0% encontró este documento útil (0 votos)
499 vistas19 páginas

Funespa

Este documento presenta a FUNESPA, una empresa peruana fundada en 1967 especializada en la fundición, fabricación y suministro de piezas de acero, fierro y bronce principalmente para la industria minera. La empresa cuenta con 120 empleados y una planta moderna en Lima. FUNESPA ofrece servicios completos que incluyen diseño, modelado, fundición, tratamiento térmico y mecanizado, con un enfoque en la calidad y el servicio al cliente.

Cargado por

LUIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
499 vistas19 páginas

Funespa

Este documento presenta a FUNESPA, una empresa peruana fundada en 1967 especializada en la fundición, fabricación y suministro de piezas de acero, fierro y bronce principalmente para la industria minera. La empresa cuenta con 120 empleados y una planta moderna en Lima. FUNESPA ofrece servicios completos que incluyen diseño, modelado, fundición, tratamiento térmico y mecanizado, con un enfoque en la calidad y el servicio al cliente.

Cargado por

LUIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

FUNESPA

Docente : Rodríguez Llosa, Efraín Julio

Curso : Procesos para Ingeniería

Integrantes : Capcha Florian, José Saúl

Díaz Goycochea, Aguinaldo

Medina Mayta, Henry Braulio

Navarro Infantes, Luis Jesús

Lima – 2019
ÍNDICE
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ................................................................................................... 1
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 1
HISTORIA DE LA EMPRESA:........................................................................................................ 2
PRESENCIA ACTUAL EN EL MERCADO: ...................................................................................... 3
INFRAESTRUCTURA DE EXCELENCIA: ........................................................................................ 4
TRABAJADORES DIRECTOS: ....................................................................................................... 6
QUE ES LA FUNDICIÓN: ............................................................................................................. 7
PROCESO DE FUNDICIÓN: ......................................................................................................... 7
ELEMENTOS DE UN PROCESO MODELO PEPSC – ELABORACIÓN DE IMPULSOR.......................... 8
TIPO DE PROCESO ......................................................................................................................... 9
TIPO DE ENFOQUE ......................................................................................................................... 9
MAPA DE PROCESOS Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO – ELABORACIÓN DE IMPULSOR ........... 10
ELEMENTOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO: ...................................................................... 11
VISIÓN: .................................................................................................................................... 11
MISIÓN: ................................................................................................................................... 11
OBJETIVOS: .............................................................................................................................. 11
METAS: .................................................................................................................................... 12
ESTRATEGIAS: .......................................................................................................................... 12
VALORES: ................................................................................................................................. 12
ANÁLISIS FODA FUNESPA ............................................................................................................ 13
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS ............................................................................. 14
DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOS ...................................................................................... 15
DIAGRAMA DE FLUJOS ................................................................................................................ 16
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN

Somos una empresa peruana fundada en 1967, especializada en la fundición,


fabricación, desarrollo y suministro de partes y piezas de acero, fierro y bronce,
dirigida a las necesidades de la minería, metalmecánica e industria en general,
a partir del desarrollo de soluciones oportunas, flexibles y a la medida de
nuestros clientes hacia quienes orientamos nuestra política de calidad,
cumpliendo con las especificaciones acordadas, manteniendo la flexibilidad de
nuestros procesos, brindándoles un constante apoyo a través de asesorías
técnicas y servicio post venta; en definitiva dirigiendo todos nuestros esfuerzos
a la mejora continua.

Nuestros servicios comienzan con la elaboración de planos, fabricación de


modelos, fundición, tratamiento térmico y mecanizado; contando de esta forma
con el control total de los procesos que aseguran la calidad de los productos.

Fundiciones especiales S.A. FUNESPA, es una empresa peruana con más de


dos décadas de experiencia en la fabricación de piezas de bronce, fierro fundido
y acero. Su moderna planta de producción se encuentra ubicada en su nueva
Planta con 12,000 mt2 de área total localizada en la Zona Industrial de Caja
marquilla, y cuenta con hornos eléctricos de inducción, pirómetros digitales y
ópticos, un taller de mecánica especializado y un laboratorio de análisis químicos
por espectrometría; además utiliza en todos sus procesos de fabricación
maquinaria moderna y materia prima rigurosamente seleccionada, para ofrecer
al mercado nacional e internacional fierros fundidos, nodulares y aleados, aceros
para diferentes usos, metales no ferrosos, principalmente bronces en todas sus
aleaciones. Todas sus actividades se realizan bajo supervisión de ingenieros
especializados, los cuales llevan a cabo un riguroso control de calidad sobre los
productos. FUNESPA asesora en forma permanente a sus clientes, brindándoles
toda la asistencia técnica que éstos puedan requerir, extendiéndola también a
visitas por parte de sus ingenieros a los campamentos o centros donde se origina
la necesidad, y acortando además los plazos de entrega en casos de
emergencia.

