguida, e improvisó una frase que no
que lo hizo fue en Fátima, el 13 de mayo de 1982, Y la tenía considerada: "Sobre todo, te consagramos esas nacio­
segunda vez lo hizo en Roma, el 25 de marzo de 1984, en la nes de las cuales tú misma has pedido su consagración".
basilica de Santa Maria la Mayor. Ésa fue probablemente una Y estuvieron teólogos que protestaron: "No, la consagra­
forma de defender a la humanidad de las amenazas del mal ción se hace sólo a Dios, ¡aquí hay que citar la confianza,
y del demonio. ¿Qué me puede decir al respecto? confianza!" Entonces él añadió las dos frases: "confío y
consag~o, confío y consagro". Y no hubo ningún teólogo
(y los hay de teología mariana) que le dijera: "son dos co­
Él la hizo en Fátima cuando estaba enfermo después de sas completamente distintas". La Virgen pidió la consagra­
que lo hirieron. Y yo estuve muy al tanto (porque Fátima ción, y la consagración es dar algo a Dios definitivamente.
para mí... ¡yo estoy enamorado de Fátima!). La confianza, en cambio, es algo provisional: yo me voy
Luego, la hizo otra vez en Santa María la Mayor. Pero de vacaciones un mes, no sé dónde dejar a mi perro, se
Lucía, una de las videntes, quería así: "La Virgen quiere lo confío a una familia de amigos, lo confío. Es una cosa
que se haga al mismo tiempo en todo el mundo, formulada provisional. No es algo definitivo. Son dos cosas distintas,
por el Papa y junto con él, todos los obispos del mundo". distintas. Y la Virgen siempre ha pedido, siempre, siem­
Tanto así que él mandó a todos los obispos del mundo, pre: consagración, consagración. De todos modos, sufrió
con anticipación, la fórmula de consagración, diciéndoles: por eso, lloró, por no haber podido decir esa palabra que
"Ustedes háganla el sábado 24 de marzo (nótese que el 25 quería decir: "Rusia, Rusia". En fin ...
de marzo, la Anunciación, fiesta mariana de la Anuncia­ Y yo creo que uno de los motivos por los que Juan Pablo
ción, ese año caía en domingo, precisamente en 1984 caía II no había querido hacerlo precisamente de acuerdo con
en domingo, por lo tanto, una fecha favorable), y yo la voy los mínimos detalles, tal como quería la Virgen, al mismo
a hacer en la plaza de San Pedro el día 25". Pero muchos tiempo que todos los obispos del mundo, era porque ha­
obispos no la han hecho. bía entendido que muchos obispos no estaban de acuerdo
Y bien, ¡cuánto luchó el Papa para poder expresar lo que con él. Créeme, Juan Pablo II tuvo que batallar mucho con
la Virgen quería; nombrar a Rusia! Porque tuvo a todos en quien no estaba de acuerdo con él.
su contra: "y si usted menciona a Rusia, consagra a Rusia, En este momento, agradezco al Señor que en el pasado
entonces se puede ofender el patriarca de Moscú, se ofenden me haya otorgado una gracia que considero la más grande
todos los ortodoxos". Le presentaron el asunto tan difícil que de mi vida de joven sacerdote. Me inspiró, a través de la
no osó mencionar el nombre de Rusia. ¡Pero cómo sufrió por sugerencia de un sacerdote, hermano de Congregación, de
eso, porque él quería hacerlo; cómo sufrió! Y en la práctica, santa memoria, de quien seguramente han oído hablar, el
se las arregló consagrando todos los países: consagró todas padre Lamera. 19•
las naciones al Corazón Inmaculado de María.
19
Yo estaba en primera fila mientras él, en 1984, hacía la • Stefano Lamera (1912-1997), sacerdote de la Sociedad de San Pa­

consagración del mundo. Si yo alargaba la mano, lo tocaba, ~lo,_ muy famoso en el ámbito de la Familia Paulina (particularmente
ttalía-na) por sus aportaciones a la misma [nota del traductor].
56 57
-¿Por qué no piensas -me dijo- en la consagración que fuera también a visitar al padre Pío, al padre Pío, quien
de Italia al Corazón Inmaculado de María, algo que nunca estaba enfermo en esos días, y se alivió. Puedo decir: "tuve
se ha hecho? la idea, la realicé". Secretario que desempeñaba todas las
Porque en la época de las consagraciones, siglo XVII Y funciones. El cardenal Lercaro y yo nos escribíamos, aun­
demás, cuando se consagraron Francia, Polonia, Portugal, que ya nunca nos vimos: más bien, algún encuentro casual,
etcétera, Italia todavía no lograba la unidad. pues él tenía muchas coas qué hacer. Me dijo: "Hazlo todo
- Sí, lo voy a pensar. tú, hazlo todo tú".
¡Ay! Y salió de mí. Le escribí a un cardenal amigo mío, El cardenal delegado del Papa consagró a Italia solem­
que entonces era un cardenal en auge, era el cardenal de nemente durante el Congreso Eucarístico, consagró a Italia
Bolonia, el cardenal (y están todas las cartas que narran al Corazón Inmaculado de María, después de que en todas
minuciosamente cómo se llevó a cabo la consagración de las capitales de provincia fue consagrada por los obispos.
Italia), el cardenal Lercaro,20 ** me mandó una carta de Por lo cual, no hubo un acto aislado. No había tiempo, no
agradecimiento por haberle dado esa sugerencia. Lu~go, había ningún día extra, teníamos pocos meses para que hi­
yo quería que se llevara a cabo en una ocasión de~e~mma­ ciera su recorrido en un centenar de lugares, éste es el mo­
da, y él me dijo: "No, mire, es mejor que antes solicitemos tivo del por qué hicimos todo en helicóptero. Se trata de la
la aprobación de la CEI" .21*** mayor gracia que me ha dado la Virgen.
Entonces la CEI no era como ahora, todos los obispos de
Italia, pues la CEI la formaban sólo 20 obispos, los obispos
de las regiones, de los cuales conocía seis o siete; por eso ¿Cómo puede defenderse la Iglesia de hoy de todos los
me fui acercando a cada uno de ellos para que aceptaran. E peligros, de las amenazas, de los demonios, con el fin de
hice aprobar la consagración. De inmediato lo nombraron encontrar un camino de salvación?
a él como presidente para consagrar a Italia. Tenían pocos
meses, estábamos en noviembre y sólo había tiempo hasta Ve, es un tema que involucra muchas dimensiones. Porque
septiembre del año siguiente, dado que ya habían tomado involucra una dimensión religiosa: volver asistir a Misa,
la decisión de llevarla a cabo con motivo del Congreso Ma­ volver a recurrir a los sacramentos, regresar a Dios, volver
riano Nacional (es la manifestación más grande, todavía a creer en Dios, una dimensión religiosa.
se hace). Él siendo presidente, naturalmente me nombró Involucra una dimensión cultural: vivimos en un mun­
como secretario. do sociocultural contrario a Dios y contrario a la Iglesia.
Yo hice todo: organizamos un recorrido de la Virgen de Vivimos en un mundo particularmente sensible a los su­
Fátima vía aérea, había poco tiempo. La hice recorrer to~as cesos económicos y no a los sucesos religiosos. Sensible a
las capitales de provincia en helicóptero: naturalmente hice los sucesos económicos, bajo una economía desastrosa, de­
sastrosa. Más bien, es un mundo que tiene la mirada en la
2
~·• Giacomo Lercaro (1891-1976), cardenal italiano, q~ien fue arzo­ economía que en otras cosas.
bispo, primero de Ravena (1947-1952) y luego de Boloma (1952-1968)
Por lo tanto, hay un hecho cultural, porque tenemos un
1~.~!ªdel traductor].
Conferencia Episcopal Italiana [nota del traductor]. mundo cultural basado en el racionalismo, en el comu-
58
59
nísmo, en el iluminismo, en todas esas teorías. Un hecho Los católicos de hoy, por una parte, asisten al templo, pero
cultur al que se ha extendido, porque a través de los me­ por la otra, votan a favor del divorcio y del aborto. ¿Por qué
dios masivos de comunicación se ha extendido a las masas, se da esta dicotomia?
no se ha quedado confinado a las universidades ni en los
ambientes culturales: se ha extendido a las masas. Es una Eso es exactísimo. Y en efecto, tal vez éste sea el motivo
situación cultural contra la que tenemos que luchar. Una principal por el cual, como te decía, los católicos han absor­
situación religiosa: la lejanía de Dios, el no creer en ?io~. , bido la cultura laica, la moral laica, la vida práctica laica. Se
Una dimensión moral: la inm oralidad. Hoy en día s1 tú ilusionan creyendo que son todavía cristianos porque tal
haces un nuevo referéndum a favor del divorcio y del abor­ vez van alguna vez a Misa. Pero evidentemente han absor­
to, no sólo ganan, sino que lo hacen con mucha ventaja. Y si bido la cultura laica.
haces un referéndum a favor de la eutanasia, gana la euta­
nasia. Es decir, nos encontramos en un mundo, digámoslo
en una palabra, de inmoralidad, en que ya no se atiende a Se trata de un drama, ¿verdad?
los Diez Mandamientos. ¡Caramba! "No matarás": el aborto.
Un drama. Es un drama, diría, porque era una serie, des­
graciadamente, de muchos otros dramas; pues bien, la rea­
¿Cómo se le hace para detener ese diluvio de mal? lidad era que en aquel momento, muchos católicos esta­
ban indecisos porque creían en las tonterías que decían los
Es decir, es un trabajo colosal, digamos, es un trabajo co­ comunistas y los socialistas. La tontería principal era esta:
e:
losal que se atiende según todos esos sectores: e~ sector el divorcio no es una obligación, si tú no lo aceptas, no lo
cultural, en el sector económico, en el sector religioso, se llevas a cabo, si tú no lo aceptas, no lo llevas a cabo. ¿Por
atiende desde todos estos puntos de vista. qué entonces estás en contra de mí que lo quiero llevar a
cabo? Por lo tanto, tú tienes que respetar mi libertad si yo
deseo llevarlo a cabo, y pues tú vive de acuerdo con tu con­
Para concluir este tema. El cristiano no puede perder la ciencia, no lo hagas.
confianza, no puede perder la esperanza ante todas esas Lo que es una idiotez, porque no debemos inmiscuirnos
amenazas. Debe utilizar los medios de Dios. con las reglas de Dios: "No separe el hombre lo que Dios
unió". Si no, con esa forma de proceder, uno justifica todo.
Exactamente. y yo sigo creyendo que el primer punto, Lo mismo: el aborto. El aborto no es para nada obligatorio,
Dios, es el que mantiene en pie a todos los demás. Por~ue no es una obligación, no es una obligación. Si tú estás en
si se parte de Dios, incluso la economía, la política, las dife­ contra, no lo practiques. ¿Y por qué me debes prohibir a mí
rentes teorías filosóficas, si se parte de Dios, todos los otros practicarlo?
puntos se desploman. Con este pretexto han llevado a los católicos hacia el
aborto y hacia el divorcio. Pero fíjate bien, tienes el plan de
Dios: "'No matarás".

60 61
Y asi se durmió la conciencia de muchos, ¿es cierto? según mi mentalidad", no es el verdadero Dios así como
es, sino el dios como yo quiero que sea. '
De muchos. Fueron los católicos italianos quienes estu­
vieron a favor del aborto y del divorcio. Añado también
esto: en ambos casos el clero no se involucró en lo mínimo. ¿Pero no es ésta una forma de soberbia?
Sólo cuando fue el primer referéndum (el aborto) había un
profesor mío, amigo muy querido, que fue también jefe de
s·m 1 ugar a dudas, es una forma de soberbia, porque uno
gobierno, Fanfani, no sé si él estaba solo, viniendo de aquí cr~e en Dios de acuerdo a sus gustos, de acuerdo a su men­
para allá por toda Italia, él solo realizó la campaña en con­ talidad. Por ejemplo, a propósito, he conocido a muchos
tra del divorcio. Los sacerdotes no lo ayudaron. que m~ han dicho: "Creo en Dios, creo en su misericordia,
Y precisamente _porque creo en su misericordia, no puedo
creer en la eterrudad del infierno", que tal vez sea la verdad
Hoy vivimos este drama: la gente está unida, asiste más dura de creer.
al templo, y por otra parte, está a favor, incluso de la Ayer les leí las tres frases de la Virgen acerca del infierno.
eutanasia. Son terribles, uno se llega a imaginar en el infierno. Frases
_que corresponden también a lo que decía sor Faustina en
Tienen la cultura laica. Han absorbido la cultura laica. Y su visión del infierno y con otros que han visto el infierno.
este proceso está avanzando porque ya no se educa a los Pocos, son poquísimos quienes han visto el cielo. Tenemos
jóvenes cristianamente. Su educación es Internet y la tele­ más descripciones del infierno que del cielo.
visión: ésta es su educación. . Del cielo_ conocemos: lo de san Pedro, en la Transfigura­
~ión de Cnsto. Inmediatamente antes, el Evangelio dice:
Algunos de ustedes no morirán sin haber visto el Reino
Hay mucha gente que dice: "Yo creo en Dios, pero no de Dios". Después de la Transfiguración está el capítulo,
quiero asistir al templo, no me interesa ir al templo". que ~ora te:1-go en las manos, es el Evangelio de Lucas que
pone inmediatamente la curación del muchacho epilépti­
Es verdad. Entre nosotros, muchos son así. Hay algo qué c_o, lue~o que descienden del Tabor, después de la Trans­
figt;ración. Inmediatamente antes de la Transfiguración,
decir, si tú crees en Dios, tienes que observar lo que Dios
enseña; y si Dios mandó a Jesús y si Jesús instituyó la Igle­ =. la frase de Jesús: "En verdad les digo, algunos de los
aqui presentes no morirán antes de haber visto el Reino de
sia, y si Jesús dijo: "Quien crea y se bautice se salvará, quien
no crea se condenará". Si tú quieres creer en Dios, tienes Dios", Y viene entonces la Transfiguración de Jesús. Por lo
que creer en lo que Dios enseña. Por lo tanto, no puedes tanto, 1:º vier?n sólo a Jesús, Moisés y Elías, sino que vie­
decir: "¡Yo creo en Dios, pero no creo en la Iglesia!", porque ron el cielo, vieron el cielo.
entonces tú no crees en lo que Dios nos enseñó. Por lo que
el decir, "creo en Dios pero no creo en la Iglesia", en reali­
dad es: "creo en Dios a mi manera, un dios que yo me hago

62 63
Pero la mentalidad laica lleva a la gente a vivir como si Depende también del cuidado de un sacerdote.
Dios no existiera, como si la realidad sobrenatural y la vida
eterna no existieran. Todo está limitado a la vida en la Claro, también depende mucho, tienes razón. Y en efecto,
tierra, aquí. Es una trampa.
incluso en estos movimientos hay muchas diferencias. Yo he
encontrado muchas (fíjate: conozco la Renovación Carismá­
Exactamente. Exactamente. La vida eterna no existe. El tica Católica muy bien, ya que me han llamado varias veces
más allá no existe. Sólo esta tierra. Seguimos estando en el a predicar ahí e incluso a exorcizar), también ahí he encon­
punto señalado, el punto de partida: Dios. [Y cuando] falta trado grupos buenos y grupos menos buenos. Y yo digo a
Dios, todo se derrumba. las personas: "si en un grupo no te sientes bien, ves que algo
no está funcionando, cambia de grupo, vete a otro".
Depende mucho de quien dirige esos grupos. Como en
Por eso, si la educación cristiana no es impartida a las las parroquias, depende mucho del párroco: tú vas a bus­
nuevas generaciones, si falta la educación cristiana, car a un párroco santo, un párroco comprometido.
probablemente la Iglesia entrará en una crisis más Se han estado haciendo experiencias nuevas, que son
profunda. como descubrimientos, por ejemplo, una experiencia
nueva (no sé si esta experiencia nueva ya llegó a tu país),
Ya es una crisis profunda. Fíjate: te hago ver también los un querido amigo mío sacerdote, don Alberto Pacini, in­
límites de edad. Se ha calculado que si una familia todavía trodujo en Roma en un templo central, la basílica de San­
quiere educar cristianamente a sus hijos, la familia man­ ta Anastasia, la adoración perpetua, día y noche. La está
tiene su influencia hasta que los hijos llegan a la edad de difundiendo todo lo que puede. Cada mes, en uno de
11 ó 12 años: después de esa edad, la familia ya no tiene los domingos del mes, él habla a través de Radio María;
influencia. Tiene influencia el ambiente. ¡Por eso, es una también yo, desde hace 21 años, hablo todos los meses a
bendición entrar a un ambiente bueno! Por ejemplo, no hay través de Radio María, por lo que también se publicó un
duda de que tenemos las ventajas que resultaron después libro, Don Amorth en Radio María, no sé si ya lo viste, te lo
del Concilio (Vaticano II), los grupos de oración, sobre todo muestro. Hicieron un gran trabajo porque son veinte años
la Renovación Carismática Católica, donde realizan oracio­ hasta ahora o tal vez más, se trata de tres conferencias
nes de sanación. Además, Comunión y Liberación, Movi­ mías de hora y media cada una. Ellos las tienen todas,
miento Neocatecumenal, en fin, hay varios movimientos aquí y allá, en cintas, luego las ordenaron juntas. También
positivos buenos: y si uno tiene la gracia de entrar, un jo­ son interesantes las fotos, interesante el precio, porque
ven tiene la gracia de entrar a uno de estos movimientos, cuesta poco. Shalom es una editorial que seguramente
se salva, se salva. sólo persigue un fin religioso.
Entonces piensa que [don Alberto Pacini] ya juntó casi
60 templos, algunos de ellos incluso en el extranjero. Son
casi 60 templos parroquiales en los que se lleva a cabo la
adoración perpetua día y noche.

64 65
Esto provocó ~yo siempre oigo los comentarios que hacen, Fíjate: las horas en que hay menos gente, debido a la es­
él lleva siempre a algunas personas que comparten su expe­ cuela o al trabajo, son las horas de la mañana. Las horas de
riencia), antes que nada, la sorpresa de los párrocos. Cuando la madrugada están llenas. Porque de madrugada, la gente
empezaron tuvieron miedo de no obtener buenos resultados, tiene tiempo. Hay muchos que cuando se anotan, lo hacen
que el templo se quedara solo. Y en cambio, ven que incluso en seguida para la madrugada pues dicen:
las personas que no asisten nunca al templo, en la noche en­ -Estoy seguro que a esas horas estoy sin ocupaciones.
cuentran el templo abierto y se meten. Es una sorpresa aún De la una a las dos de la mañana, estoy seguro de que no
mayor cuando, estando el sacerdote en el templo, la gente se voy a estar ocupado.
va a confesar, la gente va a hablar con él: es decir, muchos sa­ Y se anotan para la madrugada: no es una exageración
cerdotes, yo diría que todos, dan testimonio de que han des­ hacerlo una vez a la semana. Y además hay muchos que
cubierto una nueva forma de ejercer como párrocos. Hacerse van todos los días, son muchos.
disponibles a la gente. Y dejar el templo abierto. Yo diría que fue una experiencia nueva, un descubri­
Porque dicen: "¿Por qué los templos tienen que estar miento. En forma lenta, se va haciendo camino, lentamen­
cerrados, precisamente a la hora en que la gente puede ir te, ahora bien, representa una renovación parroquial, y los
a ellos? Uno que sale del trabajo, podría pasar, camino a curas ven que obtienen mucho más quedándose en el tem­
casa, por un templo, pero el templo estaba cerrado". plo (la gente quiere ver al sacerdote en el templo, rezando
Aunque ya no, porque el padre Alberto, ideó un método, como lo hacía el cura de Ars). Obtienen mucho más que­
o sea, primero él se pone de acuerdo con un párroco para dándose en el templo a rezar que haciendo actividades de
organizar una semana eucarística parroquial. Ya tiene su aquí para allá, aunque sean actividades de apostolado, de
método de organizar esta semana eucarística parroquial, obras de caridad, obtienen mucho más quedándose en el
y los párrocos ven sorprendidos que la gente asiste a esa templo a rezar.
semana, asiste a esa semana. Después apuntan a quienes
reservan una hora a la semana para ir a la adoración eu­
carística, en forma tal (primero, tal vez, no lo hacen toda ¿Se trata de un secreto o representa una sugerencia para las
la noche, tal vez hagan la adoración hasta medianoche y otras parroquias?
después vuelven a empezar a las cinco), cuando deciden
hacerlo toda la noche, ya tienen a alguien para todas las Sí, sí. Y además te digo, ya son hasta ahora, me parece, 55
horas, así, están todas las horas ocupadas. 6 60 las parroquias en que él consiguió arrancar con esta
Y la cantidad de estas personas va en aumento, en au­ iniciativa, misma que continúa. Algunas veces lo oigo, por­
mento. También van muchas personas de parroquias cer­ que si puedo, el domingo en la tarde a partir de las 6 de la
canas. Ya que ven el templo abierto, van también de parro­ tarde, lo único que tengo es Radio María, casi nunca tengo
quias cercanas, por lo que ellos se sorprenden al ver cómo tiempo de oírla, pero trato de hacerlo. Por ejemplo, para
este intento, que hicieron con mucho miedo a que no se mí, nada de noticieros, nada de periódicos, pero si puedo,
lograra, en realidad lo van logrando. Porque cuando em­ oigo las noticias de Radio Vaticana que transmiten de las
piezan, lo hacen con la lista de quienes ya reservaron. 7:30 a las 8:00, y en forma diferida, las transmiten en Radio
66
67
María, la conexión con Radio Vaticana, Y entonces oigo un Cristo nos dio el ejemplo de cómo vencer a Satanás, Nosotros,
poco las noticias, claro está que oigo siempre las noticias por nuestra condición de cristianos, durante el sacramento
acerca del Papa (porque la primera noticia es la referente a del bautismo, renunciamos a Satanás y a todo lo que lleva al
lo que el Papa hizo ese día; todos los días, tú sabes lo que mal. Quisiera preguntarle: ¿por qué hoy en día, los cristianos
hizo), y en fin, también dan otras noticias. Es interesante. no emprendemos la lucha contra Satanás y el mal?

Jesús lo dice en dos palabras: "Velen y oren, para que no


Según usted, ¿no es peligroso dejar abierto el templo todo entren en tentación" (Mt 26, 41). Si no quieres caer en tenta­
el dia? ción, antes que nada, debes velar, debes vigilar: para esca­
par de las ocasiones de pecar, debes vigilar para ver si estás
Mira, indudablemente existen los peligros. Por lo que, al escapando de las ocasiones de pecar. Después deber orar,
tener los templos abiertos, ellos ven que haya siempre un porque sin la oración no se logra nada. Uno debe vigilar y
mínimo número de personas, siempre, que saben que están orar: si uno es fiel a estas dos sencillas normas, vence. Si
orando y vigilando. Oran, pero también vigilan. Es peligro­ uno no las observa, pierde, pierde.
so, hay peligro: si un templo tuviera que permanecer vacío,
con nadie adentro que vigila, ¡claro que sí es peligroso!
Yo veía sólo los peligros externos, es decir, el robo de Pero hay personas que ignoran, incluso, que están llamadas
hostias, forzar la llave de los sagrarios. a vencer el mal. Es triste constatar que, aunque todo
Es Jesús quien atrae, es Jesús quien atrae. Por eso pre­ cristiano ha sido fortificado por la fuerza de Cristo para
cisamente ellos, los sacerdotes sienten, que alguien atrae poder luchar contra Satanás y vencer sus tentaciones, no
a las personas, que es Jesús Eucarístico, Jesús expuesto. usa la oración como un arma.
Claro que también hay momentos de oración comunitaria,
aunque no toda la noche, digamos, que si no hay nadie, Sí, claro. Después, lo que uno aprende más es el darse cuen­
no se hace. También están las horas en que tal vez se rece ta de que sí hay tiempo. Estoy muy unido a Medjugorje. En
el Rosario, en que haya una meditación. A la mayoría se los primeros años, la Virgen tenía un grupo de jóvenes que
le deja libre para que haga sus oraciones personales, pero ella atendía directamente en Medjugorje. Un día dijo a esos
también hay oraciones dirigidas, que sirven porque hay jóvenes:
algunos que están menos acostumbrados a las oraciones - Tienen que rezar diariamente tres horas.
personales y prefieren ir cuando se está haciendo oración - ¿ Cómo le hacemos con la escuela, con el trabajo en el
en forma dirigida. campo?
Claro está que ya no había tiempo para televisión, ya
no había diversiones, se dieron cuenta de eso. Dijeron: "Sí,
vemos realmente que conseguimos orar tres horas todos
los días". Porque uno se da cuenta de que pierde mucho
tiempo en cosas inútiles, uno pierde el tiempo en cosas-no

68 69
necesarias. Si uno usa el tiempo seriamente, el Señor nos purgatorio, pocos se van directamente al cielo, porque la
da cada día 24 horas. gente llega sin estar preparada". Pero nunca había hablado
Acostumbramos decir entre nosotros: "Nos da el tiempo acerca de cuántos iban ahí. "Hoy en día, muchos van al
gratis, no nos hace pagárselo". ¡Diariamente 24 horas! ¿Y infierno". Dios permite que sus hijos sufran en el infier­
tú no encuentras tiempo para hacer tus oraciones de lama­ no porque cometieron faltas gravísimas e imperdonables.
ñana y de la noche? Quienes fueron al infierno, ya no tienen la posibilidad de
También en este sentido -regreso a Medjugorje--, por­ conocer un mejor destino.
que hay ciertas cosas que impresionaban: en Medjugorje Segunda frase: "Las almas de los condenados no se arre­
dio muchos consejos, en Medjugorje, eran muchos e im­ pienten, siguen rechazando a Dios. Ahí lo maldicen aún más
portantísimos. Por ejemplo: de lo que lo habían hecho antes, cuando estaban en la tierra".
- Hagan sus oraciones. No sé si tienes presente la página sobre el infierno de
- ¿Qué hay que rezar? sor Faustina Kowalska, donde insiste también en que en el
- Por lo menos: siete veces el Padre nuestro, el ave Ma- infierno blasfeman continuamente contra Dios (cfr. Diario,
ría, el Gloria y un Credo. 741): es una página de gran valor. Las almas de los conde­
Digo, está bien, a veces nosotros tenemos personas que nados no se arrepienten.
dicen: "Sí, sí, yo rezo, me persigno antes de acostarme". Tercera frase: "Se hacen parte del infierno. Un alma en el
Siete veces el Padre nuestro, el ave María, el Gloria y un infierno se hace una con el infierno. Es su lugar. Y no quie­
Credo, una oración, de cierta duración, de cierta duración. ren ser liberadas de ese lugar".
Es la Virgen que insiste sobre estas cosas. Una vez Mirjana preguntó a la Virgen:" ¿No podría arre­
Ahora estoy escribiendo un mensaje suyo acerca del in­ pentirse un condenado? ¿Dios no podría tomarlo del in­
fierno; un mensaje de 1982, por lo tanto, de los primeros fierno y ponerlo en el cielo?" La Virgen le respondió: "¡Oh,
años. Te aseguro que se trata de un mensaje maravilloso. sí, Dios podría hacerlo, son ellos que no lo quieren!"
Tanto así que la última vez, una vez al mes, tengo tres ho­ Cuando alguien está en el infierno ya no quiere salir de
ras en las que rezamos como en Medjugorje, el último sá­ ahí. Es su lugar. Yo diría: está en lo suyo, como un pez en el
bado de cada mes y yo explico los mensajes de la Virgen. agua, se trata de su agua. Se hacen parte del infierno, todo
Esta vez no tenía un mensaje de la Virgen porque ha­ uno con el infierno. Aunque sea un lugar donde se odia a
bían anticipado, con motivo de la Navidad, el día; entonces Dios y se odian entre ellos.
tomé un mensaje que no era nuevo. Tomé un mensaje de Tuve un caso de un demonio que tuvo que confiar que
la Virgen acerca del infierno, ya lo había olvidado, ya lo le tenía miedo a Satanás. Una vez había un demonio que
había olvidado, es del 25 de julio de 1982. Date cuenta de no era fuerte (porque los demonios son de distintas cuali­
que para mí el 25 de julio es un día especial, porque es el dades), no era fuerte, yo veía que permanecía en aquella
día en que cayó Mussolini. Sobre todo hay tres frases, les alma y le insistía:
leo todo el mensaje. - ¡ Lárgate, lárgate! ¿Por qué no te vas?
[Primera frase]. "Hoy en día, muchos van al infierno". -¡No me voy porque si me voy de aquí, Satanás me
En el pasado, varias veces había dicho: "Muchos van al castiga!

70 71
El terror de ser castigado por Satanás, porque en el in­
Claro. Pero el hombre tiene el libre albedrío, elige a través
fierno tam bién hay jerarquías y los diablos más poderosos
de su comportamiento y se pone de parte de Dios o en
son prepotentes con los diablos menos poderosos. Domina
contra de Dios.
la prepotencia, domina la prepotencia. Satanás, sin duda
alguna, es el jefe: es quien sufre más. Pues como nosotros
Ve, nosotros mientras estamos en la Tierra, estamos condi-
lo repetimos desde hace siglos, la certeza de que Judas está
clonados por tantas cosas; los diablos no, no tenían ante sí
en el infierno: es ciertísimo. Las palabras de Jesús: "¡Era
ninguna condición, por lo cual su decisión fue una decisión
mejor para ese hombre nunca haber nacido!, ¡ay de aquél
en la que no hay marcha atrás.
por quien el Hijo del Hombre será traicionado!" (cfr. Mt 26,
Nosotros podemos arrepentirnos de una acción mal he­
24). Cuando habla a su Padre: "Mientras estuve entre ellos
cha, porque tenemos condicionamientos humanos, ¡pero
los guardé en tu nombre, en ese nombre que me diste, y los
cuando alguien llega al odio total hacia Dios, cuando alguien
protegí. No se perdió ninguno de ellos, si no es aquel hijo
llega a consagrarse a Satanás, no hay salida! Sí, he tenido
de perdición" (In 17, 12). Juan que en el último momento
de esos casos. He tenido algún caso aislado de personas
dice: "Satanás entró en él" (cfr. Jn 13, 27).
que se habían consagrado a Satanás y se arrepintieron. Y
Nosotros, desde hace siglos, en uno de los exorcismos,
vinieron para hacer que se anulara su acto de consagra­
repetimos que Satanás está en el infierno: los demonios
ción, mismo que fue escrito con sangre. ¡Pero cómo siguen
nunca han protestado. [Nunca! Y quien lo ha visto, como
pagando! ¡Por supuesto que siguen teniendo sufrimientos
sor Faustina, y también otra, me parece [colombiana], [Glo­
y tormentos! ¡Liberarse de Satanás es muy difícil, muy di­
ria] Polo, no sé si la has oído mencionar, también ella hace
fícil! Satanás persigue a esas personas. Como sabes, en las
una descripción del infierno que corresponde perfectamen­
sectas satánicas cuando alguien sale de una secta satánica,
te con la descripción que hace sor Faustina, perfectamente,
tratan de matarlo, ¡por toda la vida permanece en peligro!
y ella también habla de la jerarquía que existe en el infier­
Buscan cómo matarlo. Hay una persona que escribió un
no, del odio que hay entre ellos, entre los condenados, los
libro, muy bien hecho, escapada de las garras de Satanás,
diablos: [realmente es un infierno! (cfr. Estuve a las puertas
se salvó ingresando en un instituto que la protegía comple­
del cielo y del infierno, Gloria Polo).
tamente, día y noche. Un instituto religioso, no de monjas,
sino de personas consagradas, aquí, que está todavía, aquí
Pero también santa Faustina en su Diario, habla, en un
en Roma, donde aceptan prostitutas, aceptan a las perso­
capítulo, acerca de la bondad de Dios.
nas que tienen la vida arruinada, intentando reconstruírse­
la y la aceptaron aquí, sabiendo que tenían que protegerla
Hasta el final, hasta lo último, da la oportunidad de con­
día y noche. Lo lograron, al menos por ahora, lo han logra­
vertirse: hasta la última respiración. Pero una vez que al­
do. Pero corrieron muchos riesgos, muchos riesgos, hubo
guien está en el infierno: se acabó.
muchos intentos de matar a esa persona.
Yo he tenido varias veces el caso de algunas personas
que me han escrito y dicho a través de Radio María: "Yo
pido también por Judas". Es inútil, es inútil.

72
73
¿Pero por qué el hombre decide consagrarse al demonio, que va más allá. Todo está fundamentado en la continui­
aun sabiendo que nada bueno le espera? dad de lo que alguien descubrió y que va siendo perfeccio­
nado. Entonces, ¿cómo hay gente que dice que cuando uno
Ve, casi todas las consagraciones al demonio son así: "Me muere todo termina, si uno tiene la posibilidad de hacer
consagro a ti, soy tuyo, te doy mi alma, te la doy por toda cosas que permanecen? Un caballo no tiene esa posibili­
la eternidad, así en retribución dame riquezas, dame éxito, dad, un pájaro siempre hace el nido de la misma forma, no
dame placeres". Y le responde la otra parte, pues el demo­ tiene la posibilidad de un progreso científico en cuanto a
nio lo da, el demonio lo da. hacer el nido, jnol

Pero lo que piden al demonio les es dado únicamente


durante la vida en la tierra. ¿Por qué entonces no piensan
en lo que les espera en la eternidad?

Porque no tienen el sentido de Dios y de la vida eterna.


Yo diría que una de las primeras cosas que conocemos por
ciencia divina y no por conocimiento humano, es que la
vida es eterna. Por conocimiento humano, uno incluso
puede pensar: "muerto yo, se termina todo". Aunque tam­
bién el conocimiento humano es de ayuda, porque uno ve
que con el conocimiento humano puede hacer cosas que
duran a través de los siglos. No sé, yo aprecio mucho a
Dante Alighieri, quien murió en 1321, hace muchos siglos,
y aún hoy en día decimos: "En medio del camino de nues­
tra vida, me encontré en un oscuro bosque".
¿Cómo es posible que una mente humana haga cosas
que permanecen después de la muerte de la persona, que
duran por siglos, por milenios? Es necesario decir que la
mente humana tiene un poder, es ese algo, el espíritu, el
alma, que es inmortal, que es inmortal, que no muere, que
no muere con el cuerpo; de otra manera, al morir el cuerpo,
moriría todo. Toda la ciencia está fundamentada en lo que
otros hicieron antes: un científico llega hasta tal punto, otro
más lo empieza, partiendo de él y yendo más allá, uno más

74 75
Únicamente por el hecho de haber vivido sólo GOFl la madre
o sólo con el padre: todos, sin excepciones. En general, en
Estados Unidos saben hacer las investigaciones. Hubo una
111 investigación científica que duró varios años, varios años,
y llegaron a esa conclusión. ¡Si el hombre fuera €apaz de
razonar! Piensa, vi un documental, tremendo, <4ue pasmó
al presidente de Estados Unidos, un documental acerca del
l)elí~ros espirituales de la sociedad, aborto [tal vez se trate del documental "El grito silencioso"
y del mundo de l)oy (The Silent Scream), de 1984, del ginecólogo estadounidense
Bernard Nathanson]. Tú veías en el útero al niño, [tratando
de defenderse de las pinzas, trataba de esconderse, de evi­
tar las pinzas que lo despedazaban! Me digo a mí mismo:
"¡ Ve cómo el hombre aprueba una cosa de ese tipo!" Y yo
Antes hablamos de la Iglesia: ahora queremos tratar el me asombro: ¡un médico! ¿Pero cómo le hace un médico,
tema que tiene que ver con la sociedad contemporánea. cuya obligación es sanar al enfermo, prestarse a matar? ¡A
Usted ya habló de las corrientes mentales del mundo matar niñ.os! ¿Pero cómo le hacen? Yo los he clasificado en
contemporáneo, sobre todo del iluminismo, ateísmo, mis libros como asesinos. Y también he identificado a su
liberalismo y todo lo demás. ¿Hay otras amenazas protector: el rey Herodes, autor de la matanza de los ino­
espirituales para el mundo contemporáneo? Según usted, centes, él es su protector. ¿Pero cómo le hacen?
¿cuál es la amenaza espiritual más grave? Que después, date cuenta, al menos aquí en Italia, no sé si
en el extranjero, está el derecho de [renuncia por] concien­
Siempre el punto acostumbrado: el más grave de todos es cia: por el que un médico puede rechazarlo, no es obligato­
negar a Dios. Todo parte de ahí. De la negación de Dios se rio, ningún médico está obligado a provocar el aborto. Un
derivan las filosofías en contra de Dios, contra las religio­ médico siempre puede declararse objetor de conciencia, se
nes, la inmortalidad de la vida... llaman objetores de conciencia, objetores de conciencia. Ya
Me han llegado casos de personas que me han descri­ no tengo aquí, la mandé ayer, la carta de un sacerdote que
to su vida: una cosa terrible. He tenido muchas veces (y está en un sanatorio en donde me decía, en ese sanatorio el
esto me duele), el caso de individuos que siendo niños promedio es de 70 abortos por mes.
fueron corrompidos. Cuando un niño es corrompido, hay Hay otro médico, querido amigo mío, era uno de esos
algo que queda, algo que se queda siempre, no es posible (no sé si estuviste al tanto de cuando a Medjugotje fue­
una sanación completa. Puede acercarse a Dios, vivir como ron dos comisiones médicas, una francesa y una italiana,
cristiano, pero no hay una sanación completa. sí, también hay un documental) que fueron a instalar los
Leía (si bien, una vez lo oí también a través de Radio Ma­ aparatos alrededor de la cabeza de la vidente. Uno de esos
ría), una investigación hecha en Estados Unidos, entre hi­ médicos, claro está que muy católico (uno de los que vie­
jos de parejas separadas: todos, todos con anormalidades. ron todo perfectamente normal durante la aparición), tuvo

76 77
el valor de denunciar su clíni ca, porque en su clínica no se El Papa Juan Pablo II señaló que el mundo de hoy está
respeta lo de 90 días, sino que provocan abortos más allá viviendo la cultura de la muerte, mientras él hablaba
de 90 días; tuvo muchos disgustos. Si alguien quiere defen­ de la cultura del amor. Estaba muy preocupado de que
der la ley hoy en día, en este campo, sólo tiene disgu stos. esta cultura de la muerte empezara a tomar el lugar de
Sólo disgustos. la cultura del amor, digamos, para hacerla desaparecer.
Conocí también a unos médicos que por negarse a pro­ ¿Ese desconcierto que tuvo Juan Pablo II sigue siendo de
vocar el aborto, perdieron su puesto laboral, los despidie­ actualidad?
ron del sanatorio.

