Franquicia y Concesion
Franquicia y Concesion
Franquicia y Concesion
CORRUPCION E IMPUNIDAD”
Docente:
Dioses Cruz, Stiven Ricardo
Tema:
Contratos de Concesión y franquicia
Curso:
Contratos Económicos y Financieros
Integrantes:
Castillo Farías, Nallely
Cervantes Mogollón, Esthefano
Chiroque Chiroque, Josué
Imán Cobeñas, Evelin
Noel González, Job
Paredes Lama, Anita
Rodríguez Reátegui, Herbert
Ciclo: VI
Tumbes - 2019
DEDICATORIA
FUTUROS COLEGAS: A nuestros futuros colegas para que este trabajo sea de gran
1.4. ¿Cuáles son las diferencias del contrato de concesión con otros tipos
de contratos?
La concesión se diferencia de la compraventa en que aquella no se agota en una
simple relación de cambio o en una única transacción, sino que este elemento
pierde protagonismo en beneficio de otros que son característicos del contrato
de concesión. Esto se debe a que el concesionario se integra en la red del
concedente, existiendo una colaboración entre las partes, además de que el
contrato de concesión desempeña una función económica de distribución.
1.9. Responsabilidad
En principio, la responsabilidad ante terceros es exclusiva del concesionario,
debido a que este, por la naturaleza del contrato de concesión, actúa a nombre
y cuenta propia, lo que supone que deberá asumir cualquier consecuencia o
reclamo de terceros. Esta responsabilidad durara por el tiempo que dure el
contrato.
2.2. Sujetos:
En el contrato de franquicia intervienen sujetos:
El franquiciante o franquisor y,
El franquiciado o franchisee.
2.3. Elementos:
El elemento personal del contrato está dado por las partes contractuales,
en ambos casos, se trata de personas naturales o jurídicas, tanto en la
parte franquiciante como del franquiciado, quienes asumen las
obligaciones que nacen del contrato.
El franquiciante, es la persona que otorga la licencia a un comerciante
independiente que vende los productos o preste servicios de los cuales el
primero es titular.
El franquiciado es un comerciante independiente que vende los productos
o presta los servicios de los que es titular el franquiciante.
Como elemento real del contrato tenemos el objeto del contrato, que es la
transmisión de derechos en usufructo, como son la marca, el secreto
comercial, el nombre comercial y la transmisión de conocimientos sobre
la política de ventas.
En razón de las múltiples prestaciones que se desarrollan existen
variedad de derechos que se resumen en el deseo del franquiciante de
conceder al franquiciado todos los derechos y relaciones necesarias para
que este forme parte de la cadena.
Es usual que se determine una zona geográfica de ubicación en el cual
operará el franquiciado no pudiéndose entender de los limites señalados
por el franquiciante. La cláusula de exclusividad es reciproca para ambas
partes. Por un lado, el franquiciado no podrá vender bienes en
competencia con los del franquiciante y, por otra parte, el franquiciante no
podrá usar el mismo territorio de otros franquiciados.
2.4. Características
Es posible determinar la existencia de seis características claves en todo
contrato de franquicia:
Efectuar el pago inicial por obtener la franquicia y las regalías que hayan
sido establecidas a favor del franquiciante.
Correr con todos los riesgos de la empresa y con todos sus costos del
personal y diversos.
No hacer uso indebido de las marcas y nombre s a las que tiene acceso
en virtud del contrato.
Cuidar que el franquiciador reciba los productos que serán colocados por
el mismo y facilitarle la colocación de un "stock" en caso de haber sido
convenido.
Extinción:
PRIMERA: El presente contrato tiene una duración de Dos (años), durante los
cuales el concedente se obliga a entregar al concesionario los productos de
grasas de animal vacuno, en un plazo no mayor de 15 días a partir de la fecha
de cada pedido.
SEPTIMA: La publicidad del producto corre por cuenta exclusiva del concedente;
es además facultad exclusiva del mismo establecer las líneas u orientaciones de
dicha publicidad. El cesionario puede promocionar el/los productos, pero dentro
de su propia publicidad y como tal.
ANTECEDENTES.