Ejercicio Practico Implementacion Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

+

FABRICANTE DE AGLOMERADO Y MADERAS, AGLOMERADOS S.A.

Descripción de la empresa

AGLOMERADOS S.A es una empresa de 100 trabajadores, cuya principal actividad es la fabricación de molduras y
encimeras de aglomerado. Desarrolla su actividad en un polígono industrial situado en sabana de Bogotá. La empresa
dispone de un área de 20.000 m2, en la que se encuentran las oficinas, los almacenes y la zona de producción.

Actualmente es proveedor de los principales fabricantes de muebles de Colombia, disponiendo de una flota de 12
camiones que utilizan para la entrega del material.

Estructura de la empresa

El organigrama de AGLOMERADOS S.A. es el que sigue a continuación:


El Gerente de la empresa tiene como misión principal realizar la planificación estratégica de la empresa, la gestión de las grandes cuentas y los
aspectos no cubiertos por el resto de los departamentos.

El departamento de Operaciones engloba las actividades de diseño, fabricación de las diferentes tipologías de molduras y aglomerados,
almacenamiento de materias primas y almacenamiento de los productos acabados hasta ser distribuidos los clientes, así como distribución de los
productos acabados hasta las instalaciones del cliente.
El departamento Comercial es el encargado de captar nuevos clientes, gestionar los pedidos, llevar el control de las ventas realizadas, gestión de
las reclamaciones recibidas y de llevar a cabo un asesoramiento al cliente.
El departamento de Administración tiene como misión la facturación a los clientes, la contabilidad de la empresa, la gestión de servicios
subcontratados (como la limpieza, etc.), las relaciones sociolaborales entre los empleados o la gestión de las compras de materias primas.

Los clientes están exigiendo a AGLOMERADOS S.A. que cuente con un Sistema de Gestión Ambiental certificado, por lo que el Director Gerente
pretende iniciar las actividades necesarias para la implantación y certificación del mismo.

Actividad que desarrolla la empresa


La actividad de AGLOMERADOS S.A. se realiza fundamentalmente por encargo de sus empresas clientes, aunque también admite
encargos de particulares a los que provee de productos en stock.
El Departamento Comercial atiende a los clientes que solicitan algún tipo de los diferentes productos que fabrica AGLOMERADOS
S.A. y remite los pedidos al Departamento de Operaciones, el cual revisa que las materias primas que están en el almacén son
adecuadas y suficientes para empezar la fabricación.
Una vez que el producto está acabado, se procede a su correcto empaquetamiento y a su almacenamiento. Finalmente, si el cliente
es una empresa el material se carga en uno de los camiones de la flota que posee AGLOMERADOS S.A. y se entrega en sus
instalaciones. Si, por el contrario, es un particular, se mantiene en el almacén hasta que el cliente va a recogerlo.

Otros datos de interés

En la empresa se generan residuos de maderas, procedentes de los recortes y las sobras, papel, cartón, envases vacíos de colas y
disolventes, en cuyo envase aparecen pictogramas que informan que el producto es tóxico e inflamable.
Por otro lado, se genera una gran cantidad de aserrín como consecuencia de los cortes de maderas. Este serrín es aspirado en los
puntos en que se produce y conducido a un depósito exterior. Desde este depósito, una parte se quema en una caldera que se usa
para la calefacción de la bodega y otra parte es retirada sin cargo alguno por una
empresa externa.

El agua procedente de la limpieza la maquinaria e instrumentos que se utiliza en el proceso de producción, así como de los baños se
vierte a la red de saneamiento del municipio donde se ubica AGLOMERADOS S.A. Esta agua arrastra entre otros contaminantes,
colas, grasas o partículas de aserrín.

Existe un depósito de gasoil de 2.000 litros para uso de las carretillas elevadoras del almacén. Hay una caldera, en la que se quema
parte del serrín, con una potencia de 1.500.000 kcal (equivale a 1.744 Kwh, equivalente a 60 termias).

La caldera se limpia una vez al mes eliminándose 0.5 m3 de cenizas.

Los productos no conformes se conservan en el almacén hasta que su volumen es suficientemente elevado como para llamar a una
empresa para que los retire y los trate.

PREGUNTAS A DESARROLLAR:
1. Definir la política de gestión ambiental de AGLOMERADOS S.A
2. Identificar los aspectos ambientales de AGLOMERADOS S.A
3. Identificar Impactos Ambientales
3. Definir el programa de gestión ambiental de AGLOMERADOS S.A, para dos de sus aspectos ambientales
4. Desarrollar las etapas necesarias para la implantación del Sistema de Gestión Ambiental en AGLOMERADOS
S.A
5. Indicar la principal legislación ambiental y requisitos legales de ámbito estatal sobre residuos aplicables a
AGLOMERADOS S.A
6. Establecer las funciones y responsabilidades de la persona encargada de la gestión ambiental de la
organización
Actividad: Se hace referencia al área de producción de la empresa. #: Numero consecutivo del aspecto ambiental.
Aspecto Ambiental: Se identifica el aspecto ambiental que se genera en el área. Se tiene control: Se identifica si el
aspecto ambiental tiene un manejo adecuado. Impacto ambiental: Se identifica el daño que puede generar el aspecto
ambiental.

Criterios Ambientales.

Severidad (SV): Hace referencia a las consecuencias sobre el medio ambiente (poblaciones humanas y recursos
naturales). + Leve, no se ve afectados o poco afectados los recursos naturales y el ser humano. + Moderado, causa un
impacto que puede ser asimilado por el ambiente y controlado por la empresa. + Severo, causa un impacto difícilmente
asimilable por el ambiente.

Frecuencia (F): Hace alusión al número de veces que puede ocurrir el aspecto ambiental en determinado tiempo.

+: Poco frecuente, una vez al mes +: Frecuente, una vez por semana +: Continuo, todos los días Alcance (A): Hace
referencia al área afectada por el impacto ambiental. +: Bajo, área del proceso donde se origina el aspecto ambiental. +:
Medio, interior de la empresa +: Alto, transciende los límites de la empresa.

Permanencia (P): Se refiere a la duración en una unidad de tiempo del impacto ambiental.

+: Baja, Menos de 59 minutos +: Media, de 1a 12 horas +: Alta, mayor o igual a 13 horas

Criterios Reglamentarios y Sociales Cumplimiento requisito legal (LG): Hace referencia al cumplimiento de los
parámetros ambientales aplicables ala actividad que realiza la empresa.

+: Se da cumplimiento ó no se aplica ningún requisito ambiental. +: No se da cumplimiento

Comunidad / Trabajadores (CT): Hace referencia a la afectación que genera el impacto sobre la población interna y
externa de la empresa.

+: No se afecta la salud y bienestar de trabajadores y comunidad. +: Se ve afectada la salud y bienestar de trabajadores.


+: Se ve afecta tanto salud y bienestar de trabajadores como de la comunidad aledaña a la empresa.

Interés de directivos (ID): Hace referencia al interés de las directivas de la empresa en controlar el aspecto e impacto
ambiental.

+: Alto, existe el interés por parte de la directiva en remediar el impacto +: Medio, Existe cierto interés por parte de la
directiva en remediar el impacto. +: Bajo, la directiva no tiene ningún interés en remediar el impacto. Se identifica la
sumatoria de los criterios ambientales y criterios reglamentarios y sociales; de los cuales se puede evaluar la alta, media
o baja significancia.

Aspectos ambientales con baja significancia puntaje total: 7 – 10 Aspectos ambientales con significancia media puntaje
total: 11 - 15 Aspectos ambientales más significativos puntaje total: 16 – 21

También podría gustarte