Bueno, yo sólo sé esto: que aquí entre nosotros, en los paí­


También en las farmacias en Polonia, por ejemplo, si ses considerados prósperos, también hay tanta infelicidad,
alguien dice que no quiere vender los anticonceptivos en la hay tantos suicidios. Mientras en la India, en África, en los
farmacia, lo despiden. países pobres, no existe la infelicidad, no existe el suicidio,
no existe. ¡Entre nosotros hay muchos que por causa de
Mira, cerca de nuestra Casa General en Roma, había una Moriti-" se suicidaron, jóvenes y hasta personas mayores!
farmacia grande, donde decían: "Si nos negamos a vender Me he encontrado muchos casos, tal vez ya se lo dije a uste­
estos anticonceptivos, nos rompen los vidrios, nos rompen des, ya no me acuerdo, de personas mayores que tienen casa
las vitrinas, Nos las arman de todas las formas posibles. propia, no pagan renta, tienen una pequeña pensión, pero
¡Estamos obligados!" que no les alcanza ni siquiera para vivir. Los impuestos, los
recibos (luz, gas, agua), las cuotas del condorrúnio, no tienen
dinero para pagarlos, no tienen dinero para pagarlos. Yo co­
Pero no es una constricción por parte de la gente, sino del nozco a varios de ellos en estas condiciones; reciben entre
gobierno, de las leyes, éste es el punto más grave. 350 y 400 euros al mes. Alcanza para comprar el pan, pero,
¿cómo le hacen para pagar dos veces al año, más de mil
Sí, sí, es verdad, es verdad, la ley los protege. [euros] de impuestos, sólo por el IRPEF?23** Hay que pagar
gas, agua, luz, y si no, se las cortan. Se puede llegar a la
desesperación: "yo mejor me mato, yo me mato".

22
• Se refiere a suicidios por motivos económicos. Mario Monti fue pre­
si-dente del consejo de ministr os de Italia, economista que imple­
mentó en ese pais, las políticas de austeridad exigidas por la Unión
Europea [nota del traductor).
23
·• Es la abreviatura de un impuesto en Italia correspondiente a la
renta de las personas fisicas [nota del traductor].
78 79
En la sociedad de hoy'se ataca a la familia. Hasta se justifica Dios está antes que nada, antes que nada está ahí, porque
la unión entre un hombre y otro, entre· una mujer y otra. si no está la presencia de Dios para sostener a la familia,
la familia se derrumba, se derrumba. E incluso se puede
Tengamos en cuenta que las leyes de Dios son todas ellas llegar al suicidio.
leyes buenas y para el bien. Tomo de inmediato la ley prin­ En Italia, desde que existe la ley del aborto, se han ma­
cipal: "Ámense como yo los amo". tado a más de·cinco millones y medio de niños, fíjense; es­
Entendemos en seguida que si lleváramos a· cabo esta toy tomando Italia'y estoy tomando sólo un período corto;
ley, si todos nos amáramos, el rico que ayuda al pobre, el ahora piensen en el mundo. Dios es el Dios de la vida, es
sano que ayuda al enfermo con amor. ¡Hasta esta tierra pa­ Satanás quien quiere la muerte.
recería un adelanto del cielo! La muerte, nos dice san Juan, entró al mundo por culpa
Y todas las leyes de Dios (no robar, no matar, etc.), están del demonio, por culpa del demonio. Y el demonio trata de
todas para el bien, están todas para el bien. hacernos desobedecer las leyes de Dios, dado que desobe­
Y hoy en día se ha querido eliminar el sexto mandamien­ deciendo las leyes de Dios ya no queda nada en pie en el
to: no cometerás actos impuros. Se destruyó la familia, se hombre, en la familia, en la sociedad, en las naciones, ya no
destruyó el fin por el que Dios nos dio la sexualidad, se le queda nada en pie.
arruinó, se le ensució hasta el fondo: por lo que hoy en día E incluso los inventos que son queridos por Dios, obra de
existen tantas parejas de jóvenes y no tan jóvenes, que ni Dios y que el hombre descubre y se ocupa de ellos (la ener­
siquiera piensan en casarse por el civil, están con uno una gía eléctrica ya existía desde tiempos de Adán y Eva), pero
temporada y otra con otro. Cambian, cambian y la familia no siempre hacemos un buen uso de ellos y todos son algo
se hunde, se destruye la familia. providencial por parte de Dios. Piensen en la fuerza de la
Mientras que la familia sí es como la ha creado Dios: "Ya energía atómica bien utilizada y luego díganme, ¿cuál fue la
no son dos, sino una sola carne", "no separe el hombre lo que primera aplicación que se hizo de la energía atómica recién
Dios unió", la familia como la quiso Dios, es un amor. Mu­ descubierta? Matar, matar masivamente. Ahí tienen, Dios
chas veces nos damos cuenta de eso, sobre todo si las fami­ crea el bien y nos da muchas cosas buenas, útiles, bonitas.
lias son numerosas, donde realmente son fervorosas, donde Dios nos da las cosas buenas, nos hace descubrir cosas
creen en Dios, donde obedecen las Leyes de Dios, donde los buenas. Si el hombre hace mal uso de ellas, hasta las cosas
hermanos y hermanas se quieren realmente, respetando a buenas pueden convertirse en dañinas.
sus padres, el respeto absoluto hacia los padres. Y vean, y termino este "argumento fuerte" acerca del
Nosotros vemos cuánta alegría hay, incluso cuando so­ diablo, el tentador que trata de negar la existencia de Dios y
mos invitados ocasionalmente, al ir con una de esas fami­ lo que Dios ha creado, lo que Dios ha creado. "Si comemos
lias, a compartir con una de ellas, por ejemplo, una comida de eso, moriremos", y dice el diablo: "No, no es cierto que
o a celebrar con ella (por algún motivo en particular) una morirán, por el contrario, serán similares a Dios". Fíjense
Misa en su casa. Cuán contentos están, se lee la felicidad en la ley del aborto, la ley de la muerte, en todos los países,
en el rostro de todos ellos. Éste es el sexto mandamiento: uno a la vez, esos países que eran católicos (como Italia,
es el amor total, el amor completo, en donde el amor hacia Francia, Austria, España, Polonia), en fin ... fue aprobado el

80 81
aborto, como una muestra del progreso de la humanidad. redó por sí mismo. No. Lo tuvo por Dios. Luego, habría
La humanidad civil, que llegó a un gran nivel cultural, es perfeccionado las cosas con su inteligencia.
la que usa este medio. Aquí está el hombre: él tiene el conocimiento natural,
dado por las cosas sensibles, proveniente de lo que ve,
de lo que toca. Y a través del simple conocimiento natu­
Usted dijo que vivimos en una época en que Dios ha sido ral, el hombre ha progresado, llegó de la edad de piedra
olvidado. "Y dondequiera que Dios no esté presente, lo que al punto en que nos encontramos ahora. Pero el hombre
valen son las reglas del diablo". nunca ha creado nada, sólo ha hecho descubrimientos. El
hombre no crea, descubre, desarrolla: y en esa labor de
Exactamente. No existen medias tintas, caminos interme­ descubrimiento y de desarrollo quedan grandes vacíos.
dios: "Quien no está conmigo, está en contra de Mí". O sea, el hombre con su inteligencia natural, con su ciencia
Muchos se ilusionan creyendo que pueden usar los natural, no conoce muchas verdades que son fundamen­
caminos de en medio, es decir: respeto a Jesús, no hablo tales. Digo las tres principales verdades. La primera: el
mal de Él, pero hago lo que me venga en gana, hago mi hombre no conoce su origen. ¿Tú sabes de dónde vienes?
voluntad. ¿Eres tú que te creaste, eres tú quien fijó dónde nacer, en
Esto no es posible, porque quien no sigue las leyes de qué época nacer, con qué padres nacer, estableciste tu
Dios, sigue las leyes de Satanás. En efecto, cae en las le­ inteligencia? Tú no estableciste nada, sino que recibiste
yes de Satanás, y las leyes de Satanás son sobre todo tres todo. ¿De quién? De Dios.
leyes que siguen todos los satánicos, todos los seguidores Tenemos expresiones, tanto del Antiguo Testamento
de Satanás, de las sectas satánicas. Estas son las tres leyes como del Nuevo Testamento, el prólogo del Evangelio de
que Satanás da y que los satánicos dan: Juan, las cartas de san Pablo a los Colosenses, a los Efesios,
Primera ley: haz todo lo que quieras. Ningún impedimen­ que nos dicen claramente: "todo fue creado por medio de
to. Nada te es prohibido: quieres matar, mata. Haz todo lo Jesús y ante Jesús". Es decir, se mencionan dos leyes funda­
que quieras. mentales acerca de nuestro origen. ¿Tú de dónde vienes?
Segunda ley: nadie tiene el derecho de darte órdenes. No ¿Cuál es tu origen? No lo sabes. Vienes de Dios, es Dios
tienes por qué obedecer a nadie, porque nadie tiene dere­ quien te creó.
cho de darte órdenes. Segunda ley: ¿Cuál es el fin de tu vida? Sabes que vas a
Tercera ley del satanismo: tú eres el dios de ti mismo. morir. ¿Y después de eso a dónde vas a ir? El hombre con la
Cuídense, es el mismo principio por el que el ángel, sola razón, no lo sabe. No sabe dónde va a terminar, y es de
creado ángel, se hizo demonio. Porque quiso ser como suma importancia saberlo. Creados por Dios y ante Jesús:
Dios. Vio su belleza, su grandísima inteligencia, sus po­ el fin de nuestra existencia es Jesucristo. Nacimos para Él,
deres, su capacidad de iniciativa, se creyó entonces amo vivimos para Él. Él es el fin de nuestra vida.
de todo. Y así renegó de haber sido creado por Dios, de Y entonces, aquí viene el tercer elemento. Entre la pri­
depender en todo de Dios. Porque fue Dios quien lo creó mera verdad (no sabemos, con la sola razón, de dónde ve­
y le dio todo lo que tenía. Todo lo que tenía no se lo me- nimos; lo sabemos por revelación de Dios (y la segunda],

82 83
no sabemos dónde terminam os, no lo sabemos con la sola cia para arrepentirse, para rectificar. Pero si uno rechaza
razón, y hay muchos que piensan: "¡Yo me mato! Una vez la gracia de Dios en todas sus manifestaciones, si quiere
que haya termin ado yo, todo termina". ¡Y no es así! Es 'ahí ir en contra Dios, si quiere usar esas -tres leyes del sata­
donde empieza la vida eterna. No lo sabes, no lo sabemos), nismo que ya mencionarnos (harás todo lo que quieras,
y la segunda, hay un tercer elemento: aprendamos cuál es nadie tiene el derecho de darte órdenes, eres el dios de ti
el fin de nuestra vida. Entre nuestro nacimiento y nuestra mismo), si tú quieres vivir de. acuerdo con esas leyes de
muerte en esta tierra, que es nuestro entrar en la eternidad, Satanás, se entiende que vas a terminar con Satanás: tu fin
hay un período limitado: la vida humana. ¿Y para qué sir­ eterno será la condenación eterna.
ve la vida?
Muchas veces me he encontrado a personas, incluso ya
muy mayores, que me han dicho: "¡Yo en mi vida no he lo­ ¿Y qué medios recomienda usted para luchar, para poder
grado nada, y no sé ni siquiera por qué he vivido! ¡No lo sé!" defenderse de las debilidades?
Hijo mío, el por qué te lo dice Dios: "Has vivido en este
período (entre el nacimiento, la vida que Dios te dio y la El remedio es algo fundamental y es sólo uno: creer en
vida inmortal que Dios te da después de la muerte), has Dios y, por lo tanto, creer en las Leyes de Dios. ¿Cómo se
vivido en este período de tiempo para conquistar el cie­ le hace para amar a Dios? Jesús responde: "El que me arna,
lo, para conquistar la vida eterna". Por lo que, incluso, si guardará mis preceptos" (In 14, 23).
alguien ha fracasado en todo en la vida, y no ha logrado San Juan dice: "Si tú eres cristiano, tienes que compor­
nada, pero se salva su alma, su vida es un éxito. tarte de la misma forma en que Jesús se comportó". Uno
Si alguien en la vida logra todo lo que quiere, se con­ tiene que comportarse según las Leyes de Dios, que fueron
vierte en un gran personaje, en jefe de estado, se hace mi­ resumidas en los Diez Mandamientos, pero que luego se
llonario, tiene de todo, posee muchas propiedades, pero ampliaron y se hicieron más profundas en todas las pre­
se condena el alma, su vida es un fiasco, es un fracaso. dicaciones de Jesús. Por ejemplo, como cuando Jesús dice:
Su vida es un desastre. Entonces, aquí tenemos que no­ "Este nuevo mandamiento les doy: que se amen los unos
sotros sabemos por parte de Dios, cuál es nuestro origen: a los otros, así como Yo los he amado" (Jn 13, 34). Es un
venimos de Él, fuimos creados por medio de Jesucristo. mandamiento nuevo: "Ama a tu prójimo como a ti mismo"
Sabemos nuestro fin: fuimos creados para Él. y "ámense como yo los he amado".
El.fin de nuestra existencia es Jesucristo y Dios no podía Y san Juan lo explica: Jesús, ¿cómo nos amó? Dio la
darnos un objetivo mayor: vivir con Ét para Él, la misma vida por nosotros; entonces, también nosotros debemos
felicidad de Jesucristo. Y entonces, el tercer elemento, el estar preparados para dar la vida por nuestros hermanos
fin de nuestra existencia terrena es que nosotros, aquí, con (cfr.lJn, 3, 16). Por todos nuestros hermanos, porque todos
nuestras decisiones, con nuestro elegir entre el bien y el somos hijos de Dios. Entendámonos: no es que todas las
mal, optamos por nuestra vida futura. religiones sean iguales, pero todos somos hijos de Dios y a
Dios nos quiere a todos 'en el cielo, da a todos la gracia todos nos da la posibilidad de salvarnos, Dios da a todos
para salvarse. Aunque si alguien se equivoca, le da la gra- las gracias necesarias para la salvación.
84 85
Claro está, quien sigue la religión cristiana, se encuen­
tra en una posición de ventaja, ¿por qué? Porque conoce
exactamente las palabras de Jesús, contenidas, escritas en
el Evangelio, en los libros santos, así como en el Antiguo IV
Testam ento, que es, desde entonces, una preparación hacia
Jesucristo, pero sobre todo, el Evangelio. Uno conoce las
palabras de Jesús. Uno que es cristiano conoce los ejemplos
de Jesús, cómo vivió, cómo trató a los pobres, cómo trató lCómo distinguir la posesión diabólica de una
a los enfermos, cómo trató a las mujeres, cómo trató a los enfermedad
pecadores. Uno ve el comportamiento de Jesús, sobre todo,
cuando uno es cristiano, está bautizado y tiene los dones
recibidos por medio de los sacramentos.
Por eso, aunque no todas las religiones sean iguales, Según usted, ¿ha aumentado el número de endemoniados
todos nosotros somos iguales como hijos de Dios. Todos en estos últimos años?
tenemos la posibilidad de salvarnos. Y Jesús dio el manda­
to de predicar el Evangelio y de bautizar a todos. "Predi­ El número de poseídos, ha aumentado mucho, mucho. Ha
quen por todo el mundo y bauticen a todos los hombres", aumentado precisamente por esta disminución de la fe.
porque quien es cristiano, cuenta con todas las gracias, las Baja la fe, aumenta la superstición. Superstición significa:
ventajas que los otros no tienen. Basta con pensar en el sa­ Satanás. Como siempre, incluso en la historia de Israel, la
cramento de la Eucaristía, en el sacramento del perdón de superstición significaba la presencia de los ídolos, es decir,
los pecados. Fíjense: basta sólo con estos dos sacramentos Satanás.
para mostrarnos cómo un cristiano se ve favorecido al imi­ Cuando falta la fe en Dios, siempre se presenta la supers­
tar a Jesús, al actuar como Jesús, más que los pertenecien­ tición. Por consiguiente, ha crecido mucho la cantidad de
tes a otras religiones que no conocen a Jesucristo. quienes se confían en los brujos, en la cartomancia, en los
hechiceros, que participan en sesiones espiritistas, que in­
terrogan a los muertos; ha aumentado mucho el número de
personas que se entregan, yo digo, en general, a prácticas
de ocultismo, que siempre han sido prácticas demoníacas.
Ha crecido mucho, y entonces el demonio tiene su buen
juego, un buen juego. Aunque a él lo que le importa es su
actividad principal: hacer caer al hombre en el pecado y
llevárselo al infierno.

86 87
¿Las personas que han hecho una confesión sacrílega, es riqueza; el placer. Son los tres vicios capitales en que por lo
decir, que no se han confesado bien o que han escondido general, uno puede caer más fácilmente, ya sea en uno o en
algunaculpa o que han recibido la comunión indignamente, otro, o hasta en los tres.
pueden estar sujetas a una posesión diabólica?

No, no, aquí estamos precisamente en el campo de la pri­ Pero, para no ser vencidos por esos vicios, cada uno de
mera y principal actividad del demonio, que es la de lle­ nosotros deberia, como escribe san Pablo, ser fuerte en la fe.
varnos al pecado. La primera es estar bajo tentación, por
lo tanto, son las tentaciones del demonio las actividades Escribe: :'Sean fuertes en la fe". Esto es, el Señor (quien nun­
que al demonio más le importan. Fíjate, aprovecho para ca perrrute que tengamos tentaciones superiores a nuestras
decírtelo, al demonio no es que le interese demasiado la ac­ fuerzas) nos dice que tenemos que ser fuertes en la fe, y
tividad de poseer a las personas, si así sucede, lo hace para para ser fuertes en la fe, debemos usar esos dos medios
demostrar su poder, como un acto de soberbia. Pero no le que_ ya señalamos: vigilen y oren para no caer en tentación.
interesa, porque son cosas que desenmascaran su existen­ S1 alguien es soberbio piensa: "Bueno, a mi edad no hay
cia: el demonio prefiere todo lo que esconde su existencia. nada q~e me haga mal". Muchos hombres piensan así e, in­
Por eso, el demonio prefiere su actividad de tentador, ten­ cluso, s1 ven películas pornográficas, piensan: "¡A mi edad,
tar al hombre hacia el pecado para llevárselo al infierno: no!"; Y, en cambio, reciben por eso un mal. ¡Por supuesto!
ésta es la actividad que tiene realmente y es la actividad Uno, a veces, ~o~ soberbia, piensa que es alguien superior
que llamamos normal, a la que todos estamos sujetos des­ c~mo para rec1~rr el ~al proveniente de ciertas experien­
de el momento del nacimiento hasta la muerte. cias Y, en c_amb10, [recfbe ese mal! Así que: vigilen, huyan
A veces me han preguntado si también la Virgen fue ten­ de las ocasiones y oren, porque sin la ayuda de Dios, nues­
tada por el demonio. Sí.¿Y cuándo? tras fuerzas no son suficientes para preservarnos del mal.
Desde su nacimiento hasta la muerte, pero ella siempre
venció, ella siempre venció. También Jesús siempre venció. Pero las _per~onas que piensan que están poseídas, pueden
El demonio nos tienta, la tentación la presenta a todos, desde tener cntenos para discernir, para poder decir que están
el nacimiento hasta la muerte. Ésta es la verdadera actividad poseídas, ¿o no?
que él tiene; y es una actividad a escondidas, por lo tanto,
no nos damos cuenta de que él estudia cuáles son nuestros Sí, porque el demonio provoca, en todos los poseídos su-
puntos débiles. Afirma san Pedro: "Anda rondando como frimientos terribles. '
león rugiente, buscando a quien devorar" (1Pe, 5, 8). ¡No conozco ningún poseído que no haya tenido sufrí­
Podemos entender también esta frase así: ronda en torno mi~ntos terri~les! Por lo tanto, tratan de que se les libere,
a cada uno de nosotros, buscando cuál es nuestro punto dé­ qu~eren se~ _liberados, porque llegan a un punto en que
bil para podemos poner en tentación, embestirnos, donde quieren suicidarse: y el demonio trata de llevarlos al suici­
está nuestro punto débil que, muy a menudo, es una de las dio. Tienen sufrimientos terribles y el hombre está en con­
tres pasiones dominantes: el éxito, la soberbia; el dinero, la tra del sufrimiento, no quiere el sufrimiento.

88 89
¿Esos sufrimientos son de naturaleza psíquica o fisica? siempre tenían directores espirituales. Si san Juan Bosco no
hubiera tenido a Cafasso, no habría sido san Juan Bosco.
De las dos clases. Sobre todo psíquica, aunque también tie­ Santa Teresa de Ávila tuvo también a san Juan de la Cruz,
nen mucho de física, ¡por supuesto! Dolor de cabeza muy y después tuvo otros, en fin.
fuerte, tanto de no poder trabajar, de no poder hacer nada. Siempre tuvieron guías espirituales, ya se perdió tam­
Sobre todo la cabeza y el estómago son los órganos más bién eso. Por lo tanto, uno sale del seminario sin haber
afectados. Aunque también todos los demás órganos. Las oído hablar nunca sobre el particular. Por consiguiente, no
piernas, hay personas que ya no pueden caminar. Por con­ creen, dado que son de esas cosas que no se ven, así que no
siguiente, ¡claro que uno quiere ser liberado! se cree en ellas. A los obispos no se les elige buscando entre
los repollos, se les elige buscando entre los sacerdotes. Por
lo tanto, entre personas que no creen en eso, asf que tam­
Entonces, probablemente van con el médico para que las poco ellos lo creen.
examine y después, si no sienten mejoria, van a buscar a un Conservo la relación del proceso de reelaboración del
exorcista. ritual de los exorcismos, tengo todos los informes. En su
primer discurso, el cardenal Ratzinger, que en ese entonces
Primero, van con el médico, después van con el brujo, Y era [el prefecto] de la Doctrina de la Fe, dijo: "Yo no sé nada
luego llegan a entender o a saber por casualidad, que existe de este problema, debo confesar que nunca me he ocupa­
el exorcista, aunque no lo saben por un sacerdote, lo llegan do de él". Si bien, siendo él inteligente (mientras que los
a saber por los laicos, es rarísimo que un cura me mande a demás no quisieron saber nada sobre la posibilidad de re­
alguien, es algo raro. cabar información con exorcistas), fue el único que en tres
ocasiones me consultó, el único. Y refirió en las tres ocasio­
nes mi punto de vista, y las tres veces los otros cardenales
¿Pero por qué los sacerdotes no creen que se dé la rechazaron ese punto de vista. Por lo que el primer Ritual
existencia del demonio en una persona? salió con unos errores tan grandes, que manifesté violenta­
mente mi desacuerdo. Después de algunos meses, tuvieron
No lo creen, no lo creen. Mira, la mentalidad de los sacer­ que retirarlo y corregirlo.
dotes es ésta: en el seminario no se estudia ya eso. Hubo
un tiempo en que se estudiaba Teología Espiritual, no sé si
todavía se conocen los antiguos textos de Tanquery o el de ¿Gracias a sus intervenciones?
Royo Marín, más reciente, que hablan de la vida espiritual
y que también hablan de los exorcismos. . Sí, pero mira, te digo sólo uno de ellos: los exorcismos se
Nótese que al eliminar la Teología Espiritual, perdimos a pueden hacer exclusivamente en casos de posesión diabó­
los directores espirituales. Hoy en día es muy difícil enc~~­ lica. ¿Es posible que los cardenales no hayan leído nunca el
trar a un sacerdote que sepa fungir como director espm­ Catecismo de la Iglesia Católica? Ahí se dice que los exorcismos
tual. Mientras que leernos en la vida de los santos, que elfos se realizan en casos de posesión diabólica; se realizan tam-

90 91
bién en casos de influjo diabólico; y se realizan en las casas, Quisiera saber algo más: ¿un psiquiatra, sin consultar a un
en las cosas (usa la palabra res/ cosa), que nosotros traduci­ exorcista, llega a identiñcar que una persona está poseída?
mos como casas, objetos, animales. ¿Es posible que nunca lo
hayan leído? Es un golpe al hígado, es un golpe al hígado No, no. En eso estoy muy de acuerdo con los psiquiatras:
(cfr. Catecismo de la Iglesia Católica, 1673).24• cada quien debe permanecer en su campo. Yo no puedo
Además, en segundo lugar, yo ejerzo como exorcista; no decirle a una persona que viene conmigo: "Tú no tienes
como quienes escribieron el nuevo Ritual, que nunca han ningún daño maléfico, tienes necesidad del psiquiatra".
realizado exorcismos. Yo realizo exorcismos: entiendo si al­ No, yo sólo puedo decirle: "¡No tienes ningún daño malé­
guien está poseído sólo a través del exorcismo. Sin el exor­ fico! Según mi opinión, tienes necesidad de ir con el médico.
cismo puedo tener la duda, pero nunca tengo la certeza. Y Con qué médico, eso tú lo sabrás". Así, el psiquiatra podrá
entonces, ¿para qué exorcizar sólo cuando existe la certeza? decir: "No logro encontrar un diagnóstico para tu mal.
¡Entonces, no se requiere realizarlo nunca! Primer error. Podría incluso depender de un mal de otra naturaleza".
Segundo error (dos errores fundamentales): está prohi­ Pero un psiquiatra nunca puede decir: "Tienes necesidad
bido realizar exorcismos en los casos de maleficio. de un exorcista". No, eso sólo lo puede decir el exorcista.
Mi respuesta: los casos de maleficio representan más del
90%. Por lo tanto, decir que se prohíbe realizar exorcismos
en los casos de maleficio, además de ir en contra del Cate­ Pero un psiquiatra que es creyente y quiere ayudar a la
cismo de la Iglesia Católica, significa prohibir la realización persona, ¿podría decirle a esa persona que se dirija a un
del exorcismo, prohibir la realización del exorcismo. Con exorcista?
estas dos imputaciones, tuvieron que hacer las debidas co­
rrecciones. Puede. Y en efecto, tuve el caso de un psiquiatra que me
mandó a unas personas. También he tenido el caso de psi­
quiatras que se han encontrado ante situaciones en que
24' Elnúmero 1673 del Catecismo de la Iglesia Católica señala: "Cuan­
do la Iglesia pide públicamente y con autoridad, en nombre de Jesu­
no les quedaba ninguna duda. Por ejemplo, un psiquiatra
cristo, que una persona o un objeto sea protegido contra l~s asecha~­ amigo mío de Bérgamo, estaba con una estudiante univer­
zas del Maligno y sustraída a su domínic, se habla de e~omsmo. Jesus sitaria; le hizo las primeras preguntas generales, luego le
lo practicó (cfr. Me 1,25-26; etc.), de El tiene la Iglesia el P?der Y el
oficio de exorcizar (cfr. Me 3, 15; 6,7.13; 16, 17). En forma simpl7, el dijo: "En fin, mientras tanto, toma estas medicinas". Des­
exorcismo tiene lugar en la celebración del Bautismo. El exorcismo pués le vino a la cabeza decir de pasada: "Dios te salve
solemne llamado «el gran exorcismo» sólo puede ser practicad~ por un María", nada más. Y esta muchacha se puso tan furiosa que
sacerdote y con el permiso del obispo. En estos casos es preciso l?ro­
Ceder con prudencia, observando estrictamente las reglas 7stabl7cidas él decía: "¡Me destrozó el consultorio!; por suerte, que en el
por la Iglesia. El exorcismo intenta expulsar a los demonios o ll~erar recibidor estaba un amigo mío, fornido, que vino a ayudar­
del dominio demoníaco gracias a la autoridad espiritual que Jesus ha
confiado a su Iglesia. Muy distinto es el caso de ~as ~nfer~7dades, me. En seguida entendí que ahí se necesitaba un exorcista;
sobre todo psíquicas, cuyo cuidado pertenece a la ciencia me~ica. Por porque ante una persona que con la sencilla expresión 'Dios
tanto, es importante, asegurarse, antes de celebrar el exorcismo, de te salve María' se enfurece, ahí no hay duda, no hay duda".
que se trata de un presencia del Maligno y no de una enfermedad (cfr.
CIC no. 1172)" [transcripción del traductor].

92 93
¿Me podría decir, refiriéndome a los laicos, qué debería en ~ent: escribir un libro que tuviera sólo ejemplos con su
hacer una persona que siente alguna molestia y no sabe explicación. Después, escribiéndolo, vi que había muchas
cómo ayudarse a si misma? cosas que no había dicho en el primer libro, y entonces las
dije en el segundo libro. Así, el segundo libro quedó con
Mira, sinceramente creo ya haberlo hecho a través de mis esta característica, que todos los capítulos terminan con
libros, sobre todo con el primero que para mí representa el unos ejemplos, ejemplos vividos, sea que me hayan sucedi­
"abe", tiene los elementos fundamentales. Ahí está. Luego, do a mí, sea que hayan sucedido a otros exorcistas amigos
los otros libros, porque he escrito bastantes; sobre todo los míos, que me dieron el permiso de publicarlos.
primeros tres: L'esorcista racconta (El exorcista cuenta), Nuovi Ahí aparece también un francés que me ayudó, un inglés
racconti di un'esorcista (Nuevas narraciones de un exorcista) y que todavía vive, Davies, no me acuerdo de su nombre [tal
Esorcisti e psichiatri (Exorcistas y psiquiatras). ve_z_Jeremy Davies]; además algunos italianos que me per­
Estos tres libros, según mi parecer, ofrecen un conoci­ mitieron poner por escrito hechos que les sucedieron y que
miento suficiente. ya me habían descrito. Motivo por el cual traté -de poner
Si supieras cuántas cartas he recibido, incluso después sucesos prácticos, porque muchas veces, a través de un su­
del último libro, l'Ultimo Esorcista (El último exorcista), cuán­ ceso práctico, uno llega a entender algo.
tas cartas he recibido de sacerdotes, pero, sobre todo, de Por ejemplo, recuerdo un suceso práctico: una enfermera
laicos. ¡Este libro me ha permitido conocer todo un mundo escribe -es enfermera de psiquiatría desde hace años,
que yo ignoraba! ¡Este libro me ha permitido entender co­ cuando había manicomios- que estuvo por 15 años segui­
sas que no sabía! dos en un manicomio. Habla de dos mujeres que, internadas
Ayer te decía cómo, leyendo mis libros, la esposa de en el manicomio, no veían que las medicinas les fueran de
Francisco, aquél que tuvo a Satanás con 27 legiones, dijo: provecho. Ella, que conocía muy bien a cierto exorcista, les
"Oh, ¿pero cómo? ¡Son los síntomas de mi marido!" Reco­ r~~omendó a este exorcista. Éste (nótese, respondo tam­
noció que eran síntomas maléficos y entonces se dirigió a bien a una pregunta que me hiciste antes), poniéndose de
los exorcistas. Primero no pensó en dirigirse [a nosotros], acuerdo con las dos, sin ir nunca al manicomio, sin verlas
sólo a los médicos, a los médicos, no pensaba en absoluto nunca personalmente, las exorcizó: sanó a ambas. A dis­
que tuviera que dirigirse a los exorcistas. tancia. Pero ellas sí se dieron cuenta, estaban conscientes.
Yo creo haber hecho esto a través de mis libros, inclu­ Y :er_mina la narración diciendo: "[Cómo son estúpidos los
so porque entre más trata uno de hacerlo (en lo relativo al medico~!~Todos los médicos de la clínica consideraron que
esfuerzo por ser breve), siempre ve que hay algo más por la curación de estas dos personas fue gracias a sus medici­
decir, hay algo más por decir. Aquí tienes por qué yo tam­ nas". Una de ellas confesó que nunca se las tomó, siempre
bién creo que, en mis seis libros acerca de los exorcismos, las escupía; la otra dijo que se las tomó en rarísimas ocasio­
no creo que haya estado repitiendo mis ideas, aunque me nes y que, por lo general, las escupía. ¿Qué se necesita para
han dado puntos de vista diferentes. en_tender que no existen sólo los males psíquicos, sino que
Por ejemplo, cuando escribí el segundo libro, Nuovi rae­ existen otras formas de males? Esas dos mujeres estaban
conti di un'esorcista (Nuevas narraciones de un exorcista), tenía poseídas por el demonio, tenían necesidad de exorcismos,

