Alivio de Presión en Columnas de Destilacion de Crudo PDF
Alivio de Presión en Columnas de Destilacion de Crudo PDF
Alivio de Presión en Columnas de Destilacion de Crudo PDF
en columnas
laciones. De los nuevos cálculos se
concluirá si aquellos son suficientes
o si es necesaria su sustitución, con
1. Método convencional
El método convencional más común
para estimar el caudal que podría
ir a las válvulas de seguridad es el
presentado por Sengupta y Staats
en 1978 [2]. El método se conoce
como método de calor no balancea-
do (o acumulado), y se basa en cal-
cular el balance de energía y el de
materia en las condiciones de alivio Tabla 1
para estimar la cantidad de energía
acumulada en la unidad. El caudal Acciones en caso de GPF
de alivio resulta entonces de dividir
dicha energía acumulada por el ca- Todas las bombas y compresores se paran, por lo que no existen caudales de entrada ni de salida de la
lor latente de vaporización de la fase columna. Una bomba de emergencia accionada por la energía de una turbina de vapor se
líquida que se encuentra en el plato activa un minuto después del GPF y permite evacuar líquido del condensador a la columna.
de cabeza de la columna.
El calor latente de vaporización Todas las válvulas quedan en posición manual a excepción de aquellas que permiten aliviar
de un componente se define como la materia de la columna, que quedan en posición cerrada, por ser éste un escenario más
diferencia de entalpía entre el vapor conservativo.
saturado y el líquido saturado a tem-
Al quedar todos los caudales interrumpidos, también deja de producirse transferencia de
peratura constante. Lo que es obvio y
calor en los intercambiadores, a excepción de los aerorrefrigeradores (air coolers), para los
evidente para un componente puro que se recomienda mantener un valor igual al 20% de la refrigeración que había en las
no lo es tanto para una mezcla. La condiciones de proceso, debido a la convección natural del aire.
forma más aceptada de calcularlo,
por ser la más conservativa, es consi- En el momento del GPF, deja de suministrarse fuel combustible al horno y éste se apaga.
derar la diferencia en entalpía entre Sin embargo, existe un calor residual en el material refractario de las paredes del horno,
la fase líquida y la fase vapor en el que es la única fuente remanente de energía. En la aplicación del método convencional,
punto de rocío de la mezcla. Este ca- es común considerar un 50% del calor suministrado en condiciones normales, mientras
lor latente sería la energía necesaria que en la aplicación del modelo dinámico se puede modelar la curva residual de calor en
para llegar a vaporizar la última gota función del tiempo.
de reflujo. Un método alternativo de
calcular el calor latente de vaporiza-
ción es considerar la diferencia en-
tálpica entre el punto de ebullición 2. Simulación dinámica cercano a la realidad, que permite,
y el punto de rocío de la mezcla. En Para el presente estudio se ha utili- entre otras muchas aplicaciones,
este segundo caso, el método consi- zado el simulador comercial Unisim realizar una estimación rigurosa de
dera el calor sensible y da lugar a re- (Honeywell), derivado del original- los caudales que irían a las válvulas
sultados mucho menos conservativos, mente comercializado por Hypro- de seguridad, así como un análisis
por lo que no se considera apropiada tech, Hysys. En dicho simulador muy detallado de todo lo que ocurre
su aplicación. En la realidad, la com- las ecuaciones diferenciales de los en un escenario determinado.
posición de la mezcla varía a medi- balances de materia y energía in-
da que se evapora, y la velocidad de cluyen los términos de velocidad de
evaporación cambia en función de acumulación, que permiten estimar 3. Caso de estudio
la composición. Por ello, aplicando los cambios en composición en ca- Se estimará el caudal másico que de-
la simulación dinámica se obtiene la da unidad de volumen de la unidad berían absorber las válvulas de segu-
aproximación más cercana a la reali- en función del tiempo. Además, el ridad situadas en la zona de cabeza
dad y el valor de alivio más preciso, modelo se basa en una red de nodos de la unidad atmosférica en caso de
evitándose a la par la discusión entre de presión y resistencias al flujo que fallo total del sistema de energía de la
las ventajas e inconvenientes de las integra todos los cálculos hidráuli- unidad, GPF (General Power Failure).
distintas suposiciones que se deben cos del sistema. Como resultado se La Figura 1 muestra el diagrama de
tomar en el método convencional. obtiene un modelo del proceso muy proceso de la unidad sujeta a estudio.
