Recurso de Apelacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Señores,

Superintendencia de Industria y Comercio


Superintendente Delegado Para la Propiedad Industrial.
E. S. D.

EXPEDIENTE : 12-126613
MARCA : POWERCOL
TIPO : MIXTA.
CLASE : 04
SOLICITANTE : COMERCIALIZADORA HIDROGENO VEHICULAR S.A.S.

ACTUACIÓN : RECURSO DE APELACION


OPOSITOR : POWERCOL S.A.S

Respetado Doctor

JAVIER AUGUSTO DELGADILLO identificado con la cedula de ciudadanía No


1.018.412.078 de Bogotá y portador de la tarjeta profesional N 194.614 del C.S. de
la J., con domicilio y residencia en la ciudad de Bogotá D. C., actuando en calidad de
Apoderado de la sociedad COMERCIALIZADORA HIDROGENO VEHICULAR S.A.S..,
conforme al poder que adjunto al presente escrito, presento RECURSO DE
APELACION en contra de la resolución No 4379 de 11 de Febrero de 2013 mediante
la cual La dirección de signos Distintivos declaro fundada la oposición presentada y
por la sociedad POWERCOL S.A.S. y por ende Negó el Registro de marca POWERCOL
para identificar productos de la clase 4 Internacional, a fin de que sea repuesta o
revocada y decida conceder la marca solicitada en los términos que a continuación se
describen.

1. ANTECEDENTES FACTICOS.

a. La sociedad COMERCIALIZADORA DE HIDROGENO VEHICULAR S.A.S.


presento el día 27 de Julio de 2012, solicitud de registro del signo POWERCOL
tipo mixto, para identificar productos de la clase 4 Internacional.
b. Una vez superado el estudio de forma, se surtió publicación de la solicitud en
la gaceta de la propiedad Industrial n 650 del 15 de Agosto de 2012.

c. Dentro del término la sociedad POWERCOL S.A.S. a través de apoderado,


interpuso oposición con fundamento en el articulo 136 literal a) de la
Comunidad Andina de Naciones, oposición que fue contestada dentro del
término legal

d. Mediante la resolución No 4379 de 11 de Febrero de 2013, La dirección de


signos Distintivos declaro fundada la oposición presentada y por ende Negó el
Registro de marca POWERCOL para identificar productos de la clase 4
Internacional.

e. Estando dentro del término legal y conforma l poder de sustitución a mi


otorgado por la sociedad COMERCIALIZADORA DE HIDROGENO VEHICULAR
S.A.S., interpongo recurso de apelación en contra de la resolución No 4379 de
11 de Febrero de 2013, a fin de que sea revocada y en consecuencia se
conceda el Signo POWERCOL a favor de mis poderdantes.

2. DEFENSA DE LA SOLICITUD.

Los motivos por los cuales debe su Despacho revocar la resolución atacada mediante
la cual se funda la oposición de la sociedad POWERCOL S.A.S. y se niega el registro
de mi poderdante., se sintetiza en que las marcas confrontadas difieren por completo
en sus canales de comercialización y que ideológicamente no podrán generar error en
el consumidor, el cual desde ya decimos que es un CONSUMIDOR ESPECIALIZADO,
teoría que se demostrara en el transcurso de este Recurso y que las marcas
confrontadas podrán coexistir pacíficamente en sus dos distintos mercados.

De plano, admito que no entrare a realizar una comparación fonética o gramatical,


puesto que al demostrar los diferentes mercados que tienen las marcas en conflicto y
la calidad de CONSUMIDOR ESPECIALIZADO. Este aspecto no será relevante al
momento de decisión de fondo del citado asunto, al demostrar la calidad de
consumidor especializado, solo me detendré a demostrar las diferencias graficas que
sostienen los dos signos en conflicto a fin de que su Despacho considere revocar la
resolución atacada al no ser ajustada a derecho.
3. CAUSAL RELATIVA. Causal de Irregistrabilidad establecida: Literal a,
artículo 136, Decisión 486 de 2000.

Las causales consagradas en el artículo 136 de la Decisión 486 de Comunidad


Andina, tienen como connotación especial y contrario a lo manifestado para las
absolutas, que se encuentran basadas en condiciones extrínsecas o externas del
signo.

Al ser este tipo de causales de índole Relativo, confieren la posibilidad de subsanar


aquellas circunstancias externas o extrínsecas que podrían en algún momento
impedir el registro del signo pretendido a registro.