94 95
se curaron en el manicomio gracias a los exorcismos. Qué mi respuesta les pareció que correspondía a la pregunta, sólo
simpática es la que decía: "[Yo siempre escupía las medici­ eso, no podía pretender más, que se convirtieran a mis ideas.
nas! ¡Nunca me las tomé!" Y el médico que decía: "¡Ah, se Ahora bien, por dar un ejemplo, hay un jefe de médicos
alivió debido a las medicinas, debido a las medicinas!" que dice: "Yo vine aquí sólo porque me invitó el doctor
Tamino (uno de mis amigos que habían organizado ese en­
cuentro), creyendo que me iba a aburrir y, por el contrario,
El mundo espiritual es tan diverso y tan poco conocido, estoy aquí haciendo un montón de anotaciones, un mon­
tanto por médicos como por sacerdotes, que debemos ser tón de anotaciones, no creía que el asunto pudiera interesar
muy humildes y muy sabios para valorar las formas de apoyo a alguien".
espiritual. No creían que fuera a ser una conferencia interesante, les
interesó a todos, terminamos después de tres horas. Pero
Exactamente. Y aquí está un capítulo que dio origen al tí­ creo que le hubiéramos seguido.
tulo Esorcisti e Psichiatri (Exorcistas y psiquiatras), el capí­
tulo: "Mi intervención más esmerada". Me encontraba en
un ambiente universitario, gracias a dos amigos exorcis­ Después de ese encuentro, ¿alguien consideró que alguno
tas psiquiatras, que reunieron a unos cuarenta psiquiatras, de sus pacientes debia contar con el apoyo de un exorcista?
entre ellos estaban algunos de los más importantes de
Roma, los más famosos. La conferencia se titulaba: "Cómo Es posible, porque he tenido algunas personas que han sido
se distingue un daño maléfico de un daño psíquico", cómo mandadas por psiquiatras, si bien, para decir la verdad, en
entender si es de la incumbencia del exorcista o bien, si es casi todos los casos que he tenido de personas mandadas
de la incumbencia del psiquiatra. por los psiquiatras, nunca he encontrado un daño maléfico.
Fui el primero en hablar, lo hice por una hora más o me­ Por lo que yo les decía: "Desde mi punto de vista, no hay
nos (nunca soy breve, más bien me alargo, soy muy platica­ una influencia maléfica; probablemente se trata de una de
dor), sus preguntas eran interesantes para mí, todos o casi esas enfermedades que la ciencia todavía no está en posibi­
todos, se declararon abiertamente ateos. Pero me estuvieron lidad de diagnosticar. Son tantos los males psíquicos que la
formulando preguntas durante dos horas. Y aquí están es­ ciencia no está en posibilidad de curar, de diagnosticar, de
critas, tanto las preguntas como las respuestas. No escribí sanar; pero no se trata de daños maléficos".
los nombres de los médicos que me hicieron las preguntas,
pero están las preguntas y las respuestas. Y pueden encon­
trarse preguntas inteligentes a las que supe responder. Por ejemplo, la depresión. Es una enfermedad que en estos
Además, cada vez que un psiquiatra me hacía una pre­ tiempos llega a muchos.
gunta, yo la respondía después, solicitándoles me contes­
taran: "¿Está satisfecho de mi respuesta?", y siempre me La mayoría de las veces, 999 en mil, se trata de un proble­
respondieron afirmativamente, lo que no quiere decir que ma de origen natural.
hayan aceptado mi punto de vista, sino que quiere decir que

96 97
¿Y de dónde viene esta enfermedad? monio ya se los echó a la bolsa! Están en sus manos, no lo
saben, no lo creen, pero están en las manos del demonio.
Las causas pueden ser muchas, pero te digo sólo esto: que Como sea, aun así, hará de todo para esconderse. Incluso
(pienso que también en otros países es así) en las farmacias en los casos (ya no me acuerdo si ya lo dije) del apéndice
italianas, las medicinas más solicitadas son los antidepresi­ del Ritual: es el antiguo Ritual, que ahora está en pleno uso
vos. Tenemos un mundo enfermo de depresión y, muchas (aunque yo siempre lo he utilizado), porque pedí en segui­
veces, se trata de daños no maléficos, sino que pueden cu­ da el permiso de usarlo, desdeñando el nuevo Ritual. Vean
rarse con la oración. Nosotros escribimos un libro que tuvo el Ritual Romano.
un gran éxito titulado: Uesús, luz que sana] Cristoterapia. El Ritual Romano empieza con 21 normas que son impor­
Cristoterapia tuvo un gran éxito. tantísimas, tanto así, que en mis inicios, la primera lección
Y a decir verdad, en esa reunión de psiquiatras, muchos, que me dio el padre Cándido fue: "Don Amorth, aprende
aun siendo ateos, dijeron: "Nos hemos dado cuenta de que de memoria estas 21 normas y empieza inmediatamente a
es más fácil curar a un creyente que curar a un ateo, es más exorcizar: es suficiente". Yo se lo digo, muchos sacerdotes
fácil curar a un creyente". Después, ya no profundizaron en vienen a decirme: "Padre, el obispo me nombró exorcista,
los correspondientes motivos. Porque muchas veces, la de­ ¿qué debo hacer?" Siempre les doy un consejo, diciéndoles:
presión depende de la falta de ideales, depende de la ca­ "Ve a buscar a un exorcista que sea práctico y asiste a algún
rencia de Dios, de la falta de una razón para vivir, de la exorcismo". Lo primero que aconsejo es estar presente. Y
falta de las grandes verdades fundamentales de la fe. Por también doy este consejo, el de aprender de memoria estas
lo tanto, no se puede decir directamente: "es un dañ.o pro­ 21 normas y ya es suficiente.
vocado por el demonio" (aunque podría ser un influjo del Ahora bien, estas 21 normas dicen que el sacerdote, ar­
demonio): sino que podemos decir, "es un daño provocado tículo número 2: "El sacerdote se esfuerce por conocer los
por la falta de fe, y si uno tuviera fe, ese daño no estaría hechos documentados". Artículo número 3: "Antes que
presente". nada, no crea fácilmente que alguien está poseído por el
demonio". Por lo tanto, la primera regla que da, pone en
guardia: ¡permanece atento! Ve despacio.
¿Hay posesiones que son difíciles de descubrir, incluso para Con tal fin, llega a conocer los síntomas correspondien­
un exorcista? tes, etcétera. Luego, los otros artículos, todos ponen los
engaños que el diablo comete para esconderse. Por con­
Sí, sí. Se dan casos en los que el exorcista no llega a enten­ siguiente, es interesante que pone un artículo para decir:
der si hay o no posesión: los hay, los hay. Porque, enten­ "permanece atento, sé prudente; antes de creer que está el
dámonos, antes que nada el demonio se esconde siempre. demonio, sé prudente". Y los otros artículos son para de­
El demonio hace de todo para no ser descubierto. Como senmascarar los engaños del demonio, porque el demonio
les decía, la mayor victoria del demonio es lograr que no usa todos los engaños posibles.
se crea en su existencia: es su mayor victoria. Y también Por ejemplo, tomemos del Evangelio, [algo] que ustedes
les decía que todos los que no creen en el demonio, ¡el de- conocen tan bien, el endemoniado a los pies del Tabor, el jo-
98
99
ven endemoniado al que nueve apóstoles no logran sanar; exorcista extraordinario, por su humildad, por su santidad
el demonio, para simular que no está ahí, asume ciertas y por su experiencia. Y fíjense que poseía los dos dones, lo
actitudes (no me viene a la cabeza el nombre de la enfer­ mismo que el padre Cándido, tanto poder para expulsar a
medad), tanto así que es llamado por algunos evangelistas los demonios, como poder para curar las enfermedades.
epiléptico, tomaba las actitudes de un epiléptico. Muchas veces se da el caso de exorcistas que tienen estas
Es decir, algunas veces, el demonio para esconderse, dos facultades: tanto la facultad de sanar, como la facultad
asume ciertas actitudes que corresponden a una enferme­ de expulsar a los demonios.
dad muy precisa, para que uno diga: "ve nada más, es esa O sea que el Señor, muchas veces, no nos da la gracia que
enfermedad la que está presente". Hace todo lo posible pedimos, sino la gracia que necesitamos. Así sucede, la ha­
para no ser reconocido. Por lo tanto, a veces, con estos tru­ bilidad del padre Mateo La Grua de obligar a decir, de ha­
cos que emplea para no ser reconocido, el exorcista se en­ cer confesar al demonio: "¡Soy Satanás!" De hacer confesar
cuentra ciertamente en dificultades para saber si realmen­ al demonio 27 legiones demoníacas, "estoy aquí dentro";
te está presente o no lo está; naturalmente, ante casos de y la tercera cosa, al final, ofrecer a todos la certeza: "¡ Les
indecisión, uno siempre procede a realizar los exorcismos aseguro que esta vez el demonio dijo la verdad! [Realmente
porque, muchas veces, incluso con los exorcismos, logra es Satanás! ¡Realmente tiene 27 legiones!"
esconderse, pero no con muchos exorcismos. A veces se Porque no siempre uno llega a eso, el demonio es menti­
necesitan varios exorcismos para que logre salir a relucir roso, es mentiroso. Pero esa vez, él entendió que se le había
y luego se manifieste, después se ve obligado a salir. Pero obligado a decir la verdad.
si uno se limitara a realizar sólo un exorcismo, no, ahí el
demonio puede seguir presente.
Dado que el demonio trata de esconderse, con mucho ¿Y usted tiene ese don de sanación, verdad?
trabajo llega a decir su nombre. El primer esfuerzo del
exorcista, al interrogar a un poseído, es el de hacer confesar Algo ha llegado a suceder, pero por casualidad. No, no ten­
al demonio: "¿Cómo te llamas?" Enreda, dice mentiras: no go el don de sanación.
quiere decir su nombre. Para él, decir su nombre significa­
ría una forma de descubrirse y de afirmar que está presen­
te. Por lo tanto, hace de todo para mantener escondido su A partir de su experiencia, ¿nos podría decir si hay un grupo
nombre. de personas que sea más vulnerable a la posesión?
Les aconsejo otro libro titulado La mía possessione (Mi po­
sesión), que tal vez todavía no esté traducido, apenas salió No, no existe. Otras veces ya me lo han preguntado, por
en italiano, todavía no ha sido traducido al idioma de us­ ejemplo, ¿si una persona tiene un sistema nervioso débil
tedes, pero será traducido porque es un libro de gran va­ está más sujeta a daños maléficos? No, no, realmente no
lor, de gran valor. Les decía que en un caso se requirió de existe ningún requisito preliminar que haga más fácil o más
la habilidad del padre Mateo La Grua, de ese grandísimo difícil el que una persona pueda ser poseída. Indudable­
exorcista (éramos muy amigos). Verdaderamente era un mente, existen motivos relativos a la voluntad que tienen

100 101
que ver y que importan mucho, porque muchas posesiones nuevo negocio había hecho algún maleficio en contra del
se deben a motivos humanos o se presentan por culpa de primer negocio para robarle la clientela, para que los clien­
la persona misma. Por ejemplo, si practicas el ocultismo, si tes se fueran mejor con él y no se fueran con el otro. Y es
tiene sesiones espiritistas, si interroga a los muertos, etcé­ posible que este maleficio haya enraizado, que haya tenido
tera; aquí hay una culpa natural que hace entonces mucho efecto, que haya sido provocado realmente por algún brujo
más fácil la posesión o el daño maléfico. relacionado con Satanás. Y en efecto, después de unos exor­
Es posible que uno asista a cien sesiones sin tener ningún cismos, de Misas celebradas en el negocio, de exorcismos
inconveniente; es posible que uno asista a una sola sesión realizados en el negocio, de muchas oraciones hechas por
espiritista y reciba por eso cierto inconveniente. En estos toda aquella familia, los clientes fueron regresando poco a
casos, hay una contribución humana: diría, incluso, que poco, fueron entrando de nuevo a ese negocio.
muchas veces hay una contribución humana, no debido Aquí está el caso de un maleficio en que una persona
a la persona en cuestión, que no es culpable, sino debido no tiene culpa alguna de algo que se le ha infligido y, des­
a otras. Son todos los casos de maleficio cuando uno, sin graciadamente, hay muchísimos casos de maleficios infli­
culpa alguna, sin culpa, recibe un maleficio. Y desgracia­ gidos. Esto lo mencioné relacionado a que luego hay una
damente estos casos son muy frecuentes: por razones eco­ razón de interés directamente material. Podría mencionar
nómicas, por razones sentimentales, hay muchos casos en muchos otros, por ejemplo, en el caso de concursos: uno
que uno puede ser víctima de un maleficio sin tener por hace un maleficio para ganar un concurso y es posible que
eso culpa alguna. el maleficio surta efecto, y él, aunque tiene menos méritos
Recuerdo, por ejemplo, una vez que vino a buscarme que los otros, gane ese concurso [que le interesa] por moti­
una persona que tenía, en un pueblo muy pequeño, en una vos de su profesión.
plaza, un negocio de ropa; era el único negocio de ropa de Otros motivos, que son comunes, muy comunes, moti­
todo el pueblo. Y tenía una clientela fiel, dado que era el vos de tipo sentimental, cuando una pareja está compro­
único negocio, pues si no, tenían que ir a otros pueblos o metida. Muchas veces me ha pasado, de muchachas que
a alguna ciudad; tenía clientes encariñados con el negocio, me han dicho: "Mi mejor amiga me 'voló' al novio, se lo
clientes fieles. En cierto momento, una persona en esa misma llevó". Todos estos serían motivos naturales que alguien
plaza, una plaza pequeña, abrió otro negocio de ropa. ha usado, pero a veces, observando bien las circunstancias,
Entonces, al inicio, al primero de ellos le pareció mal, pensó: hay que suponer que es realmente un maleficio, por lo que
"Bueno... tenemos que dividirnos los clientes, la mitad esa muchacha fue dejada por el novio, y él se juntó con
para cada uno". Después, así de golpe, ya no entró nadie otra joven. Desgraciadamente, son muchas las razones sen­
en su negocio, ni siquiera los clientes más encariñados, los timentales.
más fieles por tantos años, familias enteras que iban ahí, Muchas veces me ha tocado el caso de suegras que, ce­
ninguno puso ya el pie en su negocio. losas del hijo (sobre todo si se trata de hijo único), no veían
Después de haber intentado todo lo que podía, se dirigió en la prometida del hijo a una segunda hija, veían como
a mí, al exorcista. Exorcicé el negocio porque entendí, digo, si la prometida del hijo fuera una ladrona. Por eso, desde
es la única explicación natural que podemos dar, que ese el inicio, empezaron a demostrar toda su antipatía y toda

102 103
la contrariedad que les provocaba ese noviazgo y, tal vez,
aunque ya hayan llegado al matrimonio, han hecho un
maleficio para romper ese matrimonio. Se presentan, pues,
muchos intereses, de tipo sentimental, intereses materiales V
y, otras veces, hay una verdadera y real perversidad.
Con frecuencia hemos oído: "¡Padre, no sé por qué me
envidian tanto! Nuestra familia es una familia normal, es
una familia uni da, nos queremos mucho, pero somos muy ffialeficios
envidiados. Somos una familia que, incluso desde el punto
de vista económico, nos va bien, tenemos todo lo necesario,
pero, ¡nos envidian tanto!" Aquí tienen que en estos casos,
es posible que una familia, por razones de envidia (tal vez Durante su larga experiencia como exorcista, usted ha tenido
envidia de los parientes, envidia de los amigos), reciba un muchas veces qué ver con personas que han sido maldecidas
maleficio y por eso las cosas empiezan a ir mal. por sus propios padres. ¿Podria decirnos algo al respecto?
Lo primero que yo les digo es esto: recuerden que la en­
vidia afecta a quien la tiene, por lo tanto, no se preocupen, Son casos terribles. ¿Quieres que te cuente un caso?
sigan viviendo en armonía, sigan queriéndose, sigan ha­ No es que me haya sucedió a mí, le pasó a mi gran maes­
ciendo oración y, si hay personas que les tienen envidia, tro, el padre Cándido, de quien tengo sus fotografías ahí (ya
tengan compasión de ellas, porque son ellas quienes se fue introducida su causa de beatificación). Este caso le su­
echan a perder el hígado. Uno que envidia a otro, general­ cedió a una familia de campesinos, que habían logrado que
mente se destruye a sí mismo. Pero puede ser que alguien una de sus hijas estudiara y se titulara. El hecho de tener una
tenga una envidia tan fuerte, que haga un maleficio contra hija con título se les subió a la cabeza a estos campesinos.
ese amigo suyo, esa amiga o esa familia hacia los cuales Cuando se dieron cuenta de que esta hija se había enamo­
siente envidia. Y se puede llegar a saber bien quién fue y rado de un obrero, no quisieron saber absolutamente nada
con qué fin lo hizo. al respecto. ¡No! ¡Si ella tiene título tiene que casarse con al­
Yo pudiera dar nombres, pero me da miedo de que pue­ guien que también lo tenga! Ellos dos se querían y, a pesar
dan ser identificadas algunas familias que sufrieron con­ de la oposición tan tenaz de los padres de ella, decidieron
diciones desdichadas. Es posible, incluso, que toda una casarse. Los padres de ella fingieron que aceptaban. Llega el
familia reciba un maleficio por parte de personas malas, día de la boda, la Misa y luego la fiesta. Durante la comida,
sólo por maldad, por perversidad. Desgraciadamente hay todavía llevaba ella su vestido de novia, como siempre se
personas que actúan incluso sin ningún interés, y sólo por hace en las fiestas de boda, al menos entre nosotros. El papá
perversidad hacen o piden que se haga un maleficio. Son la llama sonriente: "Ven, tengo que decirte algo especial".
situaciones que pueden suceder. Y van a una habitación cercana, y su padre le dice: "¡Te
maldigo, maldigo a tu marido, maldigo a tus hijos, maldi­
go el trabajo de ustedes!"
104
105
Fíjense, aquí no pasó eso que a veces hacen los que no le perdonó que hubiera dejado a su hija después de al­
quieren hacer un maleficio, que van con un brujo, uno re­ gunos años de noviazgo. Le juró: "¡No te vas a casar, no vas
lacionado con el demonio, le pagan para que el demonio a encontrar trabajo y vas a estar enfermo!"
haga un maleficio; nótese que más del 90% no son más que Yo lo estoy exorcizando, ¡pero se van a necesitar al me­
charlatanes. Pero también hay de ésos que realmente están nos 11 ó 12 años! Los daños han disminuido mucho, está
vinculados con el demonio y que, si se hace el exorcismo, el mucho mejor, tenía unos dolores (aunque conserva todavía
exorcismo resulta, que si hace el maleficio, el maleficio re­ algunos de ellos), sobre todo, en el estómago y en la cabe­
sulta. Aquí no hubo necesidad de que interviniera alguien za; le dolía la cabeza a tal grado que no podía dormir y
vinculado con el demonio, porque ya había en los papás de deliraba. Sí, esos dolores. ¡Pero no encuentra una novia, no
ella un odio satánico hacia su hija, debido a que se quería encuentra un trabajo! Incluso es un muchacho agradable,
casar con un obrero; ya estaba presente un odio satánico. lleno de buena voluntad, de buena apariencia, tiene ganas
Además, date cuenta: estaba bien premeditado el momen­ de trabajar, tiene la capacidad para trabajar.
to para maldecirla, durante la fiesta de la boda, con la hija
todavía vestida de novia; analicen las palabras: "¡Te mal­
digo, maldigo a tu marido, maldigo a tus hijos, maldigo el ¿La persona que hace el maleficio, se ve afectada por hacer
trabajo de ustedes!" ese daño? Porque si hace mal a otros, no se puede quedar
El padre Cándido me decía que durante muchos años sin consecuencias.
estuvo exorcizando a esa familia.
Mira, es el caso que nosotros llamamos de "búmeran". Se
te regresa. Algún exorcista considera que es posible. Yo lo
¿Exorcizó a los padres, a la hija y al marido o sólo a la considero. ¡Alguien hace daño a los demás y claramente el
familia de la hija? daño recae en él! Bajo forma de pecado, de pecado graví­
simo, de alejamiento de Dios, ¡claramente recae en él! Pero
No, no, a los padres no. Exorcizó a los esposos y a sus hijos. no bajo forma de maleficio, bajo forma de pecado, ¡así son
Por muchos años los exorcizó. Hubo todo tipo de estragos: estas cosas!
en este caso no les fueron de utilidad mis exorcismos, al
menos una utilidad que se haya puesto de manifiesto. Pue­
de ser que les haya dado alguna utilidad pero sin darse Y los exorcismos, ¿curan totalmente a las personas?
cuenta ellos; o quizá, podrían haber tenido más daños, in­
cluso mayores, para ellos dos, para sus hijos y su trabajo. Esas personas [a causa del maleficio] tienen tales molestias,
Años, años de exorcismos no llevaron a nada. que a veces se las llevan a la tumba. Porque cuando uno
Te cuento algo más (si por casualidad quieres incluirlo, hace daño a los otros, un daño tan maléfico, es un mal gra­
porque hay cierta curiosidad, y a la gente le gusta saber). vísimo, que a veces dura toda la vida.
Está el caso de un joven que tenía 18 años cuando terminó Incluso san Alfonso (tenlo presente, yo lo considero con
con su novia. No era para él, la dejó. La madre de la novia, mucha autoridad), san Alfonso María de Ligorio escribe:

106 107
"C0n les exorcismos no siempre se llega a la liberación to­ premeditado las cosas, que las había preparado hasta en
tal. Siempre se llega a presentar una mejoría". los mínimos detalles.
Yo también tengo ante mí personas que exorcizo desde
hace más de veinte años, todavía no logran la liberación
total, aunque sí mucha mejoría. Ellos dicen: "No hay com­ Tomemos el caso de ese papá: después de haber
paración entre como estaba en aquel entonces y como estoy pronunciado ese maleficio, no sabemos cómo vivió, si siguió
ahora, no hay comparación". Por lo tanto, cuando algu ien con resentimiento o si se arrepintió...
hace maleficios, también él recibe seguramente, desde mi
punto de vista, un daño gravísimo en el alma, que corres­ Mira, no sé qué responderte porque necesitaría conocer un
ponde a la naturaleza del pecado. caso en que haya sucedido lo mismo. En general, el male­
ficio verdadero y real, hecho con maldad satánica, es un
pecado tan grave que uno no se arrepiente de él, uno no se
¿Esta persona puede expiar este daño de alguna forma? arrepiente de él.

Puede expiarlo, pero recibiendo él un daño maléfico que


le dura toda la vida. Hay determinados males que son tan Por ejemplo esa muchacha a quien su padre le hizo
graves que llegan a durar toda la vida. Y fíjate: ¡es un bien maleficio, ¿es necesario que el papá la perdone para lograr
porque todo eso representa un ahorro del purgatorio, es ser liberada?
un ahorro del purgatorio! Pero hay unos males que en esta
vida son irreparables. Bien, se puede liberar incluso sin la necesidad del perdón,
a través de su oración, a través de sus sacrificios y a través
de exorcismos.
Si una persona, cuando discute con alguien, pierde los La mayoría de las veces, nosotros tenemos que ver con
estribos y le hace un maleficio: "Yo te maldigo, etc.", como personas que han recibido maleficios, y las personas que han
un impulso emocional y después se arrepiente... hecho los maleficios no se arrepienten en absoluto. Tratamos
a personas, a quienes se requiere quitarles el maleficio, sin
En ese caso, depende: si un maleficio fue hecho con ver­ que haya el perdón por parte del otro. Lo importante es que
dadero odio satánico o si fue hecho por un arranque de exista el perdón por parte de quien recibió el maleficio.
cólera. Por ejemplo, es posible que un padre de familia, Eso es importante: quien ha recibido el maleficio, aun­
enojado con su hijo, le diga: "¡Te maldigo!", en un arran­ que sepa quién se lo hizo. A veces, hay que expresar ese
que de cólera. Pero no se da la intención de hacer un ma­ perdón en forma general: a cualquiera que me haya hecho
leficio satánico: esto puede provocar un daño, pero no un daño, yo lo perdono, así, en forma general.
daño proveniente de un verdadero maleficio. Se trata de Otras veces hay que hacerlo en modo particular, porque
un daño limitado porque no era un verdadero maleficio. se sabe quién hizo el maleficio, se puede orar así: "[Señor
Diverso es el caso de ese papá que te decía antes, que había yo lo perdono, perdónalo también Tú!"

108 109
Por lo tanto, es necesario que la persona que sufre el vale poco. Aunque he tenido igualmente casos de personas
maleficio perdone. Para quitar el maleficio no es necesario que, aun habiendo ido con exorcistas de poco valor, se
que pida perdón quien se lo hizo. Es más, he tenido pre­ han liberado, porque tenían mucha fe. Fe en que ese
cisamente casos en que quien hizo el maleficio se arre­ sacerdote, siendo exorcista, habiendo sido autorizado por
pintió, pero su arrepentimiento no sirvió para nada, para la Iglesia, tenía el poder de liberarlas, aunque valiera poco.
nada. Mientras que sí sirvió el arrepentimiento de quien lo Pues estaba presente la fe de ellas que suplía la falta de fe
recibió, junto con los exorcismos, las oraciones. Porque, no del exorcista.
lo olvidemos, los tres grandes medios para quitar los male­ Claro que se requiere la fe de ambas partes: fe de parte
ficios son sobre todo: fe, oración y ayuno. del exorcista y fe de parte de la persona que es exorcizada.
Son los tres grandes medios señalados por Jesús a los Se necesita fe de ambas partes. Y desde luego está Dios,
nueve apóstoles, cuando éstos no lograron liberar a aquel Él es quien interviene, es Él quien libera. Por eso, algunas
joven al pie del Tabor. ¿Por qué no lo lograron? Por falta veces han llegado personas con poca fe que se han dirigido
de fe (cfr. Mt 17, 20): "Porque cierta clase de demonios se a sacerdotes santos y han sido liberadas. Se han visto libe­
expulsan sólo con la oración y el ayuno (cfr. Me 9, 29). Son radas gracias a la santidad de ese sacerdote.
los tres grandes medios que debemos decir a las personas Viví ejemplos ilustrativos con el padre Pío, quien liberó
para que los utilicen. Porque muchas personas tienen el a personas que no es que tuvieran demasiada fe, pero la fe
gran defecto de ser pasivas. Van en búsqueda del exorcis­ la ponía el padre Pío. Y entonces las liberaba. Luego, quien
ta, tal vez tienen hasta la certeza de padecer un maleficio libera es el Señor, quien decide es Él. Digamos, pues, para
y el exorcista se lo confirma, entonces le dicen: "Libéreme responder a la pregunta: se necesita que haya mucha fe por
usted". parte de la persona que pide ser exorcizada. Uno de los
Yo les digo: "No, hijo mío, eres tú quien se libera. ¡Yo motivos más fuertes de que tengamos obstáculos, es lo que
sólo te ayudo, yo sólo te ayudo! ¡Pero eres tú quien se libe­ yo llamo, la pasividad, es decir, la persona que viene dice
ra!" Y si no existe la plena relación mutua y el pleno com­ al exorcista: "Tengo necesidad de exorcismos, libéreme us­
promiso por parte de quien debe ser liberado, no se llega a ted". Yo respondo: "No hijo mío, yo te ayudo, eres tú quien
la liberación, no se llega a ella. debe liberarse".
Mientras que sí se puede llegar a ella aunque el exorcis­
ta tenga un compromiso relativo. Pero si la persona tiene
mucha fe, puede lograrlo realmente. He sabido de casos de ¿Y si la persona que hizo el maleficio ya murió?
personas que se han dirigido a exorcistas de quienes yo sa­
bía, basándome en varias experiencias, que eran exorcistas No tiene importancia, porque si ya murió, como señalába­
de poco valor pues eran de poca oración y de poco espíritu mos ayer, si el maleficio fue hecho para que continuara, el
de sacrificio. exorcismo sigue aunque la persona haya muerto,
Se necesita pagar el mal, se necesita pagarlo con mucho
compromiso, mucho sufrimiento y mucha oración. Si un
exorcista no hace mucha oración, no está comprometido.,
llO
111
Vamos a plantear un caso hipotético: la persona se lograr la sanación del sujeto, dado que se carece de un pun­
arrepiente después de haberlo hecho. Por ejemplo, ese to de apoyo.
papá, después de haber reflexionado en lo mal que habia En cuanto a puntos de referencia importantes: Si consi­
hecho, se arrepiente. Sólo es un caso hipotético. dero que 100 personas tienen necesidad de exorcismo, al
menos otras 500 han venido a buscarme y que no han te­
Mira, tengo un caso que puede ser un poco parecido a lo nido ninguna necesidad de eso. Respecto a esas 100 per­
que planteas. Es el de una madre de familia que maldijo sonas que considero tienen necesidad de un exorcismo,
a su hijo en una forma muy fuerte, tal como le hacen en­ a lo máximo 10 tienen una posesión diabólica y las otras
tre nosotros determinadas mujeres, que para maldecir se 90 están bajo alguna influencia maléfica. En ambos casos,
descubren los pechos arrodillándose. En fin, ¿qué significa como dice acertadamente el Catecismo de la Iglesia Católica,
eso? No lo sé. Pero después se arrepintió porque su hijo se realiza el exorcismo (cfr. No. 1673). Pero se trata de dos
tuvo muchos problemas familiares y accidentes laborales. casos muy diferentes.
Se arrepintió, hincada le pedía perdón al Señor, pero no Y también hay otra diferencia: cuando tienes ante ti una
logró quitar esa maldición. posesión diabólica, tienes la posibilidad de tener un diálo­
Después se la quité yo con exorcismos. Pero no fue su­ go con el demonio, algo que es útil; es necesario saber lle­
ficiente el arrepentimiento de esa mujer para quitar lo que varlo a cabo, pero es útil. Cuando al contrario, sólo hay una
logró el exorcismo. Por consiguiente, ese padre de familia influencia del demonio, no está la presencia del demonio,
que lanza, en una forma tan perversa, una maldición a su por lo que no hay ningún diálogo con el demonio.
hija y al marido de ésta, es muy difícil que llegue a arrepen­ Se necesita precisamente adivinarlo, adivinarlo. Como
tirse. Es posible, claro, porque hasta que uno permanece decía antes, es muy importante preguntar si hubo un
en vida, es posible el arrepentimiento y el perdón de Dios. momento de inicio, por ejemplo, un caso demasiado co­
Miren, es importantísimo para llegar a entender un exor­ mún: "Sí, he estado presente en sesiones espiritistas". Así,
cismo, tratar de entender si hubo un momento inicial e identi­ entonces, hay una culpa, se identifica el inicio. "Fui por
ficar si hubo una razón inicial. Porque cuando alguien viene: curiosidad, fui a una misa negra". Por supuesto que puede
- Tengo un maleficio, tengo una maldición. darse la posesión en este caso por una razón culpable. "He
-¿Desde cuándo? estado yendo con brujos, he ido a que me leyeran las car­
- Mire, ¡no sé! Desde hace algunos años. ¡No sé! tas, acostumbro ir a actividades de ocultismo": en estos
- ¿Hay alguna causa que pudo haberlo provocado? casos, hay una razón culpable. ¿Ahora bien, desde cuán­
- ¡No lo sabría decir en forma precisa! do? ¿ Cómo ha sido todo? Habiendo ya un punto de partida
- ¿Tuviste algún encuentro desagradable? uno va más a fondo, o bien, se necesitarán más encuentros.
- ¡No! ¡No sabría decirlo! Te presento un caso que he tenido ya en varias ocasiones.
- ¿Alguien que juró vengarse y por qué? ¿Saben ustedes quiénes son los gitanos? Ustedes también
-¡No,no! han de tener gitanos, creo yo. Hay tantos tipos de ellos, los
Cuando no se sabe nada, es mucho más difícil entender hay buenos, menos buenos, etcétera. Me llegó el caso de un
si realmente hay un maleficio y sobre todo, es muy difícil amigo mío, médico, quien al salir del templo de San Juan

112 113
-por lo general al salir de ahí, te encuentras gitanos-, vio es la explicación de estas cosas? ¿Ante Dios cuál es su va­
una gitana, le quiso dar una limosna, sacó la cartera y vio lor? Yo no sabría responderte.
que sólo tenía monedas de 10 euros. Quería darle sólo una
pequeña cantidad, pero la gitana ya estaba ahí y le dio la
moneda de diez euros. Hay personas que en su familia han tenido parientes que
Cuando la vio la gitana le dijo: han recibido un maleficio y que ahora están muertos. Pero
- Usted ha sido muy generoso conm igo, así que yo los miembros de la familia vivos sufren las consecuencias
también quisiera ser generosa con usted. Usted tiene un de lo que probablemente viene de ese hecho, siguen
compañero de trabajo en el hospital donde trabaja, que ha sufriendo ellos.
hecho de todo para provocar que a usted lo despidan y, así,
poder tomar su puesto. ¡Manténgase muy alejado de ese Es difícil poder decirlo. Yo no creo que haya consecuencias,
compañero! pero es difícil poder decirlo, porque algunas veces lo que
Y luego le dijo también: pasa es que hay consecuencias que pasan inmediatamente
-Usted tiene constantes molestias en el estómago, ¡aun de padre a hijo, pero no que se prolonga el maleficio. Y0
siendo médico, no se ha atendido! no creo que los maleficios se prolonguen en la genealogía
Muchas veces sucede esto, que los médicos son los que familiar, yo no lo creo." Por las mismas razones que decía­
más se resisten a ir con otros médicos a tomarse análisis, a mos ayer o anteayer, por lo que incluso el padre Pío no lo
atenderse. Le dijo la gitana: creía pues decía: "Heredamos ya tantas cosas. Los daños
- Vaya a que lo examinen, porque se trata de algo serio. maléficos no se heredan, a menos que hubieran sido pro­
Me decía este médico amigo mío, que lo sigue siendo, vocados con el fin de que influyeran en el padre y en sus
todavía somos amigos: hijos; entonces ya como punto de partida, tuvieron un fin
-Las dos cosas que me dijo la gitana, eran ciertas. de maleficio también sobre los hijos, si no es así, no se pro­
Este caso es bueno. pagan".
Ahora te presento un caso malo, de una gitana que pasa
frente a un hombre y a una mujer, les pide limosna. Él hace
una mueca de molestia, una mueca de fastidio, no le da Lo que usted dice es tranquilizador para muchas personas
nada y se va, un acto grosero. Esa gitana le dice: que creen que, si les pasa algo malo, es una consecuencia
- ¡Me las vas a pagar! que viene de sus padres o de sus abuelos.
Sin agregar nada.
El mismo día, tiene un accidente automovilístico, el mis­ Tampoco se puede decir mucho acerca de esto: lo que hay
mo día le pasa. O sea, a veces los gitanos tienen intuicio­ que aconsejar es que se rece mucho, porque la oración es
nes, claro que no todos, en general las mujeres, nunca los 25
No P?demos decir que una persona herede los pecados o bien, los
hombres. Y añado que cuando tienen estos poderes, se los maleficios, las maldiciones, de otros familiares, sino tendencias al mal
transmiten de madre a hija y sólo la hija mayor hereda es­ y las consecuencias de él, las cuales pueden tocar a varias personas
de ta fami~ia. Podemos decir que en algún sentido, el espíritu maligno
tos poderes, no reciben nada sus demás hermanas. ¿ Cuál pretendera tener derecho sobre estas personas.

