Claudio Perez Tarea 5 Contabilidad
Claudio Perez Tarea 5 Contabilidad
Claudio Perez Tarea 5 Contabilidad
Introducción a la Contabilidad.
Instituto IACC
09/12/2019
Desarrollo
Los Estados Financieros son para conocer el estado que se encuentra finalmente una empresa.
De esta forma podemos conocer si tiene resultado positivo o negativo; si existe o no, rentabilidad
en el negocio con el objeto de tomar decisiones económicas.
Por otra parte, los estados financieros tienen por objetivo dar cumplimiento a las disposiciones
legales, reglamentarias y estatutarias relacionadas con el año fiscal u otros periodos intermedios.
Podríamos mencionar además otro de los objetivos de los estados financieros es facilitar el
control, la evaluación periódica de las negociaciones y el conocimiento del estado de la empresa
u organización en espacios de tiempo relativamente cortos que permitan de alguna forma poder
corregir eventuales desviaciones de los planes.
Finalmente, los estados financieros deben ser entregados de forma oportuna a los diversos
usuarios que los soliciten como también a sus Directivos, Socios, Dueños y a los posibles
inversionistas.
Cuando hablamos que un estado financiero sea estático, es cuando cuya información se refiere
a un instante dado, a una fecha fija como, por ejemplo, Balance General, Estado detallado de
cuenta por cobrar, estado detallado del activo fijo tangible.
Por otra parte, y a modo de poder complementar en lo que se refiere a un estado financiero
estático es cuando sus cálculos se realizan sobre un momento en el tiempo a modo de fotografía
(de forma instantánea). No se tiene en cuenta el tiempo.
4.- ¿Cuál es la estructura de un estado de situación financiera y qué características deben
tener los activos y pasivos para ser considerados corrientes o no corrientes?
Primero que todo, cuando definimos el estado de situación financiera se podría decir o de alguna
forma poder interpretar como una fotografía de una situación financiera de una empresa en un
periodo de tiempo determinado.
En este orden de ideas, el estado de situación financiera se conoce comúnmente como un
Balance General, un reporte financiero que brinda información por determinado periodo donde
se detalla el Activo, Pasivo y Patrimonio.
A. Activo
Activo Corriente
Activo no corriente
B. Pasivo
Pasivo corriente
Pasivo no corriente
C. Patrimonio
Patrimonio: Capital- Ganancias (Perdidas) Acumuladas
Resultado del Ejercicio
ACTIVO PASIVO
Se espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes después del periodo que
se está informando.
El activo es efectivo, siempre y cuando no se encuentre bajo alguna restricción y nos
pueda intercambiarlo para cancelar algún pasivo dentro de los doce meses después del
ejercicio informado.
Se mantiene principalmente para una negociación
Espera realizar el activo, o tiene contemplado de venderlo o consumirlo durante el periodo
de la operación.
5.- Describir la estructura del Estado de Resultado, explicando cómo se obtiene cada uno
de los enunciados que éste contiene.
Utilidad de la Operación: Es la utilidad operativa menos los gastos generales de ventas y gastos
administrativos.
Gastos Financieros: Se obtiene de aquellos gastos relacionados con las deudas o los servicios
asociados al sistema de las instituciones financieras.
Impuestos: Es un porcentaje de la utilidad antes de impuestos. Es una obligación por ley donde
la empresa debe efectuar un pago ante el Estado (Fisco).
Utilidad Neta: Se obtiene antes de impuestos menos los impuestos y es sobre la cual se calculan
los dividendos.
Utilidades Retenidas: Es la utilidad neta menos los dividendos pagados al accionista, estas se
representan como utilidades retenidas para la empresa, las cuales posteriormente pueden ser
capitalizadas.