Fisica 1
Fisica 1
Fisica 1
p u e s t a s
t a s p ro
Pregun
1
1
Academia ADUNI Física Material Didáctico N.o 1
3. Un bus de 15 m de llargo,
o, que rea
realiza
un MRU con una rapidezz de 13 m/s,
G G G G G G
A B A B B A
amente un puente en t
cruza completamente A) B) C)
2 2 2
uplic
segundos. Si duplicara su rapidez de-
G G G G
moraría 3 s menos. ¿Cuál es la longitud B 2A
D) A 2 B E)
2
del puente?
G G G G
6. Si R = 2 ( A + B ) , determine R en fun-
G G
ción de a y b.
a
m v
A B b
x
G G G G
A) 2a B) 2b C) 2 ( a + b)
A) 56 m B) 63 m C) 69 m G G G G
D) 72 m E) 78 m D) 2 ( a − b) E) 2a 4 b
2
Semestral Integral Física Física
a
A) 6 u B) 5 u C) 4 u
D) 3 u E) 2 u
c b
Y
M vimiento re
Movimiento rectilíneo uniformemente
14 u variad
variado y M
Movimiento vertical de caída libre
v0=20 m/s
A) 3 u B) 4 u C) 5 u
D) 6 u E) 8 u
A
9. Si la resultante del sistema vectorial es 25 m
horizontal, ¿cuál es el módulo del vec-
G
tor A ?
A) 6 m/s2 B) 8 m/s2 C) 9 m/s2
Y D) 11 m/s2 E) 15 m/s2
10 u
5u 12. Un auto en reposo inicia un MRUV con
53º 37º aceleración de módulo 4 m/s2. Deter-
X mine el recorrido en el cuarto segundo
de su movimiento.
A A) 12 m B) 13 m C) 14 m
D) 16 m E) 20 m
3
Academia ADUNI Física Material Didáctico N.o 1
13. Dos motociclistas están en reposo. Si 16. Se conoce que un cuerpo al caer libre-
inician su movimiento con acelera- mente en el vacío, en el último segun-
ciones constantes, de manera que se do recorre 44,1 m. Calcule la altura de
cruzan en el punto P; determine aA /aB, la cual cae el cuerpo. ( g=10 m/s2).
donde aA y aB son los módulos de las
aceleraciones del motociclista A y B, A) 120,5 m
respectivamente. B) 125,5 m
v0=0 v0=0 C) 122,5 m
(A) (B) D) 100 m
E) 150 m
P
UNFV 2008 - II
3L L
C 12 m
4
Semestral Integral Física Física
19. En el instante mostrado, las piedras son Movimiento parabólico de caída libre e
lanzadas verticalmente. Si luego de 1 s Interacciones
la separación entre ambas es 3y, deter-
mine y. (Considere g=10 m/s2). 21. Se muestra el instante en que se lanza
horizontalmente a una esfera con una
rapidez de 7,5 m/s. Determine su rapi-
dez luego de 1 s. ( g=10 m/s2).
30 m/s
A) 15 m B) 30 m C) 45 m 22.
22
2 Un proyectil es lan
lanzado tal como se
D) 60 m E) 75 m muestra. Si luego
lu go de 3 s su rapidez es
mínima, determine
dete el alcance horizon-
20. En el instante mostrado,
ado, la esfera
a es tal que experimenta. (g=10 m/s2).
ta
v=6 m/s
A) 5 m
24 m B) 10 m
4m
C) 16 m
A
D) 25 m
53º
E) 20 m
A
5
Academia ADUNI Física Material Didáctico N.o 1
24. Un proyectil es lanzado tal como se 26. Dos proyectiles son lanzados simul-
muestra. Determine tanT. ( g=10 m/s2; táneamente tal como se muestra. ¿A
D=53º) qué altura respecto del piso impactan?