114 llS
siempre útil. Pero no podemos decir si la causa de esos da­ que en un grupo blasfema, se necesita que todo el grupo
ños sean los maleficios del pasado, no se puede decir. haga oraciones de reparación. Por ejemplo: "Bendito sea
Había un famoso exorcista salesiano, que se apellidaba Dios", es una oración de reparación. Cuando el mal está
Tomm asini, él decía que si en una familia hay un blasfemo, hecho por un grupo, todo el grupo tiene que comprome­
esto que daña a toda la familia; y yo creo que sí, porque ya terse a orar.
he tenido varios de estos casos.
Un blasfemo, algui en que estando vivo blasfema fuerte,
puede influir en los demás familiares; aunque luego que ya Con el fin de reparar todo esto.
murió, termina todo.
En estos casos, si se percatan de que en la familia hay Para reparar, porque fue un mal realizado en público y por
uno que blasfema, se le regaña y se le dice: "Si sigues así, te lo tanto, se repara por el público. Una culpa pública se repa­
mando muy lejos, sin consideraciones". ra públicamente. Aquí en Roma, durante una demostración
de no católicos, quisieron tirar una estatua de la Virgen, de
la Virgen de san Andrés; hay un escultor de apellido San
Es importante lo que usted está diciendo, porque nosotros Andrés, que ha esculpido muchas vírgenes, muchas imáge­
no pensamos mucho en las consecuencias de las malas nes, y hay muchas imágenes esculpidas por él. Y el párroco
palabras en la familia. quiso organizar muchas procesiones públicas para reparar
este ultraje que había sido hecho en público.
Me pasó una vez, una familia tenía un abuelo que se había
quedado solo, lo recibieron en la familia. Blasfemaba cons­
tantemente. La presencia de ese hombre fue un desastre. Si muere la persona que hizo el maleficio, ¿el maleficio
Dense cuenta: ellos habían hecho una obra de caridad, pero termina?
los daños los sufrieron hasta que ese hombre estuvo vivo.
Según mi experiencia (podrías tener respuestas distintas
dependiendo de la experiencia de cada exorcista), si el
¿Qué debería hacer uno en casos parecidos? maleficio fue hecho con el fin de que durara para siempre,
incluso cuando la persona ya murió, el maleficio sigue. Si
Hay que evitar a estas personas y decirles claramente: por el contrario, no fue hecho bajo esta condición, muerta
"¡Deja de hacer esto o te vas! Yo no quiero que en mi casa la persona, el maleficio se termina.
esté una persona que habla tan mal". Cuando alguien está Se publicó un libro que te aconsejo, mira, se titula: La
solo, puede parecer un acto de caridad, cuando no tiene a mía possessione (Mi posesión), se trata de un caso, en que
dónde ir; pero conviene decirle con claridad que aquí en todos, incluso los exorcistas, tienen mucho que aprender.
esta casa no se blasfema y que no queremos oír blasfemias, Es de Ediciones Piemme, el autor es Francesco [Vaiasu­
si no, se tiene que ir. Se necesita combatirlas. Un daño pú­ so]. De cualquier forma, se hizo famoso, salió hace unos
blico se necesita combatirlo en público. Si hay una persona cuantos meses, e inmediatamente fue todo un éxito. Piensa
116
117
que tuvo la gracia de encontrar exorcistas extraordinarios. Carismático Católico en Italia tiene su encuentro principal,
Aparte de otros, algunos amigos míos que ya fallecieron. una vez al año, en Rimini.?" donde una vez estuve yo tam­
El primer gran exorcista (¡oh!, también tengo que ver yo bién invitado para dar una conferencia y donde invitaron a
en eso), trató el caso de un hombre con dolores muy fuertes, un exorcista hindú, amigo rrúo muy querido [don] Rufus Pe­
se rodaba por el suelo, gritaba, blasfemaba; después, una reira, de fama internacional, fue también a Polonia, ya le dio
vez pasado todo, recordaba todo. No entraba en trance: se la vuelta al mundo), lo exorcizó el P. Rufus Pereira, quien
acordaba pero no podía detenerse, no dependía de él. Su fue a Rimiru pues lo invitaron también a dar una conferen­
esposa, una santa mujer, una vez que entró a una librería cia. El hombre poseído se le acercó y este Rufus Pereira le
cercana (ellos son de Alcamo, cerca de Palermo) en que realizó un exorcismo en la mañana de casi tres horas.
estaban expuestos mis libros. Los compró. Los leyó. Dijo: Después le dijo: "¡Regresa en tres horas!" Porque, mien­
"¿Pero cómo?, ¡todos éstos son fenómenos de lo que le pasa tras tanto, tenía que dictar su conferencia en la asamblea.
a mi marido!" Entonces empezó a llevarlo con exorcistas, Regresó en la tarde, y le realizó un segundo exorcismo,
que al principio no creían, después, cuando creían, veían casi de la misma duración: "¡Regresa después de la cena!"
el caso dificilísimo. En Palermo había un exorcista, muy Regresó entre las 9:00 y las 9:30 de la noche, le realizó un
amigo mío, muerto hace unos seis o siete meses, de nombre tercer exorcismo hasta medianoche, medianoche, él, el
Mateo La Grua [nacido el 14 de febrero de 1914 y fallecido exorcista, se desplomó, ¡no podía más! Murió poco tiempo
el 15 de enero de 2012], quien era considerado el exorcis­ después [2 de mayo de 2012], aunque no por el motivo ahí
ta más imponente de Sicilia, tal vez el más importante de expuesto. Pero ahí se desplomó por el cansancio de esos
Italia. Con trabajos (porqué ya era mayor y con la salud tres exorcismos. ¡ Y el hombre se curó!
deteriorada), le realizó un larguísimo exorcismo. Obligó al Después de varios días, se supo que esa mujer [que le
demonio a decirle su nombre (cosa dificilísima, el demonio hizo el maleficio] vivía en Nueva York; cuando él tenía cua­
se esconde y no quiere decir su nombre): Satanás. Obligó al tro añ.os, le había hecho tomar una tacita con porquerías;
demonio a decirle cuántos demonios estaban con él. No se y ella, a medianoche, murió de repente, ¡al mismo tiempo
asombren, ¡27 legiones! ¡Nunca, ninguno de nosotros exor­ que él se curaba!
cistas, hemos tenido un caso así! [Nunca! Él se curó y ahora va a diferentes partes a hablar; lo in­
Luego, Mateo La Grua dijo: "Ve a buscar a otro buen vitan a dar conferencias, tiene tantos detalles que incluso
exorcista de la región, yo no puedo ya con esto". para un exorcista este libro es instructivo: La mía possessio­
Fue a buscar a otro exorcista, se requirieron años de exor­ ne (Mi posesión). En la primera página yo aparezco, sólo
cismos, años. Fíjate, se llegó incluso a saber que a ese hom­ porque, al haber leído mis libros, ellos entendieron que se
bre le habían hecho un gran maleficio a la edad de cuatro trataba de una posesión diabólica. En la primera página
años. Un maleficio provocado por una mujer perteneciente metieron una tira roja, con un cuadrito con una fotografía.
a una secta satánica. Después de muchos exorcismos, por Mira el libro: ¡Éste soy yo! Quiso poner esta fotografía en
varios buenos exorcistas, muchos de los cuales eran amigos
26• Ciudad perteneciente a la región de Emilia-Romaña, que se encuen­
míos, como el padre Benigno, quien fue quien lo exorcizó
tra en el noreste de Italia, se trata de un centro de verano en la riviera
más a menudo. Al final (no sé si sabes que el Movimiento adriática [nota del traductor].

118 119
pequeño. Mira, este libro vale la pena, te lo aseguro, vale nuestro exorcismo se encontraba bastante despierta, bas­
la pena leerlo. tante contenta, se sentía bastante libre. Cuando regresaba
se sentía como antes. Y entonces le pregunté al padre Cán­
dido: "¿Y aquí quién es el que vence? Por una parte esta­
¿Después de la muerte de la persona que hizo el maleficio, mos nosotros y, por la otra, el brujo (porque era un brujo
es necesario seguir con los exorcismos? quien le hacía los maleficios), quién es el que vence?" y
él me respondió: "Vencemos nosotros, porque el maleficio
Bueno, en general, aunque la persona que hizo el maleficio que se le hace va siendo cada vez más débil". A pesar de
muera, el maleficio sigue, por lo general sigue. Sólo en al­ esto, cuando posteriormente seguí adelante (una vez que
gunos casos, si el maleficio está vinculado con la presencia murió el padre Cándido), continué exorcizando a esta per­
y con el seguimiento de la persona, entonces el maleficio sona todos los martes, me sentía desanimado porque no
se detiene. veía progreso alguno.
Porque tengamos también presente este caso: es muy co­ Y una vez que me sentía desanimado, traté de no mani­
mún que haya maleficios que se repiten periódicamente, festarlo, pero la persona captó que yo en ese momento en
es muy común. En estos casos, si la persona que repite el que fui con ella a exorcizarla, me sentía desanimado. Me
maleficio muere, se acabó, el maleficio termina. dijo por su propia iniciativa: "Padre, usted me conoce, us­
Pero hasta que la persona esté viva y siga renovando el ted conoce a mi familia, sabe que somos muchos hermanos
maleficio, el maleficio sigue. Como decía mi maestro, el pa­ Y muchas hermanas; ninguno de nosotros iba a Misa, nin­
dre Cándido, sigue aunque siempre más débil, siempre es guno de nosotros oraba, ninguno de nosotros tenía una
más débil cuando se renueva el maleficio. Por lo que no relación con el Señor, sólo después de que yo tuve este
basta decir: "Yo quito el maleficio con el exorcista". Aho­ trastorno, ¡todos mis hermanos y mis sobrinos van a Misa,
ra bien, ¿se renueva el maleficio y estamos siempre en el hacen oración, se confiesan!"
punto de inicio? No, hay progreso, hay mejora. Porque la Entonces digo: "Señor, ya entendí. Tú estuviste alargan­
fuerza del maleficio al renovarlo, progresivamente siempre do el tiempo, alargando el tiempo de este maleficio, para
es menor. que hubiera el tiempo suficiente y que todos los miembros
Tengo casos de personas en que el maleficio se ha ido de esta familia, ¡regresaran a Ti!" El Señor tiene sus pla­
renovando desde hace diez o doce años, se ha ido renovan­ nes: nosotros no los conocernos. Muchas veces parece que
do, y con una fuerza menor, que va disminuyendo poco los exorcismos no sirven para nada, tal vez no sirvan para
a poco, poco a poco. Y muchas veces se requiere bastante esa persona, le sirven a algún pariente suyo, a una persona
tiempo para lograr la liberación, porque el Señor tiene sus que ella quiere, son de provecho para otro; nosotros nunca
planes. sabemos cuáles son los planes de Dios, no los conocemos.
Para mí fue ilustrativo lo que me pasó en uno de mis
primeros años de exorcista. El padre Cándido y yo, todos
los martes, exorcizábamos a una señora joven. Esta señora
los viernes, recibía de nuevo el maleficio. Cuando salía de

120 121
Peno hay personas que, digamos, no han sufrido las Pero una persona, para protegerse de los maleficios, ¿puede
consecuencias de un maleficio, a pesar de que alguien haya formular alguna oración de antemano? ¿Cuál es la oración
querido hacérselo, ¿qué nos dice al respecto? que debe formular? ¿Cualquiera?

¡Ah, claro! ¡Cuántas veces un maleficio es hecho y no hay Todas las oraciones son buenas, todas las oraciones son
resultados! buenas con tal de que sean formuladas con fe. Todas las
oraciones son buenas.

¿Y por qué? ¿Incluso un Padre nuestro, cuando decimos: "líbranos


del mal"?
Depende: la persona que lo hizo, a veces no tiene la capa­
cidad, puso su mejor voluntad, pero no era hábil para pro­ Claro, claro, que yo traduzco en forma distinta. La verda­
vocar un maleficio. Tal vez metió porquerías, pero no tenía dera traducción es: "líbranos de Satanás", "líbranos del
la habilidad para provocar el maleficio. maligno". Como bien lo dice el Catecismo de la Iglesia Cató­
Otras veces, E:::S el Señor que lo prohibe, algunas veces lica (cfr. 2850).27•
en forma milagrosa. Cuando los frailes de Subiaco trata­ Fíjate, son precisamente las dos frases finales las que ha­
ron de envenenar a san Benito, le dieron un vaso con cierta blan del demonio: "No nos dejes caer en la tentación". No,
bebida: él la bendijo y ese intento fracasó completamente. no. "Haz que no caigamos en las tentaciones del demonio";
Y entonces él dejó Subiaco y se fue a Montecasino, cambió y "Líbranos de Satanás". El Padre nuestro coloca bien las
de sede. frases importantes: "Líbranos".
Pero en este caso, digamos que era un santo: el Señor Y yo estuve en contra de la Comisión Pontificia cuando
se sirvió de un medio milagroso. Puede servirse de otros retocaron el Padre nuestro. Precisamente retocaron la fra­
medios. "Y nada les hará ningún daño" (Le 10, 19), leemos se: "No nos dejes caer en la tentación"28**: Dios no induce
en el Evangelio. ¿Qué quiere decir eso de "nada les hará en tentación a nadie. Me parece que habían puesto: "Haz­
ningún daño"? Que realmente hay una gran fe, una gran nos superar la tentación", la pusieron como en la Misa.29***
confianza en el Señor. Lo que cuenta es la fe, lo que cuenta Pero tenían que corregir también la última frase. "Líbranos
es la fe. del mal". El texto es "Líbranos del maligno" y señala el
Muéstrame una mujer que no sea exorcista ni cura, pero
27' L a pnmera
.
que tenga mucha fe, y muéstrame un exorcista que tenga parte d e l numero
' 2850 del Catecismo de la Iglesia
Católica dice asi: "La última petición a nuestro Padre está también
como yo, 27 años de práctica, pero que no tenga la fe de esa contenida en la oración de Jesús: 'No te pido que los retires del rnun­
mujer: esa mujer expulsa el demonio, ¡yo no! do, sino que los guardes del Maligno[... ]', (Jn 17, 15)", [transcripción
del traductor].
21!" ~a versión en italiano dice: "Non ci indurre in tentazione", lo que
significa en forma aproximada: "No nos induzcas a la tentación", la
versión en español difiere [nota del traductor]
29
••• Recuérdese que el entrevistado habla desde su realidad italiana
{nota del traductor].

122 123
Catecismo que se dice en sentido personal: "Líbranos del se. Entonces en estos casos, el exorcista va, pero realiza los
maligno", es decir, líbranos de la persona de Satanás. Por lo exorcismos en menor cantidad respecto a los que haría si
que el Padre nuestro inicia con un nombre: Padre y termina la persona pudiera desplazarse, dado que el exorcista no
con un nombre: Satanás. Ahí dentro está todo. tiene tiempo para ir a la casa de la gente, sólo lo hace en
En fin, yo también sigo diciendo. "Líbranos del mal" algún caso excepcional.
porque hasta ahora es el uso común y corriente. Cuando hay que exorcizar la casa, entonces forzosamen­
te tiene que ir a la casa de las personas en cuestión; o bien,
cuando precisamente hay una persona que desea mucho el
Si una persona, a quien han hecho un maleficio pide que le exorcismo, que tiene necesidad de él y que no tiene la po­
celebren Misas, ¿puede ser liberada? sibilidad de desplazarse, entonces el exorcista va a la casa
de esa persona.
Mira nunca hay certeza en eso. Porque nosotros no sabe­ Pero en general, se la piensa si se traslada o no, porque
mos nunca con seguridad hasta qué punto el Señor escu­ muchas personas se aprovecharían; porque tal vez el he­
cha nuestras oraciones: no lo sabemos. Está reservado a cho de trasladarse sería para ellos un sacrificio, o quizá no
Él. Pero digamos pues, que las oraciones, y mucho más las pueden trasladarse solos, tienen necesidad de pedir ayu­
Misas, siempre son provechosas, siempre son provechosas. da a alguien para que los acompañe, porque tienen alguna
Luego, que sean de provecho para esa persona o que el dificultad, y entonces con mucho gusto aceptarían que el
Señor las aplique a otra persona, no lo sé, pero las Misas exorcista fuera a sus casas ... El exorcista no va..
siempre son de provecho. El Señor seguramente toma en
cuenta nuestras intenciones, por supuesto.
Yo mando decir una Misa por mi madre, el Señor toma Usted ya nos dijo que no hay ninguna influencia de las
en cuenta que yo mandé decir la Misa por mi madre. Pero personas poseídas en otras personas. Quisiera saber si usted
hasta qué punto Él la aplique a mi madre o a otra persona, ha tenido casos en que el mal pasa a otras personas o cosas,
no lo sé. Yo espero que la aplique a otra persona porque sea de una persona poseida por el demonio o bien, bajo un
espero que mi madre ya no tenga necesidad desde hace un maleficio.
buen tiempo.
No, no, este caso no existe. Digamos, incluso inmediata­
mente, que de por sí, el maleficio, corno también la pose­
La casa donde vive la persona que recibió el maleficio, sión que alguien puede tener (la posesión diabólica), son
¿tiene que ser exorcizada? daños que no se pueden transmitir, no son males contagio­
sos. En una familia, puede ser uno de los padres o uno de
No, no. Por lo general, son las personas quienes van a bus­ los hijos quien tiene la posesión diabólica realmente o sufre
car a1 exorcista, es muy raro que un exorcista vaya a la casa una forma de maleficio (incluso si no es la posesión propia,
de una persona. Lo hace como un caso aislado, cuando sabe puede ser un daño maléfico fuerte}, este daño hace sufrir
que es una persona que está imposibilitada para desplazar- a la familia, porque una persona en ese estado es difícil de

124 125
tratar, es difícil de soportar, es difícil evitar que caiga en di­
ficultades, como por ejemplo, intentos de suicidio, porque
son personas llevadas a dañarse a sí mismas. VI
Por lo tanto, es posible que la familia tenga consecuen­
cias en cuanto a sufrimiento y en cuanto a cansancio, por
tener que soportar a una persona que se encuentra en esas
condiciones. Tal vez sean daños debidos a un maleficio, ffial de ojo
pero son daños de carácter físico. Por ejemplo, piensen en
una persona que, por causa de un maleficio, adquiere un
daño que la obliga a estar en la cama, permanentemente
en la cama; por consiguiente, tiene necesidad de ser aten­ Muchas veces se habla del mal de ojo. ¿Nos podría decir
algo acerca del mal de ojo?
dida en todo sentido, de que le den de comer en la boca
porque si no es así, no sería capaz ni siquiera de comer. Por
consiguiente, la familia recibe un daño desde este punto Sí. ~l mal de ojo es una forma de maleficio que se realiza
de vista. Por otra parte, puede ser algo meritorio, entendá­ (es importante y rarísimo) como una manera de transferir
monos, es muy meritorio "recibir" y ofrecer este cansancio. el maleficio a través de los ojos. A alguien lo ven en forma
Pero no es que reciba influencias maléficas. Esos daños no torcida: "¡Oh, ése me hizo mal de ojo!"
se transmiten. Esto es rarísimo, es rarísimo. Porque las formas de male­
ficio son tant_as, que la última forma que uno elegiría es la
del mal de OJO. Incluso porque, si yo lo hiciera, no estaría
seguro de que llegara. Mientras que existen ciertos malefi­
cios, mira, maleficios terribles, ¡dando de comer O de beber
porquerías! Con semen, con sangre menstrual, porquerías
con huesos triturados de muerto, tal vez metidas en choco­
late o en una tacita de café.
Una :ez tuve el caso de una persona que iba a la casa
de alguien que sabía era maléfica. Ésta le ofreció pastel ya
había partido una rebanada cuando le dijo: "Toma la reba­
nad~ que está ahí". Sospechó de algo y le dijo: "¡Gracias,
gracias, no la apetezco!"
- Sí, toma la rebanada.
-No, no. Está bien, mira, tomo una rebanada.
Aunque tomó otra rebanada, porque tuvo miedo de
que a la primera rebanada le hubieran puesto dentro algo
maléfico. Y puede suceder muchas veces: chocolates, café,

126 127
pasteles, son los medios más frecuentes. Pues casi todo lo
que se come o torna puede ser un pretexto para transmi tir
el maleficio. Ah ora, cuando uno lo transmite por medio de
un objeto, tiene la certeza de que el objeto llegó a la perso­ VII
na: cuando alguien hace mal de ojo, no tiene esa certeza.

Pero hay personas que cuando están enojadas, ven feo Superstición
y dicen: "Que te pase algo malo o que te mueras". ¿Se
trataría de un mal de ojo o no?

¡Me mira feo, me ve en forma torcida! ¡Y qué me importa! ¿La gente contemporánea, incluso quienes recibieron
Mira, yo creo que existe el mal de ojo, porque es un medio el bautismo, pero no viven su fe, abandonan la oración
para transmitir el maleficio. Alguien puede también trans­ y no frecuentan los sacramentos, fácilmente caen en la
mitirlo con los ojos. Pero es un medio tan limitado, que de superstición?
hecho, yo nunca he tenido ejemplos de ese tipo.
Sí, sí, caert en la superstición. Y desgraciadamente, sigue
siendo verdadera la frase de Jesús que dice: "El que no está
conmigo, está contra mí" (Mt 12, 30).
Algunos piensan. "Señor, yo no la torno en contra de Ti.
No estoy en contra tuya. No, ¡yo me responsabilizo de lo
mío!" No es posible, esto no es posible. ¿Por qué? Siempre
es por el mismo motivo de origen: provenimos de Dios.
Así, se puede llegar a decir una frase como ésta: "Señor, no
te necesito. Yo te dejo en paz. Tú me dejas en paz. ¡Y somos
amigos!"
No, no es posible porque se niega nuestra dependencia
de Dios, que provenimos de Dios, que fuimos creados por
Jesucristo y ante Jesucristo. No podemos negar a Cristo, no
podemos decir: "Te quiero pero encárgate de Ti y yo me en­
cargo de mí; es suficiente, somos amigos corno antes, cada
uno encargándose de lo suyo". No.

128 129
¿Por eso, el regreso a la oración y el regreso a los pasaje, realmente Él está como Juez. Es una narración ela­
sacramentos, es un camino de salvación para todos borada de acuerdo a nuestra capacidad de comprensión,
nosotros? Por consiguiente, ¿hay que decir que procederá así con los
de la derecha y con los de la izquierda? Es una narración
Es un camino de salvación importantísimo, y por eso el [que] sustancialmente, nos dice la verdad, la verdad sus­
Evangelio dice: "Prediquen el Evangelio, bauticen en el tancial. Si bien, en una forma adecuada a nuestra capaci­
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" (cfr. Mt dad de comprensión. Ahora, en esta narración tú escucha:
28, 19), y además: "El que crea y sea bautizado, se salvará: - Vengan, benditos, porque me dieron de comer.
el que no crea, se condenará" (Me 16, 16). - Señor, yo jamás te encontré, nunca oí hablar de Ti.
Estas frases parecen como si no quisieran respetar a las ¿Cuándo te di de comer?, ¿cuándo te di de beber?
otras religiones. Hoy en día, existe un poco esa manía exa­ - Cuando lo hiciste con el más pequeño de mis hermanos.
gerada de ir del brazo de las otras religiones. Lo que ha Aquí tienes que el Señor nos da esta posibilidad: desde
provocado incluso, una serie de críticas en contra de Juan el momento en que lo hacernos con los otros, lo considera
Pablo II y del Papa Benedicto XVI, cuando llevaron a cabo hecho a ÉL Incluso todos los que nunca han oído hablar
el encuentro de las diferentes religiones en Asís. Porque, de Jesucristo, están en contacto con sus hermanos, con las
critican, se da la impresión de que se está diciendo (y es lo personas, y en la forma en que se comporten con ellos, es
que los Papas querían) que todos somos hijos de Dios. Y como serán juzgados.
es lo que querían ellos; afirmar que todos somos hijos de Entonces, aquí tienes que todos tienen relación con Jesu­
Dios. Pero también se trasmite la impresión de que todas cristo, porque todos tienen relación con el prójimo. Y en el
las religiones son iguales: ser mahometano, ser cristiano, prójimo se identifica Jesucristo. Ahora bien, es dogma de fe
ser budista es lo mismo, todos en el mismo nivel. que Dios da a todos la posibilidad de salvarse, aunque no
Hay que estar atentos: está bien que nosotros queramos sepamos a través de qué medios, de qué caminos.
afirmar que todos somos hijos de Dios y también que que­ Los caminos de Dios son muchos. Podemos decir, basán­
ramos afirmar que Dios da la salvación a todos los hom­ donos en esta narración de Mateo: el camino de la caridad
bres, a través de medios que nosotros no conocemos. El es el camino de la salvación. Y en efecto, en esta narración,
Evangelio nos lo dice y, si quieres, yo también te lo digo: no se dice: "Ven, bendito, porque siempre fuiste a Misa.
todos estamos vinculados con Jesucristo, todos, incluso Ven bendito porque siempre te confesaste. Ven bendito
quienes nacieron mucho antes que Jesucristo. ¿Por qué? porque siempre estuviste rezando".
Porque estamos en contacto con el prójimo. La expli­ No, sólo se toma en cuenta la caridad hacia el prójimo, sólo
cación la tenemos en el capítulo 25 del Evangelio de san la caridad hacia el prójimo. Y logro tener la caridad hacia el
Mateo (cfr. Mt 25, 31-46), cuando explica el juicio univer­ prójimo, sabiendo que Jesús está en el prójimo. Si hago ora­
sal que algunos biblistas, en forma equivocada, dicen que ción, si me confieso, si me acerco a los sacramentos, entonces
es una parábola. Es un error, no es una parábola. En las puedo tener la caridad hacia el prójimo, si no, no lo logro.
parábolas, Jesús nunca es el principal protagonista. En las Necesito vencer mi egoísmo. Porque si me encargo sólo
parábolas jamás se presenta esto, jamás. En cambio, en este de mí: "Tú encárgate de ti que yo me encargo de mí". Mu-
130 131
crras veces, entre nosotros, para decir que algu ien es un a
persona honesta, buena, de la que no se puede mencionar
nada negativo, se dice: "Es alguien que se encargaba sólo
.d e lo suyo. No hacía mal a nadie, ¡se encargaba sólo de sus VI 11
cosas!"
Para salvarse no es suficiente. Para salvarse tenemos que
encargamos también de las cosas de los demás, sentirnos
responsable también de los otros. Por eso, el beneficio de <E:>tros casos
la oración y de los sacramentos, es que podemos tener ca­
ridad, pues el objetivo es la caridad. El principio, sin duda
alguna, de las acciones, de acuerdo a cómo seremos juzga­
dos, es la caridad, la caridad, el comportamiento hacia los Hay casos en que una persona que está bien, al entrar en
demás. contacto con otra, siente que pierde su energía, se siente
Aquí tienes por qué todos estamos en posibilidad de sal­ cansada, todo muy rápidamente. ¿A qué se podria deber esto?
varnos. Jesús murió por todos, su Pasión se aplica a todos.
¿De qué manera? Eso lo sabe el Señor. Yo pongo atención Desgraciadamente, son casos que suceden y pueden suce­
cuando se hacen esos encuentros entre religiones, existe el der en dos formas distintas. Puede suceder que una perso­
peligro, el peligro, de que se diga: "Bueno, todas las religio­ na (tal vez estando alguna vez en un paseo, un día con otra
nes son igu ales". No. . persona), se dé cuenta desde ese mismo momento o al día
siguiente, de que ha absorbido algo maléfico proveniente
de su acompañante.
Otras veces, son cosas que suceden no de repente, tal vez
debido a que en una ocasión aislada, alguien ha tratado a
cierta persona o se ha hecho acompañar de otra, y se trata
de personas equivocadas. Al día de hoy, es algo que sucede
a menudo, llevarse con la persona equivocada, una per­
sona satánica, estar en contacto con gente que practica el
ocultismo, y esto se hace sin saberlo, pensando estar acom­
pañado de alguien que es alegre, con el fin de divertirse y,
por el contrario, no es así, y entonces se puede recibir algún
daño.
Otras veces, todo puede suceder lentamente: alguien
tiene una amiga, se confía en esta amiga, forman una ver­
dadera amistad, se comparten todo, incluso sus defectos y
sus vicios; y, después de cierto tiempo, uno, dos o tres años,

132 133
se da cuenta de que esa amiga, con quien se la pasaba muy cíón, entonces caemos en el caso del maleficio, de una per­
bien, es una persona que la está llevando al vicio, hacia el sona que sabe que posee un mal y que puede transmitirlo
mal, que la lleva, digamos incluso, hacia influencias malé­ y, por maldad, lo transmite. Pero muchos casos no son de
ficas o hasta la posesión diabólica ... maleficio, aunque son personas que transmiten negativi­
Es posible que uno se percate demasiado tarde de haber dad, transmiten molestias.
tenido un amigo que creía era un verdadero amigo y que, Por ejemplo, un caso muy común, es el de una persona
en cambio, era un falso amigo. También en estos casos hay que dice: "Cuando estoy con determinada amiga o con de­
que recurrir a todos los medios, como la oración y even­ terminado amigo, después me da dolor de cabeza; cada vez
tualmente, al exorcismo, con lo que se logra la liberación, que veo a esa persona, luego me viene el dolor de cabeza".
se busca ser liberado de esas infl uencias maléficas o de esos No se puede decir que esa persona se lo quiera trans­
vicios que se han asumido. mitir, creo que no; es posible, pero creo que no. Si bien,
Esto muestra que un vicio se puede difundir, a veces, si existen personas que sin tener la intención de hacerlo, lo
uno frecuenta ciertas amistades o está en un trabajo donde transmiten y, entonces, se trata de un mal natural que es
hay ciertos compañeros, o casi todos, que se inclinan por el transmitido por un canal natural y que es sanado por un
alcohol, el juego u otros vicios. Los vicios se aprenden. Por medio natural, con medicinas.
algo, cuando los dichos estaban de moda y se les definía Me ha sucedido varias veces que me han dicho algo acer­
como la sabiduría del pueblo, había un dicho muy famoso, ca de este caso, de personas que dicen: "Así me pasa, que
que decía: "Dime con quién andas y te diré quién eres". cuando voy al templo, si estoy cerca de cierta persona, me
Si te llevas con alguien equivocado, ya sé quién eres: una desagrada, me siento mal. Por lo tanto, trato de alejarme,
persona que está aprendiendo el mal. Si estás en compa­ de no estar cerca de ella. A veces voy cuando esa persona
ñía positiva (tanto de una persona como de un grupo), te no está ahí, pero luego viene precisamente a sentarse y a
encuentras bien y esa compañía te brinda apoyo para que hincarse cerca de mí, y yo me voy sin siquiera disculparme,
puedas mejorarte a ti mismo. sin decir nada. Hago como si tuviera una necesidad perso­
Le pongo un ejemplo. En nuestra casa de Czestochow a. 30• nal y me voy porque sé que, cerca de esa persona, luego me
vino una persona a pedir limosna porque estaba enferma siento mal".
de cáncer. Me senté a su lado y, después de un rato, sen­ Por ejemplo, le estoy dando seguimiento a más de un
tí como si ella hubiera absorbido toda mi energía. Quedé caso y, en particular, al caso de una persona recta, buena,
muy cansado. que reza mucho, que, vete tú a saber por qué, a todos les
Es posible que se trate de daños de tipo natural. Porque parece antipática. Cuando alguien está un rato con ella,
supongo que, de parte de aquella persona, no había inten­ termina evitándola, no quiere saber ya nada de ella, sin
ción de transmitir ningún mal. Porque si hay otra inten- ningún motivo; transmite algo de aversión, de antipatía.
Son situaciones naturales, que pueden presentarse, y que,
30• ~iudad situada al sur de Polonia, famosa por sus peregrinaciones a
la Virgen, cuya imagen es venerada a nivel nacional e incluso, más allá indudablemente, le causan gran sufrimiento a esa persona
de sus fronteras. En esa población se encuentra una comunidad de la que sabe que la evitan. Es motivo de sufrimiento que creo
Sociedad de San Pablo, congregación a la que pertenece el entrevista­
dor, como ya se había anotado [nota del traductor]. depende sólo de cosas de tipo natural. Uno se lo ofrece al

134 135
Señor. ..á:sí como uno puede tener una enfermedad, así uno
puede tener también infortunios, que podemos decir, tie­
nen que ver con las características personales, con el ca­
rácter. IX
En efecto, sabemos que hay caracteres buenos y carac­
teres malos. Tal vez en una misma fami lia puede haber un
hijo bueno que se lleva con todos y, en cambio, puede haber ¿_lEs siempre necesario un erorcíetat
otro que es casi intratable. Distintos caracteres, no hay culpa
de una parte ni de otra: se necesita ofrecer al Señor nuestro
modo de ser, tal como somos. Tanto así, que es famoso un
verso de Dante, que además, reitera una frase de la Biblia: ¿Quién puede exorcizar, un sacerdote designado por el
"Señor, hágase tu voluntad", y Dante nos dice a través de un obispo o cualquier sacerdote?
famoso verso: "En su voluntad está nuestra paz".
Quien tiene la capacidad de saber aceptar la voluntad Mira, yo soy muy abierto ante el razonamiento que haces.
de Dios en toda circunstancia, mantiene en buen estado el Tenemos dos formas: el exorcismo, que es un sacramental
hígado, es decir, conserva su serenidad. y que es una institución eclesiástica; y tenemos la oración
de liberación, que es una oración privada (mientras que el
exorcismo es una oración pública), es una oración privada
pero se trata de una institución divina: A los que hayan
11

creído: arrojarán demonios en mi nombre" (Me 16, 17).


En los primeros tres siglos de la Iglesia, todos expulsa­
ban demonios.

¿Pero usted está hablando de sacerdotes o también de lai­


cos? ¿Quiere decir que todos?

Laicos, hombres, mujeres, y luego, mira, es interesante (voy


a hablar de eso la próxima vez en Radio María, el miércoles)
leer en la vida de los santos, ¡cuántos santos, sin ser exor­
cistas y sin ser sacerdotes liberaban del demonio! ¡Y santas!
Algo típico entre nosotros fue santa Catalina de Siena.
Cuando un exorcista no lograba liberar a una persona,
mandaba llamar a santa Catalina de Siena, que no era
exorcista, que no era sacerdote, sino que era santa. ¡Porque
136 137
el rec:p :lisito más importante para que un exorcista logre su Por lo tanto, son cuatro cualidades (Código de Derecho
función es la fe! ¡Es la fe! Canónico, can. 1172), que de por sí, deberían tener todos
¿Por qué nueve apóstoles al pie del Tabor, no lograron libe­ los sacerdotes, todos los sacerdotes. Por consiguiente, di­
rar a aquel joven? Jesús lo liberó. Ellos le pregun taron a Jesús:
gamos pues, que no se necesita una cualidad especial, sino
"¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera?" (Me 9, 28).
que basta con estas cuatro cualidades normales. Un sacer­
Y obtienen tres respuestas (porque los tres evangelios si-
. nópticos reportan este hecho). Mateo dice: "Por su falta de dote que no sea sacerdote de oración es un sacerdote a la
fe" (Mt 17, 20). Marcos: "Esta clase [de espíritu inmundo] mitad, es un cura a la mitad, porque sabemos que el primer
no puede salir con nada, sino con la oración (y el ayuno)" deber del sacerdote es la oración. ·
(Me 9, 29). Lucas: por su incredulidad (cfr. Le 9, 41). Un sacerdote que sea criticado, que dé de que hablar, tal
Yo, en este sentido, pongo los tres medios: fe, oración, vez porque está apegado al dinero o porque ha cometido
ayuno. ¡Si alguien tiene verdadera fe [así como] oración y algún error, un sacerdote que no tenga buena fama, ¡no!,
ayuno, incluso si es una mujer, puede expulsar a los de­ no es el indicado para ser nombrado exorcista. La cultura:
monios! Pero siempre, discúlpame, siempre con la fuerza basta con la formación normal que tiene un sacerdote para
proveniente del nombre de Jesús: "En mi nombre expulsa­ hacerse sacerdote, no hace falta que sea un profesor de De­
rán demonios". Nuestra fuerza es el nombre de Cristo. No recho canónico, no hace falta una cultura especial.
contamos con ninguna otra fuerza.
Luego, la otra cualidad, la cuarta cualidad, que sea pru­
dente, que esté lleno de prudencia, porque a veces hay al­
¿Qué cualidades debe poseer un sacerdote para ser gunos sacerdotes que en estos casos, son arrogantes; y hay
exorcista, qué debe conocer para estar preparado y sacerdotes que solicitan al obispo realizar exorcismos, y el
convertirse en exorcista? obispo no les da el consentimiento porque sabe que están
demasiado inclinados a ver por todas partes la presencia
Mira, es una pregunta muy sencilla, muy sencilla. A ella del demonio.
responde el Código de Derecho Canónico (can. 1172). Y el De­ O también (desgraciadamente, somos creaturas huma­
recho Canónico señala cuatro cualidades: el obispo para nas) hay sacerdotes que solicitan realizar exorcismos por­
nombrar un exorcista, elija a un sacerdote de oración (que que les interesa tener el título de exorcista. Entonces, ¡no,
sea un sacerdote que ore), de doctrina (que sea un sacerdo­ no está bien! Se necesita que sean prudentes. Digamos que
te que cuente con una determinada cultura), que sea pru­ la cualidad fundamental de todas las virtudes, sin excluir
dente (que sea alguien que no crea que inmediatamente ninguna, es la humildad, es la humildad. Santo Tomás nos
encontrará la presencia del demonio en todas partes, ¡no!,
dice que también la caridad, tan exaltada por san Pablo,
que sea muy prudente antes de decir que ahí está el demo­
pero relacionada con la fe, con la esperanza. Correcto. Res­
nio) y que tenga integridad de vida (que no sea un sacerdo­
pecto a la fe y a la esperanza, la cualidad más fuerte es la
te sobre el que recaigan opiniones negativas).31
caridad. Porque la fe y la esperanza desaparecen en el cie­
31
1172 § 1. "Sin licencia peculiar y expresa del Ordinario del lugar, lo, mientras que la caridad permanece.
nadie puede realizar legítimamente exorcismos sobre los posesos". §
2. "El Ordinario del lugar concederá esta licencia solamente a un pres­ Pero santo Tomás dice que, incluso la caridad, sin la hu­
bítero piadoso, docto, prudente y con integridad de vida". mildad, no permanece en pie, no se sostiene. La cualidad

138 139
.fü:ndamental de todas las virtudes es la humildad. Y, por ve donde viven (los hay de Varese, de Saranno, de muchos
consiguiente, también el exorcista debe ser una persona lugares), en la ciudad de Milán hay dos; es ridículo que en
humilde, humilde, que no ande alardeando que es exor­ una ciudad como Milán, haya sólo dos exorcistas y que, ade­
cista, que lo mantiene reservado hasta donde puede. Fíjate más, dan citas en forma muy limitada. Uno recibe sólo el
que la misma cualidad que yo solicito para ver si una per­ lunes de las 10:00 a las 12:30 horas, no es nada. El otro recibe
sona tiene carismas, es que sea desinteresada, que no pida únicamente el jueves de las 14:30 a las 18:00 horas.
dinero: hay exorcistas que cobran. Por lo tanto, es algo negativo. Una vez leída la lista, ¡oh
Un donativo, en fin, con un donativo puede incluso ha­ sorpresa!, Milán con dos exorcistas. Después, cuando vi los
cerse millonario, puede hacerse rico. Un donativo. ¡Pues lugares de residencia y las limitaciones en cuanto a hora­
no!: "Quod gratis accepistes gratis date" (Mt 10, 8), "lo que rio, no lo puedo creer.
ustedes han recibido gratis, denlo gratuitamente". Yo no Ahí estaba el padre Cándido que atendía a las personas
pido donativos en absoluto y no los quiero. Por lo tanto, todas las mañanas, las atendía; llegó a recibir 80 personas
el desinterés material y también, sí, precisamente, que sea en una mañana porque tenía el carisma del conocimiento:
una persona humilde. atendía a dos a la vez. Una oración muy breve y: "Usted
regrese, usted no regrese".
No trata de que nadie lo sepa, pero que lo sepan úni­
"Usted regrese" significaba que tenía necesidad. "No re­
camente las pocas personas que tienen esa experiencia; o
grese", no hay nada. Algo muy breve.
bien, que lo sepan a través de la autoridad, a través de la
Luego, cuando las personas· regresaban, poco a poco
autoridad diocesana, quien muchas veces remite a un de­
iba profundizando, profundizaba el conocimiento, enton­
terminado exorcista.
ces gracias a ese conocimiento, iba al fondo de la cuestión,
En Milán publicaron la lista de los exorcistas, algo que pero el primer acercamiento era muy breve. Le bastaba una
me decepcionó, en un primer vistazo parece que son mu­ fotografía para hacer el diagnóstico, siempre y cuando en
chos, pero después viéndola con detenimiento, no son tan­ la fotograña se vieran bien los ojos. En ocasiones, los ojos
tos. La publicaron en el periódico Avvenire.?" que es un pe­ quedan un poco oscurecidos pero él necesitaba más bien
riódico católico italiano que sale todos los días, también en que se vieran bien los ojos y entonces, a partir de la fotogra­
Internet. Así que publicaron esa lista. En ese periódico ano­ fía, hacía sus diagnósticos.
taron: "Se renueva el servicio del colegio de exorcistas". Si se trataba de una enfermedad, sanaba las enfermeda­
Fíjate, son 12 exorcistas, de cada exorcista se da el nom­ des: sanó muchos tumores del cerebro.
bre, apellido,33** domicilio, teléfono y horario en que reci­ Me llegó a pasar también a mí, me acuerdo que una vez
be, y que es muy limitado. Yo he ejercido como exorcista a un señor que tenía necesidad de una operación (no recuer­
tiempo completo, mañana y tarde, incluso los domingos y do de qué), yo le decía: "Mire, yo creo, según mi parecer,
los días de Navidad y pascua. Poco. Hago aquí dos anota­ que usted no necesita la operación".
ciones: tal vez Milán sea una de las diócesis más grandes del Si bien, nunca me he detenido en lo que concierne a los
mundo. Y entonces en cuanto a estos exorcistas, si uno luego médicos, nunca le he dicho a nadie: "No tome las medicinas,
32
a usted no le sirven". ¡No!, yo sólo hago lo que corresponde
:. Que significa algo así como "el porvenir" [nota del traductor].
33
Los italianos sólo utilizan el apellido paterno [nota del traductor]. al exorcista, no al médico; que el médico haga su parte.

