Vol 1 - MEMORIA DESCRIPTIVA PDF
Vol 1 - MEMORIA DESCRIPTIVA PDF
Vol 1 - MEMORIA DESCRIPTIVA PDF
Lima, 2019
Índice
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
1. MEMORIA DESCRIPTIVA ............................................................................. 4
1.1 Antecedentes ............................................................................................ 4
1.2. Objetivo .................................................................................................... 4
1.3 Alcances ................................................................................................... 4
1.3.2 Sistema eléctrico................................................................................. 4
1.3.3 Sistema de control .............................................................................. 5
1.4 Normas ..................................................................................................... 5
1.5 Descripción del área del proyecto ............................................................. 5
1.5.1 Ubicación geográfica .......................................................................... 5
1.5.2 Condiciones climatológicas ................................................................. 5
1.5.3 Medios de transporte .......................................................................... 6
1.5.4 Servicios y facilidad de alojamiento .................................................... 6
1.6 Descripción general del proyecto .............................................................. 6
1.7 Valor referencial ........................................................................................ 6
1.8 Plazo de ejecución .................................................................................... 6
INTRODUCCIÓN
1.1 Antecedentes
Las muertes por monóxido alimentan, año a año, una trágica estadística: según
informaron desde el Ministerio de Salud, el año pasado hubo unas 200 víctimas
en el Perú.
El Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud contabilizó 976
intoxicados por intoxicación con monóxido de carbono durante 2017, cifra que
suele mantenerse sin grandes variaciones en los últimos años.
Así mismo, dentro de esta cifra de intoxicados se encuentran empleados que
laboran en parqueos o estacionamientos subterráneos, y que constantemente se
mantienen en este ambiente más de 8 horas diarias; El motivo de esto es que
los estacionamientos subterráneos mayormente tienen poca circulación de aire,
el cual no permite la evacuación de los gases de los vehículos hacia al exterior
y al no haber un control y sumarse a esta la exposición prolongada y contante a
estos ambientes, puede producir la muerte por envenenamiento ya que
reemplaza al oxígeno en la sangre. Por lo anterior es necesario un sistema de
ventilación que evite la concentración de los gases de combustión emitidos por
los vehículos.
1.2. Objetivo
Determinar un estudio definitivo e ingeniería a nivel de ejecución para el
proyecto de sistema de ventilación en sótanos del estacionamiento del edificio
residencial “La Paz”.
1.3 Alcances
El proyecto del sistema de ventilación en sótanos comprende el diseño,
instalación, pruebas y puesta en marcha compuesto por los siguientes sistemas:
1.3.1 Sistema mecánico
El sistema mecánico estará compuesto por los siguientes subsistemas
• Estructura de soporte
• Ductos
• Extractores
1.4 Normas
• Reglamento sobre Valores Límites Permisibles para agentes químicos en
el ambiente de trabajo, del Ministerio de Salud.
• Código Nacional de Electricidad, del Ministerio de
Energía y Minas.
• Reglamento de Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad, del
Ministerio de Energía y Minas.
• UNE ( Asociación Española de Normalización )
• NTP ( Normas Técnicas Peruanas )
Estudio definitivo x x x x
Suministro x x x x
Construcción x x x x x
Prueba x x
Entrega de obra x