Este documento describe la estrategia didáctica del "rompecabezas" para la enseñanza cooperativa. Explica los pasos para dividir a los estudiantes en grupos de expertos para leer y presentar diferentes secciones de material de aprendizaje, antes de volver a reunirse como un rompecabezas completo. Promueve la comprensión compartida a través de la especialización y colaboración de los estudiantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas12 páginas
Este documento describe la estrategia didáctica del "rompecabezas" para la enseñanza cooperativa. Explica los pasos para dividir a los estudiantes en grupos de expertos para leer y presentar diferentes secciones de material de aprendizaje, antes de volver a reunirse como un rompecabezas completo. Promueve la comprensión compartida a través de la especialización y colaboración de los estudiantes.
Este documento describe la estrategia didáctica del "rompecabezas" para la enseñanza cooperativa. Explica los pasos para dividir a los estudiantes en grupos de expertos para leer y presentar diferentes secciones de material de aprendizaje, antes de volver a reunirse como un rompecabezas completo. Promueve la comprensión compartida a través de la especialización y colaboración de los estudiantes.
Este documento describe la estrategia didáctica del "rompecabezas" para la enseñanza cooperativa. Explica los pasos para dividir a los estudiantes en grupos de expertos para leer y presentar diferentes secciones de material de aprendizaje, antes de volver a reunirse como un rompecabezas completo. Promueve la comprensión compartida a través de la especialización y colaboración de los estudiantes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12
Curso – Taller: Estrategias didácticas en la
enseñanza universitaria
3. Estrategias didáctica 3: ROMPECABEZAS
Mag. Angela Iturria Hermoza
aiturria@pucp.pe
Arequipa, Octubre 2019
ACTIVIDAD 3. (clase) El Rompecabezas (simulación enclase) • Producto: Elaborar una presentación de sensibilización sobre el rol docente dirigido a los docentes de su Escuela en la UNSA • Lectura a trabajar: “PRINCIPIOS DELAINNOVACIÓN EDUCATIVAENLADIDÁCTICA” de Bautista,Guillermo. • División de la lectura (A)Principio 1 (B) Principio 2 (C) Principios 3 y4 (D) Principios 5 y6 (E) Principios 7 y8 3. Rompecabezas. Definición: APRENDIZAJE COOPERATIVOROMPECABEZAS
• Estrategia de aprendizaje cooperativo
con reconocido éxito en reducir conflicto interpersonales de los alumnos y aumentar resultados educativos. 3. Rompecabezas.Significado: • Como en un rompecabezas, cada pedazo-cada estudiante-es esencial para la terminación y la comprensión completa del producto final. • La pieza que aporta cada estudiante es esencial. Cada estudiante es esencial. Eso es lo qué hace esta estrategia tan eficaz. 3. Rompecabezas. Procedimiento: LOS10 PASOSDELROMPECABEZAS 1. Dividir a los estudiantes en grupos con 5 o 6 personas. Los grupos deben ser heterogéneos en términos de género, pertenencia étnica, raza, y capacidad, etc.
2. Designar a un líder por cadagrupo
3. Rompecabezas. Procedimiento: 3. Formular la tarea que debe desarrollar el grupo. Por ejemplo: Elaborar un ensayo sobre la vida del president Martín Vizcarra. 4. Dividir la lección en 5-6 segmentos. Por ejemplo, si quisiera que los estudiantes de historia aprendan sobre el presidente Martín Vizcarra, puede serque divida una biografía corta de ella en segmentos independientes: (1)Su niñez, (2) su vida de familia y sushijos, (3) su vida cómo persona política, (4) su trabajo como presidente,y (5) Su futuro. 3. Rompecabezas. Procedimiento:
5. Asignación del subtema:
El grupo debe asignar a cada estudiante un segmento del tema para que loestudie. 6. Tiempo: Dar a los estudiantes un tiempo definido para leer y comprender adecuadamente. No hay necesidad que ellos memoricen lainformación. 3. Rompecabezas. Procedimiento: 7. ”Grupos de expertos” Los estudiantes asignados al mismo segmento, se juntan para discutir los puntos principales de su segmento y elaboran las presentaciones que harán a su grupo del rompecabezas.
8. Misión de los expertos:
Los estudiantes “expertos” regresan nuevamente a su grupo de origen del rompecabezas. Cada experto presenta y explica su segmento al grupo. El grupo hará preguntas para la clarificación. 3. Rompecabezas. Procedimiento: 9.El grupo realiza la tarea asignada.
10.El docente recorre de grupo en grupo,
observando el proceso. El docente puede intervenir ante algún problema presentado, aunque, conviene que el líder del grupo maneje esta tarea.
11.Concluye con una presentación del trabajo,
una exposición y autoevaluación 3. Rompecabezas.Ventajas:
• Técnica fácil de aprender .
• Dinámica y efectiva para el aprendizaje. • Puede ser utilizado con otras estrategias de enseñanza • Efectiva aunque se utilice en una sesión de clases. • Promueve el aprender a cooperar y cooperar para aprender. 4. Rompecabezas. Evaluación: Momento Herramienta Responsable
Lectura • Control de lectura Alumno
Individu al Producto • Informe sobre el Equipo de del grupo de análisis. experto expertos • Organizador gráfico Producto • Evidencia del Equipo producto origina l ACTIVIDAD. El Rompecabezas
Aplicación de la estrategia del Rompecabezas a una
realidad concreta: • Profesión: • Curso: Ciclo: • Resultados del aprendizaje: • Tema: • Tarea que deben desarrollar: • Desarrollo de la actividad (considerar los subtemas que se proponen) • Evaluación (opcional)