Informe Final VAN CAN 2015 Red Trujillo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de

REGIONAL Regional de Promoción de la


LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

INFORME FINAL VAN CAN 2015 – RED DE SALUD TRUJILLO

I. JUSTIFICACIÓN
La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida al ser humano por los
animales) causada por un virus del género Lyssavirus que infecta a animales
domésticos y salvajes. La infección en las personas se produce por mordedura
de animales infectados, ya que el virus se encuentra presente en la saliva, y
con menos frecuencia por arañazos o lameduras sobre la piel o mucosas
rasgadas. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es casi siempre
mortal.

La rabia es prevenible mediante vacunación. La estrategia más rentable de


prevención de la rabia humana consiste en eliminar la rabia canina mediante la
vacunación de los perros. La vacunación de los animales (y en particular de los
perros) ha reducido el número de casos de rabia tanto humana como animal
en varios países, y en especial en América Latina. La vacunación de al menos
el 80% de los perros rompe el ciclo de transmisión en estos animales y de ellos
al ser humano. Sin embargo, los aumentos recientes de la rabia humana en
algunas zonas de África, Asia y América Latina indican que la rabia está
resurgiendo como grave problema de salud pública.

La prevención de la rabia humana mediante el control de la enfermedad en los


perros domésticos es un objetivo realista en gran parte de África y Asia, y está
justificada desde el punto de vista económico por el ahorro futuro en profilaxis
pos exposición humana. Existen vacunas seguras, eficaces y asequibles
contra la rabia canina, y los países que vayan a emprender la eliminación de la
rabia necesitan acceso a vacunas caninas de calidad garantizada para las
campañas de vacunación y para hacer frente a los brotes.

La participación, educación y sensibilización de la comunidad son


componentes importantes de los programas de control de la rabia. Las
comunidades tienen que hacerse responsables de sus perros, prevenir sus
mordeduras y saber qué hacer ante ellas.

En noviembre de 2014 la Red Trujillo llevó a cabo la Campaña de Vacunación


masiva antirrábica canina, VAN CAN 2014, la cual tuvo como objetivo vacunar
al menos al 80% de la población estimada de canes (según la NTS para la
prevención y control de la rabia humana en el Perú, la vacunación antirrábica
canina debe coberturar al 80% de la población canina estimada para que una
campaña sea considerada exitosa). Finalizada la actividad, se llegó solo al
61.9% de la población canina estimada. Siendo la provincia de Trujillo la que
viene presentando desde el año 2012 las más bajas coberturas, logrando
vacunar a solo 43,313 canes de un total de 69,811 programado, por ello se
toma la decisión en coordinación con el área de metaxenicas y zoonoticas de

“Justicia Social con Inversión”


Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

la Geresa LL de ajustar las metas mediante el sistema de registro histórico


promedio de coberturas alcanzadas en los últimos 03 años (2012, 2013 y
2014) para estimar la población a vacunar en el año 2015.

Desde Febrero del presente año se viene presentando 13 casos de rabia


canina y un caso de rabia humana en la Región Arequipa, lo que demuestra
que el virus rábico está circulando por las localidades de Paucartambo y otros
distritos en esta región del sur del país y ello se agrava porque muchos canes
d esta región no están vacunados.

Este año la Red Trujillo se separa administrativamente y funcionalmente de las


redes de Viru, Ascope y Gran Chimú, por tanto se estima la población a
vacunar de canes en base solo a 57 establecimientos de salud que
corresponden a sus 09 microredes; Trujillo, La Esperanza, Fcia de Mora,
Porvenir, Moche, Laredo, Huanchaco, Victor Larco, y Salaverry.

La Red Trujillo a través de la Oficinas de Gestión Territorial, Oficina Técnica y


específicamente la Unidad de Salud Ambiental, realizo la Campaña Nacional
de Vacunación Antirrábica Canina (VAN CAN 2015) en forma gratuita y con la
estrategia de la tenencia responsable de animales de compañía, la prevención
de la rabia y accidentes por mordedura en toda nuestra jurisdicción, y de
acuerdo a la Directiva Sanitaria para la aplicación de la Campaña Antirrábica
Canina del MINSA N° 023-MINSA/DIGESA-V.010, y con la coordinación de
Gobiernos Municipales, Gobiernos Regionales, Ejercito Peruano, Colegio
Médico Veterinario, Facultad de Medicina Veterinaria de las Universidades
Públicas y Privadas, garantizar el éxito de alcanzar este año el 90% de
cobertura de vacunación canina.

