Custodio 2016a PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EDITORIAL

Vivir con demencia en Perú: ¿El sistema de


salud está enfrentando la sobrecarga?
Living with dementia in Peru: Is the health system facing overload?

Nilton Custodio 1,a,b;2,c

La pérdida progresiva de las habilidades cognitivas salud pública, pues existe una necesidad imperiosa
con compromiso de la funcionalidad, con o sin síntomas de pruebas cognitivas breves (PCBs) que puedan
psicológicos y conductuales define demencia; un ser realizadas en los servicios de atención primaria,
conjunto de enfermedades que representan un grave que tengan adecuada sensibilidad, especificidad y
problema de salud pública. En Latinoamérica (LA) la mínima influencia del grado de instrucción. Las PCBs
prevalencia de demencia en individuos mayores de 65 además deben ser sensibles a los estadios iniciales de
años de edad es 7,1% (1), y se estima que 7,6 millones demencia, deben incluir como mínimo una evaluación
en LA y Caribe desarrollarán demencia en el 2030 de memoria episódica y funciones ejecutivas, dado
(2). En el Cercado de Lima sobre 1532 individuos que estos son los dominios cognitivos más afectados
evaluados, se encontró una prevalencia de 6,85%, en las demencias más frecuentes como EA y demencia
siendo enfermedad de alzhéimer (EA) el diagnóstico vascular (DV). En nuestro país, solo se han validado
más frecuente (56,2%). El principal factor de riesgo PCBs en individuos con alto nivel de instrucción,
para desarrollar demencia y EA es la edad; así la como prueba de dibujo del reloj-versión de Manos
prevalencia de 2,40% (IC 95%: 2,11-2,72) en el grupo (PDR-M), Addenbrooke´s Cognitive examination
de edad entre 65 a 69 años se incrementa hasta 20,20% (ACE) y el test de alteración de memoria (T@M); por
(IC 95%: 18,62-21,78) en el grupo entre 85 a 89 años lo que aún hay tarea pendiente.
y 33,07% (IC 95%: 29,98-36,20) entre aquellos de 90
a 94 (1). Y ello, entre muchas razones se debe a la Esta enfermedad afecta sobre todo a la familia del
transición demográfica y el consecuente incremento paciente. Solo en las primeras etapas de la enfermedad
de la esperanza de vida, es decir que cada vez tenemos el paciente muestra una preocupación por sus síntomas
“poblaciones más viejas”. En LA el número total de cognitivos y funcionales, pero después va a ser ajeno
individuos mayores de 60 años de edad en el 2000 fue a los síntomas funcionales y conductuales de la
de 41,3 millones y se ha estimado un promedio de 57 enfermedad; siendo el entorno familiar quien tiene que
millones para el año 2025. La esperanza de vida en LA variar sus actividades para la asistencia del enfermo.
para el 2050 será de 80 años de edad; y en nuestro país El cuidador principal es el familiar que va asumiendo
la esperanza de vida actualmente es 75 años de edad. paulatinamente la mayor parte de las tareas de cuidar
Por otro lado, los bajos niveles socio-económicos y al paciente con diagnóstico de demencia, hasta llegar a
educativos, son ingredientes adicionales. A pesar de dedicarse 24 horas al día. En Perú, suele ser una mujer
las cifras macroeconómicas en el país, aún la tasa (80%), generalmente hija (60%) o cónyuge (30%)
de analfabetismo de la población de más de 15 años del enfermo, que cuida en solitario (3), pues es rara
de edad es alta, 5,7% según las cifras del instituto la familia en la que sus miembros actúen en equipo.
nacional de estadística e informática (INEI); y esta El 40% de los cuidadores no recibe ayuda de otra
tasa es mayor en zonas rurales y en género femenino. persona, ni siquiera de familiares cercanos, generando
Se ha calculado que la tasa de analfabetismo alcanza el el conocido “síndrome del cuidador quemado”, en
21,2% en los mayores de 60 años de edad y es mayor el cual el cuidador termina detestando su labor, y en
en el género femenino (32,4% vs 9,3% del género algunos casos al paciente, requiriendo también ayuda
masculino). Por otro lado, la proporción de pobladores médica para su recuperación. Por otro lado, los costos
que tienen solo educación primaria es del 21,9% y de un paciente con demencia que se originan a partir
es mayor en las zonas rurales (43% vs. 16% de las del pago de los servicios de salud desde prevención,
zonas urbanas). Importante desde la perspectiva de diagnóstico y tratamiento, presentados como costos

Rev Neuropsiquiatr 79 (1), 2016. 1


Custodio N.

