03 Equipos de Microondas PDF
03 Equipos de Microondas PDF
03 Equipos de Microondas PDF
EQUIPOS DE MICROONDAS
¡La universidad para todos!
Orientaciones
• Estudiar el material de ayuda antes de la sesión
respectiva.
• Escuchar atentamente la tutoría.
• Para intervenir y hacer preguntas levantar la mano.
¡La universidad para todos!
Contenido temático
• Introducción
• Equipos de interiores
• La unidad divisora
• Equipos de exteriores
• Multiplexor primario
• Muldem
• Modem
• Tranceptor
• Transmisor
• Receptor
• Detalles del sistema de energía
¡La universidad para todos!
Introducción
Para el diseñador de enlaces de radio, es muy importante
conocer como trabajan los sistemas de radio, porque las
características de los equipos afectan dramáticamente el
rendimiento total de la red.
Los estándares de rendimiento de un Radio-enlace son
derivadas de los estándares basados en la ITU-T, que
definen los límites para los enlaces ó circuitos de extremo-
a-extremo.
El equipo modulador de radio microonda puede ser dividido
a grandes rasgos en tres categorías: interior, la unidad
divisora, y todo lo externo. El multiplexor primario es
usualmente externo a la radio.
¡La universidad para todos!
Equipos de interiores
Los equipos tradicionales de microondas están albergados
en un bastidor metálicos o “racks” en la sala de equipos de
transmisión. Conexión vía cable coaxial o guía de onda
transporta la señal de RF a la antena montada en una torre.
El equipo es a menudo de construcción modular, para
propósitos de mantenimiento. Diferentes diseños son
normalmente requeridos para diferentes capacidades
y bandas de frecuencia.
¡La universidad para todos!
La unidad divisora
El equipo de microonda modulador se ha puesto fuera del
acercamiento tradicional que consiste en estantes grandes
de equipo montado adentro. Lo abastece para el acceso
de redes donde el espacio es limitado y el equipamiento
comúnmente es preferido.
Basado en alta frecuencia la arquitectura del enlace que
tiene el sistema de circuitos eléctricos de RF montado
externamente para evitar las propias pérdidas en la guía de
onda, el equipo está ahora disponible en más frecuencias y
capacidades en una disposición montada de división.
¡La universidad para todos!
Multiplexor primario
Podría requerirse infinidad de anchos de banda para
transmitir una voz humana sobre un sistema de
transmisión sin ninguna distorsión. La voz humana no lo
hace, sin embargo, tiene una igual distribución de energía.
Cuanto más de esta energía es distribuido a
través del espectro de frecuencia desde aproximadamente
100 Hz a 6000 Hz.
La máxima densidad espectral ocurre en
aproximadamente 450 Hz para la voz de un hombre y 550
Hz para una mujer de edad adulta. Se ha encontrado que
limitando el ancho de banda de la señal de voz a 300 Hz<
f < 3400Hz, una señal de voz de alta calidad puede ser
transmitida. Esto es conocido en telefonía como un canal
de audio.
¡La universidad para todos!
Modem
Un modem es un palabra es acortado de modulador-
demodulador.
La señal de banda
base tiene que ser
transportado sobre
un portador de
frecuencia de radio
y esto se hace por
modulación de la
señal banda base
hacia portadora de
una IF o RF.
¡La universidad para todos!
Transceptor
Es un dispositivo que cuenta con un transmisor y
un receptor que comparten parte de la circuitería o se
encuentran dentro de la misma caja. Cuando el
transmisor y el receptor no tienen en común partes
del circuito electrónico se conoce como transmisor-
receptor.
¡La universidad para todos!
Transmisor
Una vez que las señales entrantes son multiplexadas y
combinadas con los canales de cabecera, la señal de
banda base es modulada, luego esta señal es convertida
o subida a portadoras de RF y amplificada mediante un
amplificador de potencia.
El transmisor usualmente tiene además un circuito de
control automático de ganancia (AGC) para mantener la
potencia de salida constante ante variaciones de
temperatura que puedan ocurrir.
¡La universidad para todos!
Receptores
En la dirección del receptor, la portadora modulada es
convertida o bajada a una frecuencia de FI antes de la
demodulación, Esto se logra mezclando la señal de RF
con la de un oscilador local VCO sintetizado.
Un circuito AGC (control de ganancia automática) asegura
que la salida de FI se mantiene constante aunque varíe el
nivel de la señal de RF. Esta señal del AGC usualmente
es usada para medir la fuerza de la señal recibida.
¡La universidad para todos!
Consumo de Potencia
Para concluir los requisitos para las fuentes de
alimentación de estaciones y capacidad de batería, uno
necesita agregar el consumo total de todos los equipos.
Los valores de consumo de potencia necesitan ser
considerados. Estos valores son dados en Watts.
¡La universidad para todos!
Compatibilidad Electromagnética
Es obligatorio que el equipo cumpla estrictamente con los
estándares de compatibilidad electromagnética (EMC).
Además, se han fijado límites en aspectos como
rango operacional de temperatura, protección (contra
agua, humedad y polvo), golpes y vibración, transporte y
almacenamiento.
¡La universidad para todos!
Sistema de Tierra
Se requiere una muy buena “tierra” del orden de 2 ohmios
o menos para la adecuada operación de los equipos.
Sistema Eléctrico de emergencia
Se emplea grupo electrógeno con encendido automático
ante la presencia de un fallo en el suministro eléctrico
principal.
Protección Eléctrica de los equipos
-Contra Transitorios
-Contra Descargas Atmosféricas
-Contra disturbios en el voltaje de alimentación
-UPS
¡La universidad para todos!
¡Gracias!