II. OBJETIVOS
 GENERAL

o Disminuir el riesgo de transmisión de rabia canina mediante la


vacunación antirrábica canina masiva en la jurisdicción de la Red
Trujillo.
o Inmunizar contra la rabia a 40,678 canes de la jurisdicción de la Red
Trujillo.
 ESPECÍFICOS
o Alcanzar el 100 % de cobertura de vacunación en cada uno de los
distritos.
o Capacitar a un promedio de 1252 trabajadores entre vacunadores,
registradores y supervisores.
o Operatividad a 626 puestos de vacunación, tanto en las modalidades
de puesto fijo en zonas urbanas y puestos móviles en zonas
periurbanas y rurales.

“Justicia Social con Inversión”


Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

o Establecer un eficiente sistema de información oportuna que permita la


toma de decisiones oportunas, eficientes y eficaces.
o Promover y difundir la Campaña de Vacunación a través de los
diferentes medios de comunicación; Radio; televisión, periódico,
mediante charlas educativas, coordinación con organizaciones de base,
y las mesas de concertación multisectorial.

III. ÁMBITO DE ACCIÓN


Jurisdicción de la Red Trujillo Este, 11 distritos de la provincia de Trujillo y 04
localidades de provincia parte de Otusco.

IV. META PROGRAMADA VAN CAN 2016


40,720 canes a vacunar

V. ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA

1. Formación del comité operativo de


A través de reunión técnica
redes y microredes

2. Socialización del plan de campaña con


Sociabilización del plan operativo del VAN CAN 2015
el comité operativo de red y microredes
Coordinación con autoridades locales para la difusión de
3. Difusión de la campaña en cada distrito
los puestos de vacunación
4. Coordinación con institutos superiores, Para conseguir vacunadores y registradores y atender el
facultades de veterinaria requerimiento de los establecimientos
En red a los alumnos de instituciones superiores
5. Capacitación dirigida a vacunadores y
(UPAO,UCV,,etc.)en microredes refrescamiento al personal
registradores en red y microredes
de salud participante como vacunadores y registradores
A través de micro concentraciones en parques y mercados
6. Vacunación en puesto fijo
concurridos
Con el personal de salud y en algunos establecimientos
7. Vacunación casa por casa
zonas rurales e urbano marginales (sectorización).
con destino a distritos con bajas coberturas posterior a los
8. Brigadas dispuestas desde la red
días centrales de vacunación
Conformo equipos de supervisión de cada uno de los
9. Supervisión y monitoreo permanente de
componentes, salud Ambiental, epidemiologia, cuidado
las brigadas de vacunación.
integral, farmacia, OGI, Estadística, y comunicaciones.

VI. ACCIONES DESARROLLADAS

Acciones previas a la campaña


- Elaboración del Plan
Se elaboró, presento y difundió Plan General de al Utes 6, que represento
el consolidado de cada uno de los planes de cada una de las microredes.
“Justicia Social con Inversión”
Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

- Conformación Comité VAN CAN


Coordinador General : Dr. Fernando F. Padilla Bartra
Coordinador Saneamiento : Ing. Marco A. Ibáñez Carranza
Resp. Estrategia Zoonosis : Lic. Gladys Bocanegra Masías.
Resp. Epidemiología : Lic. Gloria Torres Alva.
Resp. Gestión Territorial : Lic. Nelly Valladares Guerrero.
Resp. Estadística : Ing. Fernando Gonzales Zavaleta.
Resp. Cadena de Frío : I.S.F.Verónica Montenegro Monsalve
Resp. Capacitación : Lic. Sonia Castillo Rojas
Resp. Salud Ocupacional : Ing. Marco A. Ibáñez Carranza
Resp. Gestión de Información : Dr. Rollly Gobbiyer Vásquez Carbajal
Resp. Unidad de Economía : Lic. Mildres Sánchez Márquez
Resp. Unidad de Logística : Ing. Leoniles Aníbal Meléndez Jara
- Difusión
A nivel de Red se difundió la Campaña Por Pag. Web de la Utes 6, se
presentó el cronograma y las ubicaciones de los puestos de vacunación en
cada uno de los EE SS por medio de la Pag. Web de la GERESA, además
se coordinó con las organizaciones de base para el apoyo con promotores
de salud.
Se participó del lanzamiento de la Campana en parque de Urb. San
Andrés, Ex PIP, donde hubo presa radial escrita y televisiva.
Se elaboraron y distribuyeron en los puestos de vacunación fijos y móviles ;
Trípticos, Afiches y Banners con alusión a la Campaña VAN CAN 2015