1
HISTORIA DE LA EMPRESA:

Hace más de 52 años, el Fundador de fundiciones especiales SA, tuvo un gran


sueño: Crear una compañía dedicada a la elaboración de productos
metalmecánicos que permitan a las componías usuarias mejorar la calidad de su
producción. Nuestros principales clientes son las más importantes mineras del
país a los cuales proveemos de, martillos de molinos, impulsores, bombas,
placas de molino etc.

2
PRESENCIA ACTUAL EN EL MERCADO:

Actualmente tenemos presencia a nivel nacional y también nuestros servicios


son exportados a los países de Colombia, ecuador y Bolivia, aun no se cuenta
con plantas en esos países, pero será un reto por cumplir.

Nuestros servicios comienzan con la elaboración de planos, fabricación de


modelos, fundición, tratamiento térmico y mecanizado; contando de esta forma
con el control total de los procesos que aseguran la calidad de los productos.
dirigida a las necesidades de la minería, metalmecánica e industria en general,
a partir del desarrollo de soluciones oportunas, flexibles y a la medida de
nuestros clientes hacia quienes orientamos nuestra política de calidad,
cumpliendo con las especificaciones acordadas, manteniendo la flexibilidad de
nuestros procesos, brindándoles un constante apoyo a través de asesorías
técnicas y servicio post venta; en definitiva, dirigiendo todos nuestros esfuerzos
a la mejora continua.

3
INFRAESTRUCTURA DE EXCELENCIA:

Su solidez está basada en la calidad. Para nosotros, esa es la base para


alcanzarlo todo. Nuestra planta está equipada con hornos de inducción
Inductotherm, hornos para tratamiento térmico, centrifuga para fabricación de
bocinas, grúas puente, sistema de moldeado no bake, recuperador de arenas
Baker Perkins, taller de maestranza completo, laboratorio de espectrometría
Baird FSQ, durómetros portátiles y de banco, tornos CNC y centros de
mecanizados, entre otros equipos. cumpliendo con los estándares más
exigentes para este tipo de negocio.

4
Además, cuentan con modernos laboratorios donde se realizan el análisis de la
composición de los diferentes productos que acá realizamos. En estos estudios
también se realiza el llamado cálculo de materia prima de una aleación ya sea
ferrosa o no ferrosa, para esto se cuenta con los mejores expertos en la materia,
y el laboratorio está equipado con los mejores equipos tecnológicos que nos
permiten un verdadero diagnóstico y así afrontar cualquier si situación durante el
desarrollo de nuestros procesos

Crear un producto es contar una historia. Controlan todo el proceso de


producción, desde su conceptualización hasta su comercialización, buscando
siempre un resultado de insuperable calidad, con las aleaciones mejores
calculadas y un control de calidad estricto que garantizan la satisfacción de
nuestros clientes.

5
TRABAJADORES DIRECTOS:

En la actualidad Fundiciones Especiales S.A. cuenta con 120 trabajadores los


cuales están cuidadosamente seleccionados que cumplan con las
características en función a lo que requiere la empresa. En este caso la gran
mayoría de nuestros colaboradores son ingenieros químicos, metalúrgicos,
mecánicos y dibujantes expertos, también se cuenta con personal técnico en
metalurgia, electica, etc.

¿Cómo es el trabajo en fundiciones especiales? de acuerdo al requerimiento


del cliente empezamos con el diseño del producto con la ayuda de los
profesionales en CAD a donde llega la información específica de acuerdo a esto
ellos comienzan con la etapa más importante en todo el proceso, luego viene el
moldeado en arena con resina, luego el pintado de molde, colada, desmolde,
acabado y control de calidad para luego finalizar con la distribución a nuestros
clientes.

6
QUE ES LA FUNDICIÓN:

Proceso de producción de piezas metálicas a través del vertido de metal fundido


sobre un molde hueco, por lo general hecho de arena. El principio de fundición
es simple: se funde el metal, se vacía en un molde y se deja enfriar, existen
todavía muchos factores y variables que se deben considerar para lograr una
operación exitosa de fundición. La fundición es un antiguo arte que todavía se
emplea en la actualidad, aunque ha sido sustituido en cierta medida por otros
métodos como el fundido a presión (método para producir piezas fundidas de
metal no ferroso, en el que el metal fundido se inyecta a presión en un molde o
troquel de acero), la forja (proceso de deformación en el cual se comprime el
material de trabajo entre dos dados usando impacto o presión para formar la
parte), la extrusión (es un proceso de formado por compresión en el cual el metal
de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma
a su sección transversal), el mecanizado y el laminado (es un proceso de
deformación en el cual el espesor del material de trabajo se reduce mediante
fuerzas de compresión ejercidas por dos rodillos opuestos).

