Analisis Critico de Contaminacion de Los Mares
Analisis Critico de Contaminacion de Los Mares
Analisis Critico de Contaminacion de Los Mares
Uno de los mayores causantes de la contaminación es el ser humano, quien destruye sus
propios recursos sin pensar en las futuras generaciones. La contaminación a los mares y
océanos puede producir efectos que pueden afectar la vida marina, peligros para la salud,
efectos en la pesca.
Este es un problema de todos que debemos solucionar, hicimos del mar un basurero de
residuos y de sustancias químicas como el petróleo la contaminan. Durante años los océanos
han sufrido una excesiva contaminación por el hombre y una degradación de las zonas costeras,
en los últimos años se ha acelerado.
Los fertilizantes por su alto contenido de nitrógeno acaban en las corrientes, ríos y aguas
subterráneas locales para mas adelante acabar en los océanos. Ello provoca exceso de
nutrientes en el agua que produce un crecimiento acelerado de las algas que consumen el
oxigeno del agua, provocando que no exista vida marina en dichas zonas. Los residuos solidos
y aguas residuales que van al océano terminan siendo alimento de mamíferos marinos, peces
y aves que trae consecuencias desastrosas.
La contaminación acústica que se dan por instalaciones petrolíferas, sonares, hasta los
terremotos pueden alterar los patrones migratorios de las especies, comunicación entre ellos,
hasta la reproducción.
La mayoría de lo que utilizamos para facilitar nuestras vidas acaban en el mar siendo basura,
plásticos (bolsas, popotes), cuerdas, envases de botellas, encendedores de plástico, latas de
bebida, hilos de pesca y variados desperdicios de cruceros o plataformas petrolíferas son la
mayor parte de residuos encontrados flotando.
El cambio climático, la sobrepesca y la contaminación por basuras esta acabando con la vida en
los océanos, la pérdida de biodiversidad en los océanos es alármate por que el mar está
perdiendo sus riquezas.
Según un estudio realizado la masa de plástico en el mar es seis veces mayor que la del
plancton, las propiedades del plástico son mas dañinas en el mar, es decir, no se degradan y no
transformas o procesan, permaneciendo en el medio durante muchos años completamente
inalterados, la erosión hace que se fragmente en diminutas partículas que quedan suspendidas
en el agua formando comida de peces o van al fondo marino formando contaminantes
orgánicos.