Funespa
Funespa
FUNESPA
Lima – 2019
ÍNDICE
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ................................................................................................... 1
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 1
HISTORIA DE LA EMPRESA:........................................................................................................ 2
PRESENCIA ACTUAL EN EL MERCADO: ...................................................................................... 3
INFRAESTRUCTURA DE EXCELENCIA: ........................................................................................ 4
TRABAJADORES DIRECTOS: ....................................................................................................... 6
QUE ES LA FUNDICIÓN: ............................................................................................................. 7
PROCESO DE FUNDICIÓN: ......................................................................................................... 7
ELEMENTOS DE UN PROCESO MODELO PEPSC – ELABORACIÓN DE IMPULSOR.......................... 8
TIPO DE PROCESO ......................................................................................................................... 9
TIPO DE ENFOQUE ......................................................................................................................... 9
MAPA DE PROCESOS Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO – ELABORACIÓN DE IMPULSOR ........... 10
ELEMENTOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO: ...................................................................... 11
VISIÓN: .................................................................................................................................... 11
MISIÓN: ................................................................................................................................... 11
OBJETIVOS: .............................................................................................................................. 11
METAS: .................................................................................................................................... 12
ESTRATEGIAS: .......................................................................................................................... 12
VALORES: ................................................................................................................................. 12
ANÁLISIS FODA FUNESPA ............................................................................................................ 13
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS ............................................................................. 14
DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOS ...................................................................................... 15
DIAGRAMA DE FLUJOS ................................................................................................................ 16
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
INTRODUCCIÓN
1
HISTORIA DE LA EMPRESA:
2
PRESENCIA ACTUAL EN EL MERCADO:
3
INFRAESTRUCTURA DE EXCELENCIA:
4
Además, cuentan con modernos laboratorios donde se realizan el análisis de la
composición de los diferentes productos que acá realizamos. En estos estudios
también se realiza el llamado cálculo de materia prima de una aleación ya sea
ferrosa o no ferrosa, para esto se cuenta con los mejores expertos en la materia,
y el laboratorio está equipado con los mejores equipos tecnológicos que nos
permiten un verdadero diagnóstico y así afrontar cualquier si situación durante el
desarrollo de nuestros procesos
5
TRABAJADORES DIRECTOS:
6
QUE ES LA FUNDICIÓN:
PROCESO DE FUNDICIÓN:
7
ELEMENTOS DE UN PROCESO MODELO PEPSC – ELABORACIÓN DE IMPULSOR
- Proveedor de
maquinarias para
fundición.
DISEÑAR LA PIEZA A ELAVORAR MOLDEO EN ARENA FUNDIR EL METAL COLADA DESMOLDEO Y ACADO ALMACEN
• Dibujo CAD. • Preparación de la Arena. • De acuerdo al tipo de metal. •8LLenar el molde con el metal. • Sacar la pieza fundida del molde. • Fueza de Ventas Nacional.
• Revision y estudio. • Secado del molde. • Se necesita un apoximado de • Usar material especifico para esta • Lllevarlo a acavdos para el torno y • Distribucion a las principales
• 1500 grados. función. control de calidad. industrias.
TIPO DE PROCESO
TIPO DE ENFOQUE
9
MAPA DE PROCESOS Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO – ELABORACIÓN DE IMPULSOR
CUMPLIMIENTO
DE
REQUISITOS
PROCESOS ESTRATÉGICOS
Planes
Planeamiento Gestión de la
Operativos y
Estratégico Calidad
Presupuestos
PROCESOS OPERATIVOS
REQUISITOS DEL
CLIENTE
- Calidad en el
servicio.
- Calidad en el ADQUISICIÓN
producto. DE MATERIA
PRODUCCION
DE IMPULSOR
ALMACEN SATISFACCIÓN
PRIMA
DEL
- Entrega oportuna. CLIENTE
PROCESOS APOYO
Gestion de
Compras Investigacion y Tecnologia
Desarrollo Control Center
Gestion de
Servicios
Recursos Mantenimiento
Generales
Humanos 10
ELEMENTOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO:
VISIÓN:
MISIÓN:
OBJETIVOS:
11
METAS:
ESTRATEGIAS:
VALORES:
Integridad
Honestidad
Equidad
Lealtad
Respeto
Transparencia
12
ANÁLISIS FODA FUNESPA
Fortaleza Oportunidades
- Mayor resistencia y mejor facilidad - Mejorar todos los procesos y
de uso. capacitar constantemente a nuestros
- Gran contenido de materiales de operarios con la finalidad de aumentar
calidad que proporciona la durabilidad la eficacia de nuestros trabajadores
del producto y hace que demore en en la producción.
deteriorarse. - Inserción de los productos en
- Distintas tecnologías de gran nivel proyectos más sofisticados dentro del
aplicadas en la fabricación de los rubro de construcción. Asimismo,
productos de manera eficiente y llegar a los clientes domésticos.
veloz. - Incremento de la economía
- Empresa ya consolidada a nivel mediante el sector construcción lo
nacional con un crecimiento mediano cual generará incesantes demandas
en las últimas décadas. de los productos.
Debilidades Amenazas
- Elevado costo en el mantenimiento - Alza en el cargo de precios de la
constante de las maquinarias. energía eléctrica de esto depende
- Materia prima muy limitada a nivel mucho las fundiciones de acero.
nacional que hace que eleve los - Competitividad nacional en aumento
costos al momento de importarlos. y el ingreso de empresas extranjeras
- Marca reconocida a nivel local y con mejores ofertas.
regional, pero con poco - Constante cambio de los precios en
reconocimiento a nivel nacional. la adquisición de materias primas
- Diseños muy convencionales y metálicas.
continuistas. - Competencias de marcas
reconocidas.
13
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS
RESUMEN
1
Tapado y Sellado del Molde
Verificación de la Pieza
Distribución
14
DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOS
15
DIAGRAMA DE FLUJOS
Inicio
Inspección de la pieza
Verificación de la pieza
Distribución
Fin
16
17