PROCESO DE FUNDICIÓN:

La realización de este proceso empieza lógicamente con el molde. La cavidad


de este debe diseñarse de forma y tamaño ligeramente sobredimensionado, esto
permitirá la contracción del metal durante la solidificación y enfriamiento. Cada
metal sufre diferente porcentaje de contracción, por lo tanto, si la presión
dimensional es crítica la cavidad debe diseñarse para el metal particular que se
va a fundir. Los moldes se hacen de varios materiales que incluyen arena, yeso,
cerámica y metal. Los procesos de fundición se clasifican de acuerdo a los
diferentes tipos de moldes.

7
ELEMENTOS DE UN PROCESO MODELO PEPSC – ELABORACIÓN DE IMPULSOR

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA CLIENTE


- Orden de - Ordenes de producción.
Producción.
- Materiales-arena sílice
- Proveedores de - Molde
Materia Prima - Materia prima –acero - Almacenes
(Bronce y otros
- Pinturas para fuerza de
metales).
- Solución de resinas ventas nacional
- Proveedor de - Solución catalizadores
arena sílice. - Otros metales - Aleación cobre
Proveedor de - Disco de corte broce
tornos, fresadoras. - Tornos o fresadoras Impulsor
- Soluciones para el control de de 50 y - Fierro nodular
- Proveedor de calidad ELABORACIÓN DE 90 cm de
materiales para UN IMPULSOR DE diámetro - Acero al
pulido. - Maquinaria ACERO manganeso
- Hornos de inducción - Distribución a la
- Proveedor resinas.
- Horno de tratamientos térmicos principales
- Proveedor de - Fajas trasportadoras industrias y
soluciones para el minerías
control de calidad. - Mano de obra

- Proveedor de
maquinarias para
fundición.

DISEÑAR LA PIEZA A ELAVORAR MOLDEO EN ARENA FUNDIR EL METAL COLADA DESMOLDEO Y ACADO ALMACEN

• Dibujo CAD. • Preparación de la Arena. • De acuerdo al tipo de metal. •8LLenar el molde con el metal. • Sacar la pieza fundida del molde. • Fueza de Ventas Nacional.
• Revision y estudio. • Secado del molde. • Se necesita un apoximado de • Usar material especifico para esta • Lllevarlo a acavdos para el torno y • Distribucion a las principales
• 1500 grados. función. control de calidad. industrias.
TIPO DE PROCESO

En Fundiciones Especiales SA cuenta con un tipo de procesos según objetivo:


de producción, la fabricación de impulsores también para todos nuestros
productos, la selección del proceso a realizarse por pedido, es periodicidad
repetitiva cada cierto tiempo manteniendo los pedidos como uno de uno.

TIPO DE ENFOQUE

La Empresa Fundiciones Especiales SA presenta un tipo de enfoque basado en


gestión de procesos. Los principios de la gestión de procesos se ven reflejado
en su esquema de proceso. Se busca desarrollar mayor relación con los
proveedores, una mejora continua y aprendizaje, participación de los
trabajadores, mantener un sistema de gestión orientado en resultados y en el
cliente, decisiones basadas en hechos y datos que recopilamos de los clientes
siempre.

Este tipo de enfoque beneficia a la mejor competitividad de la empresa, ayuda a


reconocer la existencia de procesos internos y mide el proceso en relación con
el valor añadido percibido por el cliente. Siempre con el objetivo de satisfacer
todas las necesidades del cliente.

9
MAPA DE PROCESOS Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO – ELABORACIÓN DE IMPULSOR
CUMPLIMIENTO
DE
REQUISITOS
PROCESOS ESTRATÉGICOS

Planes
Planeamiento Gestión de la
Operativos y
Estratégico Calidad
Presupuestos

PROCESOS OPERATIVOS

REQUISITOS DEL
CLIENTE

- Calidad en el
servicio.

- Calidad en el ADQUISICIÓN
producto. DE MATERIA
PRODUCCION
DE IMPULSOR
ALMACEN SATISFACCIÓN
PRIMA
DEL
- Entrega oportuna. CLIENTE

PROCESOS APOYO

Gestion de
Compras Investigacion y Tecnologia
Desarrollo Control Center
Gestion de
Servicios
Recursos Mantenimiento
Generales
Humanos 10
ELEMENTOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO:

VISIÓN:

Fundiciones Especiales SA es ser una empresa líder en el sector fundición,


produce piezas de aceros de desgaste, aceros refractarios, hierros grises y
nodulares para la industria cementera, minera, metal-mecánica, de movimiento
de tierras entre otras, con el fin de buscar la plena satisfacción de nuestros
accionistas, clientes y trabajadores con el pleno compromiso con la gestión
ambiental y responsabilidad social.

