Control de La Carga PDF
Control de La Carga PDF
Control de La Carga PDF
carga de entrenamiento
Lic. Daniel Pereira Zambrano
MSC HIGH PERFORMANCE: STRENGTH AND CONDITIONING (UCAM)
LIC. EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (UCV)
DIPLOMADO EN MAGISTERIO ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA (UCLM)
COUNTRY MANAGER NSCA LATAM
CERTIFICADO CSCS Y NSCA CPT
@DANIELPEREIRA_COACH
El monitoreo se ha
convertido en un
componente integral de
la preparación total del
atleta.
(ComeM, 1998)
McGuigan, 2017.
¿Por qué
controlamos la
carga?
• Permiten modificar los acontecimientos a fin
de ajustar el proceso de entrenamiento, para
que su des=natario pueda lograr los resultados
deseados en la compe=ción depor=va
(Seirullo, 2000)
Essen%als of Strength Training and Condi%oning (4. edición) MSc Daniel Pereira
Para cuantificar
debemos evaluar
Variability in muscle size and strength gain a;er unilateral resistance training, 2005 MSc Daniel Pereira
De forma sistemá?ca
Variability in muscle size and strength gain a;er unilateral resistance training, 2005 MSc Daniel Pereira
¿Por qué
individualizar el
monitoreo?
EVALUACIONES DE RENDIMIENTO
GLOBAL POSITIONING SYSTEM
(GPS)
McGuigan, 2017.
POWER METERS
McGuigan, 2017.
ENTRENAMIENTO
DE FUERZA
VOLUMEN
INTENSIDAD:
• Volumen / total de repe=ciones
VOLUMEN
Un atleta cuyo 1RM es de 150 kg realiza 5 series
de 3 repe=ciones usando el 85% de 1RM.
Volumen de carga (kg) = 5 × 3 × (0.85 × 150) =
1,912.5 kg
• Intensidad de entrenamiento =
(1,000 kg + 1,200 kg) ÷ 35 repe=ciones = 62.9 kg /
repe=ción
¿CÓMO
CUANTIFICAMOS
% RM DE
EJERCICIOS
”ACCESORIOS”?
¿CÓMO
CUANTIFICAMOS
% RM DE
EJERCICIOS
”ACCESORIOS”?
PRODUCCIÓN DE
FUERZA
SALTO VERTICAL
MSc Daniel Pereira Claudino JG et al. Pre Vertical Jump Performance
• Al ser más reac=vos son más
sensibles a los cambios.
DROP JUMP
MSc Daniel Pereira
• Los test de sprint consisten en correr a la máxima velocidad
posible distancias muy cortas, que generalmente van desde los 20
ESPRINES hasta los 50 metros.
• Al igual que el salto, podemos detectar el estrés neuromuscular
del tren inferior mediante la pérdida de velocidad.
MARCADORES HORMONALES
HERRAMIENTAS
DE CONTROL DE
LA CARGA
INTERNA
RATE OF PERCEIVED EXERTION
(RPE)
• Escala RPE 6-20, que más tarde modificó para su mejor comprensión
a 1-10.
• Permite individualizar el entrenamiento al exigir diferentes esfuerzos
a cada persona.
• Es un método simple, no invasivo y fácil de interpretar.
• Es un buen indicador carga de entrenamiento.
• Ayuda a ajustar las cargas de entrenamiento durante el mismo.
• Se u=liza en múl=ples disciplinas depor=vas.
• Tiene una relación moderada con otros parámetros de control del
entrenamiento como la frecuencia cardiaca.
• Es importante realizar un breve período de familiarización con la
escala para ser más preciso.
RPE de la sesión de
entrenamiento
• Herramienta de monitoreo más utilizada.
• Se le pregunta al deportista ¿cómo estuvo su
entrenamiento?
• CARGA DE ENTRENAMIENTO= Duración de la
sesión * RPE de la sesión.
• No debe tomarse inmediatamente después de la
sesión de entrenamiento
VARIABILIDAD DE LA
FRECUENCIA CARDIACA Monitoring training and performance in athletes / Mike
McGuigan, 2017.
LACTATO
• El lactato es uno de los marcadores fisiológicos más
ampliamente medidos y puede ser una indicación de carga
interna.
• Es la producción de la energía de la glucólisis anaeróbica
con esfuerzos máximos de 40-60 seg.
• Los sistemas portá=les y el uso de muestras de punción
digital han aumentado la u=lidad de esta medida.
• Varios inves=gadores no consideran el lactato como real
muestra de fa=ga como es el amonio y el pH muscular.
• Testosterona
• Cortisol
• Ratio testosterona-cortisol.
• Epinefrina y norepinefrina.
• Hormona del crecimiento
• Factores de crecimiento insulínico (IGF)
• Glutamina y glutamato.
• Leptina
• Creatinkinasa
• Inmunoglobulina A
• Citokinas.
TRAINING IMPULSE
(TRIMP) Monitoring training and performance in athletes / Mike
McGuigan, 2017.
• D = duración de la sesión,
• La constante e = 2.718
TRAINING IMPULSE
(TRIMP) Monitoring training and performance in athletes / Mike
McGuigan, 2017.
• Atleta masculino que completa una sesión
de entrenamiento de 60 minutos. Durante el
entrenamiento, su frecuencia cardíaca
promedio fue de 150 la=dos / min y su
frecuencia cardíaca máxima fue de 180
la=dos / min. En reposo, su frecuencia
cardíaca es de 45 la=dos / min.
• Cues=onarios y diarios de
entrenamiento.
• Perfil de estados de ánimo
(POMS) .
• La Escala de humor de Brunel
(BRUMS).
• Dolor muscular (VAS)
• Daily analysis of life demands
(DALDA).
• Cues=onario de recuperación
RESTQ-SPORT
• Escala de recuperación total
(1-10 VAS)
Mladen 2019 MSc Daniel Pereira
MONITOREO DE ESTRÉS
Y RECUPERACIÓN
WELLENESS
• Algunos profesionales identifican
banderas rojas que indican cambios
significativos en el rendimiento (por
ejemplo, ± 1.5 desviación estándar de la
media)
• Otros usan un sistema de semáforo con
luces rojas, amarillas y verdes que indican
los umbrales establecidos que indican las
acciones requeridas.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS
DESVIACIÓN
ESTANDAR
Iden=fica algunas
Recopila rápidamente
Presenta comentarios métricas clave en lugar Está dentro del
información que el
rápidamente a los atletas de informar un presupuesto de la
profesional puede
y al personal clave. abrumador rango de organización.
interpretar fácilmente
medidas
@DANIELPEREIRA_COACH