El golpe de ariete ocurre cuando hay un cambio repentino en la dirección o velocidad del flujo de agua en un sistema, como cuando una válvula se cierra rápidamente. Esto puede causar daños a tuberías y accesorios. Se pueden tomar medidas como usar válvulas para controlar la presión de forma suave, construir cámaras de aire, o usar bombas de ariete que aprovechan la energía cinética del agua.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas2 páginas
El golpe de ariete ocurre cuando hay un cambio repentino en la dirección o velocidad del flujo de agua en un sistema, como cuando una válvula se cierra rápidamente. Esto puede causar daños a tuberías y accesorios. Se pueden tomar medidas como usar válvulas para controlar la presión de forma suave, construir cámaras de aire, o usar bombas de ariete que aprovechan la energía cinética del agua.
El golpe de ariete ocurre cuando hay un cambio repentino en la dirección o velocidad del flujo de agua en un sistema, como cuando una válvula se cierra rápidamente. Esto puede causar daños a tuberías y accesorios. Se pueden tomar medidas como usar válvulas para controlar la presión de forma suave, construir cámaras de aire, o usar bombas de ariete que aprovechan la energía cinética del agua.
El golpe de ariete ocurre cuando hay un cambio repentino en la dirección o velocidad del flujo de agua en un sistema, como cuando una válvula se cierra rápidamente. Esto puede causar daños a tuberías y accesorios. Se pueden tomar medidas como usar válvulas para controlar la presión de forma suave, construir cámaras de aire, o usar bombas de ariete que aprovechan la energía cinética del agua.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
El golpe de ariete (choque hidráulico) es el incremento momentáneo en presión, el cual
ocurre en un sistema de agua cuando hay un cambio repentino de dirección o velocidad
del agua. Cuando una válvula de rápido cierre cierra repentinamente, detiene el paso del agua que está fluyendo en las tuberías, y la energía de presión es transferida a la válvula y a la pared de la tubería. CAUSAS El cierre repentino de una válvula, en un sistema de agua mal dimensionado, hará que cambie repentinamente la velocidad del fluido causando una oscilación de presión. En el encendido de la bomba de agua puede colapsar rápidamente el espacio vacío existente, provocando una sobrepresión. La selección inapropiada de las válvulas en la instalación, como por ejemplo en el tipo de válvula o en el exceso de tamaño también puede ocasionar un choque hidráulico. Los fallos en el suministro de agua causan cambios bruscos que causan aumento y disminución de la presión tanto en la succión como en la descarga de agua. CONSECUENCIAS ROTURA DE TUBERIAS ROTURA EN LOS ACCESORIOS INSTALADOS ( GRIFOS, VALVULAS etc.) La fuerza del golpe de ariete es directamente proporcional a la longitud del conducto, ya que las ondas de sobrepresión se cargarán de más energía, e inversamente proporcional al tiempo durante el cual se cierra la llave: cuanto menos dura el cierre, más fuerte será el golpe. El golpe de ariete estropea el sistema de abastecimiento de fluido, a veces hace reventar tuberías de hierro colado, ensancha las de plomo, arranca codos instalados. Disminución de la velocidad en tuberías Cierre o apertura lenta de válvulas o registros Empleo de válvulas o dispositivos mecánicos especiales Fabricación de tubos con espesor aumentado Construcción de pozos de oscilación Instalación de cámaras de aire comprimido que amortigüen los golpes Utilizar válvulas para permitir moderar el aumento en la presión Para el problema del arranque de las bombas, se podría incrementar el flujo de la tubería lentamente hasta colapsar o desalojar los espacios de aire suavemente CAmaras de aire comprimen el aire para absorber el choque, protegiendo la tubería y los accesorios. Una bomba de ariete o ariete hidráulico es una bomba hidráulica cíclica que utiliza la energía cinética de un golpe de ariete sobre un fluido para subir una parte de ese fluido a un nivel superior. No necesita por lo tanto aporte de otra energía exterior. Esto y su sencillez la hace adecuada para lugares remotos donde no hay acceso a energía eléctrica o motores de otro tipo. Mediante un ariete hidráulico, se puede conseguir elevar parte del agua de un arroyo o acequia a una altura superior. También se puede emplear para riego por aspersión. El ariete hidráulico es un sistema de construcción sencilla y su rendimiento energético es de cerca del 70%. Para que el ariete hidráulico funcione se necesitan dos cosas: agua en cantidad suficiente para impulsarlo suficiente desnivel de trabajo (el mínimo es 20 cm). El agua puede proceder de un manantial, arroyo o río y debe ser conducida al ariete hidráulico mediante un conducto (hierro galvanizado, PVC, PPP, etc), cuyo diámetro dependerá del caudal utilizado. La inclinación del tubo debe ser de unos 30° por debajo de la horizontal para un funcionamiento adecuado, aunque podría hacerlo con ángulos menores. El ariete hidráulico funciona entre 60 y 90 golpes por minuto y cuanto más lento sea el funcionamiento, más agua utiliza y bombea. Para que funcione el ariete hidráulico se necesita un salto de agua que varíe entre 0,20 a 30 m. Cuando el salto de agua sea mayor, el ariete hidráulico va a ser más pequeño y económico y menos cantidad de agua va a requerir para elevar otra cantidad de agua. Con abundante agua y un desnivel de 1,2 m puede llegar a elevarse el agua a 200 m de altura.