directos y costos indirectos, son asumidos por cada el tratamiento con medicamentos anti-demencia; pero
familia, el estado peruano aporta poco o nada. Los no cubre antipsicóticos, ansiolíticos y antidepresivos.
costos directos resultan de la sumatoria de los costos de EsSalud y algunas municipalidades han desarrollado
cuidados médicos (incluyendo visitas médicas basales un programa de atención domiciliaria (PADOMI) y
y de seguimiento, exámenes auxiliares, medicamentos centros integrales del adulto mayor (CIAM), pero sin
y costos de hospitalización) y costos sociales del un adecuado programa de intervención cognitiva.
cuidado (que incluyen los gastos para el paciente
fuera de los servicios médicos: pañales, transporte, Algunas ideas para una estrategia nacional de
suplementos alimenticios y casa de reposo). Mientras manejo del paciente con demencia deben incluir
que los costos indirectos se refieren a la pérdida mejoras en el diagnóstico precoz de deterioro
de productividad asociada con la enfermedad; sin cognitivo de personas con bajo nivel de instrucción y
embargo, debido a que demencia generalmente afecta lenguas nativas; coordinar el sistema de salud público
a individuos de la tercera edad, la mayoría de ellos y privado para intervención sobre individuos en riesgo
retirados, el costo se puede calcular por los ingresos o con demencia estimulando estilos de vida saludable,
que dejan de percibir los cuidadores informales (en promover el entrenamiento de profesionales de
nuestro país quiere decir, hijas y nueras) y a partir atención primaria de salud en detección y manejo de
del pago que se realiza a un cuidador especializado o demencia y otras formas de deterioro cognitivo; y
formal. En una cohorte retrospectiva de 136 pacientes proveer apoyo integral para sus familias y cuidadores,
(44 con EA, 18 con demencia frontotemporal-DFT, 44 promoviendo leyes para proteger los derechos de los
con DV y 30 controles) con más de 60 años de edad, se pacientes con demencia. Finalmente, estimular la
ha demostrado que más de la mitad de los pacientes con creación de unidades especializadas en neurología
DFT, EA y DV tienen costos totales de US$ 1800, US$ cognitiva y de la conducta en los principales hospitales
1400 y US$ 1200 respectivamente, durante el primer y clínicas privadas permitirá realzar el diagnóstico y
trimestre después del diagnóstico; de tal manera que manejo de pacientes con demencia, particularmente
cuando calculamos el costo mensual total promedio en individuos con presentaciones complejas, desde
de un paciente con demencia durante el periodo de donde los grupos de investigación se integren a las
estudio, este fue de aproximadamente US$ 570, y necesidades nacionales.
se debe a los costos directos de cuidados médicos,
particularmente por el uso de medicamentos anti- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
demencia (inhibidores de colinesterasa y memantina),
antipsicóticos, ansiolíticos, estabilizadores del ánimo 1. Nitrini R, Bottino CM, Albala C, Custodio N,
y anti depresivos. En general, se puede afirmar que Ketzoian C, Llibre JJ,et al. Prevalence of dementia in
las demencias degenerativas (EA y DFT) son más Latin America: a collaborative study of population-
costosas que DV. El costo total del tratamiento de based cohorts. Int Psychogeriatr. 2009; 21:622–30.
demencia estuvo significativamente asociado con el 2. Prince M, Wimo A, Guerchet M, Ali GC, Wu YT,
sub-tipo de demencia (DFT>EA>DV), severidad de Prina M. World Alzheimer Report 2015:The global
demencia y edad del cuidador; siendo independiente impact of dementia. London: Alzheimer’s Disease
para la edad, sexo o años de instrucción del paciente International; 2015.
3. Custodio N, Lira D, Herrera-Perez E, Nuñez del
(4).
Prado L, Parodi J, Guevara-Silva E, et al. Informal
caregiver burden in middle-income countries .
A pesar que en el 2013, el estado peruano ha
Dement Neuropsychol. 2014; 8(4):376-383.
incluido a demencia en la lista de enfermedades 4. Custodio N, Lira D, Herrera-Perez E, Nuñez del
catastróficas y se crea el plan nacional para EA y otras Prado L, Parodi J, Guevara-Silva E, et al. Cost-
demencias; las familias se encargan de los costos of-illness study in a retrospective cohort of patients
de un paciente con demencia. El sistema de salud with dementia in Lima, Perú. Dement Neuropsychol
privado y hospitales de fuerzas armadas y policiales 2015;9(1):32-41.
cubren el proceso de diagnóstico y en algunos casos

1
Instituto Peruano de Neurociencias. Lima, Perú.
2
Revista de Neuro-Psiquiatría. Lima, Perú.
a
Médico neurólogo ; b Magister en Neurociencias ; c Editor Asociado

2 Rev Neuropsiquiatr 79 (1), 2016.

También podría gustarte