140 141
me ha sucedido con más de una persona que,
~U:lil.CóJ_Ue ¿Cuánto tiempo puede durar un exorcismo para llegar a
inmediatamente antes de su operación, haciéndole la últi­ decir a una persona que ya está liberada completamente?
ma ecografía para tener certeza de lo que se iba a hacer, han
visto que ya no estaba presente el daño, que ya había des­ Puede durar incluso toda la vida, puede durar incluso toda
aparecido. Sorprendidos han dicho: "No, no se necesita la la vida. Porque, por lo general, los exorcismos logran su
operación". En estos casos nunca he dicho que no operen. cometido, cuando en primer lugar logran emerger, es decir,
El padre Cándido, por el contrario, decía más bien que cuando se manifiesta realmente la presencia del demonio,
no había que operar. Y se le presentó más de una vez la y luego poco a poco desaparece.
situación en que le decían: "Tumor en el cerebro". Que no, En cambio, cuando la presencia del demonio queda tan
que no había que operar, y los médicos decían que sí, es­ oculta que, a pesar de que se practiquen los exorcismos,
tán las radiografias, hay que operar. Operaron y no había queda la duda de si hay una verdadera manifestación del
nada, tenía razón el padre Cándido. demonio, no se llega a buenos resultados.
Él tampoco detenía a los médicos, decía su punto de vis­ Dichos casos son muy arduos, pueden durar toda la vida
ta, aclarando: "A mi parecer, yo creo que no, que aquí no se y precisamente duran tanto, cuanto dure la incertidumbre:
necesita la operación". En fin, él tenía carismas extraordi­ la incertidumbre de si se trata de un caso maléfico o, en
narios, incluso para sanar. Porque también en el Evangelio cambio, si se trata de un daño natural. Si sigue estando pre­
vamos en el mismo sentido: sanación y liberación del de­ sente esta incertidumbre, las personas se dirigen al exorcis­
monio; con mucha claridad el Evangelio hace la precisión ta o al médico, quienes podrán aliviarlas en uno u otro sen­
de cuando Jesús sana y cuando Jesús libera del demonio. tido, así siguen el doble tratamiento, tanto el del exorcista
Y están presentes los dos casos: le llevaban a los enfermos, como el del médico, para ver qué es lo que se manifiesta, si
los sanaba; le llevaban a los endemoniados, los liberaba; se manifiesta algo que sea seguro.
le llegaban juntos y Él proporcionaba a cada uno lo que Habrá alguna vez en que no se logre obtener la seguri­
necesitaba. dad de lo que se trata. Y entonces dichos casos pueden du­
rar, incluso, toda la vida. Claro está que nosotros sabemos
que la fe proporciona fuerzas, da la gracia de la fortaleza,
la gracia de soportar, la gracia de saber dar a los propios
sufrimientos un sentido; por lo que, incluso en estos casos,
aunque no se llegue a la certeza de si se trata de un mal
natural o de un daño maléfico, en todos los casos, la ora­
ción, los sacramentos, la fe en Dios, proporcionan una gran
fuerza. Y por este motivo es que san Pablo nos dice aquella
famosa frase: "¡La oración es útil en todos los casos!" (cfr.
lTm 2, 1-11). Siempre nos sirve.

142 143
Y si una pensona vive lejos y no puede ir a buscar a un que puede cambiar y sería muy oportuno que cambiara,
exorcista, ¿un sacerdote, en este caso, podría exorcizarla a porque hoy en día, la Iglesia ya no está en posibilidad de
distancia? responder a las solicitudes del pueblo.
Añado que es cierto que existe el sacramental del exor­
La cuestión está a discusión, pero en general, conviene orar cismo, si bien, también existen las oraciones de liberación
a distancia sin lugar a dudas. Todos los días, yo exorcizo que son libres y que todos pueden apropiárselas. Precisa­
vía telefónica. En general, pero con excepción de poquísi­ mente basándose en las palabras de Jesús: "A los que ha­
mos casos, realizo exorcismos por teléfono a gente que ya yan creído, arrojarán demonios en mi nombre" (Me 16, 17).
conozco y que sé que realmente tienen necesidad de ser Y nosotros podemos leer en muchas vidas de santos que
exorcizadas. hombres y mujeres (por ejemplo, santa Catalina de Siena,
san Benito, san Juan Bosco, el padre Pío), que sin ser exor­
cistas, expulsaban a los demonios.
Usted dijo una vez que quería solicitarle al santo Padre que Añado además un hecho, según mi opinión, muy signi­
todos los sacerdotes pudieran convertirse en exorcistas. ficativo: veo que no es justo que un sacerdote tenga de po­
¿Esto es cierto? der de consagrar y el poder de perdonar los pecados, y no
tenga el poder, sin estar facultado por el obispo, de llevar
Correcto. El motivo es el siguiente: hoy en día hay una gran a cabo las bendiciones del exorcismo que significan mu­
petición de exorcistas a la que la Iglesia no puede respon­ cho menos, mucho menos, que el consagrar y perdonar los
der. Se han presentado períodos de carencia de exorcistas. pecados. Motivo por el que no veo justo que un sacerdote
Esto concierne a muchos obispos y a muchos sacerdotes tenga el poder de celebrar la Misa y el poder de confesar, y
que ni siquiera lo creen. que no tenga el poder de llevar a cabo las bendiciones de
Por el contrario, los exorcismos fueron realizados clara­ liberación sin estar facultado por el obispo.
mente por Jesucristo y fueron enseñados por Jesucristo, or­ Hoy más que nunca, muchos obispos no creen en esto y
denados por Jesucristo. Él primero los hizo, luego autorizó no dan esta facultad. Por eso los exorcistas son definitiva­
a los doce apóstoles, luego a los 72 discípulos, y después mente insuficientes en cuanto a las solicitudes de la gente.
dio esta facultad a todos los que creían en él. Por eso, en los
tres primeros siglos de la Iglesia no existía el sacramental del
exorcizado y, cuando fue instituido, a principios del siglo rv, Muchas veces se nos pregunta si una persona laica, que no
muchos ortodoxos y posteriormente, protestantes a través sea sacerdote, sin el permiso de la Iglesia, pueda orar sobre
de muchas declaraciones, no lo aceptaron (no fue aceptado una persona poseída.
por todos), aunque expulsar a los demonios es un poder
dado por Jesucristo y, por consiguiente, es de origen divino. Sí, yo la llamo oración de liberación, para distinguirla del
Mientras que el sacramental de los exorcistas, reservado exorcismo que es una oración pública: oración de libera­
a los obispos, en el sentido de que son ellos quienes pueden ción. La eficacia depende siempre de la fe, tanto de la fe de
nombrar sólo a sacerdotes, es una institución eclesiástica quien ora, como de la fe de quien recibe la oración.

144 145
Se da el caso de algun os sacerdotes, que ya no rezan el bre­ le presento un caso hipotético: alguien está preocupado
viario, que han recibido a personas con un maleficio y más por el bien de otra persona por quien desea orar para que
bien, les ha hecho daño, pero la culpa era de esos sacerdotes. sea liberada, pero que no le comunica lo que está haciendo,
Otras personas que no han recibido ningún mal, tampo­ ¿puede llevarlo a cabo?
co han recibido ningún beneficio porque depende mucho
de la fe, tanto del que ora como de quien recibe la oración, Bueno, aquí el punto está en tela de juicio porque, induda­
mucho. blemente., si la persona no lo quiere, no se le puede exorcizar.
He tenido casos, ocasionalmente, en que por ejemplo, se
trata de jovencitos que han venido a buscarme y que me
¿Pero un cristiano, un laico, no un sacerdote, puede han dicho: "Mire, padre, vine para complacer a mi madre,
expulsar a los demonios? ella insistió tanto de que viniera con usted ... no quiero que
me practique el exorcismo".
Hay que decir: "¡En el nombre de Cristo, lárgate!" Yo lo Y yo no lo exorcicé.
enseño siempre, por ejemplo en casos que se me presentan
comúnmente: personas que de noche oyen voces o perso­
nas a quienes de noche se les aparecen sombras: º¡En el Pero si esta persona no lo ha expresado, digamos, no
nombre de Cristo, lárgate!" ¡Da la orden! Tienes el derecho sabemos si esta persona quiere o no quiere.
de dar la orden!: "[En el nombre de Cristo, lárgate!"
Si no lo sabemos, yo diría, se puede orar por esa persona,
¡pero no exorcizarla!
Algunas veces, he visto personas que dicen: "¡Jesús, confío
en ti!" O palabras similares.
¿Pero se pueden formular las oraciones de liberación?
¡Muy bien, excelente, también así! Mira, hay muchas co­
sas buenas. Claro que deben hacerse con amor, que no sea Ve, en los casos que yo he tenido, siempre ha sido importan­
como un estribillo: "¡Jesús, confío en ti!", sino con fe, y te la colaboración de la persona que va a ser exorcizada. Si
no sólo porque me lo aprendí de memoria: "¡Jesús, confío la persona que es exorcizada no colabora, por ejemplo, vino
en ti!" (tuve una apenas hace una semana) una muchacha que llegó
con sus padres y su hermana, pero ella no quería ser exor­
cizada. Vino para complacer a sus padres y a su hermana,
que habían insistido mucho, yo no le practiqué el exorcismo.
Le pedí permiso:
- Mira, no te exorcizo. Si tú me lo permites, te doy una
bendición sencilla, o sea, te bendigo en el nombre del Padre
y del Hijo y del Espíritu Santo ¿Lo quieres así?

146 147
- ¡fü, está bien! ¿Entonces por qué no son utilizadas más a menudo por la
Simplemente la bendije. gente, por los sacerdotes?

Mira, los sacerdotes ya no creen en nada. Por ejemplo, yo


¿Otro sacerdote podría exorcizar el aceite y la sal? recomiendo a los sacerdotes: "Eres sacerdote. Recuerda
que tu bendición, simplemente tu bendición, tiene una
Sí, sí, no se requiere ser exorcista, ¡tú sabes que también un gran eficacia: ¡bendigan, bendigan, bendigan!" Ya no lo ha­
diácono puede bendecir! cen porque no creen en eso, y no lo saben.
Yo hago poca distinción entre aceite exorcizado y aceite En Roma, cuando yo era un muchacho, -en las cuatro ba­
bendito. Yo uso el exorcismo porque tengo la fórmula de la sílicas principales (San Pedro, San Juan, Santa María la Ma­
oración. Pero, por ejemplo, el agua, dado que ya no me sé yor y San Pablo), delante de todos los confesionarios había
la oración de memoria, sólo bendigo el agua. Digo que los una varita, e incluso si el sacerdote estaba confesando, uno
sacramentales siempre son eficaces si se usan con fe. se hincaba, el sacerdote se daba cuenta, ponía la varita le­
A veces me pasa que algunas mujeres me llevan botellas vemente apoyada en la cabeza: concedía indulgencia ple­
de aceite, bolsas de sal, les pregunto: naria. Pero, ¿por qué las quitarían?
- ¿Cómo los usan? Yo tenía un párroco, que era muy bueno, decía: "Hemos
- Los dejamos en la cocina y cuando se necesita condi- sido unos tontos, hemos dejado que muera (no sé si había
mentar la ensalada, usamos el aceite bendito y la sal bendita. en Polonia, aquí en Italia, había muchas cofradías) la cofra­
No sirve para nada. día de la Buena Muerte. Cuando había un velorio, quienes
Si se usan con fe, en el momento de la oración, para evi­ podían iban a acompañar y a rezar en el velorio; la cofra­
tar males, entonces sí que son de provecho. Por ejemplo, día de la Eucaristía para la exposición eucarística". Y aña­
mi gran maestro, el padre Cándido, así lo enseñaba. Y está día: "Nosotros teníamos muchas cofradías que enseñaban
también en la fórmula de la oración para liberar las habita­ a orar, la invitación a rezar era tocando las campanas de
ciones, los cuartos, de muchos maleficios: poner, orando, un la muerte (ahora ya no suenan las campanas). Uno decía:
poco de sal bendita en los cuatro esquinas de la habitación, como sea, yo rezo, rezo por esa alma del difunto aunque
tal vez diciendo simplemente: "¡Señor, protégeme, Señor no sepa quién sea, rezo por esa alma bendita. Enseñaban
protégeme!", una oración breve. a rezar en los distintos momentos de la vida. Las dejamos
Si lees las fórmulas de consagración de la sal, del aceite, morir".
del agua, te quedas maravillado de todas las cosas que ha­
cen, uno se queda asombrado. Te liberan de una influencia
maléfica, te protegen de todo mal, te quitan las molestias. Será porque los sacerdotes no enseñan a la gente a orar en
Si las lees, tienen una grandísima influencia. forma plena, con reverencia ante Dios.

Piensa que entre nosotros, en muchos templos nuevos han


mandado hacer las bancas sin reclinatorio, sólo se puede
148 149
estar, sentado o de pie. La posición para orar parecería que
no es primordial, pero es importante porque también tene­
mos necesidad de los signos externos.
En el templo, por lo general, hay una pila de agua ben­ X
dita, se hace la señal de la cruz: la pila de agua bendita si­
gue presente en los templos. Pero se le usa poco, aunque al
menos todavía existe. Ya no se usa la genuflexión, la gente
ya no está acostumbrada a permanecer arrodillada. ¡Qué U:as arnenajas eepírítuatee
bonito era cuando la comuni ón se recibía de rodillas en el
comulgatorio! Son signos externos que tienen su valor y yo
te digo sinceramente, admir o, cuando me ha tocado ver,
alguna rara escena televisiva (nunca la veo, pero alguna
vez, en el pasado, la veía) por ejemplo, ¡los mahometanos 1. ACUPUNTURA
cuando rezan que se postran hasta el suelo! Y me acuerdo
que una vez al año, hay en encuentro en Rávena>" de cató­ ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de someterse a la
licos y ortodoxos (creo que son ortodoxos vinculados con acupuntura?
Roma) y me acuerdo que esos ortodoxos criticaban a los
obispos, diciendo: Aquí en Italia se ha difundido demasiado, no sé si la acu­
- Ustedes ya no rezan con el cuerpo: nosotros rezamos puntura se ha difundido también con ustedes en Polonia.
tam bién con el cuerpo, nos postramos. ¡También es necesa­
rio orar con el cuerpo!
Ahora, le gente cree hace mucho si se sienta. Sí, también.

Yo he visto de primera mano, que si un médico, que se ha


especializado en acupuntura, aplica la acupuntura, es efi­
caz, es buena.
Por eso, cuando me dicen: "¡Oh, la acupuntura no!" Te­
nemos que distinguir: si es aplicada por un charlatán es
una cosa, porque son muchos los que dicen ser especialis­
tas en acupuntura, y otra cosa, cuando es aplicada por uno
que realmente es experto, entonces está bien.
Un amigo mío, sacerdote, de aquí de Roma, se había
quedado completamente sordo de un oído y no lograba
34 •Ciudad italiana, famosa pos sus monumentos, localizada al norte encontrar la solución a su problema. En Roma hay una pla­
del país, capital de la provincia de la Emilia Romaña [nota del traduc­
tor]. za famosa que se llama Plaza de los Cinco Reyes, en la vía

150 151
Apia, cerca de San Juan de Letrán, ahí tiene su consultorio sólo a los primogénitos, el don de sanar la gota, enferme­
ese acupunturista, médico especializado en acupuntur a. dad que afecta a los pies.
Tuvo tres sesiones y lo curó, quedó curado completamente. Yo lo supe y seguramente lo vi escrito, aunque también
me lo contaron, que Pío IX, que no era tan anciano, lo afec­
tó la gota y estaba mal. Llamaron de la Italia meridional a
¿Por qué la gente se mantiene siempre en estado de una de esas personas, quien respondió y fue, se puso de
miedo, no quiere buscar ayuda de un masajista ni de un rodillas, oró, impuso las manos e imploró por Pío IX: "Rece
acupunturista especializado? mucho por el Papa, porque tiene necesidad de oración",
sin darse cuenta de que precisamente era el Papa. Y el Papa
Es cierto. Ten presente la regla de oro: "Por los frutos se sanó de la gota.
conoce el árbol", es decir, tú vas con alguien que no co­ Han existido algunas ancianas a quienes el Señor les dio
noces, de quien has oído hablar poco, sólo de alguno; ¡ve este don, te ponían una vasija de agua, a la que le agrega­
despacio, eh! ban unas gotas de aceite; según como se distribuían esas
Si vas con alguien de quien varias personas han hablado gotas de agua al caer, formulaban ciertas oraciones y, por
y te han dicho que han ido con él, que tenían cierto pro­ ejemplo, ¡lograban la sanación de la fiebre de san Antonio
blema y las ha curado, y son personas serias las que te han (una infección provocada por alimentos contaminados)!
dicho que las ha curado, entonces, confíate. Se trata de hechos, son hechos documentados. Siempre
se trata de personas muy pobres, muy humildes, que ha­
cían mucha oración y que nunca querían compensación al­
2. "BJOTERAPIA" Y "BIOENERGOTERAPEUTAS" guna. Es posible que el Señor permitiera, en lugares donde
no había ciencia médica, en tiempos en que no había me­
¿Qué piensa usted acerca de la bioterapia? dios de curación, es posible que el Señor permitiera estos
casos. Hoy en día ya no creo que existan.
Bueno, hago una excepción. Es posible que el Señor con el
fin de ir al encuentro de la ignorancia de la gente y de las
necesidades de la gente, es posible que dé a alguna persona Actualmente, mucha gente dice que quiere ayudar a los
buena, de oración, desinteresada, que en absoluto quiere demás, pero lo hace sólo por dinero.
dinero, le dé el poder de sanar algún mal.
Por ejemplo, sanadores del campo: todos son hechos Sí, sí, y esa gente no ayuda en nada. A menos que, y en este
verdaderos y algunos de esos hechos los llegué a conocer caso, presento también una excepción, es posible que una
también yo. Existe, creo que existe todavía, una familia en persona tenga dones naturales (no son carismas, no tiene
Italia meridional en la que tienen cierta tradición. Según que ver el Espíritu Santo), son dones naturales particulares.
ellos, cuando vinieron una vez a Roma, se encontraron a Por ejemplo, está el caso de uno de mis hermanos de con-
san Pedro y san Pedro le dio el don al jefe de la familia, así
como a sus primogénitos que habrían de nacer después,

152 15"'
gregaci0n, el Padre Dragone, 35• un santo sacerdote: tenía el esto no tiene nada que ver la santidad de la persona ni el
don de captar la presencia el agua, era radiestesista. Se tra­ Espíritu Santo. Dado que es un don natural, cobran, por­
taba de un don fortísimo, tanto así que él en nuestra casa que lo consideran un don.
de Albano36** (en Albano tenemos una casa donde ahora se Atención, muchos dicen que son "paranoterapeutas" y
encuentran religiosas y enfermos), esta casa no tenía agua no son nada.
y él encontró agua. Dado que el municipio de Albano esta­
ba limitado de agua, inmediatamente él comunicó al mu­
nicipio que había encontrado agua. El municipio la tornó, Pero hay gente que ha ido con ellos y luego tiene miedo de
la usó y nos dio la facilidad de no pagar el agua. Nosotros que haya sido algo maléfico.
en Albano no pagamos el agua porque ahí se encuentra un
manantial. No, no. Si una persona es un verdadero "panoterapeuta",
Y te digo algo más. Una vez él estaba en Roma y vino se trata de un don natural, no es don otorgado por el dia­
nuestro superior de Brasil, de Sao Paulo, quien dijo: "No­ blo, no es otorgado por el Espíritu Santo, es un don natural.
sotros no tenemos agua, tenemos una gran zona sin agua". En Módena, tengo una cuñada, que aún vive, que era
Él tomo una hoja de papel e hizo un croquis diciendo: esposa de uno de mis lierrnanos, médico, jefe de médicos;
"Aquí está la casa de ustedes y aquí está una cab~na don~e fíjate, jefe de médicos, ortopedista, curaba los huesos. Esta
se guardan las herramientas de trabajo para cultivar la tie­ cuñada mía que aún vive, tenía un daño aquí en los huesos
rra; a esta distancia y en este lugar es donde está el agua. que no lograba sanar. Mi hermano, al saber de un "pra­
Si ustedes llegan a 250 metros encontrarán agua, pero les noterapeuta", la mandó con él quien, la primera vez, no
aconsejo no detenerse ahí, lleguen a los 350 metros de pro­ cobró, porque la primera vez dice en seguida: "Sí, en este
fundidad, donde van a encontrar mucha agua". Dicho su­ caso puedo actuar", o bien, dice: "No, ante este caso no ten­
perior le creyó, eran hermanos de congregación, pero le go poder alguno". Le puso las manos diciéndole: "Sí, aquí
dijo: "Oye, antes de hacer los gastos de la excavaciór:, que puedo actuar", y la curó.
cuestan, quiero que vengas a Brasil". Así, fue a Brasil, en­ Pagó, la curó. Fíjate, la esposa de un jefe de médicos or­
contró las cosas exactamente como las había proyectado en topedista, alguien que cura los huesos; y ese "pranotera­
papel: esa cabina de las herramientas, y señaló el punto peuta" todavía está vivo, en Módena. Sé que otros de mis
preciso: "Excaven aquí". Excavaron y encontraron el ~gua. hermanos han recurrido a él.
Es un don natural. Ahora bien, hay algunos que tienen
dones naturales para sanar; en este momento no me viene
a la cabeza el nombre de alguno de ellos; tienen el don de ¿Y cómo podemos hacerle para saber si la vis-ita a este
que, al imponer las manos, sanan, es un don natural; en "pranoterap·euta", no nos provoca algún mal?

35 • Carlo Dragone (1911-1974), sacerdote italiano de la Sociedad de Mira, el mejor método para hacer esa distinción es la regla
San Pablo [nota del traductor]. . . del Evangeiío: "Por sus frutos los conocerán", es decir, si
36 •• Albano Laziale es un municipio de la provincia de Roma [nota del
traductor]. alguien sabe de una persona, que otros han ido con él, les

154 155
cobró, pero los ha curado y la curación ha permanecido 4. GITANAS (LAS "HÚNGARAS")
estable, entonces hay confianza.
Si por el contrario, alguien fue con uno de ellos, le cobró Por lo general, uno dice: "cuidado con los gitanos, no vayas
y no obtuvo ningún resultado, entonces no valía nada. . con ellos, no les pidas que te adivinen el futuro".
Es decir: "Por sus frutos los conocerán". Yo uso este cri­
terio: incluso para distinguir los carismas: "Por sus frutos Claro que sí, ¡eso no debe ser! Uno no debe pedirles nada,
los conocerán". uno no debe pedirles nada, les da una limosna y ya, una
limosna si es que traes algo.
Una vez, yo me disculpé con una gitana pues no traía
3. CARISMÁ TJCOS nada, le dije: "¡Discúlpeme, de veras no traigo nada!"
Ella me creyó: "¡ Vaya por su camino, reverendo!"
¿ Cómo se le hace para reconocer que alguien es Por lo general, yo nunca traigo dinero en la bolsa, nunca.
carismático? No tengo la necesidad. Si tengo necesidad de algo, la pido
y me la dan.
Veo también otras cosas, un carisma: Gratis accepistis, gra­
tis date, un carisma no se cobra. Un carismático es alguien
de oración, un carismático es sobre todo humilde, mantiene la gente de hoy en dia, trata de resolver sus problemas
escondido su atributo, se le llega a conocer por casualidad. inmediatamente. Va con una gitana y luego cae en la
Se me han presentado varios casos de personas que han trampa.
venido a buscarme diciéndome: "Mire, don Amorth, yo soy
carismático, ¿puedo venir a ayudarle con sus exorcismos?"• ¡Así es, cae en la trampa! Por eso hay muchas gitanas dis­
Yo les he dicho: "Gracias, no requiero de tu ayuda". puestas a atender a los clientes. Y por eso van a buscar a las
Si alguien se exhibe a sí mismo, si alardea: "Yo soy un ~a­ gitanas para preguntarles, para saber qué es lo que deben
rismático" (existen algunos que mandan imprimir anuncios hacer. Fíjate, muchas veces, luego no adivinan nada. Por­
de que son carismáticos), en ese caso, no son carismáticos, que muchas veces, sólo se trata de charlatanas.
podría tratarse de brujos, o sea, podrían hacer algún mal Y
seguramente no son carismáticos.
Yo observo mucho la humildad, el desinterés, el que sean
personas de oración, después, es lógico, observo los frutos, Conocí a una mujer que, cuando era joven, oyó algo de
es decir, si veo que la gente me dice que han ido con aquél, parte de una gitana y, después, lo que oyó influyó en toda
quien es humilde, no cobra, es alguien de oración, los ha su vida.
curado, les digo: "Bueno, entonces, puede ser que realmente
tenga el carisma". Mira, yo también he conocido varios casos de chicas jóve­
Si por el contrario, me dicen: "Es alguien que tiene mucha nes, jovencísimas, niñas, con quienes las gitanas han sido
gente, cobra, no se obtiene nada o sólo se trata de suges­ muy groseras: "Tú no te vas a casar".
tión", no es carismático. No hay nada que hacer, no se casaron.
156 157
5. HILO ROJO ma. Siempre llevaba con él ese amuleto que, según esto,
lo curaría de todos los males. Todavía recuerdo cuánto
Muchas personas llevan un hilo rojo para protegerse de los pagó por ella, todavía no teníamos el euro: 42 millones
daños. [de liras]. ¡Muchísimo dinero!
Después de algunos años, vino a buscarme. Le practiqué
Mira, fíjate, no es que toda superstición sea siempre una un exorcismo, vi que tenía un maleficio, me mostró ese ob­
culpa grave; uno puede hacer algo sólo como broma. No sé, jeto que siempre llevaba en la bolsa y le dije:
alguna vez puedes ir a que te lean las cartas por curiosidad, - Vamos a abrirlo.
tengo la curiosidad de oír qué es lo que me dicen. Ve, te echan Lo abrimos y dentro había un cordel con nudos, nada más.
las cartas, te dicen algo, te ríes. No es pecado, es una mera Le dije:
curiosidad. Otra cosa es si alguien va ahí con la seguridad de - Discúlpeme ingeniero, ¿pero no se siente como un tonto?
que aquél le dirá la verdad, ¡Voy con él para saber la verdad! Y él empezó a reírse ligeramente diciéndome:
Hoy en día está muy de moda el tatuaje, sobre todo entre -Reverendo, tiene toda la razón. Pues pagué 42 millones
los jóvenes. El tatuaje se ha hecho una moda fuerte, hasta por esta porquería que siempre llevé rigurosamente en la
en ambientes católicos, conozco a varios de la Acción Ca­ bolsa y que no me hizo bien ni mal, no hizo nada, ¡de veras
tólica que se han tatuado la custodia o imágenes sagradas. que fui un estúpido, de veras un estúpido!
Otros más que se han tatuado diablos, etcétera. Porque cuando alguien está pasando por una fuerte di­
En estos casos, si uno lo hace porque lo considera algo ficultad, se encuentra en un estado de vulnerabilidad. Con
bonito, como si fuera un deporte, sin pensar que llegue a tal de quitarse ese mal está dispuesto a todo. Pongamos
provocar algo realmente; y si alguien lo hace sólo para ha­ por caso, tú estás enamorado como loco de una muchacha,
cerse notar, no hay nada de malo. Lo mismo, hoy en día yo esa muchacha te dejó, ya no puedes vivir sin esta mucha­
veo muchísimos jóvenes que llevan hilitos, no hay nada cha, ya no puedes vivir. Vas con un brujo y el brujo te dice:
de malo, los llevan como amuleto, es superstición, pero no - ¿Quiere que esa muchacha regrese con usted? Usted
hay nada que sea grave. tiene una mesita, dele la vuelta tres veces de rodillas a esa
Otra cosa es si tú lo llevas como amuleto porque te lo mesita con la lengua en el suelo.
dio un brujo, entonces es otro asunto, si vas con un brujo Uno está tan enamorado de esa muchacha que, sin pen­
y te da algo para llevar. Te digo algo que me sucedió a mí. sar que se trata de una estupidez, con tal de que regrese
Un ingeniero (fíjate, un ingeniero mecánico, por lo tan­ la muchacha, se va de rodillas y da la vuelta arrodillado
to alguien con cierta cultura), tenía dolores muy fuertes alrededor de la mesita.
de cabeza, no podía dormir, no podía descansar, no podía Cuando alguien está pasando por una situación de mu­
trabajar. Fue con un brujo, que le dio una bolsita así de cho sufrimiento se hace vulnerable, está dispuesto a todo
grande (me la enseñó), le dijo que no la abriera y que la con tal de que se le quite ese sufrimiento. Ésta es la razón
llevara siempre con él. Él siempre la llevaba en la bolsa del por qué los brujos hacen tanto dinero.
de la chamarra y cuando se iba a dormir, la sacaba de la ¿Te he dicho de los brujos al 50%? Se hacen ricos quie­
bolsa de la chamarra y se la metía en la bolsa de su pija- nes cobran después de los resultados, porque dan la im-

158 159
presión de que hacen las cosas con seriedad. No, tú antes un adulto no puede hacer, no cree que haya algo malo en
no pagas hada. eso. En cambio, se trata de verdadera brujería, o sea, de
Tienes una competencia para obtener un trabajo, tienes verdadera intervención diabólica.
que presentar un examen, tienes que hacer algo difícil, me
pagas, digamos que 100 euros; si no lo consigues, no me
das nada. 7. KARATE
Ha sido estudiado, desde el punto de vista matemático,
que el 50% de las veces el asunto se consigue, no por lo que ¿Yen lo concerniente al karate o al aikido?
hizo el brujo, quien no hizo nada, sino porque tú tienes la ¡Ah, el karate!, bueno, el karate es un ejercicio, por lo tanto,
capacidad de conseguirlo. el karate es darse golpes, el karate es gimnástico, es como
Por ejemplo, tú has presentado un examen por tres veces el box, es una forma de box, más fuerte, más peligroso, es
y lo has reprobado. En esta ocasión, presentas el examen y más fácil hacerse daño con el karate, el karate es una for­
lo apruebas. ¡Oh, vas corriendo feliz con el brujo y le pagas ma de box. Por consiguiente, no veo nada diabólico en el
los 100 euros, feliz porque sólo le pagas 100 euros! Él no karate.
hizo nada.
Otra persona que fue con el brujo, por el contrario, re-
probó el examen, y dice: "Bueno, se ve que la intervención 8. MEDICINA CHINA
del brujo no dio resultados porque reprobé, no hubo re­
sultados, pero no tuve que pagarle nada". Se siente bien ¿Y la medicina china?
porque no hizo ningún gasto. ¡Es algo ridículo!