- Capacitación
Se capacitaron a un total de 70 vacunadores y registradores en auditorio
de la Red Trujillo y cada una de las microredes capacito a sus vacunadores
y registradores haciendo un total de 620 personas.
- Abastecimiento de biológicos y jeringas
El abastecimiento de biológicos y jeringas estuvo a cargo de DARES, y los
equipos de farmacia y responsables de cadena de frio de Red, Microredes
y EE SS
- Coordinación con Gobierno local, otros
Lo realizó cada una de las microredes involucradas, pero solo se tuvo
respuesta efectiva en las municipalidades de Víctor Larco, la Esperanza,
Moche y Huanchaco.
La Universidades de UPAO (Antenor Orrego), Alas Peruanas, y UCV
(Cesar Vallejo) con sus facultades de Medicina Veterinaria, colaboraron
con alumnos quienes vacunaron en las jurisdicciones de La Esperanza,

Acciones durante la Campaña

- Monitoreo y supervisión
La oficina Técnica y Gestión Territorial conformaron equipos de
supervisión a nivel de red y en cada uno de las microredes también se
“Justicia Social con Inversión”
Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

designaron supervisores y jefes de brigadas que se encargaron de


supervisar y monitorear la campaña.
- Verificación de Cadena de frio
La cadena de frio se verifico desde cada centro de acopio en los EE SS y
fuera de este fue supervisado por los jefes de brigada y las enfermeras
responsables de inmunizaciones de cada EE SS.
- Difusión
Se realizó por medio de radio, trípticos, afiches, banners y mensajes
escritos en cada uno de nuestros EE. SS
- Consolidación de información y envío a Estadística
La consolidación de la información fue a través de HIS, y cada responsable
de estadística reporto a la Oficina de Gestión de la Información y a la vez
está a la Oficina de Estadística de la Geresa La Libertad.
- Accidentes de Trabajo
No se reportaron accidentes de trabajo, ni accidentes con punzocortantes.

Acciones Post Campaña

Trabajo conjunto con los gobiernos locales para el empadronamiento de


animales de compañía en cada una de las jurisdicciones de los EE SS y
Microredes, Ley 27596, que regula el régimen jurídico de canes y su
Reglamento.

- Rastrillaje

El rastrillaje inicialmente fue hasta el día 06 de Octubre, según cronograma


adjunto, pero debido al brote de Rabia canina y humana en la Región Arequipa
este se prolongó hasta el 31 de Octubre del 2015.

ACTIVIDAD FECHAS
1.- Reunión de Comité Operativo 11 de Septiembre
2.-Reunión informativa 14 de Septiembre
3.-Distribución de logística a microredes 21 al 24 Septiembre
4.-Capacitación en microrredes y monitoreo de 21 al 24 de Septiembre
Red
5.- Lanzamiento de Campaña (CS San Martin – 25 de Septiembre
Mr. Trujillo)
6. Ejecución 26 Sep. / 06 Oct. 2015
7. Información 07 Oct. / 10 Oct. 2015
8.-Evaluación de Resultados 12 de Octubre 2015
- Elaboración de informe final
Este se elaboró de acuerdo a los resultados obtenidos y en los plazos
establecidos.