La Resolución atacada declara fundada la oposición presentada por la sociedad


POWERCOL S.A.S., argumentando que el signo de mi poderdante se encuentra
inmerso en la causal consagrada en el literal a) del artículo 136, el cual manifiesta:

“Artículo 136.- No podrán registrarse como marcas aquellos signos cuyo uso
en el comercio afectara indebidamente un derecho de tercero, en particular
cuando:”

“a) sean idénticos o se asemejen, a una marca anteriormente


solicitada para registro o registrada por un tercero, para los
mismos productos o servicios, o para productos o servicios
respecto de los cuales el uso de la marca pueda causar un riesgo
de confusión o de asociación;”

“(…)”

El elemento primordial a probar cuando se alega la causal de irregistrabilidad


encontrada en el literal a) del artículo transcrito en el aparte inmediatamente
anterior, es la similitud estructural de los signos, que emerge con ocasión de
coincidencias ortográficas, fonéticas o ideológicas y que pudieren generar confusión
para el consumidor, anotamos que; no existiendo una línea comercial igual o similar
que pueda generar riesgo de confusión a pesar de que las marcas sean similares en
su estructura gramatical, no deberá ser negada a registro y podrán coexistir
pacíficamente en el mercado.

Como se podrá establecer en este escrito de defensa, las marcas confrontadas


podrán coexistir pacíficamente en el mercado, debido a que no manejan las mismas
líneas de comercialización, Cabe anotar que existen limitaciones en cada registro lo
que impide que tanto la marca opositora como la solicitada, sean confundibles por un
consumidor que es especializado.

Para empezar, hare una reseña para verificar el estado actual de los registros objeto
de esta discusión.

OPOSITORA.

CLASE 35: SERVICIOS DE IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE


PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL SECTOR ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO Y
DE COMUNICACIONES.

LOS SERVICIOS DE LA CLASE 35 INTERNACIONAL

Los productos registrados por la marca POWERCOL en la clase 35 son servicios que
por su naturaleza técnica y complejidad se importan o comercializan en
establecimientos de comercio especializados y van dirigidos a un sector económico
distinto y especifico, al ser servicios que requieren unas especificaciones técnicas
especiales, el consumidor no será medio si no ESPECIALIZADO, puesto que tendrá
que suplir una necesidad electrónica o del sector de comunicaciones.

Conforme a lo anterior, un consumidor medio no adquirirá esta clase de servicios.


SOLICITANTE

CLASE 4: GENERADOR DE HIDRÓGENO AUXILIAR DE COMBUSTIBLE


ESENCIAL PARA APLICACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.

LOS PRODUCTOS DE LA CLASE 4 INTERNACIONAL

El producto registrado a amparar con el signo POWERCOL de mi poderdante, es


totalmente limitado a un sector el cual no generara riesgo de confusión con la marca
opositora, debido a su especialidad, “GENERADOR DE HIDRÓGENO AUXILIAR DE
COMBUSTIBLE ESENCIAL PARA APLICACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA”.

Este producto solo se puede adquirir en nuestra instalaciones especializadas y no


tiene acceso todo el público consumidor debido a su grado de especialidad, por ende:
el consumidor que adquiere esta clase de productos también es un consumidor
especializado, el cual será más detallista al momento de adquirir un producto de esta
naturaleza en el mercado, ahora, para adquirir un producto como lo es GENERADOR
DE HIDRÓGENO AUXILIAR DE COMBUSTIBLE ESENCIAL PARA APLICACIÓN
DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA, se realiza un estudio de viabilidad para
verificar si el motor puede rechazar o admitir el producto.

Ahora, reiteramos que no todos los consumidores tienen acceso a este producto
debido a que se necesita que el adquiriente tenga un motor de combustión interna y
que nuestro producto GENERADOR DE HIDRÓGENO AUXILIAR DE
COMBUSTIBLE ESENCIAL PARA APLICACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA”. Se acople al mismo, razón por la cual reiteramos nuevamente que es un
CONSUMIDOR ESPECIALIZADO.

