Codigos Cruz Roja Ecuatoriana PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Coordinación Nacional de Telecomunicaciones

CÓDIGOS DE COMUNICACIONES PARA CRUZ ROJA ECUATORIANA


Durante las operaciones de Cruz Roja, en las cuales se utilice equipos de radio,
se utilizarán los siguientes códigos para las comunicaciones:

Códigos alfabéticos y numéricos


CODIGO ALFABETICO CODIGO NUMÉRICO
LETRA CÓDIGO NUMERO CODIGO
A ALFA 1 PRIMERO
B BRAVO 2 SEGUNDO
C CHARLIE 3 TERCERO
D DELTA 4 CUARTO
E ECHO 5 QUINTO
F FOX TROT 6 SEXTO
G GOLF 7 SEPTIMO
H HOTEL 8 OCTAVO
I INDIAN 9 NOVENO
J JULIETTE 0 NEGATIVO
K KILO
L LIMA
M MIKE
N NOVEMBER

Ñ1 ÑANDÚ
O OSCAR
P PAPA
Q QUEBEC
R ROMEO
S SIERRA
T TANGO
U UNIFORM
V VICTOR
W WHISKY
X X-RAY
Y YANKY
Z ZULU

Tabla 5. Códigos alfabéticos y numéricos

1
El código fonético está basado en el alfabeto inglés, por lo que se ha tomado a Ñandú como referencia para
la letra Ñ.
3 1
Coordinación Nacional de Telecomunicaciones

CODIGOS DE COMUNICACIONES PARA CRUZ ROJA ECUATORIANA

Durante las operaciones de Cruz Roja, en las cuales se utilice equipos de radio,
se utilizarán los siguientes códigos para las comunicaciones:

CODIGOS “Q” DE COMUNICACIÓN


MAS UTILIZADOS EN OPERACIONES DE CRUZ ROJA ECUATORIANA
CÓDIGO SIGNIFICADO

CQ LLAMADA GENERAL
QAP ATENTO EN FRECUENCIA
QRA NOMBRE DEL OPERADOR
QRM INTERFERENCIA EN TRANSMISION
QRS TRANSMITIR MAS DESPACIO
QRT CESE DE TRANSMISIONES, FUERA DE FRECUENCIA, FALLECIDO.
QRV ESTAR LISTO DISPUESTO A…
QRX ESPERAR UN MOMENTO
QRZ NOMBRE DE LA ESTACION
QSL ACUSE RECIBIDO
QSO CONTACTAR DIRECTAMENTE CON …
QSY CAMBIAR DE FRECUENCIA O POSICIÓN
QTC MENSAJE
QTH UBICACIÓN
QTR HORA EXACTA
QTW ESTADO DE LAS VICTIMAS
QTY DIRIGIRSE AL ACCIDENTE
QTZ CONTINUAR BUSQUEDA

Tabla 1. Códigos Q de comunicaciones más utilizadas en operaciones de Cruz Roja Ecuatoriana

Importante.- Es necesario recordar que En situaciones socio políticas queda


terminantemente prohibido utilizar cualquier tipo de código e indicativos .
Las atenciones que se realizan en un centro de privación de libertad NO SE
CONSIDERAN COMO SITUACIONES SOCIO POLITICAS, salvo el caso de
amotinamientos

1 2
RESTO DE CODIGOS Q

QRD VOY A… VENGO DE… QRL ESTAR OCUPADO


QRN INTERFERENCIA ATMOSFERICA QUU SOLICITUD DE AMBULANCIA
QSP RETRANSMITIR UN MENSAJE QRQ TRANSMITIR MAS A PRISA
QSF SALVAMENTO EFECTUADO QRU TIENE ALGO PARA ESTE CUARTEL
QSQ SOLICITUD DE MEDICO QSE UBICACIÓN DE EQUIPOS DE SOCORRO
QUF SEÑAL DE AUXILIO RECIBIDA QSM REPETIR ULTIMO MENSAJE
QUR ESTADO DE LOS SUPERVIVIENTES QTX ADELANTE TRANSMITA
Resto de códigos Q Internacional

CÓDIGO NUMÉRICO INTERNACIONAL

0 NEGATIVO 5 QUINTO
1 PRIMERO 6 SEXTO
2 SEGUNDO 7 SÉPTIMO
3 TERCERO 8 OCTAVO
4 CUARTO 9 NOVENO
Código Numérico Internacional

CONTROL DE ESCUCHA

Calificación Valoración de recepción


5/ 5 Excelente recepción
4/ 5 Muy Buena recepción
3/ 5 Buena recepción
2/ 5 Mala recepción
1/ 5 Pésima recepción
Control de escucha para comunicaciones

3
Coordinación Nacional de Telecomunicaciones

CODIGOS ADICIONALES
TÉRMINO SIGNIFICADO
TKS GRACIAS
Adelante Continuar con la comunicación
Afirmativo Respuesta positiva
Negativo Respuesta negativa
7–3 Saludos
Brake Solicitud de prioridad, mensaje importante pero NO urgente
Doble Brake Solicitud de prioridad, mensaje importante y urgente
Línea Baja Llamada telefónica
Línea de 500 Número telefónico
Cargar baterías Alimentarse
Martillo Evento
Alto otra voz Deshace el código anterior
8-8 Saludo fraterno
Rompe costillas Abrazo
Punto H Hospital o Clínica
Tabla 2. Códigos de comunicaciones adicionales