VII. RECURSOS
Recursos Humanos
Comité Técnico de Metaxenicas y Zoonoticas de la Red Trujillo.

“Justicia Social con Inversión”


Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

Comités Técnicos de metaxenicas en 09 Microredes


787 equipos de Vacunación
Alumnos de las escuelas de Veterinaria de las Universidades UCV , UPAO y
Alas Peruanas
Recursos Financieros
Los recursos con los que contamos fueron: S/. 26,000 de DT (R.J.019-2015)
y S/. 6,000 de R.O – 2015

VIII. RESULTADOS
- Consolidado la Campaña Red Trujillo, Región La Libertad.

Canes vacunados Cobertura (%) Rendimiento


Pob.
Pob. %
Pob. Canina Primovac. Revacunados Pob. Pob. Nº de Animal Animal
DISTRITO Canina perdid
Hum. programada TOTAL Estima Progra equipos vac/eq vac/jeri
estimada a de
a vacunar da mada uipo nga
-1 +1 -1 +1 vacuna
Trujillo 350534 8768 7892 1567 1597 307 6555 10026 114.3 127.0 125 80 1 2
Porvenir 174137 8024 7221 1418 1854 175 2575 6022 75.1 83.4 101 60 1 2
Fcia de Mora 65487 3494 3145 521 704 22 1711 2958 84.7 94.1 49 60 1 2
Huanchaco 61129 4161 3745 626 886 148 1379 3039 73.0 81.1 72 42 1 2
La Esperanza 171203 7800 7020 1470 2742 0 3198 7410 95.0 105.6 232 32 1 2
Laredo 36409 2973 2676 646 693 136 1002 2477 83.3 92.6 54 46 1 2
Moche 40111 3476 3128 611 852 11 1693 3167 91.1 101.2 55 58 1 2
Victor Larco 64490 3656 3290 430 543 13 2067 3053 83.5 92.8 52 58 1 2
Salaverry 10361 866 780 138 147 43 487 815 94.1 104.5 25 33 1 2

TOTAL 984275 45198 40678 7686 10338 896 21571 40491 89.6 100 787 51 1 2

- Cuadro de coberturas alcanzadas por Microredes y establecimiento y


Densidades actuales resultados de Registro Histórico de canes vacunados

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR TRUJILLO
C.S. Los Granados "Sagrado Corazon" 108 120
DIST. TRUJILLO 114 127
C.S. Aranjuez 96 107
C.S. El Bosque 105 117
Hosp. Espec.Básicas La Noria 95 106
C.S. La Union 125 139
C.S. Los Jardines 161 179
C.S. San Martin de Porras 128 143
P.S. Club de Leones 88 98
P.S. Libertad 135 150
P.S. Pesqueda II 122 136
P.S. Pesqueda III 79 88

“Justicia Social con Inversión”


Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR EL PORVENIR
DIST. EL PORVENIR 75 83
Hosp. Dist. Santa Isabel 46 51
P.S. Alto Trujillo 85 94
C.S. Buen Pastor 83 93
P.S. Gran Chimu 84 93
P.S. Miguel Grau 94 104
P.S. Rio Seco "Santa Rosa" 50 56
P.S. Victor Raul Haya De La Torre 83 92
P.S. Indoamércia 108 120
P.S. Virgen Del Carmen 90 99
P.S. Barrio 1 96 107
P.S. Supervivencia 53 58

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR LA ESPERANZA
DIST. LA ESPERANZA 95 106
Hospital Dist. Jerusalen 110 122
C.S. Wichanzao 156 173
P.S. Bellavista 71 79
P.S. San Martin 120 133
P.S. Pueblo Libre 58 64
P.S. Manuel Arévalo 88 98
P.S. Santísimo Sacramento 85 94

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR FCIA MORA
DIST. FLORENCIA DE MORA 85 94
Hosp. Dist. El Esfuerzo 86.6 96.2
P.S. Florencia de Mora Parte Alta 80.7 89.7
P.S. Santo Toribio de Mogrovejo 82.2 91.4

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR LAREDO
DIST. LAREDO 83 93
C.S. Poroto 91 101
C.S. Simbal 75 84
P.S. La Cuesta 91 101
P.S. Paranday 77 85
P.S. Sinsicap 109 121
Hospital Dist. Laredo 87 97
P.S. Menocucho 42 47
P.S. Santo Domingo 93 103
P.S. San Ignacio 84.2 93.6

“Justicia Social con Inversión”


Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR MOCHE
DIST. MOCHE 91.1 101.2
Hosp. Alto Moche - Walter Cruz Vilca 68.1 75.7
C.S. Santa Lucía de Moche 88.8 98.7
P.S. Alto Moche 85.7 95.2
P.S. Elio Jacobo Caffo 97.8 108.6
P.S. San Pedro (las delicias) 90.7 100.8
P.S. Curva de Sun 283.7 315.2

