Lab 01 Mecatronica
Lab 01 Mecatronica
Lab 01 Mecatronica
ALUMNOS
1. Objetivo
• Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen los implementos necesarios de
seguridad. Recuerde que va a trabajar con elementos de aire comprimido, electricidad y
fluidos de alta presión.
M35615
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 3 / 21
Tema :
PARTES DE UN SISTEMA MECATRÓNICO Grupo C
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: Lab. Nº 1
3. DESARROLLO
3.1 El alumno se enfrentará a un sistema mecatrónico, se pide definir las partes del sistema
mecatrónico.
SISTEMA MECÁNICO
SISTEMAS DE ACTUACIÓN.
Los sistemas de actuadores son los elementos de los
sistemas de control que transforman el saluda de un
microprocesador o un sistema de control en una acción
de control para una máquina o dispositivo. Un ejemplo
podría ser transformar una salida eléctrica por una de
movimiento otro ejemplo podría ser la misma salida
eléctrica que sea cambiada por un control de líquido que
entra a otro sistema por decir una tubería. En si es una
salida que emite un microcontrolador que es cambiada a
una señal de control para un dispositivo dado en sí y que
forma parte del sistema.
SISTEMAS DE CONTROL.
Un sistema de control automático es una interconexión de elementos que forman una configuración
denominada sistema, de tal manera que el arreglo resultante es capaz de controlarse por sí mismo.
Un sistema o componente del sistema susceptible de ser controlado, al cual se le aplica una señal a
manera de entrada para obtener una respuesta o salida y puede representarse mediante bloques.
M35615
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 4 / 21
Tema :
PARTES DE UN SISTEMA MECATRÓNICO
Grupo C
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: Lab. Nº 1
3.2 El alumno deberá realizar una lista de los sensores, actuadores y controladores
encontrados en la estación mecatrónica y describir la tarea que realiza.
A) Sensores:
Sensor inductivo B4 detecta los materiales ferrosos a la hora que circulan dentro de
la faja transportadora
Este sensor tiene un transmisor con un diodo infrarrojo y como receptor con un fototransistor, el transmisor
y el receptor están frente a frente con una distancia de mm y entre ellos hay una distancia como para que
un objeto pueda introducirse y rompa la barrer infrarroja.
El transmisor y el receptor que se sitúan en dos cajas alejadas una de la otra, esto permite que tenga un
alcance de hasta 250 metros. El haz se emite en infrarrojos o laser, este detecta todos los tipos de objetos
menos los transparentes, y con una buena precisión. Se tiene que alinear cuidadosamente el transmisor y
el receptor.
A. SENSOR OPTICO RETRO-REFLECTIVO
En este sensor el transmisor y receptor están situados en la misma caja. Como no hay un objeto y reflector
este devuelve al receptor el haz infrarrojo que emite el transmisor. El reflector consta con una buena
cantidad de triedros trirrectangulos de reflexión que devuelven todo el rayo luminoso. Esta detección se
produce cuando el objeto este bloqueando el haz entre el transmisor y el reflector, tiene un alcance de unos
30 metros máximo y no se permite la detección de objetos que emiten reflexiones. Es más, la instalación de
este sensor porque solo tiene una caja cableada no como la de barrera.
M35615
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 6 / 21
Tema :
PARTES DE UN SISTEMA MECATRÓNICO
Grupo A–B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/ / _ Lab. Nº 1
F) MOTOR DC
Tema :
PARTES DE UN SISTEMA MECATRÓNICO Grupo C
Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: Lab. Nº 1
3.8 CONCLUSIONES:
➢ Se logro reconocer los sensores binarios de presión y donde se pueden utilizar en operativos
industriales.