Tabla 2 Tabla 3
Cualquier aumento
de la capacidad
de producción Figura 3
Perfiles de temperatura y presión en la columna de destilación
llevará implícita
una comprobación
de las limitaciones
de los sistemas de
alivio de presión,
para garantizar la
seguridad de las
instalaciones
Figura 7 4. Conclusiones
Como en cualquier otra actividad,
Evolución del nivel de líquido en el condensador y del caudal de reflujo los estudios de simulación dinámica
con el tiempo deben ser realizados por personal
experto y competente. Los estudios
requieren un muy detallado conoci-
miento del proceso modelado, de sus
sistemas de control, de los escenarios
del alivio y del comportamiento es-
perado en los transitorios en gene-
ral. Los modelos dinámicos deben
integrar detallada y meticulosamente
toda la documentación referente al
proceso. Las aproximaciones y supo-
siciones deben estar documentadas
y razonadas. Los comportamientos
erróneos del modelo deben ser so-
lucionados o justificados. Se reco-
mienda revisar los resultados del
modelo con expertos en otras áreas
de conocimiento para asegurar que
los modelos son razonables y lógicos.
Algunas consideraciones a tener en
vula. Como se puede apreciar obser- reflujo vaya a la columna. Como el cuenta en el uso de la simulación di-
vando la curva roja, la PSV se abre controlador de nivel está en manual, námica para el diseño de sistemas de
unos 45 segundos antes y el caudal el volumen de líquido disminuye alivio de presión son:
alcanza las 120 toneladas/hora, re- hasta alcanzar la altura del orificio
presentando un 30% más del valor de salida de líquido. 1) Se puede aplicar a cualquiera
estimado con la acción del refrige- En principio, a mayor cantidad de los escenarios en los que se apli-
rador. de líquido en el sistema, más capaci- can los métodos convencionales
La Figura 7 muestra el nivel de dad de mitigar los efectos del calor 2) En general, no deben tenerse
líquido en el condensador durante residual de radiación transferido por en cuenta ninguna de las acciones
el GPF, línea roja, y el caudal de re- el horno. La Figura 8 muestra que, de los sistemas control, a no ser que
flujo, línea azul. En el momento del efectivamente, considerar un menor aumenten la estimación de los cau-
GPF, la bomba de reflujo se para y nivel de líquido en el condensador dales de alivio.
el caudal de reflujo cae de 140 tone- (50%) lleva a resultados más conser- 3) En caso de que el fenómeno
ladas a cero. El nivel de líquido en vativos, al estimar una carga entorno físico a modelar no se comprenda
el condensador aumenta pero, des- a las 140 toneladas/hora (curva ro- perfectamente, la solución adoptada
pués de 1 minuto, la bomba acciona- ja), que representa un 50% más del debe ser la más conservativa.
da por la turbina de vapor entra en valor estimado con el nivel inicial de 4) Un modelo dinámico desarro-
funcionamiento, permitiendo que el líquido al 70% (curva azul). llado para cualquier otro propósito
que no sea el diseño del sistema de
alivio de presión, por ejemplo, un
Figura 8 sistema de entrenamiento de opera-
Efecto del nivel de líquido en el condensador dores (OTS), no debe ser utilizado
para este fin, ya que no puede ase-
gurarse que proporcione cálculos
de caudal de alivio precisos, a no ser
que se realice una revisión detallada
de todas las suposiciones del modelo
precedente.
5) En condiciones de estado es-
tacionario, el modelo debe reflejar
las condiciones de operación de la
planta, perfiles de presión, tempe-
ratura, caudales y composiciones.
Por ello, el modelo debe incluir el
adecuado nivel de detalle de modo
que garantice la estimación de los
caudales que irían a las válvulas de
seguridad. El modelo debe incorpo-
rar los detalles geométricos de todos
los equipos para conseguir el cálculo
correcto de los volúmenes y de la hi-
dráulica del sistema.
[2] Arbo et al., A. “Applying relief load calculation methods”, Petroleum Technology Quarterly, Q1
(2008).
[3] Nezami, P.L. “Distillation Column Relief Loads”, Hydrocarbon Processing, abril (2008).
Julio/Agosto 2008