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR HCO
DIST. HUANCHACO 73 81
C.S. Huanchaco 55 61
C.S. El Milagro 72 80
P.S. Huanchaquito 70 78
P.S. El Trópico 90 100
P.S. Víctor Raúl Haya de la Torre 90 100
P.S. Villa del Mar 65 72

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR VICTOR LARCO
DIST. VICTOR LARCO 78.1 86.8
Hosp. Vista Alegre 79.7 88.6
C.S. Victor Larco Herrera 50.5 56.1
P.S. Liberacion Social 87.7 97.4
P.S. Buenos Aires Sur 89.9 99.9
P.S. Huamán 114.8 127.6

COBERTURA DE POBLACION CANINA ESTIMADA Y PROGRAMADA

Etiquetas de fila % de Pob. Estima % de Pob. Program


MR SALAVERRY
DIST. SALAVERRY 94 105
C.S. Salaverry 82 91
P.S. Aurora Diaz 134 149

- Ejecución de presupuesto:
Se han ejecuto 100 % de presupuesto asignado (S/. 32,000 nuevos soles).
“Justicia Social con Inversión”
Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

PROGRAMACIÓN DE CAMPAÑA ANTIRRÁBICA CANINA AÑO 2016: POR EE SS

POB. META CANT. Nº Nº 35% 30% 35% DENSIDAD


POB. Nº Nº Nº Nº Nº JEFE
RED / MICRORED/ EE SS ESTIMAD PROG. AGUJAS FCOS CARNE COLLAR - COLLAR - COLLA CANINA
TOTAL P.V. P.F. P.M. SUP. BRIG.
A 2015 90% 1/CP VAC. VAC G M R-C ACTUAL
C.S. Ara njuez 20831 903 813 813 95 903 316 244 285 9 6 3 0 2 4.3
C.S.M. El Bos que 33118 1388 1249 1,249 146 1,388 486 375 437 14 12 2 1 2 4.2
C.S. "Sa gra do Cora zon" 49355 1540 1386 1,386 162 1,540 539 416 485 24 18 6 0 2 3.1
Hos p. Es p. Bá s . La Nori a 24681 728 655 655 77 728 255 197 229 11 9 2 0 2 3.0
C.S. La Uni on 14102 805 724 724 85 805 282 217 253 9 6 3 0 1 5.7
C. S. Los Ja rdi nes 21953 1394 1255 1,255 147 1,394 488 376 439 22 10 12 0 2 6.3
C.S. Sa n Ma rti n de Porra s 91691 1573 1416 1,416 166 1,573 551 425 495 17 12 5 1 2 1.7
P.S. Cl ub de Leones 71888 277 249 249 29 277 97 75 87 8 6 2 0 1 0.4
P.S. Li berta d 6170 392 352 352 41 392 137 106 123 6 3 3 0 1 6.3
P.S. Pes queda II 6730 385 347 347 41 385 135 104 121 6 3 3 0 1 5.7
P.S. Pes queda III 10015 452 407 407 48 452 158 122 142 6 3 3 0 1 4.5
MR TRUJILLO 350,534 9,836 8,853 8,853 1,035 9,836 3,443 2,656 3,098 132 88 44 2 17 2.8
Hos p. Di s t. Sa nta Is a bel 21327 1059 953 1,059 109 1,059 371 318 371 22 12 10 1 2 5.0
P.S. Al to Truji l l o 50119 1557 1,401 1,557 160 1,557 545 467 545 32 12 20 1 4 3.1
C.S. Buen Pa s tor 10557 352 317 352 36 352 123 106 123 7 5 2 0 1 3.3
P.S. Gra n Chi mu 14929 628 565 628 64 628 220 188 220 8 6 2 0 1 4.2
P.S. Indoa meri ca 5758 514 462 514 53 514 180 154 180 8 2 6 0 1 8.9
P.S. Mi guel Gra u 14183 709 638 709 73 709 248 213 248 7 4 3 0 1 5.0
P.S. Ri o Seco "Sa nta Ros a " 27725 1121 1,009 1,121 115 1,121 392 336 392 16 8 8 0 2 4.0
PS V.R. Ha ya De La Torre 4799 334 300 334 34 334 117 100 117 7 2 5 0 1 6.9
P.S. Vi rgen Del Ca rmen 7731 446 401 446 46 446 156 134 156 8 3 5 0 1 5.8
P.S. Supervi venci a 8531 424 382 424 43 424 148 127 148 7 2 5 0 1 5.0
P.S. Ba rri o 1 8478 656 590 656 67 656 229 197 229 8 3 5 0 1 7.7
MR EL PORVENIR 174,137 7,798 7,019 7,798 800 7,798 2,729 2,340 2,729 130 59 71 2 16 4.5
Hos p. Di s t. El Es fuerzo 41166 2107 1,897 2,107 216 2,107 738 632 738 25 22 3 1 6 5.1
P.S. Fci a .de Mora P/A 10100 649 584 649 67 649 227 195 227 7 4 3 0 2 6.4