Es asi como el CONSUMIDOR ESPECIALIZADO juega un papel importante en este


desglose de circunstancias, Consumidor el cual según lo reiterado por la
jurisprudencia, es más precavido y detallista al adquirir algún producto o servicio y la
destinación de su uso es distinta, puesto que como se explico en el aparte anterior;
existe una limitación en los productos de la clase 35 Internacional, de titularidad por
la sociedad opositora, y una gran limitación del producto a proteger solicitado por mi
poderdante en la clase 4 Internacional. A continuación traemos este concepto
jurisprudencial en relación con el consumidor especializado.1

Previo al análisis, es conveniente anotar que las marcas cotejadas identifican


productos que, no obstante estar incluidos en la misma categoría, tienen
características diferentes y van dirigidos a consumidores distintos. En
efecto, los relojes Rolex constituyen un bien de lujo dirigido a un grupo
particular, lo que no ocurre con los productos de CASIO que, si bien no
pueden ser adquiridos por todas las personas, no constituyen bienes
suntuarios. Tal circunstancia es importante al momento de llevar a
cabo el estudio de signos, porque el consumidor promedio y el
especializado no tienen el mismo nivel de atención cuando adquieren
un producto, estando este último más atento a las características,
cualidades y procedencia del bien que compra. (…) Lo anterior significa
que aún cuando dos marcas sean semejantes e identifiquen la misma clase
internacional de productos, es factible que no exista riesgo de confusión en
virtud del consumidor especializado a quien va dirigido y ello es precisamente
lo que ocurre con ROLEX, cuyo grupo de mercado son personas con un nivel
económico alto que conocen plenamente las cualidades de los relojes de esa
marca y las palabras o figuras que distinguen a la empresa que los ofrece….

(Negrillas Fuera De Texto)

1
Sentencia trece (13) de agosto dos mil nueve (2009) Consejero ponente MARIA CLAUDIA ROJAS LASSO
Ahora, referente al consumidor especial; la jurisprudencia de la corte ha establecido
lo siguiente.2

Otro factor importante que la Sala considera necesario mencionar para


desestimar los argumentos de la Actora, es “la especialidad del
consumidor”, en lo referente a la adquisición por parte del consumidor
medio del producto farmacéutico para el tratamiento de la disfunción eréctil,
que específicamente ambas marcas amparan. En efecto, el consumidor medio
del producto farmacéutico para el tratamiento de la disfunción eréctil, es una
persona especializada que bien por fórmula médica ora por compra
directa en droguería o por vía telefónica adquiere este producto,
teniendo en cuenta la marca fabricante que le ofrezca la calidad,
seguridad y mejor precio del mismo, siendo improbable que éste
consumidor se equivoque en su adquisición, creyendo que se trata del
producto con marca “VIAGRA” y no “VIGRADINA”, o viceversa, máxime
si se tiene presente que el consumidor especializado es un asiduo
comprador, el cual selecciona y opta desde un principio, por
determinada marca de dicho producto, que repetimos, le ofrezca la
efectividad, la calidad y garantía necesaria para su bienestar.

(Negrillas Fuera De Texto)

También traemos este concepto jurisprudencial en relación con el consumidor


especializado.3

Si bien al cotejar las marcas en cuestión se tiene una impresión de conjunto,


tanto visual como fonética, que permite establecer semejanza entre ellas,
dados los elementos comunes de una y otra expresiones, lo cual originaría sin
duda confundibillidad entre las mismas de referirse a productos al alcance de
una gama amplia de usuarios, tal no es la situación de las marcas en
conflicto. En efecto, existe una restricción solicitada para su uso y por
ello el registro fue pedido, para distinguir con la marca ACCESS “para

2 Sentencia veinticuatro (24) de julio de dos mil ocho (2008) Consejero ponente: MARCO ANTONIO VELILLA MORENO

3 Sentencia nº 5326 de Seccion 1ª, 30 de Marzo de 2000


reactivos para diagnóstico in vitro para uso en laboratorio”, que como
tales tienen un consumidor especializado, con mayor grado de atención y de
capacidad de discriminación que el común o mediano

(Negrillas Fuera De Texto)

Podemos determinar que tanto el consumidor que adquiere SERVICIOS DE


IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS RELACIONADOS CON
EL SECTOR ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO Y DE COMUNICACIONES y el
consumidor que adquiere productos de GENERADOR DE HIDRÓGENO AUXILIAR
DE COMBUSTIBLE ESENCIAL PARA APLICACIÓN DE MOTORES DE
COMBUSTIÓN INTERNA. Son consumidores especializados, serán más detallistas,
determinaran la fabricación del producto, de que país está siendo ensamblado o
importado, determinaran características especificas del producto, la empresa que lo
fabrica o lo distribuye, el material, la garantía, estudios técnicos, además; el
producto a proteger con la marca POWERCOL de mi poderdante
COMERCIALIZADORA HIDROGENO VEHICULAR S.A.S., es necesario que el
consumidor posea un motor de combustión interna para poder adquirir el producto,
razón por la cual es un bien que no podrá adquirir cualquier persona, además de ser
un bien que puede ser adquirido solo por consumidores especializados con un poder
adquisitivo alto, solo aquel que quiera una combustión generada a través de
hidrogeno para el mejoramiento del rendimiento de su motor de combustión,
consumirá nuestro producto.

