Aporte Entrega 1
Aporte Entrega 1
Aporte Entrega 1
El agua es uno de los recursos más importantes del mundo y sobre todo, vital para la supervivencia
de los seres vivos; por lo tanto, todos podemos y debemos unirnos para dejar de contaminarla.
A continuación, expondremos unos consejos útiles, que ayudarán a que, desde el interior de los
hogares, se aporten ideas o acciones para no contaminar los ríos.
Usar químicos tóxicos como el blanqueador o el amoniaco para limpiar la casa es perjudicial para el
suministro del agua. Muchos detergentes, al llegar a las aguas residuales, son extremadamente
nocivos para la naturaleza. Por el contrario, los productos de limpieza provistos con la Eco-etiqueta
son igualmente eficaces y resultan menos dañinos con el medio ambiente. También se puede utilizar
para tareas de limpieza productos domésticos comunes como el vinagre blanco y el bicarbonato de
sodio que son completamente inofensivos.
Nunca se debe verter algo que no sea biodegradable en el desagüe. Cuando sea necesario utilizar algo
tóxico en el suministro de agua, como pintura o amoniaco, procurar desecharlo correctamente. Esta
es una lista de materiales que nunca deben verterse por el desagüe:
Pintura
Aceite de motor
Disolventes de limpieza
Amoniaco
Químicos para piscinas
No arrojar basura en el inodoro. Arrojar objetos que no se degraden como pañales, toallitas húmedas
y aplicadores para tampones de plástico puede provocar problemas en el sistema de alcantarillado.
Con el tiempo, estos objetos pueden terminar en los arroyos, ríos o en otras masas de agua de tu
localidad, en donde pueden afectar a los peces y a otros animales salvajes. En lugar de arrojarlos al
inodoro, tirarlos a la basura.
El ahorro de agua es una forma importante de ayudar a preservarla como un recurso global. Hay que
adoptar los siguientes hábitos para conservar más agua en toda la casa:
Para disminuir la contaminación de los ríos, debemos concientizarnos de la gran importancia del vital
líquido, evitando que el vertimiento de detergentes llegue a los ductos de alcantarillado, no tirando
algunos productos en el desagüe, que no sean biodegradables y, disminuyendo el desperdicio de agua
en los quehaceres domésticos y de uso personal.
Lagua.es (2017). ¿Cómo evitar la contaminación de ríos y embalses desde nuestro hogar?
Recuperado el 27 de julio de 2017, de
https://agua.org.mx/evitar-la-contaminacion-rios-embalses-nuestro-hogar/