PS Sa nto Tori bi o de
14221 604 544 604 62 604 211 181 211 6 3 3 0 2 4.2
Mogrovejo
PS La Ca ba ña 4574 0 0 0 0 0 0 0 0 6 3 3 0 2 0.0
MR FLORENCIA DE MORA 70,061 3,360 3,024 3,360 345 3,360 1,176 1,008 1,176 44 32 12 1 12 4.8
C.S. Hua ncha co 11230 561 505 561 58 505 177 151 177 7 6 1 1 2 5.0
C.S. El Mi l a gro 27185 1706 1,535 1,535 157 1,535 537 460 537 14 7 7 0 3 6.3
P.S. Vi l l a Del Ma r 4837 333 300 300 31 300 105 90 105 6 3 3 0 1 6.9
P.S. Tropi co 5170 354 319 319 33 319 112 96 112 4 2 2 0 1 6.8
P.S. Hua ncha qui to 3780 267 241 241 25 241 84 72 84 4 2 2 0 1 7.1
P.S. Vi ctor Ra ul 8927 660 594 594 61 594 208 178 208 4 2 2 0 1 7.4
MR HUANCHACO 61,129 3,881 3,493 3,549 364 3,493 1,222 1048 1,222 39 22 17 1 9 6.3
C.S. Wi cha nza o 34963 909 818 818 84 818 286 245 286 15 7 8 1 2 2.6
C.S. Jerus a l en 63590 1562 1,406 1,406 144 1,406 492 422 492 28 12 16 1 3 2.5
C.S.Sa nti s i mo Sa cra mento 15620 1200 1,080 1,080 111 1,080 378 324 378 18 10 8 0 1 7.7
P.S. Bel l a vi s ta 16731 1195 1,076 1,076 110 1,076 376 323 376 22 12 10 0 1 7.1
P.S. Ma nuel Aréva l o 16453 1018 916 916 94 916 321 275 321 15 8 7 0 1 6.2
P.S. Puebl o Li bre 12062 962 866 866 89 866 303 260 303 14 8 6 0 1 8.0
P.S. Sa n Ma rti n 11784 857 771 771 79 771 270 231 270 14 7 7 0 1 7.3
P.S. La s Pa l mera s 2839 0 0 0 0 0 0 0 0 8 3 5 0 1 0.0
MR LA ESPERANZA 174,042 7,703 6,932 6,932 711 6,932 2,426 2080 2,426 134 67 67 2 11 4.4
Hos pi ta l La redo 31076 2477 2,229 2,229 229 2,229 780 669 780 31 5 26 1 8 8.0
P.S. Menocucho 4148 234 211 211 22 211 74 63 74 6 0 6 0 1 5.6
P.S. Sa nto Domi ngo 1185 139 125 125 13 125 44 37 44 4 0 4 0 1 11.7
P.S. Poroto 4232 439 395 395 41 395 138 119 138 11 1 10 1 1 10.4
P.S. Si mba l 4481 436 392 392 40 392 137 118 137 14 1 13 1 2 9.7
MR LAREDO 45,122 3,724 3,352 3,352 344 3,352 1,173 1,005 1,173 66 7 59 3 13 8.3
C.S. Sa nta Luci a De Moche 12661 994 894 894 92 894 313 268 313 10 5 5 1 2 7.8
Hos p. (Wa l ter Cruz Vi l ca ) 11438 827 744 744 76 744 261 223 261 10 5 5 0 2 7.2
P.S. Al to Moche 7873 651 585 585 60 585 205 176 205 8 4 4 0 1 8.3
P.S. El i o Ja cobo Ca ffo 2500 313 282 282 29 282 99 85 99 4 1 3 0 1 12.5
P.S. Sa n Pedro (l a s
4522 427 384 384 39 384 134 115 134 6 4 2 0 1 9.4
del i ci a s )
P.S. Curva de Sun 1117 332 298 298 31 298 104 90 104 2 1 1 0 1 29.7
MR MOCHE 40,111 3,543 3,188 3,188 327 3,188 1,116 956 1,116 40 20 20 1 8 8.8
C.S. Vi s ta Al egre 23070 1223 1,101 1,101 113 1,101 385 330 385 10 9 1 1 3 5.3
C.S.Vi ctor La rco Herrera 15664 819 737 737 76 737 258 221 258 8 7 1 0 2 5.2
P.S. Buenos Ai res 7340 533 479 479 49 479 168 144 168 6 5 1 0 2 7.3
P.S.Hua ma n 5374 326 293 293 30 293 103 88 103 3 2 1 0 1 6.1
P.S. Li bera ci on Soci a l 13042 605 544 544 56 544 190 163 190 6 5 1 0 2 4.6
MR VICTOR LARCO HERRERA 64,490 3,505 3,155 3,155 324 3,155 1,104 946 1,104 33 28 5 1 10 5.4
C.S. Sa l a verry 7985 632 569 569 58 569 199 171 199 7 4 3 1 1 7.9
P.S. Aurora Di a z 2376 222 200 200 20 200 70 60 70 3 1 2 0 1 9.3
MR SALAVERRY 10,361 854 768 768 79 768 269 230 269 10 5 5 1 2 8.2
TOTAL RED TRUJILLO 989,987 44,203 39,783 40,955 4,328 41,882 14,659 12,270 14,315 628 328 300 14 98 4.5