No la conozco. Tengo muchas dudas acerca de ella, porque


6. HARRY POTTER de todas esas prácticas orientales tengo muchas dudas, así
como tengo muchas dudas acerca de la religiosidad de las
En cuanto a Harry Potter, libros que han tenido tanto éxito mismas.
en todo el mundo, que han sido leidos sobre todo por niños Me decía un sacerdote que estuvo ahí, acerca de un tem­
y adolescentes; las familias no ven nada de malo en él. plo en Japón dedicado a los ratones, dado que consideran
En cambio, la Iglesia está en contra de la filosofia que se que los ratones son seres humanos reencarnados; y mucha
presenta eh esos libros. ¿Por qué? gente les va a dar de comer a esos ratones, los tratan con un
gran respeto. Se trata de una locura, se trata de una locura.
Porque ese libro, que aparentemente no hace daño, que apa­ Tiene un nombre: la sugestión, a veces alguien es sanado
rentemente es sólo divertido, en realidad enseña y conduce a o se siente mejor.
la brujería. Enseña la brujería y muestra las formas de brujería.
Un joven, un muchacho, un niño es lógico que se divierte
pudiendo hacer cosas "de gente grande", cosas que incluso

160 161
9. LA HIPNOSIS Se puede tratar de ayudar, si bien son casos en que yo diría,
el diablo a través de estas situaciones, no manifiesta una
¿Y la hipnosis? acción extraordinaria, sino que son casos que dependen de
razones naturales.
También tiene otro nombre, sólo por un hecho, en fin, diga­
mos, de sugestión y tiene un nombre particular. Bueno, yo
11. RECUERDOS DE VIAJES A PAÍSES DE OTRAS CULTURAS
digo, si es, como sea, un hecho de pura sugestión, logra pro­
vocar un bien: hazlo pues, no hay nada de malo en eso, no
Una persona regresó de un viaje del oriente y se llevó a
hay nada de diabólico, no hay nada que sea irreverente. Hay
casa, como recuerdo, una estatuita de Buda.
un nombre que ahora no me viene a la cabeza, un nombre
médico, que sustancialmente quiere decir sugestión.
Me presentas una cuestión ante la que no me siento prepa­
rado. Fíjate, esta pregunta me la han hecho muchas veces;
1 O. PENSAMIENTOS OBSESIVOS una persona va, lleva un objeto, como un recuerdo de la
India, de Egipto, lo lleva como un recuerdo, puede no ha­
Hay personas que tienen pensamientos que constantemente cer mal.
les vienen a la cabeza y no logran liberarse de esos Me encuentro en dificultades [para contestar] porque en
pensamientos. la mayor parte de los casos que he tenido, no ha habido
ningún daño. He tenido algún caso en que se han dado
Es cierto, yo le llamo obsesión. Claro está que si el demo­ cuenta de que ese objeto les provocaba algún mal; una vez
nio tiene algo que ver en los casos de obsesión, se puede tirado ese objeto, el daño terminó.
realizar el exorcismo, con el fin de liberar de las obsesiones, Aquí tienes que me encuentro en dificultades para res­
ponder, porque de por sí uno toma el objeto sólo corno re­
cuerdo. Yo creo (aclaración, es una opinión mía) que de­
También hay personas que continuamente tienen ciertos pende de lo que hay como punto de partida. Es decir, si
pensamientos, por ejemplo, imágenes fijas, sentimientos el vendedor vende ese objeto sólo para vender recuerdos,
de culpa, se acuerdan de los pecados que han cometido, sin que provoquen nada, son inofensivos; si por el contra­
etcétera, y por ese motivo, viven bajo ansiedad rio, hay un revendedor que vende algún objeto después de
permanente. haber hecho un maleficio, entonces ese objeto puede ser
nocivo.
Indudablemente viven bajo un gran sufrimiento. Existe la Se trata de una idea que yo me he hecho. Aclaro, yo la
manera de ayudarlos con la fe en Dios, con la oración, con inventé, por lo tanto, no se trata del Evangelio.
la bondad de Dios, en fin, hay que tratar de inculcar en
Me formé esta opinión debido a este hecho: la mayoría
ellos, pensamientos de optimismo, intentándolo también
de las veces, he tenido casos en que no ha habido ningún
en su ambiente de parientes o de amigos, procurando el
daño, dado que se trataba sólo de objetos de recuerdo. Y
trato con personas que viven serenamente.
algún otro caso en que ha estado presente el mal.

162 163
¿Cuáles son las primeras señales para notar, que ese objeto más, no creen en el aceite y en la sal. Ahora bien, agua, acei­
de recuerdo, podría ser dañino? te, sal, son tres sacramentales exorcizados: yo los exorcizo,
no sólo los bendigo, dado que tengo la oración del ritual de
Mira, puede haber muchas señales, las más comunes: rui­ exorcismo, los exorcizo.
dos durante la noche, ruidos en las paredes, ruidos en los
muebles; o bien, en la noche, algo que sucede siempre en la
noche: luces que se prenden y se apagan, aparatos de radio 12. REENCARNACIÓN
que se encienden o el teléfono suena y no llama nadie. Es
decir, cuando uno se da cuenta es que, por lo general, los Muchas veces a usted también le hacen preguntas acerca
daños provocados por esos amuletos, se hacen, antes que de la reencarnación. Hoy en dia, mucha gente cree en la
nada en contra de las casas, luego en contra de las perso­ existencia de la reencarnación.
nas, por lo que uno empieza a sentirse molestado por gol­
pes en las paredes. Al liberarse de la molestia, todo termina La reencarnación está muy difundida particularmente en
ahí. Después, más delante, a su vez, empiezas a sentirte las religiones orientales. Desde mi punto de vista, la reen­
molestado por dolores de cabeza, entonces el asunto em­ carnación no tiene ninguna base. No hay nadie que haya
pieza a tomar forma. reencarnado, no existe ninguna prueba. A mi parecer, la
Y llegados a ese momento, si uno ve que eliminado el reencarnación sólo tiene un punto positivo: el deseo que
objeto sospechoso, los ruidos terminan, entonces "amén", tiene el hombre de vivir por toda la eternidad, de no morir
el remedio ya fue encontrado. Si por el contrario, siguen nunca. Y algunos que no tienen fe, no saben acerca de las
los ruidos, puede suceder que la causa no sea aquel obje­ enseñanzas de Dios de que la vida es eterna. Pueden creer
to, sino que se trate de otra causa. Por lo general, se trata en la reencarnación como un sucedáneo de la vida eterna:
de causas ligeras, malas, pero que se van con la bendición, es el único punto positivo que yo veo en la reencarnación.
uno llama al párroco y le pide le bendiga la casa.
O si no, yo digo, cuando un sacerdote ya te ha bendecido
la casa, puedes bendecirla tú también. Te molestan los rui­ Pero mucha gente se mete en la cabeza todas esas ideas
dos cuando te vas a acostar, tienes en el buró una tacita con acerca de la reencarnación y asumen esa mentalidad o·
agua bendita, [entonces] haz la señal de la cruz con el agua filosofía, la viven y la difunden. Considero que es un peligro.
bendita antes de ir a acostarte.
A veces, son suficientes estos pequeños remedios. ¡Por supuesto que es un peligro! En la reencarnación, uno
Si se trata de cosas más graves, entonces es necesario ir puede reencarnar en un ser inferior respecto a lo que era,
a lo más radical, y desgraciadamente, los sacerdotes ya no y esto representa la posibilidad de remediar el mal que se
creen en los sacramentales, es difícil que encuentres un sa­ haya hecho. Por la tanto, la reencarnación significa, en par­
cerdote dispuesto a bendecirte el agua. te, dar a un alma condenada en el infierno la posibilidad
En ese caso, son ellos los que provocan que la gente vaya de poderse arrepentir. Una posibilidad de remediar el mal
a buscar a un exorcista: "No, no la quieren bendecir". Y es hecho. También, una posibilidad de premiar el bien que

164 165
alguien hiz o. Es decir, ofrece motivos de satisfacción. Pero nada. Entonces llevó a su padre con Sai Baba y después de
estos motivos son falsos, porque no existe ninguna prueba, la primera vez que lo vio, su padre se mejoró.
no ha existido nunca nadie que se haya reencarnado. Se quedó conmocionada. Además, estaba conmocionada
Estuve al pendiente por años, y lo definí como el hijo porque la gente iba a buscarlo, sin parar. Cuando llegaba
primogénito de Satanás, de ese hindú que murió: Sai Baba. la hora de salir, Sai Baba salía, caminaba de tal forma que
Estuve al pendiente de él porque fue notorio; hasta tuve parecía que volaba, que sobrevolaba el suelo, luego se me­
que liberar a unas personas que debido a Sai Baba fueron tía en una especie de silla de columpio y se quedaba ahí
poseídas por el demonio. [Qué liberaciones tan difíciles! por horas, y toda la gente dándole culto. Después escogía,
Incluso él profetizó el día de su muerte. Murió antes, va­ de entre todas esas personas que iban con él por primera
rios años antes. Había profetizado el día de su muerte y el vez, escogía a algunas, para atenderlas en privado, era un
día en que reencarnaría. Estas son las pruebas que tenemos honor grandísimo.
de la reencarnación. Murió cuando no lo quería. Era la primera vez que iba ella, iba con su padre enfer­
mo; tuvo la desgracia de encontrar a un cura católico que
era devoto de Sai Baba y, cuando ella le preguntó:
Y el recuerdo de él desapareció. -¿Debo creer en Sai Baba?
- ¡Oh, sí!, ¿no sabes que tiene poderes divinos?
Desapareció. ¡Y cuántos seguidores de Sai Baba, cuántos, Este sacerdote católico italiano, un salesiano, se había
en todo el mundo! Poseía una riqueza inmensa y también enamorado aún más de Sai Baba.
hizo cosas buenas, porque al tener un patrimonio tan gran­ Sai Baba pasa en medio de todas esas personas, la ve a
de, construyó escuelas, hospitales. Por eso muchos lo ad­ ella, ve a su padre, la llama: el honor de haber sido invita­
miraban, por esas obras que él hizo. Ahora no me acuerdo dos inmediatamente por Sai Baba, en seguida, la primera
del nombre, pero lo habían mencionado, el nombre de un vez (habían decidido permanecer ahí por meses), el primer
faquir hindú que se encuentra en Estados Unidos y que día. Luego hacia esos lucimientos: oro, le hacía así con las
tiene, entre Ferrari y Mercedes, unos 90. ¿Qué se hace con manos y bajaban los anillos de oro, las cadenas de oro. ¡El
90 automóviles? Nada, ¡pero esa grandiosidad quiere decir diablo, el diablo sabe hacer las cosas! Esta es la razón del
que algunos brujos saben cómo hacerle! por qué yo lo definía así, lo escribí muchas veces, es el hijo
Por años, exorcicé y liberé a una muchacha, enfermera, primogénito de Satanás.
que hoy en día aún viene algunas veces a verme, que be­ Y era también por esas cosas que hacía. Luego hacía que
saba los pies de Sai Baba, que interiormente se había en­ ingirieran unos polvos que, dicho por él, curaban todas las
tregado a Sai Baba. Aquí escribí la historia de ella. ¡Oh, enfermedades. Tuve una poseída por el demonio que había
pobrecita, cuánto se arrepintió de haber perdido muchos ingerido muchos de estos polvos: los escupió con sangre,
años de su vida en esa forma!, porque estaba unidísima pero le llevó meses hacerlo, meses y meses, arrojados con
a su padre. Ella era muy joven, su padre, enfermo, estaba sangre. Después fue liberada, gracias al cielo. Pero se re­
muriendo; a ella le enseñaron que Sai Baba podía curarlo. quirieron años de exorcismos.
En primer lugar, probó todas las posibilidades médicas y

166 167
~ ante esas situaciones, uno no está consciente de lo que va Hay muchas personas, sobre todo jóvenes, que han querido
a sufrir después... suicidarse; ¿se puede decir que tomaron esa acción
desesperada porque se dejaron tentar por el demonio?
Uno pierde la cabeza, pierde la cabeza, ve algunas co­ ¿Cuáles son las causas que podrían llevar a estas personas a
sas fuera de lo normal y pierde la cabeza. Después ve las tal decisión?
consecuencias de la sugestión: esas multitudes inm ensas,
devotas de Sai Baba, que se encontraban ahí adorando a Mira, es cierto que el demonio trata de llevar a las personas
Sai Baba. Uno se sentía bajo esa sugestión. Luego, las des­ a la desesperación y al suicido, es cierto. Trata de llevarlas
cripciones que hacían sobre las sanaciones, de los milagros; a la desesperación, sobre todo a través de la forma que ya
nunca terminaban de narrar los prodigios que hacía Sai mencionábamos, que yo llamo obsesión.
Baba. ¡En fin.. .! Pensamientos obsesivos, invencibles, que conducen al
insomnio, a no hacer nada, a sentirse siempre mal, a sentir­
se desesperados, llevan al suicidio.
13. SUICIDIO El demonio tiene que ver con esto, tanto así que hasta
en los casos de obsesión se realizan los exorcismos, por su­
En la vida de san Juan Maria Vianney, hay un episodio puesto que se realizan exorcismos. Sí, el demonio puede
muy interesante de suicidio. Una vez vino a buscarlo una llevar a la desesperación y al suicidio consciente, porque
viuda que lloraba porque su marido se había suicidado, si el suicidio es consciente, es culpable, no sabemos hasta
lanzándose de un puente. Esta mujer temía que su marido qué punto, pero es culpable. Pero no lleva al suicidio no
se hubiera condenado. En ese momento, el santo la consoló, culpable, ¡a ése no!
diciéndole que su marido, en el último momento, se había
arrepentido por lo que había hecho. ¿Qué destino les espera
a esas personas que se suicidaron?

¡Oh, es posible, es posible que se arrepientan! Mira, ¡veo


que es muy justa la manera de proceder de la Iglesia de
hoy! Cuando yo era joven, si una persona se suicidaba no
se le permitía el funeral religioso, ¡no lo llevaban al tem­
plo! Hoy en día el razonamiento es éste: el único juez es
Dios. Nosotros rezamos por los muertos, por todos ellos.
Aunque uno sea suicida, lo llevan al templo, nosotros cele­
bramos la Misa aplicada a su alma, rezamos. Lo demás, es
que Dios es el juez.

168 169
Considerando a todas esas personas que se suicidaron, clonar a la persona. El Señor nos dice que no permite que
podemos decir que ellas, tratando de quitarse la vida en ese seamos tentados más allá de nuestras fuerzas. Por eso, sí
momento, no tenian plena voluntad y su mente, de alguna hay sugestiones y hostigamientos del demonio, pero no de
forma, estaba ofuscada. tal magnitud que nos quiten completamente el libre albe­
drío. Es posible que alguien ya no cuente completamente
Es cierto, algunas de ellas tienen la mente ofuscada, pero con el libre albedrío, porque llega el momento de que ya no
el Señor nos juzga de uno por uno, de acuerdo a nuestras está consciente de sí, que ya no puede razonar. Es posible
inclinaciones, a nuestra inteligencia, a la experiencia que se que alguien llegue a no razonar. Y entonces, la culpa no es
haya tenido en la vida. Él nos juzga de a uno por uno. completa.
Quien muere en la gracia de Dios, se va al cielo; quien
muere en pecado mortal, se va al infierno. Pero Dios nos
juzga de a uno por uno, según la capacidad de cada uno. Entonces, lo que usted dice podria tranquilizar a los
No se puede decir que si alguien se suicidó se vaya al in­ familiares que han perdido a sus seres queridos.
fierno, ¡no!
Sí, sí. Yo creo que uno llega a ese punto en que ni siquiera
está completamente consciente de sí, creo que no está com­
Pero las familias, sobre todo las familias que han tenido pletamente consciente de sí.
entre sus familiares a uno que se ha suicidado, viven bajo
un estado de angustia, de miedo y sufrimiento.
Por ese motivo, es necesario confiarse en la misericordia
Ésta es una situación difícil a la que trato de responder: me divina.
he encontrado, desafortunadamente, con algunos casos de
familias en que está de moda el suicidio; de moda, por de­ Sí, sí, sí. Y además, hay que orar por estas personas, orar
cir de alguna manera, porque ya varios se han suicidado. por ellas. ¡De veras estoy convencido que existe la necesi­
Bueno, no sé si en este tipo de casos, pueda haber hasta una dad de la oración!
forma de enfermedad mental que lleve a aquello.

¿Se puede decir que la persona que se decide a cometer


suicidio, está condicionada de alguna forma, por el
demonio?

Que haya una sugestión del demonio cuando está presen­


te el pecado, siempre existe, siempre está la sugestión del
demonio. Pero la sugestión del demonio no puede condi-

170 171
14.SUEÑOS La oración nos une a Dios, nos vuelve a poner en nues­
tro lugar, nos hace que volvamos a ver las cosas desde el
Sé de una persona que no puede dormir en la noche porque
punto de vista divino, de las leyes de Dios, de los man­
sueña, por ejemplo, perros que muerden ratones, etcétera.
damientos de Dios, nos hace obedecer los mandamientos
Antes de irse a acostar, dice unas oraciones, pero aun
de Dios, porque la oración nos da la fuerza: es el mismo
asi tiene esos sueños tan desagradables. ¿Cómo se puede
Señor que actúa en nosotros, es el Espíritu Santo que nos
brindar una ayuda a esta persona?
mantiene en pie, que nos hace ir por el camino conecto.
Vemos que los santos son hombres de mucha oración.
Bien, hay que decir que el demonio puede influir también
Y a mí me agradan esos santos que antes llevaron una
en los sueños y utiliza, incluso, los sueños a su servicio. Por
vida desordenada y después retomaron el rumbo justo,
lo tanto, cuando alguien dice sus oraciones de la noche,
cambiando completamente de línea, siguiendo la línea
se va a acostar en paz con Dios y con la Virgen, con los
de Dios.
santos, después de haber rezado el Rosario y tiene sueños
Y añado: quienes llevan una vida desordenada, me dan
desagradables, malos, tal vez hasta violentos (que es algo
compasión, porque son infelices. Quienes viven conforme
tan común por los espectáculos de violencia, de violencia
a las leyes de Dios, aunque haya sufrimientos (porque to­
tremenda) o sueños pornográficos; cuando se despierta en
la mañana y se siente perturbado por lo que soñó, debe dos en esta tierra tenemos que pasar por el sufrimiento),
pensar: "aquí está el diablo, que trató de tentarme, pero su vida es serena, su vida está en paz, su vida realmente
yo, para nada que le doy la victoria, para nada que le doy es, incluso desde el punto de vista humano, envidiable,
la victoria". porque saben cómo superar los momentos tristes, los mo­
mentos de desconsuelo, los momentos oscuros de la vida
los s~be~ ~uperar recurriendo a Dios, regresando siempr~
Y entonces esta persona, ¿qué es lo que deberia hacer para al prmc1p10 y entonces logran ir bien hacia adelante.
no ir tras esos pensamientos? Por eso, vemos que el Señor nos enseña no sólo el camino
para ir al cielo, para ser felices por toda la eternidad, sino
La oración. El Señor nos dio, nos entregó la frase funda­ que también el Señor nos enseña el camino para ser, en
mental: "Vigilen y oren para que no caigan en la tentación". esta tierra, felices, serenos y contentos, al máximo posible.
La vigilancia significa huir de las ocasiones. Por lo ¡Cómo no! Si padeces un sufrimiento, si lo sabes ofrecer al
tanto, este hecho de nuestra parte, depende de nuestra Señor, si lo soportas, seguramente estarás mejor que uno
voluntad, pero también hay ocasiones que no dependen de que está en una actitud de rebelión y que tal vez hasta acuse
nuestra voluntad, como por ejemplo, un sueño. a Dios de haberle dado ese dolor. Son sufrimientos diferen­
Entonces, ¡oren! La oración nos mantiene unidos a tes, vean a quienes proceden así...
Dios, la oración fortalece la fe, tanto así que a un santo Les doy un ejemplo que me ha conmovido, porque es
famoso, san Alfonso María de Ligorio, le gustaba mucho algo representativo. Goethe, el famoso poeta alemán, autor
decir: "Quien ora, seguramente se salva, quien no ora, se­ del Fausto, dejó escrito: "Hoy cumplo 80 años: nunca he te­
guramente se condena". rudo un día sereno". Con unos años de diferencia, san Leo-

172 173
nardo ele Puerto Mauricio escribe: "Hoy cumplo 80 años: de que puede llevarte a la droga: si tú nunca te inicias ni
nunca he tenido un día triste". siquiera te das cuenta. '
Vean la diferencia: los santos sufrieron, pero yo creo que . Tenemos la sexualidad, que ~n este caso, por el contra­
a pesar de todo, de sus grandes sufrimientos, fueron hom­ no, fue creada para algo positivo, es un bien que existe:
bres que supieron vivir mejor, incluso desde el punto de ¡es tuya o es mía, no me la encontré tirada en el suelo! La
vista humano, supieron incluso vivir mejor humanamente. tenemos, claro que la tenemos. ¡Y nos esforzamos por do­
Y vean ahora lo que respecta a las cosas materiales, vean, minarla!
una familia unida en la que todos se quieren, se ayudan; y Aquí tienen que uno, ante estos medios, puede hallar,
una familia desunida, donde hay rencor, odio, en la que no por ejemplo, un desahogo completo para la sexualidad,
se obedece a los padres. ¡Qué diferencia, qué diferencia! Sin par~ la c~iosidad sexual; desgraciadamente, también para
embargo, ambas familias tienen sus problemas, sus dificul­ la violencia. Hoy en día existen hasta para los niños espec­
tades, sus sufrimientos, tienen a sus enfermos. Pero quien táculos de violencia: uno puede ser llevado, y entonces uno
vive en unión con Dios, sabe soportar los sufrimientos con se hace violento.
serenidad, mientras que, por el contrario, quien está lejos Así es, hay un aspecto que resaltar, nosotros podernos
de Dios, sólo tiene una actitud de rebelión, de aversión, vencer los vicios bastante bien si tenemos el buen sentido
que provoca que el sufrimiento se le haga todavía más pe­ de no iniciarnos en ellos; por el contrario, hay otras ten­
sado de lo que podría ser en realidad. dencias en nosotros, no buenas ni dominadas, tendencias
que ~e por sí no son buenas y tenemos que esforzarnos por
dominarlas. Claro que después se da este resultado: entre
15. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL más domina uno una tendencia, que de suyo es mala, más
fácil se le hace dominarla, entre menos la domina, es más
Hoy en día, muchos jóvenes dependientes de Internet, difícil lograr dominarla.
pasan horas y horas ahí, y después, digamos, son incapaces
de afrontar hasta los problemas de la vida ordinaria.
Sabemos cuántos dramas existen en las familias cuando uno
Sí, porque además, seamos sinceros, tenemos la naturaleza ve la televisión y luego aprende cosas malas, sobre todo
humana, ya de por sí herida por el pecado original, tene­ los niños, tienen que ser educados en el buen uso de los
mos el deseo de conocer, que en parte es algo bueno, cono­ nuevos medios.
cer las cosas buenas, y en parte puede ser malo, cuando se
trata sólo de la curiosidad por conocer el mal. Y entonces, Tuve un amigo, todavía estábamos en los primeros tiem­
miren que por esta herida que todos tenemos, una herida pos de la televisión, que tuvo el valor para sacar el televi­
original, podernos ser llevados al mal. sor, porque había visto que las calificaciones de la escuela
Lo vemos también en ciertos vicios: tú tienes un vicio al de sus hijos, debido a la televisión, habían disminuido, sus
que puedes ser llevado si empiezas, por ejemplo, a fumar. calificaciones escolares estaban peor. Entendió que el pro­
Si tú nunca empiezas a hacerlo, ni siquiera te das cuenta blema era el tiempo que le dedicaban a la televisión. Tuvo

174 175
el val0r de sacarla; pero hoy en día, serían pocos los padres de qué es lo que quieren decir; o a veces, tienen formas
que tendrían ese valor. extrañas como de colas que se giran en sí mismas y que
Porque ciertos medios, diría, ya se hicieron prácticamen­ parece como si se las comiera la cabeza. Hay que prolü­
te necesarios (televisión, Internet, etc.) y, por lo tanto, lo birlos absolutamente. Claro está que yo soy duro con esas
que im porta es educar a los hijos en el uso de estos medios, personas que usan un tipo u otro de ellos.
no podemos hacer menos. No les podernos decir que nun ­ Una vez entré en una casa de gente buena, que a me­
ca vayan al cine; no podemos decirle que nunca vean la te­ nudo iba a buscarme, gente que reza; frente a la puerta de
levisión. No. Es necesario enseñarles cómo los pueden usar la entrada estaba un crucifijo y a la misma altura que el
bien o usar mal. Enseñar a hacer buen uso de estos medios. crucifijo, estaba un pequeño cuerno rojo: "No, hijos míos,
En sí, son un os magnífi cos medios, fruto de la inventiva con estas cosas somos contrarios a Dios; ustedes están po­
humana, por consigu iente, nosotros no estamos en contra niendo al mismo nivel uno y otro; si no los protege uno, los
de estos medios, estarnos en contra del mal uso de estos protegerá el otro". No puedes poner al mismo nivel a Dios
medios y aprobamos el buen uso. Por ejemplo, salió en la ya Satanás.
televisión un programa sobre la vida del padre Pío, hecha Muchos tienen estas cosas en los coches, en las ventani­
de veras muy bien. Como ciertas películas ... recuerdo por llas, tienen pequeños cuernos, son cosas que no valen. En
ejemplo, un a vieja película, "Bernardita", acerca de Lour­ cambio, quienes tienen imágenes sagradas, hacen bien.
des, una magní fica película realmente educativa.
Es decir, estos medios son instrumentos: si se les utiliza
bien, pueden beneficiar; si se les usa mal, pueden dañar. 17. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS

¿Existen también técnicas psicológicas que tienen influencia


16. AMULETOS negativa sobre la mente?

Hay amuletos que uno trae. Una persona me dijo una ¡Ah, sí, sí, es cierto! Y fíjate: yo hasta veo con respeto los
vez: "Yo en mi recámara tengo amuletos, uno de ellos tratamientos psicológicos. Porque en ocasiones, con esos
proveniente de China, uno más, no sé de dónde". tratamientos se obtienen resultados, resultados benéficos
que no dependen del diablo ni del Espíritu Santo, se tra­
Hay que prohibirlos todos. Hay que prohibirlos. Una ima­ ta de resultados naturales. Se trata de resultados naturales
gen religiosa evoca algo sagrado: el Señor, la Virgen, evoca pues uno, por pura sugestión, se siente mejor, si continúa
algo sagrado. En la imagen, yo no veo el pedazo de papel, la mejora, si te curas, aunque este hecho sea consecuencia
veo lo que representa, representa una imagen sagrada que sólo de la sugestión, está bien, está bien.
me recuerda al Señor, entonces tiene valor, y yo lo creo y
sigo adelante, porque mi intención es rezarle al Señor.
En cambio, los amuletos no tienen ningún significado,
porque en ocasiones son objetos extraños que no se entien-

176 177
18. D5PENDENCIAS siquiera sabrían acerca de ese problema, no habrían tenido
que hacer ningún esfuerzo, ¡pero qué diferente es cuando a
Usted, en su larga experiencia como exorcista, se ha alguien lo echan a perder desde niño!
encontrado con personas que eran dependientes de algo, Aquí tienes por qué el Evangelio tiene esa frase tan tré=
por ejemplo, de la droga, del sexo, de otras cosas, ¿cuáles menda., que usa sólo en este caso: "Pero el que escandalice
son las dependencias más comunes? a uno de estos chiquitos que creen en mí, más le conven­
dría que le amarrasen al cuello una piedra de molino [ ... ] y
Son muchas, y siempre las dependencias son debidas a lo arrojasen a lo profundo del mar" (Mt 18, 6). Jesús nunca
amistades. Uno empieza siempre porque encontró a un usa una frase tan dura, un castigo tan duro.
amigo que lo inició.
Hoy en día se requiere que los niños estén informados: Y se oye decir que hasta los progenitores mismos provocan
"Mira, ¿sabes?, puede haber gente que te ofrezca un ciga­ este mal a sus niños. ¡ Éste es el drama!
rro, habrá quien te ofrezca marihuana, y que tal vez hasta
se burle de ti si no has probado la marihuana todavía; tú Desgraciadamente, es necesario admitir (quienes me lo
atento, es algo malo que después te lleva al vicio". han dicho más son los psiquiatras) que, la mayoría de las
Es decir, formar desde la infancia, formar desde la in­ veces, las cosas suceden en el ámbito familiar. Desgracia­
fancia. damente. Necesitamos familias con fe, necesitamos de
Antes ya me referí a aquella investigación estadouniden­ Dios, necesitamos de Dios, porque si no está Él presente,
se acerca de hijos de personas separadas, quienes sufren caemos, caemos.
consecuencias, más o menos graves, que no se borran; las Mira, conocí bien, incluso personalmente, a la mamá de
consecuencias se quedan. Debo decirte lo mismo, acerca de santa María Goretti. También conocí a Alejandro Serenelli
investigaciones que han sido hechas a niños que han sido (quien asesinó a santa María Goretti], ese hijo mío, no era
violados, sufren consecuencias que a veces no se borran, un muchacho malo, pero con esos malos periódicos que
no se borran. Y claro está que ellos no tienen culpa alguna. rodaban por su casa, que tenía su padre, no se aguantó.
luego murió santamente, trabajaba como portero en un
convento de capuchinos. Él decía: "¡Ah, estoy seguro del
Es un drama para la persona. cielo porque tengo a Marita -a María la llamaba Marita­
que oró por mí diciendo que me quería en el cielo con ella,
Así es, un verdadero drama. Yo he tenido muchos casos rezó así antes de morir: 'lo quiero conmigo en el cielo'! ¡Oh
de jóvenes que me han confesado ese drama. Por ejemplo, Marita, ella rezó por mí, por lo tanto, tengo la certeza de
el de la masturbación, que la aprendieron desde niños y que me llevará al cielo!"
que no logran superarla. Y también me he encontrado con No era un muchacho malo, tuvo el infortunio de haberse
personas mayores que todavía tienen el vicio de la mas­ encontrado con esos periódicos. ¡Si no los hubiera tenido!
turbación, y no logran superarla porque la aprendieron
desde niños. Mientras que si no la hubieran aprendido, ni

178 179
UJsted mencionó.el problema de la pornografía. Este tema, También usted habló del alcoholísrno, que en nuestros
digamos, es también muy frecuente hoy en día. Está países es muy extendido; incluso, luego se coneíben niños
presente a través de la televisión, del cine, de Internet, por padres que están ebrios, etcétera. Conozco una casa
está a la mano. ¿Se ha encontrado con gente que era dirigida por religiosas, donde viven estos pobres niños, son
dependiente de este vicio? retrasados mentales.

Sí, me la he encontrado. Miren, en este caso nos encontra­ Sí, es cierto, desgraciadamente es cierto. Se trata de la sa­
mos precisamente en el campo en que reina Satanás el ten­ nación de la familia. Cuando me acuerdo del primer mi­
tador; precisamente aquí es donde reina, aquí es donde se lagro de Jesús, digo: "Jesús empezó por la familia, en las
encuentra a sus anchas, porque las tentaciones son provo­ bodas de Caná, empezó por la familia". Claro está que no
cadas por él, él es quien invita, quien incita, quien mete la era una familia rica, si no, no se habrían quedado sin vino,
curiosidad, y hasta puede provocar que se encuentren ene­ precisamente en la boda; por lo tanto, debió haber sido una
migos, amigos no buenos: "Pero cómo, ¿no has ido a ver tal familia más bien pobre. Así que él empezó por la familia.
película pornográfica? ¡Pues ve a verla! Aprende algo que O se sana a la familia o no se sana nada. Se sana a la so­
no sepas. ¿No te has llevado a la cama a una muchacha? ciedad sólo si se sana a la familia.
¡Pues avergüénzate, avergüénzate!" ¡Hoy en día es difícil sanar a la familia! Por ejemplo, no -
Ahí está ese libro tan bonito de Gloria Polo, quien es en­ me acuerdo si ya te lo dije antes, la dificultad que existe
fermera o doctora. Ella regresó regresó a la vida y ha ido en cuanto a la fidelidad matrimonial, por el hecho de que
alrededor de todo el mundo dando conferencias acerca de muchas mujeres hoy en día, por necesidad, tienen que tra­
su experiencia. Yo creo que ya aprendí su libro de memo­ bajar, y encuentran más satisfacciones en el trabajo que en
ria porque lo he leído varias veces (vino también aquí a lavar los platos, que en los acontecimientos ordinarios de
Roma), sus transmisiones son interesantísimas: cómo una la familia.
amiga la echó a perder, una amiga íntima, que la convenció También porque .rnuchas veces se ponen un vestidito un
de irse a la cama con un muchacho y después la convenció poco más elegante y sus compañeros de trabajo: "¡Oh, que
de que abortara, ¡precisamente la misma amiga!: "¡Todas lo elegante andas!", y el marido ni siquiera se da cuenta. Mu­
hacen!, ¿no te avergüenzas de no hacerlo?" chas veces se sienten más valoradas por sus compañeros
Ahí están quienes sirven al demonio: el demonio se sirve de la oficina que por su propio marido, que está pensando
de estas personas para tentar. Seguimos estando en el ám­ en otras cosas. Por eso la mujer se ha distanciado de la fa­
bito de las tentaciones, que no es el ámbito de la actividad milia; pocos hijos y no los educa, no los educa.
extraordinaria del demonio: posesión e infestación. Sino Muchas profesoras de religión de escuelas primarias, de
que estamos en el ámbito de su acción ordinaria, que es la pequeñas escuelas, me han dado su testimonio, me dicen:
que realmente a él le interesa: llevar al hombre al pecado y "Llegan estos niños y ni siquiera saben el Ave María, ni siquie­
al infierno. ra saben persignarse. ¡En la familia ya no aprenden nada!"
Antes, entre nosotros, ¡qué problema si no nos persigná­
bamos antes de las comidas!, y las oraciones en la mañana,
180 181
y desde luego el Rosario en la noche, sobre todo en deter­ y le dice que guarde algo en la bolsa del pantalón y le dice
minadas circunstancias, por ejemplo, en el mes de mayo, algo para expulsar los daños; y el sujeto por un año se sien­
todas las noches mi papá rezaba el Rosario, era mi padre te bien: "¡Excelente, pagué mucho (porque te cobra caro)
quien lo rezaba. pero me curó!"
El día de los fieles difuntos [el 2 de noviembre], entre Un año después o dos años después, reaparece el pro­
nosotros, se acostumbra que en ese día se reza por los di­ blema, reaparece, se empeora, se hace más fuerte que
fun tos y se visitan los panteones. antes, de nuevo recurre a los médicos, nada. Entonces
piensa: "Aquel brujo me cobró pero me curó, así que voy a
regresar con él". Así los brujos se van haciendo de clientela.
Claro, y es importante decir todo esto, ¡porque es la familia Regresa, y el brujo le dice: "¡Ah!, esta vez el daño es mayor. Si
la que reza! la primera vez con tantos miles fue suficiente, ahora
se necesita lo doble". Y es él mismo quien le provocó el
Claro está, ¡la familia que reza! Había un obispo que era fa­ daño, se lo provocó él. Ese sujeto paga todo el dinero y, de
moso en la televisión estadounidense, Fulton John Sheen, nuevo, por un año más o dos, se siente bien. Y luego vuelve
que incluso escribió varios libros, también nosotros tene­ a aparecer el daño y no se termina nunca con esto. Por lo
mos traducidos varios libros suyos, quien tenía algunos que todos esos medios que usan los brujos, los hechiceros,
lemas como: "Familia que reza, familia que vive", "Una fa­ los que leen las cartas, los que se dedican a la cartomancia,
milia que no reza es una familia muerta". Tuvo mucho éxi­ todos esos medios que usan para quitar daños, todos esos
to, además era muy dedicado a las misiones, también hizo medios son falsos, empeoran los daños.
esos rosarios de cinco colores, como diciendo que cada vez
que rezamos el Rosario, estamos abrazando a todo el mun­
do, a los cinco continentes. Se trata de un santo obispo. 20. SESIONES ESPIRITISTAS

Hay personas que incluso desde niños jugaban a llamar a


19. ACUDIR A LOS BRUJOS los espíritus y ahora, ya de adultos, tienen sentimientos de
culpa o de miedo.
Muchas personas van con el brujo. ¿Cuál es su opinión al
respecto? Eso es peligrosísimo. Además, actualmente, en todo el
mundo, sobre todo en China y Japón, en la sociedad esta­
Son actitudes satánicas, son instrumentos satánicos que dounidense, hay una batalla contra los niños, con el fin de
agravan las cosas, que no quitan el daño, sino que lo agra­ corromperlos.
van, tal vez alcancen sólo a posponerlo. Pongamos: alguien No sé si has oído hablar de esos casos que se pueden ver
tiene un problema de salud muy fuerte, un dolor de cabeza también aquí en Italia, juguetes llamados vudú. El vudú es
que no lo deja vivir. Intenta con los médicos y no llega a una forma de maleficio africano, tremendo, esos juguetes
nada, va con un brujo, el brujo lo hace que tome un brebaje incluyen una cajita de alfileres, de alfileres, para encajar en

182 183
un muñ eco. :Rero así está uno enseñando la brujería, uno
está enseñando la brujería. Muchas veces no obtienes nada,
después, en cierto momento, interviene el demonio. Obtie­
nes algo, ¡oh!, adquieres un poder que no tenías, te sientes XI
superior a los demás hombres y realmente se trata de una
intervención diabólica.

