Día de La Educación Inclusiva
Día de La Educación Inclusiva
Día de La Educación Inclusiva
La Educación Inclusiva tiene cada 16 de octubre, un motivo más para que ser revalorado,
pues busca darle igualdad de educación a las personas con discapacidad.
La Educación Inclusiva
ofrece a los niños, niñas y
personas adultas con ca-
pacidades diferentes, la
oportunidad de desafiar
los prejuicios y desarrollar
la confianza en sí mismas
como para hablar en su
propio nombre y construir
su propio futuro, conjun-
tamente con los demás.
La Educación Inclusiva
busca que niños y niñas
de distintas comunidades,
aprendan de manera in-
dependiente sobre sus condiciones personales, sociales o culturales incluidos aquellos que presen-
tan diferentes capacidades. Son escuelas que no imponen requisitos de entrada o mecanismos de
selección o discriminación de ningún tipo, educando en igualdad de oportunidades.
En este tipo de educación, los alumnos son beneficiados con enseñanzas adoptadas según a sus
necesidades y les permite desafiar los prejuicios, ganar una mayor confianza en si mismos para que
puedan construír su propio futuro y participar en el crecimiento de una sociedad libre de discrimi-
nación.
El mayor impulso para la Educación Inclusiva fue dado por la Conferencia Mundial sobre Necesida-
des Educativas Especiales en Salamanca-España (1994): Cada niño tiene características, intereses,
capacidades y necesidades que le son propias; si el derecho a la educación significa algo, se deben
diseñar sistemas educativos y se deben desarrollar programas educativos de modo que tengan en
cuenta toda la gama de esas diferentes características y necesidades que presentan.
La educación inclusiva no es simplemente una reforma de la educación especial ni es una escuela
que educa a algunos niños y niñas con discapacidad. La educación inclusiva significa reducir barre-
ras al aprendizaje y la participación y desarrollar escuelas regulares capaces de satisfacer las necesi-
dades de todos los alumnos y alumnas. Es, en verdad, parte de un movimiento más amplio por una
sociedad más justa para todos sus ciudadanos.
La educación inclusiva aspira a habilitar las escuelas para que sean capaces de acoger y responder
a las necesidades de todos sus alumnos y de promover una vida en comunidad y de participación;
ser un espacio de apertura, que alienta el sentido de pertenencia, que motive la participación activa
de todos sus miembros en la vida institucional y favorezca el apoyo individual para desarrollar al
máximo las potencialidades de los estudiantes. Este enfoque de la educación reconoce y valora la
diversidad en el espacio escolar, la misma que se expresa en los diferentes estilos, ritmos, capacida-
des y necesidades que los estudiantes tienen frente a su aprendizaje. Lo cual ha significado la trans-
formación progresiva del sistema educativo en sus políticas, culturas y prácticas.
Este proceso ha exigido un esfuerzo conjunto y permanente de la comunidad educativa para remo-
ver las barreras, movilizar recursos y diseñar distintas estrategias que respondan a las necesidades
educativas especiales de las personas con discapacidad.