C. Sociales 3°
C. Sociales 3°
C. Sociales 3°
3°
ASIGNATURA: Ciencias Sociales TRIMESTRE I GRADO: I. H. S. 3
Primaria
Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un
legado que genera identidad nacional.
Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las
ESTANDARES: acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.
Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas
necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son
acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
Comprende la importancia de participar en las decisiones de su comunidad cercana (institución
educativa) mediante la elección. (7)
Comprende la estructura y el funcionamiento democrático a nivel del departamento como entidad
APRENDIZAJE
política, administrativa y jurídica. (8)
ESTRUCTURANTE
Comprende la importancia de los océanos y mares en la organización económica y social de los
(D. B. A.)
pueblos costeros en la actualidad. (1)
Relaciona las características biogeográficas de su departamento, municipio, resguardo o lugar donde
vive, con las actividades económicas que en ellos se realizan..(2)
COMPETENCIAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Identifica los mecanismos de elección del
Identifico y describo características y gobierno escolar y la importancia de elegir y
funciones básicas de organizaciones sociales y ser elegido.
SABER:
políticas de mi entorno (familia, colegio, Diferencia los órganos y las funciones del poder
barrio, vereda, corregimiento, resguardo, público que tiene el departamento (gobernador,
territorios afrocolombianos, municipio…). diputados y jueces) de los que tiene el municipio
Identifico situaciones cotidianas que indican y los resguardos.
cumplimiento o incumplimiento en las Identifica los nombres de los continentes y de
funciones de algunas organizaciones sociales y los océanos que conforman el planeta Tierra y
políticas de mi entorno. reconoce las actividades que se realizan en las
Identifico factores que generan cooperación y zonas costeras.
conflicto en las organizaciones sociales y Identifica la oferta de recursos naturales
políticas de mi entorno y explico por qué lo presentes
hacen. en su región respecto del suelo, clima, flora,
Identifico mis derechos y deberes y los de fauna y agua.
otras personas en las comunidades a las que
pertenezco.
Establezco relaciones entre el clima y las
actividades económicas de las personas.
3°
ASIGNATURA: Ciencias Sociales TRIMESTRE II GRADO: I. H. S. 3
Primaria
Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un
legado que genera identidad nacional.
Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las
ESTANDARES: acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.
Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas
necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son
acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
Explica las acciones humanas que han incidido en las transformaciones del territorio asociadas al
APRENDIZAJE número de habitantes e infraestructura, en su departamento, municipio, resguardo o lugar donde
ESTRUCTURANTE vive. (3)
(D. B. A.) Comprende la importancia del tiempo en la organización de las actividades sociales, económicas y
culturales en su comunidad. (5)
COMPETENCIAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Reconoce los cambios y/o permanencias que se
presentan en espacios como la escuela, la plaza
principal y el mercado, entre otros.
Me ubico en el entorno físico y de
Diferencia cambios dados en el territorio local
SABER: representación (en mapas y planos) utilizando
por la construcción de obras públicas
referentes espaciales como arriba, abajo,
(carreteras, parques, alcantarillado, acueducto y
dentro, fuera, derecha, izquierda.
hospitales, entre otros).
3°
ASIGNATURA: Ciencias Sociales TRIMESTRE III GRADO: I. H. S. 3
Primaria
Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un
legado que genera identidad nacional.
Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las
ESTANDARES:
acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.
Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas
necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son
acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
TEMAS SUBTEMAS
Cundinamarca y su historia: territorio, lengua,
costumbres, símbolos patrios. (identifica
documentos que se refieren a ella)
Caracteriza: Mestizos, Afrodescendientes,
Indígenas, Rom, Raizales
Fiestas que se celebran en mi región: origen,
propósito, duración y participantes.
MI TERRITORIO Y SU GENTE
Costumbres y tradiciones (del territorio del
EJES TEMATICOS que vengo y el territorio actual)
Situación social y económica de los indígenas.
Mitos y leyendas
Aportes de otras culturas a lo que hoy somos.
Fenómeno de desplazamiento y urbanización
La discriminación
¿Cuándo hay discriminación?
¿Qué debo hacer si soy víctima de
LA DISCRIMNACIÓN
discriminación?
¿Cómo evito discriminar?
RECURSOS DIDÁCTICOS Y METODOLÓGICOS DE SEGUIMIENTO
Evaluaciones parciales
Trabajo autónomo y por equipos. Actividades complementarias
Recursos didácticos Autoevaluación
Tutorías. Participación
Experimentación… Exposiciones
Talleres Evaluación trimestral
Videos Plenarias
Entrevistas
Videos realizados por ellos.