( g=10 m/s2)
25 m/s
D
50 m/s
37º
g
60 m
50 m/s
53º
v θ
110 m
30 m
50 m/s
53º
200 m
v
A) 10 7 m/s
300 m
B) 10 5 m/s
C) 20 3 m/s
D) 15 m/s A) 25 m/s B) 30 m/s C) 35 m/s
E) 25 m/s D) 40 m/s E) 45 m/s
6
Semestral Integral Física Física
v 60 m/s A) 35 N
A θ 53º B B) 50 N
C) 75 N
96 m 72 m D) 100 N
E) 120 N
A) 30º B) 60º C) 45º
D) 37º E) 53º
32. El sistema mostrado
str se mantiene en re-
29. Indique verdadero (V) o falso (F) según p
poso. Si el resorte
esorte está estirado 15 cm,
corresponda. mine lla lectur
determine lectura del dinamómetro
I. Las fuerzas surgen en pares. esfera. ( g=10 m/s2).
y la masa de la esfe
II. Las fuerzas de acción y reacción
acciión son
iguales. A
A) 30 N;
N 3 kg
ad ssiempre
III. La fuerza de gravedad mpre a ctúa
actúa B
B) 60 N; 2 kg
co del cuerpo
en el centro geométrico cuerpo. C) 87 N; 4 kg 4 kg
IV. La fuerza elástica es una fuerza rre- D) 95 N; 6 kg
cuperadora. E) 115 N; 5,5 kg
K=500 N/m
7
Academia ADUNI Física Material Didáctico N.o 1
μ 0,75
36. La figura muestra 2 esferas A y B de 0,6
30 N y 10 N, respectivamente. Determi-
ne el módulo de la reacción de la pa-
red lisa sobre la esfera B y el módulo
de la tensión en la cuerda.
F 37º
37º
A) 35 N; 125 N
B B) 40 N; 105 N
C) 28 N; 100 N
A D) 30 N; 120 N
E) 45 N; 160 N
8
Semestral Integral Física Física
37º
42. Si el bloque de 10 kg avanza con ve-
locidad constante, determine el coefi-
ciente de rozamiento entre las super-
A F ficies. Considere cuerda ideal y polea
B lisa. ( g=10 m/s2).
A) 5 N B) 7 N C) 9 N
D) 11 N E) 13 N g
M
Estática II L
(1) (2)
41. Sobre el bloque homogéneo de 2,5 kg
3 kg
se le aplica una fuerza horizontal
constante de 100 N tal como se indi- 6L
ca. Determine el módulo de la fuerza
de rozamiento entre las superficies en A) 20 N B) 30 N C) 40 N
contacto. ( g=10 m/s2). D) 50 N E) 60 N
9
Academia ADUNI Física Material Didáctico N.o 1
A
P
(apoyo) A) 2 kg B) 2,5 kg C) 3 kg
D) 3,5 kg E) 4 kg
liso
47. Si la barra homogénea mostrada se en-
cuentra a punto de resbalar, determine
nte de rozamiento estático
el coeficiente
e a bar
entre la piso. ( g=10 m/s2).
a y el p
barra
A) 10 cm B) 20 cm C) 30
0 cm
m liso
D) 40 cm E) 50 cm
E
A) 20 N B) 30 N C) 40 N (1) a
D) 50 N E) 60 N a
10
Semestral Integral Física Física
49. Si la barra homogénea doblada en for- 50. Se muestra una barra homogénea lisa
ma de L se mantiene en la posición de 3 kg apoyada sobre un bloque de
mostrada, determine m. 0,5 kg a punto de resbalar. Determine PS.
(mbarra=3 kg; g=10 m/s2) ( g=10 m/s2)
L
2L PS
37º
37º
m
⎛ 13 ⎞ ⎛ 15 ⎞ ⎛ 13 ⎞ A) 0,50
A) ⎜ ⎟ kg B) ⎜ ⎟ kg C) ⎜ ⎟ kg
⎝ 6⎠ ⎝7 ⎠ ⎝7 ⎠ B) 0,25
C) 0,75
5 ⎛ 12 ⎞ D 0
D) 0,80
D) kg E) ⎜ ⎟ kg g
3 ⎝7 ⎠ E) 0,45
11