Habiendo determinado el CONSUMIDOR ESPECILIZADO, En lo concerniente a los


signos POWERCOL y determinando que no existe confundibilidad ni riesgo de
engaño al consumidor por ser este especializado, también se comprobara que los
criterios de FINALIDAD, INTERCAMBIABILIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD, no se
aplican al caso subexamine los cuales expondré a manera de resumen.
FINALIDAD

CLASE 35
CLASE 4

SERVICIOS DE IMPORTACIÓN Y GENERADOR DE HIDRÓGENO AUXILIAR


COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE COMBUSTIBLE ESENCIAL PARA
RELACIONADOS CON EL SECTOR APLICACIÓN DE MOTORES DE
ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO Y DE COMBUSTIÓN INTERNA (sector aun más
COMUNICACIONES (sector reducido) solo reducido) solo para consumidores
para el sector eléctrico. ”Consumidor especializados que posean motores o un
especializado” servicio. motor de combustión interna.

INTERCAMBIABILIDAD

CLASE 5
CLASE 4

No existe intercambiabilidad porque no No puede ser intercambiado por un


suple las necesidades para ahorro de servicio, puesto el generador es un
combustible en automotores, es un producto para un fin específico, razón por
servicio de importación. la cual no es intercambiable por un
servicio de importación.

COMPLEMENTARIEDAD

CLASE 35
CLASE 4

Si no existe finalidad ni Si no existe finalidad ni


intercambiabilidad, tampoco existirá intercambiabilidad, tampoco existirá
complementariedad. complementariedad.

Podemos encontrar el primer argumento mediante el cual se puede observar que no


existe la misma línea de comercialización entre los servicios específicos de la clase
35 Internacional y los productos del signo POWERCOL de mi poderdante de la clase
4 Internacional sus líneas de mercado son totalmente distintas, a su vez; la línea de
mercado va dirigida a otro sector y no generara riesgo de asociación o confusión.

4. LAS MARCAS EN COTEJO SON MIXTAS, RAZÓN POR LA CUAL NO DEBE


DEJARSE POR FUERO UN ELEMENTO TAN IMPORTANTE EN SU
DISTINTIVIDAD COMO LO ES EL GRÁFICO.

PERCEPTIBILIDAD: Es la cualidad que tiene un signo de poder ser aprehendido por


los consumidores o usuarios a través de los sentidos.

Siendo la marca un bien inmaterial, para que pueda ser captada y apreciada, es
necesario que lo abstracto pase a ser una impresión material identificable, soportada
en una o más letras, números, palabras, dibujos u otros elementos individual o
conjuntamente estructurados a fin de que, al ser aprehendida por medios sensoriales
y asimilada por la inteligencia, penetre en la mente de los consumidores o usuarios
del producto o servicio que pretende amparar y, de esta manera, pueda ser
seleccionada con facilidad.

En atención a que la percepción se realiza generalmente por el sentido de la vista, se


consideran signos perceptibles aquéllos referidos a una o varias palabras, o a uno o
varios dibujos o imágenes, individual o conjuntamente estructurados.

Teniendo en cuenta que la confusión entre dos marcas, resulta de la impresión de


conjunto despertada por las mismas, tal como lo ha afirmado la jurisprudencia en
reiteradas ocasiones, deberá el Despacho en el caso analizado, observar con especial
cuidado la regla en mención, como quiera que los signos cotejados se clasifican
dentro de las llamadas marcas mixtas.

En este sentido se ha pronunciado el Tribunal Andino de Justicia, dentro del proceso


1 -IP – 2003, en el que se expresó:

“La regla de la visión en conjunto, a más de evitar que sus elementos puedan
ser fraccionados en sus partes componentes para comparar cada componente
de una marca con los componentes o la desintegración de la otra marca...”.
Así mismo, el Tribunal Andino de Justicia, dentro del proceso 127 – IP – 2003, en lo
relativo a comparación entre marcas mixtas y nominativas, ha expresado:

“La marca mixta, está compuesta por un elemento denominativo, es decir,


una o varias letras y un elemento gráfico que puede componerse de una o
varias imágenes; presenta un componente principal y un accesorio; al
respecto la doctrina y la jurisprudencia se han inclinado a considerar que, en
general, el elemento denominativo de la marca mixta suele ser el más
característico o determinante ella, lo que no obsta para que en algunos
casos se le reconozca prioridad al elemento gráfico, teniendo en
cuenta su tamaño, color y colocación de la gráfica, aspectos que en un
momento dado pueden ser definitivos”.

