Insecticida CUALIFICADO
Insecticida CUALIFICADO
Insecticida CUALIFICADO
NIVEL CUALIFICADO
1. ¿qué nivel de capacitación debe tener un agricultor para aplicar productos fitosanitarios que no sean o generen gases
clasificados como tóxicos o muy tóxicos y los utiliza en su propia explotación empleando personal auxiliar?
a) básico
b) especial.
c) cualificado
d) especial+cualificado
2. los parásitos animales con el cuerpo dividido en tres partes (cabeza, tórax y abdomen) son:
a) ácaros
b) moluscos
c) insectos
d) nematodos
10. en cuanto a la mezcla de productos fitosanitarios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
a) cuantos más productos mezcle, mejor efecto hace
b) puedo mezclarlo sin problemas
c) mezclaré el menor número de productos, previa consulta a las casas comerciales
d) puedo mezclarlos y echarlos cuando quiera
11. ¿cuándo decimos que determinado producto agrícola sobrepasa el límite máximo de residuos?
a) cuando tiene más de 5 ppm.
b) cuando tiene menos de 5 ppm.
c) cuando tiene más de lo que permite la ley.
d) cuando tiene menos de lo que permite la ley.
12. ¿cuándo está obligado un trabajador autónomo agrario a presentar la baja en el sistema especial para trabajadores por cuenta
propia agrarios?
a) el trabajador no está obligado a presentar la baja.
b) al día siguiente del cese de la actividad.
c) en el plazo de seis días naturales desde el cese de la actividad.
d) cuando haya transcurrido un mes sin actividad en las labores agrícolas
18. una agrupación de tratamiento integrado en agricultura se denomina con las siguientes siglas:
a) api
b) upa
c) atria
d) atia
20. en los plaguicidas “formulados” ¿qué componente que realmente actúa sobre la plaga o enfermedad?
a) coadyuvante
b) aditivo
c) materia activa
d) materia inerte
21. dentro de un pulverizador hidráulico indique cuál de estos elementos sirve para medir la presión a la trabaja el equipo:
a) distribuidor
b) sistema de regulación
c) boquilla
d) manómetro
23. la principal característica que debe tenerse en cuenta en la bomba de un equipo de aplicación es:
a) el número de membranas o pistones que tenga
b) la marca
c) el caudal suministrado
d) las revoluciones de trabajo
27. respecto a los productos biológicos comerciales que se utilizan en control biológico ¿qué diferencia hay entre un parásito y un
depredador?
a) los parásitos son individuos que viven a costa de la plaga durante un tiempo hasta provocarle la muerte,
mientras que los depredadores devoran la plaga causando su muerte de una manera instantánea.
b) el parásito se suelta antes de establecer el cultivo y el depredador después.
c) los parásitos suelen ser insectos y los depredadores suelen ser microorganismos.
d) los parásitos se utilizan principalmente para luchar contra hongos y los depredadores para luchar contra
bacterias.
30. para hacer coincidir el volumen de caldo aplicado con el deseado, se puede actuar:
a) cambiando las boquillas
b) modificar la presión de trabajo
c) la velocidad del tractor
d) todas son correctas
34. cuando una sustancia produce efectos nocivos para la salud después de la absorción de una única dosis, se dice que dicha
sustancia tiene:
a) toxicidad subcrónica
b) toxicidad aguda
c) toxicidad crónica
d) toxicidad repetida
36. ¿qué tipo de filtro es el adecuado, en general, para efectuar tratamientos plaguicidas?
a) mecánico
b) químico
c) mixto
d) ninguno de las anteriores