Ensayo de Limites de Consistencia
Ensayo de Limites de Consistencia
Ensayo de Limites de Consistencia
INTEGRANTES:
INDICE
I. INTRODUCCIÓN………………………………………….… 01
II. OBJETIVOS…………………………………..…………….…. 02
VI. CONCLUSIONES…………………………………………….12
I. INTRODUCCION
II. OBJETIVOS
El método usado para medir estos límites de humedad fue ideado por
el científico sueco Albert Mauritz Atterberg (1846-1916) a principios de
siglo (1911), a través de dos ensayos que definen los límites del estado
plástico.
Los límites de Atterberg son propiedades índices de los suelos, con que
se definen la plasticidad y se utilizan en la identificación y clasificación
de un suelo; son difíciles de interpretar cualitativamente, pero esta
dificultad no es obstáculo para su uso. Se debe concebir como límites
LA PLASTICIDAD:
I.P.=L.L.–L.P.
Dónde:
L.L. = Límite Líquido
P.L. = Límite Plástico
REFERENCIAS:
ASTM D4318, AASHTO T89, MTC E110-1999, NTP 339-130
MATERIAL:
Suelo seco que pasa la malla Nº 40.
EQUIPO:
- Malla Nº 40.
- Copa de Casagrande.
- Ranurador o acanalador.
- Balanza con aprox. De 0.01gr.
- Estufa con control de
temperatura.
- Espátula.
- Probetas de 100ml.
- Capsula de porcelana.
- Taras identificadas.
PROCEDIMIENTO:
CALICATA Nº 01 ESTRATO: E5
ENSAYOS M1 M2 M3
Peso Tara (𝑊𝑇 ) 24.5 24.5 23.6
Peso Muestra húmeda+ Tara (𝑊𝑚ℎ+𝑇 ) 30.2 28.4 27.0
Peso Muestra seca + Tara (𝑊𝑚𝑠+𝑇 ) 28.7 27.3 26.0
Peso Agua (𝑊𝑤 ) 1.5 1.1 1.0
Peso Muestra seca (𝑊𝑚𝑠 ) 4.2 2.8 2.4
Numero de golpes 17 24 29
Contenido de humedad (W%) 35.7 39.3 41.7
Limite Liquido (LL) 39.5%
LIMITE LIQUIDO
50
PORCENTAJE DE HUMEDAD (W%)
48
46
44
42
40
38
36
34
32
30
1 10 100
NUMERO DE GOLPES
REFERENCIAS:
ASTM D4318, AASHTO, MTC E111-1999.
MATERIAL:
Una porción de mezcla preparada para el límite líquido.
EQUIPO:
PROCEDIMIENTO:
CALICATA Nº 01 ESTRATO: E5
ENSAYOS M1 M2 M3
Peso Tara (𝑊𝑇 ) 24.6 24.4 24.5
Peso Muestra húmeda+ Tara (𝑊𝑚ℎ+𝑇 ) 26.5 26.4 26.6
Peso Muestra seca + Tara (𝑊𝑚𝑠+𝑇 ) 26.1 26.0 26.2
Peso Agua (𝑊𝑤 ) 0.4 0.4 0.4
Peso Muestra seca (𝑊𝑚𝑠 ) 1.5 1.6 1.7
Contenido de humedad (W%) 26.67 25.00 23.53
Limite Plástico (LP) 25.07%
VI. CONCLUSIONES