“Justicia Social con Inversión”


Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe
GOBIERNO Gerencia Sub Gerencia de
REGIONAL Regional de Promoción de la
LA LIBERTAD
Salud Gestión Territorial

IX. CONCLUSIONES

Se cumplió con el objetivo de inmunizar a 40,491 canes, un 89.6 % de la


población canina estimada y un 100 % de la población canina programada
para el año 2015, contribuyendo con ello a proteger a la población humana del
asignada a nuestra Red Trujillo del de la virus rabia.
Es importante resaltar que el éxito de esta campaña tuvo como factor
preponderante la participación multisectorial de los gobiernos locales,
Universidades Privadas UPAO, UCV y a las peruanas y la colaboración en lso
días principales de Campaña de la Brigadas de contingencia de la Red Trujillo.

X. OPORTUNIDADES DE MEJORA

Hay oportunidad de mejorar la performance de esta actividad sanitaria con:


 Planificar correctamente con DARES la entrega de Biológicos, y los insumos
médicos como jeringas y otros que llegan desee el INS y la DIGESA.
 Capacitar a personal de Logística y Economía para agilizar la adquisición de
los materiales, EPPs, impresos, afiches, alimentos, ropa, insumos médicos
para su distribución oportuna hasta los EE SS.
 Mejorar la relación y gestión de actividades con las facultades de medicina
veterinaria de la Universidades privadas.
 Considerar en PPR 2016 el pago de Otros servicios y el pago de servicios
diversos, que sirvan para la movilidad local del personal de salud que
participa y también asegurar la difusión de la campaña en medios de
comunicación local.

XI. RECOMENDACIONES

 Gestionar y asegurar la participación de los Gobiernos Locales mediante los


pactos territoriales y otros mecanismos de concertación y colaboración
mutua.
 Asegurar la participación directa de la oficina de salud ocupacional durante
toda la ejecución de las actividades de vacunación.
 Mejorar la sensibilización de la población mediante campaña masiva de
difusión Nacional Regional y Local.
 Es todo cuanto Informo a usted para los fines correspondientes.

Atentamente,
MBE/Maic.
c.c. Oficina Técnica
c.c. Gestión Territorial
c.c. OTFSAYSO Geresa LL
c.c. Archivo.

“Justicia Social con Inversión”


Sub Gerencia de Promoción y Gestión Territorial – Las Esmeraldas N° 403-Urb. Santa Inés, Teléfono 530679
Página web: www.diresalalibertad.gob.pe

También podría gustarte