MISIÓN:

Seremos la solución en productos de fundición para nuestros clientes, buscando


la optimización de nuestros procesos y recursos, con la plena concientización e
involucramiento de nuestros trabajadores.

OBJETIVOS:

Se sustenta en una línea de actuación basada en la mejora continua de la


calidad, en la sostenibilidad ambiental, en la correcta asignación de
responsabilidades y en la consecución de los siguientes objetivos:

 Satisfacer siempre las necesidades y expectativas del cliente.


 Asegurar la participación de todo el personal en el Sistema Integrado de
Gestión y la comunicación entre todos los departamentos de la
organización.
 Cumplir los requisitos legales y reglamentarios asociados con nuestros
productos y nuestra actividad, así como otros requisitos que la
organización pudiera suscribir con clientes u otras partes interesadas.
 Asegurar el cumplimiento de objetivos y metas propuestos por la
organización.
 Realizar un seguimiento permanente a la satisfacción de nuestros
clientes.
 Dotar a la empresa de los recursos técnicos y humanos para asegurar la
calidad de nuestros productos y servicios a costes competitivos.
 Llevar a cabo nuestra actividad con el menor impacto ambiental posible.

11
METAS:

 Satisfacción del cliente al 95% como mínimo.


 Obtener un máximo de un 3% en reclamos de devoluciones.
 Incrementar ventas en 5% al mes.

ESTRATEGIAS:

 Desarrollar y capacitar a los trabajadores.


 Establecer a través de un estudio de mercado las necesidades, gustos y
preferencias del cliente local.
 Productos y servicios de acuerdo al requerimiento.
 Brindar una atención rápida y cordial en todos nuestros canales.
 Gestión de control enfocada en maximizar la eficiencia de la entrega de
pedidos.

VALORES:

 Integridad
 Honestidad
 Equidad
 Lealtad
 Respeto
 Transparencia

12
ANÁLISIS FODA FUNESPA

Fortaleza Oportunidades
- Mayor resistencia y mejor facilidad - Mejorar todos los procesos y
de uso. capacitar constantemente a nuestros
- Gran contenido de materiales de operarios con la finalidad de aumentar
calidad que proporciona la durabilidad la eficacia de nuestros trabajadores
del producto y hace que demore en en la producción.
deteriorarse. - Inserción de los productos en
- Distintas tecnologías de gran nivel proyectos más sofisticados dentro del
aplicadas en la fabricación de los rubro de construcción. Asimismo,
productos de manera eficiente y llegar a los clientes domésticos.
veloz. - Incremento de la economía
- Empresa ya consolidada a nivel mediante el sector construcción lo
nacional con un crecimiento mediano cual generará incesantes demandas
en las últimas décadas. de los productos.
Debilidades Amenazas
- Elevado costo en el mantenimiento - Alza en el cargo de precios de la
constante de las maquinarias. energía eléctrica de esto depende
- Materia prima muy limitada a nivel mucho las fundiciones de acero.
nacional que hace que eleve los - Competitividad nacional en aumento
costos al momento de importarlos. y el ingreso de empresas extranjeras
- Marca reconocida a nivel local y con mejores ofertas.
regional, pero con poco - Constante cambio de los precios en
reconocimiento a nivel nacional. la adquisición de materias primas
- Diseños muy convencionales y metálicas.
continuistas. - Competencias de marcas
reconocidas.

13
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS

Diseño del Modelo

Ajustes y Revisión del Modelo

Elaboración del Molde en Arena

Secado del Molde

RESUMEN

Fundición del Metal 10

1
Tapado y Sellado del Molde

Colada o Vaciada del Metal


1

Inspección de la Pieza TOTAL: 13

Traslado al Área de Acabados

Verificación de la Pieza

Control y Ensayo no Destructivo

Almacenamiento del producto

Distribución

14
DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOS

15
DIAGRAMA DE FLUJOS

Inicio

Diseño del modelo

Ajustes y revisión del modelo

Elaboración del molde en arena

Secado del molde

fundición del metal

Tapado y sellado del molde

Colada o vaciada del metal

Inspección de la pieza

Traslado al área de acabados

Verificación de la pieza

Control y ensayo no destructivo

Almacenamiento del producto

Distribución

Fin

16
17

También podría gustarte