La Investigacion Formal
La Investigacion Formal
La Investigacion Formal
ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO
PRESENTADO POR:
Abancay - Apurímac
2019
INVESTIGACION FORMAL
En cambio la investigación formal es otro espacio que tiene sus propios plazos,
su propios presupuestos, sus objetivos y fines, y fundamentalmente, reunir los
medios de prueba para recurrir al juez de investigación preparatoria y formular el
sobreseimiento del caso, porque en esta etapa el fiscal ya no tiene la facultad de
archivar la investigación por ninguna causa, sino solamente el juez, por otro lado,
para formular su requerimiento de acusación, también al juez de investigación
preparatoria, en este caso, como parte en representación del estado formula la
acción penal pública para que sea objeto de saneamiento por el juez, y de ese
modo pueda ingresar al juicio donde éste defenderá su teoría del caso y su
pretensión penal específica que es la imposición de la pena.
Como se verá, son dos investigaciones distintas, pero que forman parte de uno,
que es la investigación preparatoria.
CONTENIDO DE LA DISPOSICION
La disposición que emite el fiscal, debe reunir todas las exigencias que requiere
una resolución, tanto en su forma, en el fondo y en la decisión que toma, por ello
la norma ha precisado algunos aspectos principales que debe contener la
disposición, y estos son:
Nombre del imputado
Los hechos
Tipificación
Nombre del agraviado
Orden para actuar diligencias urgentes
Orden de comunicación al JIP con la resolución
Orden de notificación al imputado
Firma del fiscal.
PLAZOS DE LA INVESTIGACION FORMAL
1. Plazo ordinario
120 días naturales sobre investigaciones no complejas
8 meses cuando la investigación es compleja.
2. Plazo ampliatorio
60 días para la simple
8 meses para la compleja.
LA INVESTIGACION COMPLEJA
Es investigación compleja porque el caso tiene el concurso de varias
circunstancias que exige mayor tiempo para su desarrollo, circunstancias que
determinan la complejidad del caso, estas circunstancias no son únicas, se
presentan de diversas formas
Clasificarlos algunos de ellos como casos complejos:
A. Por la cantidad significativa de actos para investigar.
B. Por numerosos delitos.
C. Por comprender cierta cantidad de imputados y/o agraviados.
D. Porque los imputados forman parte de bandas u organizaciones
E. delictivas, en calidad de integrantes o colaboradores.
F. Por pericias de análisis complicadas o revisión de nutrida documentación.
G. Porque requiere realizar gestiones procesales fuera del país.
H. Para revisar la gestión de personas jurídicas privadas y públicas.
EFECTOS DE LA FORMALIZACION
I. Suspende el plazo de la prescripción.
II. Pierde la facultad de archivar la investigación formal el fiscal.
III. Sólo puede archivar con intervención judicial.
a) Actuación de declaraciones
b) Pruebas periciales
c) Documentales
d) Reconstrucción
e) Inspección
f) Reconocimiento de documentos
g) Reconocimiento de personas
h) Reconocimiento de objetos, pruebas materiales
i) Necropsia
j) Exhumación.
REQUERIMIENTO DE ACTOS DE INVESTIGACION POR LOS
SUJETOS PROCESALES
El fiscal en esta etapa, cuando las partes solicitan la realización de actos
procesales que tienen vinculación con el hecho, el fiscal no puede rechazar el
pedido, al contrario y de manera pronta tiene que disponer la actuación de las
diligencias solicitadas por el imputado y demás sujetos procesales, cuando son
útiles y pertinentes para el esclarecimiento de los hechos.
REQUERIMIENTO DE ACUSACION