.Pinte las amenajas eepírttuatea


Una persona que, siendo menor de edad, jugaba con
las cosas espiritistas, recientemente se confesó y se
arrepintió, pero quiere saber si esto, con la confesión y el
arrepentimiento se podría considerar ya en su lugar. ¿Hay 1. VIGILANCIA
algunas otras consecuencias negativas para ella?
Durante nuestra entrevista, usted dijo que el hombre, al no
Debe evitar completamente volver a hacer ese tipo de prác­ creer en el demonio, no se defiende de él y el demonio lo
ticas, debe evitarlas completamente. Y si ve que después de tiene entre sus manos.
un año de haberlas evitado ya no tiene ninguna influencia,
puede considerar que ya está curada. Pero si viera que des­ Así es, sin lugar a dudas, así es, porque si uno no cree en
pués de un año regresan poco a poco esas influencias, no la existencia del demonio, no cree tampoco que el demonio
debe considerarse curada. trata de hacernos caer a todos en el pecado (cfr. lPe 5, 8-9),
Hay algunas prácticas que uno realiza de niño y que pue­ desde el nacimiento hasta la muerte, incluidos Jesús y Ma­
den permanecer toda la vida. Alguien que por un período, ría. Si uno no sabe esto, no sabe que tiene que estar en guar­
hasta de muchos años ya no vuelve a practicar aquello, y dia, atento. Nos dice san Pablo acerca del demonio: "No
luego lo hace de nuevo, no inmediatamente, pero poco a tenemos que combatir contra personas de carne y hueso,
poco, otra vez van a ser eficaces y viene una recaída. sino contra los demonios que están en torno nuestro" (cfr.
Ef 6, 10-20), los tenemos siempre con nosotros.
Me encontré con Satanás en Lourdes, en Loreto, en Med­
jugorje, no existe un lugar en que Satanás no esté presente,
no existe, no puede existir. Y si uno no se percata de esta
presencia, de estos asaltos del demonio, no se defiende de
él. Respecto a esta defensa nos dice Jesús en el Huerto de
los Olivos: "Vigilen y oren para que no caigan en la ten­
tación". Y antes que nada, la vigilancia, es decir, huir de
las ocasiones, huir de las ocasiones, darse cuenta de que
él trata continuamente de crear ocasiones para nosotros y

184 185
gir a en torno nuestro buscando cuál es el punto débil en Todo lo que existe es obra de Dios. El h0more, con su
cada un o de nosotros, y es precisamente ahí donde viene el inteligencia, desarrolla las cosas que Dios ha creado. No
ataque. Y desgraciadamente, muchas veces obtiene lo que lo sé: tengo en la muñeca un reloj, ¿Dios creé este rel0j?
quiere con uno, si no nos damos cuenta de la necesidad Bueno, lo creó el hombre con su inteligencia, pero desarro­
de estar atentos constantemente contra sus tentaciones, así llando un material que fue creado por Dios. El punto de
nos hace caer en la trampa, nos hace caer en las tentaciones, partida siempre es Dios. Y me hacen reír ciertos científicos.
porque no creemos en él, no creemos y justifica esas ten­ Una vez, incluso, vinieron a buscarme, para demostrarme
taciones. Y el demonio sabe cómo atacarnos. Por lo tanto, la aparición del hombre que procede del mono. Tenían un
antes que nada, él justifica el pecado. gráfico progresivo, . progresivamente se veía al inicio un
Te doy sólo un ejemplo (que es uno de los ejemplos más pequeño mono, luego uno más grande, un poco más gran­
tremendo de nuestros tiempos): cómo en muchos países de cada vez, se iba transformando, estaba erguido, poco a
católicos se ha aprobado el aborto. La ley del aborto fue poco, hasta que al final, se parecía más al hombre.
votada por los católicos. En este caso, es nada más ni nada Y yo constantemente les decía: "Estimados hijos míos,
menos que rendirse ante Satanás, quien antes que nada ¿no se dan cuenta de que cuando quieren justificar todo
quiere que no creamos en las palabras de Dios; de esa for­ :1
con evolucionismo, no se percatan de que falta siempre
ma fue como empezó desde el inicio, cuando le dijo a Eva: el primer eslabón? Ese primer monito, que es el primero de
- ¿Por qué no comen el fruto de ese árbol? la serie, ¿de dónde viene?, ¿de dónde viene? Falta siempre
Y Eva respondió: el primer eslabón".
- Porque Dios nos dijo que si comemos el fruto de ese Claro que Dios ha creado todo en movimiento: la evo­
árbol, moriremos. lución, ¡ah, sí! También los astros están continuamente en
Y el demonio: movimiento, todo está en movimiento, los animales, los
- No es cierto, no es cierto. peces, los vegetales, piensen incluso en la semilla que se
Es decir, que la primera frase del demonio en todo mo­ descompone bajo la tierra y nace la espiga. El Señor ha
mento es: "No es cierto lo que Dios dijo, no son verdaderas creado todo de esa manera, en movimiento y en crecimien­
sus leyes, no son verdaderos sus preceptos, no es verdad to, ~ejo~ándose. Si bien, Él es siempre el punto de partida
que exista el infierno, es algo que han inventado los curas". Y, s1 se ruega el punto de partida, ya no nos podemos expli­
Negar lo que Dios ha afirmado, ésa es la primera preocu­ car nada más, no nos podemos explicar nada más.
pación de Satanás. Y desgraciadamente, veamos a nuestro Trato a algunas personas que vienen a verme con ciertas du­
alrededor cómo se ha ido formando una sociedad que no das, entre ellas hay varios profesores. Les digo: "Oye, ¿tú me
cree en Dios, una sociedad que no cree en la existencia de sabes decir cómo naciste?, ¿tuviste alguna influencia en cuanto
Dios, que piensa que la razón y la ciencia justifican todo, al tiempo de tu nacimiento o en cuanto a la familia a la que
explican todo. ¡No hay ninguna necesidad de Dios para de­ llegaste?, ¿tuviste alguna idea del país en que ibas a nacer? ¿En
mostrar que existe la creación! Polonia, en la India o qué sé dónde?, ¿se te pidió tu parecer?"
¿Y quién hizo la creación?, ¿tú la hiciste? El firmamento: Ante esta objeción, todos, lógicamente, se ven en la nece­
¿tú fijaste las estrellas en el cielo? Y así con todo lo demás. sidad de aceptar que no han tenido ni la más pequeña in-

186 187
fluéneia en su nacimiento. Y entonces les digo:" ¿Tú sabes Usted dijo que el demonio no quiere ser deseublerto,
por qué naciste?, ¿cómo naciste?" que siempre está escondido y lo que más desea es que las
Sólo lo sabes si abres la Palabra de Dios. Y entonces ves personas crean que él no existe. ¿Por qué?
que Dios, que está fuera del tiempo, ya había pensado en ti
desde toda la eternidad. Luego, cuando llegó el momento Porque si nosotros sabemos que el demonio existe, enton­
que Él había considerado, hizo que nacieras, dónde, cómo, ces sabernos que el demonio nos tienta, estamos en guar­
etcétera, tal como Él lo había querido. dia, estamos atentos, evitamos el mal, porque el mal nos es
La Biblia nos dice claramente: "Todo ha sido hecho por sugerido por el demonio. Si nosotros no creemos en la exis­
medio de Cristo y ante Jesucristo", por lo tanto, nos explica tencia del demonio, [no caeríamos] en tantas ideas equivo­
la razón de por qué vivimos y por quién fuimos hechos: cadas que nos vienen a la cabeza, o que el mismo progreso
"Nada existe -san Juan-, nada existe que no haya sido humano [nos propone]. Piensen en cuánto, cuánto daña la
hecho por Él, nada que no haya sido hecho por Él". Y todo televisión (aunque también haga un bien), sí, hace también
ha sido hecho ante Jesucristo. Él es el fin, el objetivo, el mo­ un bien; cuánto mal hace Internet, y cuántos jóvenes que
tivo por el que vivo, el motivo de mi existencia es Jesús; la se echan a perder con Internet. [Y están] los ejemplos, las
razón de ser, la finalidad por la que fui creado por Dios, la amistades ...
finalidad es Jesús. Si uno no sabe que existe el demonio que lo tienta a tra­
¿Dios podría haberme dado un~ finalidad má~ ~ran~e, vés de medios humanos, como precisamente la televisión,
que la de habérseme dado a Sí mismo y la pa~ti~ipacmn Internet, los descubrimientos humanos, que si se usan
en la vida trinitaria, la participación en el conocimiento, la bien, representan un bien, pero que si se usan mal, son un
participación, por lo tanto, de lo que llamamos el cielo?, es desastre.
decir, la misma (uso las palabras humanas porque no co­ Aquí tienen: si nosotros sabemos que existe el demonio,
nozco las palabras divinas) habitación donde vive ÉL ¿Ven entonces estamos atentos y analizamos las cosas que hay
cómo uso las palabras humanas? que hacer y las cosas que hay que evitar; y nos empeñamos
El único que ha visto el cielo y regresó acá, no nos dijo en ver lo que viene sugerido por Dios, es decir, las leyes de
nada: san Pablo estuvo en el cielo, y después, cuando re­ Dios, la voluntad de Dios, los ejemplos de Dios. Y, por el
gresó, dijo sólo estas palabras: "Ninguna l:ngua humana contrario, lo que no es sugerido por Él, es sugerido infali­
puede expresar la felicidad inmensa que Dios ha prepara­ blemente por el demonio, porque no hay un camino inter­
do para sus hijos" (cfr. lCor 2, 9), ni siquiera nos pudo decir medio: con Dios o con Satanás. O estás con Dios o estás con
una palabra. Porque es una realidad tan diferente_ d: n~es­ el demonio. Aunque no creas en la existencia del demonio,
tra realidad en la que vivimos, que no logramos m siqmera eres suyo. Y yo digo que todos los que no creen en el demo­
expresarla, explicarla, describirla, no logramos hacerlo, no nio, el demonio se les mete en el bolsillo, los tiene consigo,
es posible. dentro de él, todos están con él, todos los que no creen en
el demonio, están con el demonio.
Aquí tienen por qué, entonces, el hombre fue prevenido
por Dios desde la primera tentación del pecado original: se

188 189
manifestó la acción del demonio, se manifestó el método, leyes de Dios, quiere hacernos creer que ir en contra de las
la táctica del demonio. Y puedo repetirlo: el demonio tiene leyes de Dios es una ganancia.
una táctica doble: "¿Por qué no comen de ese fruto?", le
pregunta a Eva.
Fruto, naturalmente, se trataba de un lenguaje simbólico, 2. ORACIÓN
no existe el árbol del bien y del mal, se trataba de un len­
guaje simbólico. Significa ser obedientes a Dios. "¿Por qué Usted, durante esta entrevista, decía que lo más importante
quieren obedecer a Dios?" es la fe y que sin la oración, nada es eficaz. ¿Cuáles son sus
Eva responde: _ oraciones preferidas, las que dice durante los exorcismos?
_ Porque Dios nos dijo ~ue si ~eso~edecei:nos, m~r~em~s.
y en seguida, el demonio (aquí esta su pnmera táctica): [Gracias a la oración, las personas] son liberadas constan­
- No es cierto que morirán. . temente, constantemente. El Señor no hace otra cosa más
La primera táctica del demonio es nega_r las enseña~as que hacer milagros, tanto porque creemos en la Eucaris­
de Dios, decir que no son verdaderas, decir que no son JUS­ tía, como porque creemos en el poder de la Virgen, de los
tas. Piensen ustedes en la tremenda ley que el mundo mo­ santos, así como porque creemos también en el poder de
derno ha aprobado: la ley del aborto, que significa asesinar nuestras oraciones personales.
demás se le hace pasar como si fuera un progreso de la [Dijo Jesús:] "Yo haré cualquier cosa que me pidan en mi
y,a ' 1 b "
civilización. "Una civilización moderna provoca e a orto . nombre" CTn 14, 14); "Porque cuando se reúnan dos o tres
Como si fuera un progreso: es la táctica de Satanás. Negar en nombre mío. Yo estaré allí entre ellos" (Mt 18, 20). Jesús
lo que Dios dice: "Es pecado, ¡mueres!" "No, no es verdad, promete darnos lo que le pidamos. Ora por nosotros y hay
nomonra · 'n" . Es hacer creer que llevar a cabo el mal es una respuesta.
· es u n progreso, "más bien, serán parecidos a Dios
ven t ªJª, Sí, nos es dado según nuestra fe. A veces el Señor puede
porque conocerán el Bien Y el Mal~'·. , . 11
• darnos más allá de nuestra fe, con el fin de hacer que nazca
El demonio nos incita al mal diciéndonos: 1Es una ex- la fe; a veces puede, incluso, dar gracias extraordinarias a
• • 1 ue a ver una película pornográfica, ¡es una expe- personas que no tengan fe para provocar que crean, que se
penencia. v, . . .
1
• · 111
nencia. ve a lugares malos· ·son
· . ,,
1 una experiencia
. de
, vida. conviertan. ¡Oh, Él es tan libre!
.. rmo,
H110 , son experi·encias de vida . Por . ejemplo, . sacate los,
ojos para ver qué experiencia haces sm los OJOS y ve, ¡que
·
experiencia · t an agradable estás
. haciendo! Se trata de una
per, did
1 a, no
de una ganancia · Cada vez que . desobedece-
.
mos a Dios es una pérdida, pero el demomo :~giere, nunca
se oye su v oz, nunca,. el demonio es ,, un
. espíritu puro, . . -
tra-
baja en forma escondida. Sugiere, Mira, ¿sabes. significa 7

progreso, es dar un paso adelante, es un paso_adel~nte en


la civilización". Eso es lo que sugiere el demoruo. Niega las

190 191
Hay algunas personas que quieren participar en el Y cuando le rezamos, tenemos siempre la seguridad de que
apostolado de la oración, y oran por la conversión de los
va a ayudarnos, ¿verdad?
demás, de los pecadores, de la gente que abandonó la fe.
Pero algunas de ellas tienen miedo de que, cuando pasen
cosas extrañas o cosas malas en su vida, puedan ser una Sin lugar a dudas, ella es la mediadora de todas las gracias.
forma de venganza por parte del demonio.

No, cuando alguien ora, jamás recibe algún mal. Nunca. Es Se dice que rezar el Rosario es un exorcismo. ¿Eso es
posible que el Señor permita, alguna vez, que uno reciba cierto, el Rosario es un exorcismo?
un mal para dar una mayor protección, algo de más prove­
cho para esas personas. No, no. El Rosario es una oración fortísima, incluso contra
los maleficios; pero en sí, no es una oración para exorcis­
mos, es una oración en general.
Por eso cuando uno reza por los demás, no deberia tener
esa preocupación.
Según su experiencia como exorcista, ¿qué oraciones nos
No, no debe haber preocupación. puede aconsejar para rezar?

3. INTERCESIÓN DE LA VIRGEN MARÍA, MADRE DE DIOS, Y DE El Rosario y después las letanías, ¡hay tantas letanías! Por
LOS SANTOS ejemplo, la misma formulada por la Virgen: "Oh María
concebida sin pecado". Todas las oraciones son buenas. Lo
La Virgen recibió de parte del Señor, el encargo de aplastarle que cuenta es la fe.
[a cabeza al demonio. Es ella quien se coloca en primer
lugar en la lucha en contra del mal y nos ayuda a vencer
sobre todo al demonio. ¿Qué podría decir en cuanto nuestra
La gente contemporánea tiene mucha necesidad de tener
confianza en la Virgen para que nos proteja de todo mal?
seguridad y, al mismo tiempo, la luz de que cuando se confía
en la protección de la Virgen, estará más protegida del mal.
Desde un punto de vista popular, se dice así: la Virgen
aplasta la cabeza al demonio, pero es el Niño, quien aplas­ Pero es necesario saber que no existen recetas infalibles, no
ta la cabeza. Sí, esto es lo que nos dice nuestra fe. "Pondré existen recetas infalibles. Se necesita la fe. Cuando santa
enemistad entre tú y la Mujer, entre tu hijo y el Hijo de Catalina de Siena decía: "[Vete, en el nombre de María!", lo
ella: Él, el Hijo de Ella, te aplastará la cabeza" (cfr. Gén 3, decía con fe, era suficiente.
15).3r Pero en el uso corriente se dice que es la Virgen quien
El padre Pío también decía oraciones muy sencillas, nun­
aplasta la cabeza de Satanás: se puede decir. ca usaba el ritual. Los santos, que sin ser exorcistas, realiza­
37· Gén 3 15 dice: "Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu ron exorcismos, son muchos y nunca usaron el ritual.
raza y la 'suya, ella te aplastará la cabeza y tú le morderás el talón"
[transcripcion del traductor].

192 193
a:ambién Juan Pablo II en tres exorcismos, que segu ra­ Sé de la fuerza mediadora de san Miguel, cuando uno lo
mente realizó (conozco estos tres, otros no los conozco), no invoca en momentos en que es atacado por el demonio.
usó nunca el ritual, usó oraciones espontáneas. A partir de su experiencia, ¿qué nos podria decir usted?
Durante sus exorcismos, ¿invoca a menudo a san Miguel?

SAN MIGUEL ARCÁNGEL Todos lo pueden invocar siempre, tanto en forma grupal
como individualmente.
En la tradición cristiana se usan las invocaciones a san Los sacerdotes recién ordenados deberían aprender la
Miguel en contra del demonio. oración de san Miguel después de la Misa. Le preguntaron
a Pío XII: "¿Por qué ya no se reza?" Y él respondió que es
¡Ah, san Miguel!, él es el jefe de los ángeles contra el demo­ una oración que se dice fuera de la Misa, así que se le pue­
nio. Está esa cita del Apocalipsis, acerca de la gran batalla de formular después de Misa. De hecho, él animó a que se
que se llevó a cabo en el cielo. San Miguel con los suyos rezara después de la Misa.
en contra de Lucifer y los suyos, y venció san Miguel (cfr.
Ap 12, 1-18). Incluso el nombre de san Miguel es el nom­
bre contrapuesto al de Satanás, porque sustancialmente, SAN BENITO DE NURCIA
Satanás quiere ser como Dios; y el significado de Miguel
es: "¿Quién como Dios?", para resaltar que nadie es como Hay personas que llevan la cruz de san Benito.
Dios.
Como todas las medallas o las imágenes, si se le lleva con
fe verdadera, tiene valor de protección; si se le lleva como si
Y la oración de León XIII, la que él recomendó a la Iglesia, fuera un amuleto, no sirve para nada. Antes que nada, la fe.
sobre todo para rezar después de Misa, es una de las
oraciones más conocidas de san Miguel: "San Miguel
arcángel, protégenos en la lucha contra el demonio". EL PADRE PÍO, SANTO

¡Ah, sí, sí! También ésa es muy eficaz, se puede usar. ¿Muchas veces, durante todos estos años, usted ha pedido la
León XIII recomendaba rezarla seguido. Él lo hacía muy a intercesión del padre Pio?
menudo y usaba la fórmula larga, la misma que nosotros
ahora, para emplearla, necesitamos el permiso de los obis­ ¡Oh sí! Respecto al padre Pío, hay para mí un detalle a con­
pos. Aunque es una oración tan genérica que no debería siderar: estuve yendo con él durante 26 años y, claro está,
necesitar ningún permiso de los obispos. que no es que me quedara ahí, hacia el par de cosas que me
interesaban y luego me iba. Me interesaba su Misa.
La Misa del padre Pío era algo extraordinario, la cele­
braba en una hora nada cómoda (a las cinco de la mañana)

194 195
y, para llegar con él, las primeras veces que fui (la primera ¿Y usted pide la intercesión del padre Pio durante los
vez que fui fue en 1942), no había ninguna casa, ¡nada! exorcismos? ¿Se la ha pedido por ejemplo, en casos
Uno tenía que ser hospedado por una familia del pueblo difíciles?, ¿cómo ha respondido?
para dormir (familias muy hospitalarias aunque muy po­
bres, ten en cuenta que ni siquiera contaban con luz eléc­ Sí, sí, sencillamente: "¡Padre Pío, ayúdame! ¡Padre Pío te
trica), luego hacer ese tramo de camino a pie del pueblo al pido que intervengas!"
convento y ahí esperar a que abrieran la puerta. El portero Y lo mismo: "¡Juan Pablo II, ven a ayudarme! ¡Sabes que
era puntualísimo. Aunque a veces hacía tanto frío. Como yo soy débil, que no puedo!"
sea, la Misa a las cinco, y el templo estaba repleto, incluso De esa forma, invoco el auxilio de ellos, si bien, aunque
la primera capilla estaba llenísima. Por lo tanto, la gente se no pida su ayuda explícitamente, siento que me ayudan,
quedaba a una Misa, humanamente hablando, larga, incó­ me siento fortalecido por su presencia, que aunque no la
moda; la primera vez duró una hora con cuarenta. Otras vea, creo que al menos está presente la mayoría de las ve­
veces, la Misa duraba menos, pero siempre era larga. No ces que realizo los exorcismos.
añadía nada, pero la celebraba con una devoción y con una
expresión propia del padre Pío, que a uno se le quedaba
grabada. SAN JUAN PABLO 11
Después de la Misa del padre Pío, llegué a ver hombres
llorando de emoción. Así que yo iba para participar en su Durante el exorcismo, cuando usted ora sobra las personas
Misa. Y andaba ahí para confesarme, la confesión con el endemoniadas, muchas veces ha invocado a Juan Pablo 11,
padre Pío siempre era una confesión, al menos las mías, ¿nos podría platicar, darnos un testimonio de la fuerza de
bastante normal, pero me dejaba una alegría al terminar la intercesión de este santo?
confesión, cuando él daba la absolución (porque muchas
veces no daba la absolución), cuando él daba la absolución, Sí, e incluiré también las razones del por qué el demonio
uno se iba realmente contento, se sentía limpio, se sentía reacciona tanto.
perdonado, se iba con gozo. Muchas veces, durante los exorcismos, invoco la inter­
Luego, además de la Misa y de la confesión, siempre ha­ cesión, la presencia, el auxilio de Juan Pablo II y he tenido
llaba el tiempo para una pequeña charla con él; y entonces, una serie de casos, incluso interesantes, dado que la per­
de esa forma, es como ha permanecido en mí tanta devo­ sona poseída ante este nombre reacciona con mucha vio­
ción hacia el padre Pío, que siempre he cultivado, siempre lencia.
lo invoco y estoy convencido de que me ayuda, que cuento Una vez, le pregunté durante el exorcismo, le pregunté a
con su protección. una persona endemoniada, por qué se había alterado tanto:
De la misma forma en que estoy convencido de que - ¿Por qué te molesta tanto que yo invoque la interce­
cuento con la protección de Juan Pablo II, con quien tuve el sión de Juan Pablo II?
honor de concelebrar cuatro veces a su derecha. Y el endemoniado me respondió:
- Porque echó a perder nuestros planes.

196 197
En ese momento, ya no le pregunté nada, pero mis pen­ ¡ Y sobre todo tiene odio hacia Dios! Y por eso es el ene­
samientos viajaron inm ediatamente a Rusia, en tiempos de migo número uno de Dios. Jesús dijo una frase que yo trato
la caída del Muro de Berlín, al finalizar la dictadura comu­ siempre de recordar en mis conferencias, en mis predica­
nista, aunque el comunismo todavía no haya muerto. ciones: "¡O están conmigo --es Jesús quien habla- o están
Otra vez viví un hecho un poco parecido, porque en cierto conmigo o están con Satanás!", no existen caminos inter­
momento, espontáneamente, me vino la idea de invocar así: medios.
- Por intercesión de Juan Pablo II, ¡vete! Muchas personas que no creen en el demonio son todas
Le hablé así al demonio. Y también esta vez, vi que se ellas esclavas de demonio: ¿cómo se le hace para combatir
enojó de una manera muy fuerte. Y entonces le pregunté: a una persona cuando alguien ni siquiera cree en su exis­
- ¿Por qué te enojas tanto cuando nombro a Juan Pablo tencia? No cree que sea el tentador, precisamente por odio
II, más que cuando nombré a la misma Virgen, al mismo hacia Dios, que tienta al hombre hacia el mal, tratando de
Jesús? hacerlo caer en el pecado, de hacerlo morir en el pecado
Y esa vez me respondió: para llevárselo al infierno. Éste es el odio de Satanás en
- ¡Porque nos robó a muchos jóvenes! contra de Dios, es algo tremendo. Y de todos los diablos,
Esta fue una respuesta muy buena, además representó de todos los condenados, pero sobre todo, de Satanás, que
un grato reconocimiento de la atención de Juan Pablo II, es el jefe de los diablos.
precisamente, hacia los jóvenes, tanto así que instituyó la
Jornada Mundial de la Juventud, que hasta ahora siempre
ha contado con una concurrencia extraordinaria, de gente Y ahora, después de la canonización, seguramente el poder
venida de pueblos de todo el mundo. Y la fuerza de intercesión de Juan Pablo II han de ser más
Estas son las dos razones que me ha dado el demonio fuerte, sin lugar a dudas.
para manifestar el motivo por el que siente tanta aversión
hacia Juan Pablo II, y ambos motivos son muy fuertes. Creemos que sí. Hay que tener presente que muchas veces,
diría en general, uno de los motivos por el que los santos
interceden, depende de la intensidad de fe de quienes acu­
¿Asi que el demonio ha reaccionado violentamente cuando den a ellos, por lo que hay que esperar que después de la
oye mencionar el nombre de Juan Pablo 11? canonización, haya un aumento de fe hacia Juan Pablo Il,
por lo que hay que esperar que realmente sus intervencio­
¡Oh, sí! Precisamente, ha reaccionado en forma muy violen­ nes, que ya son muchas, aumenten aún más, porque será
ta, furioso (a una persona poseída han tenido que sujetarla invocado todavía más y con más fe.
fuertemente cuatro personas, ella reaccionó precisamente
con todas sus fuerzas), se veía de veras la perfidia, el odio
que sentía hacia la persona a la que se invocaba: ¡es el odio
del demonio hacia los santos!

198 199
cuando alguien llega a decir: "Yo tenía mi n0vio, n0 quema
casarme pero me embaracé, estaba esperan<llo un ruño, ¡y
me casé sólo por eso!" Se necesita saber si fue un verdadero
XI 1 matrimonio o no lo fue, tal vez haya varios motivos pava
decir que no, y haya que anular el matrimonio. Es clecrir, en
ocasiones hay motivos que deberían ser tomados en consi­
deración.
Jú1 familia ante las amenajas Ahora tengo el caso de una muchacha abandonada por
espíritualce el marido, vivieron juntos un mes, fue un mes de infierno
para ambos, ¡cómo se puede decir que haya sido un matri­
monio válido!
Si bien, encontré el error cometido: habían tenido un
¿Qué podria usted aconsejar a los esposos para que puedan tiempo de noviazgo brevísimo, no suficiente para poder
permanecer unidos, para que mantengan su amor renovado, conocerse, me parece que fue de dos meses y medio. En­
para que no se desanimen cuando tienen dificultades? tonces en ese caso, se dio la exaltación del momento que
terminó en seguida. Un mes infernal de matrimonio.
Algo fundamental es que los esposos hagan juntos oración,
hagan juntos oración. Luego, es fundamental que se per­
donen, algo necesario para dos que viven juntos, teniendo En los casos de jóvenes que tienen sentimientos de culpa
una educación distinta. Luego, sobre todo, que sean fieles, porque han roto su unión matrimonial, ¿qué tipo de ayuda
que uno de ellos no vaya a buscar aventuras. La mayoría podemos dar a estas personas?
de las veces, la ruptura llega cuando la frialdad ya está pre­
sente entre los esposos; pero luego, si uno de los esposos Sólo el auxilio de la misericordia de Dios, de la misericordia
encuentra a otra persona de quien se enamora, entonces la de Dios. Dios es misericordioso. Él no te ve como tú te ves
cosa es definitiva, entonces se separan. ahora, sino como tú eres visto en ese momento en que las
cosas hayan cambiado, ya no eres el mismo. Porque has ma­
durado en forma diferente. En fin, la misericordia de Dios,
Conozco una persona que se divorció porque su marido no la creo, que salva a muchos, amuchos. Todos nos salvamos, no
trataba bien·, desde antes de casarse, habian tenido un niño. por mérito nuestro, sino por la misericordia de Dios.
Ahora ella, que vive con otro hombre que dejó a su mujer, tiene
sentimientos de culpa, dice que tiene miedo de condenarse.

Mira, desgraciadamente se trata de algo muy común.


Ve, en esa situación habría que hacer realmente algunas
reformas en el régimen eclesiástico de los procesos, porque

200 201
fla~ fiomBres que fueron dejados por su mujer y se han
unido a otra pareja. ¿Qué es lo que les podemos decir?

Mira, te lo digo, me compadezco de ellos, porque nosotros


ahora no tenemos suficientes y razonables motivos para Continuando con los cónyuges que se han divorciado y,
darles una respuesta satisfactoria. casado de nuevo con otra pareja, que quisieran particigar
Un compañero mío, nos ordenamos juntos, después de en la vida de la Iglesia, pero no pueden comulgar, ¿gué
unos cuantos meses, dejó el sacerdocio. Se casó con una mensaje les puede dejar a ellos?
muchacha que yo conocía muy bien, una buena muchacha,
como sea. Fíjate, celebramos la primera Misa en 1954, han El mensaje que desgraciadamente les podemos dejar (si
pasado tantos años, unos 60, y todavía él sigue insistiendo bien señalando que, en este aspecto, la Iglesia ha quedado
para recibir el permiso para casarse. ¿ Y cómo negarlo des­ atrás y debería desarrollar nuevas disposiciones), lo que
pués de 60 años en que la pareja ha estado conviviendo? pueden hacer es: orar, asistir a Misa, la comunión espiri­
Es decir, según mi parecer, a veces deberíamos usar más tual, la adoración eucarística; la oración, y por lo tanto, en
la razón. Nada, cada vez él se hace más preguntas, se las primer lugar incluyamos el Rosario; las peregrinaciones.
ha hecho tantas veces; también ella, su esposa. Se llevan Para así sentirse plenamente miembros de la Iglesia,
perfectamente bien, han pasado casi 60 años desde que se aunque con sus limitaciones, pero plenamente miembros
casaron. de la Iglesia. Sobre todo si ellos hacen todas estas cosas con
fe. Mira, pongo en primer lugar la oración y en segundo
lugar, la Misa; la comunión espiritual; todas las distintas
Y ellos quisieran tener la conciencia tranquila antes de morir. oraciones que la Iglesia aconseja, incluido, el Rosario, los
novenarios, etcétera, todos lo pueden hacer, las novenas a
Claro. Y quisieran tener la conciencia tranquila, digamos los santos, las oraciones a los santos. Yo recomiendo el Ro­
pues, además él es sacerdote, ella está al servicio de la Igle­ sario a todos, día a día. Claro que también pueden hacer
sia, lo saben, pues, pero no pueden confesarse y comul­ peregrinaciones.
gar. Yo tengo tantos casos de este tipo que tienen sed de la Siempre se sentirán un poco de segunda división por no po­
comunión, yo trato todo lo que puedo al reiterarles: "Haz derse acercar a la reconciliación y a la comunión. Pero ellos se
la comunión espiritual, mira que hecha en forma compro­
acercan con arrepentimiento y, de acuerdo con mi punto de vis­
metida vale mucho más que una comunión en forma dis­
ta, cuando se encuentran en esa condición, de no poder recibir
traída, vale mucho más, ¡haz la comunión espiritual! Pero
desean hacer la comunión sacramental. Es decir, según mi el sacramento de la reconciliación, el arrepentimiento está en su
opinión, usamos ciertos rigorismos que no podemos pre­ lugar y, por consiguiente, hay que encomendarse a la miseri­
tender que las personas compartan con nosotros. cordia de Dios, confianza en la misericordia de Dios, en el amor
Obedecen lo indicado, tal vez este amigo mío no co­ de Dios, confianza en que Dios quiere que se salven.
mulga desde hace 60 años, obedece, pero no comparte esa Y la comunión, la comunión espiritual. Luego, todas las
disposición. otras prácticas cristianas, no sé, el vía crucis, por decir una

202 203
ffi.e ellas, que es tan eficaz; las Misas, por ejemplo, durante el segunda vida el día de pentecostés. ¡Antes, Mafüe de IDios!
mes de mayo, el mes de juni o, darle seguimi ento a la vida No ltay duda, el aspecto fundamental que contiene inGluso
del año litúr gico, el adviento, la cuaresma, etcétera, darle se­ el Cuerpo Místico de Cristo, la proclamación pronurnñatla
gui miento al año litúr gico, pueden hacerlo muy bien. por Jesús a los pies de la cruz: "¡Aquí tienes a fü madre,
Yo considero que lo que pueden hacer es mucho más que aquí tienes a tu hijo!" Y después el descendimiento del E5;-s
lo que no pueden hacer, mucho más; precisamente porque píritu Santo, y lo vinculo con la asunción al cielo: ¿p011 qué
va acompañado del deseo y de la voluntad de hacer esas asunta al cielo? Porque cuando nosotros muramos, nuestra
cosas que no pueden hacer. Pero tienen el deseo, el deseo vida mortal terminará, ya no podemos hacer nada.
de la Eucaristía. El beato P. Alberione llevó a cabo 10 fundaciones, ya no
Hay que tener en cuenta que muchas cosas de la Igle­ puede llevar a cabo una undécima. San Francisco fündé
sia se han ido desarrollando con el tiempo. Por decirte una tres, ya no puede fundar una cuarta. Y, queda la acción de
de ellas, hay un santo que yo admiro mucho bajo muchos la oración, de la intercesión, pero como actividad en esta
aspectos, san Jerónim o, porque era un gran director espi­ tierra se detiene. Cuando nosotros morimos, se detiene.
ritual y guiaba muy bien a sus comunidades; celebró una Está la oración, la comunión de los santos, toda ella en for­
sola Misa en vida, cuando lo ordenaron sacerdote. Se sabe ma indirecta, es decir, toda ella a través de Dios. Nuestros
que los primeros cristianos celebraban Misa sólo los do­ muertos nos dan seguimiento, nos ven a través de Dios,
mingos y ya. Es decir, en fin, no es sólo la frecuencia: in­ sí; directamente, no. Nosotros podemos orar y pedirles
dudablemente es una ventaja, es una ayuda, pero no una su intercesión: a través de Dios sí; directamente no. Ellos
necesidad. pueden interceder por nosotros a través de Dios sí; direc­
Luego, no estoy para decirte acerca de todo el culto ma­ tamente no. Ya son dos mundos completamente divididos.
riano que se desarrolló a lo largo de los siglos y, siguiendo Para la Virgen hubo lo siguiente: en primer lugar la ple­
este ritmo, siempre llegaba antes el pueblo, después llega­ nitud de su persona, el hombre está hecho de cuerpo y
ron los teólogos, luego llegaron las definiciones oficiales, alma. El alma sin cuerpo es algo trunco, incompleto.
como por ejemplo, los cuatro dogmas marianos. Pero siem­ La plenitud llegará sólo al momento de la resurrección de
pre, antes que nada, el pueblo llegaba. Toma la más anti­ la carne. Para la Virgen, no, porque para la Virgen y cuánto
gua de las oraciones marianas (siglo III, tal vez a finales del más para Jesucristo, la acción en esta tierra, continúa. Ella
siglo II): Sub tuum praesidium confugimus ("Bajo tu amparo ya fue llevada al cielo en cuerpo y alma. Y yo veo la acción
nos acogemos"), se trata de una oración de consagración a de María (que la Iglesia, cada vez más, a través de su his­
María, para confiarse en María, y se trataba de una oración toria, sigue comprendiendo y acrecentando, aunque quién
popular. sabe cuánto tendrá que crecer todavía). María que nos dio
¿Cuánto tiempo se necesitó para llegar a la consagración a Jesús, colaborando con el Espíritu Santo. No hay duda
oficial a María? ¡Se necesitó mucho! Por lo tanto, justamen­ alguna de que hubo colaboración entre el Espíritu Santo
te, yo siempre estoy viendo este continuo crecimiento, ade­ y María, para darnos la encarnación de Jesús. De la mis­
más nunca terminaría de hablarte acerca de María, es mi ma forma, el Espíritu Santo que es el encargado de nuestra
tema. Sobre todo, te digo este aspecto: María empezó su santificación, es decir, de aplicar la redención de Jesús a

204 205
teda persona, lleva a cabo todo esto con la colaboración friendo enormemente. Digo, incluso, que fue por la glori­
de María, la obra de María, la segunda fase de la vida de ficación de Jesús, porque me refiero al episodio de Emaús,
María (quien está en el cielo en forma gloriosa), la segunda cuando él dice: 11 ¿ Qué no era necesario que el Cristo pade­
fase, que comenzó con el descenso del Espíritu Santo y con ciera tales cosas para entrar luego en su gloria?",38 " lo que
su asunción o su plenitud de persona en cuerpo y alma. significa que la humanidad de Cristo tenía que sufrir para
Por lo que todos los días, para bien de cada uno de no­ merecer la glorificación, sí, su humanidad, su divinidad,
sotros, María colabora con el Espíritu Santo para aplicar­ no. Era necesario para la glorificación de la humanidad de
nos la redención de Cristo, si no es así, no es aplicada. Y Cristo, era necesario que Cristo padeciera, lo veo a partir
entonces nosotros podemos comprender el sufrimiento de de este pasaje del Evangelio.
Jesús y de María. Cuántas lágrimas ha derramado la Vir­ De cualquier forma, yo veo entonces toda la acción de
gen a través de los siglos en tantas imágenes marianas, ¡por María. He estado siguiendo lo de Medjugorje, ¡si bien, la
las personas que no se salvan! Porque es precisamente ella Virgen se está apareciendo en todo el mundo! Y las apari­
quien tiene el encargo de colaborar con el Espíritu Santo ciones son uno de los aspectos de esta actividad de María
para aplicar la redención de Cristo a cada uno de nosotros. hacia cada uno de nosotros, para aplicar a cada uno de no­
Cuando ve que no puede hacerlo porque nosotros no que­ sotros la redención: un aspecto sensible, sensible. Un poco
remos, porque nos rebelamos y así, una parte de la sangre como lo que Jesús quiso darnos, lo que es el misterio más
de Cristo se desperdicia y, por lo tanto, también parte de la grande de nuestra fe, la Eucaristía: ¡el misterio más grande!
participación de ella en la pasión de Cristo. ¡Cuántos milagros eucarísticos ha realizado! ¡Cuántos mi­
Mira, en mi último libro, que saldrá próximamente, in­ lagros para ir al encuentro de nuestra fe! Así la Virgen, con
cluyo estas cosas, mismas que no tomé de ningún libro. todas estas apariciones, nos muestra cuán diligente es ella
¡Por supuesto que la Virgen sigue llorando! ¡Por supuesto con cada uno de nosotros, porque debe aplicarnos a cada
que sigue sufriendo! Y he visto que muchos teólogos ya uno de nosotros la redención de Jesús en colaboración con
están admitiendo estas cuestiones, a partir, como siempre, el Espíritu Santo, quien tiene la actividad principal, es lógi­
desde el principio que es Dios. Se preguntan: "Ahora bien, co, la actividad principal la tiene el Espíritu Santo.
¿Dios sufrió por la muerte de Cristo?" Me acuerdo que siendo yo un muchachito (te puede pa­
Y responden: "¡Claro que sí!", porque en Jesús estaba recer una frase tonta, pero la decía cuando era un mucha­
presente la persona humana: naturaleza humana y natura­ chito), decía entonces: "del Padre, Él me creó, ¡aunque ya
leza divina, en la única persona divina. En la persona divi­ no me importa nada de eso! El Hijo me redimió, gracias,
na de Cristo estaban unidos también el Espíritu Santo y el ¡aunque ya no me importa nada de eso! El Espíritu Santo
Padre: la Trinidad, no puedes separarla. ¡Sufrió, claro que es quien me santifica, esto sí que me importa, porque ésta
sufrió! Pero yo me imagino cuando veo a Jesús postrado en es la acción de cada día, momento a momento. Aquéllas,
tierra, en la oración del Huerto, que con gritos y lágrimas son dos acciones del pasado, ¡la última, no, la últíma no!"
pide ser liberado de la pasión; y el Padre, por nuestro bien, Fíjate: lo decía cuando era chico, si bien, encuentro un
por nuestra salvación y por la glorificación de Jesús, inclu­ fondo de realidad en eso. Si pienso que son cosas que siem-
yo también esto y te lo explico: acepta la Pasión, pero su- 38• Transcrito de Le 24, 26 [nota del traductor].

