Ensayo de Psicologia y Sexualidad PDF
Ensayo de Psicologia y Sexualidad PDF
Ensayo de Psicologia y Sexualidad PDF
Nota de autor
La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser enviada a Angelica J Salgado
ajsalgado64@ucatolica.edu.com
Introducción:
como la salud sexual, la cual está asociada a las patologías que la afectan. Esta posición
edad, sexo, identidad de género, orientación sexual, pertenencia étnica, cultura, situación
de su género, los cuales pertenecen a distintos tipos de expresiones sexuales como el ser
lesbiana, ser gay, ser bisexuales, ser pansexuales, ser heterosexuales, ser asexuales, etc…
Existen cuatro clases de atracción que pueden ser física, emocional, espiritual y romántica.
Así , la Identidad de género, se define por quienes somos, cómo actuamos, cómo nos
perciben y cómo uno se siente con sí mismo, es la identidad de género lo que construimos por
medio a nuestro crecimiento, ideales, informacion y educacion que puede ir cambiando por
que es parte de cada sujeto, y el cambio es algo necesario. La cultura y la sociedad también
influyen en nuestra identidad de género, sin embargo, cada sujeto es diferente y así se
representa en la sociedad.
1. Cómo se ve reflejado su tema en la política: en los principios, objetivos y acciones,
Respeta la decisión que toma cada sujeto, ya que, es la libre expresión la forma de
representarse y de definirse en la sociedad, y estas creada para cada uno de los sujetos, la
política fue hecha para cada persona que hace parte he interacción de una sociedad y cultura,
necesarias.
p.11).
mismo y de las demás personas, a comprender que todas las personas son individuos
un mayor acceso a todas las comunidades, crear alianzas que provoquen impacto en para el
calidad de vida humana. Formar redes de apoyo necesarias para información y colaboración
importantes para que las personas se sientan seguras y cómodas en el momento de hablar de
la sexualidad.
condición prioritaria para el desarrollo humano, por lo consiguiente debe ser liberada de
carga moral y observar desde el ámbito de los derechos y el respeto por las personas, quienes
son el centro de las políticas en el marco de una moral laica. Lo tanto la sexualidad es una
aceptación de la situación humana, donde todas las personas iguales, únicas y diversas, esto
diferentes aspectos de las relaciones humanas equidad de género. Por lo que la Ley
Estatutaria en Salud afirma que el Estado debe adoptar políticas públicas dirigidas
persona es diferente y cuenta con una identidad directamente relacionada con la dignidad
humana; las condiciones y características de esta identidad pueden configurar grupos, lo cual
obliga que los derechos de igualdad y libertad sean cumplidos, para que se reconozca que no
humano.
reproductivos que se generar en el área de la salud de los procesos que garanticen la plenitud
Para la sexualidad es importante tener en cuenta la gestión del riesgo en salud a través de los
factores que afectan la salud sexual y reproductiva, los cuales, garantizan el acceso de las
como forma de ejecución del derecho a la salud física, mental y social. Por ello, el principio
Las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales han sido históricamente
corporal; aún continúan siendo víctimas de discriminación, violencia y otros abusos, en una
interamericanos. Todas las naciones deben trabajar más para proteger los derechos, por los
orientación sexual e identidad de género. Es por eso que como se mencionó anteriormente no
solo es nombrar los derechos sino también hacerlos respetar y poder realizar charlas
informativas y educativas donde el objetivo sea Ampliar la información sobre los aspectos,
Hacer coincidir a grupos con intereses y experiencias previas en común, Responder a los
sexualidad, en lo relacionado con su tema, qué incluirían en la misma? por qué razones?
específico hacemos énfasis en los derechos por igual en las diferentes culturas de nuestro
país. Sería interesante participar en el diseño de una política en torno a los derechos sexuales
y reproductivos de nuestras comunidades indígenas, en cuanto a la toma de decisiones de su
sexualidad, libres de poder expresar su identidad hacia personas del mismo sexo y en cuanto
prácticas como el corte del clítoris en la mujer para evitar que sienta placer y solo sea objeto
de placer del hombre. Por otra parte intervendríamos también para que se eviten las prácticas
en el Chocó en una zona de selva profunda con una niña cuando cumplió los 12 y fué
considerada mayor de edad, la encadenaron a un cepo, a ver si se le quitaban las ganas de ser
gay y transexual . El mismo castigo que la justicia indígena da a ladrones o violadores. Otro
ejemplo se da en zonas cafeteras de nuestro país. Según Mayans 2019 de Univisión, en una
entrevista realizada a población indígena encuentra el siguiente testimonio: “Una mujer gay
piensa en salir desde muy pequeño porque a uno el papá, la mamá y los hermanos siempre lo
tratan mal. Le pegan, lo echan... Los indios siempre maltratan a los que son así como
nosotros. Cuando estaba allá no pensaba nada... solo pensaba 'me voy a salir de acá, me voy a
salir”, recuerda Elsa. En cuanto la soltaron al fin, escapó. Allá es jungla adentro. Se fue de
día, vestida de hombre para no llamar demasiado la atención. “Adiós mamá”. Tenía 13 años.
Llegó a la carretera. De ahí, a un pueblo. De ese pueblo alcanzó otro. No necesitó llevarse
nada” .
sexualidad. Es importante promover e incentivar el diálogo frente a temas aún tabú para
nuestra cultura tan marcada en el machismo de la época de nuestros antepasados. Por último
creemos que vale la pena invertir un presupuesto en torno a la educación sobre los derechos y
deberes sexuales.