5. CONSUMIDOR ESPECIALIZADO: MAS DETALLISTA AL MOMENTO DE


ADQUIRIR PRODUCTOS O SERVICIOS: DIFERENCIA VISUAL.

En consecuencia, considerando que el elemento gráfico de las cotejadas marcas, es


de gran impacto debido a su generación de perceptibilidad en el consumidor, en
razón a su forma, tamaño, colores y disposición del elemento denominativo, se hace
más que evidente su distintividad, lo que necesariamente reduce el riesgo de
confusión entre las cotejadas marcas

Como aquí se establece que es un consumidor especializado, el mismo tomara todas


las diferencias y será más precavido al momento de adquirir o comparar las marcas
en relación con la adquisición de los productos o servicios.

Ahora, se realizara la comparación visual definiendo claramente que los detalles


frente a color, diseño, y la frase explicativa HIDROGENO VEHICULAR tomara gran
relevancia al momento de reevaluar el cotejo marcario.
vs

Se puede establecer que el poder distintivo que goza la marca de mi representado es


suficiente para que sea admitida a registro, el consumidor especializado verificara la
frase HIDROGENO VEHICULAR el cual es un elemento que generara mayor impacto
para la diferenciación de productos y servicios en el mercado, generando una gran
distintividad para que pueda ser admitida a registro. Así lo ha establecido el Consejo
de Estado4

Por su parte, la marca previamente registrada es de carácter


denominativo y según se observa a folio 146 del expediente, se manifiesta
así: ESTRELLA. Resalta la Sala que no obstante que la marca solicitada para
registro sea de carácter mixto, en ella predomina su parte nominativa. El cotejo
de las marcas en conflicto en forma sucesiva es como sigue: Chance estrella, ESTRELLA,
Chance estrella, ESTRELLA, Chance estrella. Del cotejo que se hace de las
marcas en conflicto no advierte la Sala la similitud alegada en los actos
acusados, pues es evidente que no tienen la misma longitud, ya que el
número de letras que las componen difiere. En efecto, la que es objeto de los
actos acusados es compuesta, en tanto que la previamente registrada es
simple. Si bien es cierto que ambas marcas coinciden en la expresión
“ESTRELLA”, no lo es menos que el elemento adicional Chance, a la
que se refieren los actos acusados, le imprime suficiente distintividad;
amén de que la letra utilizada en minúscula por parte de la marca cuestionada
también le resta relevancia al momento del cotejo con la previamente
registrada en mayúscula. De tal manera que desde el punto de vista gráfico,
fonético y auditivo las marcas en cuestión son diferenciables.

4
Bogotá, D.C., trece (13) de noviembre de dos mil ocho (2008), Radicación número: 11001- 03-24-
000-2002-00146-01, Consejero ponente: MARCO ANTONIO VELILLA MORENO
Signo de letras rojas, encerrado en un
cuadrado de color morado, en donde la letra
W sobrepasa de manera minima el resto de
letras.

Signo de letras azules en la expresión PWER


y de letras verdes en la expresión COL,
formando la letra C un diseño totalmente
distintivo, generando un impacto visual de
una manguera con un Dosificador y en la
punta una gota de una sustancia liquida,
alrededor de la letra C sobresalen Hojas de
Árbol y la frase HIDROGENO VEHICULAR en
la parte inferior.
Así como se denotan las diferencias de cada marca, el consumidor que es para este
caso más detallista y precavido, notara sin realizar mayor esfuerzo que los signos
son totalmente diferentes, cabe anotar que la frase HIDROGENO VEHICULAR es
explicativa del producto que identifica la marca, generando así un mayor grado de
distintividad del producto. Continuando así con la jurisprudencia anteriormente
enunciada5.

