INFORME Tinciones Compuestos
INFORME Tinciones Compuestos
INFORME Tinciones Compuestos
PRACTICA 8
TINCIONES COMPUESTAS
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONOMICA
RESUMEN
El objetivo principal de la práctica desarrollada consiste en identificar de manera correcta y
precisa las distintas colonias obtenidas en los medios de cultivos presentes en el laboratorio de
microbiología, para ello se realizó como procedimiento experimental los métodos propuestos.
Las tinciones bacterianas son de gran importancia en la microbiología, debido a que permiten
conocer las propiedades y características de las bacterias. Esta práctica tiene como objetivo
conocer los diferentes tipos de tinciones, simples y compuestas realizadas en los laboratorios de
microbiología. Los colorantes que se usan para realizar una tinción, se pueden clasificar de dos
maneras: naturales y sintéticos. Se utilizó las técnicas de tinción de capsulas como coloración
GRAM, métodos de HISS, tinción de NIGROSINA, tinción de ESPORAS. La tinción de Gram
se considera básica en la valoración inicial de muestras para análisis bacteriológico, mientras que
la tinción de Wright se ocupa para el diagnóstico de enfermedades muy particulares en el rubro
de la parasitología. Hay técnicas tinto riales específicos de gran utilidad, como la tinción de Ziehl-
Neelsen, que se utiliza para el diagnóstico de enfermedades crónicas como la tuberculosis o la
actinomicosis, o la tinción de azul de lacto fenol, que preserva e identifica a los componentes
estructurales de los hongos Las diferentes tinciones en el laboratorio microbiológico tienen una
utilidad fundamental para el diagnóstico y tratamiento oportuno de múltiples patologías de
etiología infecciosa.
2. METODOLOGIA
TINCIÓN GRAM
lo primero que se realizo fue limpiar y
desinfectar el área de trabajo luego
procedió encender un mechero, para
continuar con la práctica se puso una gota de
agua destilada en un portaobjeto, luego se
realizó un frotis al cultivo con un asa
caliente se procedió fijarlos al calor.
Fig7. alcohol
Fig. 5. lugol
Im. De bacillus
6 BILBIOGRAFIAS
Fig.1-fig-11 https://es.wikihow.com/hacer-
una-tinción-de-Gram
Fig1-fig7
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/13
098/1/Moneras%20y%20protistas.pdf