206 207
pre van juntas las tres. La creación: si Dios dejara de mante­ mucho, luego, a veces, muere uno de ellos y poco después
nernos en vida, caeríamos todos en la nada. Él está creando muere también el otro pues ya no puede vivir. El rnatrirno­
continuamente, de la nada. La Pasión de Cristo: si se detu­ nio entre María y José era un matrimonio singular, lo acep­
viera, no existiría la redención, lo veamos como lo veamos. to y así lo escribo en mi libro. Dios preparó a Maria para
Aquí tienes, la Virgen que sigue apareciéndose: tú con­ que fuera la Madre de Dios, inmaculada y siempre virgen,
sidera cuando se llevó a cabo la proclamación de María esposa de José; de esta forma, estaba lista para convertirse
[como] Madre de Dios, el Papa pensó en construir, por pri­ en la Madre de Dios.
mera vez en Europa, un templo dedicado a la Virgen: Santa También preparó a José, antes que nada, de la casa de
María la Mayor. Ya había algún lugar de culto mariano en David, porque es él quien da a Jesús la estirpe de Da­
Palestina (Nazaret y también en Jerusalén), ya había algo, vid. Justo, ¿qué significa "justo" en la Biblia? En sentido
mientras que en el resto del mundo, no había nada. pleno, seguidor de las leyes de Dios y de la voluntad de
Considera hoy en día, cuantos miles, miles de templos Dios, siempre preparado para seguirla, a ojos cerrados, sin
marianos hay en el mundo, con sucesos vinculados con la preguntar los por qué; y según mi opinión, casto, virgen.
construcción del templo, con títulos marianos nuevos, cada Yo me titulé en Derecho, aunque sepa poco de eso. Si
templo llevando un título mariano, con oraciones marianas María y José se hubieran casado con ideas diferentes, Ma­
nuevas, ¡sí, cuantos miles! La Virgen que nos hace entender ría con la idea de permanecer virgen, José con la idea de
cómo se está desarrollando su acción en cada uno de noso­ formar una familia, habría sido un matrimonio nulo, nulo.
tros. Aquí tienes la forma en que yo entiendo la mariología, A mí me parece que Dios preparó a José para ser esposo
cómo entiendo la vida de María ahora, cuerpo y alma, y de María (y él nos enseñó la veneración a María, tal vez tal
por consiguiente, esta acción suya, con la plenitud de su como veneraba a su esposa, la Madre de Dios), lo preparé
persona, y, en colaboración con el Espíritu Santo, madre de dándole también esta gracia, la intuición de la virginidad,
le Iglesia. Yo la veo sobre todo en este sentido, madre de que no existía en el mundo hebreo.
la Iglesia, porque aplica en cada uno de nosotros la reden­
ción. Pero fíjate y tómalo en cuenta: unas son las ideas que
todos aceptan y otras son las ideas de don Amorth. Asi pues, tocamos el tema de que José era virgen.

Me parece una gracia extraordinaria, porque en el mundo


Los esposos que se han separado o divorciado, deben hebreo no se conocía la virginidad consagrada a Dios, sólo se
encontrar en María un gran apoyo, ¿verdad? valoraba la maternidad, esperando emparentarse con el Mesías;
y el que una mujer no tuviera hijos, era considerado una maldi­
Un auxilio constante, y diría un auxilio que en parte recibe ción, era considerado un deshonor, dado que lo que se valora­
incluso su _punto de partida, su inicio, del singularísimo ba era la maternidad. No se conocía la virginidad, no se le daba
matrimonio que hubo entre María y José, porque el ma­ importancia. Digamos que propiamente la virginidad nació con
trimonio no está en los sentidos, no está en los sentidos. María, nadó con Jesús. Él con los apóstoles: "dejen todo y sígan­
Por eso admiro a los esposos, ya mayores, que se quieren me", con Jesús nació la virginidad consagrada. Antes no existía.
208 209
N0 sé en las otras religiones (esto lo ign oro), no sé si en el prometida, ella se convierte en madre, ¿cómo que era prome­
budismo, si en otras religiones, segu ram ente no es el caso de tida? No, no, ella se convierte en madre siendo esposa. En fin,
los mah ometan os, pues ahí está lo del harén, no había virgi­ luego cuando hablan del ángel que va con José, todos los tex­
nidad, lo que había era el harén. Pero en otras religiones tal tos dicen: "No temas tomar a María como esposa", la llaman
vez pueda ser, pero no lo sé. Claro está que entre los hebreos "tu esposa", ya no la llaman tu "prometida", ¡claro que no!
no existía. Entonces yo pienso que Dios, al preparar a José Porque en ese año, el primer año, podían tener hijos, pero por
(porque preparó a José además de preparar a María), al pre­ lo general, no los tenían, sea por la tierna edad, sea porque en
parar a José para convertirse en el esposo de María, creo que ese año el esposo tenía que ver por la casa futura y tenía que
le dio incluso ese don espiritual extraordinario de la virgini­ pagar el monar a los padres de la esposa, que era una garan­
dad. También porque Nazaret era un pueblo pequeño, más o tía para la esposa. Por lo tanto, era normal que María hubiera
menos de 130 habitantes (aproximadamente, algunos dicen tenido un hijo aún antes de tener el matrimonio solemne que
que algo más o algo menos), un pueblito de 130 habitantes, entonces era solemne, con la introducción de la esposa en
todos se conocen desde niños, es cierto que los matrimonios la casa futura y una fiesta que duraba por lo general siete
eran arreglados por los padres, pero los padres escuchaban días. Éste era el matrimonio hebreo. Pero ya desde el primer
a sus hijos. Por lo tanto, yo creo que María y José se conocían instante en que se declaraba: "Te tomo a ti María como mi
desde niños, porque además, la diferencia de edad no era esposa, según las leyes de Moisés", los padres bendecían esta
grande, las muchachas se casaban entre los 12 y los 14 años, unión, el matrimonio ya era completo. Y si había traición, era
los jóvenes entre los 17 y los 18 años. adulterio, en este punto, no hay duda.
Por lo tanto, yo creo que cuando se casaron, en la prime­
ra fase del matrimonio ... ¿tienes presente cómo se llevaba a ¿Y en lo que respecta a la educación de los hijos? Los
cabo? Las dos fases del matrimonio hebreo son: en primer lu­ padres tienen que darles una educación religiosa y el propio
gar, los padres se ponían de acuerdo; luego, el día señalado, ejemplo.
el muchacho próximo a casarse iba con sus padres a la casa
de la muchacha próxima a casarse, que lo estaba esperando También en este caso, tienen que rezar juntos ante sus hi­
con sus padres, y decía más o menos una frase como esta: jos. Los hijos tienen que ver que sus padres hacen oración.
"María yo te desposo, según las leyes de Moisés". Los padres Luego, el ejemplo, porque es la raíz de su armonía: que los
los bendecían dándole un significado religioso a este acto, padres estén de acuerdo entre ellos, aunque haya diferen­
que ya era un matrimonio, un matrimonio completo. cias en los puntos de vista, tratar de que los hijos no se den
cuenta de esas diferencias y luego discutirlas entre ellos.
Por ejemplo, la esposa da mucha importancia a que el
Entonces, no eran sólo novios, ¿verdad? hijo vaya al templo a Misa, en cambio, el padre es indi­
ferente. Que el hijo vea que sus padres siempre están de
No, no existía el noviazgo. Ya eran esposos, tanto así que es acuerdo. Si por ejemplo, hay una mamá que se preocupa
cierto que si hubiera habido traición, la Virgen hubiera sido de que su hijo vaya a Misa todos los domingos y un papá
condenada a la lapidación. Es un insulto para María llamarla que dice: "Btrerio, sí, algunas veces hay que ir a Misa, pero

210 211
es lil.eGesario que sea todos los domingos": hay una di­
l.il.© para niños y que cuando se hacen adultos,. Jª no es neeesa­
ferencia que arruina la unión familiar, la arruina. Más allá ria. Es algo muy común.
de la buena educación, se necesita que haya, con este fin, Siempre me acuerdo de una mamá que me decía:
un respeto, ya señalado por los sacerdotes, que haya un - Yo siempre llevaba a mis hijos a Misa todos los doo
respeto entre los cónyuges. También en lo que respecta a mingos. Después, ya que crecieron un pocm, hasta se iban
los juguetes que se tienen, que no sean juguetes que procu­ solos. Una vez me di cuenta de que uno de mis hijos, no iba
ren la violencia, sino juguetes que ayuden a desarrollar la a Misa. Y le pregunté:
inteligencia. Nosotros temamos juguetes que se llamaban - ¿Por qué no fuiste hoy a Misa?
de ingeniería, hechos de compuestos de metal o de hierro; - Porque ya estoy grande, mi papá no va, y¡0 ya soy
había un plano para enseñar cómo se armaban o cómo se grande, así tampoco voy yo.
reconstruían las piezas. Es decir, se trataba de objetos lla­ Me dijo esta mujer:
mados inteligentes. - En ese momento, odié a mi marido, porque vi que mi
Una vez un profesor le preguntó a un estudiante, que marido estaba en contra de una educación cristiana.
sabía pertenecía a la Acción Católica, cuál era el gusto que Fíjate en las frases: "¡En ese momento, odié a mi mari­
encontraba por ir a Misa el domingo y él respondió senci­ do!" "¡Mi papá no va, yo ya soy grande, yo tampoco voy!"
llamente: "Me encuentro con mi Señor, me encuentro con
él". Es un encuentro.
Cada oración debe ser un encuentro entre dos personas: ¿El padre o la madre pueden bendecir a su hijo con la señal
si uno hace oración distraídamente, ora, pero ora pensando de la Cruz?
en otra persona, así esa oración vale poco, vale muy poco.
Sí. Los padres tienen una gran influencia sobre sus hijos.
Nosotros éramos cinco hermanos, ¡ninguno de nosotros se
¿Los hijos tienen necesidad de ver que sus padres hacen iba a dormir si mi mamá no nos daba la bendición! Todas
oración? las noches, la bendición de mi mamá o de mi papá, pero
sobre todo, era la de mi mamá. Y, por el contrario, desgra­
Así es. Y yo muchas veces se lo pido. Incluso ayer, a una ciadamente, ¡qué tremendas son las maldiciones de los pa­
persona que se está separando de su marido (por culpa del pás, tremendas!
marido, diría yo, pues ella no quisiera separarse, es el ma­ También, si los papás bendicen a los hijos, hay una gran
rido) y les pregunté: eficacia y añado, desgraciadamente, también las maldicio­
- ¿Nunca hacen oración entre ustedes? nes tienen una gran eficacia cuando los papás maldicen a
- ¡Nunca! Nosotros dos, nunca hemos hecho oración. sus hijos.
Alguna vez lo hicimos siendo novios, pero no, ¡nunca ha­
cemos oración!
Los hijos tienen necesidad de ver que sus padres hacen
oración, si no, se forman la mentalidad de que la oración es

212 213
61 papá podria decir: "Yo te bendigo en el nombre del Padre hace sobre la comida; si hay un sacerdote, lo hace el sa@er­
y del Hijo y del Espíritu Santo", ¿basta con eso? dote. Yo veo, por ejemplo, que siempre ooando haGemos
cursos de ejercicios espirituales para sacerdotes, siempre,
Sí, sí, basta con eso, trazándole la señal de la Cruz. Fíjate antes de comer, quien guía el curso bendice la corñida y
que una vez, no sé, tal vez se haya dado también entre us­ se dice una breve oración. También nosotros la cleaimos:
tedes, en Rusia se tenía esa costumbre, también nosotros la "Bendícenos Señor y bendice los alimentos que tomamos
teníamos, uno se iba al servicio militar, se iba de soldado y para mantenernos en tu santo servicio". Y yo aprendí de
siempre la bendición del padre o de la madre, antes de que mi obispo, un obispo capuchino, que había sido también
uno se fuera de militar. superior general, una bendición en latín brevísima: Deus
quifecit totum, benedicat cibum et potum, "Dios que ha hecho
todo, bendiga la comida y la bebida". Sólo así, él bendecía
Entre nosotros se imparte la bendición cuando se casan. antes de las comidas. Uno puede bendecir también, dicien­
Antes de ir al templo, los casi recién casados, reciben la do: "En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
bendición de sus padres. Yo estoy muy de acuerdo. Y entre Amén", aunque sea sin palabras particulares.
nosotros, luego se besa la Cruz.
La familia está viviendo una crisis debido a la poca fe,
Las bendiciones de los padres de familia, son muy eficaces. debido a la transformación del mundo. ¿Podría usted dar
alguna indicación a la familia para que pueda ser sana,
buena, que la familia pueda educar bien a los hijos y
Escribimos un articulo acerca de las bendiciones, lo escribió prevenirse del mal?
un sacerdote, en que transmite su experiencia de cuando
bendice a los niños en la escuela, y son más inteligentes, Sí, porque hay muchas familias todavía, gracias a Dios, que
leen mejor, están más atentos, etcétera. son numerosas, buenas. No sé sí vieron al hermano Fran­
cisco, quien es mi asistente. Tiene 92 años y viene de una
Como te dije, nosotros éramos cinco hermanos y siempre, familia de 10 hijos.
todas las noches, mi mamá nos daba la bendición para ir a Una religiosa, que me visitó unos días antes de que us­
acostarnos. tedes vinieran, eran 14 hijos, familias numerosas. Dos sa­
cerdotes colombianos que están de misioneros en África,
yo los conocí a todos, a los 14, hasta a los papás, se hicieron
Cuando se reza la oración antes de las comidas, ¿el jefe de mis amigos.
familia puede hacer la señal de la cruz sobre los alimentos? Familias numerosas incluso hoy en día, tenemos por ahí,
alguna familia numerosa y practicante, aunque son esca­
Cada quien hace la señal de la cruz por su cuenta, luego se sas, son escasas y viven bajo el miedo que lo que pueda
puede hacer sobre la comida. Y en general, si está el jefe de suceder en caso de que los hijos llegaran a cambiar cuando
la familia, quien lo hace es el jefe de la familia, es él quien lo reciban una influencia mayor del ambiente que la que reci-

214 215
b>en de sus padres, Porque cuando son pequeños, pueden
tener una gran influencia de sus ,papás, luego, a cierta edad,
cuando empiezan a darse cuenta de que "yo soy estudiante
universitario, veo que soy el único de mi generación uni­
versitaria que va a Misa los domingos, mientras que de los
demás, ¡ninguno va!"
Cuando uno empieza a descubrir que está solo, ahí tienes
que yo insisto siempre que el cristiano debe ser diferente a ¿Es importante tener imágenes religiosas en la casa, en la
los demás, el cristiano no debe vivir como los otros. San familia?
Pablo, cuando menos tres veces, repite que no debemos
seguir las modas del mundo, que no debemos seguir los Cierto, aunque muchas veces uno las pone con un clavo
caminos del mundo. Digo, bueno, viviendo en un mundo en la pared y luego ya no se acuerda de ellas; cuando sería
pagano, por fuerza el cristiano, para vivir como cristiano, importante, de vez en cuando, orar frente a esas imágenes.
tenia que ser distinto a los demás. Estamos en la misma Si uno las cuelga en la pared y luego ya no se acuerda de
situación, estamos viviendo en un mundo pagano: si que­ ellas, la eficacia de la protección de esas imágenes, es poca.
remos vivir como cristianos, tenemos que ser distintos a Si por el contrario, uno hace oración frente a esas imáge­
los demás. nes, esas imágenes tienen eficacia.
Hay algunos que lo logran, y están esos movimientos
positivos de los que yo llegué a formar parte: ingresé a la
Acción Católica desde que tenia ocho años, luego los As­ ¿Qué sucede si uno muere inesperadamente, de repente?
pirantes después de los 10 años, los Efectivos después de Uno no está preparado porque no había pensado en morir.
los15 años, los universitarios, la FUCI, cuando era universi­
tario; luego ya no tuve tiempo de pertenecer a los católicos Mira, yo tengo una teoría (te la comparto como algo
titulados porque ingresé a la Sociedad de San Pablo, si no, mío, no como si fuera el Evangelio): es tan importante el
hubiera pertenecido a ellos. Y en la Democracia Cristiana, momento de la muerte, que quien siempre establece ese
me encontré con toda esa gente que venía de los católicos momento, ¡es el Señor! Por eso (y te repito lo que te dije
titulados: Moro, Gronchi, Pella, todos ellos ministros, to­ antes), incluso cuando murió el Papa Juan Pablo I, el Papa
dos provenientes de la Acción Católica. Luciani, quien tal vez fue asesinado, ¡el Señor ya lo sabía
En ese primer tiempo mío, tuve vivencias de primera antes! Y lo hizo en forma tal que estuviera preparado.
fila porque era el asistente de Andreotti, y yo lo hubiera Por lo tanto, según mi opinión, incluso quien muere, su­
sucedido si no me hubiera ordenado en seguida sacerdote. pongamos, en un accidente vial, quien muere al instante: ¡el
La Democracia Cristiana era limpia, la gente no iba tras el Señor lo sabía! El Señor lo había previsto. Desde mi punto
dinero, no se recibían sueldos. Yo era delegado de los jóve­ de vista, ¡es un momento tan importante!, que lo pedimos
nes, tenia que ir por toda Italia para encontrarme con jóve­ siempre en el Ave María: "ruega por nosotros, pecadores,
nes. Cuando regresaba a casa me reembolsaban los gastos ahora y en la hora de nuestra muerte", "ahora y en la hora

216 217
de nuestra muerte": los dos momentos principales de la había muerto uno de sus parroquianos. Este jov:en cura, al
vida, el momento presente y el momento de la muerte. oír que había muerto uno de sus parroquian0s sin los sa­
Creo que el Señor siempre lo sabe y lo prevé, y actúa siem­ cramentos., experimentó un dolor tan grande que deséle esa
pre en una forma tal que uno llegue preparado, si merece vez ya no se acostó en su cama. Se quedaba tendido en un
uno estar preparado. sillón, cerca de la ventana, para estar siempre listo cuancl0
Creo que la intervención de Dios siempre está presente, lo llamaran.
aun en la muerte imprevista, siempre. Es un momento de­ ¡Un héroe., un héroe! ¡Un santo! Como un ejemplo para
masiado importante, demasiado importante. Se te muere mostrarnos la forma en que uno puede quedarse corno
un niño recién nacido, es un momento importante. El Se­ aturdido: "¿Pero cómo sucedió?, aquí estoy yo, recién
ñor lo prevé. nombrado párroco, y en seguida, muere alguien sin que yo
esté presente para auxiliarlo".
Se quedó como traumado, ya nunca se acostó en la cama.
Hay personas que tienen sentimientos de culpa, porque Lo que son las cosas, el P. Lamera tenía sus ejemplos, decía:
creen que no lograron ayudar a otra persona en necesidad, ''Tendría que haber un libro acerca de los párrocos, acerca
que no la llevaron al hospital. de tantos párrocos que han llevado una vida heroica, sin
que nadie se haya dado cuenta de eso. Se requeriría darlos
Es cierto, es cierto. Y por lo mismo, yo siempre consuelo a a conocer".
esa gente con este argumento: "Mira, tú no sabías que este Los medios de comunicación no dan a conocer esas co­
pariente tuyo iba a morir hoy a las cuatro, ¡pero el Señor sas, dan a conocer si un párroco huye con una muchacha.
lo sabía! Así que ten confianza de que lo tenía previsto, así
lo había dispuesto Él". Claro está que nos desagrada cuan­
do tenemos a una persona querida que fallece sin los sacra­ Algunas personas han oido que sus antepasados tuvieron
mentos, no nos gusta. ciertos problemas, como por ejemplo, que alguien los
Había un párroco amigo mío, ya te había hablado de ese maldijo o les hizo mal de ojo, y piensan que heredaron todo
santo hermano mío de congregación, el P. Lamera, que era eso. Otros dicen que es necesario mandar decir doce misas
de Bérgamo.39* Él me platicaba de un sacerdote de Bérga­ para liberarse de esa influencia de los antepasados. ¿De qué
mo que él conocía, que siendo muy joven lo nombraron se trata?
párroco de un pueblito muy pequeño.
A la una de la mañana, él estaba dormido; será que to­ Yo me niego, me niego a eso. Digo: "Oye, te celebro una
caron a la puerta muy quedito, será que pensaron que de Misa, asistes a la Misa, antes te confiesas de forma que pue­
madrugada no había nadie, no insistieron. A la mañana si­ das comulgar, confíate en el Señor y nada más". No creo
guiente, cuando él ya se había levantado, le avisaron que en esas cosas. Mira, aquí tengo, unos libritos en que se ex­
plican ciertos casos en que si a uno le sucede tal cosa, tiene
39•Ciudad de la región de Lombardía, localizada aproximadamente a
40 km del noreste de Milán; es la capital de la provincia homónima
que rezar por nueve días, la novena a un extraño santón. Yo
[nota del traductor]. no creo en eso. No creo en esas, digamos, cosas materiales.

218 219
Es l©gi<!© <q_us si lino hace oración, obtiene más provecho. ramón a otra, pero los daños maléficos, ¡n0! ¡No pasan de
Es famoso el caso del papa san Gregario, quien era be­ una generación a otra!"
nedictino. Cuando era Papa, se le apareció un compañero Ahora bien, te doy otras respuestas: sin pasar de una
benedictino que habíamuerto y le pidió 30 Misas de su­ generación a otra, es posible que, por ejemplo, una madre
fragio. El Papa le celebró las 30 Misas de sufragio. Al final que está poseída por el diablo, transmita algunos daños a
se le volvió a aparecer para darle las gracias y decirle que sus hijos o a su marido.
había sido liberado. Este es el motivo por el que nacieron Aquí tienes, en este caso, tú puedes oír, de parte de los
las 30 Misas gregorianas. exorcistas, respuestas diferentes. Yo he realizado miles de
exorcismos, en casi la totalidad de los casos, no me ha su­
cedido eso. En una familia, el padre o un hijo tiene una
En la familia está por ejemplo, la abuela, que era una bruja, posesión diabólica, ningún otro de los miembros lo expe­
después lo es la madre; ¿es cierto que todo este daño pasa rimenta. Todos hacen el esfuerzo de cuidar a este hijo; de
a otra generación? Los familiares conscientes de esto, no llevarlo con el exorcista; de sujetarlo si se está rodando p0r
son capaces de liberarse de todo esto. ¿Cómo se les puede el suelo, de mantenerlo agarrado, etc.; tienen que vigilarlo,
ayudar? este trabajo lo tienen, pero no reciben ningún daño.
He tenido algún caso aislado en que es posible que haya
En este caso, tengo que darte distintas respuestas, porque habido un daño, sobre todo entre madre e hijas. Incluso
los exorcistas no nos hemos puesto de acuerdo. Antes que ahora, estoy exorcizando a tres personas, pero te puedo de­
nada, este problema nació hace unos cuantos años, antes cir también otro motivo.
no existía. A través de un libro escrito por un exorcista in­ La madre, afectada por el daño y por lo tanto, víctima de
glés [don Kenneth E. McCall] de Londres, un exorcista de la posesión diabólica, y dos hijas, también ellas, en forma
Londres, sacerdote, casado (ahí pueden casarse), exorcis­ menos fuerte, pero afectadas también. ¿Es posible que de la
ta y especialista en psiquiatría. Escribió un libro titulado madre haya llegado ese mal a sus hijas? Lo dudo.
"Hasta las raíces". Es posible que quien hizo el maleficio a la madre, lo haya
Él sostiene en ese libro, que determinados daños maléfi­ hecho para que el maleficio recayera también en los hijos,
cos pueden pasar de una generación a otra. Te repito, mu­ es posible. Porque, como punto de partida, el maleficio (fí­
rió hace algunos años, hace poco tiempo. En dos mil años jate: que es también con los hijos no nacidos; alguien puede
de historia de la Iglesia, nunca se ha considerado, que un hacer un maleficio a una mujer embarazada o a una mujer
exorcismo o que un maleficio, pudiera pasar de una gene­ que ni siquiera está embarazada) puede ser hecho para que
ración a otra. recaiga en ella y en sus hijos. Pero no es que el hecho de
Y te lo digo, incluso inmediatamente: yo no lo creo, por­ que haya recaído en los hijos, sea culpa de la madre, sino
que mi maestro, el padre Cándido no lo creía. que ha sido culpa de quien hizo el maleficio, que ya como
Él decía: "Pueden transmitirnos tantas cosas, caracte­ punto de partida, quiso que recayera en los hijos. Es el mo­
rísticas somáticas, características incluso psíquicas, enfer­ tivo que se presenta en los casos que yo tengo, de familias
medades, tantas cosas pueden comunicarse de una gene- en que varios de sus integrantes se vieron afectados (son

220 221
los sasos (!J_Ne y0 tengo, además puede haber otros casos),
en que siempre el maleficio ya se había hecho en su origen
para que recayera también, por ejemplo, en el hijo mayor.
APÉNDICE
¿Puede dar un mensaje a las fa mili as de hoy que están
perdiendo la fe?
®raciones de liberación
En ese caso habría tanto qué decir: una labor de catequesis
volviendo a empezar desde el principio, quién nos creó,
las primeras respuestas del catecismo. El Nuevo Catecismo PADRE NUESTRO
[de la Iglesia Católica] es demasiado complicado para ser
enseñado, demasiado complicado. Padre nuestro, que estás en los cielos,
Las mamás, sin lugar a dudas, deben enseñar a sus hijos santificado sea tu nombre,
desde pequeños, y besar las imágenes. A la Cruz y a las venga a nosotros tu reino,
imágenes, a todas las imágenes religiosas. hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo.
Hagan oración juntos. La oración en familia es de una Danos hoy nuestro pan de cada día
eficacia extraordinaria. Hoy en día, demasiadas veces, se y perdona nuestras ofensas corno tambié~osotros
hace oración en forma individual y demasiado poco en fa­ perdonamos a los que nos ofenden;
milia. Por este motivo es que las familias se han destruido. no nos dejes caer en tentación y líbranos de todo mal.
El consejo es que se acostumbren a rezar de nuevo en fa­ Amén.
milia. Orar siempre por alguna persona en particular. Mu­
chas veces ha pasado que algunas personas por las que se
ha orado en familia, han sido salvadas ante problemas que AVE MARÍA
estaban en torno a ellas. Muchas veces.
Dios te salve María,
llena eres de gracia,
Por eso, la fuerza de la familia es la oración comunitaria, el Señor es contigo,
cuando el padre y la madre, al lado de sus hijos, rezan. bendita tú entre las mujeres,
y bendito el fruto de tu vientre, Jesús.
Eso es muy eficaz, es muy eficaz. Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores,
P. Amorth, gracias por habernos dado la posibilidad de esta ahora y en la hora de nuestra muerte.
entrevista con usted. Amén.

222 223
AL SEÑOR JESÚS A SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Oh Jesús Salvador, San Miguel Arcángel,


Señor mío y Dios mío, defiéndenos en la batalla.
mi Dios y mi todo, Sé nuestro amparo contra la perversidad
que con el sacrificio de la cruz nos has redimido y asechanzas del demonio.
y has vencido el poder de Satanás, Reprímale Dios, pedimos suplicantes,
te ruego me liberes de toda presencia maléfica y tú, príncipe de la milicia celestial,
y de toda influencia del maligno. arroja al infierno, con el divino poder,
Te lo pido por tu Santo Nombre, a Satanás y a los otros espíritus malignos que andan
te lo pido por tus santas llagas, dispersos por el mundo para la perdición de las almas.
te lo pido por tu cruz, Amén.
te lo pido por intercesión de María,
Inmaculada y dolorosa. ORACIÓN DE LIBERACIÓN
La sangre y el agua que brotaron de tu costado,
desciendan sobre mí para purificarme, Oh Señor, Tú eres grande,
liberarme y sanarme. Tú eres Dios, Tú eres Padre,
Amén. nosotros te pedimos,
por intercesión y ayuda de
los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael,
A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA que nuestros hermanos y hermanas sean liberados
del maligno que los ha esclavizado.
Oh, augusta Reina del cielo ¡Oh santos todos, vengan en nuestra ayuda!
y Soberana de los ángeles, De la angustia, de la tristeza,
a ti que has recibido de Dios la misión de las obsesiones, nosotros te pedimos:
de aplastar la cabeza de Satanás, ¡ libéranos, Señor!
nosotros te pedimos humildemente Del odio, de la fornicación,
que nos envíes legiones celestiales, de la envidia, nosotros te pedirnos:
para que bajo tu protección ¡ libéranos, Señor!
persigan a los demonios, los combatan, De los pensamientos de celos,
repriman su audacia y los arrojen al abismo. ira, muerte, nosotros te pedimos:
Amén. ¡libéranos, Señor!
De todo pensamiento de suicidio o aborto,
nosotros te pedirnos: ¡ Iibéranos, Señor!
De toda forma de sexualidad mala,

224 225
n.osotros te pedimos: [líbéranos, Señor! LIBERACIÓN DE TODO MAL
De la división de la familia, de toda amistad perniciosa,
nosotros te pedimos: ¡libéranos, Señor! Señor Jesús, conozco el mal que ha sido hecho sobre mí,
De toda forma de maleficio, hechicería, sobre mi cuerpo, sobre mi trabajo, sobre mi familia. Con
brujería o de cualquier mal oculto, tu poder, por tu misericordia, por tu voluntad, haz que
nosotros te pedimos: ¡libéranos, Señor! desde este momento pueda regresar en plena gracia, en
Oh, Señor, que nos has dicho: completa salud y en perfecta unión a la voluntad de la
"Mi paz les dejo, mi paz les doy", Santísima Trinidad. Te lo pido, oh Jesús, por tus méritos,
por intercesión de la Virgen María, por tu Sangre preciosa derramada en la cruz, por los do­
concédenos ser liberados de toda maldición lores de la Virgen Madre y por la intercesión del patriarca
y gozar siempre de tu paz. san José, para gloria de la Santísima Trinidad. Amén.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén. Se recomienda también el uso del Santo Rosario y las letanías.

ORACIÓN DE LIBERACIÓN
Señor, Dios omnipotente y misericordioso, Padre, Hijo y
Espíritu Santo, expulsa de mí todo influjo diabólico de
cualquier espíritu maligno. Oh Dios, en el nombre de
Jesucristo te pido romper todo lazo oculto y maligno que
el diablo tenga sobre mí. Derrama sobre mí la preciosa
Sangre de tu Hijo Jesús. Haz que su Sangre inmaculada y
redentora rompa toda atadura sobre mi cuerpo y mi men­
te. Oh Santísima Virgen María Inmaculada, oh san Miguel
arcángel, me consagro totalmente a ustedes, intercedan
por mí y vengan pronto a ayudarme. En el nombre de
Jesucristo, mi único Dios y Señor, ordeno a todo demo­
nio que pueda tener alguna influencia sobre mí, que me
deje inmediatamente y para siempre. Por la flagelación,
la corona de espinas, la cruz, la sangre y resurrección de
Jesucristo, por el Dios verdadero, por el Dios santo, por el
Dios que todo lo puede, ordeno a todo demonio que pue­
da tener influencia sobre mí y sobre mi casa, que se aleje
para siempre por el nombre de Jesucristo, mi único Señor
y Salvador. Amén.

n6 227
Prólogo ..............................•.......................... 7
Introducción .........•.•..............................•...... 1 O

1. El hombre en el proyecto de Dios:


la lucha contra el demonio y el mal 12
11. Peligros espirituales de la Iglesia de hoy 42
m. Peligros espirituales de la sociedad y
del mundo de hoy .............................•.•..... 76
IY. Cómo distinguir la posesión diabólica
de una enfermedad 87
v. Maleficios 105
\1. Mal de ojo 127
Vil. Superstición 129
vm. Otros casos 133
C<. ¿Es siempre necesario un exorcista? 137
X. Las amenazas espirituales 151
YJ. Ante las amenazas espirituales 185
Xll. La familia ante las amenazas espirituales 200

Apéndice: Oraciones de liberación 223

228
Se term inó de imprimir en los talleres de
EDICIONES PAULINAS, S.A. DE C.V.
Calz. Taxqueña, núm. 1792, Deleg. Coyoacán,
· 04250, México, D.F., en diciembre de 2016.
..... El tiro consta de 1,000 ejemplares
. m1presos más sobrantes para reposición.
~

También podría gustarte