En este caso, la expresión chance que antecede a estrella, es conocida


ampliamente a nivel de los consumidores como el juego de suerte y azar que
se adquiere en lugares muy diferentes de los establecimientos empleados por
CITIBANK NA., además de que esta entidad no ofrece ese tipo de servicios.
Dicho en otras palabras, es muy poco probable que un usuario del
chance lo adquiera con la creencia de que se trata de un producto o
servicio proveniente del CITIBANK NA; o que un usuario o consumidor
del CITIBANK adquiera un boleto del juego de suerte y azar chance

5
Bogotá, D.C., trece (13) de noviembre de dos mil ocho (2008), Radicación número: 11001- 03-24-
000-2002-00146-01, Consejero ponente: MARCO ANTONIO VELILLA MORENO
atribuyéndole el mismo origen empresarial de la entidad bancaria. En
consecuencia, tienen vocación de prosperidad las pretensiones de la
actora.

(Negrillas fuera de texto)

Así las cosas; a manera de conclusión se demostró que:

1. Los signos confrontados no manejan la misma línea de comercialización.

2. Los productos de la clase 4 Internacional GENERADOR DE HIDRÓGENO


AUXILIAR DE COMBUSTIBLE ESENCIAL PARA APLICACIÓN DE MOTORES DE
COMBUSTIÓN INTERNA de mi poderdante y los servicios de la case 35
Internacional SERVICIOS DE IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE
PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL SECTOR ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO Y
DE COMUNICACIONES no comparten los criterios de FINALIDAD,
INTERCAMBIABILIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD.

3. Difieren del consumidor medio, puesto que el adquiriente de los productos de


de mi poderdante y de los servicios de la opositora son adquiridos por
consumidor especializado.

De conformidad con lo plasmado en este escrito, bien puede su señoría tener los
argumentos esgrimidos por nuestra parte para que en decisión sustitutiva revoque la
resolución No 4379 de 11 de Febrero de 2013 mediante la cual la dirección de signos
Distintivos declaro fundada la oposición presentada y por ende Negó el Registro de
marca POWERCOL para identificar productos de la clase 4 Internacional y que se
sirva declarar Infundada la oposición presentada por la sociedad POWERCOL S.A.S. y
se conceda la marca POWERCOL solicitada por la sociedad COMERCIALIZADORA
HIDROGENO VEHICULAR S.A.S. para identificar productos de la clase 4 Internacional.

6. PETICIONES.

Conforme a los argumentos desarrollados, me permito formular ante este H.


Despacho, las siguientes peticiones.
6.1. Que conforme al Poder de Representación adjunto a la presente, se me
reconozca personería para actuar dentro de las presentes diligencias.

6.2. Que se revoque o reponga, la decisión contenida en la resolución No


4379 de 11 de Febrero de 2013 mediante la cual se declaro fundada la
oposición presentada por la sociedad POWERCOL S.A.S. y se negó la solicitud
de registro de la marca POWERCOL para identificar productos de la clase 4
Internacional, presentada por la sociedad COMERIALIZADORA DE
HIDROGENO VEHICULAR S.A.S. la solicitud de registro AGROSOL MAS CERCA
DE LA NATURALEZA tipo Mixta para identificar productos de la clase 5
Internacional.

6.3. Que por consecuencia de la revocación o reposición de la resolución


atacada, se sirva conceder la solicitud de registro de marca POWERCOL tipo
MIXTA para identificar productos de la clase 4 Internacional, a favor de la
sociedad COMERCIALIZADORA HIDROGENO VEHICULAR S.A.S.

7. PRUEBAS.

Comedidamente solicito se tengan como pruebas de lo anteriormente expuesto las


siguientes:

7.1. Las actuaciones adelantadas dentro de los expedientes enunciados en


el presente escrito.
7.2. Las demás que su despacho considere pertinentes para decidir sobre el
fondo del presente asunto.

8. ANEXOS.
9.
Anexo al presente poder de representación a mi conferido.
10.FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Como normas aplicables en Derecho para resolver el presente asunto me permito


invocar la Decisión 486 de La Comisión de la Comunidad Andina y demás normas
que resulten aplicables.

11. NOTIFICACIONES.

11.1. COMERCILIZADORA HIDROGENO VEHICULAR S.A.S., y el suscrito, las


recibirán en la Secretaría de su Despacho y en la calle 19 n 7-48 Edifico
COVINOC oficina 2101 DEMARK ASOCIADOS de Bogotá D. C.

Con todo Acatamiento,

JAVIER AUGUSTO DELGADILLO


C.C. 1.018.412.078 de Bogotá
T.P. 194.614 del C.S. de la J.

También podría gustarte