Los Caballeros de La Mesa Redonda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Los caballeros de la mesa redonda

Una de las leyendas más conocidas y más queridas, sobre todo por los niños,
es la que rodea a la figura del Rey Arturo y a sus valientes caballeros. Estos,
llamados de la Mesa Redonda (o, también, de la Tabla Redonda), se
configuran como una orden de caballería mítica que forman parte de las
aventuras artúricas en la conocida como materia de Bretaña.

A tenor de esto, la orden caballeresca habría sido creada por Arturo en el


momento en el que fue proclamado rey de Britania y estableció su corte
en Camelot. Sería el rey de Leodegrance, padre de su esposa Ginebra, quien
le regalaría a este la famosa tabla de madera que daría origen a la orden y en
torno a la que los caballeros se reunirían.

Se dice que la mesa tenía una capacidad total para 150 plazas, aunque no
siempre todas ellas estaban cubiertas, y en sus asientos se sentaron los más
dignos y nobles caballeros que existieron en la época.

Lo cierto es que la gran importancia que se le fue dando a la Mesa radicaba en


el hecho de que, por su forma, nadie la presidía por lo que
las jerarquías quedaban en teoría anuladas en el momento en que los
caballeros se sentaban en ella.

No sería hasta que se comenzase la intensa búsqueda para localizar el Santo


Grial cuando la Orden comenzaría a decaer, ya que muchos de estos
caballeros partieron a la aventura; su final definitivo llegaría cuando la malvada
hermana del rey, la bruja Morgana, sacó a la luz el amor adúltero que existía
entre la reina Ginebra y el primer caballero del rey, Lancelot, lo que llevaría al
Reino a una Guerra Civil y traería la muerte del rey a manos de Mordred, hijo
de Morgana.

Cuenta la leyenda que el mítico rey está enterrado en la isla de Avalón

También podría gustarte