Claves de Disponibilidad de Personal y Unidades Móviles


Clave Estado
1 Disponible (en estado de alerta, personal y material listo)
2 No Disponible (Falta de material o personal)
3 Intervención (en el lugar del incidente prestando atención)
4 Solicitud de Apoyo (Ambulancia, PN, CBQ explicar la razón)
5 Tensiones Internas (Manifestaciones y otra situaciones de violencia general)
6 Obstáculos en la vía (Tráfico, fiestas, daños, etc.)
7 Servicios Administrativos (combustible, alimentos, encomiendas)
8 Servicio Suspendido (No continuar el servicio)
9 Medios de Comunicación (Presencia de medios de comunicación)
Tabla 3. Claves de Disponibilidad de Personal y Unidades Móviles

Código de Movilización de unidades de emergencia (Ambulancias)


Clave Situación Apoyo

Móvil en atención de Emergencia, traslado urgente, desde


Sirena, rotativa, luces
Roja la salida hasta la llegada al sitio del incidente. Paciente o
frontales
víctima en peligro de supervivencia

Sirena intermitente,
Móvil en atención no urgente. Paciente o víctima sin
Amarilla rotativa, luces
peligro de supervivencia
frontales

Móvil en desplazamiento programado traslado de paciente Rotativa, luces


Verde
de una casa de salud a otra o a domicilio frontales

Tabla 4. Códigos de Movilización de unidades de emergencia


2 4
TELECOMUNICACIONES “JUNTA PROVINCIAL PICHINCHA”

Códigos de colores

Color Tipo de accidente Descripción N.-


Choque 1
Atropellamiento 2
Accidente de
Blanco Volcamiento 3
tránsito
Persona Caída de Vehículo en Movimiento 4
Otros 5
Estructuras colapsadas 1
Espacios Confinados 2
Vehiculares 3
Altura 4
Hazmat 5
Acciones de Búsqueda en Montaña 6
Lila
Rescate Derrumbes 7
Incendios 8
Explosiones 9
Acuáticos 10
Accidentes Aviatorio 11
Otros 12
Asaltos 1
Riñas callejeras/ Peleas 2
Violencia intrafamiliar / Sexual 3
Azul Violencia Civil
Problemas socio políticos 4
Plagio 5
Otros 6
Problemas Respiratorios 1
Problemas digestivos 2
Procesos Convulsivos – status epiléptico 3
Problemas Cardio respiratorios 4
Caídos 5
Crisis Hipertensivas 6
Problemas Diabéticos 7
Emergencias Evento cerebro vascular 8
Plomo Médicas y otros Envenenamientos-Intoxicaciones 9
incidentes
Problemas Gestacionales 10
Partos 11
Síndrome conversivo 12
Factor térmico / ambiental 13
Intento Auto lítico 14
Electrocutados 15
Agresión por animal 16
Otros 17

Código de colores para Emergencias Médicas


5
Coordinación Nacional de Telecomunicaciones

Indicativos asignados a Funcionarios y Personal


Operativo de Cruz Roja Ecuatoriana
Los funcionarios y personal de la Institución se guiarán por los siguientes indicativos:
DIRECTORIO NACIONAL

Presidencia Alfa 0
Primera Vicepresidencia Golf 1
Segunda Vicepresidencia Golf 2
Primer Vocal Principal Golf 3
Segundo Vocal Principal Golf 4
Tercer Vocal Principal Golf 5
Cuarto Vocal Principal Golf 6
Vocal Zonal 1 Golf 7
Vocal Zonal 2 Golf 8
Vocal Zonal 3 Golf 9
Vocal Zonal4 Golf 10

PRESIDENTES

Presidencia Nacional Alfa 0


Presidencia Azuay Alfa 1
Presidencia Bolívar Alfa 2
Presidencia Cañar Alfa 3
Presidencia Carchi Alfa 4
Presidencia Chimborazo Alfa 5
Presidencia Cotopaxi Alfa 6
Presidencia El Oro Alfa 7
Presidencia Esmeraldas Alfa 8
Presidencia Galápagos Alfa 9
Presidencia Guayas Alfa 10
Presidencia Imbabura Alfa 11
Presidencia Loja Alfa 12
Presidencia Los Ríos Alfa 13
Presidencia Manabí Alfa 14
Presidencia Morona Alfa 15
Presidencia Napo Alfa 16
Presidencia Orellana Alfa 17
Presidencia Pastaza Alfa 18
Presidencia Pichincha Alfa 19
Presidencia Santa Elena Alfa 20
Presidencia Santo Domingo de los Tsáchilas Alfa 21
Presidencia Sucumbíos Alfa 22
Presidencia Tungurahua Alfa 23
Presidencia Zamora Chinchipe Alfa 24

6
Documento Revisado en Abril del 2017 1
Coordinación Nacional de Telecomunicaciones

SECRETARÍA GENERAL

Secretaría General Delta 1

GERENCIAS
Gerencia Administrativa Financiera Delta 2
Gerencia de Áreas Esenciales Delta 3
Gerencia de Desarrollo Local y Planificación Delta 4
Gerencia de Comunicación y RRPP Delta 5
Gerencia Hemocentro Delta 6

COORDINACIONES NACIONALES
Coordinación Nacional de Gestión de Riesgos Whisky 1
Coordinación Nacional de Salud Comunitaria Whisky 2
Coordinación Nacional de Principios y Valores Whisky 3
Coordinación Nacional de Juventud Whisky 4
Coordinación Nacional de Telecomunicaciones Whisky 5
Coordinación Nacional de VCI Whisky 6
Coordinación Nacional de Voluntariado Whisky 7
Coordinación Nacional de Logística Whisky 8
Coordinación Nacional de Comunicación y RRPP Whisky 9
Coordinación Nacional de Talento Humano Whisky 10
Coordinación Nacional de Tecnología de la Información Whisky 11

TECNICOS NACIONALES
Técnico Nacional de Respuesta Whisky 12
Técnico Nacional de Reducción Whisky 13
Técnico Nacional de Atención Pre Hospitalaria Whisky 14
Técnico Nacional de Telecomunicaciones Whisky 15
Técnico Nacional Salud en Emergencias Whisky 16
Técnico Nacional Apoyo Psicosocial Whisky 17
Técnico Nacional VIH Whisky 18
Técnico Nacional Promoción de la Salud Whisky 19
Técnico Nacional de Seguridad Operativa y Doctrina Whisky 20
Técnico Nacional de DIH y DDHH Whisky 21
Técnico Nacional de RCF y Movilidad Humana Whisky 22
Coordinador de Proyectos CICR y FICR Whisky 23
Técnico Nacional de Sexualidad Whisky 24
Técnico Nacional de Prevención de Uso Indebido de Whisky
Drogas 25
Técnico Nacional de Cuidado Ambiental Whisky 26
Técnico Nacional de Cultura de Paz y No Violencia Whisky 27
Responsable de Medios de Vida Whisky 28
Responsable de Transporte y Servicios Generales Whisky 29
Asistente de Transporte y Servicios Generales Whisky 30
Responsable de Bodega Whisky 31
Dirección Técnica del Banco de Sangre Whisky 32

Documento Revisado en Abril del 2017 2 7


Coordinación Nacional de Telecomunicaciones

Responsable de DVS Sede Central Whisky 33


Asesoría Jurídica Whisky 34
Auditoría Interna Whisky 35

INSTITUTO DE CRUZ ROJA ECUATORIANA

Rector India 1
Vicerrector India 2
Coordinación Académica de Emergencias Médicas India 3
Coordinación Académica de Gestión de Riesgo India 4
Coordinación de Ambulancias India 5
Coordinación de Vehículos de Pronta Intervención India 6
Coordinación de Rescate India 7
Coordinación Telecomunicaciones India 8
Coordinación de Comunicaciones India 9

COORDINADORES ZONALES

Coordinador Zona 1 Zulú 1


Coordinador Zona 2 Zulú 2
Coordinador Zona 3 Zulú 3
Coordinador Zona 4 Zulú 4

A NIVEL PROVINCIAL Y CANTONAL


Coordinación Provincial de Gestión de Riesgos Sierra 1
Responsable Provincial de Respuesta Sierra 2
Responsable Provincial de Reducción Sierra 3
Responsable Provincial Atención Pre Hospitalaria Sierra 4
Responsable Provincial de Telecomunicaciones Sierra 5
Coordinación Provincial de Principios y Valores Sierra 6
Coordinación Provincial de Salud Comunitaria Sierra 7
Coordinación Provincial de Juventud Sierra 8
Coordinación Provincial de Voluntariado Sierra 9
Coordinación Cantonal de Voluntariado Sierra 10
Coordinador Provincial VCI Sierra 11
Coordinador Cantonal VCI Sierra 12
Coordinación Provincial de logística Sierra 13
Coordinación Provincial Comunicación y RRPP Sierra 14

Documento Revisado en Abril del 2017 3 8


Coordinación Nacional de Telecomunicaciones

INDICATIVOS PARA PERSONAL EN


OPERACIONES

Responsable Ambulancia (Médico/Paramédico/Socorrista) Oscar


Auxiliar de Ambulancia Oscar 0
Personal conductores Quebec
Soporte médico Sierra Mike
Personal USBI Bravo
Personal Rescate Charlie
Personal de Comunicación Institucional Echo
Personal de Logística Lima
Personal UCOM (Radio Despacho) Romeo
Auxiliar de Telecom X Ray
Personal Eventos (Personal de los programas operativos) Víctor

INDICATIVOS PARA
VEHICULOS INSTITUCIONALES

Móvil Administrativo Kilo


Vehículo de Pronta Intervención (VPI-moto) Mike
Ambulancia Móvil
Móvil de Donación Voluntaria/Atención Médica Yankee

9
Documento Revisado en